VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

download VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

of 22

Transcript of VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    1/22

    VALOR ACTUAL NETO

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    2/22

    Este criterio de decisin de proyectos deinversin, consiste en determinar el excedente, enunidades monetarias, que proporciona el proyecto

    con relacin a una inversin. Para ello, se calculael valor actual o valor presente (VA) de los flujosde caja futuros que se espera producir lainversin, descontados a la tasa de costo de

    oportunidad relevante, o bien, la tasa derendimiento mnima exigida.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    3/22

    Lo anterior, equivale a llevar a valorpresente rentas futuras. Enseguida, secompara dicho valor actual o presente conla inversin inicial necesaria, para que seproduzcan dichos flujos. La diferencia, es elvalor actual neto (VAN) o Valor presente

    neto (VPN) del proyecto, dada una tasa dedescuento particular.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    4/22

    El valor del VAN depende de una variableindependiente k que es la tasa dedescuento empleada. Por lo tanto, es muyimportante escoger la tasa de descuentorelevantepara el proyecto que se estudia,por cuanto, distintas tasas de descuento

    darn como resultado distintos VAN

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    5/22

    La regla de aceptacin o rechazo, de acuerdo alVAN, es aceptar aquellos proyectos que tenganun VAN mayor o igual a cero, descartando

    aquellos que tengan un VAN negativo. En funcin de esto, podemos concluir que, frente

    a varias alternativas de inversin mutuamenteexcluyentes, ser ms conveniente aquella quetenga un VAN mayor.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    6/22

    Ejemplo

    Calcule el VAN de un proyecto, cuyainversin inicial, alcanza a UF 900, la vidatil es de 4 aos y los beneficios netoscorresponden a UF 300 por ao.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    7/22

    Tasa Interna de Retorno

    Para algunos, la tasa interna de retorno, esun criterio de decisin atractivo, desde unpunto de vista intuitivo. Al margen de ciertasdebilidades tericas, en que se basa la TIR,para ellos resulta de utilidad prcticaconocer cul es la tasa de descuentomxima que soporta el proyecto, antesque su VAN se haga negativo.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    8/22

    La tasa, as determinada, se conoce comola tasa interna de retorno del proyecto y secalcula haciendo la frmula del VAN igual acero.

    La TIR representa la tasa de descuentomxima que acepta el proyecto, antes deque su VAN se haga negativo.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    9/22

    La regla de decisin, en el caso de la tasainterna de retorno, es aceptar aquellosproyectos que prometan una TIR mayor oiguala k, la tasa de descuento relevantedel proyecto, lo cual, es equivalente aexigirle al proyecto un VAN mayor o igual a

    cero.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    10/22

    En efecto, si el proyecto tiene una TIR mayor quek, significa que ste acepta una tasa dedescuento mayor que la que la empresa exige a

    sus inversiones para aceptarlas y, por tanto, suVAN ser mayor que cero en esas condiciones.

    A su vez, si la TIR es igual a k,significa que elproyecto acepta, como mximo, la tasa dedescuento r = k antes de hacerse su VANnegativo.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    11/22

    Por ltimo si la TIR es menor que ksignifica que el proyecto tiene un VANnegativo y debe ser rechazado, ya que noacepta la tasa mnima exigida derendimiento de la empresa es susinversiones.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    12/22

    La razn beneficio/costo

    El VAN de un proyecto es un valor numricoexpresado en la misma moneda en queestn los flujos de caja, es decir, UF, U$,etc. Por lo que diremos que, es ese sentido,el VAN es una medida del rendimiento entrminos absolutos del proyecto.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    13/22

    De ah, lo atractivo de este otro criterio dedecisin de proyectos la razn B/C tambin, conocido como el ndice del valoractual neto (IVAN) o como el valor actualneto relativo, ya que mide el rendimientoesperado, en relacin con la inversin

    necesaria para producir tales rendimientos B/C = IVAN = VAN + I /I

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    14/22

    Como se puede observar, la razn B/Cqueda expresada en veces que lainversin del proyecto est cubierta por losbeneficios actualizados.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    15/22

    Ejemplo

    0 (1000) 1 500 2 400

    3 300 4 200 K = 10% Entonces el VAN es igual a 147 y, por lo tanto, la

    razn B/C = 1,15 veces, lo que significa que elproyecto rinde UF 1,15, por cada UF de inversin,en valor actual.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    16/22

    La regla de decisin basada en la razn B/Cestablece aceptar aquellos proyectos que tenganuna razn B/C mayor o igual a 1, lo que,

    naturalmente, es equivalente a decir que stostengan un VAN mayor o igual a cero, y, tambin,una TIR mayor o igual que K

    En este sentido, el VAN, la TIR y la razn B/Cproporcionan idnticas respuestas respecto a unproyecto en particular.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    17/22

    Perodo de recuperacin de lainversin

    El perodo de recuperacin de la inversin es uncriterio basado, ms bien, en el riesgo que en larentabilidad.

    Establece cuanto tiempo permanecer arriesgadala inversin en el proyecto o, lo que es lo mismo,cuanto tiempo demorar el proyecto en devolverlos fondos invertidos en l. La regla de decisin,

    basada el Payback (perodo de recuperacin),establece que se deber preferir aquellosproyectos que tengan un Payback ms bajo.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    18/22

    Evaluacin econmica y financiera

    La evaluacin econmica de un proyecto se basaen la evaluacin del rendimiento puro, es decir,independiente de la forma como se pretenda

    financiar. Por esta razn, al determinar los flujosde caja del proyecto, no se toman en cuenta losgastos financieros ni las amortizaciones decapital, de los prstamos que hayan sido

    destinados a financiar, parte de la inversin inicialrequerida.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    19/22

    Se comparan los beneficios futuros, llevados avalor presente o en valor actual, con el costo deinversin, para determinar el beneficio neto queproduce el proyecto a sus propietarios. Al no

    considerar los efectos financieros de la deuda, enla determinacin de los flujos de caja, decimosque los flujos de caja son de naturalezapuramente econmica, es decir son los flujosrelevantes desde el punto de vista delinversionista, es decir, desde el punto de vista dequien realiza la inversin o de quien asume elriesgo del negocio.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    20/22

    Si se incorpora el efecto de la deuda en elfinanciamiento de la inversin del proyecto, seconstruyen flujos de caja financieros y, la

    evaluacin que se practique sobre la base deestos flujos, ser una evaluacin financiera.

    Suele llamarse a la evaluacin econmicatambin, evaluacin del proyecto puro y, a laevaluacin financiera, se le denomina evaluacindel proyecto financiado.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    21/22

    En la evaluacin financiera, al relacionar las bondades delproyecto con la forma de financiamiento, el nfasis secentra en medir si el proyecto es capaz de servir o pagar elfinanciamiento requerido.

    Evaluaciones econmicas y financieras, es decir,practicada sobre flujos de caja econmicos o financieros,se efectan en forma complementaria, para tomar unadecisin final, no slo con relacin al proyecto mismo, sinoque tambin, en relacin con la estructura de

    financiamiento que se relacionar para llevarlo a la etapade implementacin.

  • 7/24/2019 VALOR_ACTUAL_NETO.pdf

    22/22

    Para las evaluaciones financieras de proyectos sedeben considerar las fuentes de financiamiento,en este sentido, se debe cuantificar los flujos decaja, desde el punto de vista del inversionista, es

    decir, de quien arriesga o aporta el capital. Deesta manera, si un proyecto se financia condeuda, entonces, se deben considerar losintereses de la deuda antes de impuestos y lasamortizaciones de capital despus de impuestosy, en la inversin inicial, slo se debe considerarel aporte de los dueos destinados a sufinanciamiento.