Valores, políticas y prácticas para una educación inclusiva

3
VICEJEFATURA DE GOBIERNO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Junto a: La educación inclusiva se sostiene en valores que implican reconocer, respetar y atender a la diversidad del alumnado en todo el mundo. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a la Asociación Civil para el Desarrollo de la Educación Especial y la Integración (ADEEI), la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), Fundación Par, Fundación para el Desarrollo Autónomo y Laboral (FUNDAL) y al Grupo de Establecimientos de Educación Especial de Buenos Aires (GEEEBA), ofrece un espacio para pasar de la reflexión a la acción. Panales, conferencias y talleres centrados en el debate de la diversidad en el sistema educativo de nuestro país. Congreso Valores, políticas y prácticas para una educación inclusiva26 y 27 de septiembre de 2008 Salón de actos del Colegio San José, Bartolomé Mitre 2455 Programa Viernes 26 de septiembre 17.15 horas – Acreditación y café 18.00 horas - Panel de Apertura Información de objetivos y propuestas políticas en torno a la educación y a la integración de personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en el sistema educativo. Palabras a cargo de: - Lic. Marina Klemensiewicz (Presidente Comisión para la Plena Participación e Integración de las Personas con Necesidades Especiales - COPINE) - Lic. Macarena Lucero Schmidt (Directora de Educación Especial, Ministerio de Educación del GCBA) 18.15 horas – Presentación resultados de la Encuesta “Educar en la diversidad” Realizada entre 2006 y 2008 a ciudadanos de la ciudad, docentes, padres, directivos de escuelas especiales y comunes. 19.00 horas – Conferencia magistral - Dr. Tony Booth (Canterbury Christ Church University College- Inglaterra) Moderadora: 1

description

programa jornada "Valores, políticas y prácticas para una educación inclusiva"

Transcript of Valores, políticas y prácticas para una educación inclusiva

Page 1: Valores, políticas y prácticas para una educación inclusiva

VICEJEFATURA DE GOBIERNO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Junto a:

La educación inclusiva se sostiene en valores que implican reconocer, respetar y atender a la diversidad del alumnado en todo el mundo. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a la Asociación Civil para el Desarrollo de la Educación Especial y la Integración (ADEEI), la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), Fundación Par, Fundación para el Desarrollo Autónomo y Laboral (FUNDAL) y al Grupo de Establecimientos de Educación Especial de Buenos Aires (GEEEBA), ofrece un espacio para pasar de la reflexión a la acción.Panales, conferencias y talleres centrados en el debate de la diversidad en el

sistema educativo de nuestro país.

Congreso

“Valores, políticas y prácticas para una educación inclusiva”

26 y 27 de septiembre de 2008 Salón de actos del Colegio San José, Bartolomé Mitre 2455

Programa

Viernes 26 de septiembre

17.15 horas – Acreditación y café

18.00 horas - Panel de AperturaInformación de objetivos y propuestas políticas en torno a la educación y a la integración de personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en el sistema educativo.

Palabras a cargo de: - Lic. Marina Klemensiewicz (Presidente Comisión para la Plena

Participación e Integración de las Personas con Necesidades Especiales - COPINE)

- Lic. Macarena Lucero Schmidt (Directora de Educación Especial, Ministerio de Educación del GCBA)

18.15 horas – Presentación resultados de la Encuesta “Educar en la diversidad”

Realizada entre 2006 y 2008 a ciudadanos de la ciudad, docentes, padres, directivos de escuelas especiales y comunes.

19.00 horas – Conferencia magistral- Dr. Tony Booth (Canterbury Christ Church University College- Inglaterra)

Moderadora:- Magister Graciela Ricci (ADEEI)

Sábado 27 de septiembre

9.00 horas – Conferencia magistral: "Hacia una ética de la fraternidad: Responsabilidad del y por el Otro"

- Magister Blanca Estela Zardel Jacobo (Facultad de Estudios Superiores Iztacala- Universidad Nacional de México)

Moderador:

1

Page 2: Valores, políticas y prácticas para una educación inclusiva

- Fundación Par

10.30 horas – Coffee Break y recorrido de posters

11.00 horas – Desafíos y propuestas de la educación inclusiva en la Ciudad de Buenos Aires. Una mirada desde la gestión.

La implementación de una política educativa inclusiva requiere de medidas concretas de gestión a nivel del sistema en general y en las escuelas en particular. El objetivo de este panel es abordar algunos de los desafíos presentes en la Ciudad de Buenos Aires para lograr la integración de alumnos con NEE en los diversos niveles y modalidades del sistema educativo.

Expositores:- Lic. María Angélica Fontan (Coord. Educación Especial Gestión Privada)- Prof. Marcela Betelú (Supervisora de Nivel Inicial, D.E. N° 4)- Lic. Elena Schwartzer (Coordinadora del Programa de Inclusión

Educativa- GCBA)- Prof. Liliana Gallego (Directora de Educación Artística- GCBA)

Moderadora:- Lic. Macarena Lucero Schmidt (Directora de Educación Especial)

12.15 horas - Los docentes ante la inclusiónLa incidencia de la formación y capacitación en el desempeño del docente en el aula

Expositores:- Lic. Norma Gil (Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial)- Lic. Elida Mango (Docente de CEPA y ex supervisora de educación especial)- Prof. Elvira Pastorini (Rectora del Profesorado y Jardín de Infantes Eccleston)- Lic. Verónica Russler (UBA- Programa Discapacidad y Universidad)

Moderadora:- Magister Stella Caniza de Paez (FUNDAL)

13.30 horas – Almuerzo

14.30 horas – Se realizarán dos paneles simultáneos:

Entre la escuela y la familia, un diálogo posible y necesario entre especialistas y familiares de personas con discapacidad.

Expositores:- Lic. Luis Rodríguez (Director Gral de Asociación AMAR)- Lic. Mayra Covos (Coordinadora de Unidad de Apoyo al Proyecto Escuela

–UAPE-, Ministerio de Educación del GCBA)- Sr. Diego Antonozzi (Padre de Luciano)

Moderador:- Gustavo Martín (ASDRA)

Desafíos en la incorporación de tecnologías para la integración escolar

Expositores:- Prof. Vanesa Casal (Coord. de la Red Inclusiva del INTEC y Ministerio de

Educación)- Ing. Luis Campos (Especialista en Tecnologías Accesibles)

Moderador:- Hugo Castellano (INTEC)

16 horas – Coffee Break y recorrido de posters

16.30 horas – Interpelación a la inclusión educativa

2

Page 3: Valores, políticas y prácticas para una educación inclusiva

Políticas y experiencias: Valores en juego en la educación inclusiva, su cuestionamiento

- Dr. Tony Booth, Magister Zardel Jacobo y Dr. Carlos Skliar (Investigador CONICET, Coord. Área Educación FLACSO) interpelados por el periodista Mariano De Vedia (La Nación)

Moderador:- GEEEBA

18.00 horas – Orquesta de ciegos ZAP

18.30 horas – Cierre de la Jornada y entrega de premios de posters

Palabras a cargo de:- Lic. Gabriela Michetti (Vicejefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires)- Dr. Mariano Narodowski (Ministro de Educación)

3