Vegetarianismo

26
Vegetarianismo • La palabra sánscrita Karma significa acción o, más específicamente, cualquier acción material que trae una reacción que nos ata al mundo material. De acuerdo a la ley del Karma, si causamos dolor y sufrimiento a otros seres vivientes, debemos soportar lo mismo a cambio, ya sea tanto individual como colectivamente. Nadie puede escaparse a la ley del Karma, excepto aquellos que comprenden como esta trabaja, y así cumplen con ella. Todo sufrimiento que generamos vuelve a nosotros, de la misma manera si damos amor esa energía nos envolverá y marcará nuestra existencia. • Las personas que comen carne animal pueden decir que no están matando, (y por eso no reciben el resultado de su acción o karma) pero cuando alguien compra un trozo de carne empacada en el supermercado o en la carnicería, está pagándole a alguien para que mate por ella, y ambas reciben las reacciones del Karma.

description

El estilo de vida de un vegetariano

Transcript of Vegetarianismo

Page 1: Vegetarianismo

Vegetarianismo• La palabra sánscrita Karma significa acción o, más específicamente,

cualquier acción material que trae una reacción que nos ata al mundo material. De acuerdo a la ley del Karma, si causamos dolor y sufrimiento a otros seres vivientes, debemos soportar lo mismo a cambio, ya sea tanto individual como colectivamente. Nadie puede escaparse a la ley del Karma, excepto aquellos que comprenden como esta trabaja, y así cumplen con ella. Todo sufrimiento que generamos vuelve a nosotros, de la misma manera si damos amor esa energía nos envolverá y marcará nuestra existencia.

• Las personas que comen carne animal pueden decir que no están matando, (y por eso no reciben el resultado de su acción o karma) pero cuando alguien compra un trozo de carne empacada en el supermercado o en la carnicería, está pagándole a alguien para que mate por ella, y ambas reciben las reacciones del Karma.

Page 2: Vegetarianismo

• Es verdad que una entidad viviente es alimento para la otra en la lucha para la existencia, así que lo importante es causar el menor sufrimiento a otros seres mientras satisfacemos las necesidades alimenticias de nuestro cuerpo. Pudiendo evitar el dolor y las consecuencias de que genera la matanza de animales y no solo para con ellos, sino contra nuestra madre tierra y contra nosotros mismos. Fuertes razones a nivel de nutrición, ecología, económica, e incluso ética y religión nos advierten que las reacciones de una mala acción o el karma ya se está cobrando.

• Realmente, existe una gran diferencia entre coger una zanahoria de la tierra y matar un cordero.

• Nosotros podemos elegir, la vida no está hecha para generar dolor a nuestro paso. Y eso comienza desde nuestro plato y de ahí se proyecta hacia nuestra relación con los demás seres, con nuestros afectos, con nosotros mismos. Como alguien dijo una vez, somos lo que comemos.

• En realidad muy poca gente establece una relación consciente entre el matadero y la carne que llega a su mesa. La verdad es tan desagradable que todos prefieren cubrirla o ignorarla. Los mataderos son visiones del infierno, los animales gritan y son golpeados con martillos, shocks eléctricos o muertos a balazos. Luego son colgados y transportados a fábricas de muerte mecanizadas.

Page 3: Vegetarianismo

• Ante semejante barbarie solo nos queda tomar conciencia de nuestros actos, y tomar conciencia es ver la realidad tal cual es y ser responsables de nuestra interacción con esta realidad. Los invitamos a ver este video que revela como mueren millones de seres tan sensibles al dolor como nosotros. Algunos prefieren negarlo… nosotros no.

• Advertimos que las imágenes a continuación pueden herir su sensibilidad.

Page 4: Vegetarianismo
Page 5: Vegetarianismo

• El premio Nóbel Isaac Bashevis Singer se hizo vegetariano en 1962, a la edad de 58 años. Él dijo: “naturalmente, siento mucho haber esperado tanto tiempo, pero es mejor tarde que nunca.

• Varios filósofos y líderes religiosos tratan de convencer a sus discípulos y seguidores de que los animales no son sino maquinas sin alma, sin sentimientos. Sin embargo, cualquiera que haya vivido con una mascota ya sea su perro, un pájaro o un ratón, sabe que esta teoría es una gran mentira inventada para justificar la crueldad”.

• Es claro que la cultura en que nacimos forma y marca nuestra conducta, hemos sido educados en una sociedad de circos romanos, corridas de toros, y guerras injustificadas, pero ya es hora de despertar y hacernos responsables de nuestros actos. Por eso ser vegetariano no es una dieta, es una elección cociente de vida.

Page 6: Vegetarianismo

• La palabra “vegetariano” proviene de la palabra latina “vegetus”, que significa “integro, sano, fresco o vigoroso”, como el “homo vegetus” una persona mental y físicamente vigorosa, el significado original de la palabra implica una filosofía equilibrada y un sentido moral de vida, mucho más que una dieta de frutas y vegetales.

• A continuación veremos algunas de las importantes razones por las cuales uno debe ser vegetariano, este entendimiento de la paz y equilibrio nos acompaña desde la antigüedad, y en todas las culturas, veremos a continuación un video de. Srila paramadvieti Swami maestro de la milenaria ciencia del yoga, y la filosofía védica quien es uno de los más importantes defensores de la ecología y promotor del vegetarianismo a nivel mundial. Habiendo fundado fincas ecológicas en todo el mundo nos cuenta su experiencia.

Page 7: Vegetarianismo

• En realidad nuestro cuerpo no está diseñado para una dieta con carnes. Los biólogos y nutricionistas enseñan que el tracto intestinal del hombre simplemente no es adecuado para digerir carne. Los animales carnívoros tienen tractos intestinales cortos (tres veces el largo de sus cuerpos), para evacuar rápidamente las toxicas descompuestas que produce la carne.

• Debido a que los alimentos vegetales se descomponen más lentamente que la carne, quienes comen vegetales tienen intestinos de por lo menos diez veces el tamaño de sus cuerpos.

• El hombre posee un tracto intestinal tan largo como el de un herbívoro, por lo tanto, si él come carne, las toxinas pueden sobrecargar los riñones produciendo enfermedades tales como gota, artritis, reumatismo y aun cáncer.

• Aunque algunos historiadores y antropólogos dicen que el hombre es históricamente omnívoro, nuestro equipo anatómico –dientes, mandíbula y sistema digestivo- facilitan una dieta sin carne.

Page 8: Vegetarianismo

Comparaciones fisiológicas

Page 9: Vegetarianismo

Salud y Nutrición

Page 10: Vegetarianismo

• En 1961 el periódico de la Asociación Médica Americana dijo: “Entre el 90% y el 97% de las enfermedades del corazón pueden ser prevenidas con una dieta vegetariana.” Desde entonces, se sabe científicamente que después del tabaco y el alcohol, el consumo de carne es la mayor causa de mortalidad en Europa Occidental, los Estados Unidos, Australia y otras regiones del mundo.

• Doscientos catorce científicos realizaron una investigación en veintitrés países que mostró casi un total acuerdo en que existe un vínculo entre la dieta, el nivel de colesterol y las enfermedades del corazón. Científicos de la Universidad de Milán y del Hospital Maggiore demostraron que la proteína vegetal ayuda a mantener bajo el nivel de colesterol.

• ¡Pero… espere un minuto! ¿Acaso los seres humanos no somos destinados a ser carnívoros? ¿Acaso no necesitamos la proteína animal? De atrás se asoma el monstruo anterior que pedía carne diciendo: a eso me refería!!!

Page 11: Vegetarianismo

• La respuesta a ambas preguntas es NO. El científico sueco Kart Von Linne afirma: “la estructura del hombre, externa e interna, comparada con la de otros animales muestra que la fruta y los vegetales suculentos constituyen su alimento natural.

• En cuanto a la proteína el Instituto Kalonska de Suecia y el instituto Max Plank de Alemania, han demostrado que la mayoría de los vegetales, frutas, semillas, nueces y cereales son excelentes fuentes de proteína completa. De hecho sus proteínas son mucho más fáciles de asimilar que las de la carne y no traen consigo ninguna toxina.

Page 12: Vegetarianismo

• En una serie de pruebas comparativas de resistencia, dirigida por el Dr. Irving Fishire de la Universidad de Yale, los vegetarianos se desempeñaron dos veces mejor que los comedores de carne. Un estudio del Dr. J. Lotekyco y V. Kuipane en la Universidad de Brúcelas demostró que los vegetarianos eran capaces de ejecutar pruebas físicas de dos a tres veces más prolongadas que los proveedores de carne y que los vegetarianos se recobraban plenamente de la fatiga cinco veces más rápido.

• Además tenemos la adición de químicos a la carne. Tan pronto como se mata a un animal, su carne comienza a podrirse, luego de algunos días, se torna de un color gris verdoso enfermizo. La industria disfraza este descoloramiento agregando nitritos, nitratos y otros preservantes para darle un color rojo brillante mediante 12.700 tipos de drogas.

Page 13: Vegetarianismo

Economía y política.LA REVOLUCIÓN DE LA CUCHARA

• ¡Revolución! Que con la pluma que con la espada la nuestra es con la cuchara.

• Sabemos que han puesto la carne en tu plato, bueno, es hora de sacarla. Algunos optan por “empuñar las armas”, otros prefieren hacer lo suyo con la pluma, la diplomacia o lo que sea. Por hoy, permítanos pasar de largo en lo que concierne a cualquiera de esas cuestiones, para señalar una herramienta útil para todos los bandos; (siempre y cuando sean sinceras sus buenas intenciones).

• Esta revolución es diaria, persistente y efectiva, de resultados inmediatos. Además no se necesitan armas, no se derrama sangre (todo lo contrario), no se corren riesgos y en ella pueden participar en igual medida desde el cuentero hasta el policía.

Page 14: Vegetarianismo

• Hay gente que marcha por la paz, o monta un partido, o apoya a tal político, o hace lobby internacional, o denuncia, o defiende a su patria, o trata de conservar las aves, o de tomarse el poder por la armas, o marcha contra los toros, o conspira, o se autodefiende, o paga sus impuestos, o no paga sus impuestos, o impone sus impuestos, o da buen ejemplo a sus hijos, o pide la factura, etc. El punto aquí no es discutir si deberían o no seguir haciendo eso, el punto es mostrar cómo el dejar de comer carne

• constituye el paso más coherente con sus nobles fines.• Usted puede ganar muchísimo más sacando la carne de su plato que

haciendo marchas, política o caridad. Es más rápido que gestionar recursos, más fácil que salvar el delfín rosado del Amazonas, y un tanto más efectivo que votar en blanco. El resultado es directo y sin daños colaterales.

Page 15: Vegetarianismo

• Hasta que no tengamos el valor de reconocer la crueldad por lo que es -- sea la víctima animal o humana -- no podremos esperar que las cosas estén mejor en este mundo. No podremos tener paz entre los hombres, cuyos corazones disfrutan matando cualquier ser vivo. Retrasamos el progreso de la humanidad con cada acto que glorifica o inclusive tolera tan estúpido disfrute de matar. Rachel Carson (bióloga marina)

• La carne alimenta a unos pocos a expensas de muchos. Con el propósito de producir carne, de los cereales que podrían alimentar a la gente se utilizan para alimentar el ganado. Más del 90% de cereales producidos en EE.UU. Se utilizan para alimentar el ganado, vaca, cerdos, corderos y gallinas, que terminaran servidos en la mesa.

Page 16: Vegetarianismo

• Obtenemos solo una libra de carne por cada 16 libras de cereales utilizados para producirla. Las nociones ricas no solamente gastan sus propios cereales, por ejemplo un tercio de la cosecha de maní de África (el maní tiene la misma cantidad de proteínas de la carne) termina del estómago del ganado vacuno y de las aves de Europa occidental.

• Jean Mayer, un nutricionista de la Universidad de Harvard, estima que la reducción de tan solo el 10 % de la producción de carne daría suficiente cereales como para alimentar a 60 millones de personas. Una vaca viva produce mas alimento para la sociedad que una vaca muerta, a través de una continua producción de leche, queso, yogurt, crema, mantequilla y otros alimentos ricos en proteínas.

Page 17: Vegetarianismo

• Contaminación• La ganadería es uno de los principales agentes contaminantes. Cada

segundo se generan 125 toneladas de residuos procedentes de la industria cárnica. Estos contaminan los ríos y producen gases tóxicos como amoníaco, metano y dióxido de carbono, contaminan la atmósfera, afectando la capa de ozono y contribuyendo al efecto invernadero.

• Agua• Otro precio que pagamos es la contaminación del medio ambiente. Los

desagües altamente contaminas de los mataderos son unas de las principales fuentes. En el libro “Población, Recursos y Medio Ambiente” se demuestra que la producción de una libra de trigo requiere solo 30 litros de agua, mientras que la de una libra de carne requiere de 2.500 a 3.000 litros de agua.

Page 18: Vegetarianismo

• Deforestación• La producción de carne es causa de la masiva deforestación de las

selvas tropicales y su posterior conversión en desiertos. 300.000 km2 de selva tropical son destruidos cada año como consecuencia de la necesidad de pastos para ganado. Un vegetariano salva 4.000 m2 de árboles al año.

• Energía.• Para producir 1 kg de proteína por medio de la cría de animales se

gasta 25 veces más recursos energéticos y naturales que para producir la misma cantidad de proteína vegetal. La producción de una sola hamburguesa gasta combustibles fósiles equivalentes a los necesarios para conducir un coche pequeño durante 32 km., o el agua suficiente para 17 duchas

Page 19: Vegetarianismo

Ética• “aquellos que matan animales para comer su carne tienden a

masacrarse a si mismos”• “una dieta vegetariana nos proporciona energía pacífica y

amorosa Y no solo a nuestro cuerpo, sino, sobres todo a nuestro espíritu Pitágoras (filósofo y matemático griego).

• “mientras nuestros cuerpos sean las tumbas vivientes de animales asesinados, ¿cómo podemos esperar alguna condición ideal en la tierra?”. Leon Tolstoy (Novelista ruso).

• “realmente el hombre es el rey de las bestias, porque su brutalidad excede la de ellas. Vivimos de la muerte de otros, somos como cementerios andantes. Llegará el momento en que el hombre vera el asesinato de los animales como ahora ve el asesinato de los hombres”. Leonardo da Vinci (Artista italiano)

Page 20: Vegetarianismo

• “La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la manera en que ellos tratan a sus animales, yo siento que el progreso espiritual requiere que en algún momento dejemos de matar a nuestras criaturas hermanas para la satisfacción de nuestros deseos corporales”. Mahatma Gandhi (líder hindú).

• No herir a nuestros compañeros menores los animales es nuestro primer deber para con ellos, tenemos la misión de servirles cuando lo requieran. Si alguien excluye a cualquier criatura de Dios del refugio de la compasión y la sensibilidad actuará de igual manera con sus compañeros los humanos“ Francisco de Asís.

• “Es increíble y vergonzoso que ni predicadores, ni moralistas eleven más su voz contra la bárbara costumbre de asesinar animales y además comérselos” Volviere (escritor y filósofo francés).

Page 21: Vegetarianismo

• “Nada beneficiaria más a la salud humana que la evolución hacia una dieta vegetariana” Albert Einstein (físico Estadounidense)

• “Podemos tragar carne solo porque no pensamos en la cosa tan cruel y llena de pecado que hacemos” Rabindranath Tagore (poeta hindú)

• “El verdadero examen de la humanidad consiste en su actitud ante los animales. Y en este sentido los hombres han sufrido una derrota tan fundamental que todas las demás derrotas provienen de ahí” Milán Kundera (escritor checo)

• “la alimentación de los hombres superiores está basada en frutas y raíces crudas”. Miguel de Cervantes (Escritor español)

Page 22: Vegetarianismo

• “Al cabo de un año de haber dejado de comer carne, mis nuevos hábitos me proporcionaron placer y deleite. Además me parece que se ha venido desarrollando mi capacidad intelectual” Lucio Anneo Seneca (poeta y filósofo latino)

• “¿Puede realmente preguntar porque razón Pitágoras no comía carne?”. Por mi parte mas bien me asombro y me pregunto; ¿Por qué gran accidente y en qué estado mental, el primer hombre utilizo su boca para desgarrar y llevar sus labios a la carne de una criatura muerta, tendió su mesa con cuerpos muertos y pálidos y se aventuró a llamar alimento y nutrición a esos seres que en un momento se alegraron, lloraron, se movieron y vivieron? ¿Cómo pudieron sus ojos soportar la matanza cuando sus gargantas eran cortadas y sus miembros descuartizados? ¿Cómo pudo su nariz soportar esos olores? ¿Cómo es que esa contaminación no trastorno su gusto y pudo a beber jugos de heridas mortales? Plutarco.

Page 23: Vegetarianismo

Religión• En todas las religiones profundas y ortodoxas en la espiritualidad vemos

una fuerte representación de amor hacia los animales y el vegetarianismo como un principio de ello. Es cierto que cada hombre tiene tanto la libertad para hacer como para no hacer, para ser puro y para no serlo, pero también es cierto que cada uno tiene que aceptar las consecuencias de sus actos.

• Nadie puede decir que no es responsable por lo que ha hecho, y así ha sido confirmado por todas las religiones a través de sus leyes o sus máximas; que dicen: Ojo por ojo, diente por diente, la ley del Talión; si usted hace bien es bien para usted, si usted hace mal es mal para usted; porque todo le regresa como enseña el Bhagavad Gita en sus capítulos sobre la ciencia del karma y la reencarnación con todo lujo de detalles.

• Todo esto nos lleva a la conclusión de que Dios es muy misericordioso, pero si nosotros abusamos de todo lo que Él ha creado vamos a tener que pagar las consecuencias en nuestro propio ser.

Page 24: Vegetarianismo

• “No Mataras” (Éxodo 20:13). Esto tradicionalmente se malinterpreta como si se refiriera solo al asesinato, pero el hebreo original es “lo tirtzach”, lo cual se traduce claramente como “No Mataras”, y no necesariamente al asesinato de un ser humano.

• Génesis (1: 29): “He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla os serán para comer”.

• Génesis (9:4): “pero carne con vida, que es su sangre, no comeréis, porque ciertamente demandare la sangre de vuestras vidas; de mano de todo animal, la demandare”.

• Isaías (63:3) dice: “El que sacrifica un buey es como si matase un hombre”. (1:11) ¿Para qué sirve, dice Jehová, la multitud de vuestros sacrificios? Hastiado estoy de holocaustos de carneros y del cebo de animales gordos, no quiero sangre de bueyes, ni de ovejas, ni de machos cabríos”.

Page 25: Vegetarianismo

• En un estudio profundo de los escritos griegos se muestra que la vasta mayoría de palabras traducidas como carne son “trophe”, “brome” y otras palabras, que simplemente, quieren decir alimento, o comer en un sentido amplio. Por ejemplo en el Evangelio de San Lucas (8:55) leemos que Jesucristo resucito a una mujer y “mando que le dieran carne”. La palabra griega original traducida como “carne” es “pagho”, que significa solo “comer”. La palabra griega carne es “kreas” y nunca es usada en relación con Jesucristo.

• San Juan Crisóstomo consideraba que comer carne era para los cristianos una costumbre muy cruel y antinatural. Él dijo: “Imitamos a los lobos y a los leopardos, y somos peor que ellos, debido a que Dios nos ha honrado con el habla y la equidad. Nos hemos vuelto peores que bestias salvajes”.

• En el Evangelio de la Paz de los rollos del Mar Muerto, Jesús dice: “y la leche de toda bestia que se mueve y vive sobre la faz de la tierra será carne para vosotros, así como les he dado a los animales la hierba verde, así doy a vosotros su leche; pero la carne y la sangre que le dan vida no la comeréis”.

Page 26: Vegetarianismo

• “Pero el que mata a una bestia sin razón, aun cuando la bestia no lo ataque, por deseos de matar, o por su carne, o por su piel, o por sus colmillos, mala es acción que hace, pues se torna en bestia salvaje el mismo. Su fin es también cómo el de la bestia salvaje”. (Capitulo XXIII 10-14).

• El Manu samhita, el antiguo libro de leyes de la India dice: “Habiendo considerado el desagradable origen de la carne y la crueldad de la matanza de seres vivos, uno debe abstenerse completamente de comer carne”.

• En el Bhagavad Gita: “El sabio humilde, en virtud del conocimiento verdadero, ve con igual visión a un brahmana (sacerdote) erudito y apacible, a una vaca, a un elefante, a un perro y a un paria”. Krishna también nos instruye a adoptar los principios del vegetarianismo espiritual cuando Él dice: “ofréceme con amor y devoción una fruta, una hoja o agua, y yo lo aceptare”