Vial Proyecto

download Vial Proyecto

of 8

Transcript of Vial Proyecto

  • 7/26/2019 Vial Proyecto

    1/8

    1. GENERALIDADES

    1.1 INTRODUCCIN

    La solucin de los problemas de circulacin de vehculos por vas de la ciudad nos

    permitirn determinar las fallas y el porqu de la ocurrencia de los mismos, tambin

    podremos ver la solucin a cada uno de ellos pudiendo evaluar cada uno y poder escoger

    la solucin ms viable segn la va analizada.

    La velocidad es un factor importante en el transporte terrestre y generalmente se asocia

    con la calidad del viae, calidad de las vas unto con el tiempo de recorrido. !dems puede

    ser percibida directamente tanto por el conductor como por el resto de usuarios del

    sistema de transporte, cosa que no sucede con otros parmetros del trnsito, como el

    volumen o la densidad, que son conocidos nicamente por los ingenieros de trnsito o

    quien se dedique a su estudio.

    "l anlisis de giro en cada interseccin nos permitir apreciar los problemas que en esa

    interseccin se pueden visualizar la relacin del movimiento del trnsito, dada entre la

    distancia que recorre y el tiempo que transcurre mientras lo hace, se e#presa por unidad

    de tiempo y en nuestro pas, generalmente en $ilmetros por hora %$m&h'. La velocidad

    puntual se define como la velocidad instantnea %tericamente, en un tiempo infinitamente

    peque(o' de un vehculo cuando pasa por un punto dado de una va.

    "sto nos permitir determinar con e#actitud las posibles causales de errores o fallas en la

    via que puede causar demoras en el recorrido, y a travs de estas situaciones podremos

    presentar soluciones viables y confiables a los problemas que encontremos en el estudio

    de giro.

  • 7/26/2019 Vial Proyecto

    2/8

    1.2 OBJETIVO GENERAL

    )eterminar la cantidad de los vehculos que circulan por la !v. *llarvides, +ector uerta

    -araven en la ciudad de unto fio "stado /alcn, y las direcciones que estos toman al

    momento de llegar a la interseccin de tal !venida con la 0alle +an 1omn, la cual sirve

    de acceso peatonal y vehicular a diversas reas del sector y comunidades adyacentes,

    permitindonos determina las interferencias, demoras o problemas que puedan causar

    congestionamiento y demoras en tal interseccin, especificando la cantidad de vehculos

    que circulan por el tramo de va y los sentidos de giros que los mismos toman.

    1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS

    )eterminar los volmenes de vehculos que por cada canal circulan e identificar la

    cantidad de vehculos que cruzan en cada sentido permitindonos reconocer todas las

    posibles demoras causadas por dicho fluo vehicular, mediante un estudio de identificacin

    de generacin de conflictos por tales cruces.

    1econocer toda la problemtica e#istente en la interseccin aplicando la metodologa de

    anlisis de giros a travs de la realizacin prctica, con el fin de apropiar de meor manera

    el conocimiento aprendido en la clase analizando, evaluando los resultados obtenidos ydeterminar de manera clara y eficiente todos los problemas que en esa interseccin se

    presentan.

    )eterminar los tipos de vehculos que por la interseccin circulan identificndolos segn su

    tipo y plantear soluciones efectivas que permitan el descongestionamiento contribuyendo

    con un fluo de vehculos acorde al volumen que esta va manea.

    2. JUSTIFICACION

    +e entiende como congestin vehicular al fluo de vehculos que se ve saturado. 2a sea

    debido al rpido crecimiento poblacional, a la deficiente construccin de infraestructura vial

    o al uso significativo de vehculos automotores, produciendo incrementos en los tiempos

    de viae.

  • 7/26/2019 Vial Proyecto

    3/8

    La congestin vehicular o 3cola4 como comnmente se le conoce, se produce en las

    denominadas horas pico, que se deben a que en las grandes ciudades, la mayor parte

    dela masa laboral. +e integra o retira de sus puestos de trabao a una misma hora.

    La congestin vehicular es parte del da a da, esto se observa principalmente en el sitio

    de estudio !v. *llarvides con interseccin calle +an 1omn de la puerta -araven, punto

    fio estado /alcn. )onde el trfico genera importante costos para los ciudadanos, las

    empresas y el estado. "#iste una alta demanda en el uso de vehculos particulares, debido

    a muchos factores, como5 incremento de inseguridad, entre otros.

    3. METODOLOGIA

    3.1. ESTUDIOS DE TRANSITO

    VOLUMEN

    "n la vialidad del sector analizado, se encuentra en un constante embotellamiento y

    congestionamiento, debido a la falta de un plan de control de trfico e identificacin del

    rea donde el conductor del vehculo pueda realizar los cruces de manera adecuada y

    oportuna, sin que los mismos interfieran el paso tanto de peatones como de otros

    vehculos pudiendo ocasionar un choque de vehculos o atropellamiento peatonal. La

    interseccin analizada de igual manera presenta congestionamiento debido a que los

    vehculos de transporte publico privados realizan paradas en dicho punto, como tambin

    otros vehculos que ocasionan congestionamiento al parar en los lados de la va muy

    cerca de la interseccin.

    )e igual manera se puede apreciar que la cota de la interseccin presenta un desnivel en

    relacin al 6- del resto de la va el cual ocasiona inundaciones cuando llueve.

  • 7/26/2019 Vial Proyecto

    4/8

    LOCALIZACION DEL LUGAR DE LA TOMA DE LAS MUESTRAS

    "ste -uestreo fue eecutado en el sector uerta -araven en la interseccin de la !v.

    *llarvides y 0alle +an 1omn, arroquia unta 0ardn del -unicipio 0arirubana del"stado /alcn.

    DURACION DE LA TOMA DE LAS MUESTRAS:

    "l proyecto resento un periodo de medicin de 7 das en el lapso de una semana y

    tendr una duracin de 8res %9:' ;oras, para su eecucin durante dos das %-artes y

  • 7/26/2019 Vial Proyecto

    5/8

    La interseccin de la !v. *llarvides con 0alle +an 1omn tienen acceso de dos canales

    para que los vehculos que circulan en sentido "ste B *este sobre la !venida entren a la

    0alle +an 1omn en sentido +ur B Corte, de igual manera presenta congestionamiento

    debido a que los vehculos de transporte publico privados realizan paradas en dicho punto,

    como tambin otros vehculos que ocasionan congestionamiento al parar en los lados de

    la va muy cerca de la interseccin.

    !dems se puede apreciar que la cota de la interseccin presenta un desnivel en relacin

    al 6- del resto de la va el cual ocasiona inundaciones cuando llueve.

    HORA

    "l proyecto resento un periodo de medicin de @ da y tendr una duracin de una %9@'

    ;ora, para su eecucin durante el da %

  • 7/26/2019 Vial Proyecto

    6/8

    4. APLICACIN DEL ESTUDIO

    3.1 TOMA DE DATOS EN CAMPO

    Los conteos se realizaron para obtener el tiempo de recorrido de los vehculos durante la

    distancia escogida como longitud base %7A m'. )ividiendo la longitud en la distancia y

    multiplicando ese resultado por :,H se obtiene la velocidad instantnea de cada vehculo

    en $ilmetros por hora. "n el ane#o @ se muestran los resultados de los conteos

    realizados manualmente, ubicados en el punto inicial y el punto final de la lnea base,

    contabilizando tiempos con cronmetros de apro#imacin a la dcima de segundo.

    "sta se dedic a un canal, en sentido *este B "ste, la cual se contabiliz por aparte una

    cantidad de vehculos mayor al tama(o mnimo de la muestra. "sto garantiza una

    reduccin en el error causado por no tener una percepcin adecuada del punto opuesto.

    +e escogi entonces el promedio de los vehculos contados por los estudiantes

    observadores, en funcin del tama(o de la muestra dada.

  • 7/26/2019 Vial Proyecto

    7/8

    3.2 RESUMEN DE DATOS

    Tot! "# $#%&'(!o "# ! )(#*t+

    TOTAL OESTE - ESTEMARTES

    TOTAL OESTE -ESTE JUEVES

    995 1054

    TOTAL ESTE - OESTEMARTES

    TOTAL ESTE -OESTE JUEVES

    385 492

    TOTAL SUR - NORTE

    MARTES

    TOTAL SUR -

    NORTE JUEVES

    1565 1598

    TOTAL NORTE - SURMARTES

    TOTAL NORTE -SUR JUEVES

    692 866

    ,. IDENTIFICACIN DE PROLEMAS DE TRANSITO

    arada de transporte pblico muy cercano a la interseccin %privado y pblico'.

    /alta de se(alizacin eatonal.

    /alta de rayado vehicular.

    1adio de giro inadecuado para los vehculos pesados.

    /alta de se(alizacin para vehculos con preferencia de giros y velocidad m#ima

    permitida.

    "l ancho de la va es menor al adecuado al volumen.

    "stacionamiento en la orilla de la va, causado por los locales comerciales del rea. -al ubicacin de avisos publicitarios.

    /alta de aceras para uso peatonal.

  • 7/26/2019 Vial Proyecto

    8/8

    -. C!*/''0 "# !* $&* "# #*t("o

    ANEXOS