Vida Artesanal Mexicana

18
Vida Artesanal Mexicana

description

Catálogo de productos

Transcript of Vida Artesanal Mexicana

Vida ArtesanalMexicana

Quienes Somos

Vida Artesanal Mexicana es una empresa 100% nacional preocupada por conservar y dar difusión a la flora de nuestro país, en especial a las bellas cactáceas mexicanas. Nos dedicamos a la comercialización de especies ornamentales de la República Mexicana y extranjeras con las cuales hemos creado hermosos diseños biológico-artesanales que pueden ser llevados hasta su hogar o centro de trabajo con la finalidad de dar vida a espacios personales.

EspecificacionesLa especie de la planta puede variar de acuerdo a disposición y temporada del año.Para pedidos por menudeo solicitar con 15 días de anticipación, mayoreo 20 días de anticipación.Precios mayoreo (20 piezas en adelante).Flete se cobra por separado.

Ideales paraOficinas, despachos, consultorios, recámaras.Eventos como: reuniones de negocios, congresos, bodas, graduaciones, bautizos, cumpleaños, XV años, días festivos y todo tipo de eventos especiales.

BeneficiosAyudan a nivelar la humedad de los espacios cerrados.Absorben elementos químicos y contaminantes del aire.Proporcionan mayor calidad micro-ambiental en oficinas, recámaras o espacios cerrados.Reducen el estrés laboral.Favorecen la concentración.

Tipo de Pagoy/o facturación:

Comunicarse con Vida Artesanal Mexicana.

MACETA: Canoa mini de cerámica del no.1MEDIDAS: 19 cm largo x 7 cm ancho. Alt. 3.5 cm

Tres especies distintas de Cactus. Las especies varían de acu-erdo a disponibilidad.Medidas aprox: 7cm (cactus central) y 3 cm (dos cactus laterales)

Causa Socio - Ambiental

Al adquirir estos ejemplares estás fomentando su comercio legal ya que las especies que comercializamos provienen de viveros certificados, así mismo, contribuyes a evitar la extinción de las cactáceas mexicanas y le das empleo a mujeres artesanas pertenecientes a grupos vulnerables.

Pata de Elefante

MACETA: Maceta de barro tipo dona no.1MEDIDAS: 11.5 cm x 5.5 cmUn ejemplar

Naucalpan de Juáreztel: 2166 9150 / (55) 4083 5051

Su tallo principal es grueso y carnoso, y gradualmente va desarrollando una base más gruesa y dilatada de proporciones importantes, pareciéndose a una botella. Las hojas largas y delgadas nacen todas juntas de la parte superior del tronco y caen curvándose, la floración se presenta después de los 10 años de edad.

Familia: Agavaceae

Nombre Científico:Beucarnea recurvata

[email protected]

IMPORTANCIA:Ornamental, especie protegidaORIGEN:Regiones cálidas de México LUZ:Soporta bien las temperaturas bastante altas en verano. Crece bien tanto en un jardín soleado, como en el interior de casa en un lugar iluminado.RIEGO: Se ha de regar bien y luego dejar que se seque casi por completo; el exceso de agua echa a perder a esta planta con gran facilidad.PLAGAS Y ENFERMEDADES:Es una planta resistente a los ataques de los insectos, sin embargo, si observas pequeños fragmentos parecidos a algodón significa que la planta ha sido atacada por cochinilla algodonosa, en este caso moja un paño con agua y jabón neutro, después limpia las hojas y partes afectadas.

CUIDADOS ESPECIALES:

Humedecer las hojas con frecuencia en verano para proporcionarle humedad ambiental o las puntas de las hojas se pueden secar.

CURIOSI DADES:

En su hábitat natural llega a alcanzar hasta los 9 m de altura.

ww

w.v

idaa

rtes

anal

mex

icana

.com

MACETA: Base Bombón en CerámicaMEDIDAS: 9 cm (ancho) x 6.5 cm (alto)Un ejemplar

Palma de MadagascarNombre Científico:

Pachypodium lameri

Naucalpan de Juáreztel: 2166 9150 (55) 4083 5051

ORIGEN:Isla de MadagascarLUZ:Gusta de sitios cálidos y soleados, a bajas temperaturas pierde sus hojas, aunque si bien, suelen rebrotar nuevamente, requiere de temperaturas no menores a 15˚C.RIEGO: Regar una vez cada dos o tres semanas.PLAGAS Y ENFERMEDADES:Manchas obscuras sobre las hojas sobre todo en la parte inferior podrían significar presencia de Cochinillas o Cochinilla algodonosa, dos insectos molestos, caracterizados por tener una especie de escudo protector de forma, color y consistencia diferente según la especie, si la planta no es demasiado grande puedes probar a humectarle con un copo de algodón mojado de alcohol.CUIDADOS ESPECIALES:Constante contacto con la luzLa humedad en exceso pudre sus raícesEs una especie relativamente fácil de cuidar, cuando llega a perder las hojas no hay que preocuparse, surgirán nuevas posteriormente.CURIOSIDADES:El nombre procede del griego pachýs que significa grueso, y podós que significa pie, porque la parte inferior del tallo es gruesa. Llegan a alcanzar hasta 8 m de altura.

Tallo espinoso y grueso, hojas oblongas y lisas en el haz, produce flores blancas y perfumadas con un cogollo amarillo. Es bastante utilizada como planta de interior.

Familia: Apocynaceae

MACETA: Maceta de barro tipo jícara no.1MEDIDAS: 9 cm (ancho) x 6.5 cm (alto)Un ejemplar

Maguey Zebra

Nombre Científico:Haworthia fasciata

Naucalpan de Juáreztel: 2166 9150 / (55) 4083 5051

Forma rosetas de numerosas hojas, no tiene tallo y mide 5-8 cm de diámetro. Durante la floración produce una Inflorescencia en racimo de 30-40 cm de longitud con flores pequeñas, poco vistosas, de color blanquecino con bandas marrón rojizo-claro, y abiertas en dos labios. Floración en primavera.

Familia: Liliaceae

CUIDADOS:Evitar temperaturas menores a 5 ˚CIMPORTANCIA: OrnamentalORIGEN: Endémica de Sudáfrica

LUZ:Requieren sombra parcial para lograr que se mantengan verdes y se desarrollen con rapidez; si se colocan a pleno sol pueden adquirir tonalidad roja o naranja y crecer con lentitud.Tolera bien la sombra. Durante la época de crecimiento colocar en semisombra

TEMPERATURA:La temperatura invernal ha de situarse sobre los 10ºC para no interrumpir el periodo de reposo que necesita pasar.RIEGO:Regar una vez por semana desde primavera hasta mediados de otoño y cada 2 ó 3 semanas durante lo temporada de invierno.PLAGAS Y ENFERMEDADES:No son comunes si se les tiene los cuidados básicos.Cuidados especiales: El exceso de agua en el suelo estimula el desarrollo de bacterias u hongos, que a veces lleva a la podredumbre e incluso a la muerte de la planta.CURIOSIDADES:En el sur de África, las Haworthias crecen en las laderas de arena y piedra, bajo una cubierta de la luz de las plantas superiores de los abrasadores rayos del sol.

Vida Artesanal

Dracaena

Nombre Científico:Dracaena marginata tricolor

MACETA: Maceta de barro tipo coronaMEDIDAS: 20 cm (ancho) x 20 cm (alto) x 8 (altura) cmUn ejemplar

Presentan un desarrollo columnar, puede alcanzar los tres metros de altura, sus hojas son lineares a lanceoladas, de entre 30 a 90 cm de longitud y de 2 a 7 cm de ancho, con un margen rojo oscuro al que debe su nombre.

Familia: Agavaceae

[email protected]

Naucalpan de Juáreztel: 2166 9150 (55) 4083 5051

Vida ArtesanalMexicana

IMPORTANCIA:Ornamental y Científica.ORIGEN: África tropicalLUZ: Crece correctamente con 63 a 73% de sombra, no exponer al sol directo, Requiere una temperatura mínima de 15 °C en promedio, su temperatura óptima oscila entre 21 y 31ºC.RIEGO:Una vez por semanaPLAGAS Y ENFERMEDADES:Puede ser atacada por hongos que se tratan con fungicida.También cochinilla y araña roja: se eliminan con productos sistémicos.CUIDADOS ESPECIALES:Hojas color marrón indican demasiada humedad: déjala secar y reduce el exceso de riego.Hojas marchitas indican escasez de agua.Partes secas de las hojas indican ambiente demasiado seco, pulverízala con agua.Hojas inferiores marchitándose: las más antiguas tienden a arrugarse y amarillarse: este es un proceso natural.

CURIOSIDADES:Es una de las especies de plantas usadas en los estudios para la limpieza del aire realizados por la NASA y ha demostrado que ayuda a eliminar el formaldehído. Ha llegado a convertirse para los europeos en una estupenda planta foliácea de interior.

Vida Artesanal

Arbolito de la Abundancia

MACETA: Tazón de barro del no.2MEDIDAS: 15.5 cms (diámetro) X 7 cms (alto)Un ejemplar

Nombre Científico:Portulacaria afra

Planta arbustiva con tallos y ramas leñosos a medida que aumenta su desarrollo. Sus hojas son gruesas y carnosas con un contorno redondeado.Periodo de floración: Verano / Flor: Flores pequeñas y en forma de estrella. Reproducción: Se propaga por fragmentos de esquejes de manera sencilla casi todo el año.

Familia: Portulacaceae (Portulacáceas).

ww

w.v

idaa

rtes

anal

mex

icana

.com

IMPORTANCIA:Ornamental

ORIGEN: Suroeste de África.

CUIDADOS:

LUZ:A pleno sol o dentro de casa, ubicar en una zona bien iluminada.En el periodo de primavera-verano debe exponerse a la luz directa del sol.PODA: Para que mantenga una buena presencia también es oportuno podar periódicamente este arbusto.TEMPERATURA:Si el frío estacional es intenso puede llegar a perder sus hojas, resiste heladas débiles.Precisa ambientes secos y calurosos, siempre por encima de los 5 grados centígrados.CUIDADOS ESPECIALES:Al final del otoño se le debe practicar una poda de formación para que mantenga una buena estructura.

RIEGO:Ha de ser escaso, motivo por el que hay que evitar el encharcamiento del substrato, resultando imprescindible reducir el aporte de agua al mínimo en regiones de inviernos fríos.Su capacidad de retener agua en el tronco y las hojas, facilita su adaptación para sobrevivir largos periodos de tiempo con una falta absoluta de agua. Aplicar riego sumergiendo la maceta una vez cada dos semanas.

PLAGAS Y ENFERMEDADES:Esta especie es poco afectada por plagas como pulgón o cochinilla algodonosa, cuando tiene exceso de agua puede llegar a presentar podredumbre blanda en la base del tallo.CURIOSIDADES: Es utilizada para bonsáis ya que se consiguen magníficos ejemplares con bastante facilidad, son de gran gusto por oficinistas y ejecutivos.

MEDIDAS: 50 cms de alto X 30 cms de anchoINCLUYE: Planta de su preferenciaTratamiento impermeabilizante (interior de la maceta para garan-tizar su durabilidad)Malla interna (permite la salida de agua pero no del sustrato.)Tierra mineralizada.Instructivo con información básica sobre el cuidado de los ejem-plares

MACETA: Maceta de Barro con logo Institucional Grabado

Naucalpan de Juáreztel: 2166 9150 / (55) 4083 5051

Vida ArtesanalMexicana

www.vidaarte sana lmex icana . com

vida

arte

sana

lmex

ican

a@ya

hoo.

com

.mx

Vida Artesanal Mexicana"Diseños Naturales Exlusivos"

Naucalpan de Juárez, Estado de México.Tels. 21 66 91 50,

(55) 40 83 50 51, (55) 23 20 95 [email protected]

www.vidaartesanalmexicana.com

Vida ArtesanalMexicana

"Diseños Naturales Exclusivos"