Vidrio

19
VIDRIO Hernán Vega Pérez Roy Acosta Dominichetis

Transcript of Vidrio

Page 1: Vidrio

VIDRIO

Hernán Vega Pérez

Roy Acosta Dominichetis

Page 2: Vidrio

INTRODUCCIÓN

En el siguiente tema a tratar estaremos observando el vidrio, su historia, sus diferentes clases, sus propiedades y como podemos contribuir para reciclarlo.

Page 3: Vidrio

OBJETIVOS Aprender un poco mas sobre el vidrio, su

fabricación y sus diferentes clases. Aprender a reciclar el vidrio, lo cual el un

tema de interés hoy en día.

Page 4: Vidrio

VIDRIO El vidrio es un material inorgánico duro,

frágil, transparente y amorfo que se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos.

El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.

Page 5: Vidrio

HISTORIA DEL VIDRIO Nuestros antepasados usaban la obsidiana, un

«vidrio natural», desde hace más 75.000 años para elaborar cuchillos y puntas de flecha.

Los primeros objetos de vidrio que se fabricaron fueron cuentas de collar o abalorios.

En el norte de Europa y Gran Bretaña continuaron produciendo objetos utilitarios de vidrio. El vidrio común continuó fabricándose en Europa hasta la era moderna.

Page 6: Vidrio

TIPOS DE VIDRIO

Vidrios comunes Silicato sódico Vidrio flotado Vidrio armado Vidrio templado Vidrio laminado Vidrio opalino

Page 7: Vidrio

VIDRIOS COMUNES Entre estos están: Estos vidrios son producidos

principalmente por el cristal de cuarzo el cual es un material natural compuesto por minerales.

Page 8: Vidrio

CRISTAL DE CUARZO

Este cristal de cuarzo presenta un conjunto de propiedades de gran utilidad y de aplicación en múltiples disciplinas:

En la investigación científica, tecnológica, en la vida doméstica y en general en todo tipo de industria.

Page 9: Vidrio

SILICATO SÓDICO Estos silicatos sódicos presentan un aspecto

vítreo, transparente y muy quebradizo.

Raramente se presentan en la industria en forma sólida, sino bajo la forma de disolución acuosa.

Su producción se realiza en hornos continuos de balsa calentados mediante la combustión de derivados del petróleo y frecuentemente también con energía eléctrica, a temperaturas lo más elevadas posibles

Page 10: Vidrio

VIDRIO FLOTADO El vidrio flotado consiste en una plancha de

vidrio fabricada haciendo flotar el vidrio fundido sobre una capa de estaño fundido.

Este método proporciona al vidrio un grosor uniforme y una superficie muy plana, por lo que es el vidrio más utilizado en la construcción.

Page 11: Vidrio

VIDRIO ARMADO El vidrio armado es aquel vidrio que se

obtiene por el proceso de colado y se le incrusta en su interior una malla metálica en forma de retícula, de manera que, si se rompe, los pedazos de vidrio quedan unidos al alambre evitando su caída y que estos puedan producir lesiones.

Page 12: Vidrio

VIDRIO TEMPLADO El vidrio templado es un tipo de vidrio utilizado

principalmente en la industria del motor y la construcción.

Hay dos maneras de templar el vidrio: templado químico y templado térmico.

Para fabricar vidrio templado térmicamente, el vidrio flotado se calienta gradualmente hasta una temperatura de reblandecimiento de entre 575 y 635 grados Celsius para después enfriarlo muy rápidamente con aire.

Page 13: Vidrio

VIDRIO LAMINADO El vidrio laminar o laminado consiste en la unión

de varias láminas de vidrio mediante una película intermedia realizada con (PVB), (EVA) y con resinas activadas por luz ultravioleta o simplemente por la mezcla de sus ingredientes.

. Esta lámina puede ser transparente o translúcida.

Page 14: Vidrio

VIDRIO OPALINO El vidrio opalino es un vidrio opalescente o

semitraslúcido, blanco lechoso o de color, soplado o prensado en una gran variedad de formas.

Se presenta en colores azul, rosa, amarillo, marrón, negro y blanco, que es el más popular y que le da nombre.

Page 15: Vidrio

PROPIEDADES DEL VIDRIO COMÚN

Las propiedades del vidrio común son una función tanto de la naturaleza de las materias primas como de la composición química del producto obtenido.

Esta composición química se suele representar en forma de porcentajes en peso de los óxidos más estables a temperatura ambiente de cada uno de los elementos químicos que lo forman.

Las composiciones de los vidrios silicato sódicos más utilizados se sitúan dentro de los límites que se establecen en la siguiente tabla.

Page 16: Vidrio

TABLA DE PROPIEDADES

COMPONENTE DESDE…… % ……HASTA %

SiO2 68,0 74,5

Al2O3 0,0 4,0

Fe2O3 0,0 0,45

CaO 9,0 14,0

MgO 0,0 4,0

Na2O 10,0 16,0

K2O 0,0 4,0

SO3 0,0 0,3

Page 17: Vidrio

RECICLAJE DEL VIDRIO El vidrio es un material totalmente reciclable y

no hay límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado.

Al reciclarlo no se pierden las propiedades y se ahorra una cantidad de energía de alrededor del 30% con respecto al vidrio nuevo.

Page 18: Vidrio

CONCLUSIÓN

Con este trabajo podemos concluir que el vidrio es un tema de mucho interés y que debemos aprender mas de el, ya que es un material que es de constante uso para nosotros.

También que es un material reciclable, por lo que debemos aprender a reutilisarlo.

Page 19: Vidrio

WEBGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio