VIGASRECTASYCURVAS

1
Puede simplificar vigas estructurales para optimizar su rendimiento en Simulation y modelarse con elementos de viga. En este caso, la envergadura del problema y los recursos necesarios se reducen considerablemente. Para que la formulación produzca resultados aceptables, la longitud de viga debe ser 10 veces mayor que la cota más grande en su sección transversal. Los elementos de viga pueden usarse para estudios estáticos, de frecuencia, de pandeo y no lineales. La solución de grandes desplazamientos en estudios estáticos no puede usarse para vigas. Vigas rectas y curvas Cada miembro estructural recto se define por una línea recta que conecta dos juntas en sus extremos. Se modela un miembro estructural curvado con un número concreto de vigas rectas. Se considera que la sección transversal de una viga es constante a lo largo de toda su longitud. Internamente, el programa malla cada viga creando un número de elementos de viga. Cada elemento de viga se define por dos nodos finales y una sección transversal. Al ver la malla y los resultados, los elementos de viga pueden estar representados en la geometría real de la viga por cilindros, sea cual sea la sección transversal real. Estas figuras a continuación ilustran el modelado de un miembro estructural. Una imagen muestra el miembro estructural y las juntas cuando el primero se define como una viga. La otra imagen muestra la malla donde la viga se subdivide en un número de elementos de viga representados por cilindros y la geometría de la viga. Vigas cónicas Puede considerar a las geometrías cónicas como vigas con tamaños transversales diversos en sus longitudes. La figura muestra una viga en L cónica con un tamaño de sección transversal que disminuye a lo largo de la dirección que se muestra. La viga cónica se representa mediante una línea recta (eje neutral) que conecta las dos juntas de extremo. Las imágenes inferiores muestran la malla donde la viga se subdivide en un número de elementos de viga cónica representados por cilindros a la izquierda y la geometría de la viga a la derecha. Cada elemento está compuesto por dos nodos que tienen áreas de sección transversal distintas. La malla y los trazados de resultados le dan una indicación visual de la conicidad a lo largo de la viga. Creación de vigas Los miembros estructurales que se crean como operaciones de pieza soldada se mallan de forma predeterminada con los elementos de viga. Puede tratar estos miembros estructurales como sólidos seleccionando sus iconos en el gestor de Simulation y, a continuación, Tratar como sólido. Para miembros estructurales cortos (la relación entre la longitud y la distancia transversal ortogonal más larga con respecto al centro de gravedad es menor que 3.0), se recomienda que utilice una malla sólida. Para tratar como vigas los sólidos extruidos, recubiertos, simétricos o importados que tengan una forma transversal constante y el mismo tamaño transversal o uno distinto a lo largo de su longitud, seleccione sus iconos en el gestor de Simulation y, a continuación, elija Tratar como viga. La opción Tratar como viga no está disponible cuando la relación entre su longitud y su distancia transversal ortogonal más larga con respecto al centro de gravedad es menor que 3.0. Esta limitación se aplica sólo a miembros estructurales que se hayan creado con operaciones como Extruir, Revolución, Barrer, etc. Puede definir un miembro estructural como una cabeza de armadura o una viga en el PropertyManager Aplicar/Editar viga. Perspectiva general de vigas y cabezas de armadura Miembro estructural y juntas Malla en los cilindros y en la geometría de la viga TEMA PRINCIPAL Vigas y cabezas de armadura CONCEPTOS RELACIONADOS Vigas Direcciones de viga Cabezas de armadura Realizar análisis mediante vigas o cabezas de armadura Miembro estructural curvado Vigas cónicas no válidas REFERENCIA RELACIONADA PropertyManager Identificar eje neutral Página 1 de 1 Perspectiva general de vigas y cabezas de armadura Página 1 de 1 Perspectiva general de vigas y cabezas de armadura

description

simulación de vigas

Transcript of VIGASRECTASYCURVAS

  • Puede simplificar vigas estructurales para optimizar su rendimiento en Simulation y modelarse con elementos de viga. En este caso, la envergadura del problema y los recursos necesarios se reducen considerablemente. Para que la formulacin produzca resultados aceptables, la longitud de viga debe ser 10 veces mayor que la cota ms grande en su seccin transversal.

    Los elementos de viga pueden usarse para estudios estticos, de frecuencia, de pandeo y no lineales. La solucin de grandesdesplazamientos en estudios estticos no puede usarse para vigas.

    Vigas rectas y curvas

    Cada miembro estructural recto se define por una lnea recta que conecta dos juntas en sus extremos. Se modela un miembro estructural curvado con un nmero concreto de vigas rectas. Se considera que la seccin transversal de una viga es constante a lo largo de toda su longitud. Internamente, el programa malla cada viga creando un nmero de elementos de viga. Cada elementode viga se define por dos nodos finales y una seccin transversal. Al ver la malla y los resultados, los elementos de viga pueden estar representados en la geometra real de la viga por cilindros, sea cual sea la seccin transversal real.

    Estas figuras a continuacin ilustran el modelado de un miembro estructural. Una imagen muestra el miembro estructural y las juntas cuando el primero se define como una viga. La otra imagen muestra la malla donde la viga se subdivide en un nmero deelementos de viga representados por cilindros y la geometra de la viga.

    Vigas cnicas

    Puede considerar a las geometras cnicas como vigas con tamaos transversales diversos en sus longitudes. La figura muestra una viga en L cnica con un tamao de seccin transversal que disminuye a lo largo de la direccin que se muestra. La viga cnica se representa mediante una lnea recta (eje neutral) que conecta las dos juntas de extremo. Las imgenes inferiores muestran la malla donde la viga se subdivide en un nmero de elementos de viga cnica representados por cilindros a la izquierda y la geometra de la viga a la derecha. Cada elemento est compuesto por dos nodos que tienen reas de seccin transversal distintas. La malla y los trazados de resultados le dan una indicacin visual de la conicidad a lo largo de la viga.

    Creacin de vigas

    Los miembros estructurales que se crean como operaciones de pieza soldada se mallan de forma predeterminada con los elementos de viga. Puede tratar estos miembros estructurales como slidos seleccionando sus iconos en el gestor de Simulation y, a continuacin, Tratar como slido. Para miembros estructurales cortos (la relacin entre la longitud y la distancia transversalortogonal ms larga con respecto al centro de gravedad es menor que 3.0), se recomienda que utilice una malla slida.

    Para tratar como vigas los slidos extruidos, recubiertos, simtricos o importados que tengan una forma transversal constante y el mismo tamao transversal o uno distinto a lo largo de su longitud, seleccione sus iconos en el gestor de Simulation y, a continuacin, elija Tratar como viga.

    La opcin Tratar como viga no est disponible cuando la relacin entre su longitud y su distancia transversal ortogonal ms larga con respecto al centro de gravedad es menor que 3.0. Esta limitacin se aplica slo a miembros estructurales que se hayan creado con operaciones como Extruir, Revolucin, Barrer, etc.

    Puede definir un miembro estructural como una cabeza de armadura o una viga en el PropertyManager Aplicar/Editar viga.

    Perspectiva general de vigas y cabezas de armadura

    Miembro estructural y juntas Malla en los cilindros y en la geometra de la viga

    TEMA PRINCIPAL

    Vigas y cabezas de

    armadura

    CONCEPTOSRELACIONADOS

    Vigas

    Direcciones de viga

    Cabezas de

    armadura

    Realizar anlisismediante vigas o

    cabezas de

    armadura

    Miembro estructuralcurvado

    Vigas cnicas no vlidas

    REFERENCIARELACIONADA

    PropertyManager Identificar eje neutral

    Pgina 1 de 1Perspectiva general de vigas y cabezas de armadura

    Pgina 1 de 1Perspectiva general de vigas y cabezas de armadura