Villalobos estefania 1_control_nte

3
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO “NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS” NOMBRE: ESTEFANIA VILLALOBOS PROFESORA: MORALES GONZALEZ NORMA ANGELICA GRUPO: 1504

Transcript of Villalobos estefania 1_control_nte

Page 1: Villalobos estefania 1_control_nte

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

“NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS”

NOMBRE: ESTEFANIA VILLALOBOS

PROFESORA: MORALES GONZALEZ NORMA ANGELICA

GRUPO: 1504

Page 2: Villalobos estefania 1_control_nte

CIBERCULTURA Y FORMACIÓN DE UNA CEC, COMUNIDADES EMERGENTES DE CONOCIMIENTO.

En este texto se propone la formación de Comunidades Emergentes de Conocimiento local (CEC), para aumentar los procesos de cibercultura en la colectividad. La colaboración activa de niños y adolescentes en una CEC genera un vínculo cognoscitivo y social entre las generaciones que permite el incremento de la conciencia.

Es importante la acción del desarrollo de cibercultura ya que permite re-tejer el tejido social comunitario perdido, y esto solo se puede hacer mediante un manejo diestro y colectivo de la información, la comunicación y el conocimiento potenciado por las tecnologías de información y comunicación.

La cibercultura se refiere a la formación de mayores competencias, habilidades y destrezas para operar de forma creativa, sustentable y significativa con la información, el conocimiento y la comunicación mediada por computadoras. Por ello se requiere generar y facilitar una forma de organización que opera mediante procesos de inteligencia distribuida.

La propuesta es facilitar la creación de redes de Comunidades Emergentes de Conocimiento local que utilicen intensivamente las tecnologías de información y comunicación, porque al no desarrollar cibercultura, las comunidades no logran incorporar a su proceso de desarrollo social como su cultura, educación, salud, etc., la capacidad tecnológica instalada.

El sistema de comunicación permite una nueva configuración de lo social, por lo que un sistema de comunicación es un sistema de información que no cubre la totalidad del espacio social. Los sistemas de comunicación son diversos, ya que permiten la circulación de los memes dentro de una ecología mayor a la de los nichos saturados de un sistema de información.

Al formar las CEC, se piensa en la gran necesidad que existe en el país de producir conocimiento local por los propios miembros de una comunidad académica, urbana, rural, etc. Este proceso requiere de proyectos comunitarios que hasta el momento no se han generado.

La ecología de comunicación para las comunidades donde se sub-utiliza el equipamiento tecnológico, sería desarrollar cibercultura como estrategia para la gestión comunitaria de conocimiento local sobre la calidad de vida, potenciada por el uso intensivo de tecnologías de información y comunicación.

Page 3: Villalobos estefania 1_control_nte