Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 •...

23
EDICIÓN DIGITAL Nº 34 Terneza de la carne Un parámetro de calidad Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú Vacunas COVID-19 Enfermedades metaxénicas transmitidas por Aedes aegypti registradas en el Perú Del Canis lupus al Canis familiaris Cómo evolucionaron los perros a partir del lobo gris

Transcript of Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 •...

Page 1: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

EDICIÓN DIGITAL Nº 34

Terneza de la carne

Un parámetro de calidad

Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú

Vacunas COVID-19

Enfermedades metaxénicas transmitidas

por Aedes aegypti registradas en el Perú

Del Canis lupus al Canis familiarisCómo evolucionaron los perros a

partir del lobo gris

Page 2: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 343

5 Enfermedades metaxénicas transmitidas por Aedes aegypti registradas en el Perú durante el periodo 2009-2018

Madrid 463 1er Piso - Miraflores 445.6410E. mail: [email protected]

www.peruvet-vademecum.com

Publicación Trimestral deEDITORIAL DE MAR e.i.r.l.Madrid 463 - 1er Piso. Lima 18 [email protected]

DIRECTOR - EDITORFelipe S. Díaz Vargas, M.V.CMVP Nº 754Registro ANPP Nº 3416

COLABORAN EN ESTE NÚMERODra. Celia Ventocilla ParedesDra. Daphne León CórdovaDr. Oswaldo Cabanillas AnguloDr. Néstor Falcón PérezDr. Isaías Humberto Acuña Idrogo

JEFE DE REDACCIÓNAlicia Loayza Bellido

Las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores

NUESTROS AUSPICIADORESAGROVET MARKET S.A.

SECCIONES FIJAS

Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - PerúEdición digital Nº 34

15 Congreso prepara Ley de Esterilización de mascotas

18 Vacunas COVID-19

22 Terneza de la Carne: Un parámetro de calidad

36 Del Canis lupus al Canis familiaris. Cómo evolucionaron los perros a

partir del lobo gris

42 La Cúrcuma en Mascotas

Punto de Vista 4

Página ecológica 39

El mirador 44

39 Los GMO y el Glifosato

SUMARIO

Page 3: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 345

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 344

TPospandemia

El Director

Wuhan, China, y declarada como pandemia el 30 del mismo mes, consignaremos algu-nas apreciaciones de pensadores sobre las consecuencias de las medidas que en todo el mundo se ha tenido que obedecer para no ser atrapados mortalmente por ese mi-núsculo enemigo que ni siquiera es un ser vivo.Por ejemplo, las meditaciones de la sicóloga italiana Francesca Morelli, profesora de la Universidad Católica de Milán, Italia, quien considera que esta nueva enfermedad es una manera de equilibrar el mundo. Que ante las disimuladas políticas de discrimina-ción que imperan en el mundo este virus nos convierte a todos en discriminados, y cómo la amenaza de lo incierto nos estimula a “re-construir la familia” retomando el contacto con los hijos y valorando la cercanía con los demás, más ahora que estamos impedidos de gestos afectivos. Por otro lado, nos obli-ga a interponer una pausa a nuestro incan-sable vaivén, cada vez más vertiginoso, de-trás del dinero y las posesiones materiales. ¿Y para qué? se pregunta, con toda razón. Esta calamidad absolutamente inesperada, aunque anunciada hace un buen tiempo por no pocos científicos, que parece haber penetrado en todos los rincones del orbe sin reparar en condición humana ni edad ni sexo, ha pulverizado esa soberbia con que mayormente se mira a la vida creyendo con la suficiencia del inmortal que todo lo puede, una microscópica partícula virtual-mente inerte nos ha reducido a la condición

de nada. Como dicen los sicoanalistas, nos ha desnudado el alma y ha puesto en evi-dencia nuestra fragilidad y pequeñez; ha desatado nuestros miedos y angustias. Qué tragedia personal para algunos percatarse que la muerte no es otra cosa que su propia sombra; certeza agravada por el hecho de que algunos no lo procesan racionalmente y buscan salidas contrarias a la razón.La resultante, entonces, del aislamiento, la imposibilidad del contacto físico y el terror al peligro real e inmediato unido a la incerti-dumbre del futuro próximo, será el conven-cimiento de que ya no podremos retornar a nuestra vida anterior. Enfrentaremos un mundo nuevo donde la “nueva normalidad” que reclaman algunos no es más que un deseo, a pesar nuestro. Porque el golpe –o la golpiza– nos conmina a comprender que, tal como nosotros, la naturaleza es finita. Llevamos mucho tiempo agrediendo a la naturaleza y ya es tiempo de parar incluso por egoísmo. Nuestra propia sobrevivencia está en juego.Ya en el plano colectivo, no tenemos más salida que buscar solidariamente la búsque-da del bien universal que, siempre, comien-za con la transformación individual. Será el inicio de una revolución cultural que señala una vida nueva.Si por el contrario, considerando que el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, no aprovecha-mos nada de “todo lo vivido” –como señala el poeta– entonces no merecemos el futu-ro. 1 Laboratorio de Epidemiología y Salud Pública en Veterinaria,

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Universidad Peruana Cayetano Heredia.

2 Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC).

ranscurridos 266 días desde la aparición de la COVID-19 el 5 de enero de 2020 en

Enfermedades metaxénicas transmitidas por Aedes aegypti registradas en el Perú

durante el periodo 2009-2018Celia Ventocilla Paredes1, Daphne León Córdova1, Oswaldo

Cabanillas Angulo2, Néstor Falcón Pérez2

salud pública

sanitaria en los habitantes de zonas vulnerables a los brotes epidémicos.Palabras claves: Aedes aegypti, Dengue, Zika, Chikungunya.

Introducción

Las enfermedades por los virus Zika (ZIKV), Den-gue (DENV) y Chikungunya (CHIKV), pertenecien-tes al grupo de los arbovirosis, son transmitidas por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus infectados con el virus (Bo-gantes, 2016). La presencia de estas enfermeda-des metaxénicas se ve favorecida por el cambio climático, almacenamiento inadecuado de agua potable debido a la insuficiencia de este recurso, aumento poblacional en áreas urbanas, la inade-cuada disposición de recipientes descartables que terminan actuando como criaderos de mosquitos, el aumento de resistencia a los insecticidas, la insuficiente recolección de residuos, ausencia de alcantarillado en varias poblaciones endémicas, errores en el control de vectores y falta de una vacuna eficaz (MINSA, 2013).

El Dengue es una enfermedad viral endemo-epi-démica que pertenece a la familia Flaviviridae y contiene cuatro serotipos serológicamente di-ferentes DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4; todos los serotipos producen signología grave de la enfermedad, pero los serotipos reportados en la mayoría de casos graves y fallecidos son DEN-2 y DEN3. El virus del Dengue se replica en las glándu-las salivales de la hembra Aedes, es por ello que, al picar al hospedero expulsa saliva con una alta carga viral hacia la sangre de la víctima, afectando principalmente a células endoteliales de capila-res, macrófagos, monocitos y otras células del sis-tema fagocítico mononuclear (Uribarren, 2018). Los signos clínicos se manifestarán de acuerdo al

Resumen

El objetivo de este estudio fue describir las ca-racterísticas epidemiológicas y la distribución espacial y temporal de los casos de enfermeda-des metaxénicas transmitidas por Aedes aegypti presentados en el Perú durante el período 2009-2018, registrados en el Centro Nacional de Epide-miología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud. Para ello se realizó un estudio descriptivo, donde las variables fueron: región, edad, sexo y fecha en que se reportaron los casos confirmados de Dengue, Chikungunya y Zika. La información fue resumida en una base de datos en Excel mediante estadística descrip-tiva. El mayor número de casos se dio en el año 2017, Piura y Loreto fueron los departamentos con mayores registros de pacientes infectados. El sexo femenino notificó una mayor cantidad de casos (52.7%). Se observó que el grupo etario de 30 a 59 años de edad fue el que reportó la mayor proporción de casos. Se evidenció que durante la semana 14 hasta la semana 26 aumentaban los reportes de casos de enfermedades metaxénicas (DENV, CHIKV y ZIKV). El Dengue fue analizado con sus variantes: Dengue sin signos de alarma, Dengue con signos de alarma y Dengue grave. Se encontró que el mayor número de casos se pre-sentó en el año 2017, en los departamentos de Piura y Loreto, en personas del sexo femenino, en pacientes de 30 a 59 años de edad y en la semana 14 a la semana 26. Se concluye que es necesario fortalecer las medidas preventivas y la educación

Page 4: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 347

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 346

serotipo infeccioso (DEN-1, DEN-2, DEN-3 Y DEN-4), respuesta inmune, raza, etc. Existe una mayor probabilidad de infectarse de Dengue hemorrá-gico si es que el serotipo DEN-2 está presente, siendo la manifestación clínica más crítica y con un riesgo mayor de muerte (Cabezas, 2015).

El periodo de incubación es de 4 a 10 días y las manifestaciones clínicas pueden durar de 2 a 7 días. La sintomatología más común en pacientes infectados con el virus del Dengue es la fiebre (40 °C) y puede estar acompañada de cefalea, nau-seas, vómitos, dolor en músculos y articulaciones, ganglios linfáticos reactivos o salpullido (Laredo et al., 2012). En el caso de pacientes infectados con el serotipo DEN-2 (Dengue hemorrágico) su estado será critico después de los 3 o 7 días de presentar los primeros síntomas; además de los signos clínicos ya mencionados, también se puede observar hematemesis, hemorragias en la encías, dolor abdominal intenso y vómitos frecuentes, por lo que la atención medica es indispensable para reducir el riesgo de expiración (OMS, 2019).

El virus de Chikungunya (CHIKV) pertenece al gé-nero alfavirus, y a la familia Togaviridae, es un virus ARN que se transmite por la picadura de los mos-quitos A. aegypti y A. albopictus. La denominación “Chikungunya” hace referencia a las manifestacio-nes clínicas más comunes de la enfermedad, en-corvamiento por dolor debido a la artralgia severa y espondilitis, por lo que este término tiene como significado “aquel hombre encorvado o retorcido” (Carvajal, 2017).

Después del ingreso del virus CHIKV al organismo, existe un periodo de incubación de 3-7 días, en donde el virus se dirige hacia las células endotelia-les y también hacia los fibroblastos subcutáneos para realizar la primera replicación. La segunda replicación se lleva a cabo en los nódulos linfáti-cos locales y debido a la alta carga viral los macró-fagos sanguíneos son invadidos. Finalmente, se disemina en distintos órganos como el músculo, articulaciones, hígado y cerebro (Harter, 2014). Las manifestaciones clínicas generalmente inician con un cuadro febril mayor a 39 °C que puede llegar a durar hasta 7 días, dolores articulares en manos y pies, cefalea, astenia, mialgias, nausea, vómitos y edema facial. Esa enfermedad puede

durar hasta 10 días, con un bajo riesgo de muerte, sin embargo hay reportes de pacientes con tenosi-nuvitis por meses, a consecuencia de la infección (Carvajal, 2017).

El virus del Zika es una enfermedad emergente por A. aegypti, en el año 2015 se confirmó la aparición del ZIKV en América (Brasil) y en octubre de ese mismo año se reportó transmisiones autóctonas del ZIKV en Colombia (Enfissi et al., 2016). El ZIKV no solo se transmite por la picadura del mosqui-to Aedes, estudios determinan que existen otras vías de transmisión como la transplacentaria, esto puede causar microcefalia y malformaciones del SNC en el feto e inclusive puede originar abortos espontáneos. Otra forma de transmisión es de manera sexual, esto se debe a que los varones infectados poseen espermatozoides con una alta carga viral replicativa y ARN viral (Petersen et al., 2016).

La sintomatología es similar a la enfermedad por virus del Dengue y Chikungunya, tiene un perio-do de incubación de 2 a 7 días y generalmente las manifestaciones clínicas comunes son fiebre, exantema maculopapuloso, conjuntivitis no supu-rada, mialgias y/o artralgias. La enfermedad tiene un periodo de duración de 2 a 7 días (Cabrera et al., 2017).

En este contexto, el objetivo del estudio fue describir las características epidemiológicas y la distribución espacial y temporal de los casos de enfermedades metaxénicas transmitidas por A. aegypti presentados en el Perú durante el período 2009-2018, registrados en el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enferme-dades (CDC-Perú) del Ministerio de Salud.

Materiales y Métodos

El estudio se desarrolló en la ciudad de Lima, en el Laboratorio de Epidemiología y Salud Pública Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. La investigación correspondió a un estu-dio observacional, descriptivo y retrospectivo, en base a información de fuente secundaria.

La población objetivo fueron los registros de ca-sos confirmados de Dengue, Chikungunya y Zika

que se encontraban reportados por la Direccio-nes Integradas de Salud de Lima y las Direcciones Regionales de Salud de Perú, durante el periodo 2009-2018. Se consideró en el estudio el total de casos confirmados de Dengue, Chikungunya y Zika reportados en dicho periodo.

Se recolectó información sobre los casos confir-mados de Dengue, Chikungunya y Zika desde la Sala Virtual de Situación de Salud del CDC-Perú. Las variables de estudio fueron las siguientes:

• Grupo etario.• Sexo.• Fecha de registro del caso.• Región de reporte del caso.

Para el análisis de datos se utilizó el programa STA-TA 13.0. Los datos fueron resumidos en frecuen-cias absolutas y relativas para la distribución de los casos de Dengue, Chikungunya y Zika de acuer-do a las variables en estudio. Los resultados se presentan en cuadros y gráficos que resumen el comportamiento espacial y temporal de los casos.

Resultados

El estudio recolectó información acerca de los ca-sos confirmados de Dengue, Zika y Chikungunya registrados en Direcciones Integradas de Salud de Lima (DIRIS) y Direcciones Regionales de Sa-lud (DIRESA) de Perú en el periodo 2009-2018. El cuadro 1 muestra el número de casos anuales de las tres enfermedades metaxénicas, siendo el

2017 el año que presentó la mayor cantidad de casos en el periodo de estudio, correspondiendo la mayoría de ellos a Dengue. Los departamentos con un número de casos relevantes son Piura y Loreto, ambos departamentos fueron afectados principalmente por el Dengue; esta información se resume en el cuadro 2.

El cuadro 3 indica los casos según rangos por se-mana. Se obtuvo un mayor número de reportes durante la semana 14 a la semana 26, seguido de la semana 1 a la 13. El grupo femenino es el más afectado por las infecciones de Dengue, Zika y Chikungunya; el detalle se presenta en el cua-dro 4. Con respecto a los grupos etarios señalados en el cuadro 5, se observa que la mayor cantidad de casos por estas enfermedades se presentó en personas que tenían de 30 a 59 años de edad, se-guido por los de 18 a 29 años. El Dengue fue la enfermedad que tuvo un mayor registro de casos dentro de estos grupos.

Los casos de Dengue fueron registrados de acuer-do a su notificación. Solo como Dengue se notifi-có para el periodo de estudio el 49.4% (225,547) de los casos, como Dengue sin signos de alarma 42.8% (195,504), Dengue con signos de alarma 7.5% (34395) y Dengue grave 0.2% (1110) de ca-sos. El comportamiento de las demás variables siguió las mismas tendencias que el total de enfer-medades metaxénicas ya descritas en los cuadros 1 a 5.

Page 5: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 349

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 348

Cuadro 1.- Casos anuales de Dengue, Zika y Chikungunya, registrados en el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú). Periodo 2009 - 2018.

DENGUE ZIKA CHIKUNGUNYA TOTALAÑO

Nº % Nº % Nº % Nº %2009 26790 5.9 -.- -.- -.- -.- 26790 5.82010 33684 7.4 -.- -.- -.- -.- 33684 7.32011 52917 11.6 -.- -.- -.- -.- 52917 11.52012 57008 12.5 -.- -.- -.- -.- 57008 12.42013 34731 7.6 -.- -.- -.- -.- 34731 7.52014 34444 7.5 -.- -.- -.- -.- 34444 7.52015 64980 14.2 -.- -.- 173 11.2 65153 14.22016 45194 9.9 787 36.1 254 16.4 46235 10.02017 100052 21.9 907 41.6 1071 69.1 102030 22.22018 6756 1.5 486 22.3 52 3.4 7294 1.6

TOTAL 456556 100.0 2180 100.0 1550 100.1 460286 100.0

Cuadro 2: Distribución de los casos de Dengue, Zika y Chikungunya según departamento registrados en el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú).

Periodo 2009 - 2018.

DENGUE

DEPARTAMENTO (TOTAL) ZIKA CHIKUNGUNYA TOTAL

Nº % Nº % Nº % Nº %

Amazonas 4190 0.9 308 14.1 -.- -.- 4498 1.0 Ancash 8184 1.8 -.- -.- 9 0.6 8193 1.8 Ayacucho 7840 1.7 1 0.0 -.- -.- 7841 1.7 Cajamarca 12898 2.8 85 3.9 -.- -.- 12983 2.8 Callao 10 0.0 -.- -.- -.- -.- 10 0.0 Cusco 3792 0.8 -.- -.- -.- -.- 3792 0.8 Huánuco 4586 1.0 9 0.4 -.- -.- 4595 1.0 Ica 3742 0.8 305 14.0 -.- -.- 4047 0.9 Junín 8834 1.9 0 0.0 -.- -.- 8834 1.9 La Libertad 25730 5.6 32 1.5 -.- -.- 25762 5.6 Lambayeque 11368 2.5 0 0.0 1 0.1 11369 2.5 Lima 2346 0.5 111 5.1 1 0.1 2458 0.5 Loreto 93417 20.5 973 44.6 3 0.2 94393 20.5 Madre de Dios 33017 7.2 -.- -.- 2 0.1 33019 7.2 Pasco 822 0.2 -.- -.- -.- -.- 822 0.2 Piura 150904 33.1 31 1.4 795 51.3 151730 33.0 Puno 38 -.- -.- -.- -.- -.- 38 0.0 San Martín 16812 3.7 35 1.6 19 1.2 16866 3.7 Tumbes 30002 6.6 79 3.6 720 46.5 30801 6.7 Ucayali 38024 8.3 211 9.7 -.- -.- 38235 8.3 TOTAL 456556 100 2180 100 1550 100 460286 100

Cuadro 4.- Casos confirmados de Dengue, Zika y Chikungunya distribuidos según sexo registrados en el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú).

Periodo 2009 - 2018.

DENGUE SEXO (TOTAL) ZIKA CHIKUNGUNYA TOTAL

Nº % Nº % Nº % Nº %

Femenino 240029 52.6 1437 65.9 968 62.5 242434 52.7

Masculino 216527 47.4 743 34.1 582 37.5 217852 47.3

TOTAL 456556 100 2180 100 1550 100 460286 100

Cuadro 5: Distribución por grupos etários de casos confirmados de Dengue, Zika y Chikungunya registrados en el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú).

Periodo 2009 - 2018.

DENGUE Estrato etario (TOTAL) ZIKA CHIKUNGUNYA TOTAL

Nº % Nº % Nº % Nº %

Menor a 1 4556 1.0 32 1.5 5 0.3 4593 1.0

1 a 4 24956 5.5 80 3.7 42 2.7 25078 5.4

5 a 11 56858 12.5 198 9.1 140 9.0 57196 12.4

12 a 14 32164 7.0 137 6.3 68 4.4 32369 7.0

15 a 17 33598 7.4 126 5.8 76 4.9 33800 7.3

18 a 29 113206 24.8 659 30.2 357 23.0 114222 24.8

30 a 59 155175 34.0 817 37.5 694 44.8 156686 34.0

Más de 60 36042 7.9 131 6.0 168 10.8 36341 7.9

TOTAL 456556 100 2180 100 1550 100 460286 100

Cuadro 3.- Distribución temporal de casos confirmados de Dengue, Zika y Chikungunya según periodo de presentación registrados en el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control

de Enfermedades (CDC-Perú). Periodo 2009 - 2018.

Periodo DENGUE (semanas epi- (TOTAL) ZIKA CHIKUNGUNYA TOTAL

demiológicas) Nº % Nº % Nº % Nº %

1 a 13 154508 33.8 611 28.0 356 23.0 155475 33.8 14 a 26 196534 43.0 653 30.0 943 60.8 198130 43.0 27 a 39 40260 8.8 98 4.5 209 13.5 40567 8.8 40 a 52-53 65254 14.3 818 37.5 42 2.7 66114 14.4

TOTAL 456556 100 2180 100 1550 100 460286 100

Page 6: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3411

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3410

Discusión

Análisis GenerAl de lAs enfermedAdes por A. aegyptiEn las últimas décadas las enfermedades metaxé-nicas, ubicadas en la categoría de enfermedades reemergentes, se han convertido es uno de los principales problemas de salud pública nacional. El número de casos notificados se incrementan en forma considerable, especialmente en situa-ciones de desequilibrios climatológicos. Por ello, el sector salud refuerza la vigilancia epidemioló-gica, el control de posibles brotes y las medidas de prevención de las enfermedades metaxénicas prevalentes en el Perú como son Dengue, Zika y Chikungunya, las mismas que poseen una tenden-cia creciente (MINSA, 2019).

A mediados de enero de 2017, el Perú fue afec-tado por el Fenómeno del Niño Costero, evento climatológico que produjo un aumento de la tem-peratura del Océano Pacífico entre unos cuatro a cinco grados más de la usual (24 °C), lo que originó intensas lluvias en diferentes regiones de nuestro país (Soto-Cáceres, 2016). El cambio climatológi-co consecuente de este fenómeno favoreció la re-producción del A. aegypti, vector del ZIKV, CHIKV y DENV. Además, estas lluvias intensas fueron res-ponsables de múltiples desastres que produjeron el colapso del sistema de agua potable y desagüe en algunas ciudades, lo que generó que la pobla-ción, que poseía una baja percepción del peligro de transmisión de Dengue, Zika y Chikungunya; almacene depósitos de agua de manera inade-cuada lo que sirvieron de criaderos de mosquitos (Maguiña & Astuvilca, 2017).

Las regiones con mayor número de casos repor-tados durante el periodo de estudio (2009 -2018) fueron Piura y Loreto, ambas ciudades consi-deradas como zonas endémicas en el Perú. Los casos que más se presentaron en Piura fueron Dengue y Chikungunya. Sin embargo, diversos estudios muestran resultados variados limitados por los periodos de estudio. Sánchez-Carbonel et al. (2018) encontraron una mayor incidencia de DENV (34.3%) y ZIKV (7.9%) en la región costera

en 496 muestras evaluadas durante el año 2016 y a su vez refiere que, en el año 2017, después del Fenómeno de “El Niño Costero”, el laboratorio del Instituto Nacional de Salud solo confirmó el 8.5% de las muestras probables con ZIKV, lo que podría estar afectando el número de casos totales confir-mados de ZIKV en nuestro país.

El departamento de Piura posee condiciones geo-climáticas que favorecen el ciclo biológico del mosquito A. aegypti, como la exposición a corrientes tropicales que diseminan al vector en toda la región. La zona sur de Piura se caracteri-za por tener un clima cálido, muy húmedo y sin lluvias, la zona andina tiene un clima templado-cálido con lluvias de verano y la costa norte, fue afectada por el Fenómeno “El Niño Costero”, por lo que se presentó un clima cálido, húmedo y con lluvias intensas que provocó inundaciones (Gutié-rrez & Montenegro-Idrogo, 2017).

Schroeder (2018) revela que los desastres causa-dos por las fuertes precipitaciones de 2017 no han sido subsanados totalmente y pasados los años aun existían personas que continuaban viviendo en carpas o techos improvisados, en medio de pis-tas destruidas y con limitaciones de los servicios básicos (agua, desagüe, luz). Además, Medrano-Velásquez (2018) agrega que se tiene un creci-miento de poblaciones en riesgo con viviendas ausentes de servicios básicos (agua, desagüe) lo que genera almacenamiento de agua por tempo-radas, creando un hábitat adecuado para los hue-vos del vector.

Loreto es la segunda región con mayor reporte de casos, principalmente de Dengue y Zika. El MINSA (2018) señala que el Zika es una enfermedad en-démica en la región Loreto y Zamora (2018) men-ciona que entre los años 2016 y 2017 esta región notificó un mayor número de casos de pacientes gestantes con Zika. La importancia de la enferme-dad es explicada por Aspilcueta-Gho et al. (2017) quienes mencionan que ciertas poblaciones de células placentarias y del cerebro fetal son más susceptibles a la infección por el ZIKV, en el cere-bro afecta las células madre y neuronales, astro-citos y microglías; originando microcefalia y otras

características patológicas provocadas por una infección en el tercer trimestre. Según el “Proto-colo de atención y seguimiento a mujeres en edad fértil y gestantes por infección al virus Zika”, ela-borado en Perú, las mujeres gestantes infectadas o con sospecha de Zika deben recibir seguimiento clínico y ecográfico.

Existen diversos factores que contribuyen a la endemicidad a las enfermedades metaxénicas transmitidas por A. aegypti en Loreto, entre ellos se destaca que esta región tiene un clima tropi-cal y lluvioso que beneficia la reproducción del mosquito los que proliferan en depósitos de agua acumulada, tales como llantas, latas, botellas o floreros; a lo que se sumaría la ineficiencia del control vectorial debido al aumento de la resis-tencia adquirida a los diferentes compuestos de insecticida usados hasta entonces (Cipermetrina 20%) (Cabezas et al., 2015).

Según Vilcarromero et al. (2015), otro factor que favorece la alta prevalencia de A. aegypti y las en-fermedades que transmite este vector es la defi-ciente vigilancia epidemiológica a lo que se suma factores como el crecimiento poblacional desor-denado en áreas de condiciones socioeconómi-cas de pobreza, sin servicios de agua y desagüe y las limitaciones en las campañas y actividades de control vectorial que habrían coadyuvado a la diseminación del agente infectivo.

Los periodos más afectados comprendieron las semanas 1 a la 13 y las semanas 14 a la semana 26, las que correspondieron a la temporada de verano y parte de la temporada de otoño en el país. Almanza (2013) señala que las actividades de alimentación y reproducción del A. aegypti de-penden de la temperatura (no mayor a 40 °C), alta humedad y las lluvias que permiten que las hem-bras coloquen sus huevos en envases con agua estancada. Asimismo, Rojas et al. (2016) mencio-nan que, en la Amazonía Peruana, entre los me-ses de noviembre y mayo (estación verano), hay una mayor irradiación solar, mayor nubosidad y mayor frecuencia de las precipitaciones pluviales; este clima resulta óptimo para el ciclo biológico

del vector, lo que favorece la presentación de bro-tes epidémicos. El MINSA (2019) agrega que en la costa norte durante la temporada de verano au-menta su afluencia de turistas y gracias a ello se reabren hoteles, los cuales suelen tener reservo-rios de larvas de A. aegypti.

El grupo femenino presenta un mayor reporte de enfermedades metaxénicas. Este hallazgo se repi-te en varios estudios que notifican casos de Den-gue, Zika y Chikungunya en diferentes regiones del país como el de Gutiérrez & Montenegro (2017), García (2019) y MINSA (2019). El factor que po-dría explicar la predominancia de casos dentro del grupo femenino serían las actividades domésticas en el hogar, ya que las mujeres son generalmente las personas que desarrollan estas actividades y es ahí en donde se exponen a los vectores que se encontrarían en depósitos de agua almacenada inadecuadamente, que suele ser los característi-co en una transmisión urbana. El hecho de que los estudios sean realizados en centros médicos como el de Gutiérrez y Montenegro (2017) y Gar-cía (2019), también influye en el hallazgo, ya que el grupo femenino busca atención médica, a pesar de solo presentar sintomatología leve (Perales et al. 2019).

El mayor registro de casos se dio en grupo de pa-cientes con 30 a 59 años de edad, sin embargo, diversos estudios muestran diferentes grupos afectados sin encontrarse un patrón definido. Así, García (2019) encontró que en periodo 2016-2018, la población más afectada en Jaén poseía de 0 a 30 años de edad; Gutiérrez y Montenegro (2017) reportaron en el 2014, al grupo etario de 14 a 24 años de edad como el más afectado; Caraballo et al. (2017) hallaron en el periodo 2014 -2017, que el grupo etario con la mayor cantidad de casos era a partir de 30 años de edad, con un pico entre los 55 - 59 años de edad, además, menciona que no existe distinción de ningún grupo por parte de las enfermedades metaxénicas (DENV, ZIKV, CHIKV), desde menores de un año hasta ancianos fueron afectados. Cabe mencionar que Castañeda et al. (2017) determinan que la población adolescente y adultos jóvenes se ve perjudicada por la infor-

Page 7: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3413

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3412

malidad, limitaciones educativas y falta de opor-tunidades en el país, esta realidad no permite que ellos mismos realicen actividades a favor de dete-ner la propagación del vector.

Análisis de los CAsos de denGue

Los casos de Dengue, por ser los mayoritarios tuvieron una evaluación particular en el estudio. El reporte de casos tuvo varias clasificaciones de acuerdo a los signos de alarma. Este criterio clasi-fica a los casos en: Dengue sin signos de alarma, Dengue con signos de alarma y Dengue grave. La clasificación de las formas graves (Dengue con sig-nos de alarma y Dengue grave) incluye el Dengue hemorrágico, shock por Dengue y compromiso grave de los órganos (Suárez-Ognio et al. 2011). La razón por la cual un paciente desarrolla Den-gue grave es desconocida, no obstante, el pacien-te que se recupera de la infección es inmune al serotipo que lo afectó, pero aumenta el riesgo de desarrollar Dengue grave por infecciones de otros serotipos (Gagey, 2020).

En Perú los casos de Dengue aumentaron consi-derablemente en el año 2017, siendo los casos de Dengue sin signos de alarma los más reportados. Perales y Popuche (2018) mencionan que el 88.7% de todos los casos de Dengue reportados en el mismo año en 19 departamentos, pertenecían a Dengue sin signos de alarma, sin embargo, solo el 19 % de los casos reportados que presentaban síntomas sugerentes, fueron realmente positivos al corroborarse con estudios de laboratorio. En ese sentido, Diaz-Velez et al. (2019) refieren que no solo basta con determinar las características viremicas y los signos clínicos del paciente, sino también es necesario realizar exámenes clínicos y un análisis del proceso de atención con el fin de obtener una mejor identificación de los signos de alarma, mejorar el desenvolvimiento del personal de salud y reducir el impacto de letalidad de la en-fermedad en cada brote.

Se identificó a Piura como el departamento con un mayor número de casos de Dengue, principal-mente Dengue sin signos de alarma. Medrano-Velásquez et al. (2018) indican que la situación en

Piura es distinta hace más o menos cinco años, ya que el vector posee un hábitat permanente y de esta forma amplía su área de concurrencia en la región. En mayo del año 2017, al observarse au-mento de los casos de Dengue en Piura, se ordenó realizar una fumigación, que debía realizarse tres veces para obtener buenos resultados; sin embar-go, un 30% de hogares no permitieron el ingreso de los brigadistas para realizar la fumigación, a lo que se sumaron como grupo expuesto alrededor de 2000 personas que perdieron sus hogares y vi-vían en carpas (Fowks, 2017).

Loreto y Piura, son zonas endémicas con un alto número de reportes de Dengue sin signos de alar-ma. En 2010 el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Marina de Estados Unidos en el Perú (NAMRU-6) identificó el serotipo DEN-2 (ge-notipo América/Asia) en pacientes de la ciudad de Iquitos que presentaban fiebre, así como también los serotipos DEN-1, DEN-3 y DEN4, circulando en simultáneo (Suárez-Ognio et al. 2011). Según Mamani et al. (2011) el serotipo DENV-2 genotipo América/Asia hallado en el año 2010 sería el cau-sante de casos de Dengue graves y letales, y debi-do a ello sugirieron mejorar la vigilancia de cua-dros febriles en la Amazonía peruana. Durand et al. (2011) confirman esa información, mencionan-do que el genotipo de DENV-2 emergente aumen-tó la tasa de hospitalización (Hospital de Apoyo de Iquitos) en un 113%, y debido a ello se habilitó una Unidad de Dengue para un mejor monitoreo de los pacientes. La ausencia de apoyo por parte de las autoridades hacia los programas de salud afectaría el sistema de prevención del Dengue, el control de vectores y la vigilancia epidemiológica, viéndose reflejado en el número total de víctimas de la infección.

Desde la semana 14 a la semana 26 se registra-ron más casos de Dengue sin signos de alarma en el periodo de estudio, estas semanas abarcaron los meses de Abril, Mayo, Junio y parte de Julio; sin embargo, Reátegui (2019) detalló que en una zona costera del Perú, la mayoría de casos corres-ponderían al mes de marzo, debido a que el perio-

do de incubación del Dengue es entre 7 a 14 días y la mayor exposición humana al vector se habría producido en la última semana de enero y en las primeras semanas de febrero.

Los meses mencionados pertenecen a la tempora-da de verano y al aumento de precipitación pluvial en nuestro país, lo cual es beneficioso para la ac-tividad, la expansión y el desarrollo óptimo del A. aegypti, que se refleja en un aumento vertiginoso del índice aédico. Rúa-Uribe et al. (2013) explican que no es posible establecer una asociación uni-versal que indique la magnitud y la dirección del efecto de la precipitación y la temperatura sobre la incidencia de la enfermedad, es por ello que su-giere que la dinámica epidemiológica del vector debe evaluarse a nivel local o a la menor escala geográfica posible con el fin de incluir las diferen-cias eco epidemiológicas regionales.

En la mayoría de estudios que reportan casos de Dengue, el sexo femenino es el más afectado. Esto puede estar influenciado por la condición de ama de casa y el tiempo que pasa en el hogar, ya que es ahí donde el vector se cría. Gonzales (2015) agrega que las mujeres accedan a los servicios de salud más que los hombres y por lo tanto el Den-gue es notificado con mayor frecuencia en ellas. López et al. (2011) halló la pérdida de memoria en mujeres embarazadas, esto puede estar asociado con el daño encefálico de la infección por el virus con el serotipo DEN-3, que produce la apoptosis celular; así como por los cambios de las citoquinas que pueden dañar el encéfalo, en las gestantes es-tudiadas esto ha quedado como una secuela des-pués de un año de haber sufrido la enfermedad.

Los grupos etarios más afectados en el estudio fueron de 30 a 59 años de edad y el de 18 a 29 años de edad, esta información difiere de otras investigaciones como por ejemplo el de Wendt et al. (2016) en donde indica que los pacientes de 20 a 39 años de edad tuvieron una mayor incidencia de la enfermedad durante el periodo 2002 - 2012 en Brasil, a su vez explica que los factores indivi-duales como la edad tienen poca influencia en la incidencia del Dengue.

Por otro lado, Rojas-Jaimes & Ramos-Castillo (2014) señalan que los grupos de pacientes de 40 a 49 y de 20 a 29 años de edad son los más perjudicados, ya que poseen un sistema inmu-nológico favorable para que la enfermedad sea más virulenta y una mayor respuesta inflamatoria que da lugar a la severidad del cuadro. Gonzales (2015) agrega que la diferencia en los resultados de varios estudios puede ser originado por el pre-dominio de los serotipos circulantes durante las epidemias y la susceptibilidad de las personas ex-puestas. Montiel y Aldama, (2014) determinaron que la infección es más grave en los extremos de edad, principalmente en los adultos mayores, así como también por el serotipo DEN-2.

La información obtenida en el estudio, describe las características epidemiológicas y la distribución espacial y temporal de los casos de enfermedades metaxénicas transmitidas por A. aegypti (Dengue, Zika y Chikungunya) en el Perú. Se espera que los resultados sirvan para evaluar las estrategias de prevención y control que debe de priorizar a las regiones más vulnerables y reforzar la educación sanitaria en los grupos de personas más afectados para que ellos logren identificar los factores de riesgo y sepan cómo actuar.

Referencias Bibliográficas1. Almanza, E., Puello, E. & Almanza, E. (2013). Por qué convivir con

el Dengue: Control integrado del vector. Revista Costarricense de Salud Pública. 22(2), 104-112.

2. Aspilcueta-Gho, D., Benites, C., Calderón, M. & Calderón, J. (2017). Infección por Zika en el Perú: de amenaza a problema de salud. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia. 63(1), 57-64.

3. Bogantes, M. (2016). ¿Dengue, Chikungunya o Zika? Revista Clínica Escuela de Medicina, p.1.

4. Cabezas S, C. (2015). Dengue en el Perú: Aportes para su diag-nóstico y control. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 22 (3), 212-228.

5. Cabezas, C., Fiestas, V., García-Mendoza, M., Palomino, M., Mamani, E. & Donaires, F. (2015). Dengue en el Perú: A un cuar-to de siglo de su reemergencia. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 32(1), 146-156.

6. Cabrera, Y., Vega, J., Miranda, J., Martínez, S., García, D., Mar-tínez, J. (2017). Infección por virus Zika como un reto para la Salud Pública. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 39(2), 304-3012

7. Caraballo, A., Chica, I. & Ocampo, M. (2017). Comportamiento epidemiológico del Dengue, Chikungunya y Zika. Córdoba-Colom-bia. 2014-2017. Revista Colombiana Salud Libre. 12(2). 7-14.

8. Carvajal, A. (2017). Chikungunya: Un problema de salud pública latente. Revista Chilena de Salud Pública. 21 (2), 169-175.

9. Castaneda-Porras, O., Segura, O., Garon-Lara, E. & Manosalva-Sanchez, C. (2017). Conocimientos, actitudes y prácticas frente

Page 8: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3415

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3414

al control del vector Aedes aegypti, Villanueva-Casanare, Co-lombia. Revista Médica de Risaralda. 23(2), 14-22.

10. Díaz-Velez, C., Leguía-Cerna, J., Puescas-Sánchez, P. & Medrano-Velásquez, O. (2019). Letalidad por Dengue en centros asisten-ciales del Seguro Social de Perú durante El Niño Costero, Norte Perú, 2017. Revista Cubana de Medicina Tropical. 71(2).

11. Durand, S., Fiestas, V., Sihuincha, M., Chávez, C., Vásquez, V., Torrejón, C., Rodríguez, H. & Cabezas, C. (2011). Impacto de la epidemia de Dengue con un nuevo linaje del DENV-2 Genotipo Americano/Asiático en la demanda de servicios del hospital de Apoyo de Iquitos - César Garayar García. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 28(1), 157-159.

12. Enfissi, A., Codrington, J., Roosblad, J., Kazanii, M. y Rousset, D. (2016). Zika Virus Genome from the Americans. The Lancet. 387 (10015), 227-228.

13. Fowks, J. (2017). Las lluvias dejan más de 24.000 casos de Dengue en una región de Perú. El País. Recuperado de https://elpais.com/internacional/2017/05/23/actualidad/1495506321_869987.html

14. Gagey, D. (2020). ARBOVIRUS EN ARGENTINA: DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA. Recuperado de https://www.farestaie.com/novedades/profesionales/788-arbovirus-en-argentina-Dengue-Zika-y-Chikungunya/

15. García, D. (2019). Comportamiento clínico y epidemiológico de las arbovirosis en el Clas Morro Solar y Clas Magllanal de la provincia de Jaén, 2016-2018 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Jaén, Jaén, Perú.

16. González, M. (2015). Características clínicas de pacientes hospi-talizados durante un brote epidémico de Dengue. Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna. 2(2), 52-62.

17. Gutiérrez, C. & Montenegro-Idrogo, J. (2017). Conocimiento sobre Dengue en una región endémica de Perú. Estudio de base poblacional. Acta Médica Peruana. 34(4), 283-288.

18. Harter, S. (2014). Virus del Chikungunya. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica. 71 (612), 737-749.

19. Laredo, S., Guo, X. y Bocanegra, V. (2012). Virus del Dengue: Estructura, serotipos y epidemiología molecular. CienciaUAT. 6 (3), 27-33.

20. López, R., Deulofeu, I., Fayad, Y. & Macias, M. (2011). Convale-cencia de mujeres que sufrieron Dengue serotipo 3 durante el embarazo. Revista Cubana de Medicina Tropical. 63(3), 206-210.

21. Maguiña, C. & Astuvilca, J. (2017). Desastres naturales y preven-ción de enfermedades. Acta Médica Peruana. 34(1), 3-5.

22. Mamani, E., Álvarez, C., García, M., Figueroa, D., Gatti, M., Guio, H., Merino, S., Valencia, P., Calampa, C., Franco, L. & Cabezas, C. (2011). Circulación de un linaje diferente del virus Dengue 2 geno-tipo América/Asia en la región amazónica de Perú, 2010. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 28(1), 72-77.

23. Medrano-Velásquez, O., Córdova-Calle, E., Ojeda-Gallo, P. & Díaz-Vélez, C. (2018). Perfil clínico, epidemiológico del brote epidémico de Dengue durante El Fenómeno el Niño Costero 2017, Red Asistencial Piura, Perú. Revista del Cuerpo Médico del HNAAA. 11(1), 52-60.

24. Ministerio de Salud de Argentina. (2013). Enfermedades infec-ciosas | Dengue GUIA PARA EL EQUIPO DE SALUD. Recuperado de http://www.msal.gob.ar/images/stories/epidemiologia/pdf/guia-Dengue.pdf

25. Ministerio de Salud. (2016). RVM N° 026-2016-SA-DVM-SP. Protocolo de atención y seguimiento a mujeres en edad fértil y gestantes por infección al virus zika. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales/192179-0026-2016-sa-dvm-sp

26. Ministerio de Salud. (2018). Sala de situación Perú se 06, 2018. Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades. Semana (6) p. 1-45.

27. Ministerio de Salud. (2019). INCREMENTO DEL RIESGO DE BRO-TES DE DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA EN LIMA ESTE – ENERO A JUNIO 2019. Recuperado de http://www.hnhu.gob.pe/Inicio/wp-content/uploads/2016/03/AE001-DIRIS-LE-DENGUE-CHIC-Y-ZIKA-2019.pdf

28. Montiel, D. & Aldama, F. (2014). Causas de Óbito en pacientes con Dengue internados en el Hospital Nacional. Epidemia 2013. Revista Salud Pública del Paraguay. 4(1), 35-43.

29. Organización Mundial de la Salud (2019). Dengue y Dengue grave. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/Dengue-and-severe-Dengue

30. Perales, J. & Popuche, P. (2018). Perfil clínico, epidemiológico y geográfico de casos de Dengue durante el Fenómeno El Niño Costero en la red asistencial Essalud, Lambayeque 2017 (Tesis de pregrado). Univ. Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú.

31. Perales, J., Popuche, P., Cabrejos, G. & Díaz-Vélez, C. (2019). Perfil clínico, epidemiológico y geográfico de casos de Dengue durante el fenómeno El Niño Costero 2017, Lambayeque-Perú. Revista Habanera de Ciencias Médicas. 18(1), 97-113.

32. Petersen, L., Jamieson, D., Powers, A. y Honein, M. (2016). Zika Virus. The New England Journal of Medicine. 374, 1552-1563.

33. Reátegui, A. (2019). Características clínica epidemiológica de los casos confirmados de Dengue y Zika durante El Fenómeno del Niño Costero, atendidos en el Centro de Salud del distrito Pueblo Nuevo, provincia de Chincha (Tesis de Maestría). Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.

34. Rojas, G., Flores, J., Díaz, J. & Paredes, M. (2016). Software de simulación para la radiación solar (SSRS) en la Amazonía peruana (Iquitos, Nauta, Tamshiyacu). Conocimiento Amazónico. 7(1), 61-72.

35. Rojas-Jaimes, J., Ramos-Castillo, J. (2014). Características de los exámenes de laboratorio en pacientes con Dengue grave en un hospital de Puerto Maldonado - Perú. Revista Anales de la Facultad de Medicina. 75(3), 259-263.

36. Rúa-Uribe, G., Suárez-Acosta, C., Chauca, J., Ventosilla, P., Alman-za, R. (2013). Modelado del efecto de la variabilidad climática local sobre la transmisión de Dengue en Medellín (Colombia) mediante análisis de series temporales. Biomédica. 33(1), 142-152.

37. Sánchez-Carbonel, J., Tantaléan-Yépez, D., Aguilar-Luis, M., Silva-Caso, W., Weilg, P., Vásquez-Achaya, F., Costa, L., Martins-Luna, J., Sandoval, I. & Del Valle-Mendoza, J. (2018). Identificación de infección por Chikungunya, Zika y Dengue en un área de la costa peruana. Diagnóstico molecular y características clíncas. BMC Research Notes. 11, 175.

38. Schroeder, S. (2018). EL IMPACTO DEL FENÓMENO DEL NIÑO COSTERO 2017 (FEN) EN LA CIUDAD DE PIURA Y SU VIDA UR-BANA. Liderazgo y cambio climático. Recuperado de https://flacso.edu.ec/cambioclimatico/el-impacto-del-fenomeno-del-nino-costero-2017-fen-en-la-ciudad-de-piura-y-su-vida-urbana/

39. Soto Cáceres, V. (2016). Las enfermedades que traen las lluvias del niño costero. Revista del Cuerpo Médico del HNAAA. 9(4), 207-208.

40. Suárez-Ognio, L., Arrasco, J., Casapía, M., Sihuincha, M., Ávila, J., Soto, G., Álvarez, C. & Rodríguez, H. (2011). Factores asociados a Dengue grave durante la epidemia de Dengue en la ciudad de Iquitos, 2010- 2011. Revista Epidemiología Peruana de. 15(1), 17-23.

41. Uribarren, T. (2018). Dengue, y otras infecciones no hemorrági-cas: Fiebre Chikungunya, Zika, Fiebre del Nilo occidental y otros arbovirus. Virología. Universidad Autónoma de México. Recu-perado de http://microypara.facmed.unam.mx/?page_id=575

42. Vilcarromero, S., Casanova, W., Ampuero, J., Ramal-Asayag, C., Siles, C., Díaz, G., Durand, S., Celis-Salinas, J., Astete, H., Rojas, P., Vásquez-La Torre, G., Marín, J., Bazán, I., Alegre, Y., Morrison, A. & Rodriguez-Ferrucci, H. (2015). Lecciones aprendidas en el control de Aedes aegypti para afrontar el Dengue y la emergencia de Chikungunya en Iquitos, Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 32(1), 172-178.

43. Wendt, A., dos Santos, C., García, R., Ramos, T. & Pereira, B. (2016). Tendencia en la incidencia el Dengue en Brasil, 2002-2012. Revista Epidemiologia e Serviços de Saúde. 25(4), 725-733.

44. Zamora Babilonia, M. (2018). Conocimiento y actitud preventiva sobre el Zika en mujeres del AAHH San Antonio del terminal del distrito de San Juan Bautista - Iquitos (Tesis de Maestría). Univer-sidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos, Perú.

Siete bancadas del Congreso de la República, entre ellas Acción Popular (AP), Podemos Perú (PP), So-

mos Perú (SP), Unión por el Perú (UPP), Frente Am-plio (FA) y Alianza para el Progreso (APP), respaldaron la nueva versión del proyecto de Ley que promueve la esterilización de perros y gatos impulsada por los parlamentarios Alberto de Belaúnde y Daniel Oliva-res, del Partido Morado, como una nueva política de salud pública en el ámbito nacional.

Esta “Ley de Cuatro Patas”, como la llamaron sus pa-trocinadores, contempla además que los servicios veterinarios privados que realicen labores de este-rilización de perros y gatos a precio de costo o hu-manitario reciban de los gobiernos locales beneficios económicos o de otra naturaleza.

Según los legisladores, el documento es una versión mejorada del que presentaron Alberto de Belaúnde y la socióloga Marisa Glave en el Congreso pasado. En su red social, Olivares manifestó que “se han in-corporado aportes de distintas organizaciones en coordinación con la Coalición por los Animales del Perú (COPE). El criterio de Alberto de Belaúnde es que “la sobrepoblación de perros y gatos les produce sufrimiento: abandono, atropellos, maltrato; y a las personas, esta situación les genera riesgos de mor-deduras, enfermedades y contaminación ambiental”.

La conocida actriz Vanessa Saba, en un video creado por la WUF, asociación dedicada a la ejecución de proyectos que contribuyen a la construcción de un mundo mejor para las mascotas y la concientización sobre la adopción y la realidad de los perros en esta-do de abandono, expresa que “una sola perra pue-de llegar a tener 16 cachorros en un año y una gata 32 cachorros. Sumando toda su descendencia, en 7 años habrán nacido casi medio millón de perros y ga-tos que estarán reproduciéndose sin control alguno. Esta aseveración explica la importancia de promover la esterilización como una vía para resolver el proble-ma de abandono a los que se enfrentan los perros y gatos sin hogar, al tiempo que influye en la salud de las personas y los animales.

Por su parte, el Dr. Tomás Borda opina que “la este-rilización no solo combate la sobrepoblación animal, sino también se reduce la posibilidad de contagios entre animales y personas. Enfermedades como la rabia, la parasitosis, así como enfermedades bacte-

rianas y micóticas pueden transmitirse de los anima-litos a los humanos”.

Huella ecológica

Sin embargo, hay quienes juzgan que las razones –reales y atendibles–, esgrimidas por los impulsores de este loable proyecto de ley son mínimas ante la verdadera catástrofe para el medio ambiente y la escasez de recursos para la supervivencia que se vislumbra en el futuro próximo no solo para los ani-males que nos brindan compañía y afecto sino para nosotros mismos.

Solo hay que imaginarse, porque saberlo con exacti-tud es imposible, qué suma monumental de insumos requeriría la manutención de más de 1.200 millones de mascotas(1) que comparten en promedio el 65% de hogares en el mundo y cuán enorme sería el dis-pendio de recursos para cumplir con la responsabi-lidad de mantenerlos con esmero y hasta con lujos. No es gratuito que nuestras mascotas han pasado de la condición de pet owner, a pet lover y finalmente a pet family.

No pocos científicos instan a no desviar la atención de la huella ecológica resultante de la actividad de las mascotas y no incurrir en el mascotismo para percibir los alcances de un potencial desastre de la sobrepo-blación de perros y gatos. Nuestro planeta permane-cerá vivo en tanto actuemos como seres racionales de cara al futuro, que puede ser mañana.(1)Que parece haberse incrementado con la pandemia. En el Perú, según último estudio de Euromonitor Internacional, hasta el año pasado la población de perros era de 4.3 millo-nes y la de gatos, 1.38 millones.

Congreso prepara Ley de Esterilización de mascotas

legislación

Page 9: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3417

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3416

Page 10: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3419

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3418

A la fecha (26 de setiembre), hemos encontrado 13 de las 170 vacunas candidatas que están

siendo probadas en humanos en la tercera etapa de producción.

Sinovac BiotechEsta vacuna, denominada ‘CoronaVac’ producida en colaboración con el Instituto Butantán, de São Paulo, Brasil, es por el momento una de las más avanzadas, junto a la vacuna rusa. Utiliza el virus SARS-CoV-2 inactivado. La empresa china Sinovac, en asociación con varios institutos de investiga-ción médica líderes en China, diseñó la vacuna aislando muestras de SARS-CoV-2 de pacientes hospitalarios infectados cultivando el virus en lí-neas celulares antes de inactivarlo con un agente químico. Anteriormente se llamaba PiCoVacc (por “vacuna purificada inactivada contra el SARS-CoV-2”), rebautizada ahora de forma más sencilla como CoronaVac.

Los fabricantes informan que la vacuna ha re-accionado positivamente ante más de 20 cepas de SARS-CoV-2 en las pruebas finales realizadas China, Estados Unidos, Europa y países de Medio Oriente. Calculan que podrá ser utilizada masiva-mente a finales de noviembre.

Pfizer- BioNTechLa norteamericana Pfizer y la alemana BioNTech desarrollaron cuatro vacunas de la serie BNT162, todas del tipo ARN mensajero (ARNm), similar a la tecnología usada por Moderna. Por ahora, la BNT162b1 es la más prometedora, así como la BNT162b2 ya en la fase 3, versión optimizada del uso de la glicoproteína spike completa (full length).

En opinión de Bill Gates, financiador de la vacuna y de varias otras, esta sería una de las primeras en salir al mercado, junto a la vacuna de Moderna y AstraZeneka. Confían en que estará lista para fin de año.

Sinopharm

Esta vacuna es otra de las que utiliza el virus in-activado. El desarrollo de la vacuna está a cargo del Instituto Biológico de Pekín y el Instituto de

Productos Biológicos de Wuhan, a través de su subsidiaria china National Biotech Group. Perte-nece a la Comisión Estatal para la Supervisión y Administración de los Activos del Estado (SASAC).

El Instituto de Productos Biológicos de Wuhan fue el primer Instituto del mundo en iniciar, en abril, pruebas clínicas para comprobar la eficacia una vacuna. Para la fase 3, se está probando actual-mente en el Perú. El presidente de Sinopharm, Liu Hingzhen, predijo recientemente que la vacuna estaría en el mercado en diciembre de 2020.

Novavax

Junto a la farmacéutica japonesa Fujifilm Diosynth Biotechnologies con sede en el norte de Inglate-rra, la empresa biotecnológica Novavax asentada en Maryland (USA), ha desarrollado la vacuna NVX CoV2373.

Esta vacuna está diseñada a partir de la secuencia genética del SARS-CoV-2, mediante la tecnología de nanopartículas de glicoproteínas recombinan-tes completas triméricas que incorpora un adyu-vante (Matrix-M1).

CanSino Biologicals

Usa la técnica de adenovirus, igual que la desarro-llado por la Universidad de Oxford, con la diferen-cia que CanSino usa un virus humano y Oxford un virus de chimpancés.

La vacuna producida en colaboración con el Insti-tuto de Biotecnología y la Academia de Ciencias Médicas Militares de China, fue bautizada como ‘Ad5-nCoV’. Utiliza como vector una versión no re-plicante del adenovirus tipo 5 del resfriado común para transportar el gen de la proteína S (spike) para introducir en las células humanas la informa-ción genética del SARS-CoV-2 y de este modo co-piar alguna de sus proteínas virales para generar la respuesta inmunitaria. Dio inicio a sus ensayos de la fase 3 en Brasil en julio pasado, y en agosto su patente fue formalmente aprobada en China.

Su nombre proviene de los vínculos de relación del equipo fundador chino con Canadá y empre-sas de este país que aportaron el capital.

SARS-CoV-2

Vacunas COVID-19

Existen varias técnicas para el desarrollo de una vacuna. Entre ellas, el uso de moléculas de ADN y ARN y un adenovirus. Según la OMS, una vacuna de ADN “implica la introducción directa en tejidos apropiados de un plásmido que contiene la secuencia

de ADN que codifica el antígeno o antígenos contra los que se busca una respuesta inmune, y se basa en la producción in situ del antígeno objetivo”.

En tanto, las vacunas de ARN mensajero aprovechan el proceso que usan las células para producir proteínas, en el cual una molécula ARNm lleva información genética desde el ADN nuclear al citoplasma donde los ribosomas, que son las fábricas de

proteína, descifran la información y producen los antígenos proteicos que formarán parte de la vacuna. Ya el adenovirus, sea humano o animal, modificado, es un método

desarrollado desde la década de los ’50 que usa el adenovirus del resfriado común como vehículo para que un fragmento (proteína S) del material genético del nuevo virus

pueda inducir al sistema inmunológico a reaccionar y producir anticuerpos.

Page 11: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3421

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3420

Oxford-AstraZeneca

Esta vacuna conocida como ‘AZD1222’ es desa-rrollada por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford en alianza con el laboratorio británico-sueco AstraZeneka; usa como vector un adenovi-rus atenuado del resfriado común de chimpancés genéticamente modificado.

A causa de la presentación de problemas neuro-lógicos producidos por mielitis transversa en un paciente, primero, y otro después, tuvo que dete-ner los ensayos de la fase 3, el 6 de setiembre, por lo que su lanzamiento deberá retrasarse por un tiempo no especificado; estos ensayos aún tienen licencia de la FDA para reanudarlas. En la primera ocasión fue declarada como “enfermedad neuro-lógica no relacionada”.

La vacuna se producirá en Argentina. La India es otro de los países que producirá la vacuna a tra-vés del Serum Institute de Pune. México también producirá millones de dosis de esta vacuna para ser distribuidas en ese país. Desde el 3 de noviem-bre se encuentra en la fase 3 de ensayos en Brasil, Sudáfrica y Gran Bretaña y predicen que estará lista para el primer semestre de 2021.

Moderna Therapeutics

Denominada ‘nRNA 1273’, es una de las más avanzadas. Desarrollada por Moderna Inc., en co-laboración del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, está basada en el ARN mensaje-ro (ARNm) que produce la proteína S (spike) del SARS-CoV-2 responsable de la entrada del virus en la célula mediante la enzima convertidora de angiotensina (ACE-2) que actúa como receptora.

En resumen, usa un pequeño fragmento del có-digo genético del coronavirus para provocar la respuesta inmunitaria mediante el método de dis-persión de nanopartículas lipídicas que contienen ARNm. Fue la primera en probar su vacuna en hu-manos. Esperan que la fase final de su desarrollo se culmine en noviembre. La desventaja de esta vacuna y la de Pfizer es que para su conservación necesitan temperaturas de menos 80 °C, para lo

cual venden adicionalmente un maletín especial que las debe mantener a esa temperatura.

Sputnik V

Originalmente Gam-COVID-vac, su nombre fue cambiado a ‘Sputnik V’ aludiendo al primer cohe-te ruso en remontar al espacio y la ‘V’ de vacuna. Desarrollada por el Centro Nacional de Investi-gación de Epidemiología y Microbiología Nicolai Gamaleya, ha sido la primera en el mundo en ser registrada. Basada en adenovirus humano, no contiene ningún elemento del coronavirus en su composición.

El estudio de los resultados preliminares publica-do en la revista The Lancet, explica que la vacuna incluye dos vectores de adenovirus: el tipo 26 de adenovirus humano recombinante o rAd26-S y el tipo 5 de adenovirus humano recombinante o rAd5-S, modificados, para expresar la proteína S (spike) que el SARS-CoV-2 utiliza para invadir las células humanas.

Varias empresas como Johnson & Johnson y Can-Sino utilizan la misma técnica de vectores, con la diferencia que estas solo utilizan un solo vector.

Últimas noticias dan cuenta de una segunda va-cuna rusa lista para ser registrada hacia el 15 de octubre de este año. Se trata de la vacuna ‘Epi-VakKorona’ desarrollada por el Centro Estatal de Investigación en Virología y Biotecnología Véktor, de Novosibirsk, Siberia. Los fabricantes informan que se trata de una vacuna peptídica basada en análogos sintéticos de proteínas virales (epítopos) capaces de reconocer el sistema inmunológico. La ventaja frente a las demás es que las dos vacunas son liofilizadas y de una sola dosis.

Johnson & Johnson

Este laboratorio de Estados Unidos ha desarrolla-do la vacuna ‘Ad26.COV2.S’ en base a un serotipo Ad26 de adenovirus humano del resfriado co-mún para expresar proteínas de coronavirus que deben alertar al sistema inmunológico contra la infección. También es de una sola aplicación y po-dría estar disponible el primer semestre de 2021.

Inovio Pharmaceuticals

Con sede en Pennsylvania (USA), esta empresa desarrolla la vacuna ‘INO-4800’, centrada en la in-yección directa de un fragmento circular de ADN llamado plásmido en las células humanas. Este ADN introducido codifica las proteínas virales del SARS-CoV-2 que posteriormente son expresadas por la célula para obtener la producción de anti-cuerpos del organismo.

Los plásmidos, son moléculas presentes en el ADN que en este caso son usados como vectores para la inyección directa de este en la célula. Es conocida como la vacuna de Bill Gates.

Cuba

La vacuna ‘Soberana 01’ creada y desarrollada por el Instituto Finlay de Vacunas. Allí, el Centro de Inmunología Molecular (CIM) y el Centro de Ingeniería Genética Biotecnología (CIGB), traba-jan en cuatro posibles vacunas, siendo esta la más avanzada.

Esta es la única vacuna latinoamericana que ya ha superado la fase preclínica y se encuentra en la segunda fase que culminará sus ensayos en enero del próximo año. Se espera que esté disponible para su distribución el primer trimestre de 2021.

CureVac BV

CVNM-CoV es otra de las potenciales vacunas fi-nanciadas por Bill Gates. La empresa europea de biotecnología CureVac, con sede en Tubinga, Ale-mania, utiliza la fórmula de RNAm que es trans-portado a las células por nanopartículas lipídicas. El principio básico es el uso de esta molécula como portador de la información, a partir de la cual el organismo produce sus propias defensas. La técnica es la misma que utiliza la empresa nor-teamericana Moderna.

En agosto, el Instituto Nacional de Salud (INS) in-formó que la vacuna CureVac recibió autorización para realizar ensayos de su fase 2 en nuestro país a partir del 9 de setiembre a través de la empresa RPS Perú SAC.

Sanofi Pasteur

La vacuna de esta empresa elaborada en conjunto con la farmacéutica británica GSK. Usa como base el ADN recombinante en líneas celulares. Su pro-teína purificada puede ser administrada en una “matriz de micro agujas”, un parche del tamaño de la punta de los dedos que contiene 400 peque-ñas agujas solubles que se adhieren a la piel como un curita.

Page 12: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3423

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3422

* MV, MSc. Ciencias y Tecnología de Alimentos Docente/Investig. Profesor Titular DE. E-mail: [email protected]

bovinos

TERNEZA DE LA CARNE: Un parámetro de calidad

Isaías Humberto Acuña Idrogo*

1. Introducción

La terneza, es una de las características que deter-minan “calidad de carnes”, literalmente expresivo: tierno, blando y suave entre otros adjetivos, los que asociados a “carne”: aceptable, agradable y deseable, completan el fin y razón del consumo de la carne por el hombre; sin embargo, la terne-za tiene rangos, márgenes y niveles que permiten mediciones objetivas, las que asociadas a evalua-ciones organolépticos (subjetivas), correlacionan con el valor económico.

Terneza, acepción técnica referida al nivel de du-reza/blandura de la carne de las especies animales domésticos de consumo, está directamente rela-cionada a una escala de valoración de aceptación/rechazo a la degustación, corresponde a valora-ciones en: carne caliente (inmediato al beneficio),

fresca, refrigerada (fría), madurada y preparada (cocida, asada, frita, ahumada, etc.)

Terneza de carnes (tierna, tierno), en contraparte de textura (dura, duro), corresponde a una escala de blandura hacia dureza, teniendo (menor valor) el “más tierno” hacia el “menos tierno” (mayor valor); en este sentido, investigaciones se orien-tan a ubicar el grado de terneza de la carne, según la ubicación anatomo-morfo-funcional de la re-gión del animal, pieza o corte de canal, así como, el corte culinario utilizado en la preparación para consumo.

La carne está conformada por tejido muscular esquelético, conectivo, liso, nervioso y graso (tejidos blandos) con dominancia del primero, los que en conjunto con el tejido óseo (esquele-to) forman la canal o carcasa, esta mediante el despiezado y/o despostado se obtienen cortes, formas más comunes de comercialización como carne fresca.

La terneza de la carne cocida (68 °C - 72 °C) está directamente relacionada con la forma de pre-paración y el tratamiento térmico administrado, desencadenando la correspondiente aceptación sensorial por sus atributos, color, sabor, olor, y presentación, apreciados por el consumidor du-rante la masticación (trituración), salivación, de-gustación, deglución y satisfacción al consumo, desencadenando un nivel de contentamiento, expresado como “tenía hambre de carne”.

Además de cubrir y en otros casos complementar funciones nutricionales esenciales, la carne debe cumplir ciertos niveles de dureza y/o blandura, no será tan blanda como “papilla”, ni tan dura como “madera”; el consumidor apreciará los atributos sensoriales deseados según la preparación culi-naria (evaluación subjetiva), para alcanzar niveles de degustación esperados, dependiendo de la especie animal, corte seleccionado, aditivos, con-dimentos, receta y tratamiento térmico adminis-trado, aspectos últimos propios de la preparación culinaria.

La carne, obtenida del beneficio del ganado do-méstico de consumo, tiene características especí-ficas relacionadas con: madurez, envejecimiento, blandura y dureza entre otras. Utilizando la valo-ración humana que es subjetiva, dichas caracte-rísticas se integran y tienen limitada aplicación práctica.

Investigaciones con instrumentos y equipos de última generación garantizan que “terneza” de la carne es un parámetro de evaluación objetivo, práctico, demostrable y constituye un atributo re-presentativo.

La carne es la materia prima más apreciada por el hombre, sin dejar de reconocer que en muchos países y comunidades tienen diferentes costum-bres y tradiciones, así como afianzadas razones para omitirlo (vegetarianos) y hasta rechazar el consumo de cualquier componente animal (vega-nos).

En el interés de presentar información relacionada con terneza, en este informe se recopila, resume,

revisa y se presenta resultados de investigaciones realizadas, de manera de soportar que “terneza de la carne”, debe constituir un parámetro de calidad en la clasificación de canales/carcasas de bovino y otras especies de mayor consumo.

2. Revisión bibliográfica

La carne está compuesta principalmente por teji-do muscular esquelético, conectivo, liso, nervio-so, óseo y graso, que en conjunto forman la canal o carcasa, de estos se obtienen los cortes de la canal, finalmente los cortes culinarios, porciones que preparadas mediante tratamiento térmico u otro método se tiene la carne lista para consumo. El fraccionamiento por masticación permite la tri-turación de la carne.

La fuerza de corte que realizan los dientes corres-ponde a la presión que se ejerce para la tritura-ción; esta dureza al corte, puede ser medida por el equipo denominado tenderómetro. Price and Shewigert (1971).

Prandl, et al. (1994), indica que la terneza está co-rrelacionada con la facilidad de extracción de las proteínas miofibrilares. Esto hace suponer que la menor dureza de la carne es debida a la separa-ción de los filamentos de actina del disco Z y la relajación de las conexiones transversales entre los filamentos de actina y miosina. Se considera que en el ablandamiento de la carne interviene también la posibilidad que la red del retículo sar-coplasmático pueda perder su integridad en torno a las miofibrillas individuales.

Cañado y Señudo (2000), hacen referencia que el acabado con alimento concentrado, a diferen-cia del forraje que produce una carne con mayor terneza y afirman que la duración del período o el acabado, no parece influir sobre el contenido total de colágeno soluble, sin embargo, una ma-yor duración de este con una alimentación a base de concentrado, puede compensar el efecto de la edad sobre el endurecimiento de la carne. Se con-cluyó, que los animales que consumen dietas con un elevado contenido energético, proporcionan carnes más tiernas.

Page 13: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3425

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3424

Según Morgan et al. (1991), gran parte de la va-riación en terneza ocurre bajo el actual sistema de producción y de manejo post mortem de car-casas bovinas. Cambios físicos y químicos ocurren durante el proceso de conversión del músculo en carne.

Al momento de la muerte, el músculo es flácido y altamente extensible. Luego de pocas horas post mortem se vuelve inextensible y rígido, originan-do el fenómeno que se conoce como rigor mortis. La rigidez observada durante el rigor mortis es debido a la formación de puentes cruzados entre filamento de actina y miosina los cuales, en au-sencia de energía (ATP: adenosine triphosphate), son irreversibles.

El acortamiento muscular que ocurre durante el desarrollo del rigor mortis, resulta en una dismi-nución en terneza. Este aumento en dureza debi-do al rigor puede ser eliminado, almacenando la carne durante 7 a 14 días a 2 °C antes de congela-ción, proceso que se conoce como “envejecimien-to o aging”.

Olson y Parrish (1977), encontraron que la ter-neza mejora con el envejecimiento de la carne, debido a proteólisis post mortem de las proteínas miofibrilares que conduce a una fragmentación de la fibra muscular. Músculos menos tiernos presentan menor degradación miofibrilar duran-te el almacenamiento post mortem. El primero y más notable cambio que ocurre en las proteínas miofibrilares durante el almacenamiento post mortem, es el rompimiento de los discos Z. Asi-mismo, reportaron que un aumento en el tiempo de envejecimiento de 24 horas a 14 días, mejora significativamente la terneza de la carne.

Existe evidencia de que las calpaínas, constituyen un sistema de enzimas dependientes del calcio, responsable de los cambios proteolíticos post mortem más importantes en los músculos bovi-nos (Irizarri, 1998). El sistema proteolítico de las calpaínas consiste de al menos tres componentes: calpaína-I, que se activa con concentraciones mi-cromolares de calcio, la calpaína-II, que se activa con concentraciones milimolares de calcio y cal-

pastantín, que inhibe la actividad de ambas cal-paínas (Koohmaraie, 1992).

Raza, sexo y edad del animal, son factores que afectan la terneza de la carne. Varios investigado-res reportaron que los animales de la raza Brah-man y sus cruces presentan carne menos tierna que los de la raza Holstein (Irizarri, 1998), lo que según Moran (1970), puede deberse a las diferen-cias en la genética de los animales. Pagán (1997), trabajó con toretes de las razas Holstein, Charbray y Brahman criados a pastoreo, encontró que pue-den producir carne de calidad similar y con un contenido de grasa intramuscular de 1% o menos. Whipple et al., (1990) quienes encontraron dife-rencias en terneza entre Bos indicus y Bos taurus son mayores para ciertos músculos.

Lindon W. et al. (2014) reportan terneza de carne (longissinus dorsi) de camélidos sudamericanos, llama (Lama glama - Kh’ara) sometidas a 2 y 7 días del almacenamiento post mortem, valores de cor-te de cizalla de 6,6 y 4,8 kg/cm2 respectivamente y para carne de alpaca (Lama pacos) en iguales condiciones de 6,1 y 4,2 kg/cm2 respectivamen-te.

El sexo de los animales es otra variable que pue-de afectar la terneza de la carne, aun cuando la literatura presenta inconsistencias acerca de su importancia. Irizarri, (1998), reportó diferencias significativas entre animales enteros y castrados. Por otro lado, Huff y Parrish (1993), encontraron que la edad del animal y el envejecimiento post mortem, tienen más influencia en la terneza de la carne que el sexo del animal.

El tejido conectivo se compone principalmente de dos tipos de fibras proteicas: colágeno y elastina. El colágeno es el principal constituyente del tejido conjuntivo blanco, presenta la propiedad de que se hidroliza y gelatiniza durante la cocción en am-biente húmedo. Por el contrario, la cocción tiene poco o ningún efecto sobre las fibras de elastina.

Whipple et al., (1990) no encontraron diferencias en el contenido de colágeno total y soluble para los cruces de raza entre el día 1 y los 14 días post mortem; los autores llegaron a la conclusión de

que ni la solubilidad ni la cantidad de colágeno contribuyeron a las diferencias en terneza entre los bovinos de varios genotipos del estudio.

Según Bertola et al. (1994), los cambios en terne-za que ocurren en la carne durante el proceso de cocción, se han asociado con las alteraciones que el calor produce sobre el colágeno y las proteínas miofibrilares en la estructura primaria del tejido muscular.

Forrest, et al. (1979), presenta la Tabla 2-1. Resis-tencia al cizallado y evaluación por su blandura determinados músculos vacunos cocinados, se-ñala que la blandura de algunos músculos de bo-vinos está determinada, tanto por su resistencia a la penetración de cizallas mecánicas, como por pruebas de palatabilidad.

Tabla 2-1. Resistencia al cizallado y evaluación por su blandura de determinados músculos vacunos

cocinados

Músculo Cizalla* kg Grado de blandura

Semimembranosus 5,4 Ligeramente duro

Semitendinosus 5,0 Ligeramente duro

Biceps femoralis 4,1 Dureza media

Gluteus medius 3,7 Ligeramente tierno

Psoas major 3,2 Muy tierno

Longissinus 3,8 Ligeramente tierno

Supraespinatus 4,2 Dureza media

Triceps brachii 3,9 Dureza media

* Cizalla Warner/Bratzler, cilindro de 1,27 cm de diámetroLos valores bajos indican carne tierna.Fuente. Forrest, et al. (1979), información parcial.

En Estados Unidos la variación en terneza de la carne de res es de mayor preocupación que en las de cerdos y corderos. El ganado bovino se clasifi-ca a mayor edad, por lo que el colágeno está más duro y con menor solubilidad. A lo que se agrega el hecho de que el músculo de res posee un nivel mayor de calpastatín en comparación con los de cerdos y corderos (Koohmarie, 1992).

En general, los factores previos al sacrificio que afecta a la blandura actúan en determinado tipo de tejido conectivo, sus cantidades y distribución.

Pueden existir considerables diferencias de blan-duras causadas por circunstancias posteriores al sacrificio. La más inmediata es la glucólisis post mortem, esta implica la forma de enlaces cruza-dos durante la instauración del rigor mortis, he-cho que se manifiesta en una mayor dureza de la carne (Lawrie, 1998).

Warris, (2003), señala que en canales bovinas la caída del pH en torno a 6,0 puede necesitar de 10 a 12 horas en condiciones normales. La esti-mulación eléctrica puede reducir este tiempo a solo 1-2 horas. La efectividad de la estimulación eléctrica en canales de cordero y bovino mejora la terneza. Tabla 2.2.

El mismo autor considera que la estimulación eléctrica parece ablandar la carne per se y mejora la apariencia y quizás el flavor.

Tabla 2.2. Efecto de la estimulación eléctrica sobre la textura de los músculos de cordero

Músculos

Canales no Canales estimulados estimulados

M. longissinus dorsi 77 37

M. bíceps femorais 49 21

M. semimembranosus 76 36

M. gluteus medius 57 22

Fuente: Warriss, 2003.

En relación a estos resultados el autor expresa, que la textura fue evaluada mediante la fuerza de corte analizada con un tenderómetro. Valores de fuerza de corte de 30-40 se consideran no muy tiernas; con un valor de 40 se considera alcanzado el límite máximo aceptable de palatabilidad. Los músculos con valores por encima de 50 se consi-deran muy duros.

Searls, et al. (2005), investiga la variación de terneza intramuscular en músculos de bovinos supraespinoso, infraespinoso, tríceps braquial y serrato ventral. Las muestras fueron empacados al vacío y conservados en congelación a -22 °C, descongeladas a 1 °C y cocidas hasta alcanzar una temperatura interna de 71 °C.

Page 14: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3427

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3426

Se utilizó un equipo Warner-Bratzler de fuerza de corte. Las medias fueron: supraespinoso 5.43 kg (SD=2.20 kg); infraespinoso 3.16 kg (SD=1.01kg); tríceps braquial 4.12 kg (SD=1.26) y serrato ven-tral 4.27 kg (SD=1.27 kg). Los resultados del es-tudio pueden ser utilizados para adicionar valor al establecer un mapeado de terneza de la región para fabricación de productos y comercialización de cortes para bistec.

Gonzales C. et al. (2012), determinan el efecto del tiempo de maduración sobre la terneza de cua-tro músculos de ovejas de refugo de la raza Co-rriedale. Los músculos fueron: Longissimus dorsi, Glúteos, Bíceps, Semimembranosus y Semitendi-nosus. Tiempo de maduración 24 horas, 3 días; 7 días y 14 días. Para medir la terneza utilizaron la célula Warner-Bratzler aplicada a un texturóme-tro INSTRON para medir la fuerza máxima de cor-te (“shear force”-kg), obteniendo los siguientes resultados: músculo Longissimus dorsi (4,11 kg ± 0,74; 3,75 kg ± 0,61; 3,22 kg ± 0,42 y 3,39 kg ± 0,77 para los días 1, 3, 7 y 14 de maduración respectivamente); músculo Glúteo bíceps (5,06 kg ± 1,23; 4,48 kg ± 0,85; 3,98 kg ± 0,80 y 3,95 kg ± 0,95 para los días 1, 3, 7 y 14 de maduración respectivamente); músculo Semimembranosus (5,41 kg ± 1,10; 4,97 kg ± 1,39; 4,15 kg ± 0,96 y 3,37 kg ± 0,75 para los días 1, 3, 7 y 14 de ma-duración respectivamente) y músculo Semiten-dinosus (3,69 kg ± 0,67; 3,67 kg ± 0,93; 3,36 kg ± 0,76 y 3,58 kg ± 0,98 para los días 1, 3, 7 y 14 de maduración respectivamente). Se concluyó que el tiempo de maduración tuvo una importante contribución en el aumento de la terneza de la carne y la uniformidad de los distintos músculos al día 7 y 14 de maduración.

Reuter et al. (2002), realizaron el mapeamiento de la terneza intramuscular en 4 músculos “del round beef”: bíceps femorales (BF), seminten-dinoso (ST), semimembranoso (SM) y aductor (AD). A 48 h del postmortem, madurados durante 8 días. Las muestras fueron seccionadas en por-ciones perpendiculares al eje del músculo. Los bistés cocidos hasta alcanzar 71 °C analizados en

tenderómetro Warner-Bratzler de corte de cizalla. El BF presentó la menor fuerza de corte en la re-gión media (7-10 cm) y alta en los extremos (p ≤ 0,05). El SM presentó baja fuerza de corte en los primeros 10 cm de su origen (isquion) y elevada a 13 cm de su inserción final (p ≤ 0,05). El AD no presentó diferencias significativas (p ≤ 0,05). Se concluyó como sustancial el conocimiento de la terneza y puede ser alternativa para elaborar productos y métodos de mercadeo en los múscu-los del “round beef”.

La técnica de amplificación de ADN (ácido dexo-rribonucleico) mediante la reacción en cadena de la polimerasa PCR (polymerase chain reaction), es una técnica de biología molecular que consiste en la amplificación in vitro de un fragmento de ADN específico.

Soria, et al. (2009), afirman que las razas com-puestas con participación de cebú han tenido gran difusión por su adaptación y rusticidad, sin embargo, el cebú tiene desventajas reconocidas en calidad de carne, particularmente terneza. El conocimiento sobre genes que explican diferen-cias en terneza permite hacer selección asistida por marcadores a favor de este atributo.

En este trabajo, se evalúa marcadores en el gen que codifica la subunidad mayor de la enzima mi-cro-calpaína (CAPN1) sobre la terneza de la carne en 193 novillos Brangus, criados sobre pasturas en la zona templada de Argentina. Se estudió la asociación de dos SNP (Single Nucleotide Poly-morphisms): CAPN316 (C/G) y CAPN4751 (C/T) con la resistencia al corte de muestras de carne conservadas a 5 °C durante 1, 7 o 14 días. Los SNP se identificaron mediante amplificación con PCR y digestión con enzimas de restricción. La fre-cuencia de los alelos C fue respectivamente 0,29 en CAPN316 y 0,49 en CAPN4751. El tratamiento de maduración redujo progresivamente la dureza de la carne, llegando hasta 20% a los 14 días en comparación al día 1. CAPN316 mostró diferen-cias significativas en los tres tratamientos de ma-duración; a los 14 días GG tuvo una dureza 10,9% mayor a CC. CAPN4751 mostró diferencias solo

hasta los 7 días, en que TT tuvo una dureza 10,1% superior a CC. De acuerdo a estos resultados, po-dría realizarse una selección favorable a la terneza en Brangus principalmente utilizando el marcador CAPN316.

Vieira, et al. 2006 evalúan el efecto del periodo de maduración sobre la calidad de la carne de ga-nado rústico y su cruce con Charolés sacrificados al mismo grado de acabado. Se determinó que el periodo óptimo de maduración en carne de vacu-no procedente de animales de genotipo rústico (Morucha), y del cruce mejorante Morucha x Cha-rolés, en cuanto a calidad de la canal en el pa-rámetro de textura de forma instrumental (com-presión al 20% y 80% y el test de Warner-Brazler), señalan que se obtuvieron mejores resultados en los animales cruzados que en los de raza Morucha en pureza, sin embargo, los parámetros de textu-ra no reflejaron diferencias entre genotipos. Para ambos genotipos, la compresión al 20% y el test Warner-Braztler mostraron que periodos más largos de maduración daban lugar a carne más tierna. En cuanto al análisis sensorial, se indicó que la carne de los animales de raza rústica en pureza, pueden requerir periodos de madura-ción más largos que los de animales procedentes del cruce.

Otros investigadores publican evaluaciones reali-zadas de terneza de carnes: tablas 2-3 y 2-4.

Tabla 2-3. Fuerza de cizalla (kg/cm2) del músculo Longissimus dorsi de llama, alpaca, bovinos

(B. taurus y Bos indicus) y otras especies a distintos días de almacenamiento post mortem.

Bovino

Días Llama1 Alpaca1 Ovino4 Llama5

B. taurus2 B. indicus3

2 6.6 ±0.7 6.1±0.6 2.5 4.7 1.3 2.2±0.4

7 4.8±0.4 4.2±0.2 2.2 3.1 n/d n/d

14 n/d n/d 2.1 2.8 n/d n/d

28 n/d n/d 2.0 n/d n/d n/d

Fuente: 1 Polidori et al. (2007b), 2 Monsón et al. (2004), 3 Hadlich et al. (2006), 4 Lee et al. (2008), 5 Mamani-Linares y Gallo (2013a), 6 No determinado.Fuente: Lindon W. et al. (2014).

Tabla 2-4. Valores de terneza por Warner Bratzler de muestras de carne cruda de bovinos de dos

edades diferentes hasta 4 y 5 años o más incisivos permanentes

Terneza de carne Fuente de variación cruda kg 1.27/ cm2 Promedio ± DE Músculo Solomillo (Longissimus dorsi) 1.53 ± 1.31 a

Masa redonda (Semimembranosus) 2.74 ± 0.29 b

Lechón de mechar (Semitendinosus) 5.01 ± 0.30 c

EdadHasta 4 incisivos 2.98 ± 0.24 a5 o más incisivos 3.20 ± 0.25 a

Santrich, D. (2006).Promedios dentro de la misma fuente de variación con distinto subíndices son significativante diferentes P< 0.05 según prueba de Tukey-KramerCoeficiente de variación = 54.82%.

Warriss 3003, señala el efecto de presencia de grasa intramuscular sobre los niveles de terneza de la carne. Tabla 2-5.

Tabla 2-5. Asociación entre la textura determinada instrumentalmente y la grasa intramuscular.

Fuerza de corte media Porcentaje medio de (kg) grasa en el músculo

5,1 3,4

4,0 3,3

3,6 3,2

3,2 3,4

2,6 3,6

Fuente: Warriss 2003.

El mismo autor reporta los efectos beneficiosos de la grasa sobre la calidad de la carne de cerdo, los que se traducen en efectos similares en productos cárnicos picados. Posterior a la muerte del animal se produce la acidificación del músculo, seguido de la instauración del rigor mortis. La acidificación afecta el color y la capacidad de retención de agua y la resolución del rigor produce ablandamiento. Con el tiempo, la jugosidad y el flavor de la carne después del cocinado frecuentemente también

Page 15: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3429

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3428

mejoran, aun cuando las razones por las que se producen no son del todo conocidas. Tabla 2-6.

Tabla 2-6. Efectos de la maduración sobre la calidad sensoriala

Tiempo de maduración (días) 1 2 3 6

Terneza - 0,2 0 1,0 1,6

Jugosidad 1,4 1,3 1,8 2,5

Flavor 1,9 1,8 2,2 ---

Aceptabilidad general 0,4 0,6 1,5 ---

Fuente: Warriss 2003.a Filetes de lomo de cerdo cocinados hasta una temperatura final de 65 °C y evaluado utilizando escala de 5 puntos, en la que 5 es ideal; 0 ni bueno ni malo; -5 malo.

3. Sistemas y equipos de medición de terneza

En la necesidad de encontrar métodos, para medir terneza de la carne como parámetro de valoración objetiva, a su vez, que esta se corresponda con la valoración económica, se investigan métodos ins-trumentales y sistemas de medición.

Múltiples factores exógenos limitan resultados uniformes capaces de establecer mediciones exactas, entre ellos los que intervienen en creci-miento y desarrollo animal: factores agroclimáti-cos, genéticos, alimentación, ambientales, mane-jo del animal vivo y beneficiado entre otros.

En los últimos 20 años se han desarrollado nume-rosos instrumentos y sistemas de evaluación de terneza de la carne en los diversos momentos de la producción: carne caliente, fresca, madurada, enfriada, así como a productos cárnicos: jamón, jamonada, salchicha, tocino, fiambre y otros.

Es de interés disponer de niveles de terneza de productos de elevado consumo, inclusive varian-do los niveles de grasa, ahumados, así como los clasificados como “exquisiteces” para satisfacer los gustos más exigentes, a su vez, estos se corres-pondan con el valor económico respectivo.

La terneza de la carne cocida se evalúa senso-rialmente, puesto que es un atributo percibido y muy apreciado por el consumidor, sin embargo,

esta forma de evaluación sensorial es un método costoso, subjetivo y requiere de mucho tiempo, lo cual ha contribuido al desarrollo de métodos instrumentales, para mediciones de terneza de la carne “en línea” del beneficio, como en algunas fases del proceso de productos cárnicos.

Investigaciones en la segunda mitad del siglo an-terior, desarrollaron equipos para medir niveles de textura, “que tan dura es la carne” como ob-jetivo de medición práctica; posteriormente se desarrollan métodos para determinar “que tan tierna es la carne”, en ambos casos, se estable-cieron escalas de medición, siendo esta ultima la más representativa.

Alrededor de 1980 se inventa en Alemania el Tex-turómetro de Brabender, método de medición de textura en alimentos, aplicándose en carnes para medir el grado de dureza de carnes, indicándose como "textura", equivalente a resistencia al corte de la carne por los dientes, expresado en una es-cala numérica, relacionado como el nivel de dure-za de la carne a la masticación.

Posteriormente, el Tenderómetro de Warner-Bratzler, método americano, permite la medición de la ¨terneza¨ mecánica por compresión, en sus-titución a la resistencia que presenta la carne al corte por los dientes. A menor resistencia al corte, menor valor numérico en la escala de medición, luego más tierno.

Este es método más utilizado en investigaciones en estos tiempos, sin embargo, de limitada aplica-ción práctica, considerando el tamaño y ubicación anatómica exacta de la muestra en el “corte” de la canal/carcasa, la que no siempre es uniforme entre diversas variables condicionantes: tamaño de la canal, peso, edad, raza, sexo y otras.

En la actualidad, existen numerosos métodos para la medición de la terneza de carnes. Los métodos instrumentales como el sistema de cizallamiento por compresión (hoja múltiple) de Allo-Kramer y el sistema de cizalla por cuchilla de Warner Bratzler son de uso común, para la evaluación de los efectos causados por la maduración de la car-ne y deshuesado.

De los métodos instrumentales existentes para medir la terneza de la carne, la cuchilla Meulle-net-Owens, es la de más reciente introducción, tras la investigación llevada a cabo en la Univer-sidad de Arkansas, se ha establecido como un indicador fiable de la terneza de la carne de aves de corral.

Este método ha ganado en popularidad debido a su alta fiabilidad, así como simplicidad en compa-ración con la de otros estándares de la industria (cizalla con Warner-Bratzler, o cizalla y compresión de Allo - Kramer). El método utiliza una cuchilla de dimensiones definidas fijada a un Analizador de Textura TA.XTplus, con el que se realiza un en-sayo de corte/cizalla.

Con la cuchilla Meullenet-Owens los ensayos se realizan en filetes intactos y con la mínima mani-pulación por parte del operador, penetrando una profundidad de 20 mm, siendo un método mucho menos destructivo, ya que solo hace una pequeña incisión en la muestra.

Al realizar ensayos de corte/cizalla, el filo cons-tante de la cuchilla es siempre motivo de preocu-pación. La ventaja de la realización de los ensa-yos utilizando una cuchilla fácilmente disponible (como la indicada) es que la cuchilla puede ser sustituida después de cada ensayo o un número convenido de ensayos, asegurando el filo de los bordes, por lo tanto, el aumento de la repetitivi-dad de los resultados, se recomienda que la hoja sea reemplazada cada 100 mediciones.

La cuchilla Meullenet-Owens no solo es fiable en los estándares de la industria y muestra una ma-yor correlación con las propiedades sensoriales que el método de Allo-Kramer, sino que también es más rápido debido a la eliminación de las eta-pas de corte de la muestra. Se ha demostrado que tanto con Warner-Bratzler como con Kramer los resultados pueden verse afectados por las dimen-siones de la muestra. Por otra parte, la cizalla con Kramer es tan dependiente de dimensiones de la muestra que es una práctica frecuente dividir la fuerza máxima de cizallamiento por el peso de la muestra.

Los ensayos con la cuchilla Meullenet-Owens han demostrado también requerir de menos tiempo, hasta 60 mediciones se pueden realizar en 1 hora en comparación con las 30 mediciones en la mis-ma cantidad de tiempo para el ensayo de cizalla con Kramer.

Así mismo, los ensayos con la cuchilla Meullenet-Owens se llevan a cabo en filetes enteros intactos, lo que minimiza los errores experimentales atri-buibles a la preparación de las muestras, se acor-ta el tiempo de preparación de estas y conlleva la realización de ensayos más sencillos. La aplica-ción de este método aportará ventajas sobre los estándares industriales existentes, ya que podría ahorrar de manera significativa el trabajo, tiempo y experiencia para implementar el control de cali-dad de rutina.

Los experimentos muestran que el número óp-timo de repeticiones necesarias con la cuchilla Meullenet-Owens para una estimación fiable de la terneza es de cuatro cizallas en lugares prede-terminados del filete para la cizalla. Fig. 3-1.

Fig. 3-1. Sistema de cizallamiento por compresión (hoja múltiple) de Allo-Kramer.

Page 16: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3431

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3430

Elastografia ultrasónica, es otro método para eva-luación de terneza de carne. Se ha demostrado la factibilidad de evaluar la terneza de la carne vacuna por el método de elastografía ultrasónica impulsional, resultados obtenidos en planta y en laboratorio con un primer prototipo US-TENDER 1; se pudieron determinar en planta (pre conge-lamiento) varios niveles de terneza: en cuartos de canal, deshuesados y envasados; mediciones que se correlacionan en buena forma, con los obte-nidos en condiciones controladas en laboratorio (post congelamiento).

En el futuro se utilizarán otros parámetros, como la atenuación de las ondas de cizalla y la aniso-tropía de los tejidos musculares, que permitirán mejorar la resolución y ampliar los niveles de me-dición de terneza, los que se corresponderán con la especie, edad, ubicación anatómica y diversos factores que condicionan la obtención de carnes; a su vez, otras escalas serán adaptadas para medir terneza en productos cárnicos procesados hacia su estandarización. Fig. 3-2. Fig. 3-2. Sistema de medición de terneza utilizando

la elastometría ultrasónica.

detectan en tres segundos, si la carne del ojo de lomo (uno de los más costosos y mejores cortes del vacuno), es tierna o no con una precisión del 95%. En este caso la terneza referida a la fuerza de corte necesaria para seccionar un trozo de carne.

Se espera aplicaciones prácticas de esta tecno-logía en el mediano plazo, sin embargo, una vez más, los niveles de terneza de la carne están aso-ciados a una matriz multifactorial de influencias: heredabilidad de cada raza, edad, alimentación, manejo, factores agroclimáticos etc., que tienen relación directa con el factor económico y el po-der adquisitivo del consumidor.

4. Investigaciones realizadas

Corresponden a proyectos de investigación reali-zados en el Programa de Ciencias Veterinarias y el Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LTA) del Centro de Investigaciones Tecnológicas (CITEC) de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), Coro, Edo. Falcón Venezuela.

La terneza mecánica se realizó en un Tenderóme-tro W arner-Bratzler, se fundamenta en la presión de corte de una cizalla (hasta romper la fibra mus-cular) sobre una muestra (2,5 x 2,5 x 1 cm), expre-sada en libras y kg (psi/kg). Fig. 6-4. Tenderómetro Warner-Bratzler, Var. Mirintz.

Fig.4-1. Equipo de Warner-Bratzler. Var. Mirintz.

para entender y ubicar anatómicamente tales cor-tes, así como, la clasificación y categorización de canales de bovino.

Los nombres y nomenclatura de “cortes de canal” corresponden a la clasificación y categorización de canales según la legislación de Venezuela, a los fines de la ubicación anatómica. Ministerio de Agricultura y Cría. 1997.

4.1. Nombres y nomenclatura de los cortes de canal bovina

Cada “corte” de la canal de bovino, lo conforman uno, dos o más músculos, que corresponden a nombres comerciales (se desconoce su origen), a los cuales se realizan mediciones de terneza y en algunos casos análisis físico-químicos. Los nombres de los “cortes de canal” por su ubicación anatómica, es de conocimiento general de la po-blación y tienen importancia en toda la cadena de producción: ganado en pie, beneficio, comercio e industria.

A continuación, se describen los “cortes” de la ca-nal bovina, en los cuales se realizó las mediciones de terneza. Para otras especies se siguió el mis-

mo patrón, en cuanto a ubicación y tamaño de la muestra.

4.1.1. Cortes del cuarto anterior o delantero:

Solomo abierto. Forma: cuadrada. Base ósea: apófisis espinosas. Plano muscular: trapecio, rom-boides, dorsal largo, dorsal ancho y multifidio dor-sal. Desposte: se extraerá por separación de las apófisis y de las 5 primeras costillas. Preparación culinaria: guisar y cocinar en líquidos.

Papelón o pollito. Forma: cilíndrica. Base ósea: escápula y tuberosidad proximal del húmero. Plano muscular: supraespinoso. Desposte: por se-paración de la tuberosidad proximal del húmero y de la fosa supra espinosa y porción inferior del cartílago escapular. Preparación culinaria: guisar y cocinar en líquidos.

Paleta. Forma elíptica. Base ósea: escápula y hú-mero. Plano muscular: deltoides, infraespinoso, subescapular, redondo menor, coracobraquial, tríceps braquial y latissimus dorsi. Desposte. se extraerá por disección de los músculos que ro-dean la escápula y el codo. Preparación culinaria: guisar, cocinar en líquido.

Investigaciones actuales y aplicando tecnología de última generación, se ensayan métodos de Espec-troscopia Infrarroja de Reflectancia Cercana; este es un sistema de escaneo del “ojo de lomo” (bife) que queda expuesto al cortar la canal de res en-tre el cuarto delantero y trasero. El instrumento de medición y su programa de software, desarro-llados por centros de investigación americanos,

Fuente: Laboratorio de Tecnología de Alimentos. Centro de investigaciones Tecnológicas (CITEC). Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Coro, Venezuela.

Fig. 4-2. Cortes en canal/carcasa de bovino en VenezuelaFuente: Ministerio de Agricultura y Cría. (1997).

Los ensayos expe-rimentales se rea-lizaron en diversas especies de gana-do criollo, según especificaciones de cada investiga-ción.

Debido a que en Venezuela se en-cuentran definidos los cortes de canal, los que correspon-den a cortes co-merciales y cons-tituyen cultura general del público consumidor, en presente resumen se incorpora in-formación técnica

Page 17: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3433

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3432

4.1.2. Cortes del cuarto posterior o trasero.

Solomo de cuerito delgado: Forma: cilíndrica aplanada. Base ósea: vértebras lumbares y sacro. Plano muscular: dorsal largo, costal largo y multi-fidio. Desposte: separación de las vértebras junto con el solomo de cuerito grueso, separándolo de este último, a nivel del espacio lumbodorsal en la columna. Preparación culinaria: asar a la parrilla, asar a la sartén o a la plancha, freir.

Solomo de cuerito grueso: Forma cilíndrica trun-cada. Base ósea: Ocho últimas vértebras torá-cicas. Plano muscular: Dorsal largo, costal largo, serratos, trapecio y parte del romboides. Despos-te: separándolo de las vértebras y del solomo de cuerito delgado. Preparación culinaria: asar a la parrilla, asar a la sartén, o a la plancha, freir.

Lomito: forma cónica alargada y aplanada. Base ósea: dos últimas vértebras torácicas, 2 últimas costillas, 4 primeras vértebras lumbares, cuer-po del ileón y apófisis proximal del fémur. Plano muscular: psoas mayor, psoas menor, cuadrado lumbar, iliaco y sartorio. Desposte: por disección separándolo de la base ósea. Preparación culina-ria: freír, semi asar, hornear y asar.

Muchacho redondo: forma de uso. Base ósea: tuberosidad isquiática, 2 primeras vértebras coc-cígeas, tuberosidad calcánea y cresta tibial. Plano muscular: semitendinoso. Desposte: se separará incidiendo el tejido conectivo que lo une al mu-chacho cuadrado, ganso y pulpa negra, se separan sus inserciones óseas. Preparación culinaria: esto-far, guisar, hornear, cocinar en líquido.

Punta trasera: forma triangular. Base ósea: is-quión. Plano muscular: basto largo y parte del semimembranoso. Desposte: se separará del mu-chacho cuadrado en la base de la cabeza larga y trinagular del mismo. Preparación culinaria: asar, hornear.

Ganso o entrecanto: redondeada en forma de almoadín. Base ósea: íleon, pelvis y fémur. Plano muscular: glúteos superficial, medio y profundo. Desposte: separándolos de los cortes punta de trasero, muchacho redondo y muchacho cuadra-do. Preparación culinaria: asar, freír.

Muchacho cuadrado: forma pirámide trunca-da. Base ósea: fémur, cóndilo medial de la tibia y tuberosidad isquiática. Plano muscular: vasto largo. Desposte: se diseccionará el cuarto trase-ro siguiendo la separación natural del muchacho redondo por detrás y chocozuela por delante. Se hará un corte para separar la punta trasera en la base de la cabeza larga pequeña y triangular en su parte superior. Preparación culinaria: guisar, coci-nar en líquido.

Chocozuela o pelota: forma alargada y redon-deada. Base ósea: fémur y rótula. Plano muscu-lar: recto femoral y vasto lateral, medio y medial. Desposte: por separación de los otros cortes, incidiendo las fascias que los unen. Preparación culinaria: guisar, si es de buena calidad asar o freir.

Pulpa negra: forma acorazonada. Base ósea: fé-mur y coxal. Plano muscular: recto interno de la pierna, aductor, pectíneo y semimembranoso. Desposte: por separación de los otros cortes y sus inserciones óseas. Preparación culinaria: freír, semi asar, asar y hornear.

Lagarto posterior y lagarto de la reina: irregular en forma de abanico. Base ósea: tibia, peroné y tarso. Plano muscular: flexores y extensores de la pierna y del dedo, tibiales y sóleos. Desposte: sección de tendones y separación a lo largo de ti-bia, peroné hasta el tarso. Preparación culinaria: hornear, cocinar en líquido.

Faldas. Forma: banda ancha cuadrangular plega-ble. Base ósea: costillas y esternón. Plano muscu-lar: oblicuos abdominales, cutáneo, recto abdomi-nal y transverso abdominal. Desposte: separación de las costillas y esternón. Preparación culinaria: guisar, cocinar en líquido, hornear.

Teniendo en cuenta que, en Venezuela, constituye cultura general el consumo de carne de bovino y demás especies según los cortes comerciales, el público consumidor conoce y ubica los cortes de canal, porque tienen correlación con los precios.

Los resultados de las investigaciones realizadas, están referidas al nombre de los “cortes” en las

que se realiza el muestreo, tanto de canales bovi-nas como de otras especies.

4.2. Toma de muestras, transporte y conservación.

Día 1. Con las medidas de higiene y asepsia res-pectivas, según el protocolo establecido se tomó la muestra del área prevista, utilizando bisturí de cirujano (hoja cambiable), cada muestra corres-pondió a una canal, se colocó en bolsa click pe-queña, se enumeró e identificó y colocó en una cajita de anime con hielo.

Las muestras se transportaron al laboratorio en un tiempo menor a una hora, estas se almacena-ron en refrigeración (7±8 °C) por 24 h a los fines de conversión del músculo en carne.

Día 2. Preparación de muestras. Se seccionaron las muestras según el molde del equipo 1,5x1,5x1 cm. Luego se tomaron los resultados.

4.3. Resultados de experimentos realizados

A continuación, se citan los trabajos de investiga-ción realizados en canales/carcasas de ganado bo-vino, porcino, ovino y caprino, en todos los casos, muestreados según protocolo establecido.

4.3.1. Acuña, et al. (2004), evaluaron 60 canales de caprino, muestras del corte “solomo”, con do-minancia de raza: Mestizo-mestizo (Mm); Mestizo nubian (Mn) y Mestizo alpino (Ma), correspon-diendo 20 para cada grupo; a su vez, cada uno dividido en 4 sub grupos según edad: 3, 6, 9 y 12 meses.

Se encontraron diferencias significativas en todas las variables analizadas, combinaciones e interac-ciones mestizaje y mestizaje x edad; diferencias significativas por edad en los parámetros: pro-teína, actividad de agua, grasa y terneza, siendo estas últimas dominantes en preferencia por el consumidor. Según terneza: ” Tierna” (Mn) y (Ma); “ligeramente dura” para (Mn) y “dura” para todos los sub grupos mayores de 9 meses.

En base a los resultados, se propuso para caprinos la clasificación siguiente: Muy tierna, para < 5 psi; Tierna, 5 - 6 psi; Ligeramente dura, 6 - 7 psi; Dura, 7 - 8 psi y Muy dura > 8 psi. Los análisis físico-

químicos promedio para todas las muestras fue-ron: proteína, grasa, humedad, cenizas, actividad de agua (Aw) y terneza, fueron: 20,73 %; 3,09%; 75,35%; 1,13%, 0,995 y 3,8 psi, respectivamente.

4.3.2. Bolívar y Martínez (2009), realizaron la eva-luación comparativa en 33 canales (ganado adul-to) de cada especie: porcinos, ovinos y caprinos, muestas de “solomo” (dorsal largo). Las medicio-nes promedio de las muestras fueron: 1,42; 1,78 y 1,98 psi, respectivamente, encontrándose que “especie”, es una variable determinante en eva-luación de terneza.

4.3.3. Gómez y Moreno (2010), evaluaron terne-za mecánica en canales de ganado bovino adulto (machos y hembras) cortes de categorías Primera, Segunda y Tercera en total 33 canales para cada categoría. Se observó que el corte “Falda” es un corte de Tercera, sin embargo, difiere de su par “Lagarto posterior” (duro), en cuanto este se ubi-ca a la zona abdominal, por tanto, de gran elastici-dad, al parecer presenta menor densificación del colágeno. Clasificación propuesta para terneza en bovinos. Tabla 4-1.

Tabla. 4-1. Terneza mecánica en cortes de canales bovino adulto (machos y hembras), categorías

primera, segunda y tercera. Según la Clasificación y Categorización de Cortes de canales de bovinos en

Venezuela.

T e r n e z a (psi) Corte de canal Tiernos Menos tiernos Duros

Lomito 1,82 (a)

Pulpa negra 1,87 (a)

Solomo abierto 2,40 (b)

Paleta 2,95 (b)

Lagarto posterior 3,03 (c)

Falda 2,28 (b)

Letras iguales no difieren significativamente (P ≥ 0.05) Fuente: Gómez y Moreno (2010)

4.3.4. Acosta (2011), evaluó la terneza mecánica en 50 cortes de canal bovino categoría “A” (Exce-lente) refrigerados, obteniéndose los promedios: “Solomo” 1.65 psi; para “paleta” 2.89 psi y “lagar-to posterior” 3.45 psi; los que difieren significati-

Page 18: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3435

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3434

vamente (p ≥ 0.05), valores que se corresponden, por tratarse de paquetes musculares de cortes de carne de primera, segunda y tercera respecti-vamente, por lo tanto, con diferentes niveles de terneza; indicándose como tierno, menos tierno y duro, respectivamente. Según el nivel de terneza corresponderá su utilización culinaria y tratamien-to térmico.

4.3.5. Ocanto y Lanz (2012), determinaron ter-neza mecánica en 50 canales de bovino categoría “B”: Lomito, Punta trasera y Chocozuela, indican-do como resultados promedio: 1,23 psi; 1,64 psi y 2,17 psi, respectivamente. Estos autores conclu-yen que la terneza está íntimamente relacionada con la ubicación anatómica, funcionalidad del paquete muscular, grasa de marmoreo, cantidad de tejido conectivo, así como por cambios ocurri-dos al post mortem. Se indicó que los tres cortes son de 1ra. Categoría, en consecuencia, se trata de cortes “Tiernos”, por tanto, de gran aceptación por el consumidor. Tabla 4-2.

Tabla 4-2. Resultados de análisis físico-químicos de los cortes: Lomito, Punta trasera y Chocozuela en

canales bovino categoría “B”.

Parámetros Lomito Punta trasera Chocozuela

Humedad1 77,68 75,07 75,42

Cenizas1 1.07 1.15 1.20

Proteína1 19,78 18,33 18,18

Grasa1 2,63 4,49 1,00

Actividad de 0,978 0,967 0,980agua (Aw)2

1 Porcentaje 2 UnidadFuente: Ocanto y Lanz, 2012

4.3.6. Hernández y Gómez (2002), determinan la terneza mecánica en cortes de canal de caprinos y ovinos, (solomo y muchacho redondo), según edades 3, 6, 9 y 12 meses, en crianzas extensivas. Tabla. 4-3. Niveles de terneza en cortes de canal de ovinos y caprinos según edad (meses), se apre-cia en general que “edad” es solo un parámetro de valoración hasta alcanzar un año de edad, ob-servándose que esta variación no uniforme en los “cortes” de cada una de las especies.

Tabla. 4-3. Niveles de terneza (psi) en cortes de canal de ovinos y caprinos según edad.

Caprinos Ovinos Corte / terneza (psi) Meses Meses 3 6 9 12 3 6 9 12

Solomo 2,4 2,2 2,5 3,3 1,7 3,3 4,0 3,0

Muchacho Redondo 2,9 2,7 2,6 3,5 1,5 2,6 2,9 3,5

Fuente: Hernández y Gómez 2002.

5. La Terneza como parámetro en clasificación de canales

La clasificación y categorización de canales/car-casas de bovinos, es dependiente de la: edad, peso, tamaño, engrasamiento, raza, sexo, estado nutricional, alimentación, ambiente, entre la ma-triz de variables intervinientes y condicionantes, a su vez, los parámetros de evaluación no siem-pre se corresponden con los que se establecen en los países; sin embargo, “peso” es un parámetro obligatorio y en Perú también cronometria den-taria; otras mediciones como: madurez fisiológi-ca, grasa de cobertura, acabado, muscularidad y conformación, corresponden a valoraciones sub-jetivas, desde luego, realizadas por profesionales calificados y entrenados; la calificación a cada una de las canales/carcasas, se traduce en valoración económica y comercial de cada “corte”, las que se deben corresponder con los precios de venta al detal en carnicerías y centros de comercialización.

Actualmente, se dispone de equipos de alta tec-nología capaces de realizar demostraciones obje-tivas, confiables y capaces de establecer niveles de blandura, textura, dureza, firmeza en alimen-tos y de estos en carnes, productos cárnicos, cali-ficaciones que han sido evaluadas hasta alcanzar resultados confiables, sin embargo, de elevado costo y lejos de la realidad, en cuanto a su aplica-ción práctica.

5.1. Propuesta:Que la clasificación y categorización de canales/carcasas evalúe peso, madurez, acabado, muscu-laridad o conformación, e incorporar “terneza” como parámetro de calidad, en este último caso, utilizando un equipo instalado en la línea de bene-

ficio, lo que permitirá una valoración equilibrada y justa considerando: calidad vs. precios.

En nuestro país, investigaciones sobre calidad de carnes y específicamente en terneza de carnes y productos cárnicos son materia pendiente, a pe-sar del incremento de centros de formación su-perior de áreas agropecuarias y tecnológicas en las últimas décadas e incremento de estudiantes y profesores, temas de esta naturaleza y otros de marcada importancia, no han despertado interés en la academia, llamada a iniciarlos, desarro-llarlos, divulgarlos y aplicarlos en las diferentes especies de animales domésticos, así como, des-encadenar interés científico y tecnológico, en su aplicación comercial e industrial.

Bibliografía ConsultadaAcosta, M. 2011. Evaluación de la terneza mecánica en cortes

de canal bovino categoría “A”. Instituto Autónomo Municipal Matadero Industrial de Coro, Estado Falcón. Tesis de Grado. Programa Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional Experi-mental “Francisco de Miranda”, Coro, Edo. Falcón, Venezuela.

Acuña, I; Núñez, Q; López, J; Lugo, D; Abreu, E. y Benavidez, J. 2004. Análisis físico-químicos determinantes de la calidad de carne caprina, en los cortes Dorsal largo, Tríceps braquial y Se-mitendinoso. Memorias de la 1ra. Jornada de Extensión y Post grado y 4tas. Jornadas de Investigación de la UNEFM. Coro, Edo. Falcón, Venezuela.

Bertola, N. C.; Bevilaequa, A.E. y Zaritzky, N.E. 1994. Heat treatment effect on texture changes and thermal denaturatión of proteins in beef muscle. Journal of Feed Processing and Preservation. 18(1):31-46.

Bolívar, E; Martínez, D. 2009. Evaluación comparativa de la terneza mecánica del corte solomo en canales de ovinos, caprinos y porcinos. Tesis de grado. Programa Ciencias, Universidad Na-cional Experimental “Francisco de Miranda” Coro, Edo. Falcón, Venezuela.

Cañado, V; Señudo, C. 2000. Instituto de Investigación y Tecnología Agraria. Metodología para el estudio de la calidad de la canal. Editorial INIA. Madrid-España.

Forrest, C; Alberle, E; Hedrick, H; Joude, M; y Merkel, R. 1979. Fundamentos de Ciencias de la Carne. Editorial Acribia SA. Zaragoza, España.

Gómez, M. y Moreno, Y. 2010. Determinación mecánica de la terneza en cortes de primera, de segunda y de tercera en carne bovina. Tesis de grado. Programa Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”. Coro, Edo. Falcón, Venezuela.

González, C.; Albornoz, C.; Civit, D. y Díaz, M. 2012. Efecto del tiempo de maduración sobre la terneza de cuatro músculos de ovejas de refugo de la raza Corriedale. Veterinaria Argentina, 29(287).

Hernández, R. y Gómez, F. 2002. Determinación de la terneza en los cortes Solomo y Muchacho redondo en Ovinos y Caprinos en diferentes grupos etáreos. Tesis de grado. Programa Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”. Coro, Edo. Falcón, Venezuela.

Huff, E. y Parrish, F. 1993. Bovine longissimus muscle tenderness as

effected by postmortem aging time, animal age and sex. Journal of Food Science. 58(4):713-716.

Irizarri, H. 1998. Cloruro de calcio y su efecto sobre atributos de calidad de la carne de toretes Holstein y Brahman. Tesis M. S. Universidad de Puerto Rico, Mayagüez, P. R. 7

Koohmaraie, M. 1992. Effect of pH, temperature, and inhibitors on autolysis and catalytic activity of bovine skeletal muscle µ-calpain1 ,2. Journal of Animal Science 70 (10) 3071-80..

Lawrie, R. A. 1998. Ciencia de la carne. Editorial Acribia. Zaragoza, España.

Mamani-Linares, L.; Cayo, F; Carmen Gallo. 2014. Características de canal, calidad de carne y composición química de carne de llama: Una revisión. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú. Vol. 25 Nº 2. Lima, Perú.

Maguelonne, T. 1992. History of food. Blackwell publishing Ltd. Londres.

Ministerio de Agricultura y Cría. 1997. Proyectos del instructivo de normas y procedimientos oficiales para la aplicación del servi-cio de clasificación y categorización de las canales bovinas en Caracas, Venezuela.

Moran, J. D. 1970. Brahaman Cattle in Tempeatte Enviroment. Li-vewigth Gains and Carcass Characterisics. Journal of Agriculture Science. 2009: 315-321.

Morgan, J.B., J.W. Savell, D.S. Hale, R.K, Miller, D.R Griffin, H.R. Cross y S.D. Shackelford. 1991. National beef Tenderness Survey. Journal of Animal Science. 69 (8):3274-83.

Ocanto y Lanz (2012), determinación de terneza mecánica en 50 canales de bovino categoría “B”: lomito, punta tracera y chocozuela. Tesis de grado. Programa Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”. Coro, Edo. Falcón, Venezuela.

Olson, D. y Parrish, F. 1977. Relationship of myofibril fragmentation index to measures of beefsteak tenderness. Journal of Food Science. 42: 506–509.

Pagan, M. 1997. Características químicas y organolépticas de mús-culos del cuarto trasero Holstein, Charbray y Brahmán. Tesis. M.S. Universidad de Puerto Rico.

Prandl, O; Fischer, A; Schmidhofer, T. y Sinell, H. 1994. Tecnología e higiene de la carne. Editorial Acribia, S.A. Zaragoza, España.

Price, J. y Shewigert, B. 1971. Ciencias de la carne y de los Productos Cárnicos. Editorial Acribia. España.

Reuter, B.J; Wulf, D.M. y Maddock, R.J. 2002. Mapping intramuscular terderness variation in four mayor muscles of the beef round. J Anim Sci. 80: 2594-2599.

Santrich, V. D. 2006. Evaluación de la calidad y composición química de la carne de res proveniente de animales de dos grupos de edad en Puerto Rico. Universidad de Puerto Rico, Mayaguez.

Searsls, G.A; Maddock, R.J. and Wulf, D.M. 2005. Intramuscular tenderness variation within four muscles of the beef chuck. Journal Animal Science vol 83 2835-2842.

Soria, L.A., Corva, P.M., Branda Sica, A., Schor, A., Melucci, L.M., Villarreal, E.L., Mezzadra, C.A., Cantet, R.J.C., Miquel, M.C. 2009. Effect of three single-nucleotide polymorphisms in CAPN1 gene on beef tenderness. Archiv Tierzucht 52(5): 546-549.

Vieira C.; García-Cachán ; Recio, Domínguez and C. Sañudo C 2006. Effect of ageing time on beef quality of rustic type and rustic x Charolais crossbreed cattle slaughtered at the same finishing grade. Spanish Journal of Agricultural Reseach. 4(3), 225-234.

Warriss, P.D, 2003. Ciencia de la carne. Editorial Acribia, Zaragoza. España.

Whipple G., Koomaraie, M., Dikeman, J., Crouse, M., Hunt y Klemn, R. 1990. Evaluation of attributes that affect longissimus muscle tendered in Bos taurus and Bos indicus cattle. Journal of Animal Science. 68(9):2716-28.

Page 19: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3437

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3436

Por ejemplo, sabíamos que los perros fueron los primeros animales en ser domesticados hace aproximadamente unos 15 000 o 30 000 años; inclusive un fósil de perro paleolítico de 31.700 años de antigüedad encontrado en una cueva de Bélgica nos lleva un poco más allá de esa fecha. Más aún, investigaciones recientes indican que, contrariamente a los datos conocidos, el aconte-cimiento sucedió en el viejo continente hace unos 135 000 años, en el periodo conocido como pa-leolítico superior.

Especies no tan distintas

En realidad, los lobos también pueden ser una es-pecie sociable si es que se le da la oportunidad, como ya ha sucedido en algunos casos. Se explica porque ambos son cánidos y comparten un 98% de su genoma. Se ha escrito que inicialmente los perros permanecieron salvajes hasta que el hom-bre cazador los fue paulatinamente incorporando

a su hábitat, inclusive por un motivo práctico: asistente de caza y protección y defensa contra depredadores, tanto así que en la actualidad los esquimales a menudo incluyen lobos entrenados en sus trineos junto a los huskys y malamutes. Sin embargo, en el transcurso de los milenios el perro se ha adaptado perfectamente al núcleo familiar, es decir, se ha domesticado cabalmente. Después de cumplida esta fase comenzó la diferenciación geno-fenotípica, a veces natural y a veces induci-da, que dio lugar a las diferentes razas.

Se ha determinado por medio del estudio de secuencias genéticas de muchas razas contem-poráneas extraídas de fósiles en Asia, Europa y otras regiones del mundo, que los perros mo-dernos comparten más similitud genética con los antiguos lobos grises de oriente medio que con cualquier otro grupo de lobos del mundo, dice el investigador de la UCLA (California, USA), Robert Wayne.

La transiciónLa etapa en que comenzó la familiarización del lobo salvaje con el hombre siempre ha sido el afán de los investigadores. Lo que se sabe es que la consolidación de la domesticación del perro, o sea, el proceso por el cual ciertos rasgos morfoló-gicos, fisiológicos y de comportamiento se afir-maron mediante la prolongada interacción con el ser humano.

En todo caso, la transición de la especie lupus a familiaris coincide con el paso del homínido reco-lector y cazador a agricultor cuando decidió ale-jarse del nomadismo, estableciéndose en un lugar determinado. Estos agricultores, según lo afirman investigadores de la universidad sueca de Upsala quienes en 2013 encontraron diferencias genéti-cas entre el lobo y el perro ligadas al desarrollo del sistema nervioso y al metabolismo del almidón, esto es, al disponer de alimentos altamente ricos

en almidón, grupos de “cánidos oportunistas” fue-ron acercándose a grupos humanos organizados.

Evolución

Según los paleontólogos, el primer antecesor del género Canis es el hesperocyon (perro del oeste) que vivió hace 40 millones de años en las planicies de Norteamérica. Tiempo después, hace aproxi-madamente 6 millones de años, aparece en el norte y sur de América, pero también en Eurasia, el eucyon que tenía el tamaño de un zorro y vivía en comunidad habitando en madrigueras. Estas especies serían los ancestros más antiguos de los perros. Lobos, mapaches y chacales que aparecie-ron en Norteamérica hace aproximadamente 25 millones de años.

Otra teoría expresa que el antepasado más remo-to sería el Cynodictis, especie de mangosta de ho-cico largo que apareció hace 30 millones de años

Del Canis lupus al Canis familiarisCómo evolucionaron los perros a partir del lobo gris

cinología

Perro lobo

Clasificación:• Clase: Mammalia• Subclase: Theria• Infraclase: Eutheria• Orden: Carnívora• Suborden: Caniformia• Familia: Canidae• Género: Canis• Especie: Canis lupus• Subespecie: Canis lupus familiaris

Introducción

Sobre el tema se ha escrito mucho, sin embargo, siempre hay detalles que nos permiten conocer un poco más sobre el origen y su relación especial con los seres humanos. No es lo mismo la interacción del perro con el hombre que su domestica-ción. Esta, sucedió mucho tiempo después de la primera.

Pintura rupestre del Sahara (Tassili N'ajjer). 7000 años AC.

Page 20: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3439

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3438

Los GMO y el Glifosato

ya que estos cultivos abarcan tubérculos, cerea-les, leguminosas, frutales, incluso flores y muchos otros de consumo masivo. Es importante también señalar que el cultivo de los OGM se ha expandido hasta 113 veces desde el año 1996 hasta la fecha (www.biodiversidadla.org).

Es evidente que el glifosato tiene significativa pre-sencia en casi todas las actividades relacionadas con la alimentación, la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.

El problema

En realidad las denuncias contra este pesticida co-menzaron mucho antes que la Agencia Internacio-nal de Investigación del Cáncer (IARC), organismo de la OMS, en el 2015 lo clasificara entre el grupo de probables cancerígenos para humanos (Grupo 2A). Después de analizar cerca de mil estudios científicos, esta institución llegó a la conclusión que el glifosato puede operar de dos formas: a) genotoxicidad (disruptor del ADN) y b) estrés oxi-dativo (incremento de radicales libres en la célu-la). En 2019, el departamento de salud de EE.UU., publicó un reporte sobre este pesticida que con-tenía las mismas conclusiones de la OMS. Por si fuera poco, este año 2020 fue publicada la 5ª edi-ción de la Antología Toxicológica del glifosato que contiene más de 1.100 publicaciones científicas sobre los efectos del glifosato en la salud y el me-dio ambiente.

El conflicto se intensificó con la publicación de un estudio publicado en el Journal of American Me-dical Association (JAMA) en el 2017 por un equipo de la Universidad de California, San Diego, que se ocupó de analizar durante 20 años, desde 1993, muestras de orina de la población, encontrando que los niveles de glifosato y su metabolito AMPA (Ácido aminometilfosfónico) se incrementaron al-

Los cuestionamientos a los Organismos Gené-ticamente Modificados (OGM) comenzaron a

manifestarse desde que se advirtió la ostensible falta de transparencia sobre los nuevos cultivos llamados transgénicos. De esto hace ya bastante tiempo.

Distancia desde la cual podemos afirmar que de las principales motivaciones para su introducción fue la eficiencia productiva de los cultivos, su re-sistencia a las plagas y el menor uso de fertilizan-tes y pesticidas, ninguna fue cumplida.

Al contrario, hoy vemos que la productividad no es la esperada, el uso los fertilizantes sintéticos si-gue en curso y lo más grave: el uso indiscriminado del pesticida de elección de los OGM, el glifosato, es imparable. Aparte del sometimiento del agri-cultor ante el dueño de la patente, ya que este no puede utilizar su propia semilla para la resiembra, tiene que usar el único pesticida al que la planta no opone resistencia –el glifosato– y dedicarse al monocultivo de por vida, sacrificando, además, la biodiversidad y la ecología de su entorno.

El glifosato

El glifosato es el principio activo del herbicida sistémico más vendido en el mundo: Roundup, creado por Monsanto en 1970 y comercializado

desde 1974, empresa comprada por Bayer en 2018. Su patente expiró en el 2000, por lo que

ahora se expende bajo diversos nombres en muchos países del mundo. Solo en Europa se venden más de 2 mil productos que contienen Glifosato en sus formulaciones, no solamente contra plagas y malezas sino también con indi-caciones para la industria agropecuaria. El 50%

del uso global de esta sustancia en la agricul-tura se destina a los cultivos transgénicos.

Esto significa un volumen muy importante

- Felipe S. Díaz Vargas

en el Oligoceno; después apareció el Tomarctus en el Mioceno, hace 24 millones de años.

¿Cómo aparecieron en el viejo continente? Estu-dios paleontológicos han revelado que hace 8 o 12 millones de años, en plena era glacial, la especie migró a Eurasia por el Estrecho de Behring dando lugar a los primeros Canis lupus gracias a mayores condiciones de diversificación hace aproximada-mente 250 mil años y por la misma vía regresaron a Norteamérica.

que el Basenji es el perro más antiguo del mundo, a partir del cual se desarrollaron todas las demás razas caninas; gracias también a que en la Inglate-rra de finales del S. XIX se comenzó a desarrollar la eugenesia con la finalidad de mejorar la especie.

Según el mismo estudio, las mayoría de razas modernas ocurrieron durante lo que se llamó la “explosión victoriana” en los últimos 200 años; sin embargo, el estudio del ADN mitocondrial su-gieren que los perros del ‘nuevo mundo’ que mi-graron a través del Estrecho de Behring durante la Edad de Hielo aun cuando fueron reemplazados por aquellos que acompañaron a los migrantes asiáticos y europeos, contienen importante carga genética que se corresponde con la original de algunas especies nativas tales como el Perro Sin Pelo Peruano y el Xoloitzcuintle mexicano.

En el caso de este último, era considerado un perro sagrado; su nombre deriva de Xolotl, dios azteca del inframundo con cabeza de perro más itzcuintli que significa perro.

El perro salvaje de las tierras altas de Nueva Guinea, norte de Australia. El perro más antiguo que vive en la

actualidad.

ReferenciasFreedman, Adam.H. Genome sequencing haighlight the dinamic

early history of dog. Plos Genetics. 2014.Gómez, Ana. Hidden-Nature.com. 2018.Maneiro, Iria. expertoanimal.com.2018. Menchero, Arsenio. Historia del perro. Ccam99.com.2019.Thompson, M & col. An epigenetic aging clock for dogs and Wolves.

Aging 9(3) 1055-1058. 2017.Dingo: especie de lobo de Australasia.Chauvet (Francia), hace 26 000 años/ CSDMX.blogspot.com/2013/09.

Domesticación-ancestral-del perro.htmlTambién: Karen Becker. Enfermedades crónicas de mascotas

(Sustancias prohibidas en alimentos para humanos usadas en mascotas (22.7.20).

Perro sin pelo del Perú.Xoloitzcuintle.

Origen de las razas

Existe consenso en que, como anota la Morris Ani-mal Foundation (USA), el Canis lupus familiaris es un lobo domesticado.

Existen más de cuatrocientas razas de perros con diferencias notables de formas y tamaños. Un estudio genético publicado en la revista científi-ca Cells realizado en 161 razas diferentes reporta

Page 21: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3441

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3440

rededor de 500 % después de la introducción del cultivo de los transgénicos; antes de la comerciali-zación de OGMs en ese país los niveles de glifosa-to en la orina eran muy reducidos.

“Estamos expuestos cada vez más al glifosato y la mayoría de las personas ni siquiera se dan cuenta de que lo están consumiendo en sus alimentos” expresa el médico Ph.D, Paul J. Mills, profesor de Salud Pública de la Universidad de California e investigador principal del estudio. Evaluaciones en bovinos, principalmente, demuestran que la exposición crónica al glifosato, inclusive en do-sificaciones reducidas puede causar trastornos hepáticos (esteatosis) similares al hígado graso no alcohólico en humanos.

Entre otros testimonios encontramos que en México un estudio encargado por el presidente López Obrador al Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología (Conacyt), a inicios de este año, re-veló la presencia de este herbicida carcinógeno en leche materna, sangre y orina del grupo hu-mano estudiado, pero también en tortillas, hari-nas, y en áreas naturales protegidas (Expediente científico sobre el glifosato y los cultivos GM). En este expediente también se añade que desde la introducción al mercado del glifosato existe una correlación con el aumento de enfermedades on-cológicas, endocrinas, metabólicas y neurodege-nerativas.

Por su parte, en 2012, la Universidad de Leipzig, Alemania, analizando muestras de orina de la población descubrieron concentraciones de gli-fosato 5 a 20 veces mayor que el límite para el agua potable. En Argentina, España y varios países más, estudios similares revelaron igualmente la presencia de glifosato en sangre y orina de pobla-dores en porcentajes preocupantes.

Daños a la saludSe le ha relacionado con los siguientes y tras-tornos:

• Cefalea, fatiga, ansiedad, irritación ocular, de mucosas y piel, alergias.

• Daños en distintos órganos y sistemas.

• Desarrollo de enfermedades metabólicas y neurológicas.

• Disruptor endócrino y agente causante de se-rios desórdenes en el sistema reproductivo.

• Potencial genotóxico, desarrollo de cáncer de distintos tipos (leucemia, melanoma, mieloma múltiple, linfoma no Hodgkin, así como cavidad oral, próstata, tiroides, colon, pulmón, recto, páncreas, riñón, vejiga y prós-tata).

• Causante de estrés oxidativo, que a su vez se relaciona con el desarrollo de varias enfer-medades crónico degenerativas.

Fuente: Expediente científico sobre el glifosato y los culti-vos GM, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Daños al medio ambiente• Glifosato, ácido aminometilfosfónico (AMPA) y

polioxietil-amina son contaminantes ambientales muy extendidos en los suelos, sedimentos y ecosis-temas microbianos, cuerpos de agua (superficiales y subterráneos), incluso en agua potable, ambien-tes marinos, entornos urbanos, periurbanos y agrí-colas.

• Riesgo ecológico notable por acumulación y per-sistencia del glifosato y consecuente generación de AMPA, por alteración de la estructura y composi-ción de las comunidades acuáticas y terrestres.

• Daños en especies acuáticas y alteración de los ecosistemas marinos y de agua dulce.

• Inhibición de microorganismos benéficos para el suelo, así como la flora bacteriana intestinal.

• Efectos directos e indirectos en las poblaciones de insectos benéficos (lombriz de tierra, abeja) con su consecuente decremento.

• Proliferación de las llamadas “malezas agresivas”.Fuente: Expediente científico sobre el glifosato y los cultivos GM, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

www.peruvet-vademecum.com

Somos especialistas en publicaciones científicas.Traducciones al español del inglés técnico y portugués.

Editorial de Mar [email protected] (01) 4456410

Medio de consulta de fármacos, alimentos y equipos de uso veterinario, de acceso libre a los médicos veterinarios y profesionales afines, productores

avícolas y ganaderos.

Vademécum Veterinario

El aliado más valioso de la salud animal

En el banquilloDesde que la OMS lo clasificara como potencial cancerígeno, aproximadamente 4000 personas han entablado demandas contra el producto de Monsanto, ahora propiedad de Bayer, alegando haber sido el causante del linfoma no Hodgkin, tipo de cáncer de los linfocitos. El más sonado fue el caso del ciudadano Dewayne Johnson, en 2018, quien fue compensado con 78 millones de dóla-res al demostrarse que su mortal enfermedad fue producto del contacto frecuente con el herbicida.

Aparte de las demandas civiles, instituciones como Beyond Pesticides y Organic Consumer’s Association también demandaron a Monsanto en 2017 acusándolo de promocionar y etiquetar Roundup de manera engañosa. La empresa lo publicitaba como biodegradable y ecológico, ade-más de afirmar que su efecto se orientaba hacia una enzima(1) propia de los vegetales pero que no se encuentra en personas o mascotas, lo cual resultó falso porque esta enzima se encuentra en las bacterias intestinales tanto de animales como de humanos.

A la luz de tales hechos debemos reflexionar so-bre la pertinencia de una mayor vigilancia sobre el producto y su correlato con los cultivos de trans-génicos, más ahora que está próxima a vencer la moratoria de diez años decretada por el gobier-no en 2011. El peligro existe; por lo pronto el 27 de mayo pasado, en plena pandemia, el Minagri –vaya uno a saber bajo qué pretexto–, emitió la RM 0123-2020 mediante el cual propuso crear un sistema regulatorio que permita la liberación co-mercial de cultivos transgénicos en el Perú. Esto, agregado a que desde hace bastante tiempo la población no solo está consumiendo productos transgénicos como el arroz, el maíz o el trigo sino también indirectamente a través de productos cárnicos producidos con insumos transgénicos o alimentos procesados.

La salud humana, la de nuestros animales y la del planeta, merecen mayor atención.(1) Enzima 5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato sintasa (EPSPS), responsable de la formación de los aminoáci-dos aromáticos fenilalanina, triptófano y tirosina.

Page 22: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3443

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3442

medicina alternativaconsalud.es

La Cúrcuma en Mascotas

Científicamente Curcuma longa, de la fa-milia de las zingiberaceas. Es una planta

perenne poseedora de altos valores nutri-cionales y terapéuticos procedente de la India. Se asemeja en su forma, olor y sabor al jengibre. Contiene carbohidratos, proteínas, vita-minas C, Complejo B, E y K; minerales y electrolitos como Fe, K, Ca, Mg, Zn, P y Na, además de buena proporción de grasas sa-ludables. Su ingrediente activo es la curcumina, del grupo de los curcuminoides, que se en-cuentra en las raíces y los bulbos. Usual-mente se hierve y al secarse resulta en un polvo amarillo de sabor amargo y olor fra-gante.

Propiedades

La cúrcuma es un poderoso antiiflamatorio que se ha usado, principalmente en la India, a través de miles de años en la medicina ayur-védica india y tradicional china. Entre sus múl-tiples beneficios para los órganos de humanos y animales se destaca por sus propiedades digestivas, antiiflamatorias, antioxidantes, anticancerígenas, antibacteriales, antivirales, antifúngicas y antiglucémicas.

Estudios de laboratorio confirmaron que la cúrcuma contiene más de dos docenas de compuestos antiinflamatorios, incluidos seis inhibidores diferentes de la COX-2. La enzima COX-2 promueve el dolor, la hinchazón y la in-flamación, por lo que sus efectos se deben a la acción de estos inhibidores que bloquean la enzima.

La Cúrcuma en Mascotas

Recomendaciones para uso en mascotas

Profesionales médicos veterinarios que se dedican a la medicina holística, consideran que sus propiedades para morigerar el dolor y antiinflamatorias son muy efectivas y no conllevan los efectos secundarios de otros fármacos.

Podemos resumir en las siguientes indicacio-nes:

Protector Hepático

En casos de hígado graso u otras afecciones hepáticas. Además, gracias a sus propiedades antioxidantes, también puede ser útil para mejorar la función renal.

Carminativo

Debido a sus propiedades digestivas, ayuda a tratar y evitar los gases producto de una mala alimentación, masticación o digestión.

Antioxidante

Es muy buen antioxidante. Los antioxidantes eliminan los radicales libres que causan la in-flamación dolorosa.

Antiinflamatorio

Alivia dolores osteoarticulares, artritis reuma-toide, artrosis, y actúa en todos los procesos inflamatorios de respuesta del organismo.

Antiglucémico

Contra la diabetes canina. Por sus propieda-des antiglucémicas y antiinflamatorias, la cúr-cuma regula los niveles de glucosa en sangre y estimula la función del páncreas. En los perros ayuda a reducir las probabilidades de resisten-cia a la insulina.

Anticancerígeno

Esta es una de las principales propiedades de la cúrcuma. Según investigadores del Centro Oncológico MD Anderson, la curcumina tiene

un enorme potencial para la prevención y el tratamiento de varios tipos de cáncer. Otros estudios descubrieron que suprime la pro-liferación de células cancerosas y propicia la muerte celular en casos de hemangiosarco-mas, tumores grasos (lipomas), fibrosarcomas y plasmacitomas.

Antibiótico

Con efectos antivirales, antibacteriales y anti-fúngicas.

Dosificación

Los especialistas recomiendan una dosis pro-medio de 15 a 20 mg/peso corporal por día. Es importante su evaluación constante.

Gatos: 100 miligramos dos veces al día

Perros pequeños a medianos: 250 miligramos dos veces al día

Razas grandes a gigantes: 500 miligramos dos o tres veces al día

En casos de uso preventivo, no superar los 60 mg al día en perros de hasta 25 0 30 kilos de peso. Para tratamiento curativo, aumentar la dosis diaria en 2 o 3 g de cúrcuma, siempre bajo la supervisión. En caso de problemas ar-ticulares no es recomendable sobrepasar 1 gramo de cúrcuma al día.Fuente. Náyade Quero Rocamora. Cúrcuma para pe-rros, beneficios y dosis. Animales.uncomo.com. 2017.

Contraindicaciones

La cúrcuma está contraindicada en mascotas programadas para cirugía, en casos de reflujo gastroesofágico, presencia de tumores sensi-bles a las hormonas o diabetes. Igualmen-te en problemas para absorber el hierro o patologías de la vesícula biliar. Así mismo se recomienda no usar en mascotas con úlcera gástrica o intestinal.

En cualquier caso, se recomienda no sobrepa-sar las 8 semanas de tratamiento.

cons

alud

.es

Page 23: Vol. 36 Nº 3 • Setiembre 2020 • Lima - Perú digital 34.pdfVol. 36 Nº 3, setiembre 2020 • Lima - Perú Edición digital Nº 34 15 Congreso prepara Ley de Esterilización de

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3445

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 36 Nº 3, setiembre 2020 - Lima, Perú • Edición Digital Nº 3444

el miradorpor Diógenes

posiCión Atendible

En su conferencia “SARS-CoV2 and the Rise of Me-dical Technocracy” presentado el 16 de agosto de 2020 en Las Vegas, Nevada, la Dra. Lee Merritt –cirujana ortopedista de Logan, Iowa– presentó su ponencia sobre cómo puede influir el poder políti-co de la “disonancia cognitiva” en la comprensión de la pandemia.

Se refería a las estrategias y a la información con-cebida por la tecnocracia médica para enfrentar el desarrollo de la enfermedad que no se correspon-den con los hechos o con el pensamiento lógico. Por ejemplo, la “tecnocracia médica” –de Techn: habilidad, y de Kratos: dios del poder– ha omitido informar adecuadamente que el índice de mor-talidad promedio global es de 0,0009% (709,000 muertes en una población de 7 mil millones de habitantes) hasta la fecha, por lo que la probabi-lidad de sobrevivencia sería de 99.991%. Al con-trario, han tratado de maximizar las cifras con el objetivo, según ella, de manipular y censurar la información médica para instaurar una ingeniería social acorde con los propósitos del sistema.

La “disonancia cognitiva” al contradecir toda la ló-gica, no explica los procedimientos utilizados para el cumplimiento de tales objetivos, como apelar a la mentira (Anthony Fauci elogiando a Nueva York por tener una excelente respuesta ante la pandemia mientras la tasa de mortalidad alcan-za el 0,17%); manipulación de datos estadísticos; marchas y contramarchas en la recomendación del uso de medicamentos contra la infección; dis-posiciones erráticas de la OMS que tiene, después del retiro de EEUU como su principal patrocina-dor a Bill Gates que está en franco conflicto de intereses por ser al mismo tiempo financista de la producción de la vacunas y medicamentos anti Covid-19, la economía digital y las tecnologías de seguimiento digital, etc.

Según lo anotado, hasta que no le falta razón.

inmunidAd de rebAño

Al inicio de la pandemia algunos científicos vati-cinaron que una vez alcanzado el 70% de conta-giados con el virus SARS-CoV-2 se produciría el fenómeno de la “inmunidad colectiva o grupal” (rebaño es más propio para el ganado), la cual, al inducir a la inmunidad natural disminuye el núme-ro de susceptibles en el transcurso del tiempo. Ac-tualmente, se ha acuñado el término “umbral de inmunidad grupal” que rebaja el porcentaje hasta límites de 20 a 30%.

Para ejemplificar esta teoría, los investigadores –entre ellos de Oxford, Virginia Tech, Harvard– citan a Suecia, país que manejó la pandemia en forma diferente a los demás países, que alcanzó una tasa de 11.38 muertes por día por millón de habitantes entre el 8 y el 15 de abril de 2020, pero desde entonces la mortalidad diaria fue disminu-yendo hasta llegar a menos de una muerte por mi-llón. Concluyen de este modo que Suecia puede haber alcanzado la inmunidad de grupo*.

En nuestro país también hay quienes opinan que se haya producido este fenómeno en ciertas ciu-dades como Iquitos o Chiclayo o Tumbes, no tan-to por la rigidez de las medidas dictadas por las autoridades sanitarias sino por la renuencia en cumplirlas. Todo es posible.*Datos del Dr. Gilbert Berdine, profesor asociado en el Cen-tro de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Texas.

lA CArrAGeninA ContrA el CoronAvirus

Un nuevo fármaco en forma de aerosol se ha unido en la lucha contra el SARS-CoV-2: la carragenina, polisacárido derivado de la galactosa presente en las algas rojas (musgo de Carraghen, Irlanda). Esta sustancia es conocida desde hace mucho en cosmética y como aditivo en las fórmulas alimen-tarias de humanos y animales con no muy buena reputación, y desde 1960 como antiviral; los ar-

gentinos sabedores de su acción contra el resfria-do común y otras infecciones respiratorias virales gracias a su compuesto iota carragenano, decidie-ron crear un compuesto en spray de uso nasal que puede o no incluir xilitol, edulcorante derivado de la xilosa, considerando que la cavidad nasal y la rinofaringe son los sitios de replicación inicial del virus.

En el mercado argentino ya existen aerosoles que incluyen el Xilitol en sus formulaciones desde 2015, usado inclusive por niños. El medicamento ya está aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT), de Argentina.

La hipótesis sostiene que el virus se replica por medio de su carga electrostática negativa y la ca-rragenina se opone con una carga contraria que neutraliza el virus y le impide enlazarse a los re-ceptores ACE-2 de la célula.

El proyecto es financiado por el Ministerio de Tecnología, Ciencia e Innovación, de Argentina, y liderado por un equipo de científicos de Investi-gación Respiratoria de la Fundación Cassará y de Conicet. Advierten, sin embargo, que los ensayos han sido realizados in vitro, en cultivo de células, por lo que continuarán con la investigación.

trAnshumAnismo

Este término está siendo usado hace algunos años debido a la influencia cada vez más acentuada de la tecnología en la vida de los seres humanos. Se-gún esta corriente, nos estamos convirtiendo en trashumanos dotados de mayor fortaleza, con-ciencia, inteligencia y habilidades incrementadas. En síntesis, el objetivo sería fusionar la biología hu-mana con la tecnología y la inteligencia artificial.

Uno de los grandes defensores del transhumanis-mo es el famoso Elon Musk, fundador de SpaceX, Tesla y Neuralink. Este último, es un proyecto que ya está experimentando un implante transcraneal que utiliza estimulación de corriente continua. Por ahora, el dispositivo está destinado a ayudar a personas con lesiones cerebrales o de la médula espinal.

Como en el siglo pasado con la ingeniería gené-tica y después con la clonación, hay sectores que predicen escenarios apocalípticos en el futuro de la humanidad con el desarrollo de esta práctica. Pero, como en los casos citados, es improbable que la ciencia y la tecnología detengan su camino.

motivos oCultos

Extraña, por decir lo menos, es la última decla-ración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que en los próximos meses de octubre y noviembre los niveles de infección de la COVID-19 se agudizarán.Más ahora que, en la mayoría de países, incluyen-do el Perú, la tasa de incidencia de la enfermedad está disminuyendo paulatinamente. No es que sea improbable un rebrote insidioso, teniendo en cuenta lo impredecible del comportamiento del virus y de los propios ciudadanos, solo que la cir-cunstancia en que la enconada corrida por ser los primeros en lanzar su vacuna hacia un mercado millonario induce a pensar en una campaña de “concientización” dirigida a forzar a los gobiernos a acelerar la adquisición de vacunas que están en la fase final de producción.¿Conflicto de intereses? Muy probable, puesto que la OMS es receptora de la contribución más importante después de la salida de Estados Unidos de parte de Bill Gates que a su vez es patrocinador de varias vacunas que están en primera línea. El caso es que Bill Gates sería uno de los principales beneficiarios de los contratos que varios países ya aceptaron depositando el 50% del costo total de las vacunas para asegurarse de ser los primeros en recibirla.En todo caso, es lícito sospechar que las prediccio-nes de la OMS sobre la evolución de la pandemia en el futuro inmediato no obedecen a un propósi-to científico. Tampoco, en honor a la verdad, afir-mar que no pueda suceder. El futuro, es siempre un enigma.

CifrAs

A la fecha, 27 de setiembre, la Covid-19 ha dejado en el mundo 33.018.877 infectados y 1.000.009 decesos (OMS). En el Perú son 805.302 infectados y 32.262 decesos (MINSA).