Volver Al Tintero Para Escribir Mejor

4
DIGETE – DP – Mg. Ingrid Romero

Transcript of Volver Al Tintero Para Escribir Mejor

Page 1: Volver Al Tintero Para Escribir Mejor

DIGETE – DP – Mg. Ingrid Romero

Page 2: Volver Al Tintero Para Escribir Mejor

DIGETE – DP – Mg. Ingrid Romero

¿Volver al tintero para escribir mejor?

Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y cada circunstancia histórica dan nuevos sentidos a esos verbos (Emilia Ferreiro)

Una preocupación constante

entre los docentes de todos los

niveles es que los estudiantes

tienen dificultades para internalizar

las convenciones lingüísticas, la

amplitud del lenguaje y las reglas

ortográficas.

La atención se centra en los

espacios donde los chicos producen y desarrollan su “escritura”, sitios como

el chat, Twitter, Facebook, Blogger, etc. que imponen restricciones, que

exigen respuestas rápidas, que han generado el desarrollo de abreviaturas,

donde no se corrige ni revisa, donde la retórica brilla por su ausencia y la

sintaxis pierde importancia.

Sin embargo, estas “licencias” las adoptamos todos a la hora de usar

estas herramientas, independientemente de nuestro nivel de alfabetización,

nuestra profesión y nuestra capacidad para producir otros tipos de textos.

¿Tecnología vs. Escuela?

Antes que las computadoras, las máquinas de escribir hicieron

disminuir el valor social de la caligrafía y la circunscribieron a fines más

privados; mientras que para la escritura pública se empleaba el teclado. Las

máquinas de escribir no formaron parte del sistema escolar y así la escuela

desaprovechó una herramienta similar al teclado actual.

Como sostiene Emilia Ferreiro “La relación de la institución escolar con

las tecnologías emergentes ha sido siempre problemática...las desconfianzas

y debates que en su momento produjeron los bolígrafos, instrumentos que

hacían obsoletos los tinteros de las bancas escolares pero que, según se

decía entonces, iban a “arruinar la letra” de los escolares. Batalla perdida de

antemano: el bolígrafo tenía virtudes innegables con respecto a la pluma

metálica y acabó por imponerse…”

Visiones apocalípticas

¿El uso de las TIC es la madre de todos los males? ¿Las TIC representan

un peligro real para desarrollo de competencias de escritura? ¿Si escriben

Fuente

. http:/

/laco

nch

asa

da.w

ord

pre

ss.c

om

/

2

Page 3: Volver Al Tintero Para Escribir Mejor

DIGETE – DP – Mg. Ingrid Romero

frecuentemente de esta manera, ya

no sabrán escribir de la manera

convencional?

Para muchos adultos estas son

verdades irrefutables, pues creen

firmemente que la causa principal

del empobrecimiento del lenguaje y

la pérdida de competencias para la

escritura tiene su origen en el uso

de la tecnología. Habría que

preguntarnos si efectivamente la

calculadora arruinó la capacidad de

cálculo o es que fue posible darle

un uso inteligente.

¿Qué dicen las investigaciones?

Un estudio de la Universidad de Stamford ha encontrado que a

diferencia de generaciones anteriores, los jóvenes pasan mucho más tiempo

escribiendo debido principalmente a las redes sociales. Y que contrariamente

a lo que muchos creen, saben reconocer el contexto comunicacional y utilizar

lenguajes y estilos diferentes según la ocasión.

Otro estudio de la Universidad de Alberta, muestra que el lenguaje

utilizado en los mensajes instantáneos no afecta necesariamente la

ortografía de los chicos. En un grupo compuesto por 40 estudiantes, de entre

12 y 17 años, constataron que los jóvenes con buena ortografía en el aula

también la conservaban en sus mensajes instantáneos, y a su vez, los

estudiantes con mala ortografía también la replicaban.

Los especialistas opinan

“Contrariamente a la imagen tan repetida…de que los chats nulifican la

retórica, hacen puré el estilo y dejan mudos y ciegos a los verbos exóticos, a

los adjetivos aventureros y a los sustantivos iconoclastas, hay ya variados

ejemplos que demuestran que chicos de 10/12 años están posteando en la

red ejemplos muy poderosos de escritura rica en sutilezas…” Alejandro

Piscitelli.

“Si queremos que la didáctica de la escritura siga respondiendo a los

usos sociales, externos a los centros educativos, y que el alumno aprenda en

3

Page 4: Volver Al Tintero Para Escribir Mejor

DIGETE – DP – Mg. Ingrid Romero

el aula lo que necesita saber hacer en la comunidad, no podemos olvidar

este cambio trascendental” Daniel Cassany.

A manera de conclusión…reflexión

Escribir y hablar bien tiene que ver con leer, con comunicarse, con

prestar atención, etc., no con la plataforma. El papel no hizo mejor o peor a

la escritura que el papiro, y la imprenta mucho menos. La lengua es una

entidad viva y sus cambios tienen que ver con el uso, con las necesidades del

hablante en cada época y situación, y no con el soporte.

Hace poco los maestros nos quejábamos de que los jóvenes no

escribían, ahora nos quejamos de que no escriben como queremos. No

olvidemos que aprender una lengua incluye el aprendizaje pragmático de su

uso; dejemos que lean, que escriban, se expresen…

Referencias: Daniel Cassany – La alfabetización digital Alejandro Piscitelli - ¿Internet le hace bien o mal a la escritura? Veremos,

veremos, veremos Ferreiro, E. (2006). Alfabetización de niños y adultos. Revista Docencia del

Colegio de Profesores de Chile. XI, 30, pp.46-53.

4