vv.pptx

download vv.pptx

of 67

Transcript of vv.pptx

~electroperuJa energia delos peruanosPLANESTRATGICODE ELECTROPERUS.A.PARA ELPERIODO2013-2017Pgina 1 de 67Plan Estratgico de ELECTROPERU S.A. 2013-2017~electroperula energa delosperuanosINDICE.455555567t777121314161717181818192021242425252626272728282930303131313136363741.41.41.4242.44PRESENTACINl.11.111.VISINMISINROL DE LA EMPRESA3.13.23.33.4Objeto Social de la EmpresaMarco NormativoResumen de apreciacin a la normatividadPolticas y Premisas EstratgicasIV.V.VALORES Y PRINCIPIOS CORPORATIVOSDIAGNSTICO INSTITUCIONAL DIAGNSTICO EXTERN05.15.1.15.1.25.1.35.1.45.1.55.1.65.1.75.25.35.3.15.3.25.3.35.4Del Sector de EnergaDe los factores polticos-legalesDel impacto de la situacin econmica - financieraDel crecimiento energtico del pasConsumo de energa por fuentesDel impacto de los factores socialesDel Impacto de los factores tecnolgicosDel impacto del cambio climtico y la situacin ambiental:Anlisis del subsector elctrico Proyecciones de la oferta y demanda De las proyecciones de la demandaDe las proyecciones de la ofertaDel Margen de Reserva OperativaVisin prospectiva del subsector elctricoDIAGNSTICO INTERNO5.55.5.15.5.25.5.35.5.45.5.55.5.65.5.75.5.7.15.5.7.25.6Anlisis del microambienteGrupos de inters de la Corporacin FONAFE y propuesta de valorPrincipales caractersticas de ELECTROPERU S.A. OrganizacinDe los Sistemas Administrativos Ingresos y Egresos Comerciales Margen comercialSituacin econmica financieraEstado de resultados del Ejercicio 2012Listado de acciones en la Bolsa de Valores de LimaVisin prospectiva de ELECTROPERU S.A.por carterasVI.VII. VIII. IX.OBJETIVOS ESTRATGICOSMAPA ESTRATGIC0OBJETIVOS ESPECFICOSESTRATEGIAS: PROGRAMAS Y PROYECTOSPARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS9.19.29.39.49.59.5.1Proyectos de Inversin para la mejora de la eficiencia operativa - Gerencia ProyectosGastos de Capital No Ligados a Proyectos - Gerencia de ProyectosOtros Encargos que Incrementan la Seguridad EnergticaPrograma de Mantenimiento para la mejora de la eficiencia operativa - G. de ProduccinPrograma de Responsabilidad Social Empresarial - RSEObjetivo General - RSE Objetivos EspecficosPolticas de Responsabilidad SocialPrograma de Responsabilidad SocialPrograma de Desarrollo para la Gestin de la Excelencia Operacional9.5.2-''~OPEf.:r;\....s;, .5.3~ '-"' ~5.419~.)::: .:: _ .6'{:e . ..rt:'lt.irkj, . ..: 7Programa de Desarro11o d e Persona 1.. 44Pgina 2 de 67Plan Estratgico de ELECTROPERU SA 2013-2017(~~electroperula energa de los peruanos9.8Programa de Financiamiento de los Proyectos y Programas de la empresa.4447474849.495353555563636464656566666767X.XI.INDICADORES DE DESEMPEO Y METASMATRIZ ESTRATGICAANEXOSAnexo N1Marco Normativo y Breve Resea HistricaAnexo N2De los Factores Polticos-LegalesAnexo N3Anlisis del Sub Sector ElctricoAnexo N4Marco Metodolgico del Planeamiento Estratgico (PE) Anexo N 5Relacin de Objetivos de ELECTROPERU S.A. con los Objetivos Estratgicos del FONAFE y del SectorAnexo N 6Matriz FODA de ELECTROPERU S.A Anexo N 7Mapa Estratgico de ELECTROPERU S.A Anexo N 8Matriz Estratgica de ELECTROPERU SAPgina3 de 67Plan Estratgico de ELECTROPERU S.A. 2013-2017~electroperula energa de los peruanosPRESENTACINEl presente documento, constituye el Plan Estratgico de ELECTROPERU S.A. para el perodo 2013-2017elaborado de acuerdo al Oficio Circular SIED N 014-2013/DE/FONAFE, mediante el cual se alcanzan los lineamientos para la formulacin, aprobacin y modificacin del Plan Estratgico de las Empresas bajo el mbito de FONAFE, aprobado mediante Acuerdo de Directorio N 003-2013/002-FONAFE, y en concordancia tanto con los Objetivos Estratgicos contenidos en el Plan Estratgico 2013-2017 de FONAFE como con los Objetivos Estratgicos del Plan Estratgico Sectorial Multianual para el perodo 2012-2016 (PESEM) del Ministerio de Energa y Minas.El Plan Estratgico de ELECTROPERU S.A. es un esfuerzo institucional para el mediano plazo con un direccionamiento estratgico al largo plazo, que resulta imperativo dentro de un contexto globalizado,competitivo y rpidamente dinmico, el cual esperamos que contribuya a fortalecer la estructura de ELECTROPERU S.A. en el marco de incrementar el valor econmico, bajo una poltica de responsabilidad social y medio ambiente, y contribuyendo al desarrollo sostenible y el afianzamiento de la seguridad energtica del pas.Dicho plan se formula en un contexto en el cual las demandas crecientes de la sociedad por un Estadoeficiente, democrtico, transparente, descentralizado y participativo, hacen imperiosa la necesidad de modificar aspectos centrales en la gestin de las Instituciones del Estado, a fin de que su funcionamiento no slo satisfaga las expectativas en los servicios que brinda, sino tambin, garantice el desarrollo nacional sostenido,y sustentable con inclusin social.En tal sentido, la formulacin del presente plan, incorpora coherentemente las polticas y objetivos del PlanEstratgico de Desarrollo Nacional, el Plan Estratgico de la Corporacin FONAFE y del Plan EstratgicoSectorial del Ministerio de Energa y Minas, a fin de impulsar el desarrollo nacional.El Plan Estratgico de ELECTROPERU S.A., presenta la Visin y Misin; luego muestra el anlisis del entorno externo y el diagnstico del medio interno, donde se precisan las oportunidades, amenazas, fortalezas ydebilidades de la empresa, asimismo se plantean los objetivos estratgicos, estrategias, objetivos especficos, los indicadores y metas, y el respectivo mapa estratgico. Es preciso relevar que la perspectiva de aprendizaje y crecimiento contemplado en el mapa estratgico, corresponde a la labor que debe realizar el personal de la empresa, y que ste se sita como el pilar principal que va soportar todo el esfuerzo estratgico que permitirlograr el objetivo de las perspectivas financiera, clientes y procesos internos.Finalmente, el Plan Estratgico de la empresa, se desarroll en base a las polticas y premisas estratgicaspara el mediano plazo dentro del marco de la actividad empresarial del Estado, el cual se muestra en el mapa estratgico y matriz estratgica.Pgina 4 de 67Plan Estratgico de ELECTROPERU S.A. 2013-2017~electroperula energla de los peruanosl.VISIN"Ser reconocida como una empresa modelo de excelencia empresarial, eficiente, segura,responsable y de crecimiento sostenido".11.MISIN"Generar y comercializar energa elctrica, de manera eficente y con calidad, logrando la satisfaccn de nuestros clientes y las expectativas de los otros grupos de inters, ,1incrementando el valor de la empresa y brindando un entorno laboral adecuado, bajo una poltica de responsabilidad social y con el medio ambiente, contribuyendo al desarrollo sostenible y seguridad energtica del pas".111.ROL DE LA EMPRESA3.1ObjetoSocialde la EmpresaDedicarse a las actividades econmicas propias de la generacin elctrica en sus diversas modalidades, la transmisin y la comercializacin de energa elctrica, de acuerdo con lodispuesto por la legislacin vgente.3.2 Marco NormativoA continuacin se desarrolla el marco normativo y una breve resea histrica que rige la actividad deELECTROPERU S.A., cuyo detalle se especifica en el Anexo 1.3.3 Resumende apreciacina la normatividada)Las actividades del sector elctrico estn normadas por la Ley de Concesiones Elctricas (ley N 25844) y su Reglamento, vigentes desde el ao 1992. Dichas normas se complementan con la Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generacin Elctrica (ley N 28832) vigente desde el ao 2006 con fines de perfeccin y adecuacn a un evoluconado mercado elctrico. Se debe resaltar las normas que promueven la inversin privada en estas actividades mediante las facilidades y ventajas tributarias, desde el otorgamiento de los derechos elctricos hasta la construccin y operacin de centrales de generacin (Ley N 25844) a fin de lograr ventajas competitivas para la atraccin del capital privado en el Sector.b)Diversos anlisis realizados a lo largo del perodo sealan1: "la reforma de primera generacin (Ley de Concesiones Elctricas) logr los objetivos planteados inicialmente como eran el incremento de la cobertura y una mayor eficiencia pero, la reforma de segunda generacin (ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generacin Elctrica) no han logrado an solucionar los problemas de descalce del crecimiento de la inversin con respecto a la demanda y la iliquidez en el mercado de contratos.Las polticas implementadas a inicios de la dcada de 1990 disearon un esquema del sector energtico asado en el libre mercado, la inversin privada y la regulacin del Estado, manteniendo a este ltimo7 1 ctor en la labor normativa del sector, permitiendo a la inversin privada el manejo y la inversin del sector'~.-::: \~~:,:.+- J\--~~~~~~~~c;..(t ri _, 1_,(1' ntre ellds las del propio Ministerio de Energa y Minas en diferentes etapas de gobierno, Macroconsult, Apoyo.Pgina 5 de 67Plan Estratgico de ELECTROPERU SA 2013-2017~electroperule energa de los peruanosenerga. Dichas reformas no se terminaron de implementar por completo por diversas razones, por ello, ala fecha existen empresas estatales, principalmente ELECTROPER S.A., que le permiten al Estado tener cierta capacidad de actuacin en determinados mercados.A raz de las restricciones de congestin de gasoductos y de enlaces troncales de transmisin, se han dado diferentes dispositivos normativos que tratan de paliar riesgos no previstos (se promulgaron los Decretos Legislativos 1002, 1058 y 1041, que regula la expansin de la generacin basado en plantas hidrulicas, desalienta el uso de plantas turbogas de ciclo abierto, promueve el mercado de contratos, dispositivos principalmente dirigidos para atender necesidades urgentes de corto plazo, pero que tienen una gran implicancia de largo plazo.En este contexto el gobierno en el ao 2012 emiti la Ley N 29970, con el objetivo de -afianzar la seguridad energtica y promover el desarrollo de un polo petroqumico en el sur. Declara de inters nacional la implementacin de medidas para el afianzamiento de la seguridad energtica del pas, mediante la diversificacin de fuentes energticas, la reduccin de la dependencia externa y la confiabilidad de la cadena de suministro de energa. La Norma, intenta reorientar el quehacer del sector energtico hacia el logro de la seguridad o independencia energtica la cual implica que el pas tenga acceso abundante a la energa de manera segura y con un uso eficiente y sostenible2.Si bien, las actividades de eficiencia energtica han sido institucionalizadas y forman parte de las lneas deaccin del Ministerio de Energa y Minas y tal como se expone en la secuencia normativa ELECTROPERU S.A. mediante los encargos recibidos. cumple un Rol Trascendental para la consolidacin y desarrollo de las reformas emprendidas y el logro de la eficiencia y seguridad energtica.d)e)OAs, podemos observar que debido a su slida posicin econmica financiera (bajo nivel deapalancamiento sin deuda financiera, elevados niveles de liquidez y amplios mrgenes de rentabilidad), Se han afianzado los siguientes roles:1.2.Rol de generadorde energa elctrica: principal rol asignado por su Ley de creacin.Rol promotor y ejecutor de proyectos: para afianzar la seguridad energtica y promover el desarrollo del negocio elctrico.Rol de comercializacin: Adems de la comercializacin de la energa que produce, recibe elencargo de adquirir y comercializar la energa que producirn nuevos proyectos de inversin privada.3.3.4 Polticas y Premisas EstratgicasDe acuerdo a lo sealado en el Plan Estratgico Corporativo (PEC) del FONAFE para el perodo 2013 - 2017se incorpora y dispone para el desarrollo del presente plan de la empresa en el mediano plazo las siguientespolticas y premisas estratgicas:1)La empresa apoyar al crecimiento del pas tomando en cuenta las polticas de equilibrio fiscal yestabilidad macroeconmica. ELECTROPERU S.A. puede realizar una actividad empresarial acorde con su potencial y contribuir eficientemente al suministro de energa del pas.Promover la incorporacin de capital privado en el financiamiento de la empresa mediante aportes al patrimonio y endeudamiento, manteniendo siempre el control de las decisiones crticas (Sociedades de Propsito Especial).Generar proyectos propios que aseguren la sostenibilidad de la empresa (la nueva Ley permite aELECTROPERU S.A. previo acuerdo del MINEM)Implementar en las empresas las prcticas de Buen Gobierno Corporativo, a fin de promover la transparencia en la gestin, la incorporacin de directores independientes, entre otros.Consolidar el desarrollo del capital humano, con capacitaciones profesionales adecuadas, optimizando los2)3)4)-r.,OPi.r- ew zOt5 8E a>o~...... rowq >...... Q)(.) "Ozw (!) ween

wwEe~w~"Oo

oa2.-,EO)eQ)E$o,~eQ)E~ rooeo (et:roN (.)e;>~...... Q)0-ororoCJ>CJ>Cro wQ) Q)e ro oro"O"Ou -o oCJ>::i ~u'zs() ~'t3ow.!:!~C>:Zro oa> eCJ> Q)e .o ro w "O ::J:!?Oo E~u...-g "COIJo o; 8eo,e o-fjeeO-~>uO"OCJ> ro~~LU uLL ro;-~!~E-~w roiri OOLLOQ) "O~oo, r>ous,CIJW'-;E; ~:zro.!!J.a::J.u Q)Erocuoeo u...ou-C~ii "O:eCIJro ( a.o...~oU).S~( o Q)"OU)8e:;CIJQ.U)CIJU)ro t: Ooo-LL .3N:.;::;.. ~W-0 ~(.):fili~Q)eQ):eo;;;0 T5t5 "O.......c; (';I (')c;NCrJo>w roCJ>CJ> "Ooe: "(3Q)ooEroCJ>-o ~o:::wo..o:::to-_.wQ)"OorNo6-ea.2CJ>LUue;,Q)~U)w~ezs "Oro ~ro..-).E~~Q)-~ -g Q) oO)(.)LU en CJ> CJ>,_4.SlllD'1!61 ll8I2IBSJBI2IB1ZlllZRt.f,rtnd.-.ll9JOIlllnKyMlo WI NCAR Rtfertnd~l19611asaz25.125.224.S24..421522J22.6ZL5216210Jl.6 2012lll 1U19.8119~22.3llOStn2s..WINCAR124.2391331143!2.S314.S17S.9m1S-2299.0157.4295.8352.32!U3119Bl.634&.92M.81311362.6Plan Estratgico de ELECTROPERU SA2013-2017Pgina 17 de 67ti~~electroperula energade los peruanosGrfico N9Cuenca del ro Mantaro, com aracin de caudales simulados del MRIFuente: Ministerio de Energla y Minas -Direccin General de Electricidad INFORMATIVO DGE N e 1 Febrero 2Conclusiones de los factores ambientalesAqu se tendra la siguiente amenaza:Considerando que la capacidad de generacin de ELECTROPERU S.A. depende de las fuentes hdricas, existe una amenaza, con relacin a la reduccin de la energa firme de sus centrales de generacin, debido a la variabilidad en la disponibilidad de los recursos hdricos, acrecentada -adversamente- por los efectos del cambio climtico, junto con mayores exigencias sociales y ambientales.5.2 Anlisis del subsector elctricoEl anlisis del Sub Sector Elctrico se describe y se detalla en el Anexo N 3 con la siguiente estructura:Su organizacinSu infraestructuraSituacin actual de oferta y demandaOferta actualMargen de reserva5.3Proyecciones de la ofertay demanda5.3.1De las proyecciones de la demandaLas tendencias sealan que la demanda seguir creciendo de acuerdo con el crecimiento de laeconoma nacional, el crecimiento vegetativo de la poblacin y la ampliacin de la coberturaelctrica.Teniendo en cuenta los supuestos de crecimiento econmico con tenidos en el Marco MacroeconmicoMultianual vigente, se estima que hacia el 2016, la demanda de potencia elctrica se incrementar en aproximadamente 2,000 MW.En un escenario optimista la proyeccin de la demanda de energa 2012 - 2016 se aproximar a 10 625MW, a una tasa de crecimiento promedio anual de 8%.Plan Estratgico e ELECTROPERU S.A. 2013-2017Pgina 18 de 67~electroperulaenerga de los peruanosGrfico N10Proyttcdn di! la Demanda de Potencia v EMr&a 2012 2021100000' 000 ~f,i;~--;Q;r;l~l5~2~18:=t------------:::>4~--!I-O+OOO-~~~-=;;;:--t~~~~u::.--f,.._.,,c:...:.._IOOOO7.~-,._70000llOOOO.000040000:IOOOOFuente: Ministerio de Energa y Minas5.3.2De las proyecciones de la ofertaLa nueva oferta de generacin ser suficiente para cubrirla demanda hasta2016.De acuerdo con las estimaciones realizadas por el Ministerio de Energa y Minas, al 2021 la demanda.:::~r::i HL~95 MW nata lonrar una oarticioacin de la hidroelectricidad del 65% en produccinelctrica,..----~---se requiere aproximadamente 500 MW por ao entre el 2017 al 2021.-.-------Grfico N1114,CllO r------------------------,13,CIX) SED ceepded Efecljg ya MjrM Qoewle Q011 -2Q?1l12,CllO11.CllO10,CllO9,CllOR.nm7.CIJO6,CllO S,0004,CllO3,CIJO(MWI2,0001,000o~---,..-.---..-.-..--. .....,..._--...._.-.....Otesd&Resduel r: ::: ::...,.-..i....,.-...-..?fl'.>1778..,.-...-,;calbOn141 m:3 s.~97.26010,395-23s~Holur1llIO~Yisla)56195.902m19,298 9,335CllU.Dem.4,961 5,431 5,94< 6,568 7.392 7,949 8,3rrraOOr RONCabl;220KVRONSERVICIOS AUXJL/NlES - RESTillJCION Elec*oborrDasretigeraodrcoib abiertl RON RehabiBcio PongorSisemade lilreliac:Cin RONSUB ESTACION CAMPOAAMIOln\lrruptir de poEncia245KV x 2000A para Lnea L-2220400,000988,000700,6001,314,646390,000280,000490,000919,646390,000424.80012,800,0002,000,00018,200.00023,400,000424,8001,200,0001,400,000800,0001.400,0001,400,000t,400,0001,000,0001,400,0001,000,0001,400,0001,400,0001.000.0009,100,0005,200,0009,100.0005200,0002,600,0005,200,0005.200,000708,000424,8001708.0001,416,000450,000991.200111450.oool1112,591.74416,669,15817,745,34265,901.6786,372.8014,250,0002.470.000935,2217.800,00018,895,4341,147,1045,225,6971,275.0002,975,000741,0001,729,000935,2213,900,0003,900,0003,747,8765,354,1094,400,0001.000,0001,606,2331,500,0001,000,0001,000.000400,0001,500,000280.0005,668,6761,552.7782,402,862150,000280.0005,101.808931,6671.922.290150.000566,868621,111480.572SisMe supel'Visin y contol ~ eervccs auxiliares SECA Sistfiltade promcin de es ransbmedores auxiiaresele 33KV Equipospara61.Jbeslaciones33kVSisrlma de rrooiUeoy oontol de homo de taBtnelb etrixi rodebsPRESA TABLACHACAAdquisi::inde bcrees ectcessurrergiblespara procesosde porga en el eot>alseTabtactiacafCO 147761)E~s y reptJesbs para el sistsmahidrorreees350.0001350,00044,608.142 11,381.30021,888,702 I296,085,306 1822,10017,709,321 I42,291,67691.100 113.711.281 I44.223.~ 1118.IOOI118,10049,324,279 If:J :\.. \Tz- 7116,855,000 11142,352,!'44 I14,530,00010,500,00015,700,00015,700,000..._/"\ '-{ \ TOTAL GERENCIA DE PROGUCCION. 1 ~m: _; 1\(jr)- F r,)K':::..I~.:e,,..(~''-'~ \.tri:i. \=1'--pian Estrat co de ELECTROPERU S.A. 2013-2017Pg ina 40 de 67g~~~~electroperula energa de los peruanos9.5 Programa de ResponsabilidadSocial Empresarial - RSE9.5.1ObjetivoGeneral RSE"Asegurar relaciones armoniosas con los diferentes grupos de inters de ELECTROPERU S.A. a travs deacciones de responsabilidad social alineadas a los valores y polticas de la empresa, comunicndolas de manera transparente contribuyendo con la sostenibilidad de la institucin y fortaleciendo la imagen de la misma".ELECTROPERU S.A. viene realizando acciones de responsabilidad social desde sus inicios, conviviendocon los pobladores de las zonas aledaas a la central hidroelctrica del Mantaro y brindando apoyo constante de acuerdo a las necesidades de los vecinos del distrito de Colcabamba en la regin Huancavelica. En el ao 2010 se crea la Sub Gerencia de Imagen Institucional y Responsabilidad Social, con el fin de contar con un rea especialmente dedicada a la atencin de los grupos de inters de laempresa de manera planificada.La responsabilidad social en ELECTROPERU S.A. inicia su plan oficial con programas piloto alineados alPlan Estratgico de ELECTROPERU S.A. para el periodo 2009-2013, una poltica de responsabilidad social y basndose en un benchmark de acciones de responsabilidad social de empresas importantes a nivel mundial, y logrando alianzas estratgicas importantes: Nestl Per, Red de Energa del Per, Municipalidad distrital de Colcabamba y Municipalidad Provincial de Huancayo. Se obtuvo gran acogida con el programa de cuidado del ro Mantaro, "Alumbrando el camino al reciclaje" y con el programa dehigiene y nutricin infantil "Crecer Bien", este ltimo hoy a cargo de la Asociacin Per Vive Bien conformada por las seis empresas de alimentos ms importantes del pas: Alicorp, Coca Cola, Corporacin Lindley, Kraft Foods, San Fernando y Nestl Per. Asimismo se inici con los reportes de sostenibilidad alineados al GRI obteniendo en el 2do ao el nivel mximo A+, siendo la 1 ra empresa del estado en reportar a travs del GRI y una de las pocas empresas peruanas en alcanzar el mximo nivel. Es importante sealar que ELECTROPERU S.A. se encuentra a cargo del Museo de la Electricidad, el cual promociona la cultura de la electricidad y fomenta la eficiencia energtica nica en el pas en su gnero a travs de la historia y el buen uso de la electricidad, el tranva elctrico, la exposicin fotogrfica itinerante y los talleres de robtica.Por otro lado, ELECTROPERU S.A. tiene definido los grupos de inters de la siguiente manera:././././Definitivos: Gobierno y Estado, Proveedores, Colaboradores y Clientes.Expectantes: Comunidades, Competidores e Inversionistas.Latentes: Medios de Comunicacin. Pasivos: Medio Ambiente.9.5.2Objetivos Especfci os1.Actualizar los grupos de inters de la empresa de manera anual. Esto incluye la revisin de lascomunidades aledaas a los diferentes lugares en donde ELECTROPERU S.A tiene presencia (San Juan de Miraflores, Centro de Produccin Tumbes, Central Hidroelctrica del Mantaro, lagunas reguladas), priorizando el Complejo Hidroelctrico del Mantaro debido que es la queproduce ms del 99% de la electricidad que genera la empresa.Preparar, actualizar, revisar, evaluar e implementar un plan de responsabilidad social a mediano ylargo plazo beneficiando a los principales grupos de inters de la empresa.Mantener las certificaciones del GRI con emisin de los Reportes de Sostenibilidad de la empresa.Colaborar y/o participar de otras herramientas de responsabilidad social que sean reconocidas a nivel nacional y /o mundial: Pacto Mundial de las Naciones Unidas, ISO 26000, Huella de carbono, huella hdrica, entre otras.Establecer un modelo de gestin (procesos) para la atencin de solicitudes y/o reclamos de losdiversos grupos de inters de la empresa.2.3.Pgina 41 de 67Plan Estratgico de ELECTROPERU S.A. 2013-2017~electroperulaenerga de los peruanos9.5.3Polticasde ResponsabilidadSocialLas Polticas de Responsabilidad Social aprobadas en la Sesin de Directorio N 1355 del 25 de agosto de2010 son las siguientes:PolticaN 1: TransparenciaSer transparentes reportando de manera continua nuestro progreso empresarial y nuestras acciones dedesarrollo sostenible.PolticaN 2: Preocupacin constante en grupos de intersTrabajamos constantemente en generar una relacin de confianza y armona con nuestros pblicos deinters, a travs de estrategias de comunicacin externas e internas, y a travs de canales de fcil acceso.PolticaN 3: Cuidado del medio ambienteMinimizamos el impacto de nuestras actividades en el medio ambiente, previniendo la contaminacin ypromoviendo el reciclaje.PolticaN 4: Control de calidad constanteIncorporamos en todos nuestros procesos operativos los ms rigurosos controles de calidad, a travs decertificaciones internacionales reconocidas.PolticaN 5: Mejora del clima laboralPromovemos una cultura de desarrollo en las relaciones con nuestros trabajadores, construyendo unadecuado clima laboral.PolticaN 6: Beneficio a las comunidades del entornoApoyamos en el desarrollo de las comunidades vecinas, enfocndonos en el desarrollo socio-econmicoautosostenible.Poltica N 7: Contar con una eficiente relacin con nuestros proveedoresTrabajamos por mantener una eficiente relacin con nuestros proveedores, incentivndolos a asumir lasbuenas prcticas de calidad de la empresa.Poltica N 8: Promocin de cultura y educacinFomentamos el conocimiento de temas relacionados con la generacin de la energa y sobre la historiade la energa en nuestro pas.9.5.4Programade ResponsabilidadSocialEl diseo del nuevo programa de responsabilidad social de ELECTROPERU S.A. para el periodo 2013-2020 se ha estructurado principalmente sobre la base de los resultados obtenidos del diagnsticoefectuado al distrito de Colcabamba ubicado en Huancavelica. Asimismo se utiliz informacin acerca de la revisin anual de los grupos de inters de la empresa as como de los paneles de dilogo realizados anualmente. Adicionalmente, se tom en cuenta las experiencias del personal, tanto de la Central Hidroelctrica del Mantaro como del de la Sub Gerencia de Imagen Institucional y de Responsabilidad Social. Cabe resaltar que este programa debe establecer compromisos con instituciones pblicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil que se identifican con nuestros objetivos y que sumando esfuerzos podremos lograr objetivos comunes de apoyo en el desarrollo de nuestro pas: Red de Energadel Per, Ministerio de Educacin, Municipalidad de ElMunicipalidad de Colcabamba, entre otros.Tambo, Municipalidad de Huancayo,Es importante indicar que el nuevo programa de responsabilidadsocial de ELECTROPERU S.A. para elmejorar la comunicacin interna de losperiodo 2013-2020 incluye tambin subprogramastrabajadores de ELECTROPERU S.A. basndonos de la empresa. Asimismo, el presente programa aledaas al Centro de Produccin Mantaro y presadirigidos aen los resultados del ltimo estudio de clima laboralest alineando principalmente a las comunidadesTablachaca, mejor conocidos como "cercos vivos" delROPi'i; omplejo Hidroelctrico del Mantaro, que son:~.f--:-r~ aymarca (306 pobladores), Siete Hroes (87 pobladores), Pichiu (364 pobladores), Huaranhuay (407!;j AST o ~ dores), Occoro (263 pobladores), Llocce Huantaccero (153 pobladores), Ventana 5 (5 pobladores),1 ~ LLA ha quimarca (191 pobladores), Pleos (220 pobladores), Chachas (235 pobladores), Villa Azul (24lJ'l ?0JP101.:: Z ~,...,~...,,..__)()Pr:-~Pgina 65 de 67Plan Estratgico de EL\CTROPERU S.A. 2013-2017eelectroperula energa delosperuanosAnexo N 7Mapa Estratgicode ELECTROPERU S.A.MISINY VISIN DE ELECTROPERUS.A.Vaklr eronnico de la 8fll)fesaP81'8pectiva financieralnaerrentir el vaklr social de la errpresaProcesode sa~ccin del cienteProceso para rulll)lir con las necesidades y expeceivas de osgruPQS de inersPerspectivadelClientePrograJTB deRSEPrograJTB de JTBnenirient> de la intaestucllra de la enpresaNiveles de excelencia en Con~ol Interno y BGCPerspectivaprocesos internosMejora conlnua del SisilJTB de Gesln lntergradoGestin deRiesgos IntegradosPerspectiva de aprendizajey crecimientoDesarrolarel capitll inteleclJal yla gesin del conocirienbPgina 66 de 6791 \o de ELECTROPERU S.A. 2013-2017ooo ooooo o~ooo~ oo~"'reoooMma>"'"Of~+~+~+~+~~~~~~+~+~~~~~~+~+~+~~+~~~l~~~+~~1~~~lr co8 ro888:llMgae ,-cgo;;u>::::)f-~+-~-+-~-+~--lf--~~~~~--11---+.~~~~~~--11---+~-+-~~-+-~~~+-~~~-l-~~+-~~--l ~s ssggo~o ooggg8o:::wa,o8o:::l-U.I5oow~1oz~ow~~.a.a.e: ns-c