Web 2.0 reporte lectura

2
Jessica Mercado Web 2.0 El concepto Web 2.0 surge en 2004 e inicia su recorrido teórico con el artículo de O’ReillyWhatIs Web 2.0. Web 2.0 es una web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenido, opinando, participando, relacionándose. Según O’Reilly, siete son los principios constitutivos de las aplicaciones Web 2.0: la Web como plataforma; el aprovechamiento de la inteligencia colectiva; la gestión de la base de datos como competencia básica; el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software; los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad; el software no limitado a un solo dispositivo; y las experiencias enriquecedoras de los usuarios. El desarrollo de la Web 2.0 no es sólo tecnológico sino que principalmente de orden social. Dicho de otro modo, la Web 2.0 no inventa la colaboración entre las personas, pero sí ofrece un enorme abanico de posibilidades para facilitar el intercambio y cooperación entre individuos. Las aplicaciones Web 2.0 ofrecen nuevas oportunidades para la generación y distribución del conocimiento.La idea del conocimiento abierto se ejemplifica a través de los trabajos y conceptos de cinco autores: Intercreatividad(Berners-Lee), Inteligencia colectiva (Lévy), Multitudes Inteligentes (Rheingold), Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki) y Arquitectura de la Participación (O'Reilly). La estructura taxonómica propuesta para ordenar y explorar la Web 2.0 se define en cuatro líneas fundamentales: Social Networking (redes sociales), Contenidos, Organización Social e Inteligente de la Información y Aplicaciones y servicios (mashups). Web 2.0 también ofrece aplicaciones útiles, gratuitas, colaborativas y sencillas de usar en la educación. El principal valor que ofrecen las herramientas Web 2.0 se resume en dos acciones sustantivas del proceso de aprendizaje: generar contenidos y ompartirlos con los pares.Al apoyarse en las plataformas Web2.0 se enriquecen lo siguientes tipos de enseñanza-aprendizaje: Aprender haciendo, aprender interactuando, aprender buscando y aprender compartiendo. Algo destacable es que web 2.0 no se cierra a un solo dispositivo pues el impulso de la industria de fabricantes y operadores hacia los móviles de tercera generación (3G) ha creado una infraestructura apta para la interacción entre las aplicaciones Web 2.0 y los mobiledevices.

Transcript of Web 2.0 reporte lectura

Page 1: Web 2.0 reporte lectura

Jessica Mercado

Web 2.0

El concepto Web 2.0 surge en 2004 e inicia su recorrido teórico con el artículo de O’ReillyWhatIs Web 2.0.

Web 2.0 es una web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenido, opinando, participando, relacionándose.

Según O’Reilly, siete son los principios constitutivos de las aplicaciones Web 2.0: la Web como plataforma; el aprovechamiento de la inteligencia colectiva; la gestión de la base de datos como competencia básica; el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software; los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad; el software no limitado a un solo dispositivo; y las experiencias enriquecedoras de los usuarios.

El desarrollo de la Web 2.0 no es sólo tecnológico sino que principalmente de orden social. Dicho de otro modo, la Web 2.0 no inventa la colaboración entre las personas, pero sí ofrece un enorme abanico de posibilidades para facilitar el intercambio y cooperación entre individuos.

Las aplicaciones Web 2.0 ofrecen nuevas oportunidades para la generación y distribución del conocimiento.La idea del conocimiento abierto se ejemplifica a través de los trabajos y conceptos de cinco autores: Intercreatividad(Berners-Lee), Inteligencia colectiva (Lévy), Multitudes Inteligentes (Rheingold), Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki) y Arquitectura de la Participación (O'Reilly).

La estructura taxonómica propuesta para ordenar y explorar la Web 2.0 se define en cuatro líneas fundamentales: Social Networking (redes sociales), Contenidos, Organización Social e Inteligente de la Información y Aplicaciones y servicios (mashups).

Web 2.0 también ofrece aplicaciones útiles, gratuitas, colaborativas y sencillas de usar en la educación. El principal valor que ofrecen las herramientas Web 2.0 se resume en dos acciones sustantivas del proceso de aprendizaje: generar contenidos y ompartirlos con los pares.Al apoyarse en las plataformas Web2.0 se enriquecen lo siguientes tipos de enseñanza-aprendizaje: Aprender haciendo, aprender interactuando, aprender buscando y aprender compartiendo.

Algo destacable es que web 2.0 no se cierra a un solo dispositivo pues el impulso de la industria de fabricantes y operadores hacia los móviles de tercera generación (3G) ha creado una infraestructura apta para la interacción entre las aplicaciones Web 2.0 y los mobiledevices.

Page 2: Web 2.0 reporte lectura

En conclusión La Web 2.0 no es otra cosa que la actual fase de un imparable y expansivo proceso evolutivo de Internet, que tiene como característica esencial un fuerte acento en lo social.

Lo importante de esta nueva web es el rol de las personas donde cada uno de los que participa tiene relevancia. Cada uno puede aportar con su interacción.