Web quest[1]

6
WebQuest. Angie Cruz

Transcript of Web quest[1]

Page 1: Web quest[1]

WebQuest.

Angie Cruz

Page 2: Web quest[1]

El objetivo principal de una webQuest, es que los alumnos utilicen el internet de una manera productiva, y a la vez que su tiempo lo empleen en investigaciones donde adquieran nuevos conocimientos, y a la vez pueden reflexionar sobre la información que han adquirido.

Objetivo.

Page 3: Web quest[1]

Es un trabajo colaborativo, donde el docente se ayuda de la investigación por internet, donde el alumno crea su propio aprendizaje, en el cual es necesario tener un objetivo fijo para el tema de la investigación, ya que nos podría tomar mucho tiempo, por esta razón el profesor da la tarea ( parte esencial de una WebQuest), donde le explica al alumno de manera concisa como debe realizar su trabajo y en el orden respectivo, y a la vez cada alumno crea su manera de aprender a través de el internet, donde cada uno toma sus ideas principales, lo que a su vez lleva a un intercambio de ideas o a una discusión.

¿Qué es una webQuest?

Page 4: Web quest[1]

. La idea del WebQuest surgió en el año de 1995, fue desarrollada por Bernie Dodge y Tom March, en la universidad estatal de San Diego.

A tenido una gran expansión en el 2009 con tan solo 14 años de su creación ya tenias mas de 63 700 000 resultados que contienen el termino de WebQuest.

La idea fue desarrollada gracias a que Dodge vio el resultado de las actividades que realizaron sus estudiantes, al buscar y recopilar información sobre una aplicación informática.

Origen.

Page 5: Web quest[1]

WebQuest a corto plazo: Se diseña para ser terminado de una tres clases.

WebQuest a largo plazo: Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clases. Implica más tareas profundas y elaboradas, suelen terminar con una presentación en Power Point, una página Web o una aplicación como access.

MiniQues: Se reduce a tres pasos; escenario, tarea y producto. Son construidas por docentes experimentados en 3 o 4 horas y los estudiantes las realizan en 50 minutos.

Tipos de WebQuest.

Page 6: Web quest[1]

Introducción: Nos brinda una información básica sobre la actividad, nos da una idea sobre que va a tratar y que vamos hacer. Su propósito es preparar a los lectores y despertar el interés por la tarea.

Tarea: Se debe escribir de manera clara y concisa, puede ser la resolución del problema , crear un resumen, crear un obra de arte, cualquier cosa que requiera que los estudiantes procese la información que han reunido.

Proceso: pasos que debe tener el alumno para realizar la tarea compuesta, se ayuda a los alumnos a entender que hay que hacer y en qué orden, deben incluirse recursos online y offline que se utilizara en cada paso. Existen varias formas de hacerlo.

Evaluación: debe escribirse a los alumnos como serna evaluados debido a su rendimiento, existirá una nota común, o individuales. Debe incluir la rubrica de evaluación,.

Conclusión: Una seria de frases que resumen la experiencia y la información, que nos estimula a una reflexión de lo aprendido.

Partes de una WebQuest.