liceodecariari.files.wordpress.com  · Web view2020. 9. 5. · es la capacidad de realizar tareas...

5
Guía de trabajo autónomo Modalidad Material Impreso El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes. Centro Educativo: Liceo de Cariari Semana#7: 22 al 29 de junio Educador/a: Adriana Porras Gómez, Edgar Ruiz Contreras Nivel: 10° Periodo I Asignatura: Estudios Sociales Estudiante:_______________________________________ Sección:__________ 1. Me preparo para hacer la guía Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo. Materiales o recursos que voy a necesitar. Cuaderno de Estudios Sociales o folletos proporcionados por el docente durante el tiempo lectivo, lapiceros, Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar. Espacio de trabajo individual (mesa), buena iluminación. Tiempo en que se espera que realice la guía. Las actividades se realizan en tres momentos, en un total de 2 horas. 2. Voy a recordar lo aprendido y/o aprender Indicacione s Lea con atención la materia dada por el docente, durante el tiempo de clases. Posteriormente desarrolle las 3 actividades que se le solicitan. Al final, realice brevemente el proceso de autoevaluación que se le solicita. Actividades para retomar o introducir el nuevo conocimient Observe la siguiente imagen con atención y proceda a responder lo que se le solicita en el apartado número 3.

Transcript of liceodecariari.files.wordpress.com  · Web view2020. 9. 5. · es la capacidad de realizar tareas...

Page 1: liceodecariari.files.wordpress.com  · Web view2020. 9. 5. · es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.

Guía de trabajo autónomoModalidad Material Impreso

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.

Centro Educativo: Liceo de Cariari Semana#7: 22 al 29 de junioEducador/a: Adriana Porras Gómez, Edgar Ruiz Contreras Nivel: 10° Periodo IAsignatura: Estudios SocialesEstudiante:_______________________________________ Sección:__________

1. Me preparo para hacer la guía Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.

Materiales o recursos que voy a necesitar.

✓ Cuaderno de Estudios Sociales o folletos proporcionados por el docente durante el tiempo lectivo, lapiceros,

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar.

✓ Espacio de trabajo individual (mesa), buena iluminación.

Tiempo en que se espera que realice la guía.

Las actividades se realizan en tres momentos, en un total de 2 horas.

2. Voy a recordar lo aprendido y/o aprender

Indicaciones

✓ Lea con atención la materia dada por el docente, durante el tiempo de clases.

✓ Posteriormente desarrolle las 3 actividades que se le solicitan.

Al final, realice brevemente el proceso de autoevaluación que se le solicita. Actividades para retomar o introducir el nuevo conocimiento.

Observe la siguiente imagen con atención y proceda a responder lo que se le solicita en el apartado número 3.

Page 2: liceodecariari.files.wordpress.com  · Web view2020. 9. 5. · es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.
Page 3: liceodecariari.files.wordpress.com  · Web view2020. 9. 5. · es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.

3. Pongo en práctica lo aprendido en clase

Indicaciones

¿Qué es la globalización? La globalización es el proceso de integración general que han experimentado los individuos y las organizaciones de todos los países, permitido en gran medida por las nuevas tecnologías de la información.La globalización se materializa en un intenso comercio internacional, en la inversión extranjera y en un fluido mercado de capitales, no exento de riesgos. Gracias a la globalización, se ha multiplicado el traslado de mercancías de todo tipo por fuera de las fronteras de cada país, derivando en una enorme expansión de los mercados.De acuerdo a lo anterior:

a) Como se materializa la globalización en nuestros días y consecuencias ha traído ___________________________________________________________________________

b) Respectó de la imagen GLOBALIZADO YO: que refleja de la sociedad actual y eres globalizado. sí, no, por qué?

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender: Autorregulación Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo. Marco una equis (X) encima del símbolo que mejor represente mi respuesta a las siguientes preguntas

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

¿Subrayé las palabras que no conocía?

¿Busqué en el diccionario o consulté con un familiar el significado de las palabras que no conocía?

¿Me devolví a leer las indicaciones cuando no comprendí qué hacer?

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender: EvaluaciónValoro lo realizado al terminar por completo el trabajo. Marco una equis (X) encima del símbolo que mejor represente mi respuesta a las siguientes preguntas

¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado? si no

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado se realizó?

si no

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé? si no

Explico ¿Qué puedo mejorar la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo? ¿Cómo puedo mejorar?

“Autoevalúo mi nivel de desempeño”

Page 4: liceodecariari.files.wordpress.com  · Web view2020. 9. 5. · es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.

Al terminar por completo el trabajo, autoevalúo el nivel de desempeño alcanzado.

Marco una equis (X) encima del nivel que mejor represente mi desempeño en cada indicador.

Indicadores del aprendizaje esperado

Niveles de desempeño

Inicial Intermedio Avanzado

Reconozca la relación que existe entre el proceso globalizador y el diario acontecer de los individuos en cualquier lugar del mundo.

Menciono los conceptos estudiados con ejemplos concretos desde los contextos nacionales y globales que le permitan mantenerse informado y comprendiendo lo que ocurre a su alrededor.

Explico los conceptos estudiados aplicándolos a distintos contextos o situaciones que se desarrollan en las sociedades en procura del reconocimiento de la importancia de fortalecimiento de una sociedad respetuosa de los derechos de las personas.

Describo el concepto de globalización y su relación con el diario vivir de las personas en el mundo actual

Explique los principales flujos espaciales de producción y consumo de bienes y servicios a escala global

Menciono a través de productos disponibles en el hogar o la comunidad; la interrelación espacial entre los centros de producción y el consumo en el marco de la interdependencia global.

Demuestro a través de productos disponibles en el hogar o la comunidad; la interrelación espacial entre los centros de producción y el consumo en el marco de la interdependencia global.

Analizo a través de productos disponibles en el hogar o la comunidad; la interrelaciónespacial entre los centros de producción y el consumo en el marco de la interdependencia global.

Analice el rol y efectos de las empresas transnacionales y las ciudades globales en la economía y comercio mundial

Identifico el funcionamiento de las empresas transnacionales en la actualidad y las razones por las que ejecutan las labores de producción y servicio en diversos lugares del planeta, poniendo especial interés en el caso de Costa Rica.

Describo el funcionamiento de las empresas transnacionales en la actualidad y las razones por las que ejecutan las labores de producción y servicio en diversos lugares del planeta, poniendo especial interés en el caso de Costa Rica.

Explico el funcionamiento de las empresas transnacionales en la actualidad y las razones por las que ejecutan las labores de producción y servicio en diversos lugares del planeta, poniendo especial interés en el caso de Costa Rica.