· Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de...

21
50.10.1 Informe Presupuestal, enero – junio de 2017 Este informe presenta los resultados generales obtenidos en el periodo del 01 de enero al 30 de junio de 2017, sobre el presupuesto aprobado y su ejercicio. De acuerdo con el oficio núm. H000/018-O/2017 signado por el Titular de la Dirección Adjunta de Centros de Investigación del CONACYT, en 2017 el presupuesto total inicial aprobado para ECOSUR ascendió a 370,317.0 miles de pesos; de este monto, 320,317.0 miles de pesos corresponden a recursos fiscales y 50,000.0 miles de pesos a una estimación de los recursos propios que podrían ser captados en el año. Al primer semestre este presupuesto fue modificado, por lo que ECOSUR contó finalmente con un total de 370,131.3 miles de pesos, es decir 0.05% menos que lo previsto inicialmente, para alcanzar un monto de recursos fiscales de 320.131.3 miles de pesos. Movimientos presupuestales Al primer semestre, el presupuesto general sufrió una reducción de 185.7 miles de pesos, por requerimientos institucionales y autorizaciones de las instancias globalizadoras. También, cabe mencionar que se realizaron adecuaciones compensadas del presupuesto, las más representativas fueron movimientos entre los capítulos 3000 Servicios Generales y la partida 44102 Gastos por servicios de traslado de personas del capítulo 4000. Estos movimientos coadyuvarán al cumplimiento de las metas de la institución. Reducciones: Afectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas de sueldos y salarios de los servidores públicos de mando superior, según adecuación de referencia núm. 2017-38-90C-6, de fecha 23 de enero de 2017 Modificaciones: Transferencia compensada de recursos presupuestarios entre partidas de gasto corriente a fin de cubrir el pago por cambios estructurales en el GRP de acuerdo con la nueva versión CFDI 3.3; cubrir incremento en el pago de las licencias de uso de programas Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 1

Transcript of  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de...

Page 1:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

50.10.1 Informe Presupuestal, enero – junio de 2017

Este informe presenta los resultados generales obtenidos en el periodo del 01 de enero al 30 de junio de 2017, sobre el presupuesto aprobado y su ejercicio.

De acuerdo con el oficio núm. H000/018-O/2017 signado por el Titular de la Dirección Adjunta de Centros de Investigación del CONACYT, en 2017 el presupuesto total inicial aprobado para ECOSUR ascendió a 370,317.0 miles de pesos; de este monto, 320,317.0 miles de pesos corresponden a recursos fiscales y 50,000.0 miles de pesos a una estimación de los recursos propios que podrían ser captados en el año. Al primer semestre este presupuesto fue modificado, por lo que ECOSUR contó finalmente con un total de 370,131.3 miles de pesos, es decir 0.05% menos que lo previsto inicialmente, para alcanzar un monto de recursos fiscales de 320.131.3 miles de pesos.

Movimientos presupuestalesAl primer semestre, el presupuesto general sufrió una reducción de 185.7 miles de pesos, por requerimientos institucionales y autorizaciones de las instancias globalizadoras. También, cabe mencionar que se realizaron adecuaciones compensadas del presupuesto, las más representativas fueron movimientos entre los capítulos 3000 Servicios Generales y la partida 44102 Gastos por servicios de traslado de personas del capítulo 4000. Estos movimientos coadyuvarán al cumplimiento de las metas de la institución.

Reducciones: Afectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un

importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas de sueldos y salarios de los servidores públicos de mando superior, según adecuación de referencia núm. 2017-38-90C-6, de fecha 23 de enero de 2017

Modificaciones: Transferencia compensada de recursos presupuestarios entre partidas de

gasto corriente a fin de cubrir el pago por cambios estructurales en el GRP de acuerdo con la nueva versión CFDI 3.3; cubrir incremento en el pago de las licencias de uso de programas de cómputo y su actualización, según adecuaciones de referencia números 2017-38-91E-151 y 2017-91E-170, de fecha 25 de mayo y 16 de junio de 2017, respectivamente.

Transferencia compensada de recursos presupuestarios entre partidas del capítulo de servicios personales para dar suficiencia a la partida de liquidaciones y cubrir los pagos del personal que se desincorpora de la institución, según adecuación de referencia núm. 2017-38-91E-170, de fecha 19 de junio de 2017.

El presupuesto aprobado de recursos propios no presentó modificaciones en el primer semestre del ejercicio 2017.

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 1

Page 2:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

La Tabla 1 muestra el resultado de los cambios para cada capítulo de gasto al finalizar el semestre.

Tabla 1. Presupuesto modificado enero - junio 2017 por capítulo de gasto

(Fiscales y Propios)

CONCEPTOCAP. 1000

CAP. 2000

CAP. 3000

CAP. 4000

CAP. 5000

CAP. 6000 TOTAL

Presupuesto original (Fiscales).-

262,226.2

8,661.3

45,129.4

4,300.1 0.0 0.0

320,317.0

Ampliación presupuestal 0.0 0.0 311.0 0.0 0.0 0.0 311.0

Reducción presupuestal -185.7 0.0 0.0 -311.0 0.0 0.0 -496.7 Movimiento compensado presupuestal 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 Total afectaciones presupuestales.- -185.7 0.0 311.0 -311.0 0.0 0.0 -185.7Presupuesto modificado (Fiscales).-

262,040.5

8,661.3

45,440.4

3,989.1 0.0 0.0

320,131.3

Presupuesto original (Propios).- 8,130.0

5,144.0

32,926.0

3,800.0 0.0 0.0

50,000.0

Movimiento compensado presupuestal 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 Presupuesto modificado (Propios).- 8,130.0

5,144.0

32,926.0

3,800.0 0.0 0.0

50,000.0

Presupuesto total modificado (Fiscales y Propios).-

270,170.5

13,805.3

78,366.4

7,789.1 0.0 0.0

370,131.3

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 2

Page 3:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

Programado al periodo

(B)

Porcentaje del programado al periodo

respecto del presupuesto modificado anual(C) = (B/A)*100

Captado por la operación del ejercicio 2016

(D)

% variación Programado y

captado

Devengado no cobrado

(E)

Total. Captado + Devengado no

cobrado(F) = D+E

Diferencia(G) = B-F

Propios 50,000.0 50,000.0 17,328.8 34.66% 21,479.3 123.95% 424.5 21,903.8 (4,575.0) 126.40% 26.40% 43.81%Fiscales 320,317.0 320,131.3 159,677.4 49.88% 159,622.9 99.97% - 159,622.9 54.5 99.97% -0.03% 49.86%Total 370,317.0 370,131.3 177,006.2 47.82% 181,102.2 102.31% 424.5 181,526.7 (4,520.5) 102.55% 2.55% 49.04%

Programado al periodo

(B)

Porcentaje del programado al periodo

respecto del presupuesto modificado anual

(C) = B/A*100

Ejercido por la operación del ejercicio 2017

(D)

% variación Programado y

ejercido

Devengado no pagado

(E)

Total. Ejercido + Devengado no

pagado(F) = D+E

Diferencia(G) = B-F

1000 270,356.2 270,170.5 132,739.3 49.13% 134,850.0 101.59% - 134,850.0 (2,110.7) 101.59% 1.59% 49.91%2000 13,805.3 13,805.3 6,405.7 46.40% 4,929.2 76.95% 40.0 4,969.2 1,436.5 77.57% -22.43% 35.99%3100 78,055.4 78,366.4 34,243.2 43.70% 31,013.9 90.57% 225.8 31,239.7 3,003.5 91.23% -8.77% 39.86%4000 8,100.1 7,789.1 3,618.0 46.45% 4,349.8 120.23% - 4,349.8 (731.8) 120.23% 20.23% 55.84%

SubTotal 370,317.0 370,131.3 177,006.2 47.82% 175,142.9 98.95% 265.8 175,408.7 1,597.5 99.10% -0.90% 47.39%5000 0.0 0.0 - 0.00% - 0.00% - - - 0.00% 0.00% 0.00%6000 0.0 0.0 - 0.00% - 0.00% - - - 0.00% 0.00%

SubTotal - - - 0.00% - 0.00% - - - 0.00% 0.00% 0.00%Total 370,317.0 370,131.3 177,006.2 47.82% 175,142.9 98.95% 265.8 175,408.7 1,597.5 99.10% -0.90% 47.39%

Operaciones ajenas netas 6,175.8

Disponibilidad inicial 38,883.7

Enteros TESOFE -

Disponibilidad final 38,667.2

El presupuesto programado de ECOSUR en el primer semestre 2017 fue de 177,006.2 miles de pesos, distribuidos en 159,677.4 miles de pesos de recursos fiscales (90.2%) y 17,328.8 miles de pesos de recursos propios (9.8%). El presupuesto de recursos fiscales programado al periodo fue ministrado en un 99.97%, quedando pendiente por ministrar 0.03%, debido a una adecuación al presupuesto que afectó la ministración de junio. En recursos propios se captó 23.95% más de lo programado. Esta mayor captación de recursos propios en el primer semestre coadyuva al cumplimiento de los indicadores de gestión presupuestal y demuestra el esfuerzo que la institución está realizando para lograr la meta establecida. A pesar de la situación económica que está atravesando el país, las áreas sustantivas han realizado acciones en busca de una mayor captación de recursos tanto a nivel nacional como fuera del país. Entre otras acciones, se han fortalecido las relaciones con instituciones de gobierno, universidades, empresas del sector productivo y cooperativas con vista a realizar proyectos conjuntos o proporcionarles los servicios que ofrece ECOSUR. A nivel general en el primer semestre se refleja un ejercicio del gasto bastante apegado a lo programado. Sin embargo, el análisis por fuente de financiamiento muestra un sobreejercicio en los capítulos 1000 (servicios personales) y 4000 (becas) de recursos fiscales. El capítulo 1000 (servicios personales) refleja un sobreejercicio de 3.10% en comparación con el presupuesto programado, debido a los pagos de l iquidaciones al personal que se retiró de la institución con recursos no contemplados por la SHCP en el presupuesto aprobado, a pesar de ser una prestación autorizada por dicha Secretaría; es importante mencionar que este sobreejercicio queda subsanado a inicios del segundo semestre, derivado de una adecuación autorizada por la SHCP. El capítulo 4000 (becas) presenta un sobreejercicio de 52.08% con relación al programado, por un caso de fuerza mayor se generó una contingencia de obligación de pago a estudiantes de nuevo ingreso de la Maestría en Ciencia que se imparte en la institución; cabe mencionar, que se están realizando los trámites ante la SHCP a través de CONACYT como coordinadora sectorial, para la recalendarización de recursos programados al segundo semestre, con la finalidad de cubrir el sobreejercicio presentado en el semestre. Lo contrario sucede en los capítulos de gastos de operación (2000 materiales y suministros y 3000 servicios generales). En el capítulo 2000 se tuvo un subejercicio de 33.18% y en el capítulo 3000 de 1.84%, en comparación con lo programado, por la reprogramación de actividades vinculadas a proyectos. En lo que respecta a los recursos propios, el ejercicio general es de 72.26% del programado, lo que significa un subejercicio de 27.74%. Los capítulos de gasto corriente más afectados fueron, en primera instancia, el capítulo 1000 con solo 39.04% del presupuesto de servicios personales ejercido, derivado a que en los contratos y convenios formalizados en el semestre, se autorizó un importe inferior al presupuesto aprobado en dicho capítulo. En cuanto al capítulo 3000 (servicios generales), se ejerció 75.62% de lo aprobado y 79.26% de lo programado del capítulo 4000 (becas). Históricamente, el ejercicio más fuerte de estos capítulos se da en el segundo semestre. El capítulo 2000 (materiales y suministros) se ejerció en su totalidad de acuerdo a lo programado en el semestre.Es importante mencionar que se están tomando las previsiones y se realizan las gestiones necesarias para que al cierre del ejercicio todos los capítulos coincidan con el presupuesto aprobado.

Explicación de las Variaciones

GASTO

Capítulo de GastoPresupuesto Original

Anual

Presupuesto modif icado anual

(A)

Cif ras al 30 de junio 2017P orcentaje del

total respecto del programado al

periodo(H) = F/B*100

(Menor) o Mayor gasto en relación

con lo programado al periodo

P orcentaje del total respecto del modificado anual

(I) = F/A*100

P orcentaje del total captado respecto del

modificado anual(I) = (F/A)*100

(Miles de Pesos)INGRESOS

Tabla 2.- Ejercicio Presupuestal Enero - Junio 2017

Fuente de IngresosPresupuesto Original

Anual

Presupuesto modif icado anual

(A)

Cif ras al 30 de junio 2017P orcentaje del total captado respecto del

programado al periodo

(H) = (F/B)*100

(Menor) o Mayor capatación en relación con lo programado al

periodo

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 3

Page 4:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

ORIGINAL

ANUAL (A)1000 262,226.2 262,040.5 129,605.0 133,626.3 0.0 133,626.32000 8,661.3 8,661.3 4,329.0 2,876.1 16.4 2,892.53000 45,129.4 45,440.4 23,708.2 23,144.2 128.6 23,272.84000 4,300.1 3,989.1 2,035.2 3,095.3 0.0 3,095.35000 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.06000 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Subtotal 320,317.0 320,131.3 159,677.4 162,741.9 145.0 162,886.9RECURSOS PROPIOS

ORIGINAL DEVENGADOANUAL (A) (E)

1000 8,130.0 8,130.0 3,134.3 1,223.7 0.0 1,223.72000 5,144.0 5,144.0 2,076.7 2,053.1 23.6 2,076.73000 32,926.0 32,926.0 10,535.0 7,869.7 97.2 7,966.94000 3,800.0 3,800.0 1,582.8 1,254.5 0.0 1,254.55000 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.06000 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Subtotal 50,000.0 50,000.0 17,328.8 12,401.0 120.8 12,521.8

CONSOLIDADO*

ORIGINALANUAL (A)

1000 270,356 270,171 132,739 134,850 0 134,8502000 13,805.3 13,805.3 6,405.7 4,929.2 40.0 4,969.23000 78,055.4 78,366.4 34,243.2 31,013.9 225.8 31,239.74000 8,100.1 7,789.1 3,618.0 4,349.8 0.0 4,349.85000 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.06000 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

TOTAL 370,317.0 370,131.3 177,006.2 175,142.9 265.8 175,408.7ORIGINAL MODIFICADOANUAL (A) ANUAL (B)

E003 Investigación 335,427.4 335,427.4 161,079.8O001 Actividades de apoyo 1,933.1 1,933.1 870.3M001 Actividades de apoyo 32,956.5 32,770.8 15,056.1

TOTAL 370,317.0 370,131.3 177,006.2

El programa presupuestario "E" canaliza 90.58% del presupuestoaprobado para ECOSUR en el ejercicio 2017 y ref leja en elperiodo un ejercicio de 98.84% del gasto programado. Lavariación se debe principalmente de la reprogramación deactividades relacionadas con los proyectos de investigación quese llevan a cabo en la Institución al segundo semestre delejercicio.

En el capítulo 1000 (servicios personales) refleja unsobreejercicio de 3.10% en comparación con el presupuestoprogramado, debido a los pagos de liquidaciones al personal quese retiró de la institución con recursos no contemplados por laSHCP en el presupuesto aprobado, a pesar de ser unaprestación autorizada por dicha secretaría. El sobreejercicio quese ref leja en el capítulo 4000 (becas), por un caso de fuerzamayor se generó una contingencia de obligación de pago aestudiantes de nuevo ingreso de la Maestría en Ciencias que seimparte en la institución.

En lo que respecta a los recursos propios, el ejercicio general esde 72.26% del programado, lo que signif ica un subejercicio de27.74%. El capítulo de gasto corriente más afectado fue elcapítulo 1000 con solo 39.04% del presupuesto de serviciospersonales ejercido, derivado a que en los contratos yconvenios formalizados en el semestre, se autorizó un importeinferior al presupuesto aprobado en dicho capítulo.

El presupuesto total erogado en gasto corriente durante el primersemestre 2017 ascendió a 175,408.7 miles de pesos (incluye eldevengado no pagado), lo que representó 99.10% delpresupuesto programado en el periodo. El capítulo 2000 refleja elmayor subejercicio por la reprogramación de actividadesvinculadas a proyectos. El capítulo 4000 ref leja el mayorsobreejercicio por la obligación del pago de becas a estudiantesde nuevo ingreso a la Maestría en Ciencias.

Tabla 3. Ejercicio del Presupuesto de Egresos por Capítulo del Gasto.

99.10

PROGRAMA PRESUPUESTARIO

PROGRAMADO (C)

EJERCIDO(D)

CUMPLIMIENTO %(D*100)/C

77.5791.23

120.230.000.00

101.59

CAPÍTULO DE GASTO*MODIFICADO

ANUAL (B) PROGRAMADO (C) EJERCIDO (D) DEVENGADO (E)

0.00

2017 (miles de pesos)ENERO - JUNIO CUMPLIMIENTO %

(F*100)/C

72.26

TOTAL (D+E=F)

39.04100.0075.6279.260.00

CAPÍTULO DE GASTO* MODIFICADO ANUAL (B)

PROGRAMADO (C) EJERCIDO (D) TOTAL (D+E=F)

0.00

2017 (miles de pesos)ENERO - JUNIO CUMPLIMIENTO %

(F*100)/C

102.01

152.080.00

TOTAL (D+E=F)

RECURSOS FISCALES2017

(miles de pesos)

103.10

(F*100)/C

66.8298.16

EXPLICACIÓN DE LAS CAUSAS DE LOS SOBRE Y SUB EJERCICIOS

ENERO - JUNIO CUMPLIMIENTO %

CAPÍTULO DE GASTO*MODIFICADO

ANUAL (B) PROGRAMADO (C) EJERCIDO (D) DEVENGADO (E)

175,142.9

15,056.1

98.84159,216.5870.3 100.00

98.95

100.00

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 4

Page 5:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

Captación de Ingresos y reflejo de egresos del periodo enero-junio 2017

El presupuesto programado de ECOSUR, en el primer semestre 2017 fue de 177,006.2 miles de pesos, distribuidos en 159,677.4 miles de pesos de recursos fiscales (90.2%) y 17,328.8 miles de pesos de recursos propios (9.8%). El presupuesto de recursos fiscales programado al periodo fue ministrado en un 99.97%, quedando pendiente por ministrar 0.03%, debido a una adecuación al presupuesto que afectó la ministración de junio. En recursos propios se captó 23.95% más de lo programado. (Tabla 2)

Esta mayor captación de recursos propios en el primer semestre coadyuva al cumplimiento de los indicadores de gestión presupuestal y demuestra el esfuerzo que la institución está realizando para lograr la meta establecida. A pesar de la situación económica que está atravesando el país, las áreas sustantivas han realizado acciones en busca de una mayor captación de recursos tanto a nivel nacional como fuera del país. Entre otras acciones, se han fortalecido las relaciones con instituciones de gobierno, universidades, empresas del sector productivo y cooperativas con vista a realizar proyectos conjuntos o proporcionarles los servicios que ofrece ECOSUR. Se espera que al cierre del ejercicio se cumpla con la meta estimada de captación de recursos propios.

Relación de conceptos que integran el rubro de ingresos propios.

Convenios o contratos para el desarrollo de proyectos específicos de investigación o servicios.

Contratos por la prestación de servicios a través de consultorías. Servicios de análisis muestras y diagnósticos de laboratorios (agua, suelos,

etc.). Cuotas de recuperación por impartir talleres, seminarios, diplomados, cursos

de capacitación presenciales o en línea. Cuotas de recuperación por renta de instalaciones: auditorio,

departamentos. Cuotas de admisión al Jardín Botánico (Chetumal). Pagos inscripción y/o colegiatura al posgrado. Venta de libros, venta de hongos y zetas. Cuotas de recuperación de foros y congresos nacionales e internacionales. Realización de estudios específicos, asistencia técnica y supervisión de

proyectos (miel, foros urbanos, monitoreo, manejo y conservación de recursos naturales, etc.).

Apoyos para becas. Elaboración de mapas de puntos de investigación (LAIGE).

También es importante mencionar que en el periodo enero-junio 2017 ECOSUR se vio favorecido en diversas convocatorias emitidas por el CONACYT, por lo que han ingresado 12,466.3 miles de pesos registrados como Fondos en Administración

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 5

Page 6:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

(véase más adelante).

Ejercicio presupuestal del periodo enero–junio 2017.

El presupuesto total erogado en gasto corriente durante el primer semestre 2017 ascendió a 175,408.7 miles de pesos (incluye el devengado no pagado), lo que representó 99.10% del presupuesto programado al mismo periodo (Tabla 2). El presupuesto programado de recursos fiscales para el primer semestre fue ejercido en un 102.01% y en lo correspondiente a recursos propios se ejerció 72.26% respecto a lo programado en el periodo (Tabla 3). En consecuencia, se presentó un ligero subejercicio presupuestal de 0.90% respecto a lo aprobado total del periodo. En la tabla 3 denominada “ejercicio del presupuesto de egresos por capítulo de gasto” se puede apreciar el cumplimiento del ejercicio del gasto en el periodo a nivel capítulos y fuentes de financiamiento.

A nivel general en el primer semestre se refleja un ejercicio del gasto bastante apegado a lo programado. Sin embargo, el análisis por fuente de financiamiento muestra un sobreejercicio en los capítulos 1000 (servicios personales) y 4000 (becas) de recursos fiscales. El capítulo 1000 (servicios personales) refleja un sobreejercicio de 3.10% en comparación con el presupuesto programado (Tabla 3), debido a los pagos de liquidaciones al personal que se retiró de la institución con recursos no contemplados por la SHCP en el presupuesto aprobado, a pesar de ser una prestación autorizada por dicha secretaría; es importante mencionar que este sobreejercicio queda subsanado a inicios del segundo semestre, derivado de una adecuación autorizada por la SHCP. El capítulo 4000 (becas) presenta un sobreejercicio de 52.08% con relación al programado, por un caso de fuerza mayor se generó una contingencia de obligación de pago a estudiantes de nuevo ingreso de la Maestría en Ciencias que se imparte en la institución; cabe mencionar, que se están realizando los trámites ante la SHCP a través de CONACYT como coordinadora sectorial, para la recalendarización de recursos programados al segundo semestre, con la finalidad de cubrir el sobreejercicio presentado en el semestre. Lo contrario sucede en los capítulos de gastos de operación (2000 materiales y suministros y 3000 servicios generales). En el capítulo 2000 se tuvo un subejercicio de 33.18% y en el capítulo 3000 de 1.84%, en comparación con lo programado, por la reprogramación de actividades vinculadas a proyectos.

En lo que respecta a los recursos propios, el ejercicio general es de 72.26% del programado, lo que significa un subejercicio de 27.74%. Los capítulos de gasto corriente más afectados fueron, en primera instancia, el capítulo 1000 con solo

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 6

Page 7:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

39.04% del presupuesto de servicios personales ejercido, derivado a que en los contratos y convenios formalizados en el semestre, se autorizó un importe inferior al presupuesto aprobado en dicho capítulo. En cuanto al capítulo 3000 (servicios generales), se ejerció 75.62% de lo aprobado y 79.26% de lo programado del capítulo 4000 (becas). Históricamente, el ejercicio más fuerte de estos capítulos se da en el segundo semestre. El capítulo 2000 (materiales y suministros) se ejerció en su totalidad de acuerdo a lo programado en el semestre. (Tabla 3).

Es importante mencionar que se están tomando las previsiones y se realizan las gestiones necesarias para que al cierre del ejercicio todos los capítulos coincidan con el presupuesto aprobado. Se realiza trimestralmente un análisis a nivel capítulo y partida para poder efectuar las adecuaciones presupuestarias que se consideran necesarias de acuerdo con las necesidades de la institución. En particular, una de las gestiones que se realiza para tener un cierre apegado al presupuesto programado es de limitar el número de becas del capítulo 4000 al presupuesto disponible. Asimismo, se están realizando los trámites ante CONACYT, para recalendarizar los recursos programados en el capítulo 4000 becas y presentar en el tercer trimestre un ejercicio acorde a lo programado.

En el capítulo 1000 (servicios personales), como respuesta a la preocupación que surge de su déficit creciente, se realizan varias acciones como dar a conocer al grupo directivo y al Consejo Técnico Consultivo (CTC) de la institución la problemática que se generó. Inclusive se ha nombrado una comisión de trabajo dentro del CTC para analizar la situación y posibles alternativas. Igualmente, la Dirección General está en contacto con la Coordinadora Sectorial (CONACYT) para analizar la factibilidad de actualizar el factor antigüedad del personal académico con la SHCP, mismo que tiene aproximadamente 10 años de estancamiento en ECOSUR. Próximamente, el Director General, el doctor Mario González Espinosa, celebrará una reunión con el doctor Enrique Cabrero Mendoza, Director del CONACYT, con la finalidad de someterle la problemática que enfrenta la institución y buscar alternativas conjuntas.

Análisis del ejercicio presupuestal por programa.

El presupuesto a la Institución fue autorizado en tres programas presupuestarios:

Programa E003 “Investigación científica, desarrollo e innovación”. Este programa presupuestario canaliza 90.58% del presupuesto aprobado para ECOSUR en el presente ejercicio 2017. Su objetivo es financiar las actividades sustantivas de la institución a través de proyectos de investigación que fortalezcan la investigación científica y tecnológica, y contribuyan a la solución de demandas

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 7

Page 8:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

regionales, así como a la formación de recursos humanos de alta calidad; a la excelencia de la planta académica; y a la vinculación con organizaciones sociales. El ejercicio de este presupuesto contribuirá directamente al cumplimiento de los indicadores del Convenio de Administración por Resultados (CAR). Este programa refleja en el periodo un ejercicio de 98.84% del gasto programado. La variación se debe principalmente de la reprogramación de actividades relacionadas con los proyectos de investigación que se llevan a cabo en la Institución al segundo semestre del ejercicio. (Tabla 3)

Ejercicio presupuestario vinculado con las actividades básicas de la Entidad.

El ejercicio del presupuesto de recursos fiscales y propios del primer semestre se destinó para dar atención a las siguientes actividades básicas de la entidad:

ActividadImporte ejercido (miles de

pesos)

Porcentaje

Investigación 76,302.8 53.5%Formación de recursos humanos 52,622.6 20.0%Vinculación Académica 19,295.0 11.0%Transferencia del conocimiento 7,016.4 4.0%Difusión y divulgación 4,385.2 2.5%Publicaciones 2,631.1 1.5%Administración 13,155.7 7.5%

 Suma total.- 175,408.8 100.0%

Nota explicativa del ejercicio del gasto por capítulo en el período enero – junio 2017 comparado con el mismo periodo de 2016.

Tabla comparativa del presupuesto total modificado y el presupuesto ejercido del periodo enero – junio de los ejercicios 2016/2017

Capítulo del gasto Programado ene-jun 2016

Ejercido ene-jun

2016

Programado ene-jun 2017

Ejercido ene-jun 2017

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 8

Tabla 5. Comparativo enero – junio 2016/2017

Page 9:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

(miles de pesos)Capítulo 1000 Servicios Personales 134,342.3 125,526.1 132,739.3 134,850.0

Capítulo 2000 Materiales y Suministros 9,304.2 7,263.9 6,405.7 4,969.2

Capítulo 3000 Servicios Generales 41,296.1 44,430.5 34,233.2 31,238.5Capítulo 4000 Transferencias 4,003.9 3,294.3 3,618.0 4,349.8

Capítulo 3000 Otras Erogaciones 10.1 0.9 10.0 1.2

TOTAL GASTO CORRIENTE 188,956.6

180,515.7

177,006.2 175,408.7

Capítulo 5000 Bienes Muebles e Inmuebles 6,161.7 1,155.2 0.0 0.0

Capítulo 6000 Obra Pública 16,184.4 4,621.2 0.0 0.0TOTAL GASTO DE INVERSIÓN 22,346.1 5,776.4 0.0 0.0

GRAN TOTAL: 211,302.7

186,292.1

177,006.2 175,408.7

Como se puede observar en la Tabla 5, el presupuesto programado en gasto corriente en el primer semestre del ejercicio 2017 fue menor de 6.32% en comparación con lo programado en el primer semestre de 2016. Lo anterior se explica principalmente por la reducción del presupuesto aprobado en gasto de operación de recursos fiscales en 2017 comparado con 2016.

El presupuesto ejercido en gasto corriente tuvo una variación de 2.83% comparado con el ejercicio de 2016, la cual se originó principalmente en gasto de operación, por la reducción presupuestal en este rubro en 2017.

Durante el primer semestre de 2017 no se ha ejercido recursos para gasto de inversión comparado con el ejercicio de 5,776.4 miles de pesos n el primer semestre de 2016.

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 9

Page 10:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

Recursos de Fondos en Administración ECOSUR 2017 (enero – junio)

Los recursos denominados Fondos en Administración no forman parte del presupuesto de ECOSUR, ya que representan los recursos propiedad de terceros que se otorgan al Centro por medio de convenios para la administración y ejecución de proyectos de investigación.

Estos recursos son registrados en cuentas de balances, su control es de entradas y salidas de recursos. Cabe mencionar que al término de la vigencia los recursos aún disponibles deberán ser reintegrados a la fuente de financiamiento, tal y como se estipula en su convenio.

Al periodo se tienen registrados 21 proyectos de fondos en administración con vigencia del ejercicio 2015 al 2020. Su financiamiento proviene de fondos del CONACYT y de fondos sectoriales y mixtos. Su monto autorizado alcanzó un importe de 31,873.1 miles de pesos, de los cuales de 2015 al primer semestre de 2017 han ingresado 24,532.8 miles de pesos y se han ejercido 11,745.5 miles de pesos. Se realizó un reintegro a la fuente de financiamiento por 2.5 miles de pesos, por lo que quedó una disponibilidad de 12,784.8 miles de pesos al cierre del semestre. (Tabla 4)

Durante el periodo enero-junio 2017 ingresaron a ECOSUR 12,466.3 miles de pesos en fondos de administración y se han ejercido 5,420.7 miles de pesos. Estos recursos se manejan conforme a lo que establecen los convenios respectivos, dando un seguimiento estricto sobre la terminación de dichos convenios y de ser necesario convenir de modificaciones respecto de su vigencia. En la Tabla 4, se muestra a detalle la información por proyecto.

Con la aplicación de este tipo de recursos se fortalecen las metas y objetivos institucionales, así como el número de infraestructura y equipamiento de áreas

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 10

Page 11:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

sustantivas y laboratorios institucionales de alta calidad científica, lo que coadyuva a la generación de alternativas de solución a las problemáticas regionales.

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 11

Page 12:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

Tabla 4. Proyectos con ingresos de Fondos en Administración enero - junio 2017 (pesos)

No. de

proyect

o

Origen de los

recursos

Destino y propósito de los

recursos

VigenciaMonto

autorizado

Ingresos Egresos Reintegr

o de

disponibi

lidad

Saldo

disponible

Avance

financier

o

Gastos por

comprobar y

comprometido

Inicial

Final

Prórroga

Años

anterioresAño actual Total

Años

anterioresAño actual Total

16005

Fondo

Institucional

del

CONACYT

(FOINS)

Innovación en empresas

sociales para contribuir a su

fortalecimiento: el caso de la

Federación Indígena Ecológica

de Chiapas.

30/09/15

30/09/17

848,000.00 848,000.00 0.00 848,000.00 288,287.20 254,287.37 542,574.57 0.00 305,425.43 63.98% 122,369.34

16008

Fondo

Institucional

del

CONACYT

(FOINS)

Bajo peso al nacer y obesidad

en una cohorte de

adolescentes de las Regiones

Tzotzil-Tzeltal y Selva de

Chiapas.

20/12/16

20/12/18

1,999,400.000.00 1,999,400.00 1,999,400.00 0.00 572,201.44 572,201.44 0.00 1,427,198.56 28.62% 318,860.65

17002

Fondo

Sectorial de

Investigación

para la

Educación

(SEP-

CONACYT).

Cuantificación de emisiones

de metano entérico y óxido

nitroso en ganadería bovina

en pastoreo y diseño de

estrategias para la mitigación

en el sureste de México.

30/06/15

29/06/18

2,659,000.00 2,245,000.00 0.00 2,245,000.00 1,878,454.37 52,056.53 1,930,510.90 0.00 314,489.10 72.60% 10,600.00

17003

Fondo

Sectorial de

Investigación

para la

Educación

(SEP-

CONACYT).

Cambios en el clima y en el

uso del suelo como

determinantes de la

alteración espacial y la

estructura de las

comunidades de insectos en

sistemas montañosos del sur

de México.

21/10/16

20/10/19

1,500,000.00 374,000.00 0.00 374,000.00 0.00 87,111.53 87,111.53 0.00 286,888.47 5.81% 15,800.00

17004

Fondo

Sectorial de

Investigación

para la

Educación

(SEP-

CONACYT).

Análisis y evaluación de los

posibles vectores y

reservorios del virus del ébola

en México.

21/10/16

20/10/19

2,967,800.00 1,258,900.00 0.00 1,258,900.00 232.00 452,912.44 453,144.44 0.00 805,755.56 15.27% 199,018.64

36004

Fondo

Institucional

del

CONACYT

(FOINS)

Transporte de nutrientes por

los ríos Grijalva-Usumacinta al

Golfo de México.

29/08/15

29/09/17

1,500,000.00 1,500,000.00 0.00 1,500,000.00 1,049,528.95 268,457.23 1,317,986.18 0.00 182,013.82 87.87% 33,725.96

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 12

Page 13:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

36006

Fondo

Institucional

del

CONACYT

(FOINS)

Pesca y petróleo: línea base

para el uso compartido de los

espacios marinos en la costa

de Tabasco

15/02/17

15/02/19

1,497,000.00 0.00 1,497,000.00 1,497,000.00 0.00 121,436.12 121,436.12 0.00 1,375,563.88 8.11% 248,753.94

36007

Fondo

Institucional

del

CONACYT

(FOINS)

Adaptabilidad de los mosaicos

rurales al cambio climático

08/02/17

08/02/19

1,617,200.00 0.00 1,617,200.00 1,617,200.00 0.00 106,669.85 106,669.85 0.00 1,510,530.15 6.60% 172,229.21

36008

Fondo

Institucional

de Fomento

Regional para

el Desarrollo

Científico,

Tecnológico y

de Innovación

(FORDECYT)

Cambio global y

sustentabilidad en la Cuenca

del Usumacinta y zona marina

de influencia: bases para la

adaptación al cambio

climático desde la ciencia y la

gestión del territorio

15/12/16

15/03/20

4,943,884.39 0.00 1,988,470.20 1,988,470.20 0.00 306,888.63 306,888.63 0.00 1,681,581.57 6.21% 223,187.77

46006

Programa de

Becas de

Posgrado y

Apoyos de la

Calidad

Retenciones o Repatriaciones.

01/09/16

31/08/17

360,000.00 360,000.00 0.00 360,000.00 120,000.00 180,000.00 300,000.00 0.00 60,000.00 83.33% 60,000.00

46007

Programa de

Apoyos para

Actividades

Científicas,

Tecnológicas

y de

Innovación.

IX Congreso Mexicano

de Arrecifes Coralinos:

Investigación de largo

plazo para detectar

cambios estructurales y

funcionales en los arrecifes

coralinos de México.

09/03/17

30/01/18

400,000.00 0.00 400,000.00 400,000.00 0.00 400,000.00 400,000.00 0.00 0.00 100.00% 0.00

46007

Sociedad

Mexicana de

Arrecifes

Coralinos,

A.C.

(SOMAC)

IX Congreso Mexicano de

Arrecife

Coralinos: Investigación de

largo plazo para detectar

cambios estructurales y

funcionales en los arrecifes

coralinos de México

(Aportaciones

Concurrentes).

09/03/17

30/01/18

280,000.00 0.00 280,000.00 280,000.00 0.00 225,328.44 225,328.44 0.00 54,671.56 80.47% 23,699.97

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 13

Page 14:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

46008

Programa de

Apoyos para

Actividades

Científicas,

Tecnológicas

y de

Innovación.

Seminario internacional

indígenas en las ciudades de

las américas: condiciones de

vida, procesos de

discriminación e identificación

y lucha por la ciudadanía

étnica.

17/03/17

30/01/18

500,000.00 0.00 500,000.00 500,000.00 0.00 353,128.57 353,128.57 0.00 146,871.43 70.63% 0.00

46009

Programa de

Apoyo al

Fortalecimient

o de la

Infraestructura

Científica y

Tecnológica.

Actualización de componentes

electrónicos y electromotrices

básicos de la antena de la

estación para la recepción de

información satelital (ERIS-

Chetumal).

26/04/17

31/05/18

3,000,000.00 0.00 3,000,000.00 3,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,000,000.00 0.00% 0.00

47001

Fondo

Sectorial de

Investigación

para la

Educación

(SEP-

CONACYT).

Conectividad mediada por

migración de peces entre el

mar caribe y la bahía de

Chetumal, con énfasis en el

macabí (albula spp).

15/09/15

15/09/18

427,275.00 303,575.00 0.00 303,575.00 255,683.65 44,793.27 300,476.92 0.00 3,098.08 70.32% 2,800.00

47002

Fondo

Sectorial de

Investigación

para la

Educación

(SEP-

CONACYT).

Efecto de las macroalgas de

tapete en etapas tempranas

del coral masivo orbicella

annularis en el Caribe

Mexicano.

25/08/16

25/08/19

1,500,000.00 702,000.00 0.00 702,000.00 177,582.58 212,332.76 389,915.34 0.00 312,084.66 25.99% 68,140.00

56003

Fondo

Institucional

del

CONACYT

(FOINS)

Fortalecimiento de

Herramientas de Bioseguridad

para la Línea de Investigación

de Generación de Variedades

GM de Especies Forestales

Tropicales.

23/11/15

31/08/16

30/03/17

1,471,000.00 1,471,000.00 0.00 1,471,000.00 673,397.64 795,112.31 1,468,509.95 2,490.05 0.00 99.83% 0.00

57001

Fondo

Sectorial de

Investigación

para la

Educación

(SEP-

CONACYT).

¿Es la alteración de sistemas

tradicionales de subsistencia

responsable del desarrollo de

un fenotipo frugal en

poblaciones indígenas

rurales?

27/03/15

26/03/18

1,731,000.00 906,853.00 757,947.00 1,664,800.00 833,688.24 159,965.29 993,653.53 0.00 671,146.47 57.40% 23,982.00

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 14

Page 15:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

57002

Fondo de

Cooperación

Internacional

en Ciencia y

Tecnología del

CONACYT

(FONCICYT)

Desarrollo de experimentos

en mesocosmos para evaluar

la vulnerabilidad de los

ecosistemas marinos

ocasionada por la actividad

petrolera: comparación

latitudinal

09/05/16

31/05/18

444,000.00 296,000.00 0.00 296,000.00 134,990.00 0.00 134,990.00 0.00 161,010.00 30.40% 0.00

66001

Programa de

Fomento,

Formación,

Desarrollo y

Vinculación

de Recursos

Humanos de

Alto Nivel.

CONACYT

Estancias posdoctorales

vinculadas al fortalecimiento

de la calidad del posgrado

nacional

01/02/16

31/01/18

2,077,499.72 1,801,244.37 276,255.35 2,077,499.72 913,000.00 828,000.00 1,741,000.00 0.00 336,499.72 83.80% 0.00

66002

Programa de

Apoyos para

Actividades

Científicas,

Tecnológicas

y de

Innovación.

CONACYT

Ecofronteras en el índice de

revistas mexicanas de

divulgación científica y

tecnológica.

24/04/17

31/12/17

150,000.00 0.00 150,000.00 150,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 150,000.00 0.00% 0.00

Suma total.-       31,873,059.11 12,066,572.37 12,466,272.55 24,532,844.92 6,324,844.63 5,420,681.78 11,745,526.41 2,490.05 12,784,828.46 36.85% 1,523,167.48

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 15

Page 16:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

FLUJO DE EFECTIVO DE RECURSOS CONACYT POR EL PERIODO ENERO - JUNIO 2017FECHA: enero-junio 2017

( Pesos con un Decimal )

U.R. 91E 12/09/2017CLAVE DENOMINACIÓN

FLUJO DE EFECTIVOINGRESOS EGRESOS

DISPONIBILIDAD INICIAL * 3,327,969.6 RECURSOS SUBSIDIOS Y TOTALDe Ingresos Propios 3,327,969.6 PROPIOS TRANSFERENCIASDe Transferencias GASTO CORRIENTE DE OPERACION 3,311,429.8 - 3,311,429.8

Servicios Personales - - RECURSOS PROPIOS 12,278,325.5 Materiales y Suministros 311,786.8 311,786.8

INGRESOS CORRIENTES Y DE CAPITAL 12,278,325.5 Servicios Generales 1,959,348.6 1,959,348.6 Venta de: Bienes Otras Erogaciones 1,040,294.4 1,040,294.4

Servicios 12,278,325.5 Intereses Comisiones y Gastos de la Deuda - DiversosVenta de Inversiones INVERSIÓN FISICA 1,205,598.8 - 1,205,598.8 OPERACIONES AJENAS - Bienes Muebles e Inmuebles 484,421.0 484,421.0

Por Cuenta de Terceros Obra Pública 721,177.8 721,177.8 Derivados de Erogaciones Recuperables Otras Erogaciones -

TRANSFERENCIAS Y SUBSIDIOS - INVERSIÓN FINANCIERA - - - Transferencias para Programas de Apoyo - Inversión Financiera -

CORRIENTES Otras Erogaciones - DE INVERSIÓN

Para Pago de Intereses Comisiones y Gastos OPERACIONES AJENAS - - - Para Inversión Financiera Erog. Deriv. de Ing. por Cta. de Terceros - Para Amortización de Pasivo Erogaciones Recuperables - Subsidios

ENDEUDAMIENTO O (DESENDEUDAMIENTO) NETO - DISPONIBILIDAD FINAL 11,060,942.9 11,060,942.9 Interno Externo ENTEROS A TESOFE 28,323.6 28,323.6

Suman Disponibilidad Inicial, Ingresos, OperacionesAjenas, Subsidios y Transferencias SUMAN EGR. DISP. Y ENTEROS A TESOFE 15,606,295.1 - 15,606,295.1 y Endeudamiento (Desendeudamiento)

* ( Igual a la Disponibilidad Final Reportada en el 2009 ) - - -

15,606,295.1 DIFERENCIA ENTRE INGRESOS Y EGRESOS ( Aclarar en la Nota )

EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 16

Page 17:  · Web viewAfectación presupuestal al capítulo 1000 (servicios personales), por un importe de 185.7 miles de pesos, por envío de recursos al ramo general 23, provenientes de partidas

P R E S U P U E S T O D E E G R E S O S D E L A F E D E R A C I Ó N 2 0 1 7F L U J O DE E F E C T I V O

P R O D U C T O R A S D E B I E N E S Y S E R V I C I O S( P e s o s )

EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR

EJERCIDO OBTENIDO

FISCALES PROPIOS TOTAL FISCALES PROPIOS TOTAL FISCALES PROPIOS FISCALES PROPIOS INGRESOS

TOTAL DE RECURSOSDISPONIBILIDAD INICIAL 38,883,683.00 CORRIENTES Y DE CAPITAL - 50,000,000.00 50,000,000.00 - 50,000,000.00 50,000,000.00 - 21,479,271.00 (57.04)

VENTA DE BIENESINTERNAS EXTERNAS

VENTA DE SERVICIOS 50,000,000.00 50,000,000.00 50,000,000.00 50,000,000.00 21,479,271.00 (57.04) INTERNAS 50,000,000.00 50,000,000.00 50,000,000.00 50,000,000.00 21,479,271.00 (57.04) EXTERNAS

INGRESOS DIVERSOSINGRESOS DE FIDEICOMISOS PÚBLICOSPRODUCTOS FINANCIEROSOTROS

SUBSIDIOS Y APOYOS FISCALES 320,316,949.00 - 320,316,949.00 320,131,202.00 - 320,131,202.00 159,623,122.00 (50.14) SUBSIDIOS 4,300,083.00 4,300,083.00 3,989,023.00 - 3,989,023.00 2,035,233.00 (48.98)

CORRIENTES 4,300,083.00 4,300,083.00 3,989,023.00 3,989,023.00 2,035,233.00 (48.98) DE CAPITAL

APOYOS FISCALES 316,016,866.00 316,016,866.00 316,142,179.00 - 316,142,179.00 157,587,889.00 (50.15) CORRIENTES 316,016,866.00 316,016,866.00 316,142,179.00 - 316,142,179.00 157,587,889.00 (50.15)

SERVICIOS PERSONALES 262,226,226.00 262,226,226.00 262,040,479.00 262,040,479.00 129,605,006.00 (50.54) OTROS 53,790,640.00 53,790,640.00 54,101,700.00 54,101,700.00 27,982,883.00 (48.28)

INVERSIÓN FÍSICA - - - SUMA DE INGRESOS DEL AÑO

EGRESOS

TOTAL DE RECURSOSGASTO CORRIENTE 320,316,949.00 50,000,000.00 370,316,949.00 320,131,202.00 50,000,000.00 370,131,202.00 162,741,952.00 12,400,961.00 (49.16) (75.20)

SERVICIOS PERSONALES 262,226,226.00 8,130,000.00 270,356,226.00 262,040,479.00 8,130,000.00 270,170,479.00 133,626,318.00 1,223,684.00 (49.01) (84.95) MATERIALES Y SUMINISTROS 8,661,276.00 5,144,000.00 13,805,276.00 8,661,276.00 5,144,000.00 13,805,276.00 2,876,096.00 2,053,078.00 (66.79) (60.09) SERVICIOS GENERALES 45,129,364.00 32,926,000.00 78,055,364.00 45,430,424.00 32,926,000.00 78,356,424.00 23,143,029.00 7,869,723.00 (49.06) (76.10) SUBSIDIOS 3,650,083.00 3,800,000.00 7,450,083.00 3,650,083.00 3,800,000.00 7,450,083.00 2,925,879.00 1,254,476.00 (19.84) (66.99) OTRAS EROGACIONES 650,000.00 - 650,000.00 348,940.00 - 348,940.00 170,630.00 - (51.10)

INVERSIÓN FÍSICA - - - - - - - - BIENES MUEBLES E INMUEBLES - - - - - - - - OBRA PÚBLICA - - - - - - - - SUBSIDIOS - - - - - - - - OTRAS EROGACIONES - - - - - - - -

EGRESOS POR OPERACIONES AJENAS - - - - - - - 6,175,821.00 POR CUENTA DE TERCEROS - - - - - - - - EROGACIONES RECUPERABLES - - - - - - - 6,175,821.00

SUMA DE EGRESOS DEL AÑO 320,316,949.00 50,000,000.00 370,316,949.00 320,131,202.00 50,000,000.00 370,131,202.00 162,741,952.00 18,576,782.00 (49.16) (62.85) DISPONIBILIDAD FINAL 38,667,342.00

ENTIDAD:

CONCEPTOS ORIGINAL MODIFICADO VARIACIÓN MODIFICADO vsEJERCIDO OBTENIDO

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2017 17