canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de...

20
CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI La tierra no la heredamos de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos” PARROQUIA CANCHAGUA CENTRO DE INTERPRETACIÓN CULTURAL “CANCHA HUASI” COMO SE DIO INICIO AL MUSEO CANCHA HUASI La escuela Indo-América es un espacio que no ha muerto. Su espíritu residirá en la vida que se le otorgue a toda la muestra que describe la evolución entre un pasado indígena y la influencia mestiza en una tierra rica llamada Canchagua, la tierra del maíz. Estos artefactos constituyen parte integrante de la historia local y han sido aportadas por los propios moradores del sector con la finalidad de generar un espacio que promueva la memoria colectiva y la identidad. Todas las piezas recaudadas están en estado de deterioro y desuso. Se les sometió a un proceso de limpieza e inventario. Sin embargo, necesitan urgente una restauración especializada, lo cual se sugiere a posteriori. 1.1. Eje Museológico El centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación del patrimonio con el visitante que llega hasta esta parroquia de la Provincia de Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque Central Telf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369 Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected] Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Transcript of canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de...

Page 1: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”PARROQUIA CANCHAGUA

CENTRO DE INTERPRETACIÓN CULTURAL “CANCHA HUASI”

COMO SE DIO INICIO AL MUSEO CANCHA HUASI

La escuela Indo-América es un espacio que no ha muerto. Su espíritu residirá en la

vida que se le otorgue a toda la muestra que describe la evolución entre un pasado

indígena y la influencia mestiza en una tierra rica llamada Canchagua, la tierra del

maíz.

Estos artefactos constituyen parte integrante de la historia local y han sido

aportadas por los propios moradores del sector con la finalidad de generar un

espacio que promueva la memoria colectiva y la identidad.

Todas las piezas recaudadas están en estado de deterioro y desuso. Se les sometió

a un proceso de limpieza e inventario. Sin embargo, necesitan urgente una

restauración especializada, lo cual se sugiere a posteriori.

1.1. Eje Museológico

El centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y

la relación del patrimonio con el visitante que llega hasta esta parroquia de la

Provincia de Cotopaxi, a través de experiencias directas y aplicando los principios,

cualidades y estrategias como la interpretación del patrimonio.

El eje transversal de este proyecto es rescatar la antigua Escuela de la localidad y

crear un espacio de identidad cultural y un lugar de recreación local donde la

acción, experimentación y vivencia sean las formas más importantes de aprender

acerca del pasado de la comunidad y extrapolarlas al futuro.

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 2: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”Se plasmará la muestra por salas bajo una temática costumbrista, tradicional de la

cotidianeidad del pueblo, donde primará el refuerzo de la identidad social a través

el aprendizaje constructivista de acuerdo a la siguiente disposición de salas de

exposición:

CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA CULTURAL “CANCHA HUASI”

SALAS DE EXPOSICIÓN

SALA 1: CANCHAGUA EN EL PASADO PERÍODO ABORIGEN: Artefactos heredados de ancestros pre-incas y de origen incásico, vivienda, costumbres ritos y mitos de la sociedad de la época

Los artefactos se encontrarán ubicados en diferentes partes de la sala como se acostumbraba en aquel entonces (suelo, repisas).

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 3: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”

PERÍODO COLONIAL: Artefactos heredados de la colonia, vivienda, sincretismo religioso y cultural, costumbres de la sociedad de la época. En esta sala la ubicación de las piezas estarán en los lugares que en la época colonial se los guardaba como armarios o a la vista general de la p.ersonas.

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 4: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”

SALA 2: CANCHAGUA EN EL PRESENTE PERÍODO REPUBLICANO: Artefactos de la primera y segunda Revolución Industrial, vivienda, la adopción de costumbres modernas siglo XX y s. XXI. Al igual que la anterior sala los objetos serán exhibidos tal como se los podía ver en aquella época (repisas, vitrinas).

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 5: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”

SALA 3: CANCHAGUA HACIA EL FUTURO CONTEMPORANEIDAD: Proyectos a futuro de la comunidad.

Galería fotográfica de la evolución de Canchagua en el tiempo.

Galería fotográfica: Una mirada al futuro. Las fotografías serán exhibidas en todas las salas del centro de interpretación.

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 6: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”

SALA 5: ESPACIO LÚDICO, BIBLIOTECA .- Espacio de integración de la niñez y juventud. Juegos tradicionales, pequeña biblioteca local.

                TARIFA   DE INGRESO AL MUSEODirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque Central

Telf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua

Correo: [email protected] –Saquisilí -Canchagua

Page 7: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos” ADULTOS: : $ 1,50 DISCAPACITADOS Y ADULTOS MAYORES: $  0.75 NIÑOS: $  0.50 ESTUDIANTES CON CARNET: $ 1.00

SERVICIOS QUE OFRECE DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI

COCINA MESTIZA

Como podemos apreciar el centro turístico está demostrado tal y como es su esencia del ayer, la cocina ancestral, sus techos aun de teja sus paredes y cimiento de adobe y piedra, como parte del atractivo turístico está abierta sus puertas a propios y extraños, de la misma forma en el centro cultural se hace la oferta de comidas típicas del sector, como es papas con cuy, chicha, dulce de cabuya, caldo de gallina de criolla, el dulce de capulí, una diversidad de sopas realizadas con productos propios de la zona

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 8: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”

PRODUCTOS QUE SE PUEDE ADQUIRIR EN EL CENTRO CULTURAL

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 9: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”ARTESANÍAS EN PAJA DE LA ASOCIACIÓN “UNIÓN ANDINA” DE LA COMUNIDAD DE YANAHURCO

Esta asociación se dedica a la elaboración de artesanías a base de paja, hilo de cabuya blanca y sigse, materia prima que se puede encontrar en los páramos, de nuestra parroquia de Canchagua, de igual forma prendas tejidas a mano de lana de oveja, e hilo.

Como son:

Joyeros Tasas para pan Gorros de lana Bufandas Chales bolsos

PRODUCTOS ASOCIACION “YO SI PUEDO” PARROQUIA CANCHAGUA

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 10: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”vino de capulívino de uvillacaramelos de dulce de cabuyamermelada de uvillamermelada de capulíhelados de uvillamermelada de capulídulce de capulí

El vino de capulí.- Es pura pulpa de capulí, agua y azúcar.

La mermelada de capulí.- A base de pura pulpa del capulí, panela y canela.

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 11: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”Caramelos de cabuya.- El dulce puro de penco o cabuya y panela.

Vino de uvilla.- se realiza de igual forma con la pura pulpa de la uvilla, azúcar y agua.

Mermeladas de uvilla.- se prepara con la pulpa de uvilla, panela y canela.

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 12: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”

EN LA REFERENTE A CULTURA LA PARROQUIA POSEE UNA DANZA CULTURAL “CANCHA HUASI”

Se integran por jóvenes de las comunidades, bailan en las fiestas de nustra parroquia, en el mes de Noviembre y Octubre y cuando nos visitan turistas al centro cultural, demostrando el folklor de nuestra querida parroquia.

ÁREA DE YACHAKS

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 13: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”De igual forma el centro cultural dispone de un área donde se puede realizar limpias, por parte de un curandero en plantas medicinales y radiografía en cuy por parte del sr. Melchor Toapanta, y la Sra. Olga Machay.

SALA DE CONFERENCIAS

En esta parte se puede dar uso para realizar charlas, talleres, capacitaciones, contamos con equipos de tecnología, lapto, infocus, está direccionado para estudiantes, profesores, grupos de emprendimientos y público en general.

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 14: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”

CANCHAS DEPORTIVAS

Dentro del Centro se dispone de canchas para bol, futbol, básquet donde la juventud puede realizar deportes, campeonatos, donde el turista se pueda recrear, realizar deporte.

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 15: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”

RECORRIDO POR LA RUTA TURÍSTICA HASTA EL CERROSAGRADO DE WINGOPANA

VIVERO FORESTAL “SEMILLAS DE VIDA CANCHAGUA”Este proyecto se viene dando mediante un convenio del GAD parroquial de Canchagua y el MAE, es como se da inicio al vivero para la producción de plantas nativas como son: tilo blanco, tilo verde, guin guin, aliso, capulí, chilco, entre otras, este proyecto busca sensibilizar a la población de nuestra parroquia sembrar plantas en los linderos en terrenos que están erosionado con el fin de almacenar agua, y al turista entregarle una plantita para que el mismo lo siembre y aporte al medio ambiente.

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 16: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”

MIRADOR PINGULLERO

El mirador Pingullero se ha denominado así debido a que por este sector transitaban la gente de las comunidades desde el año 1900 los habitantes eran hombres dedicados a la música en la que en ese entonces había la flauta o el pingullo y el tambor en la loma al son de los vientos ellos afinaban los instrumentos musicales para deleitar en las fiestas que lo realizaban y entonces se ha visto la necesidad de tomar el nombre ya que han pasado a la historia es por eso que se ha denominado el “mirador Pingullero”.

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 17: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”

CERRO SAGRADO “WINGOPANA”

Para llegar a este sitio sagrado pasamos por el centro de Yanahurco grande en la cual podemos apreciar, la organización “Pie de Cría”, dedicados a la producción de los ovejas chilenos y luego llegamos al cerro Wuingopana cerro sagrado que estamos a los 4047 metros de altura sobre el nivel del mar en la que para ingresar se debe pedir la autorización al cerro, para poder ingresar a este sitio. Por otra parte los habitantes de la zona cuentan que en la antigüedad fue un volcán que se peleó con el Iliniza por la mama Tungurahua y luego de haber perdido se quedó en esa forma.

Se ha denominado CERRO DEL AMOR ya que las parejas que se están separando ellos pueden ir a visitar y sentir la energía del cerro donde se limpia las malas energías y posterior a eso se reconcilian y siguen su vida.

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua

Page 18: canchagua.gob.eccanchagua.gob.ec/.../2018/04/CANCHAGUA-PUBLICIDAD.docx · Web viewEl centro de interpretación de Canchagua es un espacio que revela el significado y la relación

CENTRO CULTURAL CANCHA HUASI“La tierra no la heredamos de

nuestros antepasados, la tomamos

prestada de nuestros hijos”

Dirección: Calle Rodrigo Iturralde y 6 de Octubre Parque CentralTelf. 032721412/032722209/0981453854/ 0985706369

Página Web. www.canchagua.gob.ec Facebook: Parroquia Canchagua Correo: [email protected]

Cotopaxi –Saquisilí -Canchagua