· Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa...

42
Sábado 24 de Junio Llegamos a Piura, La prof. Socorro y la Ps. Mercedes del Colegio de los Maristas nos recibieron en el aeropuerto. Nos alojamos en la Comunidad Religiosa de Las Misioneras de Niño Jesús de Praga. Misioneras Parroquiales. Con el apoyo de la Prof. Socorro y la Ps. Mercedes, fuimos la Hna María Vazquez y yo Ruth Matos al Centro Poblado Pedregal Chico en Catacaos. Primera parada es en el distrito de Catacaos. Fuimos a la Oficina parroquial para entrevistarnos con el párroco. Nos informaron que no se encontraba. Le dejamos el recado que teníamos el interés de entrevistarnos con El. Al retornar, el encargado nos informa que el párroco indico que vayan a la municipalidad para tener la información a quien ayudar. Continuamos con nuestro viaje a Pedregal Chico. En esta primera visita conversamos con algunos pobladores de la zona: Ellos nos refirieron que sufrieron dos inundaciones. Se rompieron los diques y no cuentan con una defensa ribereña. La suerte que este desastre sucedió en el día. Porque, si hubiera sucedido en la noche otra seria los resultados que lamentar. No hubo pérdidas de vidas humanas. Sin embargo, perdieron casas y todo lo que había en su

Transcript of  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa...

Page 1:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Sábado 24 de Junio

Llegamos a Piura, La prof. Socorro y la Ps. Mercedes del Colegio de los Maristas nos recibieron en el aeropuerto. Nos alojamos en la Comunidad Religiosa de Las Misioneras de Niño Jesús de Praga. Misioneras Parroquiales.

Con el apoyo de la Prof. Socorro y la Ps. Mercedes, fuimos la Hna María Vazquez y yo Ruth Matos al Centro Poblado Pedregal Chico en Catacaos.

Primera parada es en el distrito de Catacaos. Fuimos a la Oficina parroquial para entrevistarnos con el párroco. Nos informaron que no se encontraba. Le dejamos el recado que teníamos el interés de entrevistarnos con El. Al retornar, el encargado nos informa que el párroco indico que vayan a la municipalidad para tener la información a quien ayudar.

Continuamos con nuestro viaje a Pedregal Chico.

En esta primera visita conversamos con algunos pobladores de la zona: Ellos nos refirieron que sufrieron dos inundaciones. Se rompieron los diques y no cuentan con una defensa ribereña. La suerte que este desastre sucedió en el día. Porque, si hubiera sucedido en la noche otra seria los resultados que lamentar. No hubo pérdidas de vidas humanas. Sin embargo, perdieron casas y todo lo que había en su interior, animales, la tierra de cultivo. Como resultado, el Centro educativo está deteriorado las paredes y posiblemente las bases; el Centro Comunal, está lleno de lodo.

Están muy agradecidos por la ayuda solidaria que recibieron en las semanas críticas. El gobierno regional les ayudo con maquinaria y el ejército con personal, para estaban retirar el lodo y poner arena en las calles. La calle original está bajo 1.20.

Actualmente, tienen agua en pilones, ellos tienen que llevarlos con baldes a sus casas, no hay luz ni desagüe. Cuentan con un comedor que se instaló durante el desastre del niño costero. Tienen un Teniente Gobernador, que

Page 2:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

los representan en la reorganización frente a las autoridades, instituciones y agrupaciones.

Y, actualmente están instalando módulos para los damnificados. Y, existe otro grupo de damnificados que no están registrados en el padrón porque no cuentan con título de propiedad y otro grupo están cerca de la cuneta.

Nos dieron el número de celular del Teniente Gobernador, pero no se logro contactarlo.

Hna. Maria Vasquez CSJ.

Page 3:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Domingo 25 de Junio

El Prof. Julio Sosa, del Colegio de los Maristas. Nos acompañó este día, nos encontramos con otros moradores del Centro poblado Pedregal Chico. Y, nos acompañaron para entrevistarnos con el Teniente Gobernador.

Hna. Ruth y Hna. María, conversando con el Teniente Gobernador

Está latente el tema de los módulos, para los que no tienen título de propiedad, para los que tendrán que ser reubicados y para aquellos que tienen que reducir el perímetro de su vivienda según los indicadores de

Page 4:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

defensa civil, por estar cerca del dren. Por eso, permanecen en sus carpas, que es muy sofocante en el día y en la noche el frio de cuela.

Pedregal Chico, es una zona de artesanía (tejido a mano en Paja Toquilla). Existe una asociación, ellos también han sido afectados. Pedregal Chico, son reconocidos en la elaboración de la Chicha de Jora y en la crianza de aves (gallinas criollas y pavos), animales (cerdo y cuy).

Actualmente, se está restableciendo el alumbrado público. Tienen agua en pilones. Ellos han sufrido el robo del generador eléctrico. Actualmente, están organizados en diferentes comisiones.

El Centro Poblado de Pedregal chico tienen 260 familias. Antes de las inundaciones, tenían agua luz y desagüe.

Las estructuras de la Institución Educativa, han quedado debilitadas. Por seguridad de los niños y niñas, les han cedido momentáneamente la Zona de la Loza deportiva. La DREP, le ha construido aulas de triplay.

No cuentan con una Posta Medica. Pero les han instalado una carpa de primeros auxilios.

El teniente gobernador, refiere que llamara a una reunión el próximo domingo, nos ha invitado a participar.

Page 5:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Lunes, 26 de Junio

Nos entrevistamos con el Sr. Carlos Cheroke, líder del Centro COEP.CH. Él ha canalizado varias ayudas a los damnificados de Pedregal Chico. Recibieron ayudas económicas desde Nueva York, para comprar cocinas y un juego de ollas para cada familia. También, la Iglesia Santísimo Sacramento les donó unas camas de maderas para 150 familias. Así mismo, recibieron colchones y

frazadas polares. Del mismo modo, aperturaron un comedor para las familias en Pedregal Chico pero, la ayuda solo será hasta Julio. Se muestra preocupado.

Acaba de finalizar, un programa de trabajo por actividades para la gente de este Centro poblado y les pagaban 30 soles por jornal. En este día les iban a pagar. Para ello debían entregar las herramientas como: rastrillos y machetes. Pero, también hubo escobas de pajas.

El Sr. Carlos también es socio de la Asociación de Artesanas Ñari – Walac. Nos refiere que también han sido afectados. El lodo enterró las maquinarias de los sombreros. El agua se llevó los armazones de sombreros, mesas, las Toquillas, los tintes y las confecciones que iban a ser entregados. La Sra. María

Page 6:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Cristina, -madre de Carlos- es la presidenta. Manifestó que necesitan ayuda para continuar con su trabajo. Actualmente su hija estaba haciendo los trámites para viajar a Nueva York, llevando los productos confeccionados por la asociación. Solicita ayuda económica para gestión de la visa y para la bolsa

de viaje.

Local de Asociación de Artesanas Ñari - Walac

Carlos, tiene a su cargo una carpa de primeros auxilios. Porque, es sanitario de salud.

Su hermana tiene el padrón de todos los niños y niñas en edad escolar. Para cualquier ayuda se puede coordinar con ella.

Martes 27 de Junio

Realizamos la visita a la Institución Educativa de Pedregal Chico. La Directora Profesora Esperanza, nos manifestó: Que están en este lugar debido a que los padres de familias no quieren que sus hijos retornen a las aulas porque no

Page 7:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

tienen garantías de la infraestructura. Refiere que no se puede iniciar la construcción de otras aulas porque aún se encuentra húmeda la tierra. Posiblemente el año que viene se realizara la construcción o tendrán las aulas edificadas.

Institución Educativa Primaria e Inicial en Pedregal Chico

La DREP, les ha construido las aulas de triplay, las voces de profesores o estudiante interfieren entre las aulas; el piso es arena con piedras no está nivelado. Tienen 1er grado al 6to; mas una aula de Inicial y han acogido al PRONOI con 15 niños. No tienen servicio de agua, mucho menos luz. Tienen mucho polvo. Pero, cuentan con casetas de baños portátiles. Cuentan con insumos para el desayuno escolar del Programa Qali Warma. Que está en la misma aula de 5to y 6to grado.

Page 8:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Tanto el nivel primaria, Inicial y el PRONOI, han perdido sus materiales bibliográficos, material didácticos (rompecabezas; libros de cuentos; pelotas de trapo; juego de instrumentos; Legos; papeles de colores, etc) y de estimulación (títeres; juegos de cocina; juegos de té; muñecas; juegos de herramientas; juegos de transporte; juegos de animales; juego de instrumentos; rompecabezas; libros de cuentos; Playgo lego), respectivamente.

Se conversó con los estudiantes de 5to y 6to grado, manifestaron: no tienen sus libros; no tienen uniforme; no tienen una loza deportiva; ni pelotas para futbol y vóley. No hay luz en sus casas y tienen que cargar el agua. No hay trabajo para sus padres.

Las profesoras, de inicial y PRONOI, refieren que solo tienen una auxiliar. No cuentan con agua. Han tenido que pedir que cada niño traiga una botella de agua, pero no lo hacen. A veces tienen que enviarlos a sus casas para que traigan el agua. Las casetas de baño portátiles, huelen.

Visitas con las moradoras

Constatamos que la infraestructura de la Institución Educativa, muestra filtración de agua y tiene aproximadamente 54 años. Y, con las dos inundaciones la infraestructura está debilitada.

Page 9:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Así quedo la Institución Educativa Primaria, 1.2 mt. De arena

Las casas aledañas a esta Escuela, han sido destruidas por el agua. Además, se ha visto un módulo construido pero el dueño no vive en este Centro Poblado. COFROPI, ha constatado la falta de casas según el plano del Centro Poblado, pero no se ha percatado si en los terrenos viven familias o no. Puesto, que en otro sector han construido módulos en terrenos comprados por un padre de familia para sus hijos que tienen 14 y 16 años respectivamente, y les han construido módulos. Los vecinos están indignados.

Page 10:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Hna. Maria Vasquez, con señoras que estudiaron en esta I.E. Primaria

(El nivel del agua llego hasta el hombro de las

señoras)

Patio de la I.E. Primaria - La arena del rio tiene 1.20 mt.

En nuestro recorrido hemos vistos a los perros con sarna. Esta situación pone en peligro la salud de los pobladores. Nos han comentado a las señoras que ya las han dicho al personal del ministerio de salud.

Visita al Comedor.

El comedor recibe ayuda del Ministerio de la Mujer y poblaciones Vulnerables reciben: arroz, lentejas, fideos, aceite y atún de lomo de caballa. Las familias colaboran con un sol, no importa la cantidad de miembros que sean la familia. Están llegando al hartazgo de las lentejas y atún. Cuando el menú tiene además pescado o pollo o carne, lo consumen y dan el sol. Estan llegando el punto de vender el menú a personas que no son de la zona (repartidores de gaseosas o cervezas)

Page 11:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

El comedor está funcionando en un local prestado

Se requiere el apoyo en la logística en la elaboración de los menús y en el aporte económico para la dieta sea balanceado. Sobre todo, confiabilidad de la organización.

Nos encontramos con una trabajadora de la ONG Save Children, quien nos preguntó quiénes éramos y que hacíamos en su sector de trabajo. Nos hizo el comentario de que habían personas que estaban sorprendiendo a los moradores con el cuento de la ayuda y de darle trabajo a sus hijas en otra ciudad. Es una forma de Trata Humano.

Miércoles 28 de Junio

Fuimos a visitar a los damnificados en Cura Mori. Encontramos la Iglesia cerrada, los sacerdotes celebran Misa solo en las fiestas, ellos vienen de Catacaos. La Señora que nos da la información vive al frente de esta Iglesia. En la avenida principal. Ella tiene 90 años hace un par de años tuvo un accidente, ella estaba bajando del transporte público con sus compras el ómnibus arranco y la dejo tirada en la pista. Ahora tiene un problema en la cadera y su esposo ha tenido derrame cerebral hace años. Ellos están en el Programa de Pensión 65. Ellos necesitan medicina y la tienen que comprar para ambos y su comida. Con la inundación las paredes de su casa y la de sus vecinos han sido muy dañadas. No cuentan con recursos económicos para

Page 12:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

tumbar las paredes y hacer nuevamente su casa. Ellos están en alto riesgo. La familia de su vecino de la parte posterior pasa por el medio de su casa para salir a la avenida principal.

Las paredes han quedado totalmente deteriorada

Luego, fuimos en busca de más información. Un personal de la Municipalidad nos refirió que los anexos afectados con la inundación fueron: Cura Mori, San Martin, Euliterio Cisneros, 26 de Noviembre, Monte Verde, Nuevo Santa Rosa, 8 de Diciembre, La Primavera Barrio Sur y Vista Alegre.

Nos encontramos con un grupo de Trabajadoras del Programa a Trabajar Peru. Estaban limpiando las calles en el Anexo Euliterio Cisneros. Tenían 3

Page 13:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

días de haber iniciado el trabajo, habían avanzado considerablemente. La Sra. Esperanza es la Teniente Gobernadora, y tiene algunos meses recién de haber sido elegida a este cargo. Las señoras que se encuentran en este programa, son de extrema pobreza y que esta damnificada. Y sobre todo no está en otros programas sociales. Reciben 30 soles por día y el 21 de Julio termina este programa para este grupo.

Las beneficiarias están en extrema pobreza y no reciben ayuda de otros programas del gobierno

Existe otro grupo, que aun están en la Panamericana. Porque, allí llega algo de ayuda y retornan a su terreno en la noche en los diferentes anexos. Y en la mañana siguiente retornan al arenal.

Antes de ser Teniente gobernador, ella organizo a las señoras en el comedor, con las ayudas que iban llegando para el desayuno Kuaquer, azúcar, etc. Para el almuerzo arroz, frejoles, papas etc. Ellas se las han ingeniado para hacer extender la comida a las familias. Piden ayuda para continuar con su comedor. También, con módulos de Triplay porque el agua se llevó su casa de Quincha. Ellas han recibido kit de útiles de aseo, agua, comida preparada, fumigación de mosquitos.

Page 14:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Teniente Gobernadora de Anexo Eleuterio Cisneros – Cura Mori

El gran problema hace 3 semanas se ha malogrado el motor del agua. Están llegando cada dos días el camión cisterna y otros con burro sacan agua del estadio, pero nos para consumo humano.

Niño trabajando como jalador de agua

Necesitamos, visitar los otros anexos.

Jueves 29 de Junio

Page 15:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Viajamos Morropon

El Anexo Huaquillas. Se encuentra a 10 minutos de Morropon. Ha sido afectado con la salida del rio. En un lado de la acequia hay 65 familias y del otro lado hay 25 familias. El anexo de Huaquillas necesitan ser reubicados, porque estan en una zona de alto riesgo. Todas las familias son conscientes de salir de este lugar, pero las autoridades de la municipalidad no se han pronunciado. Sin embargo, existe un comité de reconstrucción, que han venido solicitando donación de terrenos de los grandes ganaderos, y esta en un 80% de avance falta la firma de 3 ganaderos para tener legalmente el terreno en donación para el anexo de Huaquillas.

Acequias a ambos lados del Anexo Huaquillas - Morropon

Sin embargo, para la reubicación tienen que contar con el saneamiento del terreno con agua, desague y luz, para que puedan habitar el mencionado

Page 16:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

terreno. En el actual lugar de Huaquillas tiene agua, desague y luz. Hay personas que viven más de 55 años en este anexo.

Hna. Maria con las señoras afectadas por la salida del río

Fuimos a Morropon para entrevistarnos con el P. Carlos Chavez de la Congregación de los Agustinos. Pero no se encontraba.

En su momento recibieron ayuda. Y los damnificados y afectados estuvieron ubicados en dos Colegios de Morropon. Cuando empezaron las clases tuvieron que retornar a sus casas en Huaquillas, para empezar el trabajo de limpieza y tratar de recuperar lo que era servible.

Las paredes de las casas de Quincha han quedado muy debilitadas y otras se han caído. La cruz roja ha donado triplay y calamina a las familias más pobres. El resto de la población está compartiendo el espacio de los familiares o parientes. Puede ser que en una casa hay 3 o 4 familias. Cocinan juntos.

Page 17:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Las paredes de la casa esta inclina en un 75°, y ahí pernocta la familia

La Sra. Esperanza, también organizo las familias para un comedor. Pero como no reciben ayuda cada familia tiene que ver como llena la olla. Ella ve con mucha necesidad el comedor, los esposos no tienen trabajo. El dinero es muy escaso.

Page 18:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Las vigas del techo esta hundidos

Los hombres no tienen trabajo. El rio se llevó la tierra que cultivaban. Porque en el año 1989 en El Fenómeno del Niño, también se cargó sus tierras.

Están muy preocupados porque se avecinan las lluvias, porque sus casas están deterioradas. Paredes y techos o techos para otros. Se siente el olor de la humedad en los techos. Existe una ONG que les ha ofrecido pagar la mano de obra para reconstruir su casa, pero cada familia debe poner el material y las herramientas.

Page 19:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Casas semi destruidas, pero aun la habitan porque no tienen donde ir

Paredes deterioradas

El colegio secundario, también ha sido afectado.

El P. Carlos de los Agustinos visita con frecuencia a los lugareños.

El Alcalde de Distrito de Morropon ni el de la Provincia de Chulucanas se pronuncia al respecto.

Se necesita más información técnica sobre la reubicación. Y como podemos apoyar.

Viernes 30 de Junio

Visita a Sullana

En Sullana nos recibió el Prof. Víctor Zapata, encargado de la Pastoral en el Colegio Santa Rosa de los Maristas.

La primera visita fue al Colegio San José Obrero de los Maristas. Tiene 45 años la Institución Educativa. Se encuentra ubicado en un sector pobre de Sullana. Nos reunimos con el Hno. Nino, encargado de la terapia de los niños en inclusión educativa. También, se encontraba el Director del Colegio Santa Rosa. Nos manifestó su apoyo por el proyecto que nosotras las religiosas a través de la CONFER programemos.

Page 20:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

I.E. San José Obrero - Sullana

La comunidad de profesores liderada por la encargada de la Espiritualidad Marista, La encargada de Pastoral y la encargada de solidaridad, están abiertas a apoyar a los pobladores de Pedregal Chico. El voluntariado consistirá en trabajo de socialización e integración con todos los grupos etarios. A través de juegos y dinámicas, charlas y talleres.

La segunda parte de nuestra visita fue al Colegio Santa Rosa, tiene 74 años de presencia educativa Marista en Sullana. El Hno. Felix Saeta es el Director. El Profesor Víctor Zapata encargado de la pastoral, reitero su apoyo de sus colegas. Nos hizo la invitación para conversar con sus colegas jueves o viernes de 2:45 a 3 pm.

Page 21:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Hna. Maria V. Y Prof. Victor Zapata de Pastoral Colegio Santa Rosa – Maristas en Sullana

Domingo 2 de Julio

Centro Poblado Pedregal Chico

Hoy hubo la asamblea general en el C.P. Pedregal Chico, Catacaos. De 260 familias estuvieron presente 141 familias. La asamblea aprobó continuar la asamblea, porque mitad más uno.

El Teniente Gobernador Feliciano Chero Flores, presidio la asamblea. Iniciaron invocando la bendición de Dios y la Protección de la Virgen María. Seguidamente, nos cedieron la palabra a la Hna. María y a mí. De la agenda trataron 4 puntos: Documento de Solicitud al Presidente del Perú Pedro Pablo Kuczynsky; inventario de las donaciones; informe del comedor; reactivación del comité de la junta vecinal, -se encarga de la vigilancia y seguridad de todos los vecinos-, comité de fiscalización.

Page 22:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Lunes 3 de Julio

Hoy nos reunimos con el Ing. Carlos Zapata, de CARITAS PIURA –TUMBES.

Nos dijo, que las ayudas en Piura, están pero que las autoridades competentes, no tienen la capacidad de gestionar estos recursos. Tal es el caso del dinero destinado para alimentos, no convocaron a la licitación de proveedores, el 30 de junio fue la fecha límite y el dinero retorno al tesoro público. Como consecuencia los comedores que surgieron durante la emergencia en Piura, no recibirán los alimentos.

También, se existe de parte de las autoridades del estado una lentitud en la respuesta a las necesidades de los damnificados y la entrega de ayuda a los damnificado y afectados, es a destiempo. Esto genera desaliento y aflicción en las personas.

Page 23:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Existe en algunos Centro Poblados recibiendo apoyo de ONG, Iglesia Cristiana, Programas del Gobierno. Mientras, otros reciben poco o nada de asistencia. CARITAS, tiene calaminas para entregar 10 calaminas por familia, a un Centro Poblado asignado, pero ya está la Iglesia y el programa del Gobierno construyendo módulos. Es muy difícil canalizar estas calaminas a otros. Así como CARITAS, la ayuda del gobierno no puede canalizar la ayuda a otros lugareños que lo necesitan, se sienten restringidos en su capacidad de responder a las necesidades.

En agosto empezaran los trabajos en los diques, muros de contención, puentes y carreteras, entre otros.

El gobierno había declarado en estado de emergencia a Piura hasta el 13 de Julio. Pero, debido a que no han respondido a las necesidades de los damnificados y afectados por el fenómeno del niño costero, han ampliado hasta diciembre. Esta situación, hace que se continúe brindando ayudas en alimentación, salud así mismo en la recuperación de la capacidad productiva (crianza de gallinas, chivitos, cerdos y pavos); y, biohuertos.

De lo expuesto anteriormente, nuestra solidaridad estaría enfocada en alimentación, apoyando a las familias: trabajos a la comunidad por vivieres.

También, con huertas, otorgando semillas de lechuga, tomate, rabanitos, cebolla, zanahoria entre otros. Y del mismo modo la crianza de animales tales como gallina ponedoras, cabritos, cerdos y pavos. Que puede ser para consumo de ellos y para la venta del mismo, y generar con ello un ingreso económico.

En cuanto a la alimentación: se requiere para una familia de 5 personas 250 nuevos soles. Para la compra de los siguientes víveres: Este es un estándar que lo usan a nivel mundial en zona de emergencia.

- Arroz 6Kg.- Azúcar 1.5 Kg.- Aceite 1 Lt.- Menestra 4 Kg.

Page 24:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

- Atún 1 Lata- Fideos 3.5 Kg.- Avena 1.5 Kg.- Leche 4 latas

El Ing. Carlos Zapata, nos ha ofrecido el contacto con sus proveedores y armar este paquete para cada familia.

En Pedregal Chico, existen 260 familias. Solo para una semana se requiere la suma de 65,000 nuevo soles. Para el mes con 5 semanas la suma de 325,000 nuevos soles.

Y, los biohuertos, seria para complementar la alimentación con verduras. Así como los animales poder usar los huevos y la venta de ellos; como la carne de los mismos.

Martes 4 de Julio

El propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Nos encontramos que profesores y alumnos, estaban en la Cancha deportiva para agradecer la ayuda de la Iglesia Santísimo Sacramento.

Familias que van a ser beneficiadas con los donativos de este dia.

Page 25:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Hoy recibirían 50 familias: camas de maderas, colchón, tacho de 50 litros, escurridor de platos, una cocina de barro, jarra, platos, vasos, etc.

Armando los kit para ser entregados a las familias

Page 26:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Continuaran llegando la ayuda a este Centro Poblado, en la medida que vengan las donaciones, nos refirió la voluntaria de la Iglesia Santísimo Sacramento.

Page 27:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Miércoles 5 de Julio

La Sra. Martha Camacho, representante de los Hermanos Maristas a nivel nacional en la gestión de Solidaridad. Estuvo en Sullana, supervisando y monitoreando a los profesores de los colegios de Santa Rosa y San José Obrero, el compromiso de solidaridad con los damnificados y afectados por el niño costero.

El motivo de visita, fue concretizar la presencia de los profesores en este voluntariado con el Centro Poblado de Pedregal Chico.

*Apoyaran a la Institución Educativa de Primaria e Inicial, con 192 estudiantes, entre niñas y niños. Y, el aula de PRONOI con 15 niños y niñas.

El apoyo consistirá:

Page 28:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Carpetas, escritorio para el docente, armarios y estantes. Plumones para pizarra acrílica, etc.

Material didáctico para Inicial y PRONOI: rompecabezas, legos, colchonetas, juegos educativos etc.

Buzos para distinguir a los alumnos de esta Institución Educativa.

*También, realizaran talleres con toda la población de Pedregal Chico, que lo conforman 260 familias. Este servicio lo realizaran por grupo etarios. Para esto necesitamos obtener información de padrón de los responsables de este Centro Poblado. Los talleres serán de Autoestima, Habilidades Sociales, expresión creativa, dinámica y recreación.

El área de Educación estará cubierta por la presencia de los Voluntarios Maristas.

Queda pendiente el área de salud, la proliferación de mosquitos y zancudos. Necesitamos gestionar la ayuda del ministerio de Salud para la fumigación respectiva. Otro gran problema es la presencia de perros con sarna.

Jueves 6 de Julio

Hoy fuimos a la I.E. Primaria e Inicial en el Centro Poblado de Pedregal Chico. La directora Sra. Esperanza, nos acogió y hemos conversado de las ayudas. Ella estuvo agradecida de que nos hemos acordado de la Institución.

Ella nos dio el alcance de la necesidad en el área de Educación Física: de pelotas de futbol, de vóley y net. Así como de colchonetas.

Para trabajar con los niños en papelotes, necesitan plumones gruesos de colores.

Su deseo es poder contar con agua, porque es un foco infeccioso la ausencia de este.

Page 29:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Tanque de cisterna y lavamanos para niños de Programa CunaMas

Así mismo, expresó su preocupación por los mosquitos en sus aulas y la presencia de perros con sarna, que abundan en todas partes. Y están deambulando en el patio de la I. Educativa.

Los perros están enfermos con sarna

La directora se comprometió para el lunes tener la Insignia de la Institución Educativa que ira impreso en los buzos. Así como, la lista de los alumnos con sus respectivas tallas.

Del mismo modo la Directora Sra. Esperanza comento que la Sra. Araceli Cheros, vino para retirar la donación que recibió la Institución Educativa. Con la finalidad de repartir a todos los estudiantes del Centro Poblado.

Page 30:  · Web viewEl propósito de hoy, fue entrevistarnos con la Directora de la Institución Educativa de Primaria e Inicial y el Presidente de la APAFA del Centro Poblado Pedregal Chico.

Luego, fuimos a buscar a la Sra. Araceli Cheros Mendoza para obtener el padrón de los niños y adolescentes del Centro Poblado, que ella maneja. Esta información sirve para formar grupos de talleres y actividades. Se encontraba en la repartición de donación de kit de aseo.

Luego, el Sr. Carlos Cheros Mendoza, nos manifestó que existen ancianos y gente muy pobre que no está recibiendo nada. Nos llevó a donde vive un anciano que no tiene cama, y está en una carpa que le entrego Defensa Civil. Nos refiere su hijo y nuera, que el Señor estaba en la lista de la Iglesia Santísimo Sacramento, para recibir el kit de donaciones, pero cuando llego el día de la entrega no estuvo su nombre. Lo cierto es que el padrón lo estuvo manejando el Sr. Carlos Chero Mendoza, al parecer le han quitado el padrón. Sin embargo, sigue ejerciendo influencia a quien le deben construir los módulos.

El mencionado anciano recibe la pensión 65. Pero, sigue tejiendo sombreros para la Asociación de Artesanos de Tejidos Ñari – Walac, cuya presidenta es la mamá de Araceli y Carlos.

Otro caso, en este terreno del anciano esta la carpa de otra señora con dos hijos. No quiere regresar a su terreno, porque piensa que no va a recibir ayuda. Lo cierto es que en este terreno hay 3 carpas más. Fuimos con la señora a ver su rancho, es decir el esposo ha levantado un cuarto con paredes con calamina viejas oxidadas y carrizo, es muy precario. Sin embargo, mover su carpa en su propiedad, ella estaría beneficiada para que le construya su módulo.