andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión...

20
1 BLOQUE 4 Andy Madrid 2-D En este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación y organización de los procesos técnicos: la definición de las acciones, su secuencia, ubicación en el tiempo y la identificación de la necesidad de acciones paralelas; así como la definición de los requerimientos de materiales, energía, medios técnicos, condiciones de las instalaciones, medidas de seguridad e higiene, entre otros. Se propone el diagnóstico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e intereses, y el planteamiento de alternativas, entre otros, que permitan mejorar los procesos técnicos de acuerdo al contexto. Asimismo, se promueve el reconocimiento de las capacidades de los individuos para el desarrollo de la comunidad, y los insumos provenientes de la naturaleza, e identificar las limitaciones que determina el entorno, mismas que dan pauta para la selección de materiales, energía e información necesarios. Este bloque brinda una

Transcript of andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión...

Page 1: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

1

BLOQUE 4

Andy Madrid 2-D

En este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación y organización de los procesos técnicos: la definición de las acciones, su secuencia, ubicación en el tiempo y la identificación de la necesidad de acciones paralelas; así como la definición de los requerimientos de materiales, energía, medios técnicos, condiciones de las instalaciones, medidas de seguridad e higiene, entre otros.

Se propone el diagnóstico de los recursos con los que cuenta la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades e intereses, y el planteamiento de alternativas, entre otros, que permitan mejorar los procesos técnicos de acuerdo al contexto. Asimismo, se promueve el reconocimiento de las capacidades de los individuos para el desarrollo de la comunidad, y los insumos provenientes de la naturaleza, e identificar las limitaciones que determina el entorno, mismas que dan pauta para la selección de materiales, energía e información necesarios. Este bloque brinda una panorámica para contextualizar el empleo de diversas técnicas en correspondencia con las necesidades e intereses sociales; representa una oportunidad para vincular el trabajo escolar con la comunidad.

Page 2: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

2

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN TÉCNICA

Cada persona tiene necesidades diferentes, y de acuerdo con ellas es como se determina el nivel de producción de los bienes o servicios que las satisfacen. En la actualidad las necesidades que se tienen están estrechamente relacionadas con el avance tecnológico que se ha logrado día a día, y por las innovaciones y los satisfactores que èstas proporcionan a la humanidad.

Andy Madrid 2-D

PROPOSITOS

. Utilizar los principios y procedimientos

básicos de la gestión técnica.

. Tomar en cuenta todos los elementos del

contexto social, cultural y natural para la toma

de decisiones en la resolución de los

problemas técnicos.

. Elaborar planes y formas de organización

para desarrollar procesos técnicos y elaborar

productos, tomando en cuenta el contexto en

que se realizan.

APRENDIZAJES ESPERADOS

. Planificación y organizan las acciones técnicas

según las necesidades y oportunidades

indicadas en el diagnóstico.

. Usan diferentes técnicas de planeación y

organización para la ejecución de los procesos

técnicos.

. Aplican las recomendaciones y normas para el

uso de materiales, herramientas e instalaciones,

con el fin de prever situaciones de riesgo en la

operación de los procesos técnicos.

Planean y organizan acciones, medios

técnicos e insumos para el desarrollo de

procesos técnicos4. PLANIFICACIÒN Y ORGANIZACIÒN TÈCNICA

Page 3: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

3

Uno de los avances más importantes de esta década es la informática, ya que proporciona herramientas que facilitan la planeación, la organización y el control de los procesos , con los cuales se lleva menos tiempo, por tal motivo se puede decir que la informática es un elemento importante dentro de la gestión.

1. ¿Te acuerdas del proceso

que hizo tu mama para

inscribirte al kínder?

2. ¿Cual es el proceso que se lleva

acabo hoy en día para realizar

una inscripción al kínder ?

Gran parte de los procesos seguidos de las actividades que realizamos a diario nacen de un diagnostico de necesidades y demandas de la sociedad. Por esto, gracias a los cambios que se han dado debido a la aplicación de la informática, la forma de realizar algunas actividades cotidianas ha cambiado, pues ahora se hacen utilizando una computadora, por ser más rápida, fácil y segura. Por ejemplo, para satisfacer la necesidad y ayudar a los ciudadanos que no cuentan con una computadora, el gobierno proporciona, dentro de las instalaciones de las instituciones públicas, un ordenador para los usuarios que necesitan realizar trámites en las independencias de gobierno.

Hoy en día se han abierto algunos cibercentros en varias estaciones del metro de la Ciudad de México con el fin de proporcionar este servicio de forma gratuita y así acercar a la sociedad la tecnología informática.

Estos ejemplos surgieron de un diagnóstico de necesidades sociales, que mostro que la mayoría de las personas no cuentan con una computadora con acceso a internet en casa u oficina. Es por ello

Andy Madrid 2-D

Explora

Page 4: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

4

que tenían que conseguir otros medios para poder usar las herramientas informáticas. Por lo anterior, se decidió intervenir para cambiar esta limitante e invertir recursos para su solución

Según datos del INEGI obtenidos en el censo del 2014 el 38.3 por ciento de los hogares cuentan con una computadora. En la actualidad la forma más rápida y económica de obtener información es por medio de internet, por ello cada vez más familias mexicanas tratan de contratarlo.

La gestión en los sistemas

Andy Madrid 2-D

De estas actividades determina las que se realizan electrónicamente y las que aún se llevan a cabo manual y electrónicamente

Tramite de la tarjeta de

circulación del automóvil

Facturas electrónicas

Pagos de impuestos de

personas morales y físicas

Sacar cita para hacer la

declaración anual

Verificar si se tiene multas

(Coche)

Tramitar la CURP

Ejecutar Programa

Actividad Manual y electrónicamente

Tema l

Conceptos relacionados

Gestión técnica

Diagnóstico de necesidades sociales

1. Menciona al menos tres necesidades que orillen a las personas a adquirir una computadora.

Explora

Page 5: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

5

Todo plan de acción requiere de una planeación que nos permita alcanzar lo que se quiere hacer, por lo que debe estar guiado por estrategias que nos ayuden a lograr las metas establecidas. Para obtener el 100 por ciento de resultados y rendimiento necesarios, se debe aplicar una metodología para identificar las necesidades que se tienen, planear el establecimiento de objetivos, como se deben de satisfacer, cuales serán las acciones y la

Andy Madrid 2-D

Gestión técnica

Diagnóstico de necesidades sociales

1. Menciona al menos tres necesidades que orillen a las personas a adquirir una computadora.

Page 6: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

6

secuencia de cada una de ellas, quienes las realizaran, que tiempo llevaran, con que recursos se iniciara y cuales se necesitaran. Veamos el siguiente ejemplo:

Se desea emprender un negocio de venta de abarrotes

Una vez que hayan sido favorables las respuestas a las preguntas que nos generamos para abrir la tienda, se debe contar con información para realizar la planeación, estrategia y organización que faciliten la realización exitosa de este negocio .

INFORMACION: comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre un tema determinado.

PLANEACION: se debe formular un documento con las tareas a realizar, como realizarlas y en que tiempo. Se trata de identificar los objetivos que se van a alcanzar en un tiempo determinado para lograr un fin en especifico.

ESTRATEGIA: es la respuesta a la pregunta ¿Qué queremos hacer?, es una decisión presente con efecto futuro. En estos tiempos competitivos y con un ciclo de vida tecnológico cambiante, es muy importante la aplicación de estrategias

ORGANIZACIÓN: se trata del establecimiento o reforma de algo para lograr un fin mediante la coordinación de personas y la utilización de medios adecuados.

En algunas ocasiones, por no tomar en cuenta el estudio que se debe realizar antes de poner un negocio, muchos de ellos no prosperan y eventualmente quiebran.

Andy Madrid 2-D

Para que se establezca la viabilidad de un proyecto, debemos generar algunas preguntas que nos ayuden a determinar si es conveniente llevarlo a cabo.

¿es una buena idea poner una tienda?

¿el capital que se tiene es suficiente para ponerla

¿es rentable poner una tienda?

¿Qué me hace falta para poner una tienda?

¿se cuenta con un lugar donde se pondrá la tienda?

¿Qué se debe de hacer antes de empezar el establecimiento de la tienda?

Page 7: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

7

Andy Madrid 2-D

Lo primero que debe plantear es:

Identificar las necesidades para conocer lo que necesitan las personas del lugar donde se establecerá la tienda. Se debe aplicar un estudio de mercado mediante la recopilación de datos de cualquier aspecto que se desee conocer para posteriormente interpretarlos y hacer uso de ellos. Sirve al comerciante o empresarios para realizar una toma de decisiones adecuadas y para lograr la satisfacción de sus clientes.

. Plantear objetivos para satisfacer los gustos y preferencias de los clientes.

. Estrategias:

Page 8: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

8

Andy Madrid 2-D

Lo primero que debe plantear es:

Identificar las necesidades para conocer lo que necesitan las personas del lugar donde se establecerá la tienda. Se debe aplicar un estudio de mercado mediante la recopilación de datos de cualquier aspecto que se desee conocer para posteriormente interpretarlos y hacer uso de ellos. Sirve al comerciante o empresarios para realizar una toma de decisiones adecuadas y para lograr la satisfacción de sus clientes.

. Plantear objetivos para satisfacer los gustos y preferencias de los clientes.

. Estrategias:

I. Diseña un cuestionario que le ayude al emprendedor a conocer las necesidades de la zona (ver algoritmo 1)

II. Realizar las gráficas correspondientes de los resultados obtenidos en el cuestionario anterior (ver algoritmo 2).

Algoritmo

Page 9: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

9

Una herramienta muy útil para visualizar los pasos y las acciones que se puedan realizar en una empresa, es por medio de análisis FODA. Este estudio sirve para identificar las posibles amenazas del entorno y relaciones casuales entre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Para eso se tiene que analizar la parte interna de la empresa, de la cual se tiene un control y tiene que ver con las fortalezas y debilidades. La parte externa de la empresa son aquellas circunstancias en las que se tiene poco o ningún control directo pues tiene que ver con las amenazas y las oportunidades. Se debe resaltar cada una de ellas de manera objetiva y realista con la competencia.

Andy Madrid 2-D

lll. Escribe algunas direcciones de internet que proporcionen la información sobre los permisos que se deben tramitar para poner una tienda.

IV. Realiza una investigación para conocer las necesidades de tu localidad sobre el manejo de una computadora y el software. Aplica un cuestionario a 20 personas (ver algoritmo 3).

V. se puede decir que las computadoras están presentes en todos los lugares, pero ¿crees que todas las personas la saben utilizar?, ¿Por qué?

VI. De acuerdo con el cuestionario que aplicaste, ¿Qué utilizan las personas?

1.( ) Office

2.( ) Correo electrónico

3.( ) Lenguajes de programación

4.( ) Internet

5.( ) Juegos

6.( ) Otros, indica cuales

VII. ¿Qué tipo de software utilizas con mayor frecuencia y para que?

Algoritmo

Page 10: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

10

Andy Madrid 2-D

Diseña tu plan de acción para abrir un café internet en tu comunidad. Por equipos escriban cuestionarios para detectar si hay necesidad de contar con un café internet. Organícense para aplicar cuestionarios a integrantes de su comunidad y en función de ello, ¿Cómo comenzarían a gestionar en la planeación, organización y control para brindar el servicio? Redacta tu plan en tu cuaderno.

1.Elaboren las preguntas para el cuestionario

1.Aplica los cuestionarios a los integrantes de tu comunidad.

II. Identifica la parte interna del análisis FODA con la guía de las siguientes preguntas.1. ¿Cuales son los tres aspectos donde se superara a la competencia?

2. ¿Cómo van a aprovechar el espacio?

Page 11: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

11

Andy Madrid 2-D

3. ¿Cómo será la distribución?

4. ¿Cómo se van a distinguir de otros cafés internet? ¿Cuáles serán sus innovaciones?

5. ¿El negocio está en una buena ubicación? Justifica tu respuesta

6. ¿Se tiene experiencia para abrir el negocio?

7. ¿Cuáles son los tres aspectos donde la competencia los puede superar?

8. ¿Se tienen los recursos para abrir el negocio?

9. ¿Con que tecnología se va a contar?

10. ¿Qué desventajas ven en abrir el negocio?

11. ¿Sería un competidor débil? Explica por que

Page 12: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

12 Andy Madrid 2-D

III. Llena el siguiente cuadro una vez que tengas la respuesta.

Lista de fortaleza Lista de debilidades

IV. Identifiquen la parte externa del análisis FODA.

1. ¿Cuáles son las mayores amenazas que se pueden enfrentar en el entorno?

2. ¿Cuáles son las mejores oportunidades que tienen?

3. ¿Se podrían dar otros servicios?

4. ¿Existen demandas del mercado?

5. ¿Quiénes serán sus clientes?

6. ¿Existen competidores en la colonia?

7. ¿Qué precios tienen en los servicios que ofrecen?

Fortalezas Debilidades

Page 13: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

13

Andy Madrid 2-D

8. ¿Los márgenes de ganancia serán buenos? Explica por que

V. Determina las estrategias según fortalezas-oportunidades, Debilidades-oportunidades y debilidades-amenazas.

1. Estrategia para maximizar tanto las fortalezas como las oportunidades

2. Estrategias para minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades.

3. Estrategias para maximizar fortalezas y minimizar las amenazas

4. Estrategia para minimizar tanto las amenazas como las debilidades

VI. ¿Qué piensas de las importancia de planear, organizar y llevar el control de lo anterior con el objeto de obtener un servicio eficiente?

Oportunidades Amenazas

Page 14: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

14

Andy Madrid 2-D

Con base al siguiente diagrama de flujo, representa gráficamente el proceso de producción y distribución que se lleva a cabo para que la gente pueda tener una impresora en casa. Realicen la simulación de una empresa productora de diferentes periféricos para computadora, con el propósito de distinguir las funciones de cada uno de los departamentos o áreas que intervienen en el proceso. Hagan sus anotaciones en el espacio que se les proporciona al lado de diagrama de flujo.

Inicio

Producción de los diferentes perifericos

Poner el equipo en su empaque

Equipo preparado para su traslado

Traslado del equipo

Entrega al centro de acopio

Se vende el equipo

El usuario saca el equipo del empaque

Se conecta el equipo

El equipo cue-nta con el soft-ware instalado

Se saca el software de su empaque

Page 15: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

15

La planeación y la organización de los

procesos técnicos

En la actualidad no es fácil identificar actividades ajenas a la informática, ya que

Adelantos en esta área están sucediendo de manera continua. Este fenómeno

este ligado a la necesidad primordial de un mundo industrializado donde lo mas

Importante es la información. El rápido intercambio de esta puede significar el

éxito de una investigación científica. También es útil en el entorno familiar, por

ejemplo para realizar pagos de tarjetas o bien para obtener información sobre

algún tema en especial.

La informática es aplicable a todas las actividades de la sociedad, pues cada día se

desarrollan proyectos que le permiten al ser humano automatizar sus tareas.

En el desarrollo de sistemas informáticos se debe aplicar una metodología que permita la creación de más aplicaciones útiles para muchas otras tareas que debe realizar el ser humano. Para esto el fabricante se debe plantear las siguientes preguntas: ¿Qué?, ¿Por qué?, ¿Cómo? Y ¿para qué?; así como:

¿con que se cuenta?, ¿Qué hace falta?, ¿Cuáles serán los costos?, ¿Cuáles serán las estigias? Las empresas son los

Andy Madrid 2-D

Tema 2

Contesta lo siguiente:

1. De acuerdo con las actividades que realizan tus papás, ¿Qué características deberían tener un software que les permita hacerlas de forma automatizada?

2. De acuerdo con las necesidades que tienes, ¿que tipo de aplicaciones utilizarías o crearías para darle solución a las mismas?

Planeación técnica

Organización técnica

Ejecución

Control de procesos productivos

Conceptos relacionados

Planeación técnica: se trata de la programación y establecimiento de las metas para elegir los medios adecuados y alcanzar los objetivos propuestos en la organización técnica.

Conceptos relacionados

Se instala el softwareFIN

Page 16: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

16

principales clientes en la adquisición de sistemas de información, ya que estos les permiten minimizar sus costos y agilizar sus operaciones.

Una vez contestadas la preguntas, continua la etapa de cómo y dónde se debe planear cada una de las actividades a realizar en la creación de una aplicación que satisfaga las necesidades del usuario

Andy Madrid 2-D

Contesta el siguiente crucigrama:

EP E RR J AO L E D O M WD C TU U FC C O M P U T A D O R AT I P SO Ò R

N O I C A Z I N A G R OB M N PJ E D CE L I IT B Z OI O A NV R J Eo P E S

1.Es un conjunto de actividades interrelacionadas, con un inicio y un fin, y que utilizas recursos ilimitados para lograr un objetivo deseado.

2. Es el proceso de configuración de la estructura del sistema (está al revés)

3. Es poner en funcionamiento la aplicación.

Page 17: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

17

Dependiendo de la tarea, automatizar es como se determinará el tipo de aplicación o el programa a desarrollar para poder realizarla. Las escuelas requieren de software que permita al alumno adquirir los conocimientos teóricos de todas las materias, así como su aplicación de forma interactiva con su entorno para lograr un mayor aprovechamiento del aprendizaje.

En las empresas se requiere de software para realizar las tareas de producción, inventarios, administración, contabilidad, mercadotecnia, finanzas, ventas, compras, recursos humanos, estadísticas, costos, etc.

En todos los hogares, así como en las escuelas y empresas, el software mas utilizado es el de office. Se usa para crear documentos, hojas de cálculo, presentaciones y tener acceso a todo tipo de información mediante la utilización del internet.

Las aplicaciones más populares para las computadoras son las de procesamiento de textos, navegación de internet, correo electrónico, hojas de cálculo, administración de base de datos, edición de fotografías, creación de gráficos, juegos y música. Esto es porque se utilizan en su mayoría en casa, por estudiantes y en negocios.

Algunas tareas que pueden realizar el ordenador también las puede realizar en la actualidad las notebooks, netbooks, tabletas, Smartphone y celulares, convirtiéndose en equipos de primera necesidad para estudiantes, profesionistas, ejecutivos, oficinistas, comerciantes, empresarios, etcétera.

El utilizar el ordenador para realizar diferentes tipos de tareas requieren que también los usuarios conozcan el software apropiado que les permita realizarlas de una manera fácil y rápida. Cuando el software es más comercial, influye en la decisión para su adquisición, aunque por este paguemos mas que por otro que no sea tan conocido. Una alternativa para ahorrar es utilizar un software libre

que no sea tan popular pero que pueda ser tan bueno o mejor que el de licencia.

alguna aplicación de software libere son:

Abiword: es un procesador de textos que requiere muy pocos recursos en comparación con otras aplicaciones similares. Tiene varias opciones para crear plantillas de documentos, soporta todas las opciones y herramientas de edición y formato de textos mas usadas por la mayor parte de las personas. Además, proporciona una forma fácil de añadir y quitar complementos como funcionalidades extra

Andy Madrid 2-D

+

Ejecución: Se trata de llevar a cabo las metas y objetivos planteados en la organización y la planeación técnica.

Control de procesos productivos: se trata de las acciones(comprobación, inspección, regulación e intervención) que se implementan para conseguir los objetivos deseados con eficiencia y prevenir daños ambientales.

Conceptos Relacionados

Page 18: andymadrid12.files.wordpress.com  · Web viewEn este bloque se estudia el concepto de gestión técnica y se propone el análisis y puesta en práctica de los procesos de plantación

18

.

Andy Madrid 2-D

+

Ejecución: Se trata de llevar a cabo las metas y objetivos planteados en la organización y la planeación técnica.

Control de procesos productivos: se trata de las acciones(comprobación, inspección, regulación e intervención) que se implementan para conseguir los objetivos deseados con eficiencia y prevenir daños ambientales.