· Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones...

121
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE PERGAMINO ACTA Nº 20 DECIMA SESION ORDINARIA 13 DE SETIEMBRE DE 2013 ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 1

Transcript of  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones...

Page 1:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE  

PERGAMINO

ACTA Nº 20

DECIMA SESION ORDINARIA

13 DE SETIEMBRE DE 2013  

ACTA Nº 20.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 1

Page 2:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

PRESIDENTE PEÑALOZA: Buenas noches, la verdad que me siento muy contento de poder estar hoy acá honestamente. En el Honorable Concejo Deliberante de Pergamino vamos a dar comienzo a la Décima Sesión Ordinaria hoy 13 de septiembre de 2013 la 20.50 hs.Solicitamos al Concejal Batallanez a izar la Bandera.Tiene la palabra Concejal Cairat.

CONCEJAL CAIRAT: Señor Presidente por su comentario quiero decir con absoluta sinceridad nuestro bloque esta tan contento como usted, a pesar que a veces peleamos un poco, y demás nos sentimos muy contento que hoy vuelva a estar acá. Gracias.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Muchas gracias. Por Secretaría se tomará asistencia a los Sres. Concejales.

SECRETARIO MARCONATO: 

-ASISTENCIA A LOS SRES. CONCEJALES 

BARRERA ANALIA BEATRIZ AUSENTE CON AVISOBATALLANEZ JUAN MANUEL PRESENTECAIRAT PEDRO GABRIEL PRESENTECARRICART JUAN MARÍA PRESENTECATTANEO HÉCTOR ÁNGEL PRESENTECONTI MARÍA DE LOS ÁNGELES PRESENTECÓRDOBA CARLOS DALMACIO PRESENTEFILIPPINI MÓNICA CECILIA AUSENTE CON AVISOHANUCH LEANDRO PRESENTEILLIA RAMIRO PRESENTEINCERTI GRISELDA MARIEL PRESENTEMUCABARE PABLO PRESENTENEMI GRACIELA PRESENTEPACIFICO MARCELO PRESENTEPACINI OMAR PRESENTEPEÑALOZA LEANDRO HIPÓLITO PRESENTEPEREYRA BEATRIZ PRESENTERATTO MARÍA DEL HUERTO PRESENTE

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 2

Page 3:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

SATUF WALTER PRESENTETEZON LUCIO PRESENTE

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración ACTAS Nros. 18 y 19 de 2013, correspondientes a Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes y Novena Sesión Ordinaria, del día 16 de agosto del corriente año. Aprobado.

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración aprobación ad-referéndum Nº 6/2013 –Expte.  D-115-13 D.E. D-3651-13 DIRECCION ESPACIOS VERDES PÚBLICOS – Solicita contratación de servicio de poda de árboles de complejidad máxima.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Mucabare.

CONCEJAL MUCABARE: Gracias, Señor Presidente. Voy a ser muy breve, cuando vimos el expediente hoy por la mañana con mi compañera del bloque estuve de acuerdo aprobar sobre tablas el expediente dado la fecha, el tiempo y el mes en el que estamos pero como otros tantos expedientes que han ingresado a referéndum este básicamente tiene una particularidad. La poda de los arboles comúnmente se hace en los meses de mayo, junio, julio y agosto, como antiguamente nos enseñaban en la escuela los meses que no tienen r, esto es histórico, es básico. Este expediente se inicio el 15 de mayo por diferentes trámites administrativos llego al mes de agosto hasta que después de varias licitaciones se llegó a una sola presentación definitiva, se le va a conceder a la empresa la poda de cincuenta árboles de gran tamaño y cuatro extracciones de árboles de gran tamaño.

Las razones de poda son muy simples, son siempre las mismas, por un lado la seguridad, por otro lado la salud y la estética por el otro lado. Ahora la realidad es que hay una sola especie y para esto no es necesario ser ingeniero agrónomo ni siquiera ingeniero forestal que se puede podar durante todo el año que son las coníferas. La gran mayoría de estos árboles son eucaliptos como ustedes podrán poder ver ya comenzaron a largar las primeras yemas, los primeros brotes, la verdad, es una pena que esto tipos de trámites se demoren tanto y ni siquiera voy a ser un acto en contra del área que ha sido este año el área de esta Dirección que tuvo a cargo la poda porque hablando días pasados con Pedro Salas me decía que prácticamente sobre doscientos veinte expedientes, doscientos diez de ellos han podido ser respondido y en tiempo y forma han podido sido concretadas, de hecho uno puede ver y no hace falta vivir sobre las avenidas, sobre un barrio y han hecho la poda estética como

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 3

Page 4:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

comúnmente se llama. Pero bueno lo quiero dejar sentado y por algo la semana del árbol es del 23 al 30 de agosto, es la última semana que se puede hacer poda y lamentablemente esto pasa como me pasó a mí con el famoso pedido de informe de vehículos municipales, siempre digo que se le exige muchísimo a los contribuyentes, se le exige muchísimo a aquellas personas que tienen un solo vehículo y no miramos o no mira el Municipio hacia dentro, es decir, en qué condiciones tenemos los vehículos. Acá pasa exactamente lo mismo, hoy sacar un árbol a partir del mes de Septiembre a cualquier usuario, a cualquier frentista le cobra mil doscientos pesos de multa, el Municipio a partir de este mes va a sacar cincuenta. Gracias, Señor Presidente.

PERGAMINO, agosto 28 de 2013.-

Sr. Presidente

H. CONCEJO DELIBERANTE

Dr. LEANDRO PEÑALOZA

SU DESPACHO.-

Ref: Expte. D-115-13 D.E. D-3651-13 DIRECCION ESPACIOS VERDES PUBLICOS – Solicita contratación de servicio de poda de árboles de complejidad máxima.-

De mi más atenta consideración:

Por la presente, los representantes de los bloques políticos que integran este Cuerpo Legislativo se dirigen a Ud. a efectos de solicitarle la aprobación ad-referendum de su convalidación definitiva, -en próxima Sesión- del Proyecto de Ordenanza cuyo texto se detalla:

PROYECTO DE ORDENANZA

ARTICULO 1º.- Convalídase el Decreto registrado bajo el Nº 2192, dictado por el ------------------------------ Departamento Ejecutivo con fecha 20 de agosto de 2013, cuyo texto es el siguiente:

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 4

Page 5:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ARTICULO 1º.- Adjudícase ad-referendum de la pertinente convalidación por -------------------------- parte del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE- la Licitación Privada Nº 42/13 a la firma ARNOLF ROBERTO JOSE, a efectos de la contratación del servicio de poda y extracción de árboles de máxima complejidad, en la suma total de pesos cuatrocientos nueve mil ($ 409.000) por resultar su oferta conveniente a los intereses del Municipio.-

ARTICULO 2º.- La adjudicataria deberá estarse a su propuesta y Pliego de Bases y --------------------- Condiciones respectivo.-

ARTICULO 3º.- La presente erogación incidirá en la siguiente partida -------------------------------------presupuestaria: JURISDICCION 1110105000 – FUENTE DE FINANCIAMIENTO 110 – PROGRAMA 55.01.00 – CODIGO 3.3.5.0.-

ARTICULO 4º.- Regístrese y elévese al HONORABLE CONCEJO --------------------------------------- DELIBERANTE para la pertinente convalidación, atribuyéndose al presente carácter de muy atenta nota de remisión.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

CAIRAT GABRIEL PACINI OMAR

Bloque F. para la Victoria -P.Just. Bloque Integración Pergamino

RATTO MARIA DEL HUERTO

Bloque Frente Renovador

PACIFICO MARCELO MUCABARE PABLO

Bloque Dialogo Pergaminense + Pro Bloque Unión Celeste y Blanco

V I S T O :

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 5

Page 6:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

La solicitud de los Presidentes de los Bloque Políticos del Honorable Concejo Deliberante, solicitando aprobación ad-referendum del Proyecto de Ordenanza relacionado con la contratación de servicio de Poda de Árboles de complejidad máxima (Expte. D-115-13 D.E. D-3651-13).-

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante, en uso de las atribuciones conferidas aprueba ad-referendum de su convalidación definitiva el siguiente

PROYECTO DE ORDENANZA

ARTICULO 1º.- Convalídase el Decreto registrado bajoe el Nº 2192, dictado por el ------------------------------ Departamento Ejecutivo con fecha 20 de agosto de 2013, cuyo texto es el siguiente:

ARTICULO 1º.- Adjudícase ad-referendum de la pertinente convalidación por -------------------------- parte del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE- la Licitación Privada Nº 42/13 a la firma ARNOLF ROBERTO JOSE, a efectos de la contratación del servicio de poda y extracción de árboles de máxima complejidad, en la suma total de pesos cuatrocientos nueve mil ($ 409.000) por resultar su oferta conveniente a los intereses del Municipio.-

ARTICULO 2º.- La adjudicataria deberá estarse a su propuesta y Pliego de Bases y --------------------- Condiciones respectivo.-

ARTICULO 3º.- La presente erogación incidirá en la siguiente partida ------------------------------------- presupuestaria: JURISDICCION 1110105000 – FUENTE DE FINANCIAMIENTO 110 – PROGRAMA 55.01.00 – CODIGO 3.3.5.0.-

ARTICULO 4º.- Regístrese y elévese al HONORABLE CONCEJO --------------------------------------- DELIBERANTE para la pertinente convalidación, atribuyéndose al presente carácter de muy atenta nota de remisión.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

PERGAMINO, agosto 28 de 2013.-

NOTA Nº 6/13.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 6

Page 7:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

Vamos a dar comienzo a las Notas ingresadas por Presidencia.

SECRETARIO MARCONATO: Nota Nº 1.    CAMPI ROBERTO PEDRO – Agradece gestión del H.C.D. y de Dirección de Tránsito en controles para limitar ruidos molestos.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Se toma conocimiento y se archiva.

SECRETARIO MARCONATO: Nota Nº 2.    PARROQUIA NUESTRA SRA. DE LA MERCED – Párroco  Pbro. CARLOS ALBERTO MIRI- Invita a la celebración del día de la PATRONA DE PERGAMINO, Nuestra Sra. de la Merced el día 24 de setiembre.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Se toma conocimiento y se archiva.

SECRETARIO MARCONATO: De la Nota Nº 3 a la Nota Nº  7 son decretos elevados por el Intendente Municipal que introduce modificaciones en instrumentos presupuestarios vigentes. A saber:

Decreto Nº 1732/13

Decreto Nº 1733/13

Decreto Nº 1746/13

Decreto Nº 1781/13

Decreto Nº 1817/13

PRESIDENTE PEÑALOZA: Se toma conocimiento y se archiva. Primer punto del orden del día, Expedientes ingresados por Presidencia. En Labor Parlamentaria se decidió dar tratamiento sobre tablas al expediente que lleva el número de orden427.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 7

Page 8:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

SECRETARIO MARCONATO: 427.  Expte. V-15-13 VECINOS BARRIO LA GUARIDA – Solicitan se declare de Interés Municipal la extensión de Red de Gas Natural en el Barrio.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Pacini.

CONCEJAL PACINI: Si Señor Presidente dada las características del expediente y dado que en esto vamos a tener el apoyo del resto de los Concejales para que se constituya el Cuerpo en Comisión para tratarlo como corresponde y sacar el despacho correspondiente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Hay una moción, se pone el Cuerpo en Comisión y se elaborara el correspondiente decreto. Si los Señores Concejales como hoy hablamos en Parlamentaria si estamos de acuerdo aprobamos el despacho correspondiente.

CONCEJAL PACINI: Si como habíamos hablado así de esa manera Señor Presidente en la reunión de la Labor Parlamentaria tendríamos ya elaborado un despacho que si estaríamos de acuerdo directamente sin levantarnos de las bancas lo aprobamos o por lo menos lo consideramos.

SECRETARIO MARCONATO:

VISTO:

Expte. V-15-13 VECINOS DE BARRIO LA GUARIDA. Solicitan se declare de Interés Municipal la extensión de Red de Gas Natural en el Barrio.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, constituido en Comisión aprueba la siguiente:

RESOLUCION:

ARTICULO Nº 1-: Declárase de Interés Municipal, la extensión de Red de Gas ------------------------- Natural en el Barrio La Guarida.-

ARTICULO Nº 2-: Solicitar al Departamento Ejecutivo que realice las gestiones ------------------------- pertinentes ante ENERGAS y Litoral Gas para la concreción de la obra ut – supra mencionada.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 8

Page 9:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ARTICULO Nº 3-: De Forma.-

-------------------------

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Batallanez.

CONCEJAL BATALLANEZ: Gracias, Señor Presidente. Para aclarar que en el seno de la Dirección de Obras Públicas habíamos estado analizando justamente este expediente porque sabíamos la premura o la necesidad de los vecinos de tener una respuesta pronta, rápida por parte de este Cuerpo con lo cual los miembros de la Comisión de Obras Públicas lo estuvimos viendo y recomendábamos esta declaración de interés municipal para que de esa manera ayude a los vecinos a lograr las gestiones requeridas para la intención de red de gas natural.

Hacemos esta recomendación al resto de los Concejales de aprobar la iniciativa. Gracias, Señor Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 420.  Expte. A-9-13 ALBERICO ROSANNA – Presenta denuncia por irregularidades sufridas en operativo de control de tránsito el día 7 de setiembre.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

SECRETARIO MARCONATO: 421.  Expte. C-23-13 CLUB ATLÉTICO BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – Delegación Pergamino – Solicita se realicen obras de ALUMBRADO PUBLICO en  calles de acceso a la institución y otras.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

SECRETARIO MARCONATO: 422.  Expte. C-24-13 CÁMARA DE ALIMENTARIOS PERGAMINO – Eleva anteproyecto de ordenanza de exención de pago de Tasa de habilitación de Comercio.- 

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 9

Page 10:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

SECRETARIO MARCONATO: 423.  Expte. C-25-13 CONSORCIO PATRONE – Solicita nominación de calle recientemente abierta como PASAJE EDUARDO FALU.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

SECRETARIO MARCONATO: 424.  Expte. C-26-13 COMISION DE FOMENTO BARRIO PARQUE GENERAL SAN MARTIN, solicita poda de árboles, limpieza de alumbrado público, mejorado de calles, etc.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

SECRETARIO MARCONATO: 425.    Expte. L-2-13 LORETO SILVIA MONICA – Solicita condonación deuda por tasas municipales, inmueble del barrio Maiztegui – Casa 33.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

SECRETARIO MARCONATO: 426.    Expte. R-2-13 RINCÓN ANIMAL, PERGAMINO UNIDA POR AMOR ANIMAL Y PROTECCIONISTAS INDEPENDIENTES – Solicitan disociación de las Aéreas Antirrábico y Bromatología.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

Vamos a dar curso a los Expedientes ingresados por el Departamento Ejecutivo. Tenemos fuera del orden del día, varios expedientes ingresados por el Departamento Ejecutivo.En la Labor Parlamentaria se decidió dar tratamiento sobre tabla a los que llevan el número de orden 428, 429, 430, 438, 440, 441, 442 y 443.

SECRETARIO MARCONATO: 428.    Expte. D-116-13  D.E. D-43-13 DUPLICADO – SECRETARIA PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS – Solicita renovación Convenio Bomba Pivas.- 

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 10

Page 11:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

PERGAMINO, setiembre 16 de 2013.-

Señor

Intendente Municipal

Dr. HECTOR M. GUTIERREZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Décima Sesión Ordinaria, realizada el día 13 de setiembre de 2013, al considerar el Expte. D-116-13 DUPLICADO D.E. D-43-13 SECRETARIA PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS – Solicita renovación Convenio Bomba Pivas.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Convalídase el Convenio de prestación de Equipos entre la Dirección ------------------------- Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, dependiente del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Pergamino, por el cual la Dirección referida provee un (1) equipo de bombeo, según detalle: BOMBA marca PIVAS, R.I. P-032, cañería de impulsión y unión cardánica, afectado a tareas de evacuación de excedentes hídricos y apoyo a “trabajos de saneamiento hidráulico dentro del Partido”, por un plazo de 365 días corridos.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 11

Page 12:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 7846/13.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 429.    Expte. D-117-13 D.E. D-5115-13 SUBSECRETARIA TIERRAS FISCALES – Solicita levantamiento de restricción de terreno a nombre de TAGLIAFERRO ESTEBAN Y ROBLAS DAIANA.- 

PERGAMINO, setiembre 16 de 2013.-

Señor

Intendente Municipal

Dr. HECTOR M. GUTIERREZSU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Décima Sesión Ordinaria, realizada el día 13 de setiembre de 2013, al considerar el Expte. D-117-13 D.E. D-5115-13 SUBSECRETARIA TIERRAS FISCALES – Solicita levantamiento de restricción de terreno, a nombre de TAGLIAFERRO ESTEBAN Y ROBLAS DAIANA.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 12

Page 13:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ARTICULO 1º.- Convalídase el Decreto registro de O.P. Nº 1896, dictado por el ------------------------------- Departamento Ejecutivo con fecha 18 de julio de 2013, cuyo texto se transcribe:

ARTICULO 1º.- Autorízase a la COORDINACION DE TIERRAS FISCALES, a ---------------------- diligenciar: 1) Rectificación de la Escritura Nº 32, por un error de tipeo en uno de sus titulares: TAGLIAFERRO ESTEBAN Y ROBLAS DAIANA S. – MATRICULA 50.650, con domicilio postal en Avda. Juan B. Justo Nº 2225 y 2) Cancelación de la restricción estipulada en la Cláusula 3º de la Ordenanza Nº 7603/2012, que prohíbe la transferencia del inmueble por el término de cinco (5) años, a favor de los recurrentes, en un todo de acuerdo con lo expuesto en los considerandos y que responde al Dictámen Nº 77/2013 que corre a fs. 7 de las presentes actuaciones e informe de la Coordinación de Tierras Fiscales a fs. 1.-

ARTICULO 2º.- Regístrese, publíquese y gírese a COORDINACION DE -------------------------------- TIERRAS FISCALES, a fin de tomar conocimiento, notificar a los recurrentes, entregar una copia del presente y dejar las debidas constancias.- Cumplido se elevará al Honorable Concejo Deliberante, a los fines de su convalidación.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 7847/13.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 430.    Expte. D-118-13 D.E. C-5836-13 DIRECTOR DE HACIENDA Y RENTAS – Solicita Plan de Regularización de Deudas.- 

PERGAMINO, setiembre 16 de 2013.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 13

Page 14:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Señor

Intendente Municipal

Dr. HECTOR M. GUTIERREZSU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Décima Sesión Ordinaria, realizada el día 13 de setiembre de 2013, al considerar el Expte. D-118-13 D.E. C-5836-13 DIRECTOR DE HACIENDA Y RENTAS – Solicita Plan de Regularización de Deudas.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Modifíquese el artículo 2º de la Ordenanza Nº 7777/2013, quedando -------------------------- redactado el mismo de la siguiente forma: OPCION 1 MODALIDAD PAGO CONTADO TOTAL:

Establécese para aquellos contribuyentes que cancelen totalmente su deuda vencido un descuento en los Recargos Moratorios, según cronograma de artículo 14º.-

Estípulase y como primero opción dentro de la presente modalidad la posibilidad de que el contribuyente pueda cancelar el monto de la liquidación de contado total, en hasta 9 pagos mensuales, iguales y consecutivos afianzando la obligación mediante la entrega de cheques de pago diferido, con la salvedad de que el vencimiento de la última cuota no podrá exceder el mes de diciembre de 2013. Queda facultado el Departamento Ejecutivo a instrumentar, como segunda opción dentro de la presente modalidad la cancelación con plan de pagos de hasta 10 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, mediante adhesión por parte del contribuyente a sistema de PAGO DIRECTO (débito automático) con la condición de, a su vez, incorporar las cuotas regulares al sistema.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 14

Page 15:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 7848/13.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 438.    Expte. D-126-13 D.E. A-6022-13 INTENDENTE MUNICIPAL – Fija sueldos básicos para el personal municipal a partir del 01/08/2013.- 

PERGAMINO, setiembre 16 de 2013.-

Señor

Intendente Municipal

Dr. HECTOR M. GUTIERREZSU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Décima Sesión Ordinaria, realizada el día 13 de setiembre de 2013, al considerar el Expte. D-126-13 D.E. A-6022-13 INTENDENTE MUNICIPAL – Fija sueldos básicos para el personal municipal a partir del 01/08/2013.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 15

Page 16:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Convalídase el artículo 3º del Decreto registrado bajo el Nº 2041/2013, ---------------------- dictado por el Departamento Ejecutivo con fecha 5 de agosto de 2013, el cual se transcribe:

ARTICULO 3º.- Dispónese los nuevos Haberes Básicos para el personal político, y --------------------- personal con cargos de Ley comprendidos en el artículo 2º de la Ley 11.757, a partir del 1º de agosto de 2013, según el siguiente detalle:

Intendente $ 54.900,84

Secretario Departamento Ejecutivo $ 22.887,71

Sub Secretario $ 16.871,49

Asesor Letrado $ 16.881,46

Tesorero $ 10.078,75

Contador Municipal $ 16.089,62

Director de Compras $ 9.063,67

Delegado Municipal $ 10.997,47

Director Político $ 11.870,33

Juez de Faltas $ 13.505,17

Secretario de Juzgado de Faltas $ 6.479,64

Coordinador de Departamento Político $ 10.462,93

Coordinador de División Político $ 9.897,14

Subtesorero Municipal $ 9.063,67

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 16

Page 17:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Sub-Contador Municipal $ 9.063,67

Asesor (Hacienda) $ 22.887,71

Asesor (Area Mod. Del Estado y Polo tec.) $ 22.887,71

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 7849/13.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 440.    Expte. D-128-13 D.E... B-3472-13 COORDINADORA TIERRAS FISCALES – COORDINADORA TIERRAS FISCALES – Solicita levantamiento de restricción SOLARES – Familia Luca Laura Rausin Esteban.- 

PERGAMINO, setiembre 16 de 2013.-

Señor

Intendente Municipal

Dr. HECTOR M. GUTIERREZSU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Décima Sesión Ordinaria, realizada el día 13 de setiembre de 2013, al considerar el Expte. D-118-13 D.E. C-5836-13

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 17

Page 18:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

DIRECTOR DE HACIENDA Y RENTAS – Solicita Plan de Regularización de Deudas.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Modifíquese el artículo 2º de la Ordenanza Nº 7777/2013, quedando -------------------------- redactado el mismo de la siguiente forma: OPCION 1 MODALIDAD PAGO CONTADO TOTAL:

Establécese para aquellos contribuyentes que cancelen totalmente su deuda vencido un descuento en los Recargos Moratorios, según cronograma de artículo 14º.-

Estípulase y como primero opción dentro de la presente modalidad la posibilidad de que el contribuyente pueda cancelar el monto de la liquidación de contado total, en hasta 9 pagos mensuales, iguales y consecutivos afianzando la obligación mediante la entrega de cheques de pago diferido, con la salvedad de que el vencimiento de la última cuota no podrá exceder el mes de diciembre de 2013. Queda facultado el Departamento Ejecutivo a instrumentar, como segunda opción dentro de la presente modalidad la cancelación con plan de pagos de hasta 10 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, mediante adhesión por parte del contribuyente a sistema de PAGO DIRECTO (débito automático) con la condición de, a su vez, incorporar las cuotas regulares al sistema.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 7848/13.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 18

Page 19:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 441.    Expte. D-129-13 D.E. D-5570-13 SERAFINI INÉS Y JORGE ANDRÉS – Solicita levantamiento de restricción en terreno de su propiedad por beneficiario de crédito PROCREAR.- 

PERGAMINO, setiembre 16 de 2013.-

Señor

Intendente Municipal

Dr. HECTOR M. GUTIERREZSU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Décima Sesión Ordinaria, realizada el día 13 de setiembre de 2013, al considerar el Expte. D-129-13 D.E. D-5570-13 SERAFINI INES Y JORGE ANDRES – Solicita levantamiento de restricción en terreno de su propiedad por beneficiario de crédito PROCREAR.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Autorízaze al DEPARTAMENTO EJECUTIVO a disponer el ----------------------------------levantamiento de la RESTRICCIÓN CONSAGRADA en el ARTICULO 3º de la ORDENANZA Nº 7603/2012, correspondiente a los adjudicatarios del PROYECTO SOLARES, BENEFICIADOS POR EL PROGRAMA DE CREDITO ARGENTINO DEL BICENTENARIO PARA LA VIVIENDA UNICA FAMILIAR (PRO. CRE,AR BICENTENARIO), a saber:

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 19

Page 20:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

SERAFINI GABRIELA INES Y JORGE MARIANO ANDRES – ESCRITURA Nº 29 – 14-01-2013 – MATRICULA 50.593 – DOMICILIO POSTAL: CORALLINI Nº 3331.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 7851/13.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 442.    Expte. D-130-13 D.E. D-6200-13 COORDINADORA TIERRAS FISCALES – Solicita levantamiento de restricción Plan Familia Propietaria CAMILLETTI Y BASILE JUAN IGNACIO.- 

PERGAMINO, setiembre 16 de 2013.-

Señor

Intendente Municipal

Dr. HECTOR M. GUTIERREZSU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 20

Page 21:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Décima Sesión Ordinaria, realizada el día 13 de setiembre de 2013, al considerar el Expte. D-130-13 D.E. D-6200-13 COORDINADORA TIERRAS FISCALES – Solicita levantamiento de restricción Plan Familia Propietaria CAMILLETTI Y BASILE JUAN IGNACIO.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Autorízase al DEPARTAMENTO EJECUTIVO a disponer el ---------------------------------- levantamiento de la RESTRICCION consagrada en el ARTICULO 3º de la ORDENANZA Nº 7603/2012, correspondiente a los adjudicatarios del PROYECTO SOLARES, BENEFICIADOS POR EL PROGRAMA DE CREDITO ARGENTINO DEL BICENTENARIO PARA LA VIVIENDA UNICA FAMILIAR (PRO.CRE.AR BICENTENARIO), a saber:

CAMILLETTI MARIA AURELIA Y BASILE JUAN IGNACIO – ESCRITURA Nº 60 14/01/2013 – MATRICULA 50756 – DOMICILIO POSTAL: MURATORE Nº 2889.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 7852/13.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 21

Page 22:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 443.    Expte. D-131-13 D.E. D-4061-13 SIGOT CECILIA VERÓNICA – Solicita levantamiento de restricción terreno afectado Plan Familia Propietaria.- 

PERGAMINO, setiembre 16 de 2013.-

Señor

Intendente Municipal

Dr. HECTOR M. GUTIERREZSU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Décima Sesión Ordinaria, realizada el día 13 de setiembre de 2013, al considerar el Expte. D-131-13 D.E. D-4061-13 SIGOT CECILIA VERONICA – Solicita levantamiento de restricción terreno afectado Plan Familia Propietaria.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Convalídase el Decreto, registro de O.P. Nº 1443, dictado por el ------------------------------- Departamento Ejecutivo con fecha 7 de junio de 2013, cuyo texto se transcribe:

ARTICULO 1º.- Dispónese autorizar el levantamiento de la RESTRUCCION --------------------------- consagrada en el ARTICULO 3º de la ORDENANZA Nº 7603/2012, correspondiente a los adjudicatarios del PROYECTO SOLARES,

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 22

Page 23:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

BENEFICIADOS POR EL PROGRAMA DE CREDITO ARGENTINO DEL BICENTENARIO PARA LA VIVIENDA UNICA FAMILIAR (PRO.CRE.AR BICENTENARIO), respecto a la Sra. CECILIA VERONICA SIGOT– ESCRITURA Nº 67 – 14-01-2013 – MATRICULA 50.603, con domicilio postal en calle Belcuore Nº 2461, de esta ciudad.-

ARTICULO 2º.- Regístrese, publíquese y gírese a ASESORIA LETRADA, para ----------------------- que por donde corresponda, se sirva notificar fehacientemente al recurrente, haciéndole entrega de una copia de la presente y dejando las debidas constancias. Hecho, tomen debido conocimiento SUBSECRETARIA LEGAL Y TECNICA Y COORDINACION DE TIERRAS FISCALES. Oportunamente se deberá elevar al Honorable Concejo Deliberante, para su convalidación.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 7853/13.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 431.  Expte. D-119-13 D.E. B-8234-12 SILVA MAURICIO DAVID – Eleva Proyecto reformulado. Acompaña planos, anexo D-7927-12; D-6832-12; D-6381-12 y D-6033-11.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

SECRETARIO MARCONATO: 432.  Expte. D-120-13 D.E. C-5722-13 SECRETARIA DE HACIENDA – Solicita factibilidad de contratar empréstito.- 

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 23

Page 24:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Cairat.

CONCEJAL CAIRAT: Gracias, Presidente. Este expediente es un proyecto de ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a endeudarse en $ 5.000.000 con el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Usted sabe que nuestro bloque en general cuando se trata de hacer obras no nos oponemos a que se solicite un empréstito y mucho menos en condiciones bastante favorables como son los préstamos del Banco de la Provincia de Buenos Aires como es en este caso que se desarrolla acá.

De cualquier manera la duda que nos queda, esto va a ser tratado en Comisión además la Ley Orgánica prevé que para autorizar un empréstito se solicite previamente un dictamen de la Comisión correspondiente, y dice la Ley Orgánica que es para que opine sobre el gasto pero la realidad es que la Comisión no va a poder opinar demasiado sobre el gasto porque no tiene demasiado aclarado para que va a ser destinado los $ 5.000.000.

En el inicio del expediente la contadora habla que el Municipio necesita tomar el presente empréstito pues afronta necesidades de inversiones de bienes de capital que no pueden cubiertas con el presupuesto de gastos del presente ejercicio. Luego hay otra nota que no sé quien la firma que dice Destino de los fondos: financiamiento para la obra pública, genérico, ejecución de trabajos de infraestructura urbana también bastante genérico, edificios públicos, también hay varios edificios públicos en la ciudad y obras mucho más genérico, obras de de interés general y social. Después en el texto del proyecto de ordenanza directamente no se habla del destino de los fondos. A mí me parece que deberíamos contar como ha pasado en otras oportunidades se ha endeudado el Municipio y este Concejo lo ha aprobado. Un detalle claro de las obras a realizar, de los montos en cada obra que podríamos pedirle al Presidente de la Comisión de Presupuesto que vaya solicitando esta información al Departamento Ejecutivo que como usted sabe yo soy de criticar esto del Concejo Deliberante de no respetar demasiado las formalidades y estas cosas que aprobamos de cualquier manera, pero con este crédito va a ingresar usted sabe que lleva todo un proceso no creo que ingrese antes del 10 de diciembre la plata entonces va a ser un crédito que seguramente van a ser fondos que va a disponer el nuevo Intendente de la ciudad y quiero pensar y de hecho siempre hemos manifestado nuestras esperanzas que el nuevo Intendente

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 24

Page 25:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

va a cambiar esta actitud para el Concejo Deliberante por eso me gustaría como va a ser un colega Concejal quien va a disponer de estos fondos me gustaría que en este caso tengamos la posibilidad de tener claridad en la formalidad del expediente, principalmente cual va a ser el destino, no creo que lo vaya a malgastar Pacini, pero para aprobar este empréstito quisiéramos saber en que lo va gastar. Gracias, Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Pacini.

CONCEJAL PACINI: No voy a ser comentario sobre la última parte de la locución del Concejal Cairat porque tendría que hacer algunas definiciones personales de perspectivas y mirando hacia un futuro que no está debidamente ratificado en tiempo y forma. Pero dada la razonabilidad de lo expuesto en el principio cuando nosotros, digo nosotros porque fue una decisión que tomamos algunos de los integrantes de nuestro bloque tuvimos las características de este expediente inmediatamente en el día de hoy por lo menos en forma particular nos pusimos en contacto con la Secretaria de Hacienda para que elabore con los respaldos de la Secretaria y los sectores que correspondan un detalle, primero un borrador para alcanzarlo al bloque y después extenderlo en forma definitiva, perdón a la Comisión y después en forma definitiva para tratarlo como corresponde y para darle la característica que razonablemente pide el Concejal Cairat. Y como se que en este sentido hay un concepto que hemos tratado de imponer cuando se trata estas cuestiones de estado seguramente a la luz de las aclaraciones que se hagan, el detalle que nosotros podamos presentar la próxima reunión de Presupuesto y Cuentas avalado por la firma de la Secretaria de Hacienda estaremos en condiciones de aprobarlo y ojala que el Banco de la Provincia de Buenos Aires responda en tiempo y forma como se ha dicho antes para que no tengamos los contra tiempos como hemos tenido con algunos de los créditos que hemos tramitado y que lamentablemente no han llegado a destino como correspondían pero en lo que vamos a insistir para poder establecer aquellas obras que quedaron tanto postergadas y que con toda seguridad la iremos motorizando en la medida de lo posible desde acá y seguramente con el respaldo de otros ámbitos políticos, de otros sectores políticos para considerarla y tenerla a mano en el momento preciso dentro del ámbito del Partido de Pergamino. Nada más, Señor Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 25

Page 26:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

SECRETARIO MARCONATO: 433.  Expte. D-121-13 D.E. B-9945-12 ZANONI SANTIAGO – Eleva reclamo por rotura de vehículo.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.Tiene la palabra Concejal Cairat.

CONCEJAL CAIRAT: Gracias, Señor Presidente. Observe este expediente, en realidad va a pasar a Hacienda y Gobierno pero deberíamos analizarlo más en profundidad, en una lectura rápida del expediente. Si uno observa un dictamen del asesor letrado que es lo que nosotros habitualmente nos apoyamos para tomar algún tipo de decisiones, es decir, estamos transgrediendo ninguna legislación. Hay un párrafo del dictamen del Asesor Letrado que dice textualmente: “Si bien el Municipio no se encuentra facultado a copiar favorablemente en forma extrajudicial peticiones como la planteada ya que podría ser observada por el Honorable Tribunal de Cuentas y que solo la Municipalidad puede pagar con sentencia firme.” Después dice: “Visto y teniendo en cuenta la situación particular y las acreditaciones acompañadas juicios futuros con montos superiores recomienda al Honorable Concejo Deliberante el presente a fin de que emita opinión.”

A mí me deja poco tranquilo este dictamen, no sé que nos está diciendo, nos dice que no podemos hacerlo pero que emitamos opinión, sinceramente no lo entiendo, no se para que viene porque si no lo podemos hacer sino estamos facultados para hacerlo salvo que estemos facultado para hacerlo, no entiendo el dictamen legal, que es lo que pretende uno un dictamen claro para saber que esta jurídicamente adecuada la decisión que va a tomar.

Así que pido que esto sea debidamente analizado y se pida la consideración en la Comisión de Hacienda y Gobierno. Gracias.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Pacini.

CONCEJAL PACINI: Si Señor Presidente no es mi ámbito discutir el caso con el Concejal Cairat con lo que termina de decir pero dado lo que vamos aprobar ahora de derivar el expediente a la Comisión de Hacienda y Gobierno I y como mayoritariamente está constituida por profesionales de la abogacía no tengo ninguna duda que la decisión que se tome al respecto va tener la ecuanimidad, la objetividad, y la razonabilidad que es menester en estos casos y de ultima ellos están en condiciones de convocar a quien firma el

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 26

Page 27:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

dictamen dentro de este pedido para aclarar todo lo que sea necesario. Nada más, Señor Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

SECRETARIO MARCONATO: 434.  Expte. D-122-13 D.E. E-5755-13 SECRETARIO DE ACCION SOCIAL  Solicita renovación contrato de comodato con el Centro de Jubilados y Pensionados de Pergamino.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

SECRETARIO MARCONATO: 435.    Expte. D-123-13 D.E. B-6566-13 NORIEGA ALFREDO – Solicita concesión espacio plaza Della Parlera, instalación de Calesita.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

SECRETARIO MARCONATO: 436.    Expte. D-124-13 D.E. D-4574-13 DIRECCION DE OBRAS Y SERVICIOS SANITARIOS – Cerramiento Planta Depuradora – I Etapa-. 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

SECRETARIO MARCONATO: 437.    Expte. D-125-13 D.E. C-1164-12 SECRETARIO DE GOBIERNO – solicita compactación de escape no permitidos.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

SECRETARIO MARCONATO: 439.    Expte. D-127-13 D.E. 4087-447-12 INTENDENTE MUNICIPAL DE PERGAMINO – Solicita escrituración gratuita a nombre de NÚÑEZ OLGA.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

SECRETARIO MARCONATO: Fuera del orden del día, Expedientes ingresados por el Departamento Ejecutivo.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 27

Page 28:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

SECRETARIO MARCONATO: Expte. D-132-13 D.E. D-2024-13 ZARATE DEOLINDA DORA – Solicita escrituración gratuita de terreno de su propiedad Crédito PROCREAR.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

SECRETARIO MARCONATO: Expte. D-133-13 D.E. D-3406-13 RODRÍGUEZ VERÓNICA VIVIANA – solicita escrituración gratuita de terreno.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

SECRETARIO MARCONATO: Expte. D-134-13 D.E. D-5957-13 HALPIN JUAN JOSÉ – Solicita escrituración gratuita.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

SECRETARIO MARCONATO: Expte. D-135-13 D.E. D-5114-13 SUBSECRETARIA TIERRAS FISCALES – Solicita levantamiento de restricción de terreno a nombre de DOYEN MARIA BELEN Y BELARDI ALEJANDRO.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

SECRETARIO MARCONATO: Expte. D-136-13 D.E. D-6846-13 SECRETARIA PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS – tramita convalidación Licitación Pública para ejecutar Cordón Cuenta que trasciende ejercicio.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

SECRETARIO MARCONATO: Expte. D-137-13 D.E. D-6850-13 SECRETARIA PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS – Tramita convalidación Licitación Pública para ejecutar Cordón Cuneta en Proyecto Solares que trasciende ejercicio.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 28

Page 29:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

SECRETARIO MARCONATO: Expte. D-138-13 D.E. D-5113-13 SUBSECRETARIA TIERRAS FISCALES – Solicita levantamiento de restricción de terreno a nombre de LEIVA SONIA Y PUPPA DANIEL.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

SECRETARIO MARCONATO: Expte. D-139-13 D.E. E-6661-13 SECRETARIO DE ACCION SOCIAL. Solicita autorización parea donación de equipo informático a Jardín de Infantes de la localidad de Guerrico.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

SECRETARIO MARCONATO: Expte. D-140-13 D.E. B-5203-13 MONTIEL HÉCTOR FABIÁN. Solicita sepultura municipal a quien en vida fue agente Montiel Héctor Ramón.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

Segundo punto del orden del día, Expedientes ingresados por Secretaria. Hay un expediente ingresado por Secretaria fuera del orden del día y en Labor Parlamentaria se acordó dar tratamiento sobre tablas al que lleva número de orden 444.

SECRETARIO MARCONATO: 444.    Expte. D-24-13 D.E. D-217-13 COORDINACIÓN DE TIERRAS FISCAL  - tramita escrituración gratuita – Plan Solares, adjudicatario BAJAR DANIEL.- 

PERGAMINO, setiembre 16 de 2013.-

Señor

Intendente Municipal

Dr. HECTOR M. GUTIERREZSU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Décima Sesión Ordinaria, realizada

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 29

Page 30:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

el día 13 de setiembre de 2013, al considerar el Expte. D-24-13 D.E. D-217-13 COORDINACION DE TIERRAS FISCAL – tramita escrituración gratuita, Plan Solares, adjudicatario BAJAR DANIEL.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Modifícase el ARTICULO 1º de la ORDENANZA Nº 7767/2013, el cual --------------------- quedará redactado de la siguiente manera:

ARTICULO 1º.- Aprobar lo actuado por la SECRETARIA DE ----------------------------------------- PLANEAMIENTO OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, a través de la Coordinación de Tierras Fiscales, respecto a regularizar la adjudicación del predio designado como PARCELA 08 – MANZANA 130 r, correspondiente al PROYECTO SOLARES y, en consecuencia incorporar como parte de la ORDENANZA Nº 7603/2012, conforme el siguiente detalle: BAJAR DANIEL ALEJANDRO (92.644.235) y FIORE PAULA (30.511.677).-

ARTICULO 2º.- Dispónese efectuar el levamentamiento de la restricción consagrada en el --------------------- Artículo 3º de la Ordenanza Nº 7603/2012, que prohibe la transferencia del inmueble por el término de cinco (5) años.-

ARTICULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 7845/13.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 30

Page 31:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 445.    Expte. D-123-12 D.E. C-9585-11 AGRUPACIÓN CICLOTURISMO PERGAMINO – solicita se otorgue posesión de inmueble sito en Marcelino Ugarte 80.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

SECRETARIO MARCONATO: 446.    Expte. B-4-13 D.E. H-5486-13 BLOQUE UNION PRO – Proyecto de Comunicación Ref: Dirigirse al D.E. a efectos de dar pronto tratamiento al Expte. B-97-10 (D.E. H-569-12) 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

SECRETARIO MARCONATO: Expte. P-3-13 D.E. H-3499-13 PARLAMENTO ESTUDIANTIL – Pte. Delfina Badía. Eleva Proyecto de Ordenanza del Instituto Comercial Gianelli sobre construcción de garita en inmediaciones Plaza Miguel Dávila.-

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

Damos tratamiento al cuarto punto del orden del día, Proyectos presentados por los Sres. Concejales. De acuerdo a lo que se decidió dar tratamiento sobre tablas a los que llevan los números de orden 447 y 450.

SECRETARIO MARCONATO: 447.    Expte. P-10-13 PRESIDENTE HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE PERGAMINO –Dr. Leandro Peñaloza- Resolución Ref: Declárase de Interés Municipal actos y eventos en el mes de diciembre, por 30 años de la recuperación de la democracia.- 

VISTO:

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 31

Page 32:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

P-10-13 PRESIDENTE HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE PERGAMINO –Dr. Leandro Peñaloza- Resolución Ref: Declárase de Interés Municipal actos y eventos en el mes de diciembre, por 30 años de la recuperación de la democracia.-

COSIDERANDO:

Que en diciembre del corriente año se cumplen “30 años de la recuperación de la democracia”. Y en conmemoración a tan cara recuperación se realizarán distintos actos y eventos.-

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Décima Sesión Ordinaria, celebrada el día viernes 13 de septiembre de corriente, aprobó por unanimidad sobre tablas, la siguiente

RESOLUCION:

ARTICULO Nº 1-: Declárase de Interés Municipal, los actos y eventos que se ------------------------- realizarán durante el mes de diciembre en el marco de los “30 años de la recuperación de la democracia”.-

ARTICULO Nº 2-: De forma.-

-------------------------

PERGAMINO, 16 de septiembre de 2013.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 32

Page 33:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

RESOLUCIÓN Nº 2249/13

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 450.  Expte. B-63-13 BLOQUE FRENTE PROGRESISTA CÍVICO Y SOCIAL – Proyecto de Resolución Ref: Participación de niños de los CDC en el “Congreso de Chicos” HABLEMOS  DE FELICIDAD.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Batallanez.

CONCEJAL BATALLANEZ: Gracias, Señor Presidente. Este es un proyecto que presenta este bloque de autoría de la Concejal Barrera como no ha podido venir nos ha pedido que lo expliquemos brevemente para solicitar su aprobación por el Cuerpo.

Efectivamente este año 2013 cumplimos treinta años de la recuperación de la democracia nos pareció sumamente importante la participación de chicos que forman parte de la matricula de los centros de desarrollo comunitario de nuestro Partido. En esta iniciativa la Asociación de ciudadanas educadoras que el Municipio integra a esta convocatoria, a esta invitación realizada por la ciudad de Rosario a más de seis mil chicos entre los cuatro y catorce años a participar de jornadas donde el tema va a ser la felicidad.Nos parece sumamente importante que este sector de la población vaya adquiriendo, vaya tomando la voz y vaya formando parte de un tema que en definitiva va a formar parte de la tarea fundamental que realizamos, como decimos que el fin de la política es la búsqueda de la felicidad. A partir de ahí nos parece muy importante lo que tienen para decir donde en un época por lo general hablamos de los chicos y de los jóvenes cuando hablamos de la baja imputabilidad o cuando hablamos de estas cuestiones y me parece que tenemos que dar un paso más hacia la integración de esas voces y de que opinan de cómo se va construyendo todo este mundo.En lo instrumental lo que se está haciendo es pedirle a la Dirección de Educación de este Municipio que habilite los medios para que los chicos puedan participar, algunos chicos participando a los centros de desarrollo comunitario de la ciudad de Pergamino puedan participar de este evento, que sean democráticamente elegidos por sus compañeros y que cuando vuelvan de esta participación puedan de alguna manera compartir esta experiencia con el resto de sus compañeros. Tal es así que desde este bloque solicitamos al resto de los

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 33

Page 34:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Concejales que aprueben esta iniciativa de participar los chicos de los centros comunitarios que creemos que es muy interesante a la hora de integrar y aportar esa mirada de chicos hacia la construcción de una sociedad distinta. Gracias, Señor Presidente.

Expte. B-63-13 BLOQUE FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL – Proyecto de Resolución Ref: Participación de niños de los CDC en el “Congreso de Chicos” HABLEMOS DE FELICIDAD.-

VISTO:

Que entre los días 3 al 5 de octubre de 2013 y con motivo de la celebración de los 30 años de democracia en Argentina, se realizará en la ciudad de Rosario el Congreso de los Chicos: Hablemos de la Felicidad; y

CONSIDERANDO:

Que el Honorable Concejo Deliberante de Pergamino por Ordenanza N° 7695/12 adhirió a los festejos de los 30 años de democracia argentina tan dolorosamente conquistados y tan vehementemente defendidos.-

Que Pergamino es miembro de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE, Resolución Nº2001/10) y entre sus compromisos dice: “La ciudad educadora deberá ofrecer a todos sus habitantes, como objetivo crecientemente necesario para la comunidad, formación en valores y prácticas de ciudadanía democrática: el respeto, la tolerancia, la participación, la responsabilidad y el interés por lo público, por sus programas, sus bienes y sus servicios.”

Que se realizará en la ciudad de Rosario el Congreso de los Chicos: Hablemos de la Felicidad con la participación de 6000 niños y niñas de 4 a 14 años.-

Que la ciudad de Rosario ha invitado a nuestra ciudad y a otras del país y del exterior a sumarse, a pesar de haber sido pensado como evento provincial.-

Que los Centros de Desarrollo Comunitario de Pergamino tienen matrícula en esa edad que disfrutaría ya aprovecharía de este encuentro de manera sustancial.-

Que es un Congreso muy particular. No se realiza sólo con ponencias y debates. Se irá desarrollando en espacios de juego y acción, relatos y creaciones, inventos y construcciones. Las actividades se desarrollarán en el Tríptico de la Infancia de Rosario, en la casa de Gobierno y en la Plataforma Lavardén.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 34

Page 35:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Que habrá sesiones integradas por grupos de la misma edad, plenarias generales en las que participarán los congresales, jornadas entre grupos de diferentes edades e intercambios entre chicos y grandes.-

Que los chicos van a discutir sobre ocho perspectivas: sentir el tiempo: espacios y momentos para ser felices. Consonancias y resonancias: vínculos y afectos. La vida en movimiento: juego, fiesta y creación. Niño se nace: relaciones con los adultos, las instituciones y la política. Saber quiénes somos: identidad, memoria, multiculturalidad y sentido. El milagro de lo público: derechos, igualdad e inclusión. Mercado de vanidades: consumo, estereotipos y mandatos. De la espera a la esperanza: sueños, deseos y proyecciones.-

Que nuestros niños tendrían una gran oportunidad de participar de las actividades que se desarrollarán: teleconferencias, foros, debates, jornadas de juegos y construcción de dispositivos lúdicos, espectáculos, recorridos por la ciudad, presentación multicultural de los chicos provenientes de diversas regiones del país y Latinoamérica, veladas de intercambio en los distintos lugares de alojamiento, intervenciones urbanas de textos de poetas y cancionero popular, etc.-

Que el tema central del Congreso es un tema central en la vida de nuestros niños: la felicidad. Pensar en la felicidad es una oportunidad seria, y si se hace con los Otros como construcción y no comparación ni competición, como juego, como invención, como búsqueda de vida y como astucia de encontrarla en las pequeñas cosas, es la manera de hacerla.-

Que es importante darles a los niños y niñas el espacio y el tiempo para que investiguen el cómo y el nosotros de la felicidad, para redescubrir y relacionar todas las formas de convivencia que los hacen más felices.-

Que el Congreso pretende consultar a los niños, devolverles la palabra y la acción, compartir con ellos sueños y esperanzas, y los 30 años de democracia son el momento oportuno para darles este lugar.-

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Décima Sesión Ordinaria, celebrada el día viernes 13 de septiembre de corriente, aprobó por unanimidad sobre tablas, la siguiente

RESOLUCIÓN:

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 35

Page 36:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ARTÍCULO 1°: Estimular la participación de un grupo de niños con un adulto --------------------- responsable en el CONGRESO DE LOS CHICOS a realizarse en la ciudad de Rosario entre los días 3 al 5 de octubre de 2013.-

ARTÍCULO 2°: Solicitar a la Dirección de Educación de la Municipalidad de --------------------- Pergamino, dependiente de la Secretaría de Salud y Acción Social realice los trámites necesarios de solicitud de presupuesto, inscripción, contrato de transporte y todo lo que sea necesario.-

ARTICULO 3°: Solicitar a la Dirección de Educación de la Municipalidad de --------------------- Pergamino que la selección de niños / congresales sean elegidos por sus pares democráticamente, siguiendo las pasos que se consideren más adecuados y que no sean de un solo CDC.-

ARTICULO 4°: Solicitar a la Dirección de Educación de la Municipalidad de ---------------------- Pergamino que al finalizar la participación arbitre los medios para que los niños puedan compartir y difundir su experiencia.-

ARTICULO 5°: Infórmese a la Secretaría de salud y Acción Social y por su intermedio -------------------- a la Dirección de Educación. Cumplido, archívese.-

PERGAMINO, 16 de septiembre de 2013.-

RESOLUCIÓN Nº 2250/13

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 448.  Expte. B-61-13 BLOQUE DIALOGO PERGAMINENSE + PRO – Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al D.E. la implementación de botones antipáticos para comercios y personas de edad avanzada.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Tezòn.

CONCEJAL TEZON: Gracias, Señor Presidente. Este es un proyecto de comunicación el cual solicita al Departamento Ejecutivo la implementación de un sistema que ya se está utilizando en algunos Municipios que consiste en un botón llamado “antipático”, un botón de emergencia, que consta de un par de señales que implica llamar a la ambulancia, a bomberos o a personal policial.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 36

Page 37:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Creemos que no es novedad que el delito viene siendo más frecuente y más violento. Entendemos que este proyecto lo que intenta hacer es proteger a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad que son los adultos mayores, y ponemos a los adultos mayores que viven en soledad, personas grandes que viven en soledad, mayores de setenta años para que el Municipio proporcione el costo del 70% para la adquisición de estos instrumentos y el otro 30% abonarse en diez cómodas cuotas. Hemos puesto este proceso de financiación y de pagos porque creemos que hay una responsabilidad en materia de seguridad municipal y creemos también que uno da la posibilidad aquel que no pueda llegar a pagar, por una cuestión humanitaria se podrá financiar el 100%. Pero creo que soy un pequeño creyente que cuando uno quiere lograr algo también lo valora más.

Por otro lado, también aquellos pequeños comercios, con cinco empleados, aquellos comercios que quizás no cuentan con un sistema de seguridad privada, o de personal de seguridad privada a tal efecto, de cámaras, etc, quizás digamos pretende ser un instrumentos para aquellos comercios pymes para llamarlos de alguna manera de los tanto que hay en la ciudad de Pergamino.

También quiero destacar que hace unos días estuvimos con la Concejal Conti en el centro de monitoreo de Pergamino empapándonos de cómo es el funcionamiento, de cómo funciona, planteamos este tema, fue visto con buenos ojos por parte de la gente de seguridad y viene también a completar un proyecto que también viene implementándose en Pergamino que es el dispositivo damas, que hoy está funcionando y que de cierta manera tiene una vinculación con ese dispositivo con lo cual implica que la tecnología esta imponible gracias al esfuerzo de todos los pergaminenses y también reconocer gracias a la gestión local hay una inversión en infraestructura y tecnología municipal que permite adaptar estos sistemas al centro de monitoreo 108 y acá uno trata de colaborar en lo que puede, en lo que sabe, o lo que ve, esto quizás viene aportar un granito de arena y darle una solución o una tranquilidad para aquellos lugares donde se pretende colocar como les decía para adultos mayores que vivan en soledad, o para comercios con menos de cinco empleados o pequeños comercios.

Lo voy a dejar a consideración y bueno esperemos que tenga buena cabida. Gracias, Señor Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 37

Page 38:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

SECRETARIO MARCONATO: 449.  Expte. B-62-13 BLOQUE FRENTE PROGRESISTA CÍVICO Y SOCIAL – Proyecto de Ordenanza Ref: Soy Turista en mi Partido:”PERGAMINO”.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Cultura.

SECRETARIO MARCONATO: 451.    Expte. B-64-13 BLOQUE FRENTE PROGRESISTA CÍVICO Y SOCIAL – Proyecto de Ordenanza Ref: Reglamentación servicio público de “Automóviles de Remises”.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

SECRETARIO MARCONATO: 452.   Expte.  B-65-13 BLOQUE FRENTE PROGRESISTA CÍVICO Y SOCIAL – proyecto de Ordenanza Ref: Reglamentación Servicio de “Autos de Alquiler de Lujo”.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

SECRETARIO MARCONATO: 453.  Expte. B-66-13 BLOQUE FRENTE RENOVADOR – Proyecto de Ordenanza Ref: Instrumentación del Dispositivo de alerta de Seguridad Ciudadana – BOTÓN ANTIPÁTICO DOMICILIARIO-BAD-.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Ratto.

CONCEJAL RATTO: Gracias, Señor Presidente. Esto es más o menos lo que explico el Concejal Tezòn con algunas diferencias. Lo que nosotros hemos presentados es para todos los ciudadanos de Pergamino, esto no es ninguna novedad, este es un proyecto que ya se viene realizando no solo en el Municipio de Tigre sino que también en Ituzaingo, Villegas, parte de la zona rural y creemos que Pergamino también incursione en comenzar a usar esta tecnología.

La seguridad Señor Presidente, todos sabemos que es un tema muy complejo y su abordaje debe hacerse desde distintos puntos de vista. Hay diferentes variables que afectan a la

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 38

Page 39:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

sociedad que son económicas, sociales, culturales y políticas entonces con esto no podemos decir que vamos a solucionar el problema de la inseguridad de manera definitiva.

Este sistema de botón antipánico domiciliario fundamentalmente es un instrumento de prevención y de alerta temprana porque es tan importante porque nosotros tenemos en Pergamino el 108 que es sumamente importante que esté dando vueltas por Pergamino constantemente, sabemos que a la noche tiene la posibilidad de subir a un agente de la fuerza de seguridad y convertirse como si fuera un patrullero, eso lo seguimos apoyando, lo seguimos sosteniendo pero me parece que tenemos que hacer un esfuerzo más porque si bien el 108 hace la prevención no hace la prevención directa que hace el ciudadano que dentro de su casa con el botón antipánico o con un celular nuevo que ya casi todos los celulares vienen que es la posibilidad de internet, el Municipio deberá comprar el software y el usuario lo accede de manera gratuita.

Decía que el sistema de botón antipánico la importancia es la participación que tiene el ciudadano en el arresto y la vigilancia porque no solamente para la zona sino que si esos ciudadanos están dentro de sus casas y ve que hay problemas afuera, en la calle, una situación de agresión hacia un vecino o que alguien necesite una ambulancia o a los bomberos ese mismo vecino puede apretar el botón antipánico porque con un signo referencial no va ir directamente a su casa pero si al frente o a media cuadra de ahí.

Antes se decía comúnmente que el Estado gastaba en educación y ahora vemos que la educación no es un gasto sino una inversión creemos lo mismo en el sistema de seguridad, que la seguridad en este momento no es un gasto sino que es una inversión. Una inversión que se debe tener en cuenta a largo plazo y con una proyección del Municipio en cuanto a lo económico. Es un esfuerzo grande sí, pero creo que los ciudadanos se merecen este esfuerzo, ellos tienen el derecho y nosotros la obligación.

Decimos que la implementación puede ser gradual como se hicieron con los medidores de agua, los primeros seis meses a prueba y creemos que debe ser gratuito porque acá lo que necesitamos que la seguridad sea para todos no solo para algunos de toda manera no es algo obligatorio lo va a tomar el que lo necesite y el que tiene el teléfono puede usar el teléfono.

Cuando se enciende el botón este va a estar conectado con el 108 y el 108 es el encargado de darle alerta a los diferentes servicios que se pidan, puede ser policial, puede ser

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 39

Page 40:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

bomberos, puede ser ambulancia. Pero fundamentalmente lo que queremos hacer que a parte de la prevención que es una acción rápida lo que permite este botón antipánico es que también comprometemos al Poder Ejecutivo Municipal para que pueda hacer convenios con la Universidad Tecnológica de manera tal incluso de perfeccionar este sistema si es que se puede perfeccionar. Y por otro lado para que el Departamento Ejecutivo pueda hacer la adecuación presupuestaria necesaria de acuerdo a los recursos con que cuenta el Municipio y de acuerdo a cuanta población puede destinar esta implementación. Creo que vale el esfuerzo Señor Presidente, los hechos, los casos de inseguridad son cotidianos, en estos días por cuarta vez volvieron a entrar en la filial de Federación Agraria, así que tenemos que seguir trabajando en esto a pesar de que reconocemos el esfuerzo que hace el Municipio colaborando con la policía de manera económica permanentemente pero esto es importante seguir instalando la necesidad de seguir haciendo un esfuercito mas. Gracias, Señor Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Cairat.

CONCEJAL CAIRAT: Para hacer un comentario que me llama la atención. Nos encontramos con dos proyectos muy parecidos si bien los destinatarios son distintos pero de hecho es el mismo mecanismo. La Comisión correspondiente lo evaluara per no deja de llamarme la atención que pudo haber sido un mismo proyecto mucho más cuando viene de un mismo espacio político. Es cierto que hace poquito estuvieron una elección, las primarias, que fueron dos sectores distintos pero ya fueron las primarias y hoy es un mismo espacio político que se denomina Renovador, digo, usted sabe que todo espacio político es adversario Señor Presidente, si vamos a traer estas diferencias antes de llegar al gobierno valga la redundancia va haber un poquito de pánico.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Tezòn.

CONCEJAL TEZON: Celebro que estemos en la misma sintonía, porque como se decía el Frente Renovador, se compone de distintos espacios políticos que han entendido cual es la sintonía de la gente que parece que el bloque Frente Renovador y Dialogo Pergaminense más Pro estamos en la misma sintonía con algunas diferencias lo cual en lo instrumental estamos caminando en la misma senda. Quizás otro espacio político como el que pertenece el Concejal Cairat no le pasa lo mismo, algunos candidatos pretenden bajar la imputabilidad, el otro dice que es una locura, otro candidato dice que el número de INDEC

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 40

Page 41:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

falla, y del gobierno sale otro candidato dice otra cosa, el Ejecutivo le responde en otra y eso si son gobierno y eso me preocupa muchísimo más. Gracias, Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Ratto.

CONCEJAL RATTO: Gracias, Señor Presidente. Coincidimos con las palabras del Concejal Tezòn estamos en sintonía porque estamos preocupados por el tema de inseguridad a pesar de que creo que son dos, por lo menos el nuestro es un proyecto de ordenanza, esta instrumentado de manera gratuita, y tiende a toda la población. Pero de todas maneras estamos preocupados y ocupándonos del tema de seguridad, sabemos que hay mucho por hacer, gracias, Señor Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

SECRETARIO MARCONATO: 454.  Expte. B-67-13 BLOQUE DIALOGO PERGAMINENSE + PRO – Proyecto de Ordenanza Ref: Modificación artículo 12º Comisiones internas – Reglamento Interno del H.C.D.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Conti.

CONCEJAL CONTI: Gracias, Señor Presidente. La verdad que siguiendo en sintonía con el tema que nos preocupa y nos ocupa que sea el tema de la inseguridad y satisfactoriamente en el debate como tiene que ser en un ámbito de representatividad en el Concejo Deliberante. Nosotros siguiendo esta línea la propuesta en este expediente es la promulgación de una Comisión Interna Permanente a que analice estos textos del Concejo Deliberante donde implica la pluralidad de voces partidarias y representativas en una Comisión de Participación Ciudadana.

Creemos que es un tema que amerita fundamentalmente este tratamiento porque debe ser un ámbito de propuesta de encuentro tanto de los sectores públicos como es la policía, como son los fiscales, como es la justicia y los sectores políticos como es el Poder Ejecutivo, obviamente el Poder Legislativo como una carta de resonancia en estos temas que tanto preocupan a toda la sociedad. A tal fin este bloque creyó pertinente y en este contexto primario la constitución de esta Comisión para el tratamiento fundamental de algunos temas de seguridad que en este debate y en este Recinto se presenten para ser

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 41

Page 42:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

tratados por esta Comisión Especial. Esa Comisión de hecho hay Municipios vecinos, varios, que la tienen constituida, Necochea, Pinamar, Comodoro Pi y no solamente es una Comisión para analizar solamente procesos acordes a ser cumplidos por el Poder Ejecutivo sino en adelanto en estos tipos de gestiones y con la finalidad fundamentalmente de la prevención. Porque si creo que algo importante para terminar con el delito es adelantarse a los hechos, entonces fundamentalmente actuar en prevención, es fundamentalmente hacer hincapié en la calidad de cada vecino como bien dijeron muchos de los Concejales que expusieron anteriormente que nosotros estamos acá para representar. Es mejorarle las condiciones de seguridad, anticiparnos al problema, fundamentalmente en la prevención en un acto de pluralidad de voces y representación hoy partidarias como es el Concejo Deliberante. Gracias, Señor Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Concejal Cairat tiene la palabra.

CONCEJAL CAIRAT: Gracias, Señor Presidente. En realidad nuestro bloque no tiene mayor problema que se instaure una Comisión de Participación Ciudadana no planteamos eso, ni la oposición, si queremos decir que los temas de seguridad general, no si pasara a la Comisión de Hacienda y Gobierno II, pero además creemos y esto queremos dejarlo claro creemos que la seguridad o la inseguridad según desde donde la miremos es un problema transversal como todas las condiciones. Nosotros en Obras Públicas nosotros tratamos muchas cosas que tienen que ver con poda, inundaciones, otras cuestiones que tienen que ver directa e intima relación con las cuestiones de seguridad mucho más cuando tratamos temas que tienen que ver con lo social y creemos que por ahí pasa básicamente la atención del problema de seguridad que a veces lo tratamos en materia de inclusión en el presupuesto o en tantas otras Comisiones.

Por eso no me parece mal independientemente de cierta especificidad el tema de una Comisión creo que no sería conveniente perder de vista esta transversalidad que tiene el tema y que atañe a cada una de las Comisiones. Gracias, Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Conti.

CONCEJAL CONTI: Solamente para aclarar que muchos temas, muchas temáticas muestran esta transversalidad fundamentalmente en los temas de salud, que si bien muchas de las Comisiones tienen gran participación fundamentalmente como dijo el Concejal, de

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 42

Page 43:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Obras Públicas, porque acercar condiciones sanitarias básicas, prevenir en transporte por ejemplo en accidentologia y demás también estamos hablando de temas específicos que son salud. En este caso fundamentalmente creemos, por supuesto, que lo ponemos a disposición del debate de la Comisión importante accidentes que estamos viviendo fundamentalmente que estamos viviendo en nuestra ciudad y donde muy probablemente compartan también con otras Comisiones y eso va a enriquecer muchísimo más el debate y sacar conclusiones. Gracias, Señor Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Cairat.

CONCEJAL CAIRAT: Coincido que la ciudad tiene, en general, no solo la ciudad, y hace poco hemos visto en los medios la triste noticia de tener el privilegio de ser la ciudad con mayor índice de inseguridad en la Provincia. A mí me parece que deberíamos analizarlo con algunos otros índices que tienen que ver con esta ciudad sin tener una correlación, por ejemplo, el índice de desocupación en la ciudad, que también tenemos el gran privilegio de tenerlo alrededor de un 50% de la media nacional. Estamos con nivel de desocupación que en la ciudad de Pergamino supera ya los 1000% entonces algo naturalmente y entonces para que tengamos en la pampa húmeda en un núcleo sojero en una zona rica como se dice habitualmente tengamos estos niveles de desocupación que nos está planteando estos niveles de desigualdad profundos que tenemos en la ciudad que yo creo que poco se hace para superarlos y que es muy probable que si investigáramos un poco es mayor este índice con los índices de inseguridad. Por eso por ahí de operativizar yo esto de ponerle un nombre especifico de ponerle el nombre de Comisión de Seguridad porque me parece que son cosas más profundas que tenemos que analizar peor no quita que se pueda realizar. Gracias, Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Pacini.

CONCEJAL PACINI: Si Señor Presidente, no es intención de nuestro bloque participar de este debate porque entendíamos que el propósito constituir una Comisión de estas características nos retrotraía a una definición exacta que tenía algunas características sino que seguramente por parte del viejo político de la Argentina que decía si no hay estado no funciona constituir una nueva Comisión.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 43

Page 44:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Seguramente quienes fueron los autores de esta iniciativa han bregado sus orígenes en la formación política de quien fuera autor de esa frase pero yo me veo en la obligación de hacer algunos comentarios sobre esta seguridad sobre la que se afirma la inseguridad, vaya juego de palabras.

Primero, si los niveles de inseguridad a los que se refiere el Concejal Cairat están reflejados como contrapartida de los números que podemos testimoniar nosotros y los que antagónicamente puede demostrar el instituto nacional de estadística y censo estamos ante la necesidad ni siquiera de contestarlo esta noche. Pero puede ser que la inseguridad surja de cómo consecuencia de algunos valores que tienen que ver con el trabajo, que tiene que ver con la dignidad de la vivienda, que tiene que ver con aspectos culturales, que tiene que ver con el desaprobamiento de uno de los puestos más gigantescos que se ha brindado en ocasiones y que se ha mal invertido en la Argentina en los últimos años provocando esta catástrofe educativa en la que está sumergida el país, pero son efectos colaterales.

Pero quiero hablar de las cifras que se refleja ligeramente sobre ese dato manipulado y enfermizamente mentiroso como se quiso mostrar ante el país que Pergamino era uno de los lugares o es un lugar más de la Provincia de Buenos Aires. Las cifras brindadas por los entes oficiales mienten categóricamente son números, mienten categóricamente, pero vamos a reflejarles tres o cuatro hechos que escapan de la estadística simple y a la frialdad de los números que puede ser manejado como uno quiera. Voy a decir una sola cosa. En el último año en Pergamino, en el Partido de Pergamino se produjeron cuatro homicidios uno solo en ocasión de robo. En La Matanza por más que la dimensión geográfica se quiera manejar se produjeron 96. En el Partido de San Justo, Gran Buenos Aires, hubo seis asesinatos en los últimos seis meses. Cuando se habla de los servicios de emergencias de algunos de los Municipios del Gran Buenos Aires hay uno, el de La Matanza, que recibe setenta llamadas por día y para las estadísticas figuran solo cuatro. Hay algunos Municipios de la Provincia de Buenos Aires que no quieren de alguna manera tener los servicios como tiene esta Municipalidad con los reclamos de los vecinos porque desnudan la fragilidad de los datos que transmiten los entes oficiales y de la justicia.

Acá pasa Señor Presidente como aquella vez cuando nosotros hablábamos y se nos cuestionaba por la mortalidad infantil en el Partido de Pergamino. Nosotros asegurábamos y del punto de vista porque conociéramos médicos las estadísticas que se manipulaban y dijimos que había verdades a medias y que son peores que las mentiras y en algunos

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 44

Page 45:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Partidos vecinos y usted lo sabe Señor Presidente porque lo corroboró un Secretario de la Salud de un Municipio que cuando llegaban a una determinada fragilidad de menos de 500 gr lo daban por muerte y aquí en Pergamino se lo consideraba que esa criatura era viva y después se deformaba totalmente los índices. Acá está pasando exactamente lo mismo, Señor Presidente.

Yo no quiero de ninguna manera asegurar que estamos en un paraíso, que estamos en un lugar donde no existe ni el delito, ni la violencia pero que no se nos mezcle en este tipo de cosas porque han reaccionado en esta última época en la Provincia de Buenos Aires para volcar categóricamente gendarmes masivamente, porque luego el Ministro de Seguridad prometió hoy que va a largar cien mil efectivos a calles de la Provincia de Buenos Aires y fundamentalmente en el Gran Buenos Aires para tratar el tema de inseguridad. Hay otros elementos que juegan en esto y que no tienen absolutamente nada que ver con los números que se han dado a conocer Señor Presidente.

Lo digo con mucha pena porque se nos ubique en un mapa en estas condiciones y con estas características no nos beneficia para nada y lo peor que aquí mismo se hacen eco de esos datos y esos detalles sin recabar la información que nosotros tenemos que fueron criminal y correccional por ejemplo, donde queda manifestado fehacientemente que los datos son manipulados y que en algunos casos son dibujados Señor Presidente, y sino que valga como ejemplo los dos casos que cite recién con respecto a los homicidios ocurridos en Pergamino y los ocurridos en La Matanza, en San Justo, o cualquier otro lugar del Gran Buenos Aires. Y habrá que ver también cuales son los resortes que movilizan semejantes internas que se producen en el ámbito gubernamental para que algunos de los popes gigantescos que manejan los Municipios del Gran Buenos Aires sigan sosteniendo que las familias tienen que estar armadas y que por otro lado salga un vocero pertinente del Gobierno Nacional como es Aníbal Fernández para decir que el no está de acuerdo en absoluto con este tipo de actitudes. Pónganse de acuerdo señores, que es lo que queremos la violencia a través de los entes que manejan la seguridad o la pasividad absoluta, cualquiera sea la decisión que se tome a ese respecto que se traslade de la Nación a la Provincia, de la Provincia a los Municipios serán bien recibidas cuando sean coherentes, cuando sea seria, cuando se manifieste sobre base solida, documentada, que no surjan de las cifras antojadisima que pudo haber mostrado Raúl Goldman en Pagina 12 o cualquiera de estos voceros desautorizado pero que tienen la particularidad de crear una sicosis colectiva que se trasmite a la ciudadanía.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 45

Page 46:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

No estoy diciendo que acá no hay problema de inseguridad, acá hay arrebatos, nosotros estamos en contacto permanente con las autoridades, estamos en contacto permanente con las fiscalías como corresponde y estamos tratando de que se revierta algo que es fundamental y que los abogados que están acá pueden certificar. Los porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco del 3%, en Pergamino llega el 6% pero no son las cifras que nosotros tendríamos la obligación de exigir a la ciudadanía mas que manejar los números manipulados. Nada más, Gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Cairat.

CONCEJAL CAIRAT: Gracias, Señor Presidente. El Concejal Pacini en su época de periodista deportivo ha aprendido a patear la pelota afuera, lo hace habitualmente, estamos hablando de un tema de la ciudad y me lo recuerda a Moreno, al INDEC, me recuerda otras cuestiones.

Lo cierto es aunque el Concejal Pacini desconozca la información que se dio en varios medios sería bueno que nos demuestre que esa información es falsa, es la información oficial, me gustaría que ahora cuando creemos la Comisión de Seguridad que aporte a la Comisión la demostración que esta información es falsa, no me consta que sea falsa. Así como pone en duda todo tipo de información, pone en duda la información que hace el INDEC de la desocupación, la desocupación de Pergamino no la elabora el INDEC la elabora la Provincia de Buenos Aires, la institución de estadísticas de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con el Municipio de Pergamino. Además le quiero decir algo llamativo respecto a esto, yo para conocer la información de la desocupación desde noviembre de .012 del 10.12 % tuve que recurrir a la página de la Dirección de estadísticas de la Provincia de Buenos Aires y fíjese que en la página del Municipio hay publicadas estadísticas, esta publicada la información de la encuesta de hogares hasta el 2011 , ahora que casualidad que la 2012 no está , que va en tendencia la suba, no está, no se encuentra, hace rato que yo venía con la duda del 9.9 % y subió al 10.12 a noviembre de 2.011 ahí tal vez le estén ocultando la información al Concejal Pacini pero cualquier cosa la puede encontrar en cualquier otra página de internet, se encuentra fácilmente. Al igual que la mortalidad infantil, mire en enero o febrero salió el Intendente Municipal con los médicos de nutrición y la Subsecretaria de Salud anunciaron una caída pepitosa del índice de

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 46

Page 47:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

mortalidad infantil, esto me da n poco de bronca al verlo porque estamos hablando de vidas, de vidas de niños. Si usted hoy va a la página de salud de la Provincia de Buenos Aires dice que no tiene nada que ver; que es bastante superior, que está por encima del 11*1000, ahí me parece que también se está manipulando la información. Entonces yo le pido al Concejal Pacini que no acusemos siempre que la información que no nos es favorable es falsa y la única verdadera es la que se nos ocurre a nosotros, seamos más serio y pensemos en profundidad los números y convengamos si el mismo lo reconoce , tenemos en la ciudad de Pergamino un problema serio de seguridad , no desconozco que la Provincia lo tiene y la Nación también lo tiene, se está trabajando en esto, creo que nosotros debemos trabajar en lo que a ciudad de Pergamino atañe. Gracias, Señor Presidente.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Pacifico.

CONCEJAL PACIFICO: Señor Presidente, Señores Concejales. Falto reconocer un serio problema en la ciudad, los dos proyectos presentados por este bloque apuntan a mejorar estos índices de inseguridad y el proyecto que promueve la conformación de una Comisión específica en materia de seguridad va a brindar el marco, un marco que está faltando en este Municipio Señor Presidente, que esa mesa de trabajo permanente donde se encuentren los distintos sectores que tienen que ver con el tema de la seguridad, aquellos que operan directamente policías, jueces, fiscalías, patrullas y aquellos que desde el mundo de la política tenemos responsabilidad, legisladores y Departamento Ejecutivo.

Muchas veces se planteo la necesidad de tener un órgano, una mesa como decía con estas características que semanalmente rinda cuentas de lo que paso en la semana anterior en materia de seguridad y que hay que mejorar para la semana que viene. No todas las Comisiones que se crean son a los efectos de patear la pelota afuera o evitar el problema como decía aquí el Concejal Pacini.

En cuanto a los números, los números que revelan la cantidad de delitos de Pergamino desde este bloque hace muchos meses que lo venimos planteando, son datos que no surgen de ningún medio periodísticos o que surgen de ninguna corporación mediática, de ninguna persona carente de idoneidad, todos los datos que hemos citado desde este bloque siempre han sido traído de la pagina web de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires más específicamente del Ministerio Publico Fiscal que es donde se realizan todas las denuncias, todos los hechos delictivos de los distintos departamento de la Provincia de Buenos Aires.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 47

Page 48:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Pergamino, y siempre digo lo mismo, acá el Concejal Pacini dice una equivalencia que confunde porque compara situación de seguridad de Pergamino con de La Matanza. El Departamento Judicial de Pergamino y no de esta ciudad, el Departamento Judicial es Pergamino- Colon con ciento veinte mil habitantes según el censo del 2010, ciento veinte mil cuatrocientos ochenta. De La Matanza el Departamento Judicial es de un millón setecientos setenta y seis mil ochocientos dieciséis, representa la población de La Matanza el 11.4% del total de la Provincia de Buenos Aires y la de Pergamino representa solo el 0. 8%.

Toda estadística en materia de seguridad debe ser cortejada por la cantidad de habitantes en este caso por el Departamento Judicial, y Pergamino, vuelvo a repetir, tiene ciento veinte mil cuatrocientos ochenta, o sea, el 0.8 % del total de la Provincia de Buenos Aires y Pergamino es comparable con Necochea, con el único Departamento Judicial, el único que es comparable con el Departamento de Necochea y Loberías que tiene ciento veinte mil habitantes también comparable. Pero cuando seguimos analizando la página de la Suprema Corte del Ministerio Público Fiscal de la Provincia vemos que en la ciudad de Pergamino en el año 2012, en el Departamento Judicial en total incluye los delitos correccionales, o sea, las lesiones sufridas por cualquier accidente de tránsito. Hubo ocho mil trescientos cincuenta y cuatro investigaciones penales, trescientos cincuenta y cuatro delitos que representa el 1.3% de la totalidad de delitos de la Provincia de Buenos Aires, vuelvo a repetir, el Departamento Judicial de Pergamino tiene el 0.8% de habitantes de la Provincia. Sin embargo la participación en hechos es muy superior a 0.8% es 1.3%, 60% aproximadamente mas de los hechos que deberíamos tener. Necochea, como decíamos la cantidad de habitantes es tremenda tiene cinco mil cuatrocientos ochenta y uno, Señor Presidente, Pergamino tiene ocho mil trescientos cincuenta y cuatro si nos comparamos con Necochea nos damos cuenta del deterioro insisto terrible que hay en el tema de inseguridad en la ciudad. Fíjese que Necochea que tiene cinco mil cuatrocientos ochenta y uno participa en el total de hechos delictivos de la Provincia precisamente en la misma cantidad que sus pobladores 0.8% Pergamino tiene mucho mas hechos delictivos de lo que su participación, insisto, en la población de la Provincia más un si agregáramos las características propias que en general podemos decir desarrollar con posibilidades cuyas causas podemos discutir claramente seguramente que vamos a coincidir que son multi-causales pero que no podemos dejar de señalar Señor Presidente, de tomar políticas ------------ de asignarle por lo tanto la necesidad que se merece y por lo tanto de disponer de

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 48

Page 49:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

la totalidad de las áreas que tratando de buscar las soluciones de este problema que se ha ido incrementando. No sé si la ciudad más insegura como menciono el Concejal Pacini por Goldman de Pagina 12 no estoy diciendo eso, lo que digo es que es una ciudad muy insegura en relación a sus posibilidades, en relación a la cantidad de sus habitantes y también en relación por ejemplo a la inversión que la Provincia ha hecho en el Poder Judicial de nuestra ciudad, que nuestro Departamento Judicial que es uno de lo más nuevo, hace poco meses que hemos celebrado los veinticinco años de la creación de nuestro Departamento Judicial que se creó junto al de Necochea, junto al de Zarate- Campana y junto al de Quilmes, son los últimos cuatro Departamentos Judiciales que se crearon y el de Pergamino recibió una dotación en materia penal que hay que reconocer muy generosa. Entonces estamos muy por debajo los niveles de seguridad que tenemos la posibilidad de alcanzar Señor Presidente y por lo tanto los esfuerzos de este bloque va orientado en ese camino. Muchas gracias.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Pacini.

CONCEJAL PACINI: Una breve aclaración en ningún momento le dije al Concejal Cairat que los números los manejaba el INDEC yo pensé que los números surgían de algún ente parecido al INDEC con respecto a esto, pero no es lo más importante ni lo más relevante.

El Concejal Pacifico también maneja los números a su gusto, yo tengo los mismos números acá que el mencionó: Necochea tiene el 0.8% y nosotros el 1.3% pero ¿Por qué el Concejal Pacifico no leyó todo lo demás? Azul tiene 2.5%, Bahía Blanca el 3.4%, Dolores el 2.9%, Junín el 1.3%, igual que nosotros, La Matanza 8.8%, La Plata 8.2%, Lomas de Zamora 16.2% y sigue así sucesivamente, salvo Necochea y creo que Trenque Lauquen el 1.1% los demás están por encima de Pergamino y este es un porcentaje de un dato brindado por el Departamento de Estadísticas de la Procuración General fuente de dato informativo del Ministerio Público. Los mismos datos, los mismos números manejados a su gusto con las dos únicas excepciones que nos mencionaba a nosotros como Departamento peligroso y además con un alto índice de delitos. Esa es la realidad Señor Presidente, cuando manejan los números arbitrariamente, cuando se menciona lo que se quiere mencionar, lo que se quiere transcender entonces caemos en este tipo de situaciones en la que estamos absolutamente seguros venimos a confirmar lo que venimos aseverando desde hace tiempo que la peor mentira es decir la verdad a media.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 49

Page 50:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Estos mismos datos, estos mismos números, estos mismos porcentajes ha sido manejado arbitrariamente para señalar acá también una situación que se exagera y que es inexistente y que no alcanza de ninguna manera a que estamos en un paraíso, vuelvo a insistir, pero tomemos la cosas con la concordancia con la realidad.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Pacifico.

CONCEJAL PACIFICO: Yo lamento que el Concejal Pacini que el 10 de diciembre va a ser Intendente de Pergamino siga negando el hecho que es real y contundente y cuando es un dato de las estadísticas, Señor Presidente. Como me va a decir, el Concejal Pacini me está hablando de la porción que cada Departamento Judicial participa por la cantidad de hechos que tiene. Eso es por si indica muy poco sino se lo corteja con la cantidad de habitantes que vive en ese Departamento Judicial. El delito se mide de acuerdo a la cantidad de habitantes como del mismo modo que la mortalidad infantil Señor Presidente, usted lo sabe muy bien. Quince fallecimientos pueden ser por una mortalidad altísima en una ciudad de estas características, puede ser muy baja en una localidad como Lomas de Zamora.

Los hechos delictivo para conocer las situaciones de inseguridad se mide en función a la cantidad de habitantes, el Concejal Pacini está mirando un cuadro y está leyendo el primer cuadro y lo que no está leyendo es el primer cuadro que es el que marca la población y la superficie por Departamento Judicial. El me dice que el Departamento de Azul tiene el 2.5% de hechos delictivos y es correcto pero lo que no dice el Concejal Pacini es que Azul tiene 2.8 de cantidad de habitantes. Cuando dice por ejemplo que señalo Lomas de Zamora, 16.2% cantidad de delitos lo que no dice el Concejal Pacini es que Lomas de Zamora tiene 15.2% de población. Cuando señala no me acuerdo que otro Departamento Judicial, por ejemplo Mercedes, tiene un 6% de hecho pero tiene una población del 7% está muy cerca, está muy por debajo. Cuando digo que la ciudad de Pergamino que tiene el 1.3% de cantidad de hechos lo tenemos que medir de acuerdo a la cantidad de habitantes que es 0.8 si Pergamino tuviera el 0.8% de cantidad de hechos delictivos en vez de tener ocho mil y pico de delitos tendría que tener cinco mil cuatrocientos delitos.

Entonces estos datos son extraídos de la página web, insisto, de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires y solo nos sirve si le damos el valor que corresponde en

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 50

Page 51:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

función a la población de cada Departamento Judicial sino estamos diciendo números al aire.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Hanuch.

CONCEJAL HANUCH: Gracias, Señor Presidente. Uno no quiere ser crítico de todo lo que venga del lado opositor, sin embargo hay algunas cosas que quiero resaltar.

Mientras nosotros estamos tratando de resaltar, estamos analizando cifras o datos estadísticos que si bien son indicadores y van a servir para que camino se toma, que colaboración, que decisión se aporta sobre este Concejo Deliberante a la comunidad en una materia determinada como es en este caso la inseguridad mientras nosotros debatimos eso en el Rotary Club la Comisión del Barrio La Amalia junto con otros vecinos están debatiendo problemas y soluciones concretas de seguridad o inseguridad, depende de qué lado se mire. Manifestando que algunas peticiones realizadas al Municipio fueron llevadas a cabo y otras las cuales resultan insuficientes están siendo analizadas por los propios vecinos mientras tanto nosotros estamos debatiendo cifras.Otra cosa, por otro lado, en las últimas Sesiones veo que se toma cada vez más trascendencia el debate de la inseguridad en este Concejo Deliberante, yo celebro esta propuesta del Concejal Tezòn de traer una Comisión que trate específicamente el tema de seguridad después habrá que ver en el debate de la Comisión, en el seno de la Comisión si esto es pertinente, si esto colabora o no a la prevención del delito. Pero también siento que mientras debatimos cifras yo no sé si Pergamino, La Matanza tiene un millón setecientos setenta mil habitantes, Pergamino tiene cien mil habitantes mientras seguimos debatiendo cifras Señor Presidente nos estamos olvidando que este debate que se está trayendo decía muy a menudo al Concejo Deliberante habla de lo que también señalamos en el Concejo Deliberante es que se está produciendo una descentralización en el sistema de la fuerza de policía. Cada vez hay más demanda de los vecinos hacia el Municipio que es la cara directa que tiene el ciudadano con el primer escalón que tiene representación democrática que son los funcionarios del Ejecutivo y los Concejales de este Concejo Deliberante por eso estamos debatiendo constantemente porque la sociedad está pidiendo una descentralización. ¿Esto qué implica? Que los Departamentos Ejecutivos de cada Municipio van a tener que ir tomando y haciéndose cargo de los problemas que antes lo mirábamos mucho más de afuera y ahora lo que me parece y lamento profundamente es que siempre la culpa es de otro. Cuando hablamos de transito la culpa era si no recuerdo mal de los conductores por

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 51

Page 52:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

supuesto que tenemos una gran responsabilidad en un manejo prudente, cuando se habla de mortalidad infantil es un indicador que está manipulado, bueno cuando hablábamos de viviendas no hay seis mil o siete mil familias que no tienen acceso a la vivienda en Pergamino, siempre es un problema ajeno, entonces me preocupa muchísimo saber cómo vamos a continuar si seguimos sin reconocer el problema que nos está afectando si es el de tránsito, si es el de mortalidad infantil, si es la falta de trabajo en Pergamino o en este caso es la inseguridad que ha crecido de manera descomunal.

Entonces para buscar alternativas o mecanismos que mejoren la seguridad lo primero que tenemos que reconocer que existe, no sé si vamos segundo, primero o decimo pero hay un problema grave y cada vez hay más debate en el Concejo Deliberante porque los vecinos nos demanda esta inquietud, hoy no nos están demandando la biblioteca que quizás nos hace falta, nos están demandando seguridad por eso estamos debatiendo y por eso están pidiendo descentralización y para que haya descentralización de la seguridad se necesita que los ejecutivos provinciales tomen mas cartas en el asunto. Por ahora, gracias.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

SECRETARIO MARCONATO: 455.   Expte.  B-68-13 BLOQUE FRENTE PROGRESISTA CÍVICO Y SOCIAL – Proyecto de Ordenanza Ref: Incorporar el logo de Ciudades Educadoras en la papelearía institucional y página institucional del Municipio.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Cultura.

SECRETARIO MARCONATO: 456.  Expte. B-69-13 BLOQUE DIALOGO PERGAMINOS + PRO – Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al D.E. gestionante la Empresa 13 de Noviembre, la restitución de los horarios de 15 a 19,30 hs., salida Pergamino-Salto.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Tiene la palabra Concejal Conti.

CONCEJAL CONTI: Gracias, Señor Presidente. Estamos trayendo una necesidad de los vecinos de Rancagua que se han visto en estos últimos meses en que un servicio de transporte público hasta hace pocos días en un solo horario ha dejado de hacerlo.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 52

Page 53:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Esta demanda surge de gran cantidad de vecinos que están acompañando esta note para que por supuesto sea tratado en Comisión porque evidentemente han sido perjudicados básicamente porque estos horarios son convenientes para ellos a fin de cuando uno termina con sus tareas laborales o formación cualquier tipo de tramitación la va a ser generalmente en la localidad de Pergamino.

Realmente quienes me han traído la necesidad, la solicitud también han hablado con su delegada, la Sra. Scarfo, que en contacto con la empresa ha dicho que no tienen gran cantidad de pasajeros en ese horario pero creo que realmente hay que encontrar un punto de comunión para que nadie se vea afectado en esto.

Mucha gente de Rancagua utiliza el transporte público hacia la localidad de Pergamino como dije anteriormente y está haciendo un gasto excesivo porque al no tener el transporte público utilizan los remises y a veces comparten como para salvar un poco la situación pero me parece que en el seno de la Comisión ya se va dar las causas por los que en este horario se están incumpliendo actualmente, cuestión que estaba dentro de la concesión para buscar un beneficio para la empresa para que no viaje sin pasajeros como para los horarios que los vecinos lo necesiten están disponibles. Muchas gracias.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

SECRETARIO MARCONATO: 457.    Expte. B-70-13 BLOQUE UNION CELESTE Y BLANCO – Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de colocación de carteles indicadores de nomenclatura de calles.- 

PRESIDENTE PEÑALOZA: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.Damos tratamiento al último punto del orden del día, Despachos de las Comisiones Internas.Tiene la palabra Concejal Pacini.

CONCEJAL PACINI: Dado que seguramente los Concejales a través de su bloque tienen conocimiento de los Despachos de las Comisiones Internas yo propongo que se aprueban del 458 al 483 con la excepción de que por Secretaria se aclare que el 460 requiere convocar a los Mayores Contribuyentes.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 53

Page 54:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

SECRETARIO MARCONATO: 458.   Expte. B-51-13 BLOQUE FRENTE PROGRESISTA CÍVICO Y SOCIAL – Proyecto de Ordenanza Ref: Regular el otorgamiento de las Becas Deportivas.- 

DESPACHO COMISION DE SALUD, DEPORTES Y MEDIO AMBIENTE.-

Expte. B-51-13 BLOQUE FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL – Proyecto de Ordenanza Ref: Regular el otorgamiento de las Becas Deportivas.-

V I S T O :

La Ordenanza Nº 7263/10 que regula el otorgamiento de las becas deportivas y que en su artículo 3º figuran los importes para las competencias provinciales, nacionales e internacionales; y

CONSIDERANDO:

Que dichos montos quedaron desvirtuados por la desvalorización de nuestra moneda en el transcurso de tres años y que corresponde actualizarlos.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Modifícanse los artículos 3º y 7º de la Ordenanza 7263/10, los que ---------------------------- quedarán redactados de la siguiente manera:

ARTICULO 3º.- Número de becas y ayuda económica: Habrá un cupo de diez (10) --------------------- becas para competiciones provinciales o nacionales y un cupo de cuatro (4) becas internacionales.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 54

Page 55:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Para la competición provincial o nacional se fijará un monto de seiscientos pesos ($ 600,00) mensuales y para competencias internacionales de pesos mil ($ 1.000,00) mensuales.-

En el caso de becas vacantes en cualquiera de las categorías definidas (provinciales, nacionales o internacionales), la Comisión de Otorgamiento podrá disponer los montos no utilizados, destinándolos a becas de otras categorías.-

ARTICULO 7º.- El Departamento Ejecutivo actualizará anualmente los montos de --------------------- las becas del artículo Nº 3, sobre la base del incremento del presupuesto municipal total.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

PERGAMINO, agosto 23 de 2013.-

PEREYRA BEATRIZ CONTI MARIA DE LOS ANGELES CATTANEO HECTOR

INCERTI GRICELDA RATTO MARIA DEL HUERTO

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 459.  Expte. D-94-13 D.E. C-4760-13 SECRETARIA DE HACIENDA – Eleva Proyecto de Ordenanza Ref: Adhesión prórroga 2013 disposición Ley Nacional Nº 26.530.- 

DESPACHO COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTAS.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 55

Page 56:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

V I S T O :

El Expte. D-94-13 D.E. C-4760-13 SECRETARIA DE HACIENDA – Eleva Proyecto de Ordenanza Ref: Adhesión prórroga 2013 disposición Ley Nacional Nº 26.530.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

ORDENANZA:

ARTICULO 1º.- Adhiérase la Municipalidad de PERGAMINO, a lo establecido en los -------------------------- artículos 64 a 67 de la Ley Nº 14.393.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo y a la Subsecretaría de ------------------------------- Coordinación Económica del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires. Regístrese, publíquese y archívese.-

ARTICULO 3º.- De forma.-

---------------------

PERGAMINO, setiembre 6 de 2013.-

PACINI OMAR PEREYRA BEATRIZ CONTI MARIA DE LOS A.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 56

Page 57:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ILLIA RAMIRO CAIRAT GABRIEL

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 461.    Expte. D-48-08 D.E. D-8345-08 VECINOS DE CALLE LUZURIAGA Nº 48/64 – Eleva petitorio (solicitud de materiales de construcción, asistencia técnica, etc.).- 

DESPACHO COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO SEGUNDA.-

V I S T O :

El Expte. D-48-08 D.E. D-8345/08 VECINOS DE CALLE LUZURIAGA Nº 48/64 – Eleva petitorio (solicitud de materiales de construcción, asistencia técnica, etc.)-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Modifícase el tenor del ARTICULO 1º de las ORDENANZAS ----------------------------- REGISTRADAS BAJO LOS Nº 6810/2008 y 7669/2012, el cual quedará redactado de la siguiente manera:

ARTICULO 1º.- Adjudícase el predio designado catastralmente como: -------------------------------- CIRCUNSCRIPCION I – SECCION H - MANZANA 216 – PARCELAS: 1, 2, 3, 4, 5, 13 Y 14, a favor de las personas, cuyo detalle seguidamente se consigna, desalojados del inmueble ubicado en

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 57

Page 58:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

calle Luzuriaga 60/64, en un todo de acuerdo con los mandamientos de desalojo promovidos por la Secretaría de Defensoría Oficial Nº 1 del Departamento Judicial de Pergamino, a saber:

APELLIDO Y NOMBRE PARCELAGOMEZ María Angélica 1ROMERO Patricia Mabel 2BALANCICI Valeria 3GUTIERREZ Hugo Rizal y ALLLER Yolanda 4BATTISTA Susana 5BELIZAN Margarita 13GATTI Stella Maris 14

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

PERGAMINO, agosto 28 de 2013.-

ILLIA RAMIRO BARRERA ANALIA CORDOBA CARLOS

MUCABARE PABLO RATTO MARIA DEL HUERTO

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 462.    Expte. D-103-13 D.E. B-10678/12 UNNOBA – Solicitud de donación de unidades ciclomotor.- 

DESPACHO COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO PRIMERA.-

V I S T O :

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 58

Page 59:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

El Expte. D-103-13 D.E. B-10678-12 UNNOBA PROFESIONAL Nº 402 – Solicitud de donación de unidades ciclomotor.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Convalídase la donación efectuada por La Municipalidad de Pergamino ---------------------- a la UNNOBA (Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires), representada por la Contadora DANYA V. TAVELA, vicerrectora de cuatro (4) motos en desuso cuyos datos se detallan: 1 (una) marca GILERA, color champagne , motor Nº 1P50FMH06157162; 1 (una) marca MOTOMEL, color azul, motor Nº HD150FM98247098, 1 (una) marca HONDA, color celeste, Motor Nº C90E2101565; y 1(una) marca KYNCO, color gris, Motor Nº RA253100931, las cuales serán utilizadas en el laboratorio de diseño industrial de la mentada institución educativa.-

ARTICULO 2º.- Lo consignado en el artículo anterior se realizó según lo dispuesto en el ----------------------- artículo 5º de la Resolución Nº 213/13 (Expte. B-5492/12).-

ARTICULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

PERGAMINO, agosto 27 de 2013.-

TEZON LUCIO NEMI GRACIELA SATUF WALTER

PACIFICO MARCELO CARRICART JUAN MARIA

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 59

Page 60:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 463.    Expte. D-102-13 D.E. B-2054/13 CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 402 – Solicita dos motos en desuso para ser destinadas a cursos de mecánica que dicta el establecimiento.- 

DESPACHO COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO PRIMERA.-

V I S T O :

El Expte. D-102-13 D.E. B-2045-13 CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL Nº 402 – Solicita dos motos en desuso para ser destinadas a cursos de mecánica que dicta el establecimiento.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Convalídase la donación efectuada por La Municipalidad de Pergamino ---------------------- al CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL Nº 402, representado por el Profesor ROBERTO AZPEITIA de dos (2) motos en desuso cuyos datos se detallan: 1 (una) marca GUERRERO, color gris , 110 cc, motor Nº 1P47FMD-10003813 y 1 (una) marca GUERRERO, color celeste, 110cc, motor Nº JL1P47FMD-32001200525, las cuales serán utilizadas en las cursos de mecánica del automotor que se dictan en la institución educativa.-

ARTICULO 2º.- Lo consignado en el artículo anterior se realizó según lo dispuesto en el ----------------------- artículo 5º de la Resolución Nº 213/13 (Expte. B-5492/12).-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 60

Page 61:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ARTICULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

PERGAMINO, agosto 27 de 2013.-

TEZON LUCIO NEMI GRACIELA SATUF WALTER

PACIFICO MARCELO CARRICART JUAN MARIA

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 464.    Expte. D-101-13 D.E. B-1937-13 ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA Nº 1 – solicita en préstamo para institución motos para prácticas de alumnos en talleres.- 

DESPACHO COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO PRIMERA.-

V I S T O :

El Expte. D-101-13 D.E. B-1937-13 ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TECNICA Nº 1 – solicita en préstamo para institución motos para prácticas de alumnos en talleres.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

O R D E N A N Z A :

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 61

Page 62:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ARTICULO 1º.- Convalídase la donación efectuada por La Municipalidad de Pergamino a --------------------- la ESCUELA DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA Nº 1 “Bmé. Mitre”, representada por el Vicerrector Sr. NORBERTO SOSA y el Sr. RICARDO PORTAL –Jefe de Talleres, de dos (2) motos en desuso cuyos datos se detallan: 1 (una) marca MONDIAL, color roja, 110 cc, motor Nº 1P52FMH-B10003151 y 1 (una) marca ZANELLA, color verde, 50cc, motor Nº 50M606430, como así también la donación efectuada a la ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS MONSEÑOR SCALABRINI, representada por el profesor Norberto Sosa de dos motos de las siguientes características: 1 (una) marca MONDIAL, color roja, 110 cc, motor Nº 1P52FMH-61265586 y 1 (una) marca GILERA, color roja, 125 cc, motor Nº BD150FMI-11000033, las cuales serán utilizadas en las prácticas que realizan los alumnos de dichas instituciones educativas en los talleres de electromecánica. -

ARTICULO 2º.- Lo consignado en el artículo anterior se realizó según lo dispuesto en el ----------------------- artículo 5º de la Resolución Nº 213/13 (Expte. B-5492/12).-

ARTICULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

PERGAMINO, agosto 27 de 2013.-

TEZON LUCIO NEMI GRACIELA SATUF WALTER

PACIFICO MARCELO CARRICART JUAN MARIA

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 465.    Expte. D-107-13 D.E. D-3344-13 DEL CONTE HORACIO NÉSTOR – solicita escrituración gratuita.- 

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 62

Page 63:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

DESPACHO COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO PRIMERA.-

V I S T O :

El Expte. D-107-13 D.E. D-3344-13 DEL CONTE HORACIO NESTOR – solicita escrituración gratuita.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Autorízase la escrituración del inmueble del PLAN FAMILIA ---------------------------------- PROPIETARIA, propiedad municipal, designado catastralmente como: Circunscripción II – Sección C – Quinta 144 – Manzana 144 h – Parcela 7, a favor de los Señores: DEL CONTE HORACIO NESTOR (D.N.I. Nº 16.658.674) y AGUILERA CATALAN MARIA MAGDALENA (D.N.I. Nº 9.740.058-K).-

ARTICULO 2º.- Se hace constar que los adjudicatarios, han cancelado la totalidad de las ---------------------- cuotas del Boleto de Compra Venta suscripto con fecha 09-11/2005.-

ARTICULO 3º.- DECLARASE DE INTERES SOCIAL, la regularización dominial para ---------------------- acceder a la escritura en forma gratuita, con afectación de bien de familia, del inmueble de referencia, en los términos del artículo 4º, inciso d) de la Ley 10.830, por ante la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.-

ARTICULO 4º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 63

Page 64:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

PERGAMINO, agosto 27 de 2013.

TEZON LUCIO NEMI GRACIELA SATUF WALTER

PACIFICO MARCELO CARRICART JUAN MARIA

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 466.    Expte. D-34-13 D.E. A-6-13  INTENDENTE MUNICIPAL – Llama nuevamente a Licitación Privada explotación locales 8, 9, 10 en Estación Terminal, actividad Locutorio.– Anexo D-55-13 (D.E. B-1251-13).- 

DESPACHO COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO SEGUNDA.-

V I S T O :

El Expte. D-55-13 D.E. A-6-13 CARRIZO RAUL NORBERTO – Solicita se reconozca comenzar actividad comercial en Local 8, 9, 10 de Terminal, a partir del 04/03/13.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Convalídase el Decreto registrado bajo el Nº 228, dictado por el ------------------------------- Departamento Ejecutivo con fecha 5 de febrero de 2013, cuyo texto se transcribe:

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 64

Page 65:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ARTICULO 1º.- Adjudícase –ad-referendum de la pertinente convalidación por ------------------------- parte del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE – la concesión de los locales 8, 9 y 10 de la Estación Terminal de Ómnibus para la explotación comercial del rubro LOCUTORIO DEL Sr. NORBERTO RAUL CARRIZO, con domicilio en Dr. Alem 1635 de esta ciudad de Pergamino, por un canon mensual de pesos un mil quinientos ($ 1.500) por resultar su oferta conveniente a los intereses del Municipio.-

ARTICULO 2º.- La contratación regirá por el término de tres (3) años, a partir del ---------------------- 1º de marzo del corriente año.-

ARTICULO 3º.- El canon se abonará por adelantada. Del 1 al 10 de cada mes en la --------------------- Tesorería Municipal, previa intervención de la Dirección de Hacienda y Rentas.-

ARTICULO 4º.- Por la Dirección de Procuración y Administrativa se formalizará ---------------------- el contrato respectivo, con la presentación de los garantes, liso y llanos pagadores a satisfacción del Municipio.-

ARTICULO 5º.- El adjudicatario deberá estarse a los términos del presente, las ------------------------- especificaciones del pliego de bases y condiciones, a su propuesta y normas que prescribe la Ordenanza 568/85 y modificatorias, que reglamentan el funcionamiento de la Estación Terminal de Ómnibus.-

ARTICULO 6º.- El concesionario abonará las tasas, derechos y contribuciones que --------------------- incidan sobre las actividades, debiendo iniciar los trámites pertinentes ante el Departamento Habilitaciones.-

ARTICULO 7º.- Los recursos ingresará al rubro específico del Cálculo de ------------------------------- Recursos.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 65

Page 66:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ARTICULO 8º.- Regístrese y elévese al HONORABLE CONCEJO --------------------------------------- DELIBERANTE para la pertinente convalidación, atribuyéndose al presente carácter de atenta nota de remisión.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

--------------------

PERGAMINO, agosto 27 de 2013.-

ILLIA RAMIRO BARRERA ANALIA CORDOBA CARLOS

MUCABARE PABLO RATTO MARIA DEL HUERTO

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 467.    D-112-13 D.E. C-4176-13 SECRETARIO SALUD Y ACCION SOCIAL – Llamado a Licitación para servicio Emergencias Médicas y Consultas Domiciliarias.- 

DESPACHO COMISION DE SALUD, DEPORTES Y MEDIO AMBIENTE.-

V I S T O :

El Expte. D-112-13 D.E. C-4176-13 SECRETARIO SALUD Y ACCION SOCIAL – Llamado a Licitación para servicio Emergencias Médicas y Consultas Domiciliarias.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 66

Page 67:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Convalídase el Decreto registrado bajo el Nº 1915, dictado por el ------------------------------ Departamento Ejecutivo con fecha 19 de julio de 2013, cuyo texto se trascribe:

ARTICULO 1º.- Adjudícase, ad-referendum de la pertinente convalidación por ------------------------- parte del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, la Licitación Pública Nº 09/13 a la firma MEDICAR S.R.L., por la suma de $646.833,60 para el servicio permanente e ininterrumpido para la atención de emergencias, urgencias médicas y toda consulta domiciliaria que requiera atención inmediata, a todo usuario de la salud pública en el radio urbano de la ciudad de Pergamino y su traslado al Hospital Interzonal General de Agudos San José de Pergamino, con ajuste al régimen que prescribe la Ley Orgánica Reglamento de Contabilidad y Disposiciones de Administración par las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires.-

ARTICULO 2º.- La contratación se efectuará por el período comprendido entre el ---------------------- 01 de agosto de 2013 hasta el 31 de julio de 2014.-

ARTICULO 3º.- El gasto incidirá en la siguiente partida presupuestaria: ----------------------------------JURISDICCION 1110106000 – FUENTE DE FINANCIAMIENTO 110 – PROGRAMA 61.01.00 – PARTIDA 3.4.2.0.-

ARTICULO 4º.- Regístrese y elévese al HONORABLE CONCEJO --------------------------------------- DELIBERANTE para la sanción de la Ordenanza respectiva, atribuyéndose al presente carácter de atenta nota de remisión.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 67

Page 68:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

PERGAMINO, agosto 23 de 2013.-

PEREYRA BEATRIZ CONTI MARIA DE LOS ANGELES CATTANEO HECTOR

INCERTI GRICELDA RATTO MARIA DEL HUERTO

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 468.    Expte. D-110-13 D.E. C-4175-13 SECRETARIO SALUD Y ACCION SOCIAL – Solicita llamado a Licitación para adjudicación de servicio de Emergencias en la Vía Pública.- DESPACHO COMISION DE SALUD, DEPORTES Y MEDIO AMBIENTE

D-110-13 D.E. C-4175-13 SECRETARIO SALUD Y ACCION SOCIAL – Solicita llamado a Licitación para adjudicación de servicio de Emergencias en la Vía Pública.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Convalídase el Decreto registrado bajo el Nº 1914, dictado por el ------------------------------ Departamento Ejecutivo con fecha 19 de julio de 2013, cuyo texto se trascribe:

ARTICULO 1º.- Adjudícase, ad-referendum de la pertinente convalidación por ------------------------- parte del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EL CONCURSO DE PRECIOS 36/13 a la firma MEDICAR S.R.L., por la suma de $ 187.790,00, para la contratación del servicio permanente e ininterrumpido para la

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 68

Page 69:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

atención de emergencias médicas en la vía pública, y su traslado al Hospital Interzonal General de Agudos San José de Pergamino.-

ARTICULO 2º.- La contratación se efectuará por el período comprendido entre el ---------------------- 01 de agosto de 2013 hasta el 31 de julio de 2014.-

ARTICULO 3º.- El gasto incidirá en la siguiente partida presupuestaria: ---------------------------------- JURISDICCION 1110106000 – FUENTE DE FINANCIAMIENTO 110 – PROGRAMA 61.01.00 – PARTIDA 3.4.2.0.-

ARTICULO 4º.- Regístrese y elévese al HONORABLE CONCEJO ---------------------------------------DELIBERANTE para la sanción de la Ordenanza respectiva, atribuyéndose al presente carácter de atenta nota de remisión.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

PERGAMINO, SETIEMBRE 11 DE 2013.-

PEREYRA BEATRIZ CONTI MARIA DE LOS A. CATTANEO HECTOR

INCERTI GRICELDA RATTO MARIA DEL H.

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 469.    Expte. V-13-13 VECINOS BARRIO 27 DE NOVIEMBRE – Solicitan reapertura sala de atención primaria, calle Chile y Valentini.- 

DESPACHO DE LA COMISION DE SALUD, DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 69

Page 70:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Expte. V-13-13 VECINOS BARRIO 27 DE NOVIEMBRE. Solicitan reapertura sala de atención primaria – calle Chile y Valentín.-

V I S T O:

El reiterado pedido de los vecinos del Barrio 27 de Noviembre solicitando la apertura del Centro de Atención Primaria ubicado en calle Chile y Dr. Valentín de esta ciudad.-

CONSIDERANDO:

Que la atención primaria es el nivel básico e inicial de de atención, que garantiza la globalidad y continuidad de la atención a lo largo de toda la vida del paciente actuando como gestor y coordinador de casos. Que comprenderá actividades de promoción de salud, educación sanitaria, prevención de enfermedades, asistencia sanitaria, mantenimiento y recuperación de la salud, así como la rehabilitación física y trabajo social.- Que el acceso a las Políticas Públicas de Salud es un derecho humano básico por el cual debe responder el Estado y que los residentes de ese sector de nuestra comunidad no están exentos del mismo.-

Que la estructura edilicia para el Centro de Atención Primaria esta construida desde hace varios años y los vecinos reiteradamente solicitan la reapertura del mismo.-

Que el objetivo del Centro de Atención Primaria es garantizar la inserción y simplificar el acceso al sistema de de salud, afianzando así el vínculo directo entre los pobladores del lugar y el Estado.-

Que la existencia de una gran desigualdad en la calidad de la salud de las personas, es política, social y económicamente inaceptable y es, por lo tanto, una preocupación común de todos los que representamos a la población del Partido de Pergamino.-

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación del siguiente

RESOLUCION:

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 70

Page 71:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ARTICULO Nº 1: Dirigirse al Departamento Ejecutivo para que por el área que ------------------------- corresponda proceda a la reapertura del Centro de Atención Primaria del Barrio 27 de Noviembre.-

ARTICULO Nº 2: Incluir en el presupuesto de gastos del año 2014 las partidas ------------------------- presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a lo solicitado en el Artículo Nº 1 de la presente Resolución.-

ARTICULO Nº 3: De Forma.------------------------

PERGAMINO, 6 de septiembre de 2013.-

BEATRIZ PEREYRA HECTOR CATTANEO GRICELDA INCERTI

MARIA DE LOS ANGELES CONTI MARIA DEL HUERTO RATTO

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 470.    Expte. B-54-13 BLOQUE DIALOGO PERGAMINENSE + PRO – Proyecto de Comunicación Ref: Dirigirse al Departamento Ejecutivo para que lleve a cabo colocación de bebederos y estación de salud en Plaza Sargento Cabral del barrio General San Martín.- 

DESPACHO DE LA COMISION DE SALUD, DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE.-

Expte. B-54-13 BLOQUE DIALOGO PERGAMINENSE + PRO – Proyecto de Comunicación Ref: Dirigirse al Departamento Ejecutivo para que lleve a cabo colocación de bebederos y estación de salud en Plaza Sargento Cabral del barrio General San Martín.-

VISTO:

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 71

Page 72:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Que en visita realizada a vecinos del barrio General San Martín surge como inquietud la necesidad de seguir contando con mejoras en la Plaza Sargento Cabral, y;

CONSIDERANDO:

Que a la Plaza en cuestión, también concurren los vecinos de los barrios lindantes como el Barrio La Amalia y Barrio 24 de Septiembre que cuentan con un gran crecimiento poblacional en los últimos años,

Que desde Honorable Cuerpo se aprobó por unanimidad la Comunicación 2607/11 mediante la cual se solicitaba construcción de sendas peatonales entre otras obras, siendo en parte cumplidas por el Departamento Ejecutivo.

Que el lugar mencionado ha tomado importancia e interés para esta zona, siendo comentario de los vecinos lo agradable del lugar, como un espacio verde de valor, utilizado no solo como recreación sino como lugar de actividad deportiva en el circuito aeróbico que rodea la Plaza.

Que es necesario contar con la colocación de canillas públicas y una estación de salud símil a las implantadas en el Paseo Ribereño y El Parque España.

Que se ha convertido en una necesidad que el gobierno local brinde las herramientas para convertir a este espacio público en un lugar donde el tiempo de recreación pueda desarrollarse con las condiciones indispensables, tales como contar con lugares de hidratación y actividad física.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

COMUNICACIÓN

ARTICULO Nº 1: Dirigirse al Departamento Ejecutivo para que lleve a cabo colocación --------------------------de bebederos y estación de salud en la Plaza Sargento Cabral del Barrio General San Martín de nuestra ciudad.-

ARTICULO Nº 2: De forma.

-----------------------

PERGAMINO, 6 de septiembre de 2013.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 72

Page 73:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

BEATRIZ PEREYRA HECTOR CATTANEO GRICELDA INCERTI

MARIA DE LOS ANGELES CONTI MARIA DEL HUERTO RATTO

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 471.    Expte. A-5-13 D.E. H-4999/13 ASOCIACIÓN FAMILIA CAMILIANA PERGAMINO – Solicita al H.C.D. interceder ante la CELP por deuda de energía eléctrica debido a difícil situación económica.- 

DESPACHO DE LA COMISION DE SALUD, DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE.-

V I S T O :

El Expte. A-5-13 D.E. H-4999/13 ASOCIACION FAMILIA CAMILIANA PERGAMINO – Solicita al H..C.D. interceder ante la CELP por deuda de energía eléctrica debido a difícil situación económica.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación del siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO UNICO: Habiendo tomado conocimiento de las presentes ------------------------------ actuaciones, se remiten las mismas al archivo del Honorable Concejo Deliberante

PERGAMINO, 23 de agosto de 2013.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 73

Page 74:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

BEATRIZ PEREYRA HECTOR CATTANEO GRICELDA INCERTI

MARIA DE LOS ANGELES CONTI MARIA DEL HUERTO RATTO

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 472.    Expte. H-4-13 D.E. H-5000-13 H.C.D. DE ARRECIFES – Eleva copia Resolución Nº 2.379 (vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina a personal docente y no decente de las escuelas rurales).- 

DESPACHO DE LA COMISION DE SALUD, DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE.-

V I S T O:

El Expte. H-4-13 H-5000/13 H.C.D. DE ARRECIFES – Eleva copia

Resolución Nº 2.379 (vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina a personal

docente y no docente de las escuelas rurales).-

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación del siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO UNICO: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes

----------------------------- actuaciones, y luego de remitir copia del informe obrante a Fjs. Nº

5 del presente Expte. al H.C.D. de Arrecifes, se giran las mismas al ARCHIVO DEL H.

CONCEJO DELIBERANTE.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 74

Page 75:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

PERGAMINO, 10 de septiembre de 2013.-

BEATRIZ PEREYRA HECTOR CATTANEO GRICELDA INCERTI

MARIA DE LOS ANGELES CONTI MARIA DEL HUERTO RATTO

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 473.    Expte. B-30-13 D.E. H-5088/13 BLOQUE PARTIDO SOCIALISTA – Proyecto de Comunicación Ref: Dirigirse al Departamento Ejecutivo para que informe sobre el estado de las actuaciones para la apertura de la calle Intendente Laguía desde calle Alvear hasta Juan B. Justo. 

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PUBLICAS

VISTO:

El Expte. B-30-13 D.E. H-5088/13 BLOQUE PARTIDO SOCIALISTA –

Proyecto de Comunicación Ref: Dirigirse al Departamento Ejecutivo para que informe

sobre el estado de las actuaciones para la apertura de la calle Intendente Laguía desde calle

Alvear hasta Juan B. Justo.

La Comisión ut – supra mencionada aconseja la aprobación del siguiente

D E C R E T O:

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 75

Page 76:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ARTICULO UNICO: Habiendo tomado conocimiento de las presentes

------------------------------ actuaciones, y luego de notificar al Bloque autor del proyecto de

los informes obrantes en el mismo, se giran las mismas al ARCHIVO DEL HONORABLE

CONCEJO DELIBERANTE.-

PERGAMINO, 23 de agosto de 2013.-

LEANDRO HANUCH GRACIELA NEMI ANALÍA BARRERA

JUAN MANUEL BATALLANEZ GABRIEL CAIRAT

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 474.    Expte. A-1-13 ASOCIACIÓN CIVIL MADRES POR UN TECHO –Pte. Viviana Núñez- Solicita colaboración y difusión proyecto Bolsas Reutilizables.- 

DESPACHO DE LA COMISION DE PROMOCION Y ACTIVIDADES

ECONOMICAS

V I S T O:

El Expte. A-1-13 ASOCIACION CIVIL MADRES POR UN TECHO – Pte.

Viviana Nuñez. Solicitan colaboración y difusión proyecto Bolsas Reutilizables.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 76

Page 77:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

CONSIDERANDO:

Que desde la Comisión se realizaron las gestiones pertinentes

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación del siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO UNICO: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes

----------------------------- actuaciones, se giran las mismas al ARCHIVO DEL H.

CONCEJO DELIBERANTE.-

PERGAMINO, 10 de septiembre de 2013.-

PABLO MUCABARE JUAN MARIA CARRICART WALTER SATUF

BEATRIZ PEREYRA RAMIRO ILLIA

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 475.    Expte. S-12-12 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA –Secretario General Claudio Schiavoni- Eleva copia de nota remitida al Consejo de Administración de la CELP y consideraciones sobre situación económica de la Cooperativa y CELP Vial. 

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO PRIMERA

V I S T O:

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 77

Page 78:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

El Expte. S-12-12 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA –Secretario General Claudio Schiavoni- Eleva copia de nota remitida al Consejo de Administración de la CELP y consideraciones sobre situación económica de la Cooperativa y CELP Vial.

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación del siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO UNICO: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ----------------------------- actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

PERGAMINO, 3 de septiembre de 2013.-

TEZON LUCIO NEMI GRACIELA SATUF WALTER

PACIFICO MARCELO CARRICART JUAN MARIA

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 476.    Expte. B-9-13 D.E. H-3142-13 BLOQUE UNION PRO – Proyecto de Comunicación Ref: Solicitarle al D.E. que intensifique los controles sobre terrenos baldíos o inmuebles edificados en estado de abandono.- 

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PUBLICAS

VISTO:

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 78

Page 79:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

El Expte. B-9-13 D.E. H-3142-13 BLOQUE UNION PRO – Proyecto de

Comunicación Ref: Solicitarle al D.E. que intensifique los controles sobre terrenos baldíos

o inmuebles edificados en estado de abandono.-

La Comisión ut – supra mencionada aconseja la aprobación del siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO UNICO: Habiendo tomado conocimiento de las presentes

------------------------------ actuaciones, y luego de notificar al Bloque autor del proyecto de

los informes obrantes en el mismo, se giran las mismas al ARCHIVO DEL HONORABLE

CONCEJO DELIBERANTE.-

PERGAMINO, 26 de agosto de 2013.-

LEANDRO HANUCH GRACIELA NEMI ANALÍA BARRERA

JUAN MANUEL BATALLANEZ GABRIEL CAIRAT

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 477.    Expte. B-45-13 D.E. H-5484-13 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA – PARTIDO JUSTICIALISTA – Proyecto de Comunicación Ref: Dirigirse al D.E. para que proceda por el área que corresponda al arreglo de la cinta asfáltica del puente sobre el Arroyo Pergamino sobre las Avda. Colón y E. Illia.- 

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PUBLICAS

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 79

Page 80:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

VISTO:

El Expte. B-45-13 D.E. H-5484-13 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE

PARA LA VICTORIA – PARTIDO JUSTICIALISTA – Proyecto de Comunicación

Ref: Dirigirse al D.E. para que proceda por el área que corresponda al arreglo de la cinta

asfáltica del puente sobre el Arroyo Pergamino sobre las Avda. Colón y E. Illia.-

La Comisión ut – supra mencionada aconseja la aprobación del siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO UNICO: Habiendo tomado conocimiento de las presentes

------------------------------ actuaciones, y luego de notificar al Bloque autor del proyecto de

los informes obrantes en el mismo, se giran las mismas al ARCHIVO DEL HONORABLE

CONCEJO DELIBERANTE.-

PERGAMINO, 26 de agosto de 2013.-

LEANDRO HANUCH GRACIELA NEMI ANALÍA BARRERA

JUAN MANUEL BATALLANEZ GABRIEL CAIRAT

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 478.    Expte. E-5-13 ESCUELA DE EDUCACIÓN Nº 8 – LA VIOLETA- Solicita se declare de Interés Municipal Acto de Imposición de nombre

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 80

Page 81:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

a dicho establecimiento como “Dr. JULIO I. MAIZTEGUI, el día 18 de octubre.- 

DESPACHO DE LA COMISION DE CULTURA Y EDUCACION

VISTO:

Expte. E-5-13 ESCUELA DE EDUCACION SECUNDARIA Nº 8 – LA VIOLETA- Solicita se declare de Interés Municipal Acto de Imposición de nombre a dicho establecimiento como Dr. JULIO I. MAIZTEGUI”, el día 18 de octubre.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación del siguiente

RESOLUCION:

ARTICULO Nº 1-: Declárase de Interés Municipal, la imposición del nombre -------------------------- “Dr. Julio Maiztegui” a la Escuela de Educación Secundaria Nº 8 de la Localidad de La Violeta, a realizarse en la sede del establecimiento el día 18 de octubre del corriente a las 18:30hrs.-

ARTICULO Nº 2-: Luego de remitir copia de la presente a los solicitantes, se ------------------------- remiten las presentes actuaciones al archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

PERGAMINO, 10 de septiembre de 2013.-

BARRERA ANALIA FILIPPINI MONICA INCERTI GRICELDA

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 81

Page 82:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

JUAN MANUEL BATALLANEZ MARIA DE LOS ANGELES CONTI

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 479.    Expte. D-99-13 D.E. D-3160-13 VECINOS CALLE ARNOLD – Solicita consorcio para llevar a cabo obra de red de gas en calle Arnold, entre M. Scalabrini y R. S. Peña.- 

DESPACHO COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PUBLICAS

V I S T O :

El Expte . D-99-13 D.E. D-3160-13 VECINOS CALLE ARNOLD – solicita consorcio para llevar a cabo obra de red de gas en calle Arnold entre M. Scalabrini y R. S. Peña.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción del siguiente

PROYECTO DE ORDENANZA

ARTICULO 1º.- Reconócese el ente vecinal constituído bajo la denominación de---------------------“CONSORCIO PRO-EJECUCION DE LA RED DISTRIBUIDORA DE GAS NATURAL DE CARÁCTER SOCIAL, EN LAS SIGUIENTES ARTERIAS:

CALLES MZ. PARCELASARNOLD ENTRE M. SCALABRINI Y R. S. PEÑA (ACERA PAR)

147aa 1,2,3,4 y 5

R. S. PEÑA ENTRE CHILAVERT Y ARNOLD (ACERA PAR)

147r 11,12, 13 y 14

ARNOLD ENTRE R.S.PEÑA Y MENDOZA (ACERA PAR)

147z 1,2,3,4,5,6,7,8,9 y 10

ARNOLD ENTRE CORDOBA Y LAPRIDA (ACERA IMPAR)

147p 12,13,14,15c,16,17,18 y 19

MENDOZA ENTRE ARNOLD Y CHILAVERT (ACERA PAR)

147q 8,9 y 10

MENDOZA ENTRE ARNOLD Y RICHIERI (ACERA PAR)

147x 5,6,7,8,9,10,11 y 12

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 82

Page 83:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

MENDOZA ENTRE RICHIERI Y CORTADA (ACERA PAR)

147y 7,8,9,10,11 y 12

R. S. PEÑA ENTRE RICHIERI Y C.ARNOLD (ACERA PAR)

147z 10,11,12,13 y 14

R.S. PEÑA ENTRE RICHIERI Y C. ARNOLD (ACERA IMPAR)

147aa 16,17,18,19,20,21,22 y 1

RICHIERI ENTRE SCALABRINI Y R.S.PEÑA (ACERA IMPAR)

147aa 12,13,14,15 y 16

RICHIERI ENTRE R.S. PEÑA Y MENDOZA (ACERA IMPAR)

147z 14,15,16,17,18,20,21,22 y 23

RICHIERI ENTRE CORDOBA Y MENDOZA (ACERA PAR)

147y 1,2,3,4,5,6 y 7

RICHIERI ENTRE CORDOBA Y LAPRIDA (ACERA IMPAR)

147t 9,10,11,12,13,14a,14b y 15

RICHIERI ENTRE CORDOBA Y MENDOZA (ACERA IMPAR)

147x 12,13,14,15 y 16

LAPRIDA ENTRE ARNOLD Y RICHIERI (ACERA IMPAR)

147t 15,16,17,18,19,20 y 1

CALLES MZ. PARCELASCORDOBA ENTRE CHILAVERT Y ARNOLD (ACERA PAR)

147p 8,9,10,11 y 12

CORDOBA ENTRE ARNOLD Y RICHIERI (ACERA IMPAR)

147x 16,17,18,19,20,21,22 y 1

CORDOBA ENTRE RICHIERI Y ARNOLD (ACERA PAR)

147t 4,5,6,7,8 y 9

MENDOZA ENTRE ARNOLD Y RICHIERI (ACERA IMPAR)

147z 23,24,25,26 y 1

el cual quedará integrado por las personas y en la forma que seguidamente se consignan:

PRESIDENTE : CLAUDIA CEJAS SECRETARIO : JUAN CARLOS GOMEZ TESORERO : MARIA M. BRIGUEZ VOCALES : NOELIA RETAMAL MARIA BARROS ARTICULO 2°.- Declárase de UTLIDAD PUBLICA y de pago obligatorio para ------------------------ los propietarios y/o poseedores a título de dueño, la ejecución de la obra referida en el artículo anterior y sujeta a contribución de mejoras, en un todo de acuerdo con lo que sobre el particular, preceptúa la Ordenanza General Nº 165/73 y Ordenanza Nº 7740/2013.-

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 83

Page 84:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ARTICULO 3°.- El Departamento Ejecutivo, por la DIRECCION DE CONSOR -------------------------- CIO, anexará los contratos individuales, con las condiciones previstas en el Artículo 3º de la Ordenanza Nº 7740/2013, a los efectos que la DIRECCION DE HACIENDA Y RENTAS, a través de la Dirección de Computación, emita las respectivas liquidaciones, cuyo producido ingresará a la Cuenta: FONDO PARA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL POR CONVENIO.-

ARTICULO 4°.- De forma.---------------------- PERGAMINO, setiembre 11 de 2013.-

BATALLANEZ JUAN MANUEL NEMI GRACIELA BARRERA ANALIA

HANUCH LEANDRO CAIRAT GABRIEL

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 480.    Expte. B-38-13 D.E. H-4875-13 BLOQUE PARTIDO SOCIALISTA – Proyecto de Ordenanza Ref: Creación de Plaza en el barrio Champagnat.- 

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PUBLICAS

Expte. B-38-13 D.E. H-4875-13 BLOQUE PARTIDO SOCIALISTA. Proyecto de Ordenanza Ref: Creación de Plaza en el barrio Champagnat.

VISTO:

Que los espacios verdes, llamados plazas, son de vital importancia para la vida social y el medio ambiente de los barrios.

Que el barrio Champagnat tiene asignado un predio destinado a ser plaza o

espacio verde y público.

CONSIDERANDO

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 84

Page 85:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Que la creación de un espacio verde es una aspiración de todos los vecinos del Barrio Champagnat, por razones urbanísticas, sociales y de seguridad.

Que dentro de estos espacios verdes, especialmente, los niños, los jóvenes y los

adultos mayores encuentran sectores para compartir con sus coetáneos.

Que los espacios verdes resultan lugares que cuidados e iluminados dan seguridad y permiten una visión amplia a los vecinos que viven a su alrededor.

Que es sabido que estos espacios barriales son los lugares ideales para la realización de eventos culturales, sociales, gestionados por o para el barrio.

Que siendo que existe un espacio de terreno destinado en el barrio Champagnat para ser plaza, debe usarse para tal fin.

Que es un barrio joven, en la que viven sobre todo familias con niños,

que necesitan de un espacio con juegos.

POR LO EXPUESTO

La Comisión ut – supra mencionada aconseja la aprobación del siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO 1°: Dirigirse al Departamento Ejecutivo para solicitarle, tenga a bien, -------------------- construir la plaza del Barrio Champagnat, se sugiere que la misma cuente con espacios de juegos, asientos, bebedero, árboles / arbustos y un pequeño anfiteatro.-

ARTICULO 2°: Dirigirse al Departamento Ejecutivo para solicitarle que dicha --------------------- obra se ejecute en el corriente año, de no existir partida presupuestaria para la concreción de la misma; solicítase se incluya la misma en el presupuesto de gastos para el año 2014.-

ARTICULO 3°: De Forma.----------------------

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 85

Page 86:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

PERGAMINO, 11 de septiembre de 2013.-

LEANDRO HANUCH GRACIELA NEMI ANALÍA BARRERA

JUAN MANUEL BATALLANEZ GABRIEL CAIRAT

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 481.    Expte. B-75-12 BLOQUE DIALOGO PERGAMINENSE UNION PRO PERONISTA – Proyecto de Resolución Ref: Dirigirse al D.E. por tareas de limpieza y desmalezamiento de terrenos aledaños a la Ruta Nº 8 Km. 215 –FONTEZUELA- y gestione ordenamiento integral del FFCC Mitre, desde Ex Gabín hasta Urquiza.- 

DESPACHO DE LA COMISION DE ASUNTOS RURALES Y POBLACIONES DE CAMPAÑA

Expte. B-75-12 BLOQUE DIALOGO PERGAMINENSE UNION PRO PERONISTA Proyecto de Resolución Ref. Dirigirse al D.E. tareas de limpieza y desmalezamiento de terrenos aledaños a la ruta N° 8 km 215 Fontezuela y gestione ordenamiento integral del FFCC Mitre desde Ex Gabin a Urquiza.-

VISTO:

La nota recibida en este bloque político y la posterior visita, para corroborar el total estado de abandono en se encuentran los terrenos aledaños a la Ruta Nacional Nº 8 Km 215, como así también los linderos a las vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre en el tramo comprendido entre el Ex Gabin y la Estación de la localidad de Urquiza y;

CONSIDERANDO:

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 86

Page 87:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Que es menester de este Honorable Cuerpo canalizar las inquietudes de nuestros vecinos, quienes reclaman por condiciones de limpieza e higiene pública.-

Que el sitio mencionado se encuentra en total estado de abandono, las malezas están considerablemente crecidas; lo que provoca una situación proclive para la acumulación de basura;

Que en particular, los pastizales son lugares propicios para el ocultamiento de delincuentes, la proliferación de roedores y otras alimañas transmisores de enfermedades para el ser humano.

Que las condiciones de inseguridad por la falta de mantenimiento no solo perjudican a los pobladores de la zona sino también a la gran cantidad de automovilistas que transitan a diario.

Que la Ruta Nacional Nº 8 es una de las rutas de acceso al ejido urbano de la Ciudad siendo en este tramo una postal de presensación deplorable.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación del siguiente

RESOLUCION

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 87

Page 88:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ARTÍCULO 1º: Dirigirse al Departamento Ejecutivo, para que realice las gestiones --------------------- necesarias a fin de llevar a cabo tareas de limpieza, desmalezamiento y re ordenamiento de áreas de terrenos aledaños a la Ruta Nacional Nº 8 Km. 215.

ARTÍCULO 2º: También, gestione la ejecución de un Ordenamiento integral de las --------------------- áreas circundantes a las vías férreas del ex FFCC General Mitre (hoy Nuevo Central Argentino), desde el ex Gabín, hacia la Estación Ferroviaria de Fontezuela hasta la localidad de Urquiza.

ARTÍCULO 3º: De forma.-

-------------------

PERGAMINO, 11 de septiembre de 2013.-

CONTI MARIA DE LOS ANGELES CORDOBA CARLOS PACINI OMAR

RATTO MARIA DEL HUERTO CARRICART JUAN MARIA

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 482.    Expte. B-25-12 D.E. H-4536-12 BLOQUE DIALOGO PERGAMINENSE UNION PRO PERONISTA – Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al D.E. informe sobre las condiciones de licitación y adjudicación de las franjas adyacentes en la Ruta Pcial. 32 en su tramo de Pergamino-Arroyo Dulce.- 

DESPACHO DE LA COMISION DE ASUNTOS RURALES Y POBLACIONES DE CAMPAÑA

VISTO:

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 88

Page 89:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

Expte. B-25-12 D.E. H-4536/12 BLOQUE DIALOGO PERGAMINENSE UNION PRO PERONISTA –Proyecto de Resolución Ref.: Solicitar al D.E. informe sobre las condiciones de licitación y adjudicación de las franjas adyacentes en la Ruta Provincial 32 en su tramo de Pergamino a Arroyo Dulce.

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación del siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO UNICO: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ------------------------------ actuaciones, en particular de lo informado a Fjs Nº 19, y luego de remitir nota a la Secretaría de Gobierno remarcando la necesidad de cumplir con las licitaciones de las banquinas y el destino de lo recaudado con las mismas. Se remiten las mismas al ARCHIVO DEL H. CONCEJO DELIBERANTE.-

PERGAMINO, 11 de septiembre de 2013.-

CONTI MARIA DE LOS ANGELES CORDOBA CARLOS PACINI OMAR

RATTO MARIA DEL HUERTO CARRICART JUAN MARIA

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 483.    Expte. B-33-13 BLOQUE DIALOGO PERGAMINENSE UNION PRO PERONISTA – Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 89

Page 90:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

D.E. tramitar ante el organismo que corresponda la instalación de un Destacamento Policial en la localidad de Fontezuela.-

DESPACHO DE LA COMISION DE ASUNTOS RURALES Y POBLACIONES DE CAMPAÑA

Expte. B-33-13 BLOQUE DIALOGO PERGAMINENSE UNION PRO PERONISTA. Proyecto de Resolución Ref.: Solicitar al Departamento Ejecutivo tramitar ante el organismo que corresponda la instalación de un destacamento policial en la localidad de Fontezuela.-

VISTO:

Que el destacamento de Policías de la localidad de Urquiza cubre un amplio radio que abarca las localidades de Urquiza, Fontezuela, Paraje Villa Dafonte, Maguirre, un total de 56.000 hectareas en la Zona Rural, desde el km 191 al km 220 de la RN N°8 y;

CONSIDERANDO:

Que dado las necesidades de accionar en la problemática en seguridad creciente tanto en el ejido urbano como en las localidades del partido

Que en reciente visita al destacamento de Urquiza surge la imperiosa necesidad de reducir el área de cobertura a fin ser eficientes en la tan difícil tarea de brindar seguridad y atención permanente a las demandas locales y del amplia área.

Que la realidad marca que a pesar de contar con un determinado número de personal por diferentes causas generalmente basadas en licencias o enfermedad el personal efectivo activo cubre en oportunidades el 50 % del total.

Que una solución planteada ante la siguiente situación es la apertura de un Destacamento en la Localidad de Fontezuela atendiendo la problemática y demandas locales de manera permanente garantizando a los vecinos una continua cobertura.

Que la citada Localidad es la única del Partido que no contaría con la presencia de un Destacamento conociendo la situación geográfica de la misma favorecedora a la accidentología y al delito.

Que la existencia de una cobertura policial permanente local facilita y genera cercanía de la comunidad con quienes protegen y garantizan seguridad.

Que la realidad actual genera aún que las consultas sean desde el único sitio disponible, el patrullero, condición ésta desafortunada tanto para el efectivo como para el

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 90

Page 91:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

vecino que en la mayoría de las oportunidades debe trasladarse a la vecina localidad de Urquiza para realizar su trámite, denuncia, o cualquiera sea la demanda.

Que la instalación de un Destacamento requiere una estructura edilicia simple con equipamiento que no implica complejidad y asegura presencia permanente oficial.

POR LO EXPUESTO

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación del siguiente

RESOLUCION

Artículo N° 1: Solicitar al Poder Ejecutivo Municipal la pronta tramitación, ante el ------------------- organismo que corresponda, la instalación de un Destacamento Policial en la localidad de Fontezuela.-

Artículo N°2: Los considerandos forman parte de la presente resolución.-------------------

Artículo N°3: De forma.-------------------

PERGAMINO, 11 de septiembre de 2013.-

CONTI MARIA DE LOS ANGELES CORDOBA CARLOS PACINI OMAR

RATTO MARIA DEL HUERTO CARRICART JUAN MARIA

PRESIDENTE PEÑALOZA: A consideración. Aprobado.

SECRETARIO MARCONATO: 460.    Expte. D-85-13 D.E. C-3878-13 DIRECTOR DE HACIENDA Y RENTAS – Gravar pantallas con Publicidad y Propaganda.-  es una ordenanza preparatoria entonces estaríamos convocando a Concejales y Mayores Contribuyentes conjuntamente con la próxima Sesión Ordinaria.

PRESIDENTE PEÑALOZA: Solicitamos al Concejal Batallanez arriar el Pabellón Nacional. Damos por cerrada la Décima Sesión Ordinaria siendo las 22:30 hs.

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 91

Page 92:  · Web viewLos porcentajes de soluciones a los episodios incluidos dentro de las investigaciones penales preparatorias a pena llegan a la Provincia de Buenos Aires a penas un poco

ACTA Nº 20. DECIMA SESIÓN ORDINARIA. 13/09/2013.- Página 92