· Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios...

23
Grupo: Núcleo: Lenguaje verbal O.A: 6. Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando progresivamente inferencias y predicciones. Curso: NT-2 Fecha: 21-09-2020 Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa Actividad: 1.Estimado apoderado comenzaremos la actividad pidiendo a los alumnos que escuchen detenidamente el cuento “La Ballena Elena” 2.Luego observaran las alternativas de cada pregunta y pintaran la que sea correcta. 3.Para terminar con la actividad los niños deberán autoevaluar su trabajo pintando la carita que corresponda. AUTOEVALUACIÓN Evaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad? FICHA DE TRABAJO

Transcript of  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios...

Page 1:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

Núcleo: Lenguaje verbalO.A: 6. Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando progresivamente inferencias y predicciones.Curso: NT-2Fecha: 21-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa

Actividad: 1.Estimado apoderado comenzaremos la actividad pidiendo a los alumnos que escuchen detenidamente el cuento “La Ballena Elena”2.Luego observaran las alternativas de cada pregunta y pintaran la que sea correcta.

3.Para terminar con la actividad los niños deberán autoevaluar su trabajo pintando la carita que corresponda.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

FICHA DE TRABAJO

Page 2:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

Escucha con mucha atención el cuento de la Ballena Elena y luego pinta la respuesta correcta.

Page 3:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

Ficha de trabajo

Núcleo: Pensamiento matemáticoO.A: OA 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos.Curso: NT-2Fecha: 22-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa

Actividad: 1.Estimado apoderado es importante al comenzar la actividad que los niños recuerden los números y se los mencionen oralmente.

2.Luego se puede ir preguntando a los niños ¿cuántos lápices tenemos en el estuche?, ¿Cuántos vasos ponemos en la mesa? Etc.

3.Para terminar con la actividad los niños deberán realizar la ficha de trabajo que viene a continuación, donde tendrán que contar los elementos y rodear el número que corresponda.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

Rodea el número correcto de elementos según corresponda

Page 4:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

Page 5:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

FICHA DE TRABAJO

Marca la cantidad de silabas que tiene cada dibujo. Pinta los círculos que correspondan

Núcleo: Lenguaje VerbalO.A3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales:Curso: NT-2Fecha: 23-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin FigueroaActividad:

1.Estimado apoderado trabajaremos con el conteo de silabas de palabras.

2.Los niños tendrán que contar las silabas de cada imagen con apoyo de sus palmas o dedos e ir marcando en cada caso la cantidad de silabas que posee.

3. Para terminar con la actividad se les pide a los niños que evalúen la actividad pintando la carita que corresponda.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

Page 6:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

Page 7:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

Núcleo: Identidad y AutonomíaO.A:.9. Cuidar su bienestar personal, llevando a cabo sus prácticas de higiene, alimentación y vestuario, con independencia y progresiva responsabilidad.Curso: NT-2Fecha: 24-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin FigueroaActividad:

1.Estimado apoderado es importante al comenzar la actividad que los niños recuerden las normas de higiene que deben mantener especialmente en relacion al lavado de manos.

2. Inicialmente deberán unir con una línea los elementos que el niño necesita para que sus manos estén limpias.

3.Para terminar con la actividad los niños deberán observar las imágenes, recortarlas y ordenarlas secuencialmente pegándolas sobre los cuadros que correspondan.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

FICHA DE TRABAJO

Une con una línea lo que necesita el niño para que sus manos estén limpias:

Page 8:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

1 2 3

4 5 6

Observa las imágenes que están en el anexo (ver anexo), recórtalas y ordénalas según secuencia temporal:

Ver anexo

Page 9:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

FICHA DE TRABAJO

Núcleo: Lenguaje VerbalO.A: 3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.Curso: NT-2Fecha: 25-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa

Actividad: 1.Estimado apoderado en esta ocasión trabajaremos con los sonidos iniciales de las palabras.

2. Inicialmente el niño tendrá que observar las imágenes y nombrar cada una de ellas, luego deberá marcar con una X las parejas de palabras que empiecen con el mismo sonido.

3. Para terminar tendrán que colorear la letra inicial de cada dibujo.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

Observa las imágenes y nombra cada una de ellas. Marca con una X las parejas de palabras que empiecen con el mismo sonido.

Page 10:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

Page 11:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

Núcleo: Lenguaje VerbalO.A: 6. Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando progresivamente inferencias y predicciones.Curso: NT-2Fecha: 28-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa

Actividad: 1.Estimado apoderado los invitamos a leer en voz alta el texto de la Hormiga a los niños. Señalarles que deben poner atención para lograr comprender lo que escucharan.

2.Luego deben realizar las preguntas de comprensión e ir anotando las respuestas de los niños.

3. Finalmente, se les pide que evalúen la actividad pintando la carita que corresponda.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

FICHA DE TRABAJO

Page 12:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

Lee el texto de la hormiga y responde las preguntas

Page 13:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

FICHA DE TRABAJO

Núcleo: Pensamiento matemáticoO.A: OA 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos.Curso: NT-2Fecha: 29-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa

Actividad: 1.Estimado apoderado es importante al comenzar la actividad que los niños recuerden los números y se los mencionen oralmente.

2.Luego se puede ir preguntando a los niños ¿cuántas personas vivimos en casa?, ¿Cuántas tazas ponemos en la mesa? Etc.

3.Para terminar con la actividad los niños deberán realizar la ficha de trabajo que viene a continuación, donde tendrán que colorear la cantidad de elementos que indica cada número.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

Page 14:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

Colorea la cantidad de elementos que indica cada número.

Page 15:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

FICHA DE TRABAJO

Escribe la vocal inicial según corresponda

Núcleo: Lenguaje VerbalO.A: 3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.Curso: NT-2Fecha: 30-09-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin FigueroaActividad:

1.Estimado apoderado la presente actividad tiene como propósito que el niño logre identificar la vocal inicial con la cual comienzan las palabras.

2.Inicialmente el niño debe completar la palabra escribiendo la vocal inicial que corresponda. Luego tendrá que recortar la vocal y pegarla al inicio de la palabra que corresponda.

3.Para terminar con la actividad se les pide a los niños que evalúen la actividad pintando la carita que corresponda.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

Page 16:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

Page 17:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

Núcleo: Identidad y AutonomíaO.A:.9. Cuidar su bienestar personal, llevando a cabo sus prácticas de higiene, alimentación y vestuario, con independencia y progresiva responsabilidad.Curso: NT-2Fecha: 01-10-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin Figueroa

Actividad: 1.Estimado apoderado es importante al comenzar la actividad que los niños sepan que a su edad hay acciones que deben hacer por si solos y pedir ayuda solo cuando lo requieran.

2. Inicialmente deberán observar las imágenes de las diferentes acciones e identificar pintando aquellas acciones que los niños pueden hacer solos.

3.Finalmente deberán dibujar lo que ellos pueden hacer solos y aquello que aún no pueden hacer solos.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

FICHA DE TRABAJO

Pinta aquellas acciones que realizas por ti solo.

Page 18:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

Dibuja lo que puedes hacer por ti solo

Dibuja lo que aún no puedes hacer solo

Page 19:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

FICHA DE TRABAJO

Núcleo: Lenguaje VerbalO.A: 3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.Curso: NT-2Fecha: 02-10-2020Educadora del Nivel: Waleska Pincheira Educadora Diferencial: Karin FigueroaActividad: 1.Estimado apoderado en la presente actividad los niños deberán reconocer aquellas palabras que no tienen el mismo sonido inicial.2. luego deberán realizar la actividad 2 donde tendrán que encerrar en un circulo aquellos dibujos que terminan igual.

3.Para terminar con la actividad se les pide a los niños que evalúen la actividad pintando la carita que corresponda.

AUTOEVALUACIÓNEvaluación: ¿Cómo te ha parecido esta actividad?

1. Encierra el dibujo que no comienza igual

Page 20:  · Web viewNúcleo: Lenguaje verbal O.A: 6.Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando

Grupo:

2. Encierra el dibujo que termina igual.