· Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con...

32
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 092-2004 Celebrada por el Concejo Municipal de Vázquez de Coronado, a las diecinueve horas con quince minutos del Lunes 26 de Enero, 2004 en la Sala de Sesiones del Palacio Municipal. REG. PROPIETARIOS: PRESENTES: Virginia Méndez Soto y Xinia María Vega Zúñiga en calidad de Presidenta y Vicepresidenta, Teresita Vargas Mora Alexis Soto Blanco, . Rosa Ester Vargas Tenorio. Elena Saborío Velázquez AUSENTE:. Luis Antonio Chacón Gámez REG. SUPLENTES: PRESENTES: Juan José Salazar Vargas, Juanita Vidaurre Garache. Ana Beatriz Alvarado Chávez, Marjorie Barrientos Picado, Cecilia Coronado Calvo, Luis Gerardo Quesada Ramírez. AUSENTE: Ricardo Mora Rodríguez. SIND. PROPIETARIOS: PRESENTES: Guiselle Castro Méndez .Allan Chinchilla Núñez, Patricia Mayela Monge Vargas, María Isabel Vargas Madrigal y Iván Jiménez Hidalgo. SIND. SUPLENTES: PRESENTES: Carlos Manuel Hidalgo Sanabria, Ronald Madriz Vargas, Eric Esteban Camacho Méndez y Gloria Luz Núñez. AUSENTE: Angélica Soto Chacón. El Alcalde Municipal Arq. Rolando Méndez Soto y la Secretaria del Concejo, Sra. Nydya Arroyo Mora. CAPITULO I. ORDEN DEL DÍA ARTICULO 1) Se da lectura al Orden del Día el cual se somete a votación. SE ACUERDA 2004-092-01: Aprobar el Orden del Día como se detalla a continuación: Capítulo I.- Revisión del Orden del Día, Capítulo II. Atención al Público. Capítulo III.- Lectura Acta Ordinaria 091, Capítulo IV.- Correspondencia y Permisos. Capítulo V.-Asuntos Específicos Presidencia y Alcalde. Capítulo VI. Mociones. Capítulo VI. Asuntos Varios Síndicos. Capítulo VII. Clausura. ACUERDO cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO cuenta con siete votos afirmativos. CAPITULO II. ATENCIÓN AL PUBLICO: ARTICULO 2): Se recibe a la Sra Elizabeth Castillo Zúñiga, quien presenta denuncia sobre situación presentada con el Regidor Alexis Soto Blanco, manifiesta que el problema se presentó cuando pasó con su hija menor frente a la casa de habitación del Sr. Soto y considera que le faltó al respeto a 154 MUNICIPALIDAD VAZQUEZ DE CORONADO Teléfono: 292-6161 / Fax: 229-2146 Apartado 693-2200 Coronado [email protected] CONCEJO MUNICIPAL ... de mano con nuestra Comunidad Coronado Progresa...

Transcript of  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con...

Page 1:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 092-2004

Celebrada por el Concejo Municipal de Vázquez de Coronado, a las diecinueve horas con quince minutos del Lunes 26 de Enero, 2004 en la Sala de Sesiones del Palacio Municipal.

REG. PROPIETARIOS: PRESENTES: Virginia Méndez Soto y Xinia María Vega Zúñiga en calidad de Presidenta y Vicepresidenta, Teresita Vargas Mora Alexis Soto Blanco, . Rosa Ester Vargas Tenorio. Elena Saborío Velázquez AUSENTE:. Luis Antonio Chacón Gámez

REG. SUPLENTES: PRESENTES: Juan José Salazar Vargas, Juanita Vidaurre Garache. Ana Beatriz Alvarado Chávez, Marjorie Barrientos Picado, Cecilia Coronado Calvo, Luis Gerardo Quesada Ramírez. AUSENTE: Ricardo Mora Rodríguez.

SIND. PROPIETARIOS: PRESENTES: Guiselle Castro Méndez .Allan Chinchilla Núñez, Patricia Mayela Monge Vargas, María Isabel Vargas Madrigal y Iván Jiménez Hidalgo.

SIND. SUPLENTES: PRESENTES: Carlos Manuel Hidalgo Sanabria, Ronald Madriz Vargas, Eric Esteban Camacho Méndez y Gloria Luz Núñez. AUSENTE: Angélica Soto Chacón.

El Alcalde Municipal Arq. Rolando Méndez Soto y la Secretaria del Concejo, Sra. Nydya Arroyo Mora.

CAPITULO I. ORDEN DEL DÍA

ARTICULO 1) Se da lectura al Orden del Día el cual se somete a votación.

SE ACUERDA 2004-092-01: Aprobar el Orden del Día como se detalla a continuación: Capítulo I.- Revisión del Orden del Día, Capítulo II. Atención al Público. Capítulo III.- Lectura Acta Ordinaria 091, Capítulo IV.- Correspondencia y Permisos. Capítulo V.-Asuntos Específicos Presidencia y Alcalde. Capítulo VI. Mociones. Capítulo VI. Asuntos Varios Síndicos. Capítulo VII. Clausura. ACUERDO cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO cuenta con siete votos afirmativos.

CAPITULO II. ATENCIÓN AL PUBLICO:

ARTICULO 2): Se recibe a la Sra Elizabeth Castillo Zúñiga, quien presenta denuncia sobre situación presentada con el Regidor Alexis Soto Blanco, manifiesta que el problema se presentó cuando pasó con su hija menor frente a la casa de habitación del Sr. Soto y considera que le faltó al respeto a su hija menor de catorce años de edad, al pronunciar algunas frases lascivas hacia la menor.

El Regidor Alexis Soto aclara que la situación se presentó al estar reunido con varias personas y comentando una publicación de un diario local, efectivamente en este momento pasaron frente a su vivienda la Sra. Castillo y su hija, sin embargo, indica que nunca ha sido su intención ofenderla por lo cual pide las disculpas del caso por la confusión presentada.

154MUNICIPALIDAD VAZQUEZ DE CORONADO

Teléfono: 292-6161 / Fax: 229-2146Apartado 693-2200 Coronado

[email protected]

CONCEJO MUNICIPAL

... de mano con nuestra Comunidad Coronado Progresa...

Page 2:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

Al respecto, la Presidenta Municipal indica que este asunto es de índole personal, y en caso de tener testigos sobre esta problemática deberá llevar el caso ante la Delegación de Policía, ya que el Concejo Municipal no puede intervenir por ser un asunto personal.

ARTICULO 3): Se recibe al Sr. Carlos Pacheco Blanco, quien solicita información sobre el informe brindado por la Comisión de Obras con respecto a su solicitud, hace una breve explicación sobre los documentos presentados ante un Juez para iniciar los trámites de posesión del terreno.

Solicita nuevamente la aprobación del visado del plano catastrado SJ-526728-98, para efectos de información posesoria, por lo cual considera que se debe respetar el informe brindado por la Comisión de Obras.

La Regidora Teresita Vargas Mora, indica que no entiende el fundamento legal con el cual se brindó el criterio de la Comisión de Obras.

Por lo anterior, se hace un pequeño receso para analizar el informe, y al existir alguna duda con respecto a este pronunciamiento, se considera que se debe solicitar al Departamento Legal y al Departamento de Ingeniería, que se amplíen los fundamentos legales de este dictamen. (ver moción presentada al respecto).

CAPITULO III. LECTURA Y APROBACIÓN DE ACTA:

ARTICULO 4): Se procede con la lectura del Acta de la Sesión Ordinaria 091 del Lunes 19 de Enero, 2004 a la cual se le presentan las siguientes objeciones:

Folio 138, primer párrafo línea sexta, debe leerse “Lunes 5 de Enero, 2004”.

Folio 139, segundo párrafo, debe leerse correctamente “Municipalidad de Goicoechea y no Moravia como se consignó.

Folio 139, último párrafo, debe leerse: Indica el Alcalde Municipal....

Folio 140, luego de la intervención del Síndico Ronald Madriz Vargas, debe agregarse la participación del Regidor Suplente Luis Gerardo Quesada Ramírez quien expresa: “al principio pusieron el cheque de los buses, porque a ellos les interesaba que pasaran, pero la gente respetaba el cheque, cuando iban a pasar los niños de Escuelas o Colegios, entonces paraban los dos lados y pasaban, el esperaba que hubiera un grupo de unas veinte personas, y después el daba la vía de un lado para otro, después vino la Policía de Proximidad y cambio eso, que es lo que yo creo que se puede hacer ahí, hacer como una línea de seguridad de cada lado, donde se puedan esperar grupitos y donde la Policía de Proximidad de paso a los camiones, después pare para que pasen los niños”.

ACUERDO 2004-092-02: Aprobar el Acta de la Sesión Ordinaria 091 del Lunes 19 de Enero, 2004. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

CAPITULO IV. CORRESPONDENCIA Y PERMISOS:

Se solicita por parte de los señores Regidores, que toda correspondencia que sea recibida en el Concejo Municipal, para ser analizada en las sesiones, se reciba hasta las 12 m.d en la Secretaría del Concejo, para que la misma pueda ser incluida en el cuadro de correspondencia, la que se reciba después de esta hora, quedará para el próximo lunes.

155

Page 3:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

ARTICULO 5):. Pbro. Rigoberto Barboza Zúñiga, Cura Párroco, Parroquia San Isidro, remite solicitud de permiso para realizar una Mini Feria, los días 27,28 y 29 de febrero, al costado norte del Templo Parroquial de San Isidro.

ACUERDO 2004-092-03: Se autoriza al Pbro Rigoberto Barboza Zúñiga, Cura Párroco, Parroquia San Isidro, para realizar una Mini Feria, los días 27,28 y 29 de Febrero, al costado norte del Templo Parroquial de San Isidro de Coronado. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

ARTICULO 9): Pbro. Rigoberto Barboza Zúñiga, Cura Párroco de San Isidro, solicita Exoneración en el pago de impuesto de Espectáculos Públicos, para realizar una Mini Feria, los días 27,28 y 29 de Febrero, 2004 al costado norte del Templo Parroquial de San Isidro.

ACUERDO 2004-092-04: Se exonera del pago de impuestos de Espectáculos públicos al Pbro Rigoberto Barboza Zúñiga, Cura Párroco de San Isidro de Coronado, en la realización de una Mini Feria, los días 27,28 y 29 de Enero, 2004 al costado norte del Templo Parroquial de San Isidro. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

ARTICULO 10): Lic. Franz Cordero Fernández, Jefe de Recursos Humanos, Me permito indicarles que la Descripción de puestos vigente para el puesto de Oficial de Patentes (Administrativo 3) en el aparte de requisitos indica únicamente como requisito especial necesario la licencia para conducir vehículos livianos B1, siendo que es importante agregar Licencia para motocicleta A3 dado que al crearse la nueva plaza es importante el aumento de la inspección en esta área y el vehículo del cual se podría tener mayor disponibilidad en este momento es una motocicleta, siendo sumamente difícil asignar un automóvil con frecuencia.

Por lo anterior les solicito aprobar el cambio en este requisito de forma que al contratar la nueva plaza deba cumplir con el mismo para ingresar y que se pueda gestionar con el empleado actual la adecuación de requisitos mediante el “ius variandi”.

El “ius variandi” se entiende como “el poder que dentro de ciertos límites tiene el patrono para mantenimiento o para una mejor organización y no cause perjuicios económicos o de carácter moral a los trabajadores o altere en su perjuicio la jornada de trabajo”¹ de variar las condiciones y características de los diferentes puestos. Siendo evidente que en este caso es aplicable el mismo como medio de lograr una mayor cobertura en la fiscalización de patentados.

Adjunto descripción actual y descripción modificada del cargo.

ACUERDO 2004-092-05: Se autoriza al Lic. Franz Cordero Fernández para solicitar para el puesto de Oficial de Patentes (Administrativo 3) en el aparte de requisitos la licencia para conducir vehículos livianos B1, así mismo se agregue como requisito licencia para motocicleta A3, dado que al crearse la nueva plaza es importante el aumento de la inspección en esta área y el vehículo del cual se podría tener mayor disponibilidad en este momento es una motocicleta. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

156

Page 4:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

ARTICULO 11): Arq. Mauricio Vega Soto / Jefe de Inspectores envía OFICIO in-310-083, mediante el cual indica que en respuesta al acuerdo municipal 2004-090-09, se adjunta copia de la notificación efectuada el día martes 20 de enero, 2004 al Sr. José Javier Villegas Jiménez, por el inspector municipal Reynaldo Oconitrillo y por oficio IN-310-075 por parte de la jefatura de Inspección el día miércoles 21 de enero del 2004 por lo de no proceder el propietario a cumplir con dichas disposiciones deberán remitir el caso al Departamento Legal para que se proceda de conformidad con la ley.

Se toma nota.

ARTICULO 12): Sr. Franklin Zamora Burgos / Director Financiero, remite para su conocimiento y aprobación Modificación Interna MI-12-2003 la cual incluye: El traslado de parte de los recursos de materiales de construcción para mejoras del Parque ø1,000.000.00, para ser utilizado en Honorarios, consultorías y servicios contratados, en el mismo proyecto. Para trasladar de parte de los recursos de sueldos fijos, a incapacidades del personal, de conformidad con las economías realizadas en el mismo servicio de origen.

ACUERDO 2004-092-06: Se aprueba la Modificación Interna MI-12-2003, la cual contiene:

DESGLOSE POR OBJETO DEL GASTO

part. sub     Nombre del Saldo rebajas aumentos Nuevo Saldo

  part    Servicio o

partida Disponible*      

1 01 Sueldos fijos 321.222.388,55 669.751,00

- 320.552.637,55

2   Servicios no personales 124.183.219,25 -

1.000.000,00 125.183.219,25

  06Honorarios consultarías y servicios Contratados 17.405.000,00

-

1.000.000,00 18.405.000,00

3   Materiales y suministros 97.671.691,05 1.000.000,00 - 96.671.691,05

8 13 Incapacidades 1.240.323,15 -

669.751,00 1.910.074,15

    SUMAS IGUALES     544.317.622,00 1.669.751,00 1.669.751,00 544.317.622,00

ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

ARTICULO 13): Sr. José Sánchez Porras / Proveedor Municipal, solicita acuerdo de pago a la empresa CONSTRUCTORA MECO S.A. por un monto de ø1,307.320.00 ( un millón trescientos siete mil trescientos veinte con 00/100) por compra de emulsión para trabajos en la calle de la colmena y la guaba para reparación de caminos, según orden de compra 4710.

ACUERDO 2004-092-07: Se autoriza al Alcalde Municipal y al Tesorero a girar a la empresa CONSTRUCTORA MECO S.A. un monto de ø1,307.320.00 ( un millón trescientos siete mil trescientos veinte con 00/100) por compra de emulsión para trabajos en la calle de La Colmena y La Guaba para reparación de caminos, según orden de compra 4710. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

ARTICULO 14): Solicita acuerdo de pago a la empresa COMATRI S.A, por un monto de ø 1.286.867.40 (Un millón doscientos ochenta y seis mil ochocientos sesenta y siete colones con 40/100) por compra de 312 metros de base granular para los trabajos en el parque central de Coronado, según orden de compra 4713.

157

Page 5:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

ACUERDO 2004-092-08: Se autoriza al Alcalde Municipal y al Tesorero a girar a la empresa COMATRI S.A, por un monto de ø 1.286.867.40 (Un millón doscientos ochenta y seis mil ochocientos sesenta y siete colones con 40/100) por compra de 312 metros de base granular para los trabajos en el parque central de Coronado, según orden de compra 4713. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

ARTICULO 15): Ing. Francisco Pérez Morales / Ingeniero Municipal, envía Oficio mediante el cual informa sobre el estado de avance en la construcción del puente de hamaca en Calle La Maquina. En el mes de septiembre se tenia programado iniciar la construcción de dicho puente, para tales efectos se efectuó un diseño que luego tuvo que ser replanteado, en vista de dos factores fundamentales:

1. La época de invierno que se presento en los meses de septiembre, octubre y noviembre produjo una serie de deslizamientos en el sector, lo cual hizo evidenciar que el terreno para la futura estructura debería de requerir de un poco mas de estudio a fin de poder desarrollar una obra civil con la seguridad que esta requiere.

2. Producto de lo anterior y al poco espacio disponible, los anclajes del puente estarían quedando instalados en un porcentaje en la vía publica, y del otro sector estarían siendo introducidos en la propiedad del señor Alberto Marín, pudiéndose ocasionar con esto problemas de índole legal con dicho sector.

Con vista en lo anterior y con el fin de poder construir una obra civil segura y funcional, es que esta Dirección, ante el poco presupuesto que existe y ante la imperante y urgente realización de estudios técnicos que nos otorguen seguridad en la obra, es que se ha logrado obtener por medio de la empresa Ingeotec S.A. la donación de dos estudios de suelos en el sitio, uno de ellos indicara cual es la capacidad soportable del suelo sobre el cual estarán los cimientos del puente, el otro estudio contendrá información relacionada con la estabilidad del talud sobre el cual estarán los anclajes, esto en vista de que la corriente de agua que se intenta salvar con el puente es el río Virilla, un curso de agua en el cual no puede depreciarse sus efectos.

Es importante indicar que las muestras del suelo para la realización de estos estudios, han sido recolectados a finales del mes de noviembre y en la primera semana del mes de diciembre, no se pudo hacer antes por cuanto la época lluviosa del mes de octubre imposibilito poder hacerlo.

Con los estudios anteriores realizados y en vista de las condiciones complicadas que se tiene en el sitio, se deberá de proceder a efectuar un diseño especial para el puente en cuestión, para tales efectos se ha logrado obtener la donación de dicho diseño por parte del Ing. Gustavo Monge, especialista en Ingeniería Estructural y con amplia experiencia nacional en el diseño de obras de este tipo.

Es importante aclarar que si bien es cierto la obra no inicio en el mes de septiembre, tal y como se tenia planeado, se deja claro que las gestiones han continuado todo en la búsqueda de poder desarrollar una obra civil duradera, funcional y ante todo segura para la población civil que hace uso de ella, ya que tanto el Código Sísmico como el Código de Cimentaciones así lo establecen.

En este momento se cuenta ya con los informes de suelos efectuados, los cuales serán utilizados por el Ing. Gustavo Monge para el diseño respectivo.

Se toma nota.

ARTICULO 16): Magda Fernández Herrera y otros, presentan denuncia contra la atención brindada en reciente fallecimiento de su madre por parte de la Funeraria San Rafael.

Se toma nota.

158

Page 6:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

ARTICULO 17): Graciela Rivas / Comité Pro Templo Dulce Nombre, solicita permiso para realizar actividad religiosa al patrono Dulce Nombre el sábado 31 y Domingo 1 de febrero con venta de comidas, serenata y misa el domingo a las 11.00 a.m.

ACUERDO 2004-092-09: Se autoriza a la Sra. Graciela Rivas, Comité Pro Templo Dulce Nombre, a realizar actividad religiosa el sábado 31 y Domingo 1 de Febrero con venta de comidas, serenata y misa el Domingo a las 11.00 a.m. en Dulce Nombre de Coronado. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

ARTICULO 18): Lic. David Dumani Echandi, presenta escrito referente a los informes brindados por el Jefe de Inspectores y el Departamento Legal sobre el caso de las canastas instaladas en las aceras.

ACUERDO 2004-092-010: Trasladar al Departamento Legal, copia de escrito presentado por el Lic. David Dumani Echandi, referente a los informes brindados por el Jefe de Inspectores y el Departamento Legal sobre el caso de las canastas instaladas en las aceras, para que se brinde criterio. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

ARTICULO 19): Lic. Belisario A. Solano Solano / Presidente Comité Técnico y Comisión Nacional de División Territorial Viceministro de Gobernación y Policía, invita a participar en una mesa redonda denominada “Necesidad de una nueva ley de división territorial administrativa” que se efectuará el día lunes 16 de febrero a las 18 horas en el auditorio de la Municipalidad de San José.

Se toma nota.

ARTICULO 20): Lic. Milton Chávez Chávez / Jefe Obras por contrato ICE, informa que como parte de la Ampliación de la Red telefónica de Coronado, el ICE iniciará próximamente la siguiente obra: Canalización secundaria San Gabriel de Aserri-D-13 Coronado-El Alto.

ACUERDO 2004-092-011: Solicitar al Instituto Costarricense de Electricidad, Lic. Milton Chávez Chávez, la posibilidad de hacer una presentación en una sesión del Concejo Municipal, del proyecto de Ampliación de la Red Telefónica de Coronado, canalización secundaria San Gabriel de Aserrí D-13 Coronado-El Alto, del cual hacen referencia en su escrito GE-OPC-209-2004, por considerar este municipio, se deben coordinar estas obras con las programadas por la Municipalidad de Vázquez de Coronado, principalmente en las vías públicas donde se están realizando trabajos de alcantarillado en el Cantón. Favor coordinar con la Sra. Nydya Arroyo, Secretaria del Concejo Municipal al teléfono 229-74-46 la fecha en que se podría realizar dicha presentación. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

ARTICULO 21): Arq. Mauricio Vega Soto / Jefe de Inspectores, informa sobre solicitud para que se le de respuesta al Sr. Mario Chavarría Milanés, indica que dicha petición no puede ser acogida ya que el plantea que se le brinde acceder por la calle pública en la Urbanización Sinai.

ACUERDO 2004-092-012: Se traslada copia del informe al Sr. Mario Chavarría Milanés, del informe presentado por el Arq. Mauricio Vega Soto, Jefe de Inspectores sobre su solicitud, en el cual se aclaran los motivos por los cuales su solicitud no puede ser acogida por este Concejo Municipal. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

159

Page 7:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

ARTICULO 22): Lic. Guido Méndez / Auditor, remite copia del oficio enviado a la Contraloría General de la República, mediante el cual informa que los miembros de la Comisión de Festejos realizaron el respectivo reintegro por la suma de ø 168.105.00, cumpliendo de esta forma con los artículos del Reglamento Manual de Operaciones para las Comisiones de Festejos Populares.

Se toma nota.

ARTICULO 23): Msc. Gustavo Solís- Abogado Municipal, remite informe LE-500-015-2004 por medio del cual pone en conocimiento la resolución del Tribunal Ambiental Administrativo, el cual resuelve el Recurso de Revocatoria presentado por el Depto Legal contra la resolución del Tribunal Ambiental Administrativo, el recurso fue acogido parcialmente y se liberó de toda responsabilidad y sanción al Alcalde Municipal y se mantiene la condenatoria en contra de los miembros del Concejo Municipal y de la Sra. Elena Saborío en calidad de regidora y miembro de la Comisión de Ambiente por considerarse que actuaron con culpa grave en el acto que autorizó la corta de los árboles.

Se toma nota.

ARTICULO 24): Msc. Gustavo Solís/ Abogado Municipal, remite informe LI-500-016-2004 por medio del cual brinda criterio solicitado mediante acuerdo 2004-091-08 referente al informe del Arq. Mauricio Vega en el caso de la solicitud presentada por el Lic. David Dumani Echandi para el retiro de canastas de basura en el Cantón.

Quien suscribe, Msc. Gustavo E. Solís Vega, en calidad de Director del Departamento Legal de la Municipalidad de Vázquez de Coronado, respetuosamente me dirijo a ustedes por este medio para brindar el criterio solicitado mediante acuerdo número 2004-091-08, referente al informe rendido por el Arquitecto Mauricio Vega Soto, en el caso de la solicitud presentada por el Licenciado David Dumani Echandi, para el retiro de canastas de basura en el cantón.

Del oficio número IN-300-063, de diecinueve de enero del año dos mil cuatro, rendido por el Arquitecto Mauricio Vega Soto, Jefe de la Oficina de Inspectores Municipales se desprende que en el caso particular de la canasta que se encuentra en la acera frente a la propiedad del señor Luis Vindas, vecino del Licenciado Dumani, ésta se encuentra a más de un metro con veinte centímetros de la línea de construcción de la propiedad.

Este Departamento, en oficio número DL-161-2003, concluyó que:

“La instalación de canastas u otros objetos para recopilar la basura antes de la recolección se encuentra prohibida, conforme a los artículos III.4.4 del Reglamento a la Ley de Construcciones y 25, 30 y 31 del Reglamento a la Ley siete mil seiscientos, únicamente en aquellos casos en que obstruya el libre tránsito, situación que se produce cuando el elemento no deja al menos un metro con veinte centímetros de ancho de acera”.

Conforme a lo expuesto, la canasta existente en la acera frente a la propiedad del señor Luis Vindas, no incumple con la normativa analizada, por cuanto permite el espacio mínimo que la Ley siete mil seiscientos establece para los pasos peatonales. Por lo tanto, al menos en este caso, la petición realizada por el Licenciado Dumani Echando, de remover la canasta, debe ser rechazada.

160

Page 8:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

Ahora bien, en lo relativo a la restante información que contiene el oficio IN-310-063-2004, referente a que el portón del garaje que se encuentra en la propiedad del Licenciado Dumani abre hacia afuera, debe indicarse que tal situación resulta contraria a lo dispuesto en los artículos IV.11 y IV.13.2 del Reglamento a la Ley de Construcciones, considerándose una invasión –aunque ocasional- de la vía pública, que podría afectar a los peatones que deseen desplazarse por la acera cuando el portón está abierto, siendo ello aún más peligroso para personas no videntes. Por tanto debe prevenirse al Licenciado David Dumani Echandi la necesidad de evitar que el portón de su garaje abra hacia fuera, a efecto de que adopte en un plazo prudencial, una solución técnica a este problema..

ACUERDO 2004-092-013: Se aprueba el informe del Departamento Legal y se traslada copia al Lic. David Dumani Echandi, para que se cumpla con lo estipulado en dicho informe y evitar que el portón de su garaje abra hacia fuera, a efecto de que adopte en un plazo prudencial, una solución técnica a este problema. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

ARTICULO 25): Msc. Gustavo Solís / Abogado Municipal, remite informe DJ-157-2003 referente al Acuerdo 2003-069-011 referente a la solicitud de vecinos de una lotificación contigua al parque de la Urbanización Las Brisas de continuar utilizando un paso que han creado por dicho inmueble para ingresar vehículos cerca de sus casas.

Se analizará en la próxima sesión. Se solicita presentar copia del acuerdo anterior, sobre informe de la Comisión de Obras en donde se solicitaba presentar un proyecto para realizar un parque y se analiza en la próxima sesión.

ARTICULO 26): Msc. Gustavo Solís / Abogado Municipal, remite informe LE-500-017-2004 referente al borrador de la escritura de donación presentado a este municipio por los señores Carlos Francisco González Serrano y María Elieth Murillo Córdoba, respecto del área pública de un fraccionamiento realizado en San Antonio y que fuera conocido originalmente como un fraccionamiento simple gestionado por Desarrollos Milenium Sociedad Anónima.

Quien suscribe, Msc. Gustavo E. Solís Vega, en calidad de Director del Departamento Legal de la Municipalidad de Vázquez de Coronado, respetuosamente me dirijo a ustedes por este medio para referirme al borrador de la escritura de donación presentado a este municipio por los señores Carlos Francisco González Serrano y María Elieth Murillo Córdoba, respecto del área pública de un fraccionamiento realizado en San Antonio de Coronado, y que fuera conocido originalmente como un fraccionamiento simple gestionado por Desarrollos Milenium Sociedad Anónima.

Una vez analizado el borrador de la escritura cabe indicar que la misma reúne los requisitos de forma y fondo necesarios para su aprobación por parte de este Departamento, no existiendo objeción alguna para su firma. Por ello se recomienda autorizar al Alcalde Municipal para que suscriba el instrumento público, haciendo la aclaración a los gestionantes que el trámite de inscripción registral del documento y todos sus costos son a su cargo. En conjunto con el acuerdo de autorización debe proporcionárseles a los interesados copia de la personería del señor Alcalde, por parte de la Secretaria Municipal.

161

Page 9:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

ACUERDO 2004-092-015: Por ello se recomienda autorizar al Alcalde Municipal para que suscriba el instrumento público de la escritura de donación presentado a este municipio por los señores Carlos Francisco González Serrano y María Elieth Murillo Córdoba, respecto del área pública de un fraccionamiento realizado en San Antonio, haciendo la aclaración a los gestionantes que el trámite de inscripción registral del documento y todos sus costos son a su cargo. En conjunto con el acuerdo de autorización debe proporcionárseles a los interesados copia de la personería del señor Alcalde, por parte de la Secretaria Municipal. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

CAPITULO V.

ASUNTOS ESPECIFICOS DE LA PRESIDENCIA Y ALCALDE:

ARTICULO 27): Asuntos de la Presidencia:

La Presidenta Municipal, concede espacio a la Regidora Elena Saborío Velázquez, para que presente los siguientes asuntos:

1- Solicita al Departamento de Ingeniería para que brinde una copia del expediente del caso presentado por el Sr. José Francisco Córdoba Alvarado, para su análisis y revisión. ´

La Regidora Xinia María Vega, indica que el expediente no puede solicitarse a título personal, únicamente cuando va a ser analizado por el Concejo o por una comisión.

Rectifica la Regidora Elena Saborío Velázquez que no es a título personal es para presentarlo al Concejo.

La Regidora Suplente Cecilia Coronado, interviene para aclarar que la Regidora Elena Saborío solicita el expediente a nivel personal, sin embargo, rectifico que lo está solicitando que se vote la solicitud de pedirle a Ingeniería el expediente para presentarlo al Concejo en la próxima sesión y en la próxima sesión se define y si se le traslada a la Comisión de Obras o a la Comisión de Jurídicos para verlo en detalle.

ACUERDO 2004-092-016: Se solicita al Departamento de Ingeniería una copia del expediente sobre el caso del Sr. José Francisco Córdoba Alvarado, para análisis y revisión del mismo por parte de la Comisión de Obras y Comisión de Asuntos Jurídicos. ACUERDO. Cuenta con seis votos afirmativos y se abstiene de votar la Regidora Teresita Vargas Mora, por ser parte interesada en este proceso. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

2- Indica la Regidora Elena Saborío que desde hace mucho tiempo, se presentó ante la oficina del Lic. Gustavo Solís Vega, Abogado Municipal, la moción de que se brindara un informe sobre los traslados que hace el Departamento de Ingeniería de los casos en materia de construcción que están ilegales, sin embargo, a la fecha no se sabe el seguimiento que se le han dado a estos casos y no se ha tenido respuesta por parte del Departamento Legal.

162

Page 10:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

ACUERDO 2004-092-017: Solicitar al Departamento Legal se de respuesta a la moción presentada para que se brinde un informe en relación con los traslados que hace el Departamento de Ingeniería de los casos en materia de construcción que están ilegales, sin embargo, a la fecha no se sabe el seguimiento que se le han dado a estos casos y no se ha tenido respuesta por parte del Departamento Legal. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

3- En Dulce Nombre en la calle que va hacia La Gallera, en el puente que está cerca de la constructora, hay unos huecos profundos, solicita que la administración pueda hacer las reparaciones, la misma situación se presenta en el puente de la Quebrada Piedra en Barrio Los Ángeles.

ACUERDO 2004-092-018: Trasladar a la Administración la solicitud presentada por la Regidora Elena Saborío Velázquez para que se analice la posibilidad de reparar en Dulce Nombre en la calle que va hacia La Gallera, en el puente que está cerca de la constructora, hay unos huecos profundos, solicita que la administración pueda hacer las reparaciones, la misma situación se presenta en el puente de la Quebrada Piedra en Barrio Los Ángeles. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos.

4- Otro punto presentado por la Regidora Saborío Velázquez, es sobre las aguas que corren sobre la vía pública en Barrio San José en el Distrito de Patalillo en la propiedad del Sr. Ricardo Sánchez, con la consecuencia que se está destruyendo la vía, por lo cual solicita que se notifique para que corrija el entubado de esta aguas, ya en una oportunidad se había enviado una nota de este Concejo a Ingeniería Vial porque en esta misma propiedad siempre hay carros en la vía obstaculizado el paso, nunca se recibió una respuesta de este departamento, por lo cual quisiera solicitar de nuevo que se vuelva a enviar esta solicitud.

ACUERDO 2004-092-018 A: Trasladar al Departamento de Ingeniería, la solicitud presentada por la Regidora Elena Saborío Velázquez para que se proceda a notificar al Sr. Ricardo Sánchez en Barrio San José en el Distrito de Patalillo, sobre aguas de su propiedad que están saliendo hacia la vía pública, indicándole que debe realizar el entubado de esta aguas a la mayor brevedad. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos.

ACUERDO 2004-092-018 B: Solicitar al Ministerio de Obras Públicas, Departamento de Ingeniería Vial, la posibilidad de realizar una inspección en propiedad del Sr. Ricardo Sánchez, vecino de Barrio San José, Distrito de Patalillo, Vázquez de Coronado, ya que continuamente se estacionan gran cantidad de vehículos en la entrada de su propiedad, obstaculizando el paso de peatones por esta zona. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos.

5- Agrega que recibió informe de la Sra. Yoselyn Ríos, Oficina de San José, Ministerio de Ambiente y Energía, sobre verificar medidas en construcción de Condominios Villa Paseo del Río.

Mismo que indica: “ al llegar al sitio nos apersonamos al área de protección de los cauces de los ríos Virilla y durazno a fin de verificar el distanciamiento a partir de ellos con respecto a la infraestructura que se está desarrollando.

Aunque no se contaba con una cinta topográfica para medir con precisión y exactitud el área de protección de los ríos Durazno y Virilla, se procedió a medir en forma empírica o sea pie a pie hasta una distancia de 15 metros aproximadamente a fin de determinar si la infraestructura que se está desarrollando está dentro o fuera de los mismos.

163

Page 11:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

Al finalizar esta medición empírica se determino que la infraestructura se encuentra fuera del Área de Protección que establece la Ley Forestal 7575 Capítulo IV, Artículo 33.

Se toma nota y se archiva.

El Regidor Juan José Salazar Vargas, indica que en la propiedad del Sr. Virgilio Rodríguez, en la calle La Hierbabuena, se encuentran 25 cunetas, que solicita se le retiren, porque ya no las necesitan.

ACUERDO 2004-092-019: Traslada a la Administración, la solicitud presentada por el Regidor Juan José Salazar Vargas, para que se proceda a retirar de la propiedad del Sr. Virginilio Rodríguez, en la calle La Hierbabuena, 25 cunetas que ya no las necesitan. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos.

Solicita información sobre el programa de parquimetristas, que se iba a iniciar en Diciembre.

Al respecto el Alcalde le informa que falta de firmar un convenio con el INS, y se está a la espera que se resuelva un recurso de amparo interpuesto a la Municipalidad de San José contra los parquímetros, el cual si es aprobado, anularía los de todo el país.

ARTICULO 28): Asuntos del Alcalde:

a): Informa sobre el oficio PU-CD 1253-2003 suscrito por los señores Arq. Francisco Mora Protti, Director a.i. de Urbanismo y Msc. Leonel Rosales Maroto, Unidad de Planificación del INVU, mediante la cual indican sobre la conveniencia de conformar la Junta de Planificación, según la Ley 4240 Ley de Planificación Urbana, a través de una metodología participativa que involucre a los Consejos de Distrito. Lo anterior con el fin de llevar a cabo la actualización del Plan Regulador de nuestro Cantón.

Se toma nota.

b): En cumplimiento con el Acuerdo 2003-079-014 adjunto copia del oficio No. 9295 suscrito por la Licda. Xinia Herrera Durán, Directora de Atención al Usuario, ARESEP, mediante la cual informa sobre la inclusión de este Municipio en el Registro de Asociaciones y Organizaciones para la Defensa de los Usuarios.

Se toma nota

c): informe de puente de Patio de Agua.

ESTRUCTURA ORIGINAL DEL PUENTE

A): Indica el Alcalde Municipal que según el resultado de una investigación que se realizó con la consultoría en la cual se determina cuál es realmente la falla del puente de Patio de Agua, este puente tiene unas vigas tipo H, con baldosas de concreto sobre las cuales ruedan los vehículos, estas baldosas son prefabricadas y están colocadas a lo ancho del puente, montadas sobre cuatro vigas de acero, y están calzadas sobre barras de concreto de 4cm de espesor, porque posiblemente cuando se colocaron estas baldosas no eran para este puente, y al faltarle 4 cm fue calzado con las piezas de concreto.

I

164

Page 12:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

DETALLE DE LAS BALDOSAS PREFABRICADAS

ANÁLISIS DEL COLAPSO DE LAS BALDOSAS

FOTOGRAFIAS DEL ESTADO ACTUAL DEL PUENTE

165

BALDOSAS DE CONCRETO

PREFABRICADAS CON UNA MALLA DE ACERO AL CENTRO

CALZA DE CONCRETO DE 4 cm

VIGA DE ACERO TIPO “H”

SISA DE CONCRETO

ARMADURA DE VARILLA #3

COLAPSO DE LAS CALZAS DE CONCRETO

Y POSTERIORMENTE COLAPSO DE LAS

BALDOSAS

Page 13:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

ALTERNATIVA DE SOLUCION 1:

*DESMONTAR BALDOSAS*LIMPIAR CORROSION Y PINTAR VIGAS*REINSTALAR BALDOSAS CON CALZAS DE ACERO

166

Page 14:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

ALTERNATIVA DE SOLUCION 2:

DESMONTAR BALDOSAS*LIMPIAR CORROSION Y PINTAR VIGAS*CONSTRUIR LOSA INTEGRAL DE CONCRETO CON ANDEN PARA PEATONES

ALTERNATIVA DE SOLUCION 3:

*DESMONTAR BALDOSAS DAÑADAS Y REPONER CON BALDOSAS NUEVAS

Indica el Alcalde que se propone iniciar las reparaciones según la propuesta No.1, para que a corto plazo, la próxima semana se pueda reabrir el puente, y prepararse para el próximo año con el presupuesto hacer una reparación integral,

167

LOSA INTEGRAL UNIDA CON CONECTORES A

LAS 4 VIGAS DE ACERO

ANDEN O PASARELA DE CONCRETO PARA PASO

DE PEATONES

TRATAMIENTO ANTICORROSIVO Y

ESMALTADO DE ESTRUCTURA DE

ACERO

LOSA INTEGRAL UNIDA CON CONECTORES A

LAS 4 VIGAS DE ACERO

Page 15:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

con la advertencia a los vecinos que se deberá cerrar por uno o dos meses. Indica que esta reparación es bastante segura porque el puente sigue funcionando como estaba, sin embargo, en cualquier momento podría fallar otra de las baldosas, la corrosión que tiene las estructuras de metal no significa que el puente se pueda caer, pero hay que darle mantenimiento.

El Ing. Marco Aurelio Montealegre, Delegado Presidencial presente en esta sesión, es del criterio como ingeniero que es ilógico darle una solución temporal a este puente, se debería pensar que lo más valioso para este puente son las vigas de acero, por lo cual se deberían restaurarse aguantar la presión del público, y hacer el trabajo de una vez bien, la primera opción es bastante adecuada desde el punto de vista económico, la única duda que tiene al respecto, es la posibilidad de chorrear una losa con menos acero encima de las baldosas, para integrarlas un poco más y que vibren menos.

Indica el Alcalde Municipal que el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias, y existen cuatro puentes que no se han podido hacer, y este puente no tiene presupuesto, indica que no estaría dispuesto a enfrentar a la comunidad para decirles que se va a tener cerrado el paso hasta que se pueda hacer la reparación definitiva.

El Regidor Suplente Luis Gerardo Quesada, consulta al Alcalde, si de las tres propuestas, la primera es la más viable.

Indica el Alcalde Municipal, que al no existir el dinero para la reparación, propone hacer la propuesta 1, reparar las baldosas dañadas y desarrollar el proyecto por aparte, mientras el puente sigue funcionando, prepararse económicamente, hacer un proyecto integral, sacarlo a licitación y que una empresa se comprometa en el menor tiempo a realizar todo el trabajo.

Por lo cual, de momento abrirlo con esta reparación, que es como el puente ha venido funcionando durante dieciocho años, y prepararse económicamente para poder enfrentar la obra integralmente porque la comunidad, no va a esperar seis meses con este puente cerrado.

El Sindico Allan Chinchilla, comenta: “ en realidad, es preocupante lo que se está presentando para la comunidad de Patio de Agua, es cierto lo que dice Rolando de las firmas, que la gente anda recogiendo firmas, no se con el fin de presionarnos o de ponernos en jaque mate para ver que hacemos con el puente, si la solución inmediata para bajar la efervescencia que hay en Patio de Agua, es esta, creo que debemos darle camino, y convoquemos a esa misma comunidad para la primera semana de febrero, específicamente el sector de Manantial, Patio de Agua, a una Sesión Extraordinaria, les comentamos que se está haciendo este trabajo, para abrir el paso con miras a realizar la segunda propuesta, creo que es la más conveniente y repito para bajar la efervescencia a esta comunidad, creo que debemos darle camino a esta solución, la gente estaría viendo el trabajo ahí, y la primera semana de febrero en una sesión Extraordinaria se le informará que nos estamos preparando para recaudar los fondos”.

La Regidora Teresita Vargas Mora, consulta si esta reparación evitaría el riesgo, del paso, de los niños.

El Alcalde informa que el puente fue diseñado así y siempre ha funcionado, lo que se va a hacer es devolverle la construcción original para que todas las baldosas queden alineadas.

168

Page 16:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

ACUERDO 2004-092-020: Se avala la Alternativa de solución 1, para el arreglo del Puente de Patio de Agua, presentada por el Alcalde Municipal, según se indica en el siguiente detalle: *DESMONTAR BALDOSAS*LIMPIAR CORROSION Y PINTAR VIGAS*REINSTALAR BALDOSAS CON CALZAS DE ACEROAsí mismo, se iniciarán los trámites para buscar un financiamiento que permita dar una solución integral para la reparación de este puente a futuro. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

B): Presenta además la existencia de un problema que se presentó en calle Iglesias, donde se lavó gran parte del terreno por las fuertes lluvias, lo cual provocó el desbordamiento del río Virilla, a la altura del cruce municipal, San Rafael, ocasionando que ciertos sectores se encuentren tapados con troncos de árboles y piedras, existe un cauce muy angosto en esta zona, con lo cual se podría provocar que se formen cabeza de agua, que arrastren estos escombros, con el peligro que esto puede ocasionar.

Indica que un empleado de la Finca La Holanda, se ha ofrecido a poner mano de obra, para sacar estos troncos, y cortarlos en trozos pequeños que se puedan utilizar para otros fines, agrega que lo que se quiere es que el Concejo este al tanto que se está coordinando administrativamente para autorizarlos a que saquen este material y que se haga la limpieza del cauce, con la advertencia que no podrá cortar los árboles existentes en la margen, ni ingresar maquinaria dentro del río, que pueda provocar contaminación, por lo tanto, deberá realizar la extracción manual y remover los desechos que se produzcan en el proceso.

El Regidor Suplente Luis Gerardo Quesada, considera importante que una vez que se inicie esta limpieza lo informen, y que por lo menos una vez cada quince días, se tomen fotos para saber que están realizando.

C): Presenta Calles reparadas mediante el convenio con MIDEPLAN: CALLE EL RODEO – CHOCOCALLE EL RODEO – CHOCO

CALLE LA COLMENA – EL RODEOCALLE LA COLMENA – EL RODEO

169

Page 17:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

D): Presenta el Alcalde Municipal, una secuencia de fotos sobre el avance del proyecto de entubamiento de Fuentes de Tiboli.

170

Page 18:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

CAPITULO VII. MOCIONES:

CAPITULO 18): MOCION 1: Los Regidores Teresita Vargas Mora, Elena Saborío Velázquez, Cecilia Coronado Calvo y Juan José Salazar Vargas, presentan la siguiente moción:

Que el Departamento Legal y el Departamento de Ingeniería amplíen el fundamento técnico y legal con que se acuerda en el informe de comisión de obras E-Acuerdo 2003-080-03.

ACUERDO 2004-092-021: Se dispensa del trámite de Comisión, y se traslada al Departamento Legal y al Departamento de Ingeniería para su ejecución, la moción presentada por los Regidores Los Regidores Teresita Vargas Mora, Elena Saborío Velázquez, Cecilia Coronado Calvo y Juan José Salazar Vargas, que a la letra dice: “Que el Departamento Legal y el Departamento de Ingeniería amplíen el fundamento técnico y legal con que se acuerda en el informe de comisión de obras E-Acuerdo 2003-080-03”. ACUERDO. Cuenta con cinco votos afirmativos y dos votos negativos. Los Regidores Xinia María Vega Zúñiga y Alexis Soto Blanco votan negativamente.

Los Regidores Xinia María Vega Zúñiga y Alexis Soto Blanco, razonan su voto negativo, mantienen su apoyo al informe brindado por la Comisión de Obras.

MOCION 2: Los Regidores Elena Saborío Velázquez, Teresita Vargas Mora, Cecilia Coronado Calvo, Luis Gerardo Quesada y Juan José Salazar Vargas, presentan la siguiente moción:

Que el Concejo Municipal de Vázquez de Coronado, solicite a la Ing. Leodmila Malomush M, Jefe a.i. Área de Conservación Cordillera Volcánica Central, la supervisión de la oficina del Área de Conservación Cordillera Volcánica Central, para cumplir con lo dispuesto en la resolución No. 1278-03 TAA del Tribunal Ambiental Administrativo del expediente No. 082-03 TAA. Adjuntar copia de la resolución.

ACUERDO 2004-092-022: Se dispensa del trámite de comisión y se traslada a la Ing. Leodmila Malomush M, Jefe a.i. Área de Conservación Cordillera Volcánica Central, la moción presentada por los Regidores Elena Saborío Velázquez, Teresita Vargas Mora, Cecilia Coronado Calvo, Luis Gerardo Quesada, Rosa Esther Vargas Tenorio y Juan José Salazar Vargas, que a la letra dice: “Que el Concejo Municipal de Vázquez de Coronado, solicite a la Ing. Leodmila Malomush M, Jefe a.i. Área de Conservación Cordillera Volcánica Central, la supervisión de la oficina del Área de Conservación Cordillera Volcánica Central, para cumplir con lo dispuesto en la resolución No. 1278-03 TAA del Tribunal Ambiental Administrativo del expediente No. 082-03 TAA. Adjuntar copia de la resolución.”. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

MOCION 3: Los Regidores Xinia María Vega Zúñiga, Ana Beatriz Alvarado, Virginia Méndez Soto, y Madjorie Barrientos, presentan la siguiente moción:

171

Page 19:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

Solicitar a la empresa de buses AMSA, analizar la posibilidad de reubicar las barras de control de ingreso de pasajeros a los buses, ya que al estar ubicadas en la segunda grada de acceso al bus, ocasiona constantemente enfrentamientos entre el chofer y los usuarios, que suben con niños, bolsos o simplemente para ver si hay campo o para consultar hacia donde va el bus. Enviar copia de esta moción a la ARESEP y solicitar apoyo a la Municipalidad de Moravia.

ACUERDO 2004-092-023: Se dispensa del trámite de comisión y se traslada a la empresa AMSA, ARESEP y la Municipalidad de Moravia, la moción presentada por los regidores Xinia María Vega Zúñiga, Ana Beatriz Alvarado, Virginia Méndez Soto, y Madjorie Barrientos, que a la letra dice: “Solicitar a la empresa de buses AMSA, analizar la posibilidad de reubicar las barras de control de ingreso de pasajeros a los buses, ya que al estar ubicadas en la segunda grada de acceso al bus, ocasiona constantemente enfrentamientos entre el chofer y los usuarios, que suben con niños, bolsos o simplemente para ver si hay campo o para consultar hacia donde va el bus. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

MOCION 4: Los Regidores Luis Gerardo Quesada Ramírez, Teresita Vargas Mora, Elena Saborío Velázquez, Cecilia Coronado Calvo, Juan José Salazar, presentan la siguiente moción:

Pedir a la Contraloría de Servicios por escrito, respuesta al acuerdo 2004-091-03 sobre el caso de la denuncia presentada por el Sr. Miguel Mora González, para la próxima sesión.

ACUERDO 2004-092-024: Se dispensa del Trámite de Comisión, y se traslada a la Contraloría de Servicios, la moción presentada por los Regidores Luis Gerardo Quesada Ramírez, Teresita Vargas Mora, Elena Saborío Velázquez, Cecilia Coronado Calvo, Juan José Salazar, que a la letra dice: “Pedir a la Contraloría de Servicios por escrito, respuesta al acuerdo 2004-091-03 sobre el caso de la denuncia presentada por el Sr. Miguel Mora González, para la próxima sesión. ACUERDO. Cuenta con cinco votos afirmativos y dos votos negativos. Los Regidores Alexis Soto Blanco, y Xinia Vega Zúñiga, votan negativamente.

Los Regidores Alexis Soto Blanco razona su voto negativo, porque no está de acuerdo con esta moción. La Regidora Xinia Vega Zúñiga, razona su voto negativo, porque es un asunto administrativo que el Alcalde debe resolver.

MOCION 5: Los Regidores Teresita Vargas Mora, Elena Saborío Velázquez, Cecilia Coronado Calvo, Juan José Salazar Vargas, presentan la siguiente moción:

Que el Departamento de personal, haga llegar a este Concejo el expediente de los abogados de esta institución, para conocer su estado laboral, ya que en ocasiones se dice que son abogados del Concejo y otras de la Administración. Solicitar además requisitos de estos puestos.

ACUERDO 2004-092-025: Se dispensa del trámite de comisión y se traslada al Departamento de Recursos Humanos, la moción presentada por los Regidores Teresita Vargas Mora, Elena Saborío Velázquez, Cecilia Coronado Calvo, Juan

172

Page 20:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

José Salazar Vargas, que a la letra dice: “Que el Departamento de personal, haga llegar a este Concejo el expediente de los abogados de esta institución, para conocer su estado laboral, ya que en ocasiones se dice que son abogados del Concejo y otras de la Administración. Solicitar además requisitos de estos puestos. ACUERDO. Cuenta con cuatro votos afirmativos y tres votos negativos.

Los Regidores Xinia María Vega Zúñiga, Virginia Méndez Soto y Alexis Soto Blanco razonan su voto negativo por considerar los tres que es un asunto que compete directamente a la Administración.

CAPITULO VII : ASUNTOS VARIOS SINDICOS:

ARTICULO 17): Asuntos del Síndico Suplente del Distrito de San Pedro, Erick Camacho:

1- Manifiesta que es lamentable la situación que existiendo un acuerdo que al final de mes, se da prioridad a los asuntos de los Síndicos, considera que es lamentable que los Regidores lo desconozcan, ya que la prioridad de hoy era atender los asuntos de los Síndicos, ya que en el mes de Diciembre no se atendieron, considera que los Regidores tienen bastante espacio, en mociones asuntos varios y los Síndicos únicamente una vez al mes, por lo tanto indica que es una falta de respecto no haber respetado el acuerdo.

Al respecto la Presidenta Municipal, le indica que se pudo haber aclarado cuando se revisó el Orden del Día, sin embargo, se tomará en cuenta para la próxima sesión.

2- Solicita al Departamento de Ingeniería el estudio o la resolución sobre la alcantarilla que está ubicada en Lotes Méndez, 100 sur y 100 este de la terminal, lo cual se había trasladado mediante un acuerdo y no ha obtenido respuesta.

ACUERDO 2004-092-026: Solicitar al Departamento de Ingeniería la resolución sobre la alcantarilla que está ubicada en Lotes Méndez, 100 sur y 100 este de la terminal, lo cual se había trasladado mediante un acuerdo y a la fecha no se ha obtenido respuesta. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos.

3- Un proyecto de aceras y gradas que se ubica 150 metros al sur de la terminal de buses de Lotes Méndez en la cual se autorizó hacer una calle mediante un convenio con la Municipalidad y vecinos de la comunidad, solicita se le informe qué pasó con este proyecto.

ARTICULO 18): Asuntos del Síndico de San Rafael, Sr. Allan Chinchilla:

1- Informa que hace como tres meses, se tomó un acuerdo para nombrar la Comisión de Asuntos Agropecuarios, sin embargo, aún no se ha nombrado, por lo cual solicita que se conforme esta comisión lo antes posible.

2- El 23 de Junio, 2003, en el Acta 61, se tomó un acuerdo con relación a la modificación de la Partida Específica del muro de Retención de la Escuela de San Rafael, el acuerdo fue enviado a la Asamblea Legislativa y no han contestado, por lo cual quisiera que se envíe nuevamente un recordatorio para que resuelvan este caso.

ACUERDO 2004-092-027: Solicitar a la Asamblea Legislativa información en relación al Acuerdo 2003-061-014 tomado en la Sesión Ordinaria 061 del Lunes 23 de Junio, 2003, que se transcribe: “ACUERDO 2003-061-014: Solicitar ante la Asamblea Legislativa, se autorice el cambio de destino la Partida Específica

173

Page 21:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

“Construcción Primera Etapa Muro de Retención Escuela San Rafael por un monto de ø 1,000.000.00 o el saldo que hubiere asignado en el Presupuesto Nacional del 2000 al Código Contable 0730-659-01-242-20, para que se destine a Obras Varias de Infraestructura de la Escuela de San Rafael de Coronado. Lo anterior, por cuanto siete meses después no se ha tenido ninguna información al respecto. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.

3- El 11 de Noviembre, 2003, se tomó un acuerdo para limpiar la vía de San Rafael desde la Choza Ñor Lalo hasta Cascajal, en la cual prácticamente el zacate esta invadiendo la carretera, en la zona de la antigua Casa de la Campana, solo hay una vía, ya no existen dos carriles, en el invierno esto ocasiona que el agua en vez de correr por los caños, esta corriendo por la calle y va a desfogar al lado del puente, lo cual provoca que se este lavando más el puente, indica que en una oportunidad había planteado que se gestionara la posibilidad de comprar una niveladora para que le diera mantenimiento a estos caminos, esto ayudaría a mantener estas cunetas, estos caños, con un paso cada tres meses por una misma vía, las carreteras de lastre que se están arreglando, esta maquinaria ayudaría a mantener estas carreteras en buenas condiciones, en caso de no poder comprarse, que se alquile por lo menos cada seis meses. Indica que este fue un acuerdo que se le envío al MOPT, en relación a la calle que decía de la limpieza de cunetas, los puentes en mal estado y la demarcación vial, el acuerdo se tomó el 24 de Noviembre, 2003 y no se ha tenido respuesta. En este mismo acuerdo se solicitó que bachearan la carretera, lo cual terminó haciéndolo la Municipalidad.

ACUERDO 2003-092-028: Solicitar al Ministerio de Transportes, información en relación al Acuerdo 2003-083-018, que se transcribe: Solicitar al Ministro de Transportes, Sr. Javier Chávez, la posibilidad que se realicen las mejoras sobre la carretera principal hacia Cascajal, ya que se tiene programada el paso de la Vuelta Ciclística por este sector para el 24 de diciembre, y la misma se encuentra en muy malas condiciones. Así mismo, se considere incluir la demarcación vial y de información de los puentes en mal estado, limpieza de las cunetas. Lo anterior, por cuanto el mismo fue trasladado con fecha 24 de Noviembre, 2003 y a la fecha no se ha obtenido ninguna respuesta al respecto. ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos.

4- En el Acta 68, del 11 de Agosto, 2003 llegó una nota de la Jefa de Fracción del PAC, mediante la cual se informaba que la fracción legislativa del PAC, pretende mediante la Comisión de Asuntos Hacendarios hacer efectiva la Ley para el control de las Partidas Específicas con cargo al Presupuesto Nacional en donde se le otorga un papel preponderante a las Municipalidad en la definición del destino de las Partidas Específicas, es por eso que solicita se le informe, qué acciones han tenido para cumplir de conformidad con las disposiciones de la Ley en Mención, indica que se tomó un acuerdo para trasladarlo a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Municipalidad, y no se ha tenido respuesta. Indica la Presidenta Municipal como miembro de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que para la semana entrante se retomará este asunto en una reunión de la comisión.

ARTICULO 19): Asuntos del Síndico de Patalillo, Sr. Iván Jiménez:

174

Page 22:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

1- Informa que el pasado 28 de Diciembre, 2003 se llevó a cabo con éxito en Patalillo el taller sobre Violencia Intra familiar, se está preparando una memoria para entregar copia al Concejo.

ARTICULO 20): Asuntos de la Sindica del Distrito de Jesús, Sra. Giselle Castro.

Manifiesta no tener asuntos pendientes.

ARTICULO 21): Asuntos de la Sindica del Distrito de San Isidro. Sra. María Isabel Vargas Madrigal.

1- Indica que el sábado antepasado en la Escuela Amadita, cortaron los árboles de eucalipto, y dejaron las tucas en el lote de la Municipalidad casi en la acera, además procedieron a quemar las hojas secas, lo cual ocasionó una gran contaminación en el aire que no permitía casi respirar.

2- Solicita que el Departamento Legal, les ayude con respecto al asunto de La Calabria, y no se ha obtenido respuesta.

3- Solicita que el Departamento Legal, les de respuesta con respecto a la persona física o dueña de la cédula jurídica, del Grupo Metro S.A, frente al Video de la Cruz Roja.

ACUERDO 2004-092-029: Trasladar al Departamento Legal, los siguientes puntos, presentados por la Síndica del Distrito de San Isidro, Sra. María Isabel Vargas Madrigal, para que se le de respuesta lo antes posible.

Solicita que el Departamento Legal, les ayude con respecto al asunto de La Calabria, y no se ha obtenido respuesta.

Solicita que el Departamento Legal, les de respuesta con respecto a la persona física o dueña de la cédula jurídica, del Grupo Metro S.A, frente al Video de la Cruz Roja.

ACUERDO. Cuenta con siete votos afirmativos.

Solicita el Alcalde Municipal, espacio para presentar un último asunto, que omitió en el capítulo que le correspondía:

Indica que los Festejos Patronales de Mayo, durante los últimos años, se han visto afectados por las lluvias, por lo cual considera que se debería tomar en cuenta la posibilidad de que se realicen en forma adelantada, sobre todo por tratarse de una festividad en honor a San Isidro Labrador, siendo así se debe empezar a trabajar con cierta anticipación para la organización de las diferentes actividades, y para gestionar permisos y diferentes trámites que la comisión debe ir realizando, por lo anterior, propone que se considere la posibilidad de nombrar a la Comisión de Festejos con el suficiente tiempo para que puedan ir trabajando.

Sugiere el nombramiento de la misma Comisión de Festejos con los integrantes que han venido trabajando como garantes que han sido en su condición de empleados municipales, y que no han arrastrado ninguna deuda pendiente, por lo que considera que son las personas más idóneas para desempeñar esta labor.

Indica que dichos funcionarios son: Walter Méndez, Oscar Sánchez, Gustavo Arce, Emilia Polanco, y Luis Umaña.

175

Page 23:  · Web viewque el municipio no estaba preparado para enfrentar la reparación de este puente, con lo que se cuenta es únicamente con cinco millones de la partida de emergencias,

El Síndico Ronald Madriz Vargas, indica que los Síndicos han considerado en relación con los festejos, formar una comisión especial o de apoyo para tener una participación en esta actividad.

La Sindica Giselle Castro, expresa que no es para formar una comisión nueva, porque considera que formar una comisión nueva a estas alturas, sería inconveniente porque la gente tiene que empezar a aprender y la comisión anterior, trabaja muy bien, es una comisión paralela de apoyo en donde los Síndicos puedan participar.

Se analizará en la próxima sesión el nombramiento de la Comisión de Festejos Mayo 2004.

CAPITULO VII.- CLAUSURA

ARTICULO 19): No habiendo más asuntos que tratar se levanta la Sesión Ordinaria número NOVENTA Y DOS a las VEINTICUATRO horas del lunes VEINTISEIS de Enero, 2004.

VIRGINIA MENDEZ SOTO NYDYA ARROYO MORA PRESIDENTA MUNICIPAL. SECRETARIA CONCEJO MUNICIPAL

En caso de objeciones de la presente acta, ver correcciones en el Acta 093.

176