Web123

8
WEB 1.0 La Web es un medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet. Se le llama Web por las siglas “ www” que significa World Wide Web. En la década de los 90 se emplea un medio de conexión y transmisión de información como lo es el internet. Tomando como soporte el internet se lanza como herramienta de uso la Web 1.0, que se caracteriza principalmente por ser unidireccional sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que se mostraron en Internet publicaban contenidos de texto, que una vez publicados, no se podían modificar salvo que el "webmaster" lo permitiera y se vuelva a subir en le Web, entendiéndose como tales los Hipertextos, siendo estos los primeros documento de textos que podían ser asesados pos más de un usuario a la vez. Su carácter principalmente era divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados. Algunos elementos típicos de la Web 1.0 son: Páginas estáticas en vez de dinámicas. El uso de framesets o Marcos. Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. Libros de visitas en línea. Formularios HTML enviados vía correo electrónico. No se podían añadir comentarios ni nada parecido Todas sus páginas muy pocas veces se actualizaban.

description

Trabajo de cat2

Transcript of Web123

WEB 1.0La Web es un medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet.Se le llama Web por las siglas “www” que significa World Wide Web.

En la década de los 90 se emplea un medio de conexión y transmisión de información como lo es el internet. Tomando como soporte el internet se lanza como herramienta de uso la Web 1.0, que se caracteriza principalmente por ser unidireccional sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que se mostraron en Internet publicaban contenidos de texto, que una vez publicados, no se podían modificar salvo que el "webmaster" lo permitiera y se vuelva a subir en le Web, entendiéndose como tales los Hipertextos, siendo estos los primeros documento de textos que podían ser asesados pos más de un usuario a la vez. Su carácter principalmente era divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados.

Algunos elementos típicos de la Web 1.0 son:

Páginas estáticas en vez de dinámicas. El uso de framesets o Marcos. Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas

introducidas durante la guerra de navegadores web. Libros de visitas en línea. Formularios HTML enviados vía correo electrónico. No se podían añadir

comentarios ni nada parecido Todas sus páginas muy pocas veces se actualizaban.

En la figura 1, se presenta el mapa conceptual del funcionamiento de la Web 1.0 tomada de es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0

Figura 1

WEB 2.0Es la evolución de la Web o Internet, los usuarios se vuelven activos, participan y contribuyen en el contenido de la red. Este término comprende en los sitios web que facilitan el compartir información y colaboración en la World Wide Web. Donde se genera comunidades virtuales.

Sus características principales son:

El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo. Aplicaciones web dinámicas.

En la figura 2, se presenta el modo como opera la Web 2.0, donde se interactúan en doble vía. Tomada de www.koala-soft.com.

WEB 3.0

Es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web con varios dispositivos. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Las Tablet, los Smartphone, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.

Se presenta como una web inteligente, y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información. Es el empuje de la tecnología de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geo-espacial.

La figura 3 representa un esquema que muestra las características operativas de la Web 3.0

Figura 3

Diferencias entre la Web 1. 0, Web 2.0 y Web 3.0

Se describe a continuación las diferencias que se pueden notar entre la evolución de le Web.

Web 1.0 – De hipertexto, estática e informativa, unidireccional. Web 2.0 – Personas conectándose a personas, redes sociales, wikis,

colaboración, posibilidad de compartir. Web 3.0 – Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web, a fin de

enriquecer la experiencia de las personas, utilización de la Web Geoespacial, autonomía respecto del navegador, construcción de la Web Semántica, utilización de base de datos, aplicación de inteligencia artificial.

La figura 4, representa un resumen funcional de la evolución de la Web.

Figura 4

BENEFICIOS DE LA WEB 2.0 SOBRE LA WEB 1.0

Uno de los beneficios de la Web 2.0 sobre la Web 1.0 es el poder compartir información en doble vía, ver videos, utilización de las redes sociales, se pueden realizar actualizaciones en línea. La información está actualizada.

BENEFICIOS DE LA WEB 3.0 SOBRE LA WEB 2.0

Los beneficios que podemos notar de la Web 3.0 sobre la Web2.0, es el nacimiento de la utilización de base de datos, aplicaciones de la inteligencia artificial, realizar publicaciones de información con XML (almacenando datos), utilizar recursos de metadatos enfocados a conceptos de entidad relación y diagrama de clases. La implementación de la inteligencia artificial. Aplicación de agentes inteligentes que puedan razonar en forma lógica.

HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR EN LA WEB 2.0:

Entre las herramientas que se encuentran en la Web 2.0 podemos observer según su aplicación:

Oficina Multimedia Utilidades Aula Aplicaciones

Editores de textoHojas de calculoPresentacionesCalendarios

Imágenes y fotossonidovideos

Marcadores socialesAntivirusAlmacenamiento deDatosValidadores de HTML

E-learningMapas conceptualesWebquestHerramientasDe auto páginas

BlogsWikisLectores deartículos

En la figura 5 se puede observar los iconos de las herramientas que se pueden utilizar en la Web 2.0, tomado en es.slideshare.net.

Figura 5

Trabajo realizado por Lilia Susana Beltrán Paiz.