Well

2
Solomillo Wellington Este plato no apareció en un libro de cocina hasta 1996 (como plato registrado, ya que la receta es antigua). En cuanto a sus orígenes no quedan claros, parece que tiene relación con el Duque de Wellington pero no se sabe el por qué…en todo caso está buenísimo!!! El término Wellington se reserva hoy para todo aquello que vaya hojaldrado…ya sea pollo, salchichas, cordero o salmón! Para 4 personas (variable según tamaño del solomillo) tiempo total: 1h y 15 minutos ¿Qué se necesita? para la cebolla caramelizada - 3 cebollas grandes - 50 gramos de brandy - 50 gramos de aceite de oliva - 50 gramos de azúcar moreno para el solomillo - Solomillo de cerdo o de ternera (cuanto mas grande para más personas) - Una lámina de hojaldre por cada solomillo - Foie o mousse de foie (aunque vale tu paté preferido) - Sal y pimienta - Huevo batido para pintar ¿Cómo se hace? la cebolla caramelizada (thermomix) 1.- Pela las cebollas y córtalas en cuartos, ponlas en el vaso y trocea 2 segundos a velocidad 5. 2.- Agrega el resto de ingredientes, brandy, aceite y azúcar moreno (también puedes utilizar el azúcar blanco) 3.- Programa 35 minutos Varoma a velocidad cuchara y pasado este tiempo, la cebolla caramelizada estará lista el solomillo 1.- Salpimentrar el solomillo y sellar en la sartén con aceite bien caliente durante unos 10 minutos.

description

1

Transcript of Well

Page 1: Well

Solomillo Wellington

Este plato no apareció en un libro de cocina hasta 1996 (como plato registrado, ya que la receta es antigua).En cuanto a sus orígenes no quedan claros, parece que tiene relación con el Duque de Wellington pero no se sabe el por qué…en todo caso está buenísimo!!! El término Wellington se reserva hoy para todo aquello que vaya hojaldrado…ya sea pollo, salchichas, cordero o salmón!

Para 4 personas (variable según tamaño del solomillo)tiempo total: 1h y 15 minutos

¿Qué se necesita?para la cebolla caramelizada- 3 cebollas grandes- 50 gramos de brandy- 50 gramos de aceite de oliva - 50 gramos de azúcar moreno

para el solomillo- Solomillo de cerdo o de ternera (cuanto mas grande para más personas)- Una lámina de hojaldre por cada solomillo- Foie o mousse de foie (aunque vale tu paté preferido)- Sal y pimienta- Huevo batido para pintar

¿Cómo se hace?la cebolla caramelizada (thermomix)1.- Pela las cebollas y córtalas en cuartos, ponlas en el vaso y trocea 2 segundos a velocidad 5.2.- Agrega el resto de ingredientes, brandy, aceite y azúcar moreno (también puedes utilizar el azúcar blanco)3.- Programa 35 minutos Varoma a velocidad cuchara y pasado este tiempo, la cebolla caramelizada estará lista

el solomillo1.- Salpimentrar el solomillo y sellar en la sartén con aceite bien caliente durante unos 10 minutos.2.- Una vez atemperado vamos a untar el solomillo con el paté (que se fundirá con el calor del solomillo y así nos será más fácil).3.- Después pondremos una capa de cebolla caramelizada.4. Envolver el conjunto con la lámina de hojaldre y luego pintar con huevo batido. Hacer sobre el hojaldre unas marcas con el cuchillo -sin llegar a cortar-, como si fuésemos a cortar en rodajas.5. Hornear a 200ºC, con el horno precalentado hasta que esté dorado.

Consejos

Page 2: Well

puedes utilizar otras combinaciones. El Wellington original lleva un salteado de champiñones y foie de pato, pero admite mil versiones…Lo hemos preparado pero envolviendo el solomillo en jamón y queso. También queda muy bueno.Y otra idea sería hacer “paquetitos” individuales. Así lo puedes poner a modo de pincho en el aperitivo.Lo he hecho en alguna ocasión pero con pasta brisa. Es un plato magnífico. mi versión es con pimientos del piquillo, pero no sello la carne antes de cubrirla con el hojaldreYo le he hecho con el salteado de champiñones que bueno y si antes envuelves el solomillo en bacon ni te cuentouna vez lo hice con foie, y otra con cebolla caramelizadafue un éxito. La carne queda muy jugosa y la mezcla de foie y cebolla caramelizada es increíble. Yo siempre uso la mermelada de cebolla con toque de Pedro Ximénez porque ya me parece de 10.te ha quedado en su punto, rosadito por dentro y dorado por fuerala versión del solomillo con foie la he hecho, y es una delicia, y pensaba que no quedaría jugoso, y lo queda.No sabía que el término Wellington se usaba para todo lo que fuese envuelto en hojaldre, si es así, yo hago unas salchichas Wellington muy ricas también.