WinDNC

15

Click here to load reader

Transcript of WinDNC

Page 1: WinDNC

WinDNC

Descripción

Opciones

DESCRIPCIÓN

La aplicación WinDNC permite la comunicación entre un PC y un CNC FAGOR de las siguientes familias

� Familia 8010/8020/8025/8030/800

� Familia 8050/8055

a través de RS-232, TCP/IP o Módem . La ventana principal se compone de 4 zonas claramente diferenciadas :

1. Barra de estado de la comunicación : La barra horizontal situada en la parte superior de la aplicación muestra un led indicador por cada dispositivo que se encuentre conectado. Dicho led se iluminará si hay comunicación con el dispositivo correspondiente.

2. Barra de opciones : La barra vertical muestra las opciones seleccionables en cada momento. Dichas opciones varían dependiendo del tipo de dispositivo seleccionado, así como de la tarea que el usuario este realizando. Por defecto muestra las opciones principales de la aplicación.

3. Zona de trabajo : Es la zona en la que se muestran las ventanas que permiten al usuario realizar las diferentes tareas.

4. Barra de estado : La barra horizontal situada en la parte inferior de la aplicación muestra información acerca del dispositivo que el usuario ha seleccionado como activo. La información que muestra es la siguiente :

� Nombre del dispositivo.

� Directorio de trabajo asignado al dispositivo.

� Información dependiente del medio de comunicación asignado al dispositivo

� RS-232 : Velocidad a la que se encuentra configurado el puerto asignado al dispositivo.

Page 1 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 2: WinDNC

� TCP/IP : Dirección asignada al dispositivo.

� Modelo de CNC al que corresponde el dispositivo.

� Directorio raiz en el que se encuentran las carpetas accesibles desde el CNC (*).

Si el puerto asociado al dispositivo seleccionado esta correctamente inicializado, dicha información aparecerá sobre un fondo blanco. En cambio, si el puerto no se ha inicializado correctamente, la información aparecerá sobre un fondo rojo.

(*)Solo para CNCs de la familia 8050/8055

OPCIONES Las opciones principales de la aplicación WinDNC son las siguientes :

1.Opciones : Configuración general de la aplicación. 2.Setup : Configuración de los dispositivos. 3.Ficheros : Operaciones con ficheros (envío, recepción, edición, borrado...). 4.Infinito : Ejecución de programa infinito.

, siendo las siguientes especificas de la familia 8050/8055

5.Monitorización : Monitorización de variables y recursos PLC. 6.Variables : Lectura y escritura de variables del CNC. 7.Teclado Remoto : Teclado remoto del CNC. 8.Telediagnosis : Telediagnosis del CNC.

OPCION 1 : OPCIONES Esta opción muestra la ventana que permite definir los siguientes parámetros generales de la aplicación :

� Idioma : Permite seleccionar el idioma de trabajo de la aplicación.

� Envío de ficheros : Permite seleccionar el modo de envio de ficheros al CNC

� Carga de ficheros : Si el fichero enviado ya existe en el CNC, este no es aceptado.

� Carga + Borrado de ficheros : Si el fichero enviado ya existe en el CNC, sustituye a este último.

OPCION 2 : SETUP

La ventana de setup permite al usuario definir aquellos dispositivos con los que desea trabajar. Inicialmente solo aparecerá en la lista el dispositivo Local , que se corresponde al propio PC del usuario y que permite trabajar con los ficheros locales sin conectarse con ningún control, y estarán disponibles únicamente las opciones mínimas

� Modificar : Permite modificar los atributos del dispositivo seleccionado.(1)

� Nueva : Crea un nuevo dispositivo.

Para crear un nuevo dispositivo elegiremos la opción Nueva , la cual creara el dispositivo y mostrara la Ventana de Atributos del dispositivo. Una vez tengamos definido el nuevo dispositivo aparecerán nuevas opciones

Page 2 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 3: WinDNC

� Seleccionar : Define el dispositivo seleccionado como dispositivo activo cara al usuario.(2)

� Conectar : Conecta el puerto asociado al dispositivo, con lo que podrían realizarse tareas en background iniciadas desde el CNC al que este conectado.(1)

� Llamar : Lanza una ventana que permite al usuario conectarse a través del módem asociado al dispositivo.(3)

� Esperar Llamada : Lanza una ventana que permite al usuario esperar a que un CNC establezca conexión a través del módem asociado al dispositivo.(3)

� Duplicar : Crea un nuevo dispositivo tomando como referencia los datos del dispositivo actualmente seleccionado.

� Eliminar : Elimina el dispositivo de la lista.(1)

Para crear una conexión entre nuestro PC y el CNC asociado al dispositivo seleccionaremos Conectar (o Llamar /Esperar Llamada si el dispositivo se encuentra asociado a un módem). Creada la conexión aparecerán las opciones

� Desconectar : Desconecta el puerto asociado al dispositivo. La desconexión solo se llevará a cabo si no hay ninguna comunicación por el mismo.(4)

� Colgar : Finaliza la conexión vía módem.(4)

(1)Solo aparece si el dispositivo no esta conectado. (2)Solo aparece si el dispositivo seleccionado no es el activo. (3)Solo aparece si el dispositivo se encuentra asociado a un módem. (4)Solo aparece si el dispositivo esta conectado.

Pulsando ESCAPE se abandona la ventana.

OPCION 3 : FICHEROS Esta opción muestra la ventana que permite realizar el intercambio de ficheros entre el directorio de trabajo definido para el puerto activo y el CNC conectado al mismo, así como operaciones de borrado y edición de ficheros. Las opciones de la ventana son las siguientes :

� Directorio de Trabajo : Lanza la ventana que permite cambiar el directorio de trabajo definido para las comunicaciones por el puerto. Ver Selector de Directorio .

� Unidad CNC : Muestra una lista de opciones que permiten seleccionar la unidad del CNC con la que se desea trabajar (Memoria, Disco Duro). Pulsando Escape vuelve a las opciones principales de la ventana de ficheros. (1)

� Ver : Muestra la lista de opciones que permite seleccionar el tipo de fichero con el que se desea trabajar

� Familias 8010/8020/8025/8030/800 : Programas, Tablas de herramientas, Tablas de parámetros.

� Familias 8050/8055 : Programas, Tablas, Pantallas, Símbolos, Teclado.

Pulsando Escape vuelve a las opciones principales de la ventana de ficheros.

Page 3 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 4: WinDNC

� Importar : Muestra la lista que permite seleccionar el tipo de fichero a importar a programa ISO que pueda ser enviado al CNC como programa pieza.

� Fichero DXF : Lanza la ventana que permite seleccionar el fichero DXF que deseamos importar. Tras seleccionar el fichero y pulsar [ENTER] se mostrara el Conversor de ficheros DXF a ISO.

� Programa 8025 : Lanza la ventana que permite seleccionar el programa de CNC de familias 8010/8020/8025/8030/800 que deseamos importar. Tras seleccionar el fichero y pulsar [ENTER] se mostrara el Conversor de programas del CNC8025 al CNC8055.

Pulsando Escape vuelve a las opciones principales de la ventana de ficheros. (2)

� Actualizar : Actualiza la información de la lista activa.

� Cambiar Modo : Cambia el modo de visualización de la ventana. Los modos disponibles son los siguientes

� Mosaico Vertical : Es el modo de visualización por defecto y muestra las listas de ficheros en el PC y el CNC utilizando una división vertical de la pantalla.

� División Horizontal : Muestra las listas de ficheros en el PC y el CNC utilizando una división horizontal de la pantalla.

� PC : Muestra únicamente los ficheros en el PC.

� CNC : Muestra únicamente los ficheros en el CNC

� Ver/Esconder Comentario : El visualizar los comentarios de los ficheros del PC obliga a abrir cada fichero y leer el comentario del mismo. Si el nº de ficheros de un tipo dado es muy grande este proceso puede resultar muy lento, por lo que se han introducido estas opciones para habilitar/deshabilitar la visualización de los comentarios.

� Ajustar Columnas : Ajusta el tamaño de las columnas de las listas de ficheros, de manera que todas las columnas sean visibles.

El resto de las operaciones se realizan mediante los siguientes botones :

Selecciona todos los ficheros de la lista activa.

Hace que la lista activa no tenga seleccionado ningún fichero.

Envía los ficheros seleccionados en la lista de ficheros del PC al CNC. El botón aparece deshabilitado si

� no hay ficheros seleccionados en la lista de ficheros del PC, � o el usuario se encuentra trabajando con la lista del CNC.

Envía los ficheros seleccionados en la lista de ficheros del CNC al PC. El botón aparece deshabilitado si

� no hay ficheros seleccionados en la lista de ficheros del CNC, � o el usuario se encuentra trabajando con la lista del PC.

Page 4 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 5: WinDNC

Lanza la ventana que permite editar el fichero seleccionado de la lista activa. El botón aparece habilitado únicamente si hay un solo fichero seleccionado y el fichero es

� un programa, � una tabla de parámetros de un control 8050/8055, � o un fichero de teclado remoto.

Ver Editor y Editor de Teclado .

Lanza la ventana que permite editar un nuevo fichero. El nuevo fichero se creara en el directorio del PC. El botón aparece habilitado únicamente si los ficheros mostrados son programas,

� tablas de parámetros de un control 8050/8055, � o ficheros de teclado remoto.

Ver Editor y Editor de Teclado .

Imprime los ficheros seleccionados en la lista de ficheros del PC. El botón aparece deshabilitado si no hay ficheros seleccionados en la lista de ficheros del PC. Solo se permiten imprimir los archivos que pueden ser editados.

Elimina los ficheros seleccionados en la lista de ficheros activa. El botón aparece deshabilitado si

� no hay ficheros seleccionados en la lista de ficheros activa, � o los ficheros seleccionados no pueden borrarse (Pantallas/símbolos en la lista del CNC)

[F2] Permite cambiar el nombre del fichero actualmente seleccionado, siempre y cuando solo haya un único fichero seleccionado.

(1)Esta opción solo aparece si el CNC al que nos encontramos conectados permite elegir la unidad de trabajo. (2)Esta opción solo aparece si el CNC al que nos encontramos conectados es de la familia 8050/8055 y si los ficheros mostrados son programas.

Pulsando ESCAPE se abandona la ventana.

OPCION 4 : INFINITO

Esta opción muestra la ventana que permite la ejecución de programas infinitos. La pantalla se divide en dos zonas :

� Zona de selección de parámetros de la ejecución , en la cual se puede

� elegir el programa a ejecutar de la lista de programas que se encuentran en el PC,

� e introducir los parámetros de ejecución (bloque inicial , nº de veces que ha de ejecutarse el programa y modo de ejecución del mismo).

� Zona de visualización del estado de la ejecución en curso , la cual muestra

Page 5 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 6: WinDNC

� Nombre del programa en ejecución.

� Bloque por el que se inicia la ejecución.

� Modo de ejecución utilizado.

� Estado de la ejecución, en que se muestra el nº de ejecuciones realizadas, así como el estado en que se encuentra el proceso, el cual puede ser

� Ejecutando : El programa se encuentra en ejecución.

� CNC Aborta : El CNC abortó la ejecución.

� Usuario Aborta : El usuario abortó la ejecución.

� Error XXXX : Error ocurrido durante la ejecución.

� Finalizado : La ejecución del programa infinito finalizó sin problemas.

Las opciones que se muestren dependerán del estado en que se encuentre la ventana. Si no estamos ejecutando un programa infinito veremos

� Directorio de Trabajo : Lanza la ventana que permite cambiar el directorio de trabajo definido para las comunicaciones por el puerto. Ver Selector de Directorio .

� Actualizar : Actualiza la lista de programas que pueden ser ejecutados.

� Ejecutar Infinito : Toma los datos de la zona de selección y los utiliza para la ejecución del programa infinito.

Y cuando estemos en ejecución veremos

� Parar Infinito : Aborta la ejecución del programa infinito.

La ejecución se detendrá automáticamente si se aborta desde el CNC.

Pulsando ESCAPE se abandona la ventana.

OPCION 5 : MONITORIZACION

Esta opción da acceso a la ventana que nos permite la monitorización tanto de variables del CNC como de los recursos del PLC. Las opciones que tenemos cuando no se encuentra monitorizando son las siguientes :

� Start : Si la lista de variables a monitorizar no esta vacía comenzara la monitorización de las mismas.

� Añadir Variables : Muestra la ventana que permite seleccionar las variables a monitorizar.

� Modificar PLC/CNC : Muestra la ventana que permite modificar el valor de los recursos del PLC y de las variables del CNC.

� Vaciar Lista : Vacía la lista de variables a monitorizar.

� Cargar Lista : Lanza la ventana que nos permite seleccionar un fichero en que se encuentre definida la lista de variables a monitorizar. Ver Selección de Fichero .

Page 6 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 7: WinDNC

� Guardar Lista : Lanza la ventana que nos permite seleccionar en que fichero guardar la lista de variables que estamos monitorizando. Ver Selección de Fichero .

, mientras que cuando se encuentra monitorizando las opciones permitidas son

� Stop : Detiene la monitorización.

La monitorización se detendrá automáticamente si ninguna de las variables a monitorizar ha podido leerse.

Pulsando ESCAPE se abandona la ventana.

OPCION 6 : VARIABLES

Mediante esta opción accedemos a la ventana que nos permite realizar operaciones de lectura/escritura sobre las variables del CNC. Las variables aparecen en una lista que muestra los siguientes datos :

� Variable : Nombre de la variable.

� Info : Un pequeño texto explicativo.

� Última Operación : El resultado de la ultima operación de lectura/escritura (Nota : esta información desaparece al cambiar de grupo de variables).

Aquellas variables que puedan ser modificadas mostraran a su izquierda el icono de un lápiz. Para leer el valor de la variable pulse Enter cuando se encuentre sobre la variable. Si desea modificar su valor, colóquese en la variable y comience a editar; pulse Enter para aceptar el nuevo valor, o Escape si no desea modificarlo.

El grupo de variables que se esta visualizando se muestra en la cabecera del programa. Para cambiar el grupo de variables a visualizar hay que pinchar con el ratón encima del nombre del grupo de variables actual, con lo que se mostrara una lista desplegable con los grupos disponibles.

Las opciones que tiene la ventana son las siguientes :

� Buscar Variable : Muestra una ventana que permite introducir el nombre de la variables a buscar. Si la encuentra se seleccionara automáticamente el grupo de variables al que pertenece.

Pulsando ESCAPE se abandona la ventana.

OPCION 7 : TECLADO REMOTO

Permite acceder a la ventana mediante la cual se permite realizar una simulación de teclado remoto. Las teclas se envían al pulsar sus contrapartidas de teclado (teclado alfanumérico y F1-F7) y los botones de pantalla.

Las opciones correspondientes a esta ventana son

� Directorio de Trabajo : Lanza la ventana que permite cambiar el directorio de trabajo definido para las comunicaciones por el puerto. Ver Selector de Directorio .

� Limpiar Pantalla : Limpia la ventana que muestra la secuencia de teclas enviadas.

� Guardar Secuencia : Permite seleccionar el fichero en que se desea almacenar la secuencia de teclas en pantalla.

Page 7 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 8: WinDNC

� Salir : Permite abandonar la ventana.

OPCION 8 : TELEDIAGNOSIS

Abre la ventana que permite al usuario controlar el CNC mediante teclado remoto; la ventana, además, muestra un reflejo de la propia ventana del CNC. Las teclas se envían al pulsar sus contrapartidas de teclado (teclado alfanumérico y F1-F7) y los botones de pantalla.

Las opciones correspondientes a esta ventana son

� Teclado Habilitado/Deshabilitado : Permite cambiar el estado (habilitado/deshabilitado) del teclado del CNC que nos encontramos monitorizando.

� Pantalla Habilitada/Deshabilitada : Permite cambiar el estado (habilitado/deshabilitado) de la pantalla del CNC que nos encontramos monitorizando.

� Salvar Imagen : Permite seleccionar el fichero en que se desea almacenar la captura de la pantalla del CNC.

� Enviar Secuencia : Permite seleccionar un fichero de teclas para ser enviado al CNC.

� Salir : Permite abandonar la ventana.

Ventana de Atributos del Dispositivo

Esta ventana permite modificar los atributos de un dispositivo. Por una parte tendremos los atributos comunes a todos los tipos de dispositivos

� Nombre : Nombre o alias que identificará al dispositivo.

� Modelo : Modelo de CNC asociado al dispositivo.

� Tipo : Tipo de dispositivo, a elegir entre

� Línea serie (RS-232)

� Módem (1)

� Nodo de red (TCP/IP) (1)

� Carpeta de Trabajo : Carpeta de trabajo local asociada al dispositivo, en la cual se almacenarán los ficheros intercambiados durante la comunicación con el control numérico.

� Carpeta de Trabajo del Operario de CNC : Carpeta raíz que limita el acceso para el operador del CNC.

Y por otra aquellos atributos específicos de un dispositivo de Línea Serie

� Conectar al inicio : Conecta el dispositivo al arrancar la aplicación.

� Puerto : Puerto RS-232 asociado al dispositivo.

� Velocidad : Velocidad (BD) a la que configurar el puerto asignado al dispositivo.

Page 8 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 9: WinDNC

o Nodo de red

� Conectar al inicio : Conecta el dispositivo al arrancar la aplicación.

� Dirección IP : Dirección IP asignada al CNC.

(1) Solo modelos de la familia 8050/8055.

Pulsando ESCAPE se abandona la ventana.

Selector de Fichero

Esta ventana permite seleccionar un fichero para su posterior uso por parte de la ventana a través de la cual se accedió al Selector de Ficheros. La ventana muestra la lista de ficheros actuales (cuya localización dependerá tanto del directorio de trabajo seleccionado como del tipo de fichero), con la siguiente información :

� Nombre : Nombre del fichero.

� Tamaño : Tamaño del fichero (bytes).

� Fecha : Fecha de la última modificación.

Las opciones que se muestren dependerán de si estamos seleccionando o salvando un fichero :

� Actualizar : Refresca la información de la ventana.

� Nuevo fichero : Permite seleccionar un fichero nuevo.

� Eliminar : Elimina el fichero seleccionado.

Pulsando ESCAPE se abandona la ventana.

Selector de Directorio

Mediante esta ventana el usuario podrá realizar las siguientes acciones:

� Seleccionar : Selecciona la carpeta sobre el que se encuentre posicionado el usuario. Su uso dependerá de la ventana mediante la cual se haya llegado a la ventana de selección de directorio.

� Nuevo : Muestra una ventana de dialogo que permite seleccionar tanto el nombre de la nueva carpeta como las subcarpetas que desean crearse (programas, tablas, ficheros gráficos, ficheros de teclado). Si se pulsa Enter se creara una nueva carpeta bajo la carpeta sobre la que se encuentre posicionado.

� Renombrar : Permite cambiar el nombre de la carpeta sobre la que se encuentre posicionado.

� Eliminar : Elimina la carpeta sobre la que se encuentra posicionado, así como todo su contenido.

Pulsando ESCAPE se abandona la ventana.

Page 9 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 10: WinDNC

Editor

Mediante este editor el usuario podrá editar tanto programas como tablas del CNC. Sus opciones principales son las siguientes :

� Ir a Línea : Permite al usuario desplazarse a una línea concreta del documento en edición.

� Buscar/Reemplazar : Muestra la ventana de dialogo que permite al usuario realizar operaciones de búsqueda y reemplazo de texto.

� Imprimir : Imprime el documento en edición.

� Eliminar Contenido : Vacía el documento en edición.

� Guardar : Salva las modificaciones realizadas en el documento activo. Si el documento en edición es nuevo y aún no tiene nombre se lanza la ventana del Selector de Fichero , mediante la cual se le permite al usuario definir el nombre del fichero.

El usuario podrá, además, utilizar marcadores para moverse por el documento. Las combinaciones de teclado para los marcadores son las siguientes :

Mientras el usuario trabaje con el editor, la barra de estado en la parte inferior de la aplicación mostrara el nº de línea y la columna en la que se encuentra el cursor.

Pulsando ESCAPE se abandona la ventana.

Editor de Teclado

Se trata de un editor muy parecido a la ventana de Teclado Remoto. Permite editar un fichero de simulación de teclado que más tarde puede enviarse al CNC a través de la ventana Ficheros. Sus principales opciones son :

� Vaciar Contenido : Vacía el documento en edición.

� Guardar : Salva las modificaciones realizadas en el documento activo. Mostrará el

Ctrl+[0-9] Activar/desactivar marcador 0-9.

Alt+[0-9] Ir a marcador 0-9.

Ctrl+F2 Activar/desactivar marcador.

Shift+F2 Ir al siguiente marcador.

Ctrl+Shift+F2 Desactivar todos los marcadores.

Ctrl+Z Deshacer ultima operación.

Ctrl+Y Rehacer ultima operación.

Ctrl+X Cortar texto seleccionado.

Ctrl+C Copiar texto seleccionado.

Ctrl+V Pegar texto anteriormente cortado/copiado.

Page 10 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 11: WinDNC

dialogo mediante el cual introduciremos el comentario que queramos asociarle. Si el documento es nuevo y aún no tiene nombre, se lanza la ventana de Selección de Fichero , mediante la cual se le permite al usuario definir el nombre del mismo.

� Salir : Cierra el editor.

La edición se realiza mediante el teclado alfanumérico, las teclas de Función F1 a F7 y los botones en pantalla.

NOTA : El tamaño de la secuencia a editar esta limitado, por lo que cuando este límite se alcance no se responderá al teclado.

Conversor de Ficheros DXF a ISO El formato DXF es un estándar para el intercambio de archivos gráficos. Importar este tipo de ficheros permite generar el programa pieza directamente a partir del dibujo. El archivo DXF podrá estar compuesto por puntos, líneas, arcos y círculos. También podrá estar compuesto por polilíneas, pero éstas deberán haber sido descompuestas.

La ventana tiene dos zonas claramente diferenciadas. Por una parte se pueden ajustar los siguientes parámetros

� Fichero DXF : Campo no modificable que muestra el path del fichero DXF seleccionado.

� Importar como : Nombre del programa a generar a partir del fichero DXF seleccionado. El programa será generado en el directorio de trabajo seleccionado para el dispositivo. Por defecto se le añadirá la extensión que le corresponda al dispositivo seleccionado (.PIT/.PIM).

� Unidades : Permite seleccionar las unidades a utilizar (mm/pulgadas).

� Autonumeración : Permite seleccionar si se desea que el programa sea generado con nº de bloque. En caso afirmativo podrán a su vez definirse el nº de línea inicial y el paso entre líneas.

� Plano Principal Abscisa, Plano Principal Ordenada : Permiten definir el plano de trabajo.

� Eje perpendicular : Permite definir el plano perpendicular.

Y por otra parte se encuentra la lista de capas del archivo DXF. Los archivos DXF pueden estar compuestos por capas, en cada una de las cuales se encuentra dibujadas diferentes alturas del dibujo. Todas las capas juntas forman el dibujo completo. En la lista se muestran las capas que se han detectado en el archivo DXF. Cada capa cuenta con tres campos

� Capa : Muestra el nombre de la capa, así como si desea que esta se incluya en el programa pieza a generar.

� Prioridad : La prioridad define el orden en el que se ejecutarán las capas; es decir, el orden en el que se incluyen en el programa pieza. Las de prioridad [1] serán las primeras en ejecutarse y así sucesivamente.

� Offset : El offset (altura) sobre el eje perpendicular permite ejecutar cada capa en la cota Z , o del eje perpendicular correspondiente, deseada. Solo aparece si está definido el eje perpendicular.

Aunque por defecto se incluyen todas las capas, a la hora de importar el archivo se podrá seleccionar qué capas se desean incluir en el programa pieza. Para excluir/incluir alguna de las capas, basta con posicionarse

Page 11 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 12: WinDNC

sobre el campo del nombre de la misma y pulsar una tecla, con lo que pasara de estar incluida a excluida (y viceversa).

A su vez, colocándonos sobre los campos Prioridad y Offset podremos modificar la prioridad de ejecución, así como la cota del eje perpendicular en que debe ser ejecutada la capa.

Una vez que se hayan definido los parámetros de conversión, así como las capas que deben ser incluidas, habrá que seleccionar la opción Importar . Como resultado se mostrara el programa pieza ISO generado.

Conversor de programas del CNC8025 al CNC8055

Cuando se desea importar un programa de CNC8025 a un programa para un CNC8055, la ventana nos permite definir una serie de parámetros para la conversión. La ventana tiene tres zonas claramente diferenciadas. Por una parte se pueden ajustar los siguientes parámetros

� Programa 8025 : Campo no modificable que muestra el path del programa 8025 seleccionado.

� Importar como : Nombre del programa a generar a partir del programa 8025 seleccionado. El programa será generado en el directorio de trabajo seleccionado para el dispositivo. Por defecto se le añadirá la extensión que le corresponda al dispositivo seleccionado (.PIT/.PIM).

Por otra pueden ajustarse los parámetros

� Tipo : Permite definir el tipo de CNC8025 al que corresponde el programa 8025.

Si el CNC8025 es de tipo Torno deberán definirse

� Nº de ejes del sistema

� Tercer eje : Si el nº de ejes de sistema es igual o mayor que 3.

� Cuarto eje : Si el nº de ejes de sistema es igual o mayor que 3. Se trata de un parámetro no modificable.

� Plano

mientras que si el CNC8025 es de tipo Fresadora deberán definirse

� Nº de ejes del sistema

� Eje incompatible : Si el nº de ejes de sistema es mayor que 3.

Finalmente deberá definirse el offset a aplicar a los parámetros aritméticos , el cual se sumará a la numeración de los parámetros del programa 8025 para generar el programa del 8055.

Una vez que se hayan definido los parámetros de conversión habrá que seleccionar la opción Importar . Si la traducción no presenta problemas, como resultado se mostrara el programa del 8055 generado. En cambio, si la traducción a dado problemas, aparecerá un mensaje notificando el nº de warnings y errores producidos. Los warnings son traducciones no completas o no del todo correctas, mientras que los errores no deben producirse si el programa CNC8025 es correcto. En este caso se le presentarán al usuario dos opciones

� Ver el programa 8055 generado : Se mostrará el programa 8055 generado. En la primera línea del programa aparecen como comentario el número de errores y warnings de la conversión.

� Ver el programa 8025 seleccionado : Se mostrará el programa 8025 seleccionado para

Page 12 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 13: WinDNC

la conversión, así como otra ventana con la lista de errores y warnings detectados en la conversión, junto con una descripción del mismo. Seleccionando un error/warning de la lista el usuario podrá posicionarse directamente sobre el mismo en el programa 8025; de esta manera el usuario podrá modificar el programa 8025 para corregir dichos errores.

NOTA 1: Pendientes de traducción

� N1 P1=X P2=Y N1 P1=0X P2=0Y

Este tipo asignaciones no se interpretan bien cuando hay más de una por bloque. Una solución es escribir sólo una por bloque.

� G76 X Y Z

Los bloques G76 X+/-4.3 Y+/-4.3 Z+/-4.3 y G76 XP3 YP3 ZP3 tienen equivalente en el CNC8055. No es el caso del bloque G76 X Y Z, que cargaría los valores teóricos de las cotas en el momento.

� Funciones Gs y Ms incompatibles

Mientras que en el CNC8025 se admite programarlas en el mismo bloque quedando activa la última, en el CNC8055 da error. De momento no se eliminan.

NOTA 2: Solo se han realizado traductores de los modelos Fresadora y Torno . No hay traductores para prestaciones como Jig Grinder o modelos de Punzonadora, Laser, ...

NOTA 3: Notas de la conversión

� Para traducir diferentes bloques ha sido necesario utilizar parámetros globales, se han empleados parámetros existentes en el CNC8055 y no el CNC8025 pero de todas formas hay que tenerlo en cuenta.

Los parámetros del CNC8055 son

� P298 - P299 como flags para los saltos condicionales.

� P290 - P294 para G31-G32

� P288 - P289 para G93

� P295 para calcular el paso en roscas cónicas G33 (TORNO)

� Los parámetros P100 y P101 del CNC8025 se traducen por las variables PARTC y FIRST.

� En el modelo CNC8025 el origen polar pasa a ser el centro de la circunferencia cada vez que se ejecuta un G2 o G3, por lo que conviene personalizar el CNC8055 de la misma forma.

� Los números para las subrutinas paramétricas se traducen sumando 100, ya que en el modelo CNC8055 se definen de igual forma y en el CNC8025 pueden existir subrutinas de la 0 a la 99 tanto sin parámetros como con ellos.

� La función N4 G76 se traduce por (WRITE ) el contenido no es analizado ni se presupone el lenguaje en que está escrito, es copiado tal cual está en el bloque.

Page 13 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 14: WinDNC

� Los ciclos en TORNO pasan de una programación Gxx P0=.. P1=.. P2=.. a Gxx X.. Z.. Q.., si dentro del bloque original hay asignaciones a parámetros que no son del ciclo. Se traducen adecuadamente en un bloque previo ya que pueden ser relevantes en otro punto del programa. (Esto ocurre por ejemplo con el parámetro P12 de G66 sin traducción en el CNC8055)

� Las unidades para temporización en los modelos CNC8025 y CNC8055 no coinciden (segundos y centésimas de segundo) se transforman tanto en G4 como en los ciclos.

� En general cada vez que no se pueda traducir algo, total o parcialmente, se producirá un Warning, los errores en la traducción no deben darse ya que indican que el bloque no ha podido ser analizado, que no es del lenguaje CNC8025. Los principales Warning se producen en los siguientes casos:

� Funciones Gs sin equivalente en el CNC8055:

� G52

� G65

� Funciones Gs inexistentes sólo en algún modelo:

� G10-G13

� G14-G16

� G17-G19

� G43-G44

� G51

� G64

� G66

� G68

� G69

� G73

� G79

� G80

� G98-G99.

� Funciones Gs existentes en ambos modelos pero con distintos significados:

� G53

� G58

� G59

Page 14 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html

Page 15: WinDNC

� Programación de ejes auxiliares sin estar definidos:

� V

� W

� G77-G78

� C

� Prestaciones M45 S y M45 K en TORNO

� Operadores sin traducción:

� F17

� F18

� F19

� ...

� Parámetros aritméticos dentro del rango P26-P99.

� .....

� La función G80 a veces será traducida por (MDOFF) cuando haya una llamada (MCALL) (traducción de G79) previa. (Se avisa con warning por si la suposición no es correcta)

� Roscado cónico G33 X Z I K en TORNO : en el CNC8055 sólo existe un paso L, que es la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de I y K.

� Cuando se programa G2,G3 con ejes auxiliares, hay que hacer un cambio de plano previo para que el CNC8055 acepte el bloque, y otro posterior para dejar las cosas como estaban. La información sobre los planos que hay que activar se obtiene de las cotas programadas en el bloque y del eje incompatible, algunas veces puede darse el caso que no sea del todo acertada cuando la información es parcial. Lo mismo puede ocurrir al ordenar y/o renombrar los ejes y centros según el criterio CNC8055.

� En los casos en que, además del bloque traducido, se generen bloques previos y posteriores, estos llevaran el mismo nº de bloque que el que los ha originado.

� Los comentarios CNC8025 se traducen a mensajes CNC8055, pero no existe visualización intermitente.

� Todas las operaciones que afectan a los flags de salto generan asignaciones a los parámetros P298-P299 que los sustituyen en el CNC8055.

� Las subrutinas han sido movidas al final del programa, tras M30, dentro del programa se han sustituido por la correspondiente llamada.

� Se da error en :

� G72 X K1.0

� G2, G3 con eje C en TORNO

Page 15 of 15WinDNC

27/05/2011file://F:\WinDNC.html