WWF FCS 03 Golfo de California - Bahia La Paz-Loreto

download WWF FCS 03 Golfo de California - Bahia La Paz-Loreto

of 2

Transcript of WWF FCS 03 Golfo de California - Bahia La Paz-Loreto

  • 8/3/2019 WWF FCS 03 Golfo de California - Bahia La Paz-Loreto

    1/2

    CONTEXTO SOCIOCULTURAL Y ECONMICO

    Este corredor (240 km de costa) se ubica en la costa este, al sur de la Pennsula deBaja California. tiene un alto valor paisajstico e incluye varias de las islas del Golfo de

    California que han sido declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la Orga-nizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),debido a su alta biodiversidad, endemismos y grado de conservacin.

    Las actividades econmicas predominantes estn relacionadas con el desarrollo deinfraestructura y servicios tursticos. Este desarrollo no sustentable y el consecuentecrecimiento urbano causan sobre-explotacin del agua, un recurso altamente limitado.

    En el corredor habitan por lo menos 270,000 personas de los municipios de La Paz,Comond y Loreto, as como un nmero indeterminado de turistas y residentes tempo-rales extranjeros.

    GOLFO DE CALIFORNIA0318

    SITUACIN AMBIENTAL

    Es hbitat de grandes ballenas, tortugas marinas,tiburn ballena y peces picudos de inters para

    la pesca deportiva (pez vela, pez espada, dorado,marlin)

    El Archipilago Espritu Santo, representativo delcorredor, alberga 3 especies endmicas de mamferosy 27 de reptiles nativos (3 son endmicas de la zona,no existen en ningn otro lugar del planeta)

    Es rea de anidacin y refugio de por lo menos 90especies de aves terrestres y marinas

    Existen 233 especies de plantas, 53 de ellas endmicas Cuenta con hbitats vulnerables como el manglar,

    altamente amenazado por la expansin y desarrollo decomplejos tursticos no sustentables y de alto impacto

    BAHA LA PAZ-LORETO

    El Corredor Baha de La Paz-Loreto es una de las 18 reas prioritarias en las que trabajala Alianza WWF-Fundacin Carlos Slim, que junto con el gobierno federal, los gobiernosestatales y municipales, comunidades locales, lderes conservacionistas y organizaciones

    ambientalistas nacionales e internacionales apoya desde el 2009 una Estrategiade Conservacin de la Biodiversidad y el Desarrollo Sustentable de Mxico.

  • 8/3/2019 WWF FCS 03 Golfo de California - Bahia La Paz-Loreto

    2/2

    RETOS

    Desarrollo y expansin de infraestructura turstica, urbana einmobiliaria no sustentable y de alto impacto

    Falta de aplicacin efectiva de los ordenamientos terrestres ymarinos, as como de los planes de desarrollo municipal

    Escasez y omisin en aplicacin de estndares de sustentabilidadpara la industria turstica

    Contaminacin del agua y suelo Pesca no sustentable Escasez de agua dulce y abatimiento de acuferos Creacin de capacidades cientcas y de planeacin en los municipios Vulnerabilidad al cambio climtico y falta de estrategias de adaptacin

    EL TRABAJO DE LA ALIANZAWWF-FCS Y SUS SOCIOS NACIONALESE INTERNACIONALES

    Estrategiasyaccionesdeadaptacinalcambioclimtico

    Promocindemodelosdeturismosustentable Eliminacindeartespesquerasnoselectivasysureemplazoporartes

    depescasustentables FortalecimientoenelmanejodelreaNaturalProtegidaParque

    NacionalBahaLoreto Manejosustentabledelagua

    SOCIOS CLAVEComunidades y cooperativas pesqueras; Secretara de Medio Ambiente y Recursos

    Naturales (Comisin Nacional de reas Naturales Protegidas, Comisin Nacional para el

    Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Comisin Nacional del Agua, Procuradura Federa

    del Medio Ambiente, Instituto Nacional de Ecologa); Secretara de Agricultura, Ganadera,

    Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin (Instituto Nacional de Pesca, Comisin Nacional

    de Acuacultura y Pesca); Gobierno de Baja California Sur; Pronatura Noroeste; Centro

    Mario Molina para Estudios Estratgicos sobre Energa y Medio Ambiente; The Nature

    Conservancy; Sociedad de Historia Natural Niparaj.

    REAREGINPRIORITARIA

    WWW.WWF.ORG.MX

    WWW.CARLOSSLIM.COM

    CONTACTOSWWF-MxicoAlejandro RodrguezDirector Programa Golfo de [email protected]+52 (612) 123 10 17

    Mara Jos [email protected]+52 (55) 5286-5631