Xano0076cas

8
Xano Esport. Any VIII 76 núm 1 Xano Esport BUTLLETÍ DEL SERVEI D’EDUCACIÓ FÍSICA I ESPORTS Any VIII 76 núm 2 3 4 5 6 8 EL EQUIPO DE CROSS CONQUISTA EL TÍTULO La Universitat de València organizó el Autonómico de Cross en el que subió a lo más alto del podio La Universitat de València se pro- clamó ayer campeona autonómica de Cross tras imponerse en el Campeonato Universitario de la Comunitat Valencia- na celebrado en el Cauce del Río Turia y organizado por la propia Universitat de València. En categoría femenina la atleta de la UV, Andrea Salvador Pascual cruzaba la línea de meta en primer lugar por delan- te de Laura García (Universidad Jaume I) y de Crisna Juan (Universitat de Ala- cant). Ana March (UV) finalizaba cuarta. En categoría masculina el atleta de la UV Alberto López finalizaba segundo tan sólo superado por Guillem Adell (Univ. Jaume I). Completaba el podio Javier Colomer (UPV). Los parcipantes tuvieron que 6 kms. en cuatro vueltas a un circuito de 1.500 m. Liga CADU Por otra parte, la Universitat de Va- lència se medirá el 22 de febrero a la Universidad Católica en la úlma jorna- da del Campeonato Autonómico de De- porte Universitario que determinará los finalistas autonómicos en las disntas modalidades.La UV ya ene asegurada su presencia en la final en fútbol mascu- lino, baloncesto masculino y femenino y rugby. Además, durante la jornada de hoy podrían obtener también la clasifica- ción los equipos de fútbol 7 femenino y rugby femenino que parcipan en las concentraciones de la que saldrán los equipos finalistas. Conoce todos los deportes de la Universitat de València a través de “Vía Esporva” Éxito de parcipación en el curso de cerficación internacional en cineantropometría 120 alumnos asisten en la Universitat al curso sobre la historia del Valencia CF La Universitat organiza la novena edición del Open de Kendo El bolen deporvo de la Universitat, también en inglés La Universitat de València organiza los 4 CADUs Los equipos de la Universitat, con un pie en la final del CADU Entrevista

description

la universitat de València organizó el autonómico de cross en el que subió a lo más alto del podio ButllEtí dEl SErvEi d’Educació FíSica i ESportS kms. en cuatro vueltas a un circuito de 1.500 m. Éxito de participación en el curso de certificación internacional en cineantropometría La Universitat organiza la novena edición del Open de Kendo liga cadu La Universitat de València organiza los 4 CADUs 1 El boletín deportivo de la Universitat, también en inglés Entrevista núm

Transcript of Xano0076cas

Page 1: Xano0076cas

Xano Esport. Any VIII 76 núm1

XanoEsport

Bu

tllE

dEl S

Er

vEi

d’E

du

ca

ció

FíS

ica

i E

Spo

rtS

any viii

76 núm

2

3

4

5

6

8

El Equipo dE cross conquista El título la universitat de València organizó el autonómico de cross en el que subió a lo más alto del podio

La Universitat de València se pro-clamó ayer campeona autonómica de Cross tras imponerse en el Campeonato Universitario de la Comunitat Valencia-na celebrado en el Cauce del Río Turia y organizado por la propia Universitat de València.

En categoría femenina la atleta de la UV, Andrea Salvador Pascual cruzaba la línea de meta en primer lugar por delan-te de Laura García (Universidad Jaume I) y de Cristina Juan (Universitat de Ala-cant). Ana March (UV) finalizaba cuarta.

En categoría masculina el atleta de la UV Alberto López finalizaba segundo tan sólo superado por Guillem Adell (Univ. Jaume I).

Completaba el podio Javier Colomer (UPV). Los participantes tuvieron que 6

kms. en cuatro vueltas a un circuito de 1.500 m.

liga cadu

Por otra parte, la Universitat de Va-lència se medirá el 22 de febrero a la Universidad Católica en la última jorna-da del Campeonato Autonómico de De-porte Universitario que determinará los finalistas autonómicos en las distintas modalidades.La UV ya tiene asegurada su presencia en la final en fútbol mascu-lino, baloncesto masculino y femenino y rugby.

Además, durante la jornada de hoy podrían obtener también la clasifica-ción los equipos de fútbol 7 femenino y rugby femenino que participan en las concentraciones de la que saldrán los equipos finalistas.

Conoce todos los deportes de la Universitat de València a través de “Vía Esportiva”

Éxito de participación en el curso de certificación internacional en cineantropometría

120 alumnos asisten en la Universitat al curso sobre la historia del Valencia CF

La Universitat organiza la novena edición del Open de Kendo

El boletín deportivo de la Universitat, también en inglés

La Universitat de València organiza los 4 CADUs

Los equipos de la Universitat, con un pie en la final del CADU

Entrevista

Page 2: Xano0076cas

Xano Esport. any viii 76 núm2

ÉXito dE participación En El curso dE cErtiFicación intErnacional En cinEantropomEtría por isaKcerrado el periodo de inscripción. agotadas todas las plazas.

Un año más, se han agotado las plazas disponibles para asisti r al curso interna-cional de formación en cineantropometría que se celebrará del 24 al 26 de febrero de 2012 en las instalaciones del Campus de Tarongers.

El curso, organizado por el Servei d’Educació Física i Esports de la Univer-sitat de València a través del Gabinet de Suport a l’Esporti sta, está coordinado por Miguel A. Buil, médico de este Gabinete, y dirigido por el doctor en Medicina Francis-co Esparza, uno de los más destacados es-

pecialistas de la cineantropometría en Es-paña, autor de numerosos artí culos, varias obras que son referente en esta materia, que durante años ha sido cabeza visible del Grupo Español de Cineantropometría y simultáneamente representante de Es-paña en el comité ejecuti vo internacional de la Internati onal Society for the Advan-cement of Kinanthropometry (ISAK).

Desde la organización se espera que todos los asistentes tengan una experien-cia positi va del curso, como así ha sido en ediciones anteriores.

conocE todos los dEportEs dE la uniVErsitat dE ValÈncia a traVÉs dE “Vía EsportiVa”El programa se emite online a través del canal Youtube cada semana

El deporte universitario conquista también un hueco del panorama audio-visual. Se trata de “Via Esporti va”, un programa que se emiti rá casi todas las semanas y en el que el deporte univer-sitario será el principal protagonista.

Ya se han publicado cuatro progra-mas en los que el kendo, el voleibol fe-menino, el taekwondo y el rugby 7 han sido presentados por entrenadores y deporti stas de la Universitat de Valèn-cia. Prácti camente todas las semanas -a través del canal de YouTube de la Uni-versitat de València y en el espacio de MediaUni-, se conocerán nuevas disci-plinas.

Con esta nueva iniciati va, la Univer-sitat amplía sus medios para informar y difundir sus acti vidades con otra venta-na mediáti ca que se une a la publicación mensual de su boletí n informati vo Xano Esport y la reciente incorporación de la sección de radio “El temps dels esports” en el programa La Universitat al día que se emite en MediaUni cada lunes.

Puedes consultar todos los vídeos en la página del Servei d’Educació Física i Esports de la Universitat de València

www.uv.es/sef

ÁREA DE FORMACIÓN

Page 3: Xano0076cas

Xano Esport. any viii 76 núm3

un total dE 120 alumnos asistEn En la uniVErsitat al curso sobrE la historia dEl ValEncia cFEl rector de la universitat y el presidente de la fundación del Valencia cF inauguran esta tercera edición

La tercera edición del curso universita-rio “Historia del Valencia CF”, organizado por el Centro de Formación Fundación Va-lencia Club de Fútbol y la Universitat de València comenzó el lunes, 20 de febre-ro, con la apertura oficial del curso en la Facultad de Filología de la Universitat de València, en el campus de Blasco Ibáñez, sede de las distintas sesiones hasta la fina-lización del curso el próximo 6 de marzo.

Un total de 120 alumnos se han matriculado en esta edición, en la que hubo que ampliar el número de plazas

de matrícula dada la alta demanda por parte de los

estudiantes. El acto contó con las intervenciones

del rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo; el presidente de la Fun-dació VCF, Társilo Piles; el director del Ser-vicio de Educación Física y Deportes de la Universitat, José Campos, del director de Relaciones Externas e Institucionales del Valencia CF, Jordi Bruixola, y del director

del curso, Alfonso Gil, que también es pro-fesor de Periodismo en la Universitat.

Este 2012 el Valencia CF cumplirá 93 años (el 18 de marzo) y Mestalla 89 años (el 20 de mayo), dos efemérides que sim-bolizan la importancia del Valencia CF a nivel deportivo, social, económico, finan-ciero y cultural, tanto en el panorama fut-bolístico nacional como internacional. En este sentido tanto Esteban Morcillo como Társilo Piles abundaron en señalar que ambas entidades “comparten ciudad” en la que tienen una gran solera y priorizan un objetivo: dirigirse a la sociedad.

El rector además añadió que entre los fines de la

Universitat está no solo la prestación de servicios a la sociedad sino también la

investigación y desde la ins-titución se desarrollan todo tipo de estudios en materia

deportiva, en algunos de ellos se colabora con el Va-

lencia CF.

A continuación, Jordi Bruixola destacó la posibilidad, que no tienen todos los clu-bes, “de estudiar nuestra historia”. Por su parte, José Campos aprovechó para rese-ñar el auge de la presencia femenina tam-bién en el mundo del fútbol.

Por su parte, Alfonso Gil se refirió a la

“sociedad futbolizada y de la necesidad de estu-

diar el Club y su papel en la sociedad para entender ese

proceso”. Para lograr ese objetivo, los 120 alum-

nos participarán en una decena de se-siones de tres horas de duración, bajo un cuerpo de profesores interdisciplinar compuesto por profesores universitarios, periodistas, autores de diferentes traba-jos y publicaciones sobre la entidad, res-ponsables del Club y protagonistas de su historia.

Además está previsto que visiten Mes-talla y la exposición “Ciencia y deporte con el Valencia CF” que acoge el Museo de las Ciencias de Valencia.

Page 4: Xano0076cas

Xano Esport. any viii 76 núm4

la uniVErsitat organiza la noVEna Edición dEl opEn dE KEndo, la cita anual con la Esgrima japonEsa Ya va camino de cumplir la primera década. El open de Kendo de la universitat de València cumple este año su novena edición y se erige así como la cita anual que permite a aficionados y también al público en general a practicar o, sencillamente, a conocer los entresijos de la esgrima japonesa, un deporte y mucho más que ello, porque el kendo tiene mucho de filosofía, incluso de componente artístico.

Entre el viernes 24 y el domingo 26 de febrero, el Servicio de Educación Física y Deportes de la institución organiza la IX edición del Open de Kendo de la Universitat de València.

La cita con esta práctica oriental tanto la competición como las jornadas formativas específicas (solo para esto se requiere ins-cripción) se celebrará en el Pabellón Universitario (Menéndez y Pelayo, 19). La matrícula para participar en el Open ya está abierta y toda la información acerca de cómo inscribirse y datos porme-norizados sobre esta cita pueden consultarse a través del blog del Open.

http://kendouv.es/open

“Queremos que la sociedad conozca el kendo y todo lo que envuelve la cultura japo-

nesa y viceversa, por eso, los que no estén interesados en competir pueden acercarse

para ver esta práctica oriental porque la en-trada es libre al pabellón universitario”

recuerda una edición más Vicente Soriano, coordinador téc-nico del Open de Kendo de la Universitat de València desde su creación.

Cabe destacar que la Universitat de València es pionera en la práctica del kendo, e imparte dicha actividad dentro de su oferta lúdica y deportiva desde 1995.

A partir de 1999 el Club Esportiu de la Universitat de València cuenta con una la sección de kendo para competir.

Una vez más este evento cuenta con la colaboración del Con-sulado General del Japón en Barcelona y es recomendado en su agenda cultural.

En el marco de un convenio de intercambio universitario, en-tre la Universidad de Waseda (Tokio) y la Universitat de Valencia (desde hace seis años estudiantes de ambas instituciones parti-

Page 5: Xano0076cas

Xano Esport. any viii 76 núm5

la uniVErsitat dE ValÈncia participó En la jornada tÉcnica ‘gEstión dEportiVa En tiEmpos dE crisis’la inscripción a estas sesiones, que se celebró en el Complejo Deporti vo de la Pechina, fue gratuita

Antonio Ariño, vicerrector de Cul-tura, Igualdad y Planificación de la Universitat de València participó en la jornada 13ª Jornada Técnica de Gestión Deportiva en Tiempos de Crisis, que se realizó el pasado jue-ves día 26 de enero en el Complejo Deportivo de la Pechina.

A lo largo de la jornada de ma-ñana se abordó el panorama actual de la cultura y la actividad física en la sociedad valenciana con el fin de buscar nuevas fórmulas de gestión deportiva en una situación económi-ca como la actual.

Esta jornada técnica estuvo dirigi-da especialmente a gestores depor-tivos tanto del sector público como privado y a técnicos deportivos. La inscripción fue totalmente gratuita. Más información en la web

www.gepacv.org

cipan en los mismos) para esta edición las clases del Clínic las imparti rá Yano Sensei, 8º Dan de Kendo Kyoshi y Shi Han (Catedráti co ti tular) de la Universidad de Waseda, además de la colaboracíon de Takeshita Sensei, Miyake Sensei, Davis Sensei (7º Dan de Kendo Kyoshi, árbitro internacional y miembro de la Bristi sh Kendo Associati on) , entre otros destaca-dos profesores y estudiantes de la Univer-sidad de Waseda. Estos últi mos también parti cipantes del Open.

La competi ción será en equipos de tres, con un mínimo de dos parti cipantes. La competi ción tendrá dos modalidades: femenina y masculina.

El bolEtín dEportiVo dE la uniVErsitat, tambiÉn En inglÉsA parti r del nº 75, Xano Esport trilingüe

A parti r de ahora el boletí n informati vo sobre deportes en la Universitat de Valèn-cia podrá consultarse también en inglés. Las noti cias deporti vas, que se recogen mensualmente en la publicación digital Xano Esport, se publicarán en inglés des-de este número, el 75.

A parti r de ahora, todas las noti cias ge-neradas por el Servei d’Educació Física i Esports de la Universitat y sus deporti stas se irán incorporando en las tres lenguas,

ya que hasta ahora se publicaban en cas-tellano y valenciano.

La presencia del inglés se enmarca en la apuesta por la internacionalización de la Universitat de València, que es el segundo desti no de toda Europa preferido por los estudiantes del programa Erasmus.

Con esta nueva herra-mienta, el Servei d’Educació Física i Esports ofrece a la

comunidad universi-taria y al público en general estar al co-

rriente de todo lo que acontece en materia deporti va de la Uni-versitat de València en los tres idiomas. La suscripción a Xano Esport

y a todas las noti cias deporti vas de la Universitat (acti vidades, acceso a las instalaciones, com-peti ciones, cursos, promociones especiales, etc.) se realiza a tra-vés de la página web del Servei d’Educació Física i Esports de la Universitat de València

www.uv.es/sef

Page 6: Xano0076cas

Xano Esport. any viii 76 núm6

ÁREA DE COMPETICIONES

la uniVErsitat dE ValÈncia organiza los campEonatos autonómicos uniVErsitarios dE campos a traVÉs, oriEntación taEKWondo Y tiro con arcola universitat de València organizará ese curso cuatro campeonatos autonómicos de deporte universitario (CADU), las competi ciones que consti tuyen la antesala de los campeonatos de España universitarios, y que congregan a los mejores deporti stas de las siete universidades valencianas.

Tras los exámenes regresará la competi ción a las universidades con un calendario de vérti go pues se disputan un total de 23 disci-plinas deporti vas entre los meses de febrero y abril.

La Universitat organizará, en primer lugar, el campeonato de campo a través, el próximo 15 de febrero.

A esta competi ción le sucederá la de orientación (29 de marzo) en la que la Universitat se converti rá en sede y taekwondo y ti ro con arco (ambas 3 de marzo).

En cualquier caso, decenas de estudiantes de la Universitat se movilizarán en los próximos días para acudir a estas competi ciones cuya organización se reparte entre las universidades valencianas.

los Equipos dE FÚtbol, rugbY Y baloncEsto FEmEnino En la uniVErsitat, con un piE En la Final dEl caduAlgunos equipos se juegan el pase a la fi nal en últi ma jornada

A falta de una jornada para el fi n de la temporada regular de la liga CADU (Campeonato Autonómico de Deporte Universitario), el equipo de baloncesto femenino de la Universitat de València lidera la clasifi cación tras ganar a la Uni-versidad de Alicante ayer en el Pabellón Universitario de Alicante, y su presen-cia y la de los equipos de fútbol y rugby masculinos de la Universitat están ase-guradas en la fi nal CADU que se celebra-rá el próximo 8 de marzo.

La últi ma jornada de la liga antes de la fi nal, que se celebrará el próximo 22 de febrero, será decisiva para el equipo de baloncesto masculino, que deberá ganar el encuentro para conti nuar con opciones de clasifi cación para las fi na-les.

Por otro parte, los combinados de rugby 7 y fútbol 7 femeninos parti cipa-

Page 7: Xano0076cas

Xano Esport. any viii 76 núm7

rán en una jornada en formato de concentración para obtener el pase a las fi nales, que se celebrará el próximo jueves día 16 en la Universitat Jaume I.

Los equipos de la Universitat de València ti enen muchas probabilidades de clasifi carse ya que ambos equipos femeninos encabezan sus respecti vas competi ciones tras las dos concentraciones que se han disputado hasta la fecha.

dEportE lugar dE juEgorEsultado

ua uVEgBaloncesto masculino Pabellón UA 77 66Baloncesto femenino Pabellón UA 60 74Fútbol-sala masculino Pabellón UA 3 1Fútbol-sala femenino Pabellón San Vicente 11 2

Fútbol masculino Campo UA 1 1Balonmano masculino Pabellón Blasco Ibáñez 33 32Balonmano femenino Pabellón Blasco Ibáñez 13 34

Voleibol masculino Aulario Sur 3 0Voleibol femenino Aulario Sur 3 0Rugby masculino Ciudad El Saler 5 17

Page 8: Xano0076cas

Xano Esport. any viii 76 núm88 Xano Esport. any viii 76 núm8 Xano Esport. any viii 76 núm

ENTREVISTAconquistando la cima a los 20 aÑosArantxa Martí nez es subcampeona de España de Gimnasia Aeróbica y forma parte del grupo de universitarios que parti ciparon en la Universiada de China

Arantxa es-tudia 3º de Pe-riodismo en la Universitat de València. En su últi ma tem-porada quedó subcampeona de España en categoría indivi-dual y 12º en el campeonato de Europa además

de haber parti cipado en copas del mundo en Italia, Bulgaria o Portugal.

Pregunta: ¿Cómo y cuándo empezó a competi r?

Respuesta: Empecé a competi r con 8 años, cuando me apunte a gimnasia ae-róbica como acti vidad extraescolar en el colegio, y mi entrenadora me llevó a al-gunas competi ciones escolares. Más tarde empecé a entrenar fuera del colegio y a competi r a nivel autonómico y nacional. A los 14 años hice mi primera competi ción como parte de la selección española en categoría infanti l.

P: ¿Qué sueños ti ene como deporti sta?R: Mi sueño es sacar el máximos par-

ti do a todas mis posibilidades, y no que-darme con la sensación de que podría a ver llegado más lejos. He decidido no plantearme ningún objeti vo fi jo o con-creto, porque me he dado cuenta de que en este mundo eso es muy difí cil. Busco seguir trabajando mucho y con muchísi-mas ganas y tarde o temprano vendrá la recompensa de esto.

P: Hay una gran canti dad de universitarios que no hacen deporte ¿Qué les diría para ani-marles a practi car gimnasia aeróbica?

R: Que se animen a practi car cualquier deporte, ya que creo que la vida universi-taria es muy fácil compaginarla con otras cosas. Quizá gimnasia aeróbica no sea lo mas adecuado a nivel universitario, ya que se empieza desde bien pequeños, pero que se animen a practi car cualquier deporte, y que aprovechen todas las op-ciones que da la UV en cuanto al ámbito deporti vo, que creo que son muchas y muy variadas.

P: ¿Qué valores destacan en un depor-te como es la gimnasia aeróbica?

R: Creo que la gimnasia aeróbica es un deporte muy completo, donde se necesita fuerza, fl exibilidad, y mucha técnica. Ade-más es un deporte muy artí sti co y vistoso.

P: ¿Qué día ha sido el más emoti vo de su carrera deporti va?

R: Creo que los días mas emoti vos han sido la 1ª vez que quede campeona de Es-paña con 13 años, y cuando conseguí la quinta plaza como individual en el Mun-dial de Alemania de 2008.

P: ¿Puede contarnos una anécdota de esos días en la Universiada?

R: Ha sido una gran experiencia en ge-neral, dado que la gimnasia aeróbica no es un deporte Olímpico, esto ha sido como vivir una “miniolimpiada”. Todo ha sido muy emocionante, dormir en la villa olím-pica, las increíbles instalaciones, el hecho de que fuera en China, etc. Algo que me llamó mucho la atención fue la especie de mercadillo que se forma en la villa los úl-ti mos días de la competi ción con la ropa de las disti ntas selecciones. En el se inter-cambian desde chandals hasta mochilas y zapati llas.

P: Como miembro del Programa para Deporti stas de Elite de la UV, ¿qué venta-jas ti enes en su caso?

R: En mi caso cuento con una beca anual de 600€, el pago íntegro de la matrí-cula y el acceso gratuito a las instalaciones deporti vas, al fi sioterapeuta y al psicólogo deporti vo. Además cuento con la facili-dad de cambios de examen cuando tengo competi ciones ofi ciales con la selección.

P: Después de parti cipar en la Universiada de China ¿qué espera de esta temporada?

R: En la Universiada nos centramos mas en la categoría de grupo, este año esta-mos preparando el Mundial que se cele-brará en próximo mes de junio en Bulgaria y donde entrenaré para la categoría indi-vidual y trio.

P: Empezó el curso con la recepción del rector, Esteban Morcillo, junto con la delegación de nueve estudiantes más de la Universi- tat de València que este vera- no han parti cipado en las Olimpiadas Univer-sitarias. ¿Cómo fue el encuentro?

R: Fue muy boni- to y emo-cionante que nos hi- cieran una pequeño reconoci-miento a todos noso-tros por parte de la Universidad. Creo que todos nos senti mos muy a gusto y contentos de es-tar allí, y también de que nuestra universi-

dad nos felicitara por esto.

P: Es la máxima parti cipación de los estudiantes de la Universitat de València en la competi ción mundial más im-portante, la Uni-versiada. Todo apunta a que los estudiantes de la Universitat de Va-lència ti enen un nivel envidiable.

R: Pues la verdad es que sí, creo que to-dos los universitarios que hemos asisti do a esta competi ción formamos parte de las respecti vas selecciones españolas, por lo que el nivel es muy alto.

P: ¿Cuál es la clave para que una insti -tución académica tenga este nivel?, ¿Qué contribuye en estos excelentes resultados?

R: Creo que contribuye mucho que se apoye y ayude a los deporti stas, y en este caso creo que la universidad ofrece bas-tantes facilidades, desde ayudas econó-micas, que en deportes más minoritarios como el mío es bastante necesario, has-ta ayudas como fi sios o psicólogos. Que den facilidades a la hora de hacer los exá-menes es algo también muy importante para nosotros, ya que tenemos muchas competi ciones internacionales y faltamos bastante.

P: ¿Es difí cil compaginar periodismo con el deporte de competi ción?

R: La verdad es que yo no he tenido ningún problema para compaginar perio-dismo con mis entrenamientos, me siento mucho mas desahogada que en mis años en el insti tuto. Quizá para las carreras mas prácti cas hayan un poco mas de compli-caciones pero nada que no se pueda so-lucionar.

P: ¿Conlleva muchos sacrifi cios compa-ginar ambas carreras? ¿Le merece la pena?

R: Si conlleva sacrifi cios, pero es algo a lo que ya me he acostumbrado, no puedo

decir que viva a fondo la vida uni-versitaria, por que no lo hago, pero comparto el mismo día a día que todos mi compañeros siempre que puedo. Lo único es que no me queda mucho ti empo libre, pero creo que con un poco de organización, sacrifi cio y ganas se puede hacer todo lo que se quiera.