XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo...

22
XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social

Transcript of XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo...

Page 1: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

XII Congreso Nacional de Municipalidades

Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social

Page 2: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

PROPÓSITO DE LA EXPOSICIÓN

• Explicar los fundamentos del Sistema de Protección Social como construcción histórica, su coherencia interna y algunos desafíos de perfeccionamiento y creación de un nuevo Subsistema en que está empeñado el gobierno.

• Proporcionar una mirada integral que permita explicar los enfoques conceptuales que le dan sentido al sistema, los que son coincidentes con las visiones predominantes en los organismos de Naciones Unidas, muchos de cuyos instrumentos jurídicos en materia social el país ha ratificado.

Page 3: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL

Un Sistema de Protección Social es un conjunto articulado y específico de normas, mecanismos y unidades institucionales ejecutoras, que rigen y aseguran el suministro de prestaciones sociales, de acuerdo a los recursos financieros y criterios de asignación que define la ley.

Page 4: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

HITOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA

Entre 1990 y 2000 el foco estuvo centrado en la superación de la pobreza. Para ello se duplicaron los presupuestos de salud y educación y se iniciaron los programas sociales dirigidos a los grupos más vulnerables.

En 2002 se reemplazó el subsidio de desempleo por un seguro de desempleo, el que se amplió en 2009 y se fortaleció el año 2014, con un aumento de sus prestaciones y un enfoque de políticas activas del mercado del trabajo.

Page 5: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

HITOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA

El año 2004 se creó el Sistema Chile Solidario, con una concepción integral de intervención sobre las familias más vulnerables, y se realizó una reforma a la salud que instituyó la Atención Universal de Garantías Explícitas (AUGE).

El año 2007 se creó el Subsistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo; y en 2008, en el marco de la Reforma Previsional, se instauró el Pilar Solidario del Sistema de Pensiones.

Page 6: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

HITOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA

El año 2009 se creó el Sistema Intersectorial de Protección Social, que estableció un modelo de gestión articulada de las distintas acciones y prestaciones sociales ejecutadas por los distintos organismos del Estado, otorgándole el rol coordinador a MIDEPLAN, hoy Ministerio de Desarrollo Social.

Page 7: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

SISTEMA INTERSECTORIAL DE PROTECCIÓN SOCIAL

Page 8: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

HITOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA

• Durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera se modificó el Sistema Chile Solidario, transformándolo en el Subsistema de Igualdades y Oportunidades, también conocido como Ingreso Ético Familiar.

Actualmente, en un proceso de transición, coexiste con Chile Solidario, pero las nuevas familias entran al Subsistema de Igualdades y Oportunidades.

Page 9: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

OBJETIVOS DEL ACTUAL GOBIERNO

Creación del Subsistema Nacional de Cuidado, que estará enfocado y prestará servicios sociales en materia de cuidados, lo que implica tanto la promoción de la autonomía de las personas mayores como el apoyo sistemático y continuo a quienes están en situación de dependencia.

Page 10: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

NUEVO SUBSISTEMA NACIONAL DE CUIDADO

Page 11: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

OBJETIVOS DEL ACTUAL GOBIERNO

Fortalecimiento y ampliación de Chile Crece Contigo, hasta cubrir a niños y niñas que cumplan el primer ciclo de educación básica, esto es, hasta los 8 ó 9 años.

Fortalecimiento del Subsistema de Igualdades y Oportunidades con un enfoque de derechos.

Page 12: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

CONCEPTO DE VULNERABILIDAD

La vulnerabilidad se asocia a aquella franja de familias que, no siendo pobres, presentan alto riesgo de caer en dicha situación. Para ellos, la pobreza es un peligro latente ante determinados riesgos sociales.Riesgos: i. Pérdida del empleo.

ii. Inestabilidad de ingresos.

iii. Enfermedad.

iv. Envejecimiento.

Page 13: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

Las familias vulnerables se caracterizan por tener jefes de hogar con una escolaridad inferior al promedio, la cantidad de miembros por hogar es superior al promedio, y tienen mayor presencia de menores de edad y adultos mayores en sus hogares.

Además, acceden a trabajos de menor calidad que los segmentos de mayor ingreso. En 2013, tenían ingresos laborales promedio de la ocupación principal, inferiores a los $ 300.000 (esto ocurre hasta el decil 6).

Asimismo, son hogares cuyo ingreso autónomo total promedio no supera los $ 500.000 .

Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social

CARACTERÍSTICAS DE FAMILIAS VULNERABLES

Page 14: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

GRUPOS SUJETOS A VULNERABILIDADES ESPECÍFICAS

Población infantil Personas en situación de discapacidad Adultos mayores, especialmente solos Madres adolescentes Hogares monoparentales Comunidades y personas indígenas Inmigrantes

Page 15: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

• Cada indicador tiene igual ponderación en la medida multidimensional (8,33%).

• Un hogar se considera en situación de pobreza multidimensional si presenta un 25% o más de carencias en los indicadores que componen la medida, lo que es equivalente a una dimensión completa.

POBREZA MULTIDIMENSIONAL

DimensionesDimensiones

Ind

icad

ore

s

Page 16: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

ENFOQUE DE DERECHOS

El principio rector del Enfoque de Derechos es que el objetivo de las políticas sociales es la concreción de los derechos humanos inherentes a toda persona. Esto implica que, junto a los derechos civiles y políticos, las sociedades deben promover y procurar satisfacer los derechos económicos, sociales y culturales para asegurar mayores grados de libertad, igualdad y cohesión social.

Page 17: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

PISOS DE PROTECCIÓN SOCIAL

• Seguridad básica de ingresos, mediante diversas formas de transferencias (monetarias o en especies), tales como pensiones para las personas de edad o para las personas en situación de discapacidad, asignaciones familiares, políticas de apoyo a la generación de ingresos propios y/o garantías y servicios relativos al empleo para las personas desempleadas y los trabajadores pobres.

Page 18: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

PISOS DE PROTECCIÓN SOCIAL

• Acceso universal y asequibilidad a servicios sociales esenciales en los ámbitos de la salud, agua, saneamiento, educación, seguridad alimentaria, vivienda y otras esferas definidas en las prioridades nacionales.

• En consecuencia, suponen: construcción progresiva, sujeta a sostenibilidad fiscal; acuerdos democráticos; combinación de políticas focalizadas con otras de universalidad progresiva.

Page 19: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

19

REGISTRO SOCIAL DE HOGARES

Page 20: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

Base de datos Variables consideradas

Base Superintendencia de Pensiones

Renta imponible

Base Superintendencia de Salud Renta imponible y cotizaciones de salud .

Base de pensiones del Instituto de Previsión Social

Pensiones de jubilación contributivas y no contributivas

Base del Servicio de Impuestos Internos

Rentas del trabajo y del capital.Dueños de propiedades y la tasación fiscal de la misma.Avaluó fiscal de vehículos en base su año, marca y modelo.

Bases MINEDUC Valor de la mensualidad de los establecimientos educacionales.

Base Registro Civil Dueños de vehículos e información sobre año, marca y modelo de los vehículos.

Base de Ficha de Protección Social / Base de Ficha Social

Composición familiar, ingreso, escolaridad, discapacidad.

INFORMACIÓN UTILIZADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CLASIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA

20

Page 21: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

SOCIOS ESTRATÉGICOS

En un país que avanza hacia la descentralización, la Protección Social constituye un basamento de la cohesión social a nivel local.

Nuestro propósito es que sus beneficios se asignen rigiéndose por principios generales y justos para todos los chilenos y chilenas, cualquiera sea el territorio donde desarrollen sus vidas. Los Municipios son nuestros socios estratégicos tras ese desafío país.

Page 22: XII Congreso Nacional de Municipalidades Presentación de Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social.

Gracias.