XVI Congreso AET 2 Circular

download XVI Congreso AET 2 Circular

of 4

Transcript of XVI Congreso AET 2 Circular

  • 8/9/2019 XVI Congreso AET 2 Circular

    1/4

    RecordatorioEsperamos contar con vosotros en el Congreso y aprovechamos para recordaros ellmite para la recepcin de resmenes:

    31 de enero de 2015

    PresentacinDesde el Laboratorio de SIG y Teledeteccin de la

    Estacin Biolgica de Doana (LAST-EBD), AgenciaEstatal Consejo Superior de Investigaciones Cientficas

    (CSIC) y en nombre del Comit Organizador queremos

    anunciar la convocatoria del XVI Congreso de la

    Asociacin Espaola de Teledeteccin (AET) que se

    celebrar en Sevilla del 21 al 23 octubre de 2015 bajo el

    lema: "Teledeteccin. Humedales y espaciosprotegidos".

    El propsito de esta XVI edicin es promover el

    encuentro entre la comunidad acadmica y empresarial

    teledetectora y los responsables de la gestin de los

    espacios protegidos, poniendo especial nfasis en los

    humedales. Entendemos que la teledeteccin es unaherramienta esencial para estudiar la dinmica espacial

    temporal de los sistemas naturales, en especial aquellos

    tan dinmicos como las zonas hmedas, y en el futuro se

    convertir en un aliado imprescindible de la gestin.

    En nombre del Comit Organizador y la Junta Directiva

    de la Asociacin, os damos la bienvenida y os

    recordamos que vuestra participacin es esencial para elxito de estas jornadas. Os esperamos.

    Atentamente,

    Ricardo Daz-DelgadoPresidente Comit Organizador

    Fechas importantesLmite recepcin de resmenes: 31/01/ 2015Aceptacin de resmenes: 28/02/2015

    Lmite recepcin de trabajos: 30/04/2015

    Aceptacin de trabajos: 15/06/2015

    3 y ltima circular: junio 2015Lmite de inscripcin reducida: 30/06/2015

    Actividades pre-Congreso: 20/10/2015

    Congreso: 21-23/10/2015

    Actividad post-Congreso: 24/10/2015

  • 8/9/2019 XVI Congreso AET 2 Circular

    2/4

    Inscripcinhttp://congreso2015aet.com/inscripcion/

    Hemos mantenido los precios de inscripcin del pasado

    Congreso de la AET. La inscripcin incluye, adems de

    la asistencia al Congreso y a los actos oficiales

    programados, los cafs de las pausas. No incluye los

    gastos de viaje, alojamiento, etc.

    La inscripcin se podr realizar por Internet, utilizando

    para ello el formulario habilitado en la pgina del

    Congreso.

    Programa del Congresohttp://congreso2015aet.com/programa/

    El programa cientfico del Congreso se desarrollar

    durante los das 21 a 23 de octubre de 2015, en sesiones

    orales y de posters, en las que se presentarn las

    comunicaciones aceptadas por el Comit Cientfico,

    estructuradas en las siguientes lneas temticas:

    Agricultura, Atmsfera, Bosques, Cartografa y SIG,

    Conservacin y Espacios protegidos, Cubiertas y Usos

    del Suelo, Divulgacin y formacin, Emergencias y

    Desastres naturales, Especies invasoras,

    Espectroradiometra, Fotogrametra, Geologa y

    edafologa, Hiperespectral, Humedales y recursoshdricos, Incendios Forestales, Instrumentacin, LiDAR,

    Meteorologa y clima, Metodologa, Oceanografa y

    Recursos marinos, Procesado de datos, SAR,

    Seguimiento de procesos naturales, Seguridad y Defensa

    y UAVs.

    Estas sesiones se complementarn con ponencias de

    conferenciantes invitados. Se prev la inclusin de

    sesiones tcnicas de inters general, especialmente

    orientadas a empresas e instituciones como espacio de

    presentacin de nuevos desarrollos. Adems, durante el

    Congreso se celebrar la reunin de la XV Asamblea

    General de la AET.

    El Congreso contar con una zona de exposicin, situada

    en las inmediaciones de la sala de conferencias, para

    albergar los stands de instituciones y empresas. Las

    empresas interesadas han de ponerse en contacto con la

    organizacin del Congreso. Asimismo, la organizacindel Congreso prev ofrecer diferentes oportunidades de

    patrocinio. Todos los detalles respecto a estos temas

    sern anunciados prximamente y pueden consultarse

    en la web del Congreso.

    Presentaciones orales/postershttp://ocs.ebd.csic.es/index.php/AET/2015/

    Los asistentes al Congreso podrn presentar

    comunicaciones orales o posters relacionados con las

    lneas temticas del Congreso. La seleccin de los

    trabajos y la eleccin del formato (Oral / Poster) en la quese har la presentacin final en el Congreso sern

    realizadas por el Comit Cientfico que adems

    propondr a los autores las correcciones que consideren

    oportunas.

    Los trabajos aceptados sern publicados en el libro de

    actas del Congreso. Se dar un certificado de

    presentacin de la comunicacin.

    No se aceptar ningn trabajo que no se ajuste a las

    normas del Congreso en cuanto a lmite de fechas,

    formato del texto, tamao, etc. La inscripcin en el

    Congreso de, al menos, uno de los autores por

    comunicacin es requisito indispensable para laaceptacin.

    Los autores interesados en realizar una comunicacin

    debern enviar un resumen de su trabajo antes del 31 de

    enero de 2015. Los resmenes de poster y

    presentaciones orales, y posteriormente los trabajos

    completos para el libro de actas, se enviarn a travs de

    hasta 30/06 despus 30/06

    Socio AET 350 400

    No socio 430 480

    Estudiantesocio AET

    230 280

    Estudianteno socio

    280 330

  • 8/9/2019 XVI Congreso AET 2 Circular

    3/4

    un sistema de gestin de conferencias (Open Conference

    System). Se requiere del registro del usuario que enva la

    comunicacin en el sistema. Este registro es

    independiente de la pre-inscripcin o inscripcin en el

    congreso. La aceptacin de los resmenes se

    comunicar antes del 28 de febrero de 2015. Antes del

    30 de abril de 2015 los autores debern subir al sistema

    los artculos completos que sern evaluados por el

    comit cientfico y que en su caso podr proponer

    algunas modificaciones. Los autores dispondrn hasta el

    15 de junio de 2015 para realizarlas.

    En la pgina web se encuentran las instruccionesdetalladas para la presentacin de las comunicaciones:

    http://ocs.ebd.csic.es/index.php/AET/2015

    Ponencias invitadas D. Jos Manuel Moreira MadueoCMA, Junta de Andaluca

    D. Pablo Zarco TejadaIAS-CSIC

    Actividades pre-Congreso Se prev la realizacin de cursos o jornadas tcnicas en

    el da previo al inicio del Congreso (20 de octubre de

    2015). Los asistentes podrn realizar su inscripcin a los

    talleres / cursos en la pgina web del congreso:

    http://congreso2015aet.com/actividades-pre-congreso/

    Cursos propuestos:Transformacin y Procesamiento de Datos en FME(Feature Manipulation Engine)CONTERRADuracin: 2 jornadas de 8 horas

    Automat izac in de la cor reccin radiomtrica deimgenes LandsatGrumets-CREAF-UABDuracin: 6 horas

    Teledeteccin geomorfolgica, en la evaluacin de lanaturaleza, dinmica y amenazas naturales delterritorioD. Rubn Menso. UNC-CONICETDuracin: 8 horas

    Estudio de Ecosistemas Acuticos medianteTeledeteccinD. Jos Antonio DomnguezDuracin: 4 horas

    Actividades post-Congresohttp://congreso2015aet.com/actividades/

    El 24 de octubre de 2015 (da posterior a la clausura del

    Congreso), se visitar el Parque Nacional de Doana.

    Comit OrganizadorRicardo Daz-Delgado HernndezPresidente

    Giulia CremaSecretaria del Comit Organizador

    Cortijo y AsociadosSecretara Tcnica

    [email protected]

    Miembros:

    Javier M Bustamante DazJos Manuel Moreira MadueoRafael Cmara ArtigasPablo Garca MurilloDavid Aragons BorregoIsabel Afn Asencio

    Diego Garca DazAna Mara Cort ijo SnchezArturo Duque CasasMelania Ibez MateosJuan Arcos GarcaPatricia Sols Hidalgo

  • 8/9/2019 XVI Congreso AET 2 Circular

    4/4

    Comit Cientfico Javier M Bustamante DazCoordinador del Comit Cientfico

    David Aragons BorregoSecretario del Comit Cientfico

    [email protected]

    Afn Asencio, IsabelEstacin Biolgica de Doana, CSIC

    Aguado Surez, InmaculadaUniversidad de Alcal de Henares

    Alcaraz-Segura, DomingoUniversidad de Granada

    Ameztoy, IbanInstitute for Environment and Sustainability,

    Joint Research Centre, European

    Commission

    Arbelo Prez, ManuelUniversidad de La Laguna

    Cabello Piar, JavierUniversidad de Almera

    Cabello-Leblic, ArantxaPye Laboratory, CSIRO, Australia

    Calle Montes, AbelUniversidad de Valladolid

    Cmara Ar tigas, Rafael

    Universidad de SevillaCamps Carmona, Adriano JosUniversidad Politcnica de Catalua

    Cristbal Rossell, JordiUniversity of Alaska Fairbanks

    De la Riva, JuanUniversidad de Zaragoza

    De Miguel Ll anes, EduardoInstituto Nacional de Tcnica Aeroespacial

    Daz-Delgado, RicardoEstacin Biolgica de Doana, CSIC

    Font Ferr, JordiInstituto de Ciencias del Mar, CSIC

    Garca, DiegoEstacin Biolgica de Doana, CSIC

    Garca Alonso, MarianoCSTARS, Universidad California Davis

    Garca Muril lo, PabloUniversidad de Sevilla

    Garca Rodrguez, RafaelUniversidad Politcnica de Madrid

    Gilabert Navarro, Mara AmparoUniversidad de Valencia

    Gmez Miguel, BeatrizInstituto Nacional de Tcnica Aeroespacial

    Gmez Snchez, Jos Antoni oInstituto Nacional de Tcnica Aeroespacial

    Gonzlez Alonso, FedericoInstituto Nacional de Investigacin y

    Tecnologa Agraria y Alimentaria

    Gonzlez de Audicana Amenbar, MaraUniversidad Pblica de Navarra

    Gonzalo Martn, ConsueloUniversidad Politcnica de Madrid

    Gutirrez de la Cmara Ara, M JessInstituto Nacional de Tcnica Aeroespacial

    Held, AlexDirector, AusCover Facility, Terrestrial

    Earth Observation, CSIRO, Australia

    Hernndez Clemente, RocoUniversidad de Crdoba

    Huete, AlfredoUniversity of Technology, Sydney

    Isnard Ribeiro de Almeida, TeodoroInstituto de Geocincias, Universidad de

    Sao Paulo, Brasil

    Jimnez Michavila, MarcosInstituto Nacional de Tcnica Aeroespacial

    Jimnez Muoz, Juan CarlosUniversidad de Valencia

    Jimnez-Berni, JosCSIRO Plant Phenomics, Australia

    Kandus, PatriciaUniversidad Nacional de San Martn,

    Argentina

    Lpez Snchez, Juan ManuelUniversidad de Alicante

    Mart, BelnUniversitat Politcnica de Catalunya

    Martn Isabel, Mara del Pil arInstituto de Economa Geografa y

    Demografa, CSIC

    Merino de Miguel, SilviaUniversidad Politcnica de Madrid

    Montesinos Aranda, SalomnGeosys

    Moreira Madueo, Jos ManuelAgencia de Medio Ambiente y Agua

    Moreno Mndez, JosUniversidad de Valencia

    Ojeda Zjar, JosUniversidad de Sevilla Departamento de

    Geografa

    Peces Morera, Juan JosInstituto Geogrfico Nacional

    Prez Arages, FernandoInstituto Cartogrfico de Catalua

    Pons Fernndez, XavierUniversidad Autnoma de Barcelona

    Recondo Gonzlez, CarmenUniversidad de Oviedo

    Ruiz Fernndez, Luis ngelUniversidad Politcnica de Valencia

    Ruiz Verd, AntonioInstituto Nacional de Tcnica Aeroespacial

    Snchez Martn, NildaUniversidad de Salamanca

    Snchez-Azofeifa, ArturoUniversidad de Alberta, Canad

    Serra Ruiz, PereUniversidad Autnoma de Barcelona,

    CREAF

    Sobrino Rodrguez, Jos AntonioUniversidad de Valencia

    Vallejo Villalt a, IsmaelDepartamento de Geografa Universidad de

    Sevilla

    Villa Alczar, GuillermoInstituto Geogrfico Nacional

    Yebra, MartaAustralian National University, Australia

    Zarco Tejada, Pablo J.Instituto de Agricultura Sostenible, CSIC