Y ahora… gobierno abierto. nuevos términos...

10
Y ahora… Gobierno Abierto. Nuevos términos en la constante búsqueda por la transparencia y la rendición de cuentas XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Cartagena de Indias, Colombia. 30 de Octubre a 2 de Noviembre de 2012. Carlos E. Jiménez (@estratic) Mila Gascó (@MilaGasco)

description

Presentación realizada en el XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y la Administración Pública

Transcript of Y ahora… gobierno abierto. nuevos términos...

Page 1: Y ahora… gobierno abierto. nuevos términos...

Y ahora… Gobierno Abierto. Nuevos términos en la constante búsqueda

por la transparencia y la rendición de cuentas

XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la

Administración Pública.

Cartagena de Indias, Colombia. 30 de Octubre a 2 de Noviembre de 2012.

Carlos E. Jiménez (@estratic)

Mila Gascó (@MilaGasco)

Page 2: Y ahora… gobierno abierto. nuevos términos...

Índice

1. Open Government Partnership (OGP)

2. “Gobierno abierto” versus “Gobierno electrónico”

3. Propuesta: Grados de apertura (niveles de madurez)

4. Los compromisos adquiridos por los países en el OGP

5. Iniciativas

6. Conclusiones

Page 3: Y ahora… gobierno abierto. nuevos términos...

Open Government Partnership (OGP)

•Iniciativa multilateral

•Pretende asegurar compromisos específicos de los gobiernos

•Objetivos:

•15 países Iberoamérica:

•11 de 15 ya han presentado sus compromisos

•Participación alta de la región

¿Qué debe esperarse de su declaración de buenas intenciones?

Brasil

Chile

Colombia

Costa Rica

El Salvador

España

Guatemala

Honduras

México

Panamá

•Promover la transparencia

•Empoderar a ciudadanos

•Lucha contra la corrupción

•Aprovechar las tecnologías para fortalecer la gobernanza

Paraguay

Perú

República Dominicana

Trinidad y Tobago

Uruguay

Page 4: Y ahora… gobierno abierto. nuevos términos...

Gobierno Abierto versus Gobierno Electrónico

Herramientas (madurez):

Organización Fase de Modernización Papel de las TIC

1.- Burocrática Inicial. Objetivo: ganar en eficacia

y eficiencia

Automatización de flujos de

trabajo y reorganización de

procesos internos:

#eAdmin

2.- Profesional

Avanzada. Adoptado el enfoque

de la gestión pública (énfasis en

eficiencia pero, también, en servir

al ciudadano).

Sin olvidar lo anterior, las TICs

facilitan la interacción con los

ciudadanos a través de portales.

#eGov

3.- Relacional

Finalizando el proceso. Adoptado

el paradigma de

la gobernanza el ciudadano no es sólo un cliente

sino que participa en los

procesos de gobernabilidad).

Clave en relación a la

transparencia y la accountability,

por un lado, y con respecto a la

colaboración interinstitucional,

por otro.

#OpenGov

Fuente: Gascó, M. (2007)

G o v r n m e n t

A pesar de que no

existe una definición

clara… y común de

#OpenGov… (y ello

tiene repercusiones en

cuanto a seguimiento y

evaluación)…

#eGov

… definición memorando

Obama (2009) aceptada

Page 5: Y ahora… gobierno abierto. nuevos términos...

Propuesta: grados de apertura (niveles de madurez)

Necesario establecer grados o niveles de apertura para determinar:

•¿A partir de dónde se considera gobierno abierto?

•¿Características?

•¿Cuándo una política integral de gobierno abierto puede ser considerada como

tal?

¿Cuál es la auténtica novedad del Gobierno Abierto actualmente?

•No está tanto en los objetivos del Open Gov

•Sino en los medios para alcanzarlo

Page 6: Y ahora… gobierno abierto. nuevos términos...

Los compromisos adquiridos por los paises en el OGP

País Adherido Compromisos Presentados Estrategia/Esfuerzo de País

Brasil SI SI

Chile SI SI

Colombia SI SI

Costa Rica NO N.A

El Salvador NO N.A

España SI NO

Guatemala SI NO

Honduras SI NO

México SI SI

Panamá NO N.A

Paraguay SI NO

Perú SI NO

República Dominicana SI NO*

Trinidad y Tobago NO N.A

Uruguay SI SI

Inercia, Moda… No son gobierno abierto muchas de las cosas a las

que se están comprometiendo

Page 7: Y ahora… gobierno abierto. nuevos términos...

Iniciativas

País Adherido Iniciativas

Brasil

•Liderazgo y la iniciativa OGP no es casual: referencia en la región, y visto con un alto grado de independencia de EEUU

•Iniciativas: licitaciones y contratos gubernamentales, acceso a la información, rendición de cuentas, transparencia presupuestaria,

participación ciudadana. Portal sobre OGP, portal de datos abiertos, portal de transparencia, portal de contratos y convenios, portal de compras

públicas. También a nivel de infraestructura: Infraestructura Nacional de Datos Abiertos (estándares, tecnologías y mecanismos de control para

compartir datos e información públicos) alineado con su marco de interoperabilidad.

Chile

•Orientación estratégica incorpora la perspectiva de gobierno abierto. Plan estratégico de gobierno electrónico que se centra en: Gobierno abierto,

Eficiencia, Proximidad al ciudadano. Incorpora un compromiso de reforma constitucional para aumentar la participación Iniciativas: ¿identidad

digital? Chile compra, chile cumple, chile atiende, datos abiertos.

Colombia

•Voluntad de eficiencia. Menciona en su estrategia principios de gobierno abierto.

•Iniciativas: espacios de participación como de funcionarios públicos, portal de datos abiertos, portal de transparencia económica, impulsando

portal que recoge datos de alcaldes y gobernadores, proyecto "urna de cristal" de iniciativas, control y participación ciudadana.¿Protección al

consumidor?

México

•País fundador del OGP. En 2012 ha ampliado su plan de acción. Secretaría de función pública trabajando con diferentes organizaciones. Ha

implicado a los diferentes Estados (Conferencia Nacional de Gobernadores). Documentación del proceso abierta, fichas de trabajo con

actividades a realizar y responsables.

•Iniciativas: Ley federal de transparencia. Programa nacional de rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción, portal sobre la

alianza, herramienta de visualización de datos.

Uruguay

•Agenda digital, incorpora normativa y potencia el área de transparencia y rendición de cuentas.

•Iniciativas: portal de compras, portal de gobierno y datos abiertos, aplicación de visualización, portal de concursos y licitaciones

País Adherido Iniciativas

Rep. Dominicana

• Avance prometedor y muy positivo. Esfuerzos considerables. Publicación de sueldos de cargos públicos hasta manual para la rendición de

cuentas. Buscando implantar un portal de transparencia, portal de compras. A pesar de estar en este grupo, su evolución podría llegar a

diferenciarlo considerablemente del resto en este grupo.

España

•Dado el contexto, es preciso esperar, aunque de momento no es significativo. ¿e-Justice, e-Health, proceso de creación de empresas? A otros

niveles (CCAA) existen relevantes iniciativas.

Page 8: Y ahora… gobierno abierto. nuevos términos...

1.- Teoría evolutiva

2.- Heterogeneidad

Conclusiones I

Hipótesis de cara a futuras investigaciones: "Los países que ya eran fuertes

en gobierno electrónico están siendo también los primeros en impulsar el

gobierno abierto"

Existen esfuerzos importantes en transparencia, colaboración y participación,

muchos heredados. EVOLUCIÓN de iniciativas que antes estaban bajo el

paraguas de gobierno electrónico. España es la excepción, lo cual nos

permite retomar la definición de gobierno abierto en función de su grado de

apertura, diferenciándolo de gobierno electrónico

No todos los países de la región participan en OGP

El hecho de que un país no participe, no quiere decir que no se estén

llevando a cabo iniciativas

Diferencias importantes:

En cuanto a niveles de compromiso

En cuanto a la estrategia

En cuanto a iniciativas

Page 9: Y ahora… gobierno abierto. nuevos términos...

3.- Demasiado pronto para valorar resultados e impacto

4.- El gobierno abierto resulta más complejo de lo que puede

parecer

Futuros trabajos: Reforzar las bases de lo que es el gobierno abierto

Establecer grados para

Conclusiones II

Se pretende "vender" gobierno electrónico como gobierno abierto

Confusión en la separación entre "administración profesional" y "administración

relacional“

No hay métricas

No obstante, hay países que parecen estar considerando la modernización

pública como eje central

Tiene importantes implicaciones para las administraciones

Requiere de importantes cambios. Cambios estructurales, cambios en la

cultura, en los procesos, en la organización, y en el modo en que los gobiernos

se relacionan con otros actores clave

Definición integral,

Modelos de seguimiento

Evaluación de los planes y su implementación