YYKKHO.docx

6
DESARROLLO DEL PRIMER SET 1. a.- Analizando las fuerzas de atracción y repulsión. Indique en que caso se tiene: un sólido – un líquido – un gas. Se tiene un estado SÓLIDO; cuando la fuerza de atracción (fuerza de cohesión) es mayor a la fuerza de repulsión. Se tiene un estado LÍQUIDO, cuando la fuerza de atracción (fuerza de cohesión) es igual a la fuerza de repulsión. Se tiene un estado GAS; cuando la fuerza de atracción (fuerza de cohesión) es menor a la fuerza de repulsión. b.- Presente tres diferencias básicas entre los estados de la materia como Sólidos – líquidos y gases. ESTADO SOLIDO LIQUIDO GASEOSO DIFERENCIAS Tien e Volumen definido Tiene Volumen definido Tiene Volumen indefinid o Forma definida Forma variable Forma variable Alta Cohesión (atracción entre sus moléculas) Menor Cohesión (regular) Cohesión mínima. No pueden comprimirse En el frío se comprime, excepto el agua. Pueden comprimirse fácilmente. Movimiento de sus moléculas uniforme Movimiento de sus moléculas lento Movimiento de sus moléculas rápido, violento

Transcript of YYKKHO.docx

Page 1: YYKKHO.docx

DESARROLLO DEL PRIMER SET

1. a.- Analizando las fuerzas de atracción y repulsión. Indique en que caso se tiene: un sólido – un líquido – un gas.

Se tiene un estado SÓLIDO; cuando la fuerza de atracción (fuerza de cohesión) es mayor a la fuerza de repulsión.

Se tiene un estado LÍQUIDO, cuando la fuerza de atracción (fuerza de cohesión) es igual a la fuerza de repulsión.

Se tiene un estado GAS; cuando la fuerza de atracción (fuerza de cohesión) es menor a la fuerza de repulsión.

b.- Presente tres diferencias básicas entre los estados de la materia como Sólidos – líquidos y gases.

ESTADO SOLIDO LIQUIDO GASEOSO

DIFE

REN

CIAS

Tiene

Volumen definido Tiene

Volumen definido Tiene

Volumen indefinido

Forma definida

Forma variable Forma variable

Alta Cohesión (atracción entre sus moléculas)

Menor Cohesión (regular)

Cohesión mínima.

No pueden comprimirse

En el frío se comprime, excepto el agua.

Pueden comprimirse fácilmente.

Movimiento de sus moléculas uniforme

Movimiento de sus moléculas  lento

Movimiento de sus moléculas rápido, violento

2.- a.-La materia puede pasar de un estado a otro, indique y explique el porque se produce este cambio:

- Los cuerpos pueden alterar su estado físico o pasar de un estado a otro, cuando se aumenta o disminuye especialmente su temperatura y/o presión.

Page 2: YYKKHO.docx

b.- La licuación es un cambio de estado de gas a líquido. Explique porque se da este cambio con un par de ejemplos.

- La licuación se produce por comprensión (mayor presión) y disminución temperatura.

Ejemplos:

El oxígeno gaseoso a Oxígeno líquido, La licuación de los gases, que fue descubierta por el físico y químico británico Michael Faraday en 1818, se logra cuando se enfría un gas hasta que llega a su temperatura de condensación, quitando entonces el calor latente de la vaporización. Los encendedores y las garrafas, entre otros artículos utilizados en la vida cotidiana, contienen gas licuado que fue obtenido gracias a la licuación.

Gas licuado de petróleo y aerosoles, licuado del Petróleo, se llama "licuado" porque originalmente es gas y se somete a muy alta presión.

La licuación del aire ha permitido efectuar la extracción de los gases raros que contiene: hidrogeno, oxigeno, neón, argón nitrógeno; el oxígeno líquido que se usa en la soldadura autógena, el nitrógeno líquido para conservar células, embriones y los abonos artificiales.

CO2 líquido.

3.- a.-El paso del estado gaseoso al estado sólido se denomina SUBLIMACION INVERSA O DEPOSICION, dar un ejemplo:

Ejemplo:

- En las noches frías, si la temperatura es inferior a 0 ºC el vapor de agua de la atmósfera pasa directamente a sólido y se deposita en forma de cristalitos microscópicos de hielo o nieve: es la escarcha

b.- Cuando la fuerza de cohesión es igual a la de repulsión, nos referimos al estado LÍQUIDO; dar dos ejemplos:

Ejemplos:

Vinagre Aceite

4.- Defina la o que es una mezcla, y diga cómo se clasifican:

MEZCLA: Es la unión de dos o más sustancias químicas puras, donde cada una de ellas conserva sus propiedades y características.

La mezcla de clasifica de la siguiente manera:

Page 3: YYKKHO.docx

Mezcla homogénea: es aquella que conserva una apariencia uniforme, es decir, a simple vista no se distinguen los elementos que la conforman, se observa una sola frase. Ejemplo: Aire, Agua y alcohol, petróleo

Mezcla heterogénea: es la mezcla que no conserva una apariencia uniforme, es decir, se distinguen todos sus elementos a simple vista, se observa dos o más fases. Ejemplo: Agua y aceite, arena y agua

5.- Cuales son los estados de la materia, dando un ejemplo en cada caso

-Los estados de la materia son:

Sólido Líquido Gaseoso. Plasmático

EJEMPLOS: Sólido: UNA TIZA Líquido: ALCOHOL Gaseoso: GAS DE COCINA Plasmático: LAS ESTRELLAS

6.- Qué propiedades son extensivas: dureza, maleabilidad, volumen, viscosidad, peso, densidad.

Las propiedades extensivas son:

Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo.Peso: Fuerza de la gravedad que actúa sobre la masa de un objeto.

7.- a.-Defina lo que es inercia, dar un ejemplo:

LA INERCIA : Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o movimiento, mientras no se aplique sobre ellos alguna fuerza externa que lo modifique.

Ejemplo: el lápiz

b.-Defina lo que es una propiedad extensiva, ponga un ejemplo.

LAS PROPIEDADES EXTENSIVAS O GENERALES: Son aquellas que podemos medir con mayor facilidad y dependen de la cantidad de materia, Como: Masa, Volumen, Peso, gravedad, Porosidad e Impenetrabilidad.

8.- Qué es una propiedad intensiva. Dar dos ejemplos.

LAS PROPIEDADES INTENSIVAS O PARTICULARES: Son aquellas que no dependen de la materia, por lo que se les considera que no son propiedades aditivas.

Como: la densidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, viscosidad, color, sabor, olor, dureza, maleabilidad, ductibilidad, viscosidad.

Page 4: YYKKHO.docx

9.- Señale Ud. Con dos ejemplos en cada caso: una transformación química y un cambio físico.

Transformación Física:

Calentar un clavo Cambios de estado del agua

Transformación Química:

Oxidación de una barra metálica Explosión de una dinamita

10.- Indique y justifique cuales son los estados de la materia.

a) Fusión-Licuación-sublimación

b) Gas-líquido-gas -sólido

c) Evaporación-Sublimación inversa-sólido-gas

d) Sólido-líquido-gas-plasma

e) Sólido-líquido-gas-coloide

Los estados de la materia son: Sólido-líquido-gas-plasma, porque se refieren a como se encuentran en su actual forma, sólo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua. La mayoría de sustancias se presentan en un estado concreto. Así, los metales o las sustancias que constituyen los minerales se encuentran en estado sólido y el oxígeno o el CO2 en estado gaseoso; por otro lado el plasmático que se halla a altas temperaturas y es la más abundante.

Page 5: YYKKHO.docx