Download - Actividad fisica ii_2013.docx

Transcript
Page 1: Actividad fisica ii_2013.docx

FÍSICA II UNIDAD UNO

ACTIVIDAD 3

HIDRÁULICA INSTRUCCIONES. De manera individual, considera cada una de las siguientes situaciones, determina y escribe en cada caso si se trata de un líquido o de un gas y si su estudio pertenece principalmente a la hidrostática o la hidrodinámica.

Situación Líquido (l) o

gas (g) Hidrostática o hidrodinámica

Presión en el fondo de una alberca

Velocidad del viento en un huracán

Desagüe del WC

Flotación de un barco en un punto de aguas tranquilas

Fuerza del agua sobre las paredes de una presa

Entrada y salida de aire de los pulmones durante el proceso de respiración

Hipertensión arterial en el sistema circulatorio

Ósmosis

Sistema de distribución de agua potable en una ciudad

Presión de un gas estacionario

Salida de gas de los quemadores de la estufa

Fuerzas que se ejercen entre la orina y la vejiga

Page 2: Actividad fisica ii_2013.docx

FÍSICA II UNIDAD UNO

ACTIVIDAD 4

CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUIDOS

INSTRUCCIONES. A partir de lo comprendido en dicho tema, analiza las características que presentan las siguientes situaciones cotidianas y sintetiza escribiendo a qué característica (tensión superficial, viscosidad, capilaridad, cohesión y adhesión) pertenece cada una de ellas.

Una servilleta absorbiendo agua derramada sobre una mesa.

La mecha absorbiendo petróleo de un quinqué.

El agua que pasa por una manguera llena de tierra.

Las gotas de agua que quedan en una botella de plástico.

Una araña parada sobre la superficie del agua.

Una gota de miel uniéndose a otra gota de miel.

El agua acumulándose en la salida de la llave.

El aceite utilizado para lubricar una puerta que rechina.

Dos hojas unidas por pegamento.

El papel de regalo envolviendo un regalo y pegado con cinta adhesiva.

Las burbujas que se producen del agua jabonosa.

La formación de una gota de agua.

El shampoo derramándose sobre la pared.