Download - Alimentos Transgénicos

Transcript

ALIMENTOS TRANSGNICOS

Alimentos TransgnicosDefinicin:Un alimento transgnico es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir las caractersticas deseadas.

Por ejemplo:Se extrae el ADN de uno de los 14 cromosomas que posee la fresa.

De otro organismo, se extrae el gen con la protena que nos interesa implantar. Mediante ingeniera gentica se clona, se modifica y se fragmenta el gen.

A partir de este momento la informacin gentica ya no es la de una fresa sino la de una

FRESA TRANSGNICA

Entonces,

Un TRANSGENICO, es un Organismo Genticamente Modificado (OGMs) al que se le ha introducido un nuevo gen que pasa a ser parte de su genoma.

Sus comienzosLa ingeniera gentica se utiliz para producir sustancias de uso farmacutico, como la insulina, va la modificacin gentica de microorganismos. Los objetivos y mejoras principales a los que se apuntaba eran los de obtener mayor vida comercial en los productos, resistencia a condiciones ambientales.

Como se creanLa ingeniera gentica que da lugar a la creacin de alimentos transgnicos, comienza con el aislamiento de un gen mediante una enzima de restriccin. Una vez aislado el gen, se selecciona una planta o animal receptor, a partir del cual se quiere obtener el alimento transgnico. El gen se inserta en una bacteria, introducido en un plsmido. El gen recin incorporado se convierte en parte del genoma del receptor.Historia de los alimentos transgnicos Las primeras plantas transgnicas se crearon a principios de los ochenta. Posteriormente se han hecho otros experimentos con alimentos transgnicos.En los noventa, la biotecnologa pas del laboratorio a las explotaciones agrcolas y tiendas y se convirti en una industria en auge. En 1990, el primer alimento transgnico, una levadura, se aprob en el Reino Unido.

Historia de los alimentos transgnicos En 1992, en Estados Unidos sali a la venta el primer alimentos transgnico, era un queso vegetariano.En1994se aprueba la comercializacin del primer alimento modificado genticamente, los tomates Flavr Savr, creados por Calgene, una empresa biotecnloga.Recientemente se estn desarrollando los primeros transgnicos animales. El primero en ser aprobado para el consumo humano en Estados Unidos fue un salmn AquaBounty (2010), que era capaz de crecer en la mitad de tiempo y durante el invierno, gracias al gen de la hormona de crecimiento de otra especie de salmn y al gen "anticongelante" de otra especie de pez.

Historia de los alimentos transgnicos En el ao2007, los cultivos de transgnicos se extienden en 114,3 millones de hectreas de 23 pases, de los cuales 12 sonpases en vas de desarrollo. En el ao2006enEstados Unidosel 89% de plantaciones de soya (o soja) lo eran de variedades transgnicas, as como el 83% del algodn y el 61% del maz.

Transgnicos en LatinoamricaBrasil. La soya tolerante a herbicidas, frijol resistente a virus, caa resistente a las sequas.Colombia. Papa resistente a la polilla guatemalteca, yuca con mayor contenido de vitamina A, arroz resistente a insectos.Per. Papaya GM resistente al virus del anillado, el cual afecta al 40 % del cultivo de esta fruta.Mxico. Maz GM resistente a las sequas.

Beneficios Alimentos ms nutritivos.Reducir las prdidas de cultivo.Plantas resistentes a la sequas y a las enfermedades y/o climas. Disminucin en el uso de pesticidas.Crecimiento ms rpido en plantas y animales.Alimentos con caractersticas ms apetecibles.

RiesgosPlantas y animales modificados que pueden tener cambios genticos inesperados y dainos.Organismos modificados que se pueden cruzar con organismos naturales y los pueden superar, llevando a la extincin del organismo original u otros efectos ambientales impredecibles.Plantas que pueden ser menos resistentes a algunas plagas y ms susceptibles a otras.Los efectos de los transgnicos sobre la salud humana.

Ejemplos La soja: resistente a los herbicidas.El maz: resistente a los insectos. Los tomates: retirado del mercado, El arroz: contiene altas cantidades de vitamina A.

Alergenicidad y toxicidad Un estudio indicaba que el intestino de ratas alimentadas con patatas genticamente modificadas resultaba daado severamente. Este estudio fue severamente criticado por fallos en el diseo experimental y en el manejo de los datos.RecomendacionesLos alimentos transgnicos generalmente se consideran seguros; sin embargo, no ha habido pruebas adecuadas para garantizar la total seguridad. No existen informes de enfermedades o lesiones debido a estos alimentos. Cada alimento transgnico nuevo tendr que evaluarse de manera individual.

NUESTRO PAS DEBE DECLARARSE:

PER, PAS LIBRE DE TRANSGNICOS

ESTO QUEREMOS PARA LAS FUTURAS GENERACIONES??

IntegrantesRojas cueva Daniel Castro Villavicencio Cecilia Montoya viera WalterFlores alcalde nathy