Download - Como Aplicar Evaluacion Cualitativa

Transcript
  • EVALUACIN CUALITATIVA Indicadores de Evaluacin

    INDICADORES INI EP L

    LENGUAJE Y COMUNICACIN

    Identificar la funcin de las diferentes partes de un texto.

    Inferir el orden de los sucesos relatados.

    Tomar notas de textos.

    Distinguir entre la informacin relevante y la irrelevante.

    Localizar ambigedades en preguntas y respuestas.

    Identificar errores ortogrficos valindose de diversas estrategias.

    Emplear conectivos para ligar prrafos en un texto.

    Emplear la puntuacin convencional en la escritura.

    Escribe usando 1 o 3 persona.

    Organizar un texto en prrafos y utilizar la puntuacin adecuada.

    Construir preguntas para obtener informacin.

    Describir acciones, emociones o pensamientos utilizando verbos.

    Leer fluidamente y con expresin.

    Reportar hechos y opiniones utilizando verbos.

    Describir personas de manera precisa.

    Narrar brevemente eventos.

    PENSAMIENTO MATEMTICO

    Leer, escribir y comparar nmeros de diferentes cantidades millones.

    Utilizar fracciones expresando la divisin de una medida entera entre un nmero natural.

    Leer, escribir, comparar, ordenar nmeros decimales.

    Realizar operaciones con diferentes recursos: de forma mental, con algoritmos o con calculadora.

    Representar fracciones y decimales.

    Utilizar mltiplos.

    Convertir fracciones decimales a escritura decimal y viceversa.

    Resolver problemas que involucran bsqueda de divisores y mltiplos comunes a varios nmeros.

    Resolver problemas de multiplicacin con valores fraccionarios o decimales mediante procedimientos no formales.

    Analizar la variacin del permetro y el rea de los polgonos por la medida de sus lados.

    Calcular el volumen de prismas.

    Calcular el porcentaje de cantidades mediante diversos procedimientos.

    Solucionar problemas que impliquen porcentajes mediante diversos procedimientos.

    EXPLORACIN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

    Describir y explicar el sistema nervioso y evitar acciones que puedan daarlo.

    Fortalecer el sistema inmunolgico mediante su dieta.

    Manejar implicaciones de responsabilidad sobre sus decisiones respecto a su cuidado personal y alimentacin.

    Fortalecer una actitud responsable frente a los seres vivos en proceso de extincin.

    Concientizarse de la importancia del consumo responsable en la satisfaccin de las necesidades humanas.

    Seleccionar productos cuyas caractersticas tienen menor impacto nocivo en el ambiente.

    Apreciar la importancia de la energa y sus transformaciones en el mantenimiento de la vida.

    Aplicar trminos de temporalidad identificando el proceso de evolucin del ser humano.

    Identificar en fuentes orales y escritas la secuencia de los procesos de la evolucin del ser humano y el poblamiento de Amrica.

    Valorar las aportaciones de los pueblos de la antigedad a las sociedades actuales.

    Nombre del Alumno (a):

    Grupo: No. De Lista: Fecha:

  • _______________________________________ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DE PAP NOMBRE Y FIRMA DE MAM

    ____________________________________ __________________________________ TITULAR DE GRUPO COORDINACIN PRIMARIA

    INDICADORES INI EP L

    EXPLORACIN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

    Valorar los avances cientficos, tecnolgicos y la difusin de la cultura.

    Identificar los continentes.

    Interpretar planos.

    Explicar la relacin entre relieve, agua, clima, vegetacin y fauna.

    Reconocer y explicar la importancia de los recursos naturales.

    Explicar el aprovechamiento de los recursos naturales que contribuyen al desarrollo sustentable.

    DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

    Comprender la diversidad de ideas sociales sobre la adolescencia, la sexualidad, y el gnero que ha habido, y cuestionar los estereotipos derivados de ellas.

    Identificar acciones que afectan su salud y la dignidad de la persona.

    Conocer las medidas de prevencin de adicciones.

    Asumir su libertad y hacerse responsable de sus decisiones.

    Enfrentar situaciones que le provocan emociones negativas y establecer mecanismos para superarlas.

    Establecer metas a corto y mediano plazo y proponer acciones para lograrlas.

    Participar en acciones individuales y colectivas que promuevan el cuidado de la salud, agua, suelo, aire, plantas y animales.

    Reconocer que el cumplimiento y el respeto de las leyes son una forma de proteccin.

    Reconocer factores que dan lugar a conflictos en situaciones de convivencia.

    Considerar el respeto como un valor universal.

    Autoreconocerse, como medio para fortalecer su autoestima.

    Resolver problemas en forma autnoma.

    EXPRESIN Y APRECIACIN ARTSTICA

    Expresar sentimientos y experiencias.

    Interpretar el Himno Nacional Mexicano.

    Reconocer instrumentos musicales y ubicarlos en la familia a la que pertenecen.

    ASPECTOS PERSONALES

    Trabaja con limpieza y calidad.

    Cuida sus pertenencias.

    Mantiene una postura correcta al trabajar.

    Presentacin personal (uniforme completo y limpio)

    Coopera y participa en las actividades en equipo.

    Empieza y termina sus trabajos a tiempo.

    Cumple con sus tareas.

    OBSERVACIONES: