Download - Desarrollo del formato modulo 4

Transcript
Page 1: Desarrollo del formato modulo 4

INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL AGUSTIN CODAZZIAREA CIENCIAS NATURALES-QUIMICA

GRADO 10º JM

2013

Page 2: Desarrollo del formato modulo 4

LAS MEZCLAS

Page 3: Desarrollo del formato modulo 4

LAS MEZCLAS

Pueden ser

Homogéneas Heterogéneas

Componentes

Soluto

Solvente

Relación/Proporción

Concentración

Se puede expresar

En forma

Cualitativa Cuantitativa

• Diluida• Saturada• Sobresaturada

Como

Como

Las Soluciones

Unidades

Físicas

Que pueden ser

Unidades

Químicas

• Burdas

• Aglutinadas

• Coloides

• Geles

• Suspensiones

• Emulsiones

• Fracción Molar: X

• Molaridad: M

• Molalidad: m

• Normalidad: N

Propiedades

Físicas llamadas

COLIGATIVAS

• Descenso en la Presión de Vapor

• Ascenso del Punto de Ebullición

• Descenso del Punto de Congelación

• Ascenso de la Presión Osmótica

• % w/w

• % v/v

• % w/v

• Ppm

Según su estado físico:

• Solidas: Acero• Liquidas: Colonia

• Gaseosas: Aire

Como

Page 4: Desarrollo del formato modulo 4

MezclaCombinación de dos o más sustancias puras sin que haya interacción química.

Por ejemplo:

Mezcla de grava Chocolate y leche Refrescos o gaseosas

Se pueden separar por medios físicos (métodos de separación)

Soluto: Sustancia que se encuentra en menor proporción. Puede ser: S,L,G

Solvente: Sustancia que se encuentra en mayor proporción. Puede ser: S,L,G

Page 5: Desarrollo del formato modulo 4

Según su estado físico tenemos:Soluto Solvente Mezcla Ejemplo

Sólido

Líquido

Gaseoso

Sólido SólidaAcero (Carbono y hierro)

Arcilla mojada (Contiene agua)

Suelo (Contiene aire)

Sólido

Líquido

Gaseoso

Líquido LíquidaSal en agua

Vinagre, Colonia,…

Agua (CO2 en agua)

Sólido

Líquido

Gaseoso

Gaseoso GaseosaAire (Partículas de polvo)

Aire (Partículas de agua)

Aire, Gas Natural

También pueden ser:

Homogéneas: Si sus componentes no se diferencian a simple vista.

Homogéneas: Si sus componentes se diferencian a simple vista.

Page 6: Desarrollo del formato modulo 4

MEZCLAS

HOMOGÉNEAS

MEZCLAS

HETEROGÉNEAS

Page 7: Desarrollo del formato modulo 4

Entre las mezclas heterogéneas tenemos:

Mezclas Burdas.- Sus componentes se encuentran sueltos y se mueven

entre si. Por ejemplo:

Grava Aceite + Agua Ensalada

Aglutinadas.- Uno o varios de sus componentes actúan como

pegamento y la mezcla se convierte en un sólido rígido. Por ejemplo:

Concreto Hormigón

Page 8: Desarrollo del formato modulo 4

Entre las mezclas heterogéneas tenemos:

Coloides.- Tienen aspecto claro. las partículas sólo pueden verse al microscopio electrónico. Por

ejemplo la clara de huevo.

Suspensiones.- Son mezclas con aspecto turbio, con partículas visibles a simple vista o al

microscopio. Se pueden separar por filtración o sedimentación. Ej. aguas cargadas de barro.

Geles.- Estado intermedio entre el sólido y el líquido. Ejemplos: la natilla, la gelatina, tinta,pinturas líquidas,…

Emulsiones.- Sucede entre dos líquidos inmiscibles. Al agitar vigorosamente uno puede quedarinmerso en otro como micro gotitas. No es una mezcla a nivel molecular por lo que en repososllegan a separarse. Con la ayuda de sustancias emulsionantes puede prolongarse la estabilidadde la emulsión.

Page 9: Desarrollo del formato modulo 4

Entre las mezclas heterogéneas tenemos:

Espumas líquidas.- Se producen al mezclar un gas y un líquido si el gas no llega a disolverse

completamente. Ejemplo: la nata y las claras de huevo montadas.

Espumas sólidas.- Algunas espumas tienen consistencia sólida. Ejemplos: merengue, piedrapómez, poliuretano,...

Las mezclas de líquidos o sólidos con gases se denominan aerosoles. Están formadas por

partículas sólidas o líquidas tan pequeñas que pueden permanecer suspendidas en un gas. Son

frecuentes en insecticidas, ambientadores o productos farmacéuticos. Hay dos tipos:

Aerosoles de líquidos.- Por ejemplos: las nubes, las nieblas y la neblina.

Aerosoles de sólidos.- Los humos son mezclas de este tipo. Si hacemos pasar el aire conhumos por filtros finos de papel, las partículas sólidas quedan retenidas en el filtro.

Page 10: Desarrollo del formato modulo 4

Mezclas homogéneas, soluciones o disoluciones

Las disoluciones.- Son mezclas de aspecto claro y transparente

donde las sustancias se mezclan íntimamente hasta nivel iónico o

molecular. Se dice que algunos líquidos son miscibles si se pueden

mezclar en cualquier proporción y siempre resulta una mezcla

homogénea; algunas sustancias son solubles, otras parcialmente y

otras insolubles.

Page 11: Desarrollo del formato modulo 4

Material de Apoyo

ENLACES CONEXIÓN WEB:

1. http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_jantoniozu_Los%20cambios%20de%20aspecto%20de

%20la%20materia/Los%20cambios%20de%20aspecto%20de%20la%20materia/paginas/pag_4.htm

2. http://www.unlu.edu.ar/~qui10017/Quimica%20COU%20muestra%20para%20IQ10017/Cap%A1tulo%20VIa.htm

3. http://www.alonsoformula.com/inorganica/concentraciones.htm

4. http://aula.tareasplus.com/Juan-Camilo-Botero/QUIMICA-GENERAL

5. Simuladores:

https://sites.google.com/site/smmfisicayquimica/simuladores#TOC-Simulador-de-concentraci-n-de-una-disoluci-n

VIDEOS DE APOYO:

http://aula.tareasplus.com/Juan-Camilo-Botero/QUIMICA-GENERAL

LABORATORIO FISICO