Download - El ERP, el mejor aliado de los departamentos de … en la década de 1970, aunque pronto evolucionó hacia la planificación de recursos de fabricación (MRP II), introducida en 1980.

Transcript

El ERP, el mejor aliado de los departamentos

de logística

Las empresas necesitan adaptarse a los nuevos desafíos y cambios.

La mayoría de las grandes y medianas empre-sas tienen una estructura organizativa compleja y deben lidiar con todo tipo de intereses inter-nos y externos. Por ello, deben asegurarse de que utilizan los datos correctos y de que la información que precisan está disponible de manera constante. Utilizar un software de pla-nificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) es la mejor manera de hacer frente a este desafío. ¿El motivo? Integra datos y procesos de todas las áreas de una organiza-ción. Ello hace que, a la hora de interactuar con varios proveedores, la tarea se simplifique de manera significativa.

La evolución del ERPEn el pasado, los sistemas ERP se usaban en em-presas muy grandes e industriales, pero la ten-dencia ha cambiado. Ahora lo emplean en todo tipo de organizaciones. El ERP, al principio, se consideró una extensión de la planificación de necesidades de materiales (en inglés, MRP), apa-

recida en la década de 1970, aunque pronto evolucionó hacia la planificación de recursos de fabricación (MRP II), introducida en 1980.Una década tardó en adaptarse a lo que hoy co-nocemos como planificación de recursos em-presariales (ERP). En los últimos años hemos visto cómo esta tecnología fue incorporando mejoras relacionadas con la conectividad, la nube y la integración de todas las áreas inte-resadas en utilizar esta herramienta.

Beneficios del ERPEl ERP también puede ejecutar funciones rela-cionadas con los recursos humanos, las finanzas y la contabilidad. Además, permite un fácil ac-ceso a información integrada confiable, aunque es necesario apostar por la integración ple-na de todos los departamentos en esta he-rramienta. De lo contrario, la actividad de toda

la organización se verá comprometida debido a una comprensión deficiente del sistema. En re-sumen, el ERP es un sistema que ayuda a todas las áreas comerciales de una organización, des-de finanzas hasta ventas, pasando por produc-ción, distribución y, cómo no, logística.

Cómo ayuda el ERP en la logísticaLa economía global requiere que las empresas reconsideren cómo pueden administrar su cade-na de suministro. El cliente de hoy exige que las órdenes se cumplan y entreguen a tiempo y sin errores. La presión cada vez es mayor en los sec-tores de fabricación y venta al por mayor, por lo que existe la necesidad de racionalizar las ope-raciones del departamento de logística y mejo-rar su eficiencia.Los sistemas de planificación de recursos em-presariales (ERP) se han convertido en la solu-ción ideal. ¿El motivo? Permiten implementar controles de inventario y seguimiento en tiem-po real, y ofrecer una imagen precisa de cómo se mueven los productos y bienes a lo largo de

la cadena de suministro, incluyendo las entre-gas a los clientes. Un negocio sin ERP corre el riesgo cometer numerosos errores de entre-ga que podrían derivar en incumplimientos e ineficiencia constantes.

Mejora la distribuciónEl ERP también mejora los flujos de gestión en los departamentos de logística, desde la preparación del paquete hasta el propio trans-porte. Ello se debe a la compilación de datos procedentes de múltiples fuentes (registros in-ternos, internet y redes sociales, entre otras) que se muestran a los miembros del departamento en cuadros y gráficos. De su análisis se pueden extraer medidas para mejorar el manejo físico y la entrega de los paquetes, garantizando así que los clientes reciban sus pedidos a tiempo.A ello hay que sumar las herramientas de co-municación entre proveedores, distribuidores, minoristas y clientes, las cuales permiten a los

operadores enviar y recibir información en tiem-po real. Por ejemplo, ponerse en contacto con el conductor del furgón o camión donde viaja el paquete, consultar las condiciones del tráfico o revisar las direcciones de envío de los clientes.

Reducción de costosEl ERP también hace ahorrar dinero a las com-pañías. Una investigación de Toolbox sobre los efectos del ERP en los departamentos logísti-cos indica que mostrar datos precisos y en tiempo real sobre los procesos comerciales de una empresa reduce los costos operati-vos y administrativos en un 23 % y un 22 %, respectivamente. Las empresas que anhelan conocimientos aún más precisos sobre sus mé-todos de distribución pueden personalizar los programas ERP. De hecho, el 93 % de los usua-rios de ERP han personalizado su software para satisfacer las necesidades de su negocio.

¿Todavía no has dado el salto?Prueba ahora

Solicita una demostración gratuitasin ningún compromiso y aclara tus dudas.

Obtener Beneficios

Informes precisos de inventario y en tiempo realLos clientes demandan que se cumpla de forma inmediata con sus pedidos, por lo que es nece-sario controlar totalmente los plazos de entre-ga de los proveedores. Al mantener este registro conseguirás reducir los errores de inventario. En caso contrario, tu empresa podría incumplir pla-zos de entrega, así como generar insatisfacción entre los clientes y cuellos de botella futuros en el momento de procesar las órdenes de compra. Los sistemas ERP dan a las empresas un ma-yor control de su cadena de suministro, ga-rantizando el correcto funcionamiento de la cadena de distribución.

Ayuda a retener el talentoLas herramientas ERP son un recurso muy útil para mantener a los trabajadores en plantilla. Los operadores pueden gestionar las horas de trabajo y descanso a través del software y reco-pilar información sobre su desempeño. Cabe re-cordar que el desgaste de los profesionales que se dedican a la logística es muy alto en compa-ración con otras industrias, provocando la salida de numerosos empleados. Con un ERP se pue-den programar mejor las jornadas laborales,

reduciendo así el desgaste de los trabajado-res, y gestionar las ausencias que se pudie-sen dar.

Confianza del clienteBasarse únicamente en la reputación forma par-te de una mentalidad de negocios totalmente anticuada. El seguimiento en tiempo real del consumidor es ahora mismo el estándar co-mercial que debe seguirse. La confianza del consumidor puede vincularse directamente a la capacidad que una empresa tiene para rastrear un pedido. Una cadena de suministro mal ges-tionada hará que el cliente piense si la empresa está en realidad procesando el pedido, lo que, a su vez, hará que los clientes no repitan expe-riencia y la reputación de la empresa se vea da-ñada.

Un sistema ERP permite rastrear pedidos en tiempo real, lo que ayuda a la empresa a evitar

¿Todavía no has dado el salto?Prueba ahora

Solicita una demostración gratuitasin ningún compromiso y aclara tus dudas.

Obtener Beneficios

devoluciones de todo tipo. Por ejemplo, cuando el cliente desea realizar cambios en su pedido y éste todavía no ha sido procesado. Si el usuario no puede acceder a la orden, lo más seguro es que devuelva la compra cuando la reciba. Igual-mente, la transparencia logística conduce a una mayor confianza del cliente en la toma de decisiones de compra, lo que, en última ins-tancia, genera mayores ingresos y una mayor eficiencia en los envíos.

En conclusión, la implementación de un sistema ERP conlleva una larga lista de beneficios:

◦ Mejora el intercambio de información en el proceso de logística.

◦ Acelera las operaciones logísticas.

◦ Acorta el tiempo realizando análisis logísticos.

◦ Alivia al personal operativo.

◦ Simplifica los procedimientos.