Download - EL MUNDO, UN JUAN, Dizzy Dean se inicia de nuevo con una ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00215/00019.pdf · Pero Marvin Nelson es un nada- dor, no un aviador, de manera

Transcript

EL MUNDO, UN JUAN, f. I. - LUNES ' DE AGOSTO DE 1931.-

Batiburrillo - boxstico "Por Arturo Gigante

Algo grave sucede en laa filas da las distintas divisiones del boxeo mundial. v

Comenzando por la divisin mosca, donde el verdadero y reconocido monarca da la mliaaa (aunque extraoficial mente) Benny Lynch, acaba da perder su titule al no poder hacer el limite de peso, 113 libras,

en su prdximopasade encuentro con Jurich, en Esco- da, hasta la divisin peso completa, donde reina al- tiva y solitario el "Dinamitero de Detroit", sin que hasta la fecha se destaque pgil alguno, no capas de vencerlo, tarea alfo difcil y delicada, sino, siquiera de presentarle seria oposicin, todas las divisiones presentan el mismo problema.

SI dejamos la divisin mosca y pasamos a la ra- tegoria gallo, donde reina, aunque con algunos ac- cidentes, nuestro gran Sixto Escobar, tambin en- contramos cierto desconcierto y cierta incertldum- bre en la'misma.

Sixto, el muchachito de Barceloneta que ea ca- pas da las ms sonadas y espectaculares.hssaAas, tal la da "sacar" de boxeador a su por tres veces ven- cedor Harry Jeffra, tambin, entre ratos, da su pa- so en falso, y se nos pierde frente a pgiles como K. O. Morgan y Nat Liftln.

Estar Sixto "aguantado", tratando da crear rivales que puedan Interesar al pblico en una pelea por el campeonato peso gallo, o sert que nuestro campeoncito, en la seguridad da que nadie es capaz de arre- batarle su preciada corona, no se prepara como es debido para estos encuentros en los que no va envuelto el titulo...? No lo sabemos, y de- Jamos al tiempo el esclarecimiento de esta incgnita...

Al llegar a la divisin pluma, nos encontramos con algo que hay que tocar con pinzas... Ah reina supremo, y tan supremo! Enrique el ho- micida, o Armstrong mata-gigantes, que al igual que su achocolatado compaflero Joerompe-costillas, es algo tan serlo en el boxeo mundial, que casi cae en la clasificacin de los fenmenos. Ah es nada! Un p- gil que siendo campen de las 128 libras arrebata la corona de los wel- ters, 147 libras, a todo un campen como lo era Barney Ross!

Y si salimos de los plumas a toda prisa, (no sea que Armstrong mata-gigantes vaya a equivorcarse por aquello de nuestro nombre, al caer en los livianos, nuevamente nos encontramos con Enrique cam- peando por sus respetos, con la sola oposicin de un campen acadmi- co, Leu Ambers, y la da nuestro hasta ahora malogrado Pedro Monta- fies. Y aunque los crticos deportivos americanos han iniciado ya la pro- paganda para la pelea Armstrong-Ambers por el campeonato peso livia- no, a basa de la elusividad de Ambers, nosotros no creemos en este cuen- to, ya que hasta ahora, y en nuestra humilde opinin, slo creemos ca- paces de batir a Enrique a dos pgiles de la divisin welter: Uno res- ponde al nombre de Ceferino Garca, y vio la luz en las Islas Filipinas, y al otro responde al nombre de Atiri Sabatino y naci en Puerto Rico. .

Comprendida la divisin welter en el anlisis de la categora livia- na, al estudiar ligeramente la divisin peso-mediano nos encontramos con mayor desconcierto an.

El campen de la misma, el inconsistente Freddie Steele, acaba de ser despachado por la va del sueno, en su primer asalto frente a Hos- tak, y ha tenido sus alzas y sus bajas frente a Solly Krieger, a Kan Over- Iln y al mismo Fred Apostoli, lo que nos induce a creer que es esta otra divisin donde el moreno de Quintana tiene gran porvenir...

Entrando en el campo de los seml-completos, inmediatamente salta a la vista la incongruencia de la Comisin Atltica de Nueva York, que das despus de una proyectada pelea entre John Henry Lewis, cam- pen de la misma, y Tony Calent, el mastodonte cervecero de Nueva Jeraey, (la que no se llev a efecto debido a enfermedad de Galante) suspende a Lewis y declara el titulo vacante, debido a que ste no lo ha defendido frente a Jarle Fox.

Lewis, quemado ya para algunos, y hbil y consistente para otros, perdi la mejor oportunidad de su vida al enfermarse Galento, ya que an recordamos el nocaut que propinara a ste Al Gainer, boxeador de 168 libras de peso, cuando se enfrent a Galento, pesando ste 214 li- bras. Basado en las pobres demostraciones de Galento frente a pgiles ligeros y de reconocida tcnica boxistica, no hubisemos vacilado tam- poco en sealar a Lewis como el vencedor de esta proyectada pelea, y hasta tal ves por un rpido y fulminante nocaut, o acaso por nocaut tc- nico, ya que de llegar el encuentro al limite de asaltos fijados para el mismo, la nica decisin posible hubiese sido Lewis.

Y eliminadas todas las divisiones, llegamos por fin a la categora da los mastodontes, donde Joe Louis impera nico y supremo, y para hacer este imperio ms cmodo y seguro, Al Ettore es suspendido inde- finidamente por la Comisin. Arturo Godoy abandona Norte Amrica, y el mismo Galento es victima de una pulmona... Quin queda...? Farr, Baer, Phillips, Pastor, etc. etc., son solamente mediocridades, a quienes Joe Louis puede vencer a razn de a cinco por noche, pues no creemos a ninguno de ellos capaz de aguantar los slidos golpes del Di- namitero/ni siquiera por tres asaltos...

Decididamente, el boxeo mundial, como la comedia espaola, est falto de hombres...

LES DIGO A USTEDES...

Por

DAN

PARKER

Nos perderemos un soberbio es- pectculo esta verano, todo porque Marvin Nelson no consigue una persona que lo patronice. Marvin Nelson ea un nadador de largas distancias y se ha estado entrenan- do durante meses con la esperanza de que alguien le financiara un vlajecito a nado por al canal, para luego volver otra vez a nado sin decir ni siquiera: Lafayette, aqu estamos!

El canal ha sido eruiado Infini- ta* veces. Durante una temporada la cosecha de. nadadores era tan apiada en el cuerpo de agua que separa a Francia de Inglaterra, que constitua una verdadera amenaza para la navegacin. Era muy rara la ves en que no surgia algn na- nador o nadadora arriesgada que al tocar las costas de Francia no se sacudiera el agua del cuerpo y solicitara los servicios de loa pe- riodietaa para relatarles au hazaa. Luego vino Llndy y todo cambi. Ya la natacin fu desechada, re- legada y los hombres se dedicaron a cruzar el ocano en avin.

Pero Marvin Nelson es un nada- dor, no un aviador, de manera que l sigue obstinado en la idea de que todava existe la emocin de! agua. Para probarlo, propneae cruzar el canal y regresar, todo corrido. SI se presentara una per- sona oiie patrocinara su vmjeelto. todo Irla de perlas. Joe Ruddy, el famoso nadador, dice nue Nelson podra no Bolamente cruzar el ca- nal y volver, aino repetir la haza- a ain escala.

Nelson ha estado efectuando la mayor parte de su entrenamiento en la piscina de la Comisin Atl- tica de Nueva York. Da por da ha estado nadando seis horas de un extremo a otro del tanque. El mlllaje recorrido en estas pruebas probablemente iguala al mlllaje recorrido por Hughes en su vuelo alrededor del mundo, ron la dife- rencia de. que no ha salido de Nue- va York, ni siquiera de la pls- , cia.

Dizzy Dean se inicia de nuevo con una victoria

Kara foto fu temada en el mmente en que erme Hermn (o Jar Hanna) "Dlsay" Dean (al centro), for- midable lanzador que cost SlfeVMt a lea "Cacharrea" de Chicago, era felicitado per el "roaeh" Johnson, derecha,, despus de haber ganada su primer Juego deade el da I de manto, derrotando a las "Abejas" de

Boston con anotacin da S a L ea la primera mitad del "donhle-heeder" celebrado en Chicago.

DEPORTES Por BILL CORUM

Vaya, miren quin est aqu; es el jefe, el gran Osear, tambin llamado Osear Vitt!-Ha efectuado

una magnifica labor con los Cleveland*,

NO LO HAGAS DEMASIADO BIEN, SCAR

Baloncesto de altura en Corozal Por ETHAN ALLE.N

ltimamente la cancha de balon- cesto de Corozal ha ofrecido un* serie de espectculos deportivos, que ha merecido los mejores ce mentarlos de la fanatlcada, y que han trascendido a todos los secto res Insulares. En estas notar no* proponemos hacer una relacin de los mismos, como adems participa- mos de las prximas actividades a celebrarse en la referida cancha, uoa de las mejores de la isla.

Baloncesto Femenino.

Por el Candromo "Las Monjas"

Lai Monjas Kennel Club, ofreci el viernes un buen programa que tuvo el ms cumplido xito. El pri- mer viernes social puede decirse que ha abierto una nueva era de oro para el deporta de "Reinas" co- mo llaman en europa a las carre- ras de galgos.

Los ganadores de los "eventos de esa noche fueron los siguientes ejemplsres:

Primera carrera a 300 metros: Primero Altanero, propietario J. Coll Vidal; segundo Sable, tercero Pepe, cuarto Revlver, quinto Ge- neral. Rcord: 21.2. Dividendos: Al- tanero $1.90 y $1.10; Sable $1.20.

Segunda carrera 450 metros, pri- mero: Mayo, propietario F. Balliss; segundo Palomeco, tercero Guerre- ro, cuarto Canela, quinto Arecibo. Rcord: 32.2. Dividendos: Mayo 18.80 y $2.40; Palomeco $2.40.

Tercera carrera, 300 metros: Pri- mero Bravo, propietario Arturo Gigante; segundo Diablo, tercero Cordero, cuarto Amorclto, quinto El Rey. Rcord 20.2. Dividendos: Bravo $2-60 y $1-40; Diablo $1.40.

Cuarta carrera, 450 metros, pri- mero Juiciosa, propietario L. Bes ty segundo Frisco Son, tercero Ca- mina,' cuarto Nena, quinto Jackie. Record: 32.3. Dividendos: Juiciosa $230 y $1.70; Friaco Son $1.70.

Quinta carrera, 500 metros, pri- mero Relmpago, propietario Mrs. K. Garret. segundo Barnice, terce- ro Stromholl, cuarto Celta, quinto Manat. Rcord: 35.1. Dividendos: Relmpago $1.30 y $1.10.

Segunda parte. Carreras vlidas para el pool.

fexta carrera, 300 metros, primer ro Buck, propietario J. Fenner, se- gundo Teddy, tercero Ava, cuarto Whlte Horsham, quinto Radiante. Record: 20.1. Dividendos: Buck $l.70: Teddy $2JO.

Sptima carrera, 450 metros, pri- mero Azulejo, propietario E. Des- piau. segundo Borracho, tercero T. I't Hal. cuarto, Ramona, quinto To- qulo. Rcord: 32. Dividendos: Azu- lejo $8.40; Borracho $2.10.

Octava carrera, 500 metros. Pri- mero Tsale, propietario F. Escude, aegundo Goma Negra, tercero Bal drich, cuarto Imperial, quinto Es- palda. Rcore: 34.4. Dividendos: Ts- ate $1.80; Goma Negra $1.80.

Novena carrera 450 metros, prW mero Suma, propietario J. Fenner, aegundo El Abuelo, tercero Simpa- ta, cuarto Rust of Gold, quinto Til- lie. Rcord: 31.4. Dividendos: El Abuelo $4.90. Nota.Las apuestas para bancas de primera fueron de- vueltas por no haberse Jugado al ejemplar que result ganador.

Dcima carrera. 450 metros, obs- tculos, primero Sierra, propietario O. Brown. segando Celosa, tercero Vea, cuarto Puerto Rico, quinto Dr. Zango. Rcord: 313. Dividendos: Sierra $6.00; Celosa $3.50.

Las carreras de gala del sbado SO.

Una enorme concurencia invadi los stands la noche del sbado. La carrera especial "Copa El Abuelo- servia de atraccin al programa y el pblico que slo necesita nove- dades para corresponder, acudi en masa a presenciar al desarrollo de las 10 Interesantes Justas de' que constaba al festival de esa noche. Entre la distinguida concurrencia que ocupaba los palcos y asientos de preferencia pudimos anotar a las siguientes personas: Sr. Car- loe Zeno, Sr. Prudencio Rivera Martnez. Comisionado del Traba- Jo; Sr. Jos Coll y Vidal. Director de EL MUNDO; Sr. Antonio Ma- tos Jr., Ledo. Jorge Ortiz Toro y familia, Sr. Arturo Gigante y fa- milia, y entre otras muchas cuyos nombres se nos escapan a las si- guientes familias: Badrena, Rodr- guez Emma. Vlla, Sarrlera. de Hen- ry Amy, Garda, Legrando Nuber, Loubrlel, Barros, de Toms MuAls. de Francisco Fernndez, de Anto- nio Godinez, J. Moraza, Sr. Rodrl guez. manager del Hipdromo Mi- ra Palmeras, Sr. Vicente Glgel Po- lanco y familia, Sampiero Lorenzi, Hernndez Rivera, Familia Gorbea. de Reyes, de Bravo, Sr. Ufre y fa- milia, Sr. Rafael Agudo, de Lom- bardero, Pietrl, Pesquera, de Pen- sen, etc., etc.,

La prueba ms Interesante del programa era sobre el papel la Co- pa El Abuelo pero la superioridad demostrada por el ejemplar El Abuelo, le rest lucimiento al fi- nal. Este ejemplar no obstante ha- ber salido mal, quedando embote- llado en loa tramos iniciales, dea- arroll luego gran velocidad termi- nando el "evento* con ms de 15 cuerpos a su favor delante del que ocup la segunda posicin en el marcador.

El tenor Toms Muftlz en repre- sentacin de la National Liquor hi- zo entrega al seor E. Desplau. propietario del vencedor, de una artstica copa de plata.

Ofrecemos a continuacin lo re- sultados generales de la noche de carreras:

Primera carrera, 300 metros: Pri- mero Frisco Son, propietario J. S. Caudle; segundo Cordero, tercero Clocker. cuarto Dorothy M., quin- to El Rey. Rcord: 21. Dividendos: Frisco Son $1.90 y $2.80. '

Segunda carrera, 450 metros, pri- mero Azulejo, propietario E. Dea plau, segundo Juiciosa, tercero Ma- yo, cuarto Jackie, quinto Maz. R- cord: 32.2. Dividendos: Azulejo $1.90 y $1.70; Juiciosa $1.30.

Tercera carrera. 300 metros, pri- mero Bravo, propietario Arturo Gl gante, segundo Lebrel, tercero Mu lato, cuarto Altanero, quinto Are- cibo. Rcord: 20.1. Dividendos: Bra- vo $1.40 y $1.30; Lebrel 13.30.

Cuarta carrera, 450 metros, pri- mero Tlllte, propietario F. Escude, segundo Marlanela, tercero Vetera

(Contina en la pg. 17 col. 3)

Nelson no es un soador. .Toe Rnddy le considera el "mejor nada- dor de larga distancia que ha co- nocido. Pero I ustedes quieren, no le crean a Joe. Sus records de- muestran que ha gsnsdo tres tro- feos en Toronto, y dos veces el ma- ratn de Chicago. Su contextura es la de un tringulo Invertido, con anchsimos hombros y un pecho enorme cuando lo expande. Sus piernai son giles.

Por temor a perjudicar sus msculos nststorios, Nelson no ha- ce ningn otro ejercicio. No sube escaleras si hay ascensor. Se acues- ta a lss nueve todas las noches, y te levanta con las gallinas. A pe- tar de todo. Nelson ea un hombre sobrio en sus comidss. Para des- ayuno toma esf negro y juro de china. Su almuerzo es un vaso de jugo de chins. Solsmente en la co- mida se permite ciertas truculen- cias. Marvin. oriundo de Iows, pe- sa 220 libras, mide 8 pies con pul- gada y media de estatura, y tiene 27 anos. Gan su primer maratn en Toronto a los veinte altos.

Lloyd's de Londres apuesta 50 a 1 a que Nelson no puede cruzar el cans dos veces sin detenerse. Joe Ruddy opina aue podra hacerlo f- cilmente en 25 horas. La tempora- da de natacin en el canal termina en setiembre 1. de manera que si hay algn auaploiador de Nelson en pespectlva mejor serla que ha- blara pronto o tendra que dejar- lo para el ano prximo. Mientras tanto. Marvin sigue nadando sus seis horsa diarlas, lo que consti- tuye una de las mt sorprendentes demostrsclones de sscrifrrio volun- tario.

* v

Todos los dlss antea de que se junten muchas personas en el gim- nasio Stlllman. puede verse a Tony Canzonerl en la. rutina familiar de su entrenamiento. Como muchos otros que han sido grandes en el cuadriltero en anos pasados. Tony todava no quiere admitir que la procesin se le ha Ido delante. Es duro convencer a un hombre de la voluntad recia de .Tony, que lo peor que podra sueederle seria ob- tener un "come back". Ha estado echando un vistazo al campo, y ha visto cuan Inferiores son loa de hora comparado con loa peleado- re de antes. Naturalmente l cree que podra vencerlos. El Tony Can- zonerl de un tiempo habra podi- do hacerlo, pero creo que ya esos das pasaron. Por eso deseo since- ramente que Tony no lleve sus ac- tividades de "come back" ms all de la etapa de entrenamiento.

Desean que se llame "Carolina"

Carta dirigida desde Carolina tenor Jos Coll Vidal:

c Distinguido seor:

al

Ea sta para informarle que sien- do nosotros hpicos fervientes y a la vez grandes admiradores de su magnifico establo de caballo, que- remos hacerle constar que seria muy de nuestro agrado el que us- ted le diera como nombre a uno de sus equinos CAROLINA.

Este seria un nombre apropiado pues los nombres de sus ejemplares empiezan con la tan famosa letra fC).

Eaperamoa que al Igual que otros pueblos seamos complacidos ya que conocemos las cualidades compla- cientes suyas.

Muy atentamente,

Abel Carmona, Guajiro Ocasio, Juan Anbal Prez, Roberto Gonzlez Garriga. Samuel Car- mona, Ramn Cruz, Francisco Rivera.

La noche del pasado martes se efectu un partido de baloncesto femenino entre los muy conocidos quintetos "Ciudad Universitaria" de Rio Piedras y, las guilas, o sea un punto de ventaja.

Lo que ms llam la atencin del desafio fu lo gerrada de la defen- sa de ambos equipos, que para ano- tar habla que echar el resto, sien- do difcil acercarse al canasto. En la primera mitad del juego luci ad- admlrahlemente el eouino de Rio Pie dras, dominando a los de San Juan con. anotacin de 10 a 8 tantos: pe- ro en la segunda narte del desa- fio las cosan cambiaren en favor de las guilas, y stas, haciendo un esfuerzo reaccionaron en tal forma que primero lograron empatar 1 juero para unos momentoa despus, cuando solamente faltaban dos mi- nutos para terminarte el mismo, anotar el canasto que les fu deci- sivo #n la victoria. Un ounto de "fOuP oue anot Rio Piedras, lue- go de dicho canasto, redujo la ven- taja en un punto, por el que ven- cieron los de la losa.

Por el San Juan se distinguieron: Manzanlto, Carlos Rulz, Ellas Mu- oz, Isaas. Paqnlro Martnez. Mn- dez y Fendl; y por loa Cardenales Hermn Cestero. Moncho Cestero, Carina Prez. Penlto Cestero, Jlca, Faria y Coco Garca Diez.

Arbitraron muy hlen Ral Alva- res y Diego Hernndez.

AII Corozal derrota a dos campeones.

Terminado el campeonato Insular de primera categora clase doble A, al "AU Corozal" en defensa de los colores locales se ha enfrascado en nuevas luchas, y hasta la fecha ha conseguido tres victorias muy merl toriat. En su primer juego derrot al "Rio Piedras Flve". En su se- gundo encuentro, venci decisiva- mente al "Santurce Drug" con ano- tacin de 28 a 12 tantos, o sea una ventaja de 16 puntos. El "Santur- ce" acababa de obtener el campeo- nato de segunda categora, y al probar suerte con el "AU Corozal" fracas en su intencin de Invadir la categora superior. Hay que te-

nr en cuenta, adems, que el quin- teto corozalefto obtuvo el campeo- nato de segunda de la FIB el ano pasado, al vencer en los juegos de- cisivo! a los quintontos "Nyal" de San Germn y "Rio Piedras Jr."

Y el quintento que sufri recien- temente su ltima derrota a manos del conjunto corozalefto fu el "AU Arecibo", que acaba de obtener el campeonato de primera categora de la clase doble A, y en la misma cancha de los arecibeftos, all en "Los Pinos".

Integran el quntenlo AU Corozal los jugadores: Rafael Rojas, Vctor Alado, ngel C. Garca, Frank Pra- dos, Miguel R. Bou, Prentlce Gar- land, Vctor Garca Nana, Ramn Rosario y Mil ton Garland.

I.a direccin de dicho equipo nos pide lancemos a nombre suyo un reto a los equipos: AAC de Cales, Hudson de Isabefa, Sun Pronf Co- meta, Nyal de San Germn, etc.

El "Senator" obtiene su primera victoria.

El "Corozal Senators" antes "Co- rozal Junlors", debidamente reor- ganizado, ha comenzado su campa- na deportiva, invadiendo la cate- gora de segunda, con el propsito de luchar contra equipos de las clases B, Doble B y A. Su primer juego fu con el "Toa Baja Athle- tics", y en dicho desafio los eoro- zaleftos batieron decisivamente a los toabajeftos, por una ventaja de doce puntos.

Prximos partidos en la cancha de Corotal.

Para el prximo Jueves la Fede- racin Deportiva de CorozeJ anun- cia el encuentro entre los conjun- tos "Bayamn Nofade" con el "AU Vega Baja". Ambos de Liga Por- tn'.quena. En el primero militan Onofre Carballeira, Ral Alvarez, Martin Vlez, Avechucho Pesquera', Pepito Santiago, Rubn Jimnez.. Lulo Costoso, Ssn, Mao; y en el segundo Pedro Ismael Prados, Pi- rulo Otero, Tato Otero, Chant Ca- tn!, Tlntilo Armalz, Gil Casanova, Guimbo, etc.

Hay en perspectiva un partido, ese mismo da, entre el "AU Coro- zal" y el "AAC" de Cales.

AJEDREZ

CAMPEONATO DE SOFT HALL EMPIEZA

. HOY

Auspiciado por la Sec- cin Educativa de la

PRRA

(Nota de la Seccin de Informes de la PRRA.)

Hoy lunes a las- 4:30 de la tarde en los terrenos del Parque Muoz Rivera, tendr lugar la inaugura- cin del campeonato de "Soft-ball" auspiciado por la Seccin Educati- va de la PRRA con un juego que promete ser muy interesante entre loa equipos "Ejecutivo" y "Perso- nal".

Eatoe y otros equipos que. habrn de participar en el campeonato que empieza el lunes, han sido organi- zados por Iniciativas de los seores, Miles H. Fairbank, que adems de buen administrador es un gran deportista, el Sr. John J. O.Brien. Jefe de la Seccin de Personal y diestro jugador de pelota, don Gui- llermo Estoves, entusiasta del "Soft-ball", Richard W. Maycock, estilista del deporte pelotari!, el profesor Juan R- Silva, Jefe de la Seccin Educativa de la PRRA y uno de los ms entusiastas fomen- tadores del deporte en la Isla y otros jefes de la PRRA. Los equi- pos estn integrado por empleados de las distintas secciones y divisio- nes de la Administracin. Hasta ahora hay ocho equipos organiza- dos: "Ejecutivo", "Loyal"; "Perso- nal". "Rehabilitacin Rural". "In- geniera"; "Transportacin"; "Fi- nanzas" y "Procurement". Estos

Siguen celebrndose con extra- ordinario entusiasmo en los salo- nes del Club de Ajedrez de San Juan las eliminatorias para selec- cionar el jugador que habr de en- frentarse al seor Rafael Ontrn por el titulo de Campen de Puer- to Rico. , <

Toman parte en esta competen- cia los destacados ajedrecistas Os- valdo Psdllls, campen de la Ca- pital; Francisco Benltez, campen de la categora mxima del Club de Ajedrez de San Juan; Francis- co Prieto, gran entusiasta a quien se le debe en parte el gran desa- rrollo que ha alcanzado el Juego ciencia en nuestra Isla; licenciado Enrique Igaravidez, uno de los ms grandes conocedores del Juego me- dio en nuestra Isla; Hctor Visse- p. aspirante a la Corona del Tu- r-abo; Luis Atiles, jugador de gran- des recursos que vencedor o venci- do siempre ensena algo- nuevo por su estilo y agresividad; doctor P. Rivera Aponte, gran entusiasta que siempre pone de relieve sus mri- tos de gran luchador.

Este torneo ha sido uno de los que ms Inters ha despertado al pblico en general, ya que todos los participante! aspiran a enfren- tarse al gran deportista y campen de Puerto Rico, seftor Rafael Cln- trn por el tan codiciado titulo de Campen Insular.

Aunque faltan dos vueftas para dar trmino a tan reida lucha. Benltez ya se ha clasificado como el retador oficial del seftor On- trn, ya que sigue Invicto en la

delantera con tres puntos de ven- taja sobre Osvaldo Padilla, que conserva la segunda posicin.

Torneo de eliminacin de damas para ir a Sue- os Aires.

En tiempos no muy lejanos se, llevarn a cabo por primera vez en; la historia del deporte del juego ciencia, unas eliminatorias de da- mas ajedrecistas para asi clasifi- car tambin la dama que ha de representar a nuestra Borinquen en las justa* que han de celebrar- te en Buenos Aires por el Campeo- nato Mundial Femenino de Aje- drez.

En otros deportes. Puerto Rico ha brillado por los representantes que ha enviado. ltimamente en las Olimpiadas Centroamericanas hu- bo un Juan Luyanda. una Rebe- kah Colberg, y otros ms. que su- pieron poner en alto a nuestra pe- quea Isla. Ahora toca al juego ciencia enviar su representante a Buenos Aires por primera vez en la historia, para asi escribir con le- tras de oro los mritos de nues- tras dkmas frente al tablero.

Hasta estos momentos se han inscrito varias ajedrecistas, siendo estas la seorita Cndida Marera, de Pon ce; la seorita Rodrguez Sariego, de Cagues, y la nina Ol- ga Pez. de San Juan.

Esperamos las inscripciones de otras damas ajedrecistas, para asi dar ms lucidez a tan trascender tal acto deportivo.

Rafael PAEZ

Pesos para el Clsico Ponce de Len

El amable Osear Vltt. de Cleveland, vja Neweric. se halla prepara- do para enfrentar un genio con otro genio contra Joe MeCarthy en una de esas series que llenan el mapa de bisbol en estos diaa de ca- ncula. Al igual que Douglas Corrigan, el eenor Vltt no sabe a dnde te dirige, pero de cualquier modo, se ha puesto en camino.

Para ser ms exactos, desde luego, Corrigan sabia exactamente a dnde iba, dirigindose all con la terquedad de un Corrigan. Fu en verdad un gran dia para los iran- deses y para un pala como el nuestro que puede pro- ducir Jvenes como Douglas.

Cada hombre y mujer d Amrica deben haber sentido cierta emocin de la pretendida sorpresa del chico al encontrarse en Irlanda en lugar de Cali- fornia. Su sentido del humor casi Igual su habili- dad y valenta. *

No era de extraftar que los dioses sonrieran a eate chico. Todo le. sall perfectamente, como en la mayor parte de estas aventuras. No se olvide qut los Nungesser, Collea, Amella Earhart y otros que fracasaron tambin se expusieron mucho.

Desde Alcock y Brown hasta Corrigan, todos los que han ensayado tales vuelos han contribuido algo. Por lo menea, al Inters de vivir. Pero les iba di- mrnm riendo que de Vltt no se sabe a dnde Irn a parar en " I~ ~ j laa Ligas Americanas, ni l ni sus batalladores Indios de Cleveland. Parece dudoso ahora que lleguen a la meta.

La ltima vez que vi a Osear, Horace Stoneham le prometa una paliza a manos de los Giants durante la serle mundlaL

SI estuviera seguro