Download - elcomercio_2015-06-18_#04

Transcript
  • B4. El comErcio jueves 18 de junio del 2015PORTAFOLIO

    Jaime Saavedra Chanduv Ministro de Educacin

    entrevista

    E l ministro Jai-me Saavedra estar presente en la inaugura-cin del CADE por la Educacin, que em-pieza hoy en el Centro de Convenciones del Colegio Mdico, en Miraflores. El Comercio convers con l sobre los puntos princi-pales de la nueva Ley de Institutos Tecnolgicos y la apuesta por la creacin de ms colegios de alto rendimiento (COAR) en el 2016. El Minedu trabaja en una nueva ley de institutos superiores. Cul es la in-tencin de reemplazar la anterior?Lo que buscamos es refor-mar el sistema de los insti-tutos superiores. Vamos a crear uno de licenciamien-to, como se propone en la educacin universitaria, y un sistema de creditaje para que haya transitabili-dad de los alumnos entre sistemas postsecundarios (institutos y universida-des). Tambin que existan escuelas superiores, que brinden el bachillerato tc-nico en cinco aos y el sur-gimiento de un organismo que gerencie todas los ins-titutos pblicos. Cmo se llamar este organismo y cul ser su papel? Su nombre ser Organis-mo de Gestin de Institu-tos y Escuelas de Educa-cin Superior (Ogeedu). Hoy existen 790 institutos, 417 privados y 373 pbli-cos. Todos los pblicos son

    El prximo ao habr seis o siete colegios de alto rendimiento nuevosEl ministro seala que la prxima semana se firmarn convenios con gobiernos regionales. Asimismo, dice que se

    crear un organismo que gerenciar todos los institutos superiores pblicos del pas.

    manejados por las direc-ciones regionales. Lo que queremos es que este or-ganismo los gerencie. Su primera tarea ser evaluar la calidad de los institutos pblicos. Este organismo podra ordenar el cierre de deter-minado nmero de insti-tutos? Hoy existen muchos ins-titutos pblicos que tie-nen una multiplicidad de carreras tcnicas que no tienen nada que ver entre ellas. Tampoco ha habi-do un ordenamiento en la pertinencia de las carre-ras que necesitan ciertas regiones. Una posibilidad es que los institutos pbli-cos vayan especializndo-se y en el caso de aquellos que tengan poca matrcula se fusionen con otros. Y s, podra haber cierres. No es posible que haya institutos con 50 alumnos. Todo esto ser tarea del organismo. Para el caso de los ins-titutos privados se crear una superintendencia co-mo sucede en la educacin universitaria?No, la supervisin de los institutos privados conti-nuar a cargo del Ministe-rio de Educacin. Para el caso de los privados se tra-bajar en una regulacin eficiente. No queremos que los procesos para la apertura de nuevas sedes en el interior del pas tome dos aos como ha venido sucediendo. Se van a es-tablecer fechas tope. Sin embargo, no habr flexibi-lizacin con los estndares mnimos de calidad. Va-mos a asegurar la calidad

    para que no suceda lo que pas con las universida-des, donde hay una total desregulacin. Siguiendo el proceso normal, cundo estara promulgada la nueva ley de institutos superiores? Esperamos que al comien-zo de la prxima legisla-tura [en agosto] la ley se discuta en la Comisin de Educacin del Congreso y luego sea aprobada. Este ao se lanzaron 13 nuevos colegios de alto rendimiento (COAR) en el pas, que se sumaron al que exista en Lima. Para el prximo ao cuntos ms existirn?Justo estamos definien-do los detalles para anun-ciar los nuevos COAR. La

    prxima semana [proba-blemente el 25 de junio] se firmarn los convenios con ms gobiernos regionales. El nmero ser entre seis y siete. Uno de ello ser Ica? Tengo entendido que el gobernador regional esta-ba muy interesado.S, personalmente he visto el terreno donde estar el COAR de Ica, el goberna-dor est muy interesado y est prestando toda su co-laboracin. Es uno de los que empezar la matrcula el prximo ao. Respecto a los COAR existentes, tengo entendi-do que en los dos primeros aos funcionarn en loca-les provisionales y el 2017 en sus locales definitivos.

    Cmo ha avanzado ese proceso? Efectivamente, los COAR tendrn locales definiti-vos en su tercer ao. Es-tos procesos se realizarn va obras por impuestos y alianzas pblico-privadas (APP). La infraestructura de los COAR de Ayacucho, Arequipa, Lambayeque, Moquegua, Piura y Tacna se construir mediante el primer mecanismo. Ya hay empresas interesadas co-mo Telefnica, Intercorp, BCP y Southern. En el caso de los colegios de Amazo-nas, Cusco, Huancaveli-ca, Junn, La Libertad, San Martn y Pasco, se realiza-rn va APP. Tambin hay empresas que han mostra-do inters.

    christian ugarte / archivo

    aprobacin. se espera que al inicio de la prxima legislatura, en agosto, se debata y apruebe la nueva ley de institutos.

    ABRAHAM TAIPE BALLENA

    PERFIL

    jaime saavedraProfesin: Economista. Cargo: Ministrode Educacin.

    casos de xito El ministro Jaime Saavedra considera que el nivel de la educacin tcnica superior debe imitar lo hecho por el Senati y Tecsup.