Download - evolucion_humana.doc

Transcript

GUIA DE ESTUDIOEVOLUCIN HUMANAPROFESOR: MANUEL DANIEL M.NOMBRE...TERCERO MEDIO..OPERACIN(ES) COGNITIVA(S): Describir, relacionar, comparar, establecer diferenciasEvolucin humana Proceso de cambio que dio lugar a la aparicin del Homo sapien.. Hay evidencias que demuestran que lascaractersticas fsicas y de comportamiento comunes a todos los seres humanos fueron evolucionando a lolargo de, como mnimo, 6 millones de aos. Unadelas primeras caractersticas quedefinial ser humano,labipedacincapacidaddeandarerguido sobre los dos pies, se desarroll hace ya unos ! millones de aos, mientras que otras, tales comoun cerebro grande y comple"o, la capacidad de fabricar y utili#ar herramientas y el lengua"e, sedesarrollaronm$s recientemente. %ranpartedelosrasgos m$s avan#ados, queincluyene&presionessimblicas comple"as, como el arte, y la diversidad cultural, aparecieron en los 'ltimos ()).))) aos. El ser humano es un primate. *assimilitudesfsicasygen+ticasmuestranquelaespeciehumanamoderna, elHomosapiens,est$estrechamente relacionada con otro grupo de primates, los simios. *os hombres y los antropoides o monossuperiores chimpanc+s ,incluidos bonobos o chimpanc+s pigmeos- y gorilas comparten un antepasadocom'n que vivi hace entre () y . millones de aos. /l ser humano comen# su evolucin en 0frica,continente donde se produ"eron gran parte de las transformaciones posteriores. *os fsiles de los primeroshomnidos, que vivieron hace entre 6 y 1 millones de aos, proceden ntegramente de 0frica. *a mayora de los cientficos distinguen entre () y (. especies diferentes de homnidos. 2in embargo, nose ponen de acuerdo en cmo est$n relacionadas entre s, las especies o cu$les fueron las quesencillamente se e&tinguieron.3uchas delas primeras especies probablementelamayoradeellasno de"aron descendientes. 4ampoco,hay consenso sobre la forma deidentificar y clasificar determinadoshomnidos, ni en los factores que m$sinfluyeron en la evolucin y lae&tincin de cada uno de ellos. *os homnidos comen#aron a emigrardesde 0frica hacia 5sia haceprobablementeunos1a(,6millonesde aos, llegando a /uropa la mayoradeellosduranteel 'ltimomillndeaos. 2lomucho despu+s, distintasespecies de homnidos modernospoblaron diferentes partes del mundo.5s, por e"emplo, probablemente el serhumano lleg por primera ve# a5ustralia hace 6).))) aos y a5m+rica hace 6..))) aos. *a aparicin de la agricultura y de las primeras civili#aciones tuvo lugar en los'ltimos ().))) aos. *a ciencia que estudia la evolucin y origen de los rasgos fsicos y decomportamiento del ser humano se denomina paleoantropologaProceso evolutivo4odas las especies de organismos tienen su origen en un proceso deevolucin biolgica.7urante esteprocesovansurgiendonuevasespeciesacausadeunaseriedecambiosnaturales. /l mecanismodelcambio evolutivo reside en los genes. 8on el transcurso del tiempo, el cambio gen+tico puede modificar unaspectoprincipal delavidadeunaespeciecomo, pore"emplo, sualimentacin, sucrecimientoosuscondiciones de habitabilidad. *os cambios gen+ticos pueden me"orar la capacidad de los organismos para sobrevivir, reproducirse y, enanimales, criarasudescendencia. /steprocesosedenominaadaptacin.*osprogenitorestransmitenmutacionesgen+ticasadaptativasasudescendenciayfinalmenteestoscambiossegenerali#anenunapoblacin . /&isten numerosos factores que pueden favorecer nuevas adaptaciones, pero los cambios delentornodesempeanamenudounpapel importante. *as antiguas especies dehomnidos se fueronadaptandoa nuevos entornos a medida que sus genes ibanmutando, modificandoas suanatoma,estructura corporal-, fisiologa ,procesos fsicos y qumicos tales como la digestin- y comportamiento. 5lo largo de grandes periodos de tiempo esta evolucin fue modificando profundamente al ser humano y asu forma de vida. *os cientficos estiman que la lnea de los homnidos comen# a separarse de la de los simios africanoshaceunos()o.millonesdeaos. /stacifrasehafi"adocomparandolasdiferenciasentreel mapagen+ticodel g+nerohumanoyel delossimios, ycalculandoacontinuacinel tiempoprobablequepudieron tardar en desarrollarse estas diferencias. Utili#ando t+cnicas similares y comparando lasvariaciones gen+ticas entre las poblaciones humanas en todo el mundo,los cientficos han llegado a laconclusin de que los hombres tal ve# compartieron unos antepasados gen+ticos comunes que vivieronhace unos 19).))) : (6).))) aos. Caractersticas, clasificacin y evolucin de los primates./l ser humanopertenecealordenPrimates, ungrupodem$s de16)especies de mamferos que incluye asimismo l+mures, loris, tarseros,monos ysimios. /l hombre moderno, los primeros homnidos yotrasespecies de primates presentan numerosas similitudes entre s pero tambi+nalgunas diferencias importantes. 4odos los primates, incluido el ser humano, comparten al menos una seriede caractersticas que les distinguen de otros mamferos. 3uchas de estascaractersticas fueron evolucionando para adaptarse a su vida en los$rboles, entornoenel quesedesarrollaronlosprimerosprimates. /ntreellas cabe citar; mayor utili#acin de la vista frente al olfato, solapamientode campos de visin para obtener una visin estereoscpica,tridimensional-, miembros inferiores y manos prensiles, capacidaddeagarrar ybalancearseentroncos yramas delos $rboles, capacidaddesostener y manipular ob"etos pequeos ,utili#ando dedos con uas en lugarde garras-, grandes cerebros en relacin con el tamao corporal, as comovidas sociales comple"as. *a clasificacin cientfica de los primates refle"a las relaciones evolutivasentre las diferentes especies y grupos de especies. *os primates que constituyen el suborden Prosimios entre cuyos representantes actuales se encuentran los l+mures, los tarseros y los loris, entre otras especies fueron los primeros en evolucionar y representan la forma m$s antigua de primates. ie"o 3undo.5s, tambi+npuedeser consideradocomoantepasadooparientepr&imodeunantepasadodel serhumano. Actividad ! "# $esponde en tu cuaderno las siguientes preguntas(. @8u$les son las principales caractersticas que definieron al ser humanoA1. /&plicacu$les son las relaciones filogen+ticas del homo sapiens moderno y en donde comien#a suevolucinA6. /&plica la migracin de los homnidos desde 5frica.!. /&plica que se entiende por /volucin Biolgica y de que manera los factores e&ternos puedenfavorecer el proceso de 5daptacin... /&plica @cu$les son las caractersticas que comparten todos los Primates.6. Ceali#a una clasificacin de los primates.D. @Eu+ diferencia hay entre los Prosimios y los 5ntropoideos. Hominoides /volucionaron durante el mioceno ,hace entre 16,6 y .,1 millones deaos-. /ntre los hominoides m$s antiguos conocidos se encuentra ungrupo de primates cuyo nombre gen+rico esProconsul. /sta especiepresentabacaractersticasquesugeranunaestrecharelacinconunantepasado com'n de simios y hombres como, por e"emplo, la ausencia decola. *os individuos de la especie Proconsul heseloni, que vivieron enlos $rboles de espesos bosques de 0frica oriental hace unos 1)millones deaos,eran $giles saltadoresy presentaban caractersticascomo una columna fle&ible y un tra& estrecho, tpicas de los monos,aunque tambi+n tenan una amplia movilidad en caderas y dedo pulgar,tpicas de simios y hombres. Haceunos16o11millonesdeaossedesarrollaronen0fricaespeciesdegrandessimios. Hace(.millones de aos algunas de estas especies migraron a 5sia y /uropa a trav+s de un istmo de tierra que sehabaformadoentrelos continentes afro$rabes yeurasi$ticos, anteriormenteseparados entres. Ver4ectnica de placas. 5 principios de su evolucin los grandes simios sufrieron diferentesradiaciones periodos en los cualesespecies nuevas y diferentes se separaron de los antepasados comunes. 7espu+s del Proconsul, hace unos(F millones de aos evolucion en 5rabia y 0frica el g+nero de simiosAfropithecus para posteriormentediversificarseenvariasespecies. Unpocom$starde, evolucionaronotrostresg+nerosdesimios; haceunos (. millones de aos el Keniapithecus de 0frica y el g+nero similar Griphopithecus de 5sia occidentalyhaceunos(1millonesdeaoselDryopithecusde/uropa. *oscientficostodavanohanpodidodeterminar cu$l de estos grupos de simios fue el que dio lugar al antepasado com'n de los simios africanosmodernos y los hombres. *os cientficos no est$n de acuerdo en absoluto en cu$l es la clasificacin m$s adecuada de loshominoides. 5ctualmenteest$nagrupadosendosotresfamilias;Hilob%tidos, Homnidosyavecestambi+n Pngidos. /l primer grupo est$ formado por los simios pequeos o menores del 2ureste asi$tico,conocidos com'nmente como gibones ysiamangs. /l grupoHomnidos est$ constituidopor el serhumano, aunquealgunoscientficostambi+nincluyenen+l alosgrandessimios. Paraaquellosqueconsideran que el grupo Homnidos slo comprende al hombre, todos los grandes simios,incluidos losorangutanes del 2ureste asi$tico, se incluyen en la familia de los Pngidos. 4radicionalmente el ser humano era el 'nico que perteneca a la familia de los Homnidos ,Hominidae-.5ctualmente, sinembargo, estudios gen+ticos apoyan laclasificacincon"unta de grandes simios yhombres. *os monos africanos chimpanc+s y gorilas se clasificaran "unto con el hombre en un nivelinferior o subfamilia. 7e acuerdo con este ra#onamiento,la rama evolutiva de los simios asi$ticos queconduce a losorangutanes,que se separarondelasdem$sramashomnidashace apro&imadamente (6millones de aos, pertenece a la subfamilia Ponginae, mientras que los representantes de las ramas desimios africanos y de hombres pertenecen a la subfamilia de los Homininos ,Homininae-. El ser humano como primate*osgenesdelserhumanoydelchimpanc+sonid+nticosenapro&imadamenteun9FG, porloqueelchimpanc+resultaserel parientebiolgicovivom$spr&imoal hombre. /stonosignificaqueel serhumanoevolucionaraapartirdel chimpanc+, sinoqueambasespeciessedesarrollaronapartirdeunantepasado simio com'n./l orangut$n, un simio originario del 2ureste asi$tico, difiere mucho m$s delhombre desde el punto de vista gen+tico, lo que indica una relacin evolutiva m$s distante. /l hombre moderno posee una serie de caractersticas fsicas que refle"an un antepasado simio. 5s, pore"emplo, laarticulacindelhombrotieneunagranmovilidadysusdedossoncapacesdeagarrarconfuer#a. /nlos simios estas caractersticasest$n altamente desarrolladas comobraquiadores que son para adaptarse albalanceoentrelasramasdelos$rboles.5pesar de que el hombre no reali#a estemovimiento, ha mantenido la anatomageneraldeestaadaptacinprimitiva. 4antoel ser humano como los simios tienenasimismo cerebros m$s grandes ycapacidades cognitivas mayores que lamayora de los dem$s mamferos. *a vida social humana, asimismo, seaseme"a a la de los simios y otros primatesafricanos como mandriles y macacosrhesus que viven en grandes y comple"osgrupos sociales. /n particular, elcomportamiento entre los chimpanc+s separece mucho al humano. 5s, por e"emplo,establecen relaciones duraderas entre s, participan en actividades sociales tales como el aseo, laalimentacin o la ca#a, y forman entre s coaliciones estrat+gicas para aumentar su estatus y poder. Puedeque los humanos primitivos tal ve# tambi+n mantuviesen este tipo de vida social comple"a. 2inembargo, el hombre modernodifieredelos simios enmuchos aspectos significativos. 5s, pore"emplo, apesardelagran inteligenciade+stos,elserhumano tiene un cerebromucho mayor ym$scomple"o, presenta una capacidad intelectual 'nica y elabora formas de cultura y comunicacin. 5dem$s,slo+landahabitualmenteerguido, puedemanipularconprecisinob"etosmuypequeosytieneunaestructura de garganta que le permite hablar. &e simio a homnido*os restos encontrados de diferentes especies australopitecinas primitivas que vivieron hace entre ! y 1millonesdeaosmuestranclaramentediferentesadaptacionesquemarcanlatransicindesimioaserhumano. 2in embargo, el primer periodo de esta transicin, que data de hace m$s de 6 millones de aos,est$pobrementedocumentadoencuantoafsiles. *ascombinacionesm$santiguasdecaractersticassimias yhumanas encontradas hastalafechapertenecenaung+neroyunaespecieantiqusima, elSahelanthropus tchadensis. /nel desiertode7"urab,al norte de8had ,0frica-,sedescubrieronen1))(los restosfsiles de seisindividuos diferentes pertenecientes a esta primitiva subfamilia de Homnidos; dos fragmentos demandbula, tres dientes y el cr$neo de un e"emplar macho al que se bauti# con el nombre de 4oumaH.2eg'n apuntan los indicios, 4oumaH vivi entre hace 6 y D millones de aos y presentaba ya algunos rasgoshumanos, como la estructura de la cara ,frente prominente yrostrochato- yla denticin,caninosreducidos-. Poseael tamaodeunchimpanc+ yunacapacidadcraneal parecida6.)centmetrosc'bicos. /lSahelanthropustchadensisest$pr&imo a la transicinentre el simio yelserhumano, unpunto situado en la lnea evolutiva entre los . y los () millones de aos de antigIedad. Actividad ! '# $esponde en tu cuaderno las siguientes preguntas.". ()eg*n la gua cu%l sera una clasificacin de los Hominoides+'. $eali,a una descripcin de la diversificacin de los hominoides a partir del Proconsul.6. (-u. caractersticas fsicas presenta el hombre moderno /ue refle0an un antepasado simiocom*n+1. (Cu%les son las principales adaptaciones /ue marcaron el cambio de simio a hombre+".2Los australopitecinosHace apro&imadamente unos . millones de aos evolucion en 0frica una especie parecida a los simioscon dos caractersticas importantes que le distinguan de +stos; pequeos dientes caninos ,contiguos a loscuatroincisivos- ybipedacines decir, lacapacidaddeandar erguidosobrelas dos piernas. *oscientficos se refierena estos primitivos homnidos como los australopitecinos. *a primera especieconocida en la actualidad pertenece alg.neroArdipithecus.