Download - Factores de Riesgo y Protectores

Transcript

FACTORES DE RIESGO

Factores de riesgoFactores protectores

Biolgico- Anomalas genticas.

- Temperamento: difcil, tmido-inhibido- Influencias biolgicas no genticas:

- Problemas congnitos.

- Trastornos adquiridos asociados a DOC.

- Enfermedades orgnicas

Temperamento: fcil.

PsicolgicoCRISIS NORMATIVAS:

- Entrada al colegio.

- Nacimiento de un hermano.

CRISIS NO NORMATIVAS:

- Muerte de un padre.

- Separacin parental.

- Enfermedad crnica de algn miembro de la familia.

- Maltrato infantil.

- Experiencias traumticas.

- Conflictos legales al interior de la familia.ANTECEDENTES MRBIDOS FAMILIARES:

- Consumo abusivo de drogas.

- Trastorno depresivo.

- Trastorno bipolar.

- Trastorno de personalidad antisocial.

- Trastorno de ansiedad.FACTORES FAMILIARES:

- VIF.

- Familias desligadas.

- Conductas de sobreproteccin.

- Abandono emocional.

- Discordia marital.

- Inconsistencias en las jerarquas de poder.

- Estrs de origen familiar.FACTORES PROPIOS DEL NIO/A O ADOLESCENTE

- Alto nivel de actividad.

- Conductas de ansiedad-retraimiento.

- Agresividad.

- Celos.

- Conductas antisociales.

- Baja autoestima.

- Poca tolerancia a la frustracin.

Discapacidad sensorial.FACTORES FAMILIARES:

- Calidez y cohesin familiar.

- Adecuada supervisin y monitoreo parental.

- Buena relacin con al menos uno de los padres.

- Armona y apoyo conyugal.

Cercana con un hermano o abuelos.FACTORES PROPIOS DEL NIO/A O ADOLESCENTE:- Habilidad en el manejo del estrs.

- Capacidad de expresar sentimientos.

- Autonoma.

- Capacidad de planificar su propio futuro.

- Alta autoestima.

- Orientacin social positiva.

Competencias cognitivas.- En el colegio cursos poco numerosos.

- Disponibilidad de sistemas externos de apoyo.

Social- Pobreza.

- Bajo nivel sociocultural de los padres.

- Ausencia de fuentes de trabajo.

- Ausencia de redes de apoyo.

- Necesidad de asistencia social y cuidado institucional del nio/a.

- Rechazo de pares por problema fsico.

- En el colegio uso de medidas disciplinarias severas.

- El no uso de medios culturales del entorno.