Download - Planeacion Cuidado de Niños.

Transcript

Objetivo general: Aplicar tcnicas y estrategias para planear y ejecutar actividades para el asistir el desarrollo y necesidades bsicas del nio preescolar, en centros de atencin infantil, con base en su edad y con las medidas de seguridad e higiene.

Calificacin: NCASS007.01 Cuidado de las nias y los nios en centros de atencin infantil.Unidad de Competencia Laboral: UASS009.01 Cuidado de las nias y los nios preescolares en centros de atencin infantil.Elementos de Competencia: E0071 Orientar a las nias y los nios preescolares en las necesidades bsicas en centros de atencin infantil E0072 Realizar actividades para el desarrollo de las nias y nios preescolares en centros de atencin infantil

Recursos. Direccin General de Centros de Formacin para el Trabajo. file:///C:/Users/hogar/Downloads/38839943-1-Programa-D-formacion-preescolar-final.pdf Programa de Educacin Preescolar (PEP) 2011 http://www.reformapreescolar.sep.gob.mx/actualizacion/programa/Preescolar2011.pdf Modelo de Atencin con Enfoque Integral para la Educacin Inicial. Entornos del Juego Infantil Seguro. http://media.wix.com/ugd/4e2caf_b943be8ad0ef4b10ab5ff52adf75f16c.pdf Nuevo Enfoque de la Educacin y Atencin Infantil. http://www.oei.es/idie/modulo1.pdf

Contenido:1.1 Planear y realizar actividades para el desarrollo de preescolares 1.1.1 Caractersticas del desarrollo y necesidades de preescolares Teoras educativas Desarrollo integral Deteccin de trastornos 1.1. 2 Programa de Educacin Preescolar (PEP) 2011 Apartados 1.1. 3 Estructura y metodologa didctica Elaboracin y manejo de material didctico Instrumentos de evaluacin Mtodos y tcnicas de enseanza aprendizaje - deontologa laboral Modelos de planeacin basados en competencias Metodologa de la enseanza aprendizaje 1.1. 4 Ambientacin de las reas de trabajo Protocolo para la ambientacin Supervisar reas comunes 1. 2 Orientar las necesidades bsicas de preescolares 1.2.1 Identificar actividades bsicas para la proteccin civil Prevencin de accidentes Manejo de contingencias Protocolo de interaccin social 1.2. 2 Formar hbitos de higiene y apariencia personal Funcin del hbito Protocolo en la presentacin personal Verificar actividades de aseo e higiene 1. 2. 3 Supervisar el consumo de alimentos Protocolo de ingesta Autoservicio de alimentacin Verificar rgimen alimenticio

PLANEACIN CUIDADO DE NIOS PREESCOLARES EN CENTROS DE ATENCIN PREESCOLAR.