Download - Psi Qui Atria

Transcript

Psiquiatra: La Psiquiatra (del griego: psyche = alma, iatria = curacin, iatros = mdico), es una prctica terica altamente tecnificada. Se podra decir que se trata de la rama antropolgica o humanista de la Medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la autonoma y la adaptacin del individuo a las condiciones de su existencia.Campos de aplicacin: 1) la Patologa mdica general,2) la Neurologa, con la que comparte una base neurofisiolgica cada vez ms amplia,3) la Psicologa, principalmente en el rea de Psicologa mdica y Psicopatologa Clnica,4) la Sociologa en la bsqueda de elementos psicopatgenos ambientales y sociales.

Salud mental: el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participacin laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psquico y social. Afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. Tambin ayuda a determinar cmo manejamos el estrs, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. Est relacionada con la promocin del bienestar, la prevencin de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitacin de las personas afectadas por dichos trastornos.Atencin: Es el proceso por el que la mente toma posesin, de forma vivida y clara, de uno de los diversos objetos o trenes de pensamiento que aparecen simultneamente. Focalizacin y concentracin de la conciencia son su esencia. Implica la retirada del pensamiento de varias cosas para tratar efectivamente otras.Conciencia: (del latn conscientia 'conocimiento compartido', pero diferente de consciencia, ser conscientes de ello) se define en trminos generales como el conocimiento que un ser tiene de s mismo y de su entorno, pero tambin se refiere a la moral o bien a la recepcin normal de los estmulos del interior y el exterior. Conscienta significa, literalmente, con conocimiento (del latn cum scienta). Es un estado cognitivo no-abstracto que permite que una persona interacte e interprete con los estmulos externos que forman lo que conocemos como la realidad. Si una persona no tiene conciencia, se encuentra desconectada de la realidad y no percibe lo actuado.Memoria: La memoria es una funcin del cerebro y, a la vez, un fenmeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la informacin del pasado.1 Surge como resultado de las conexiones sinpticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada pes una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra tambin permite denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposicin de hechos, datos o motivos que se refieren a una cuestin determinada.Percepcin: Proveniente del latn, de la palabra perceptio, que significa recibir, recolectar o tomar posesin de algo, la percepcin es entendida por la psicologa como el primer momento de elaboracin cognoscitiva, es decir, la primera instancia en la cual la informacin recibida se transforma en un elemento conocible y comprendible. Siempre partiendo de los datos otorgados por los cinco sentidos (la vista, el olfato, el tacto, el gusto y el odo), se dice que la persona percibe la informacin cuando ya ha hecho un proceso de asimilacin y comprensin de la misma que es, obviamente, inmediato, pero que implica una elaboracin propia de la misma.Pensamiento: es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginacin.Afectividad: ser aquella capacidad de reaccin que presente un sujeto ante los estmulos que provengan del medio interno o externo y cuyas principales manifestaciones sern los sentimientos y las emociones.Conducta: es el conjunto de actos, comportamientos, exteriores de un ser humano y que por esta caracterstica exterior resultan visibles y plausibles de ser observados por otros. Caminar, hablar, manejar, correr, gesticular, limpiar, relacionarse con los dems, es lo que se denomina conducta evidente por ser externamente observables