Download - Recurso de Queja

Transcript
Page 1: Recurso de Queja

Recurso de queja.

Los recursos ordinarios son los que proceden contra la generalidad de las providencias, y no se exigen mayores requisitos formales para su interposición y trámite. Se busca que la decisión recurrida sea revocada, corregida o aclarada, con excepción del recurso queja, que persigue se conceda el de apelación, casación y homologación, que hubieren sido negados.

Si el recurso de apelación es denegado el recurrente puede interponer el recurso de queja cuya finalidad es que el superior decida sobre la consecución del recurso de apelación, es decir, el objetivo de este recurso es que el superior conceda el recurso que el juez de primera instancia negó. El recurso de queja procede contra los siguientes autos:

El que deniegue el recurso de apelación. El que deniegue el recurso de casación.

En los Tribunales Superiores el recurso es resuelto por conducto de la sala de decisión, en la Corte, es decidido por la totalidad de la sala de casación civil y agraria.

El recurso de queja reviste mucha importancia debido a que a través de este, los recursos de apelación y casación pueden ser concedidos pese a ser denegados por el mero capricho de un juez, ya que el superior al concederlos puede estar evitando arbitrariedades que puedan coartar el derecho que tienen las partes de impugnar las providencias que le sean desfavorables cuando jurídicamente a ello haya lugar.

Por medio del recurso de queja se protege la concesión de estos recursos cuando realmente sean procedentes y se hayan negado sin justificación válida para ello, este recurso se encuentra consagrado en el artículo 377 del código de procedimiento civil y en el artículo 352 del código general del proceso, dichos artículos señalan la procedencia del recurso bajo los mismos términos.

La interposición de este recurso se debe hacer en subsidio al de reposición en contra del auto que negó el recurso de apelación, es decir, Primero se debe recurrir ante el ad quo o juez inferior, el auto que niega la apelación o la casación mediante la reposición, si el juez no repone el auto, entonces ordena la expedición de copias, cuyas expensas corresponde suministrar al recurrente, dentro del término de 5 días siguientes a la notificación. Una vez con las copias le corresponde al recurrente acudir dentro de los 5 días siguientes al recibo de las copias, concurrir con ellas ante el superior, adjuntando además el escrito en el que se sustenta la queja. La actuación se mantiene en secretaría durante el término de

Page 2: Recurso de Queja

2 días a disposición de la contraparte y luego entra al despacho del superior para ser decidida la queja. Lo anterior nos permite deducir que el recurso de queja se entenderá desierto si ocurre alguna de las siguientes situaciones:

1. cuando el recurrente no suministre el valor de las copias dentro de los 5 días siguientes a la notificación del auto que decide negativamente la reposición del auto que no concedió la apelación o la casación.

2. Cuando las copias después de canceladas, no sean reclamadas dentro de los tres días siguientes a la fecha de comunicación que, mediante lo previsto en el artículo 108 del C.P.C., haga el secretario.

3. Cuando el recurrente no acuda ante el superior con las copias y el escrito que sustenta la queja, dentro de los 5 días siguientes a la entrega de las mismas.

4. Cuando el recurrente no suministre las expensas que se requieran para compulsar copias adicionales que el superior considere necesarias, dentro de los 5 días siguientes al auto que notifique a la parte de este hecho, el cual emitirá el inferior a solicitud del juez superior.