Download - Reporte de Lectura 2

Transcript

Universidad IberoamericanaPosgrado en filosofaSeminario: tica y teora polticaProfesor: Dr. ngel lvarezAlumno: Jess Ren Flores Castellanos02/02/2015

Reporte de lectura: Diccionario y lectura de Moreiras

Me parece que ambas lecturas abordan el problema de la tica y la poltica desde un punto de vista similar, aunque llegando a conclusiones muy diferentes: ambas privilegian la poltica sobre la tica a la hora de establecer la relacin. La entrada del diccionario, por un lado, parte de una tradicin anglosajona de pensamiento y se pregunta cul debe ser el comportamiento tico de un poltico. Se ve aqu la influencia de las nociones de vida pblica y vida privada que han permeado esta tradicin desde hace mucho tiempo. El problema es cmo unificarlas en una persona cuyo actuar necesariamente ser una cuestin pblica, es decir, en un poltico, y sobre esta base es como la entrada del diccionario trata de definir la tica poltica.La lectura de Moreiras, por otro lado, parte de una tradicin muy diferente. La poltica es una cuestin de dominacin, y una de las posibles vas de resistencia o liberacin se jugara en el plano de la infrapoltica, es decir, en el plano de las prcticas cotidianas que podran, por lo menos se tiene la esperanza, desbordar al poder en su intento mismo por controlarlas. Pero, una vez ms, el actuar cotidiano no se entiende desde la tica, sino desde un enfoque poltico.Me parece que ambas lecturas plantean cuestiones interesantes relativas a la relacin tica y poltica, pero que ambas fallan a la hora de reflexionar sobre el plano tico. Si queremos establece una autntica tica-poltica, que descubra la unin entre las dos, no podemos privilegiar una sobre la otra, sino que debemos descubrir sus relaciones intrnsecas. El actuar infrapoltico debe ser entendido tambin como uno que s, conlleva necesariamente consecuencias polticas, pero que no por ello pierde su dimensin tica.