Download - SILABO Metodos de Estudio DERECHO

Transcript

UNIVERSIDAD

AUTONOMA SAN FRANCISCO

SILABO

1. DATOS INFORMATIVOS

Asignatura: Mtodos de Estudio

Cdigo: 420106

Carrera Profesional : Derecho

Semestre: I

Crditos: 2

Total de horas:Teora : 2

Prcticas: --

Requisitos : Ninguno

Profesor: Tatiana Durand Flores

2. SUMILLA

Tcnicas de Estudio para la Comprensin

Tcnicas de Registro de Fuentes de Informacin y Redaccin Cientfica

Procesos Cognitivos y Afectivos del Aprendizaje

Estrategias para desarrollar el pensamiento

3. COMPETENCIAS

Posee conocimientos para comprender las nociones generales de la metodologa del estudio universitario.

Posee un sistema elevado de valores con alto sentido de responsabilidad, confianza, sensibilidad e identificacin profesional.

Posee una slida formacin acadmica, cientfica y crtica de actualidad, para el desempeo del quehacer profesional.

Interpreta la realidad social de la regin y el pas; as como demuestra y contribuye al desarrollo del pas.

4. PROGRAMACIN

PRIMERA UNIDAD: Tcnicas de estudio para la comprensin

COMPETENCIA:Clasifica. Localiza y ordena diferentes aspectos de las tcnicas de estudio.

CAPACIDADES

PRODUCTO

ESPERADO: Evaluacin

SEMANA

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Conoce los conceptos de la introduccin a las tcnicas de estudio

Clasifica los aspectos bsicos de las tcnicas de estudio para la comprensin.

Ordena todas las generalidades y los conceptos, de las tcnicas de estudio.

Organizar los aspectos bsicos de la comprensin

Registro del docente

1ra.

12 al 16 de marzo

Identifica las diferentes tcnicas de estudio.

Localiza los conceptos fundamentales de la comprensin

Valora las acciones y oportunidades del estudio.

Formular un caso de apreciacin de las tcnicas de estudio.

Registro del docente

2da.

19 al 23 de marzo

SEGUNDA UNIDAD: Tcnicas de Registro

COMPETENCIA: Analiza, implanta y desarrolla el enfoque de sistemas en las tcnicas de registro.

CAPACIDADES

PRODUCTO

ESPERADO: Evaluacin

SEMANA

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Analiza los enfoques opuestos de las tcnicas de registro

Desarrolla los fundamentos tericos del enfoque registral

Implanta un sistema

Proyectar los enfoques metdicos de registro.

Registro del docente

3ra.

26 al 30 de marzo

Desarrolla el sistema de registro

Clasifica los conceptos generales de las tcnicas de registro

Elaborar un sistema de anlisis de las definiciones de los registros.

4ta.

02 al 04 de abril.

TERCERA UNIDAD: Las Fuentes de Informacin

COMPETENCIA: Aplica, mantiene y desarrolla las relaciones entre las fuentes de informacin.

CAPACIDADES

PRODUCTO

ESPERADO: Evaluacin

SEMANA

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Estudia las relaciones de las fuentes de informacin.

Desarrolla las diferencias entre las fuentes de informacin.

Relaciona los conceptos y diferencias con otras disciplinas existentes.

Establecer relaciones con el estudio.

5ta.

9 al 13 de abril.

Aplica las obtenciones de informaciones

Mantiene los procedimientos analticos del uso de las fuentes de informacin.

Ordena el vocabulario que se usa en las fuentes de informacin.

Elaborar los procesos de diferencia con otra disciplina.

6ta.

16 al 20 de abril.

CUARTA UNIDAD: Redaccin cientfica

COMPETENCIA: Clasifica, disea y jerarquiza la redaccin cientfica

CAPACIDADES

PRODUCTO

ESPERADO: Evaluacin

SEMANA

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Clasifica los documentos histricos de redaccin.

Disea los procesos de conocimiento y opinin de la redaccin cientfica.

Jerarquiza las opiniones de la historia de la redaccin cientfica.

Elaborar una carpeta de documentacin histrica de la redaccin.

7ma.

23 al 27 de abril.

Conoce el procedimiento metodolgico de la redaccin cientfica.

Clasifica las opiniones de la ciencia de redaccin, a travs de la historia.

Valora los conocimientos y opiniones histricos de la redaccin.

Formular formatos y estilos de redaccin establecidos.

7va.

23 al 27 de abril.

EXAMEN PARCIAL.8na. Semana

Conoce el procedimiento metodolgico de la redaccin cientfica.

Clasifica las opiniones de la ciencia de redaccin, a travs de la historia.

Valora los conocimientos y opiniones histricos de la redaccin.

Formular formatos y estilos de redaccin establecidos.

9va.

07 al 11 de mayo.

QUINTA UNIDAD: Procesos cognitivos del aprendizaje

COMPETENCIA: Explica, localiza y ordena los rasgos del proceso cognitivo en el aprendizaje.

CAPACIDADES

PRODUCTO

ESPERADO: Evaluacin

SEMANA

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Explica los rasgos del aprendizaje.

Localiza el carcter interdisciplinar de los variados rasgos del proceso cognitivo del aprendizaje.

Relaciona la caracterstica de los rasgos del aprendizaje.

Elaborar un conjunto de rasgos filosficos.

10ma.

14 al 18 de mayo

Disea las caractersticas de los rasgos del aprendizaje.

Identifica los rasgos del proceso cognitivo en el aprendizaje.

Ordena las caractersticas del proceso cognitivo en el aprendizaje para el estudio.

Disear cuadros comparativos de las caractersticas de los rasgos del aprendizaje.

11va.

21 al 25 de mayo

SEXTA UNIDAD: Procesos afectivos del aprendizaje

COMPETENCIA: Identifica, disea e integra el proceso afectivo del aprendizaje

CAPACIDADES

PRODUCTO

ESPERADO: Evaluacin

SEMANA

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Disea el proceso afectivo del aprendizaje, como parte del mtodo de estudio universitario.

Identifica las actividades del proceso afectivo del aprendizaje.

Integra los problemas tcnicos en el proceso afectivo del aprendizaje.

Relacionar los problemas del proceso afectivo del aprendizaje.

12va.

28 al 1 de junio.

Estudia los problemas que se presentan al inicio del proceso del aprendizaje.

Clasifica los problemas del proceso afectivo del aprendizaje.

Relaciona los aspectos del aprendizaje en el mtodo de estudio.

Elaborar una ficha de los aspectos del proceso de aprendizaje.

13va.

04 al 08 de junio

Conoce la estructura del aprendizaje.

Desarrolla la resolucin de problemas.

Implementa los diferentes tipos de aprendizaje.

Formular una ficha tcnica.

14va.

11 al 15 de junio

SEPTIMA UNIDAD: Estrategias para desarrollar el pensamiento

COMPETENCIA: Especifica, implanta y orden las ramas del pensamiento

CAPACIDADES

PRODUCTO

ESPERADO: Evaluacin

SEMANA

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Especifica el manejo de las ramas del pensamiento.

Implanta un sistema de anlisis filosfico.

Ordena los documentos de las ramas del pensamiento.

Elaborar un sistema prctico para desarrollar el pensamiento.

Registro de docente.

15va.

13 al 17 de diciembre

Analiza los conceptos y clases de los pensamientos desarrollados.

Desarrolla las estrategias bsicas de aplicacin del pensamiento.

Relaciona los archivos histricos de las ramas del pensamiento.

Formular un archivo magntico de las ramas del pensamiento en el estudio.

16va.

18 al 28 de junio.

EXAMEN FINAL17va. Semana del 02 al 6 de julio

EXAMEN DE APLAZADOS18va. Semana del 09 al 13 de julio 2012

5. EVALUACIN

PROCEDIMIENTO

PORCENTAJE

PONDERACIN

INSTRUMENTO

Prueba Escrita

75 %

15

Prueba de ensayo

Intervenciones orales

20 %

4

Escala de Clasificacin

Asistencia y Puntualidad

5 %

1

Lista de cotejos

Registro de docente

6. BIBLIOGRAFA:

Bsica:

Torre Puente, Juan Carlos. APRENDER A PENSAR PARA APRENDER ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Madrid, Nancea, 2002.

COMPLEMENTARIA:

Durand Flores, Tatiana. METODOLOGA DEL ESTUDIO

Prolongacin Calle Huscar S/N Tiabaya - Arequipa - Per Telfs.: (054)439344 - (054)439505 Cel.: 959566990 RPM: #959566812 RPC: 983768693 | Av. Parra N 219 Cercado - Arequipa - Per Telf.: (054)225918 RPM: #959566813 www.uasf.edu.pe