Download - Trabajo Para

Transcript

1) primer tema Aplicacin de la Ingeniera de Mtodoso Estudio de TrabajosDefinicin de Estudio de Mtodos o Ingeniera de MtodosElEstudio de MtodosoIngeniera de Mtodoses una de las msimportantestcnicasdelEstudiodel Trabajo,quesebasaenel registroyeamen crtico sistemtico de la metodologa eistente y proyectada utili!adapara lle"ar a cabo un trabajo u operacin# El objeti"o fundamental del EstudiodeMtodosesel aplicar mtodosmssencillosyeficientesparadeestamanera aumentar la producti"idad de cualquier sistema producti"o# $rocedimiento bsico sistemtico para reali!ar un Estudio deMtodosETAPAS ANLISIS DELPROCESO ANLISIS DE LAOPERACIN SELECCIONARel trabajo al cual se %ar el estudio# Teniendo en cuenta consideraciones econmicas, de tipo tcnico y reacciones %umanas# Teniendo en cuenta consideraciones econmicas, de tipo tcnico y reacciones %umanas# REGISTRARtoda la informacin referente al mtodo actual# Diagrama de proceso actual& sinptico, analtico y de recorrido# Diagrama de operacin bimanual actual# EXAMINARcrticamente lo registrado# 'a tcnica del interrogatorio& $reguntas preliminares#'a tcnica del interrogatorio&$reguntas preliminares a la operacin completa# IDEARel mtodo propuesto 'a tcnica del interrogatorio& $reguntas de fondo# 'a tcnica del interrogatorio&$reguntas de fondo a la operacin completa ($rincipios de la economa de mo"imientos( DEINIRel nue"o mtodo )$ropuesto* Diagrama de proceso propuesto& sinptico, analtico y de recorrido# Diagrama de operacin bimanual del mtodo propuesto# IMPLANTARel nue"o mtodo $articipacin de la mano de obra y $articipacin de la mano de obra y relaciones %umanas# relaciones %umanas# MANTENERen uso el nue"o mtodo Inspeccionar regularmente Inspeccionar regularmente Link http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/ingenier%C3%ADa-de-metodos/2) SE!"D# $E%AE& '"E"'E(# '"D!S$('A& ) E& DESSA((#&*E(S#"A& *ro+esional l,der e inno-ador. cr,tico - anal,tico capacitado para gestionar. procesosproducti-os / de desarrollo industrial as, como administrar Sistemas integrados decalidad / del talento humano utili0ando e1cientemente recursos / t2cnicasdisponi3les para garanti0ar el desarrollo sustenta3le del sector empresarial / social.&os pro+esionales de la carrera de 'ngenier,a 'ndustrial tendr4n como sello distinti-oser capaces de: estionar los recursos empresariales de una organi0aci5n de +orma e1ciente paragaranti0ar el cumplimiento de sus o36eti-os enmarcados en est4ndares -igentes enel conte7to nacional e internacional. estionar lossistemasresponsa3lesdelautili0aci5nproducti-adelasmateriasprimas. recursos humanos /e8uipos. as, comolas instalaciones endondesedesarrolla un producto. para optimi0ar dichos sistemas. empleando est4ndares decalidad / marco legal -igente. Administrar sistemas de gesti5n de calidad.para identi1car las oportunidades deme6ora en los di+erentes procesos tangi3les e intangi3les en una organi0aci5n. en3ase a est4ndares internacionales de calidad. estionarsistemasdecontrol deseguridadindustrial /am3iental parapre-enir.minimi0ar o remediar los e+ectos de accidentes la3orales. en+ermedadespro+esionaleseimpactosam3ientalesnegati-os. paralocual empleaest4ndaresinternacionales de seguridad industrial / gesti5n am3ientalhttp!!"""#uti#edu#ec!inde$#php!academia!item!1%&'pregrado'(uito')acultad'ingenieria'carrera'ingenieria#html3) tema ultimo Estrategias para el dise*o de mtodos de trabajos+ competiti,idad En estos trminos, la concepcin de la estrategia competitiva descansa en elanlisis de tres partes clave: Sector industrial: Naturaleza de los rivales y capacidad competitivaMercado: Necesidades y preferencias del consumidorPerfil del producto: Precio, calidad, servicio, etc.ttp:!!capacinet.go".m#!$ursos!%prendamos&'()untos!planeacionestrategica!tema*+.tml