Download - V Mundo ~‘• Deportivo ~-~ ~~~~ ANALIZANDO LA COPA DEL ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/07/22/MD... · 1~odel campeonato niundial de que oscilan entre

Transcript

- ~ ~ ~. ~~~~, . ~ ~ ~ ~ ~ , . . ~ ...-.. -~. ~ ~ - , , ~ ~ ~ ~~ ~-~:-~ ~ •

1AI~IFA SVSCRWCIOL MoXL.IV .Núm. 8344 V~ , . ~ . ~ . Ed1CL~n~e la maf~ana Redacción, Adtn1~

~ i~L_mSe~Pilo . V . ~~ ~~~ ~1 ~ ~ , . ~, . nistr~dÓn3;Taflerés

£NUNCIOS:SCgána~fa El Mundo Deportivo ___~ ~ ~~. 1 ~Precio del ejeinplarz50 céntimos • . Fund~adoen .19O~ ~ ~ , Sábado,22 dejulio de I95~ ‘ . . V

•wT~ ~ ,~ ~ ~ ~ ~ - , ~1 ~ ~ ~ ~~‘•~ ~ ~-~ ~~~~~.. :~, ~~ ~ ~ ~ ~, ~. ~

ANALIZANDO LA COPA DEL MUNDO MAGNI, , SE ADJUDIQQ’:, . . . . ~ ~ ~ .. . AL ESPRINT~ LA OOTAVA ETAPA~La organización. desconcertantedel. torn~oyla falsaposicion.de la 1’. 1. F.~A. ~. ~ ~Gr9n~act~nc6~tde G~uthier,qu~córttinúapdmerode la

~ El fútbol es ún juego, no uña guerra :: Uruguay resultó f~voreci’do~p~rel, injustó~~reoarto de equipos en la fase previa :: La “tabela” final: deb½sortearseT das las es~er~zas~de victoria~ brasileüa, sobre las que se es~

~ peculabacomo un~hecho cierto.~ Se convirtió, creandoeste cli-

ma, lo quees un simp~ejuego, y,por tanto, manantial de beI1a~emocionese~tétj~asen . algo a~icomo una idolalr4a, en algó re

~pugnantepor el mismo~fanatls~mo que en~erraba.No somostanpuritanoscomo para esperarenun campeonato~así ~un clima 1aséptico,~sjn uxa grito hos~i4parael adver~rio.sin ttn te16t~defondo más 0 menos~~pasionaØo.Pero,~los h~stertSmosdel Brasil

1’ Lo han superadot9~oy lo hanridiculigado todcL Se deseabae~triunfo no como una sa~isfacci6rnancional,hastacierto punto admirable. Se deseababara’ ~

~ Llar al venc~opara pesearsucadáveren hqxnbros,en osos en.tterros simbólicos, 4e tah maJgusto,que se efectuaronya c~nmotivo de los trtunfos sobreSue.cia y Espai~a,y que se de~eak~vrepetir.~con~lostres féreirce a’I~neados,el día de la gran vi~to•rl~sgbreel Uruguay.Como granlección de la providencia.es~e~tierro, empero, no llegó a salirde las cocherasen dondehabíasido preparado.. . porque los uruguayosganaron. •

No podemOs.pues,llevarnos unbuen recuerdo,aunquelo queramos, de la actitud global de esaii’Qrcida». aunquesí ~Ie algunosb~Íenosaficionadosde toda la vi.da. ¿~uenús’decíanqnegranp~r•te, la formaban. numerosas~sonas,a las que el fútbol, çemo~~ ~ . ~ .. , de~)orte.en Si para n~daii1te~ N1or~,21. (Conferenc~ateIe~fó proi~orcio~iando,con las cnntinua~1Ic~ actual ~sM sorpren~lent?~a

Después de enfocar, somera- Cei~it~Se—. los queha~integrado entradas, no demasiado!lmpiq, un equipo deoncefutbollstas~en ~sabay sí tan sólo iban a Maraca• ni�~ e nuestro eriviad~ es~ec}a1escapadas~y i~ duras bata1Ia.~que p~’op~o~y extrafio~por su g1?~fl~ente el panoramatécnicoy tác. la ronda final,sumasimpor~an~esSi mirarnps e~campeonatos6Io el cai1tpeon~to.Por desgradia,el n~~tPaído~ por la p~sibijida4de 4~kN~O MAU~U~R). ~e ~Stáfl 1ibra~~o,,y que no~nos forma, por su c1a~-j’v1~~da~‘ 4~1~odel campeonatoniundial de que oscilan entre los dos y cua. a través de este prisma el éxi~oMrtil y gran país brasilef~ómon. una victÓria~brasiIe~ía~.A~fIoÍoqa~ • Ppcas~ces, entréla& vartasqua permiten un momento ~e tranqW cis~6uai atacar y por ~ttu?hQl, es hora de subrayarun tro n~llon~sde ct~oçeiros~—‘ y. es definitivo,, apab~ilante. tó la Copa del Mutido, ante todo dos que se lam~n~ab~nde esa 11�r~osi~’C~iendoLa Vueita~a Fráil Idad a loa sufridos segu~d0res. sentido ~e la oportxin~da~para ~ispectono menos importante: el la vendrable FIFA. Ingresaráen Pero la ~netalizaclón del depor. para’ ganarla, prescipdiendo’ de 1 estruen4osae~altaqt6n,qué des- ca!, me ha s.do dad

0vivir jorna- Nuevadnent~~ ha sido Ber cog~rel moxñento para esc~sry

de su organización y desarro~~o.sus ~rcas, radicadas.e~iSuiza,ro te nP es más qt~eu~i8i~flode todos los principios de la m~sembocapa,~ pétard~os~acciden~sdas~~taw £r~tere5~ntes,~oitio las nard~Gauthier el grait aT~imadordeee5cad~enarLa. bata~1a.Esta ÚOpa del Mundo habrá~i menosde cinco jfl~1lonesde cru los tiempos Y dondea nosotros elemental ética de~ui~ivaEste ~ (Con~tinúae~3~pág) que el «tou~»~e qte año noa e~a~e la carrera ~l «maitiot ainarl Sin querer dudar d~&

do, quién lo duda,un resonantecetros,~‘ a lii sombragloriosa de ~ hubieÑ guitado más hallar pecadodp nacio~ialismo,y fana. ~~ ~ ~ : . . L ~ ~~ ~~~ ~ ~— flO~~5fl1~I11OS~ tOS U~Z~éxito económiço. Se han cuhier.~la competición mundial d~l de.~el &ito sin reparo aigti±~o,hu ~t~smoen el qu~tan a fonçjo se — ~ ~ ~ ~‘ ~ ~ ~ ~ ~ro~iga cada dia, d~dela salidato con larguezalos gastosde Ór. ~portequeapa~onaal mundo,se biera sida en eJ aspe~todepoz-~ha caido, ante la impasihil~ad ~ ~ ~ ~ ‘ de ~rís. los pagaráen ~tzanto 114ganizacióny viaje — çstadio de habrán reauzado, ademas,~ju. tivo, en la or~anizaciónneutral, ~completade la F1FA.~cjt~ecop~io ~ gi~exnosa los peltneroé~oI1~4o~~l-Maraeaná aparte —. todoé los güespegados,algunode lós cu~t-~erfelta, hecha~sih pensarpara~el~avestruz del cuentoña pre~e- ~ , . . ~ De no ser as~ttab~equiposs~han llevado un por- les, como el de la reventa de nadaqueel Brasil talnbién tenía rido enterrarla cabeza,estave; ‘ que cofls~erara Gautb~er,cañ~o~~ : ~ ~ ~ ~~ en la arenadOradade Copacaba- ~ , ~ . un~de las grandes~igu~as que ~a’

~— ~ ~~~~~~~~ ~ ~ ~ ~ na, ha Sido ante todo ‘alimentado ~ ~áS flOS ~u~ier~ ~Vt~o 15~~ ~ por las ~autoridades deportivas. d ~‘ ~t ,~ h 1 P 1ac 1o d e O o rt s ~‘ ,a ~‘rat~cIa., !oco ~iabreni~ de

EN LI1~P15CIN ~~ la prensa y la radio, o ~ea por ~ — tardar ~j saberlo. ‘ ‘~ ~ ~ . ~ e~m~m(~iti~ieocabíacoriside ~ ~, Natal,,. Carmoia, Díaz II, Caballero y ~Gallego~ ~ ~ 1t-)q ~qqg de. la nueva prom,ción, ez~el ring ~ ~

•T~ . . . ab’~olutaSometidala ctoi’eida» el progl~ama ~orque $ ~*d~ bo. riame~tra ~o que el eur~odi laL~mp1ezanesta,noçhe10$ Campeonatosde~Cata~ufta . afición, al bo~nhardeodiario ‘d~ x~d~rle h~sido elegido el con ~ dejabaprsst~1~las

~ ,~ ~ A~+~ ~, ~ ~ . los artlct~losmásapasionadosde trlraçe4~teq~4epueda oIrece~le~p~a- ~ ~‘ sido m~U~nasentra ~‘ . pa4~~ £flLuuL&Lv~,, ~u~ç~LIa~ ~ y v~L~LuT~Os~ las arengasmds incorrecfas~ yoi~ restate1~cla,~roe~1ran~ ade. ~ ~rlñierós que liSIi fl5ga4o

liando nuestro pt~i~t~coa favor 1c~2 ~m. ¿~Oe., que-eered1t~In- iamósescuchéen tin esadjode~ más que entre Smbos exista el ~ ~ fllétá Y Un ~ ST’UPO fOT.de~egt~adas ú1Un~o; ~ ~dudablemente la c1as~ez~epeio-POrtivo en una competición in• estilo y manera aprçpiade~para, mado iior setenta y siete eor±~..

Buenas ~at~ee~ hsn de lograree ral ‘de un nadador. ~ ternacional, a las derlaracione~ que puedeii «ligar» un buen ~tnlnblén en: los 100 ~ Ubres ca- ~ ~ los tÓO metros ltbres tnfan. ifláS fanáticas de miembros de combste. Ha . ocurrido th~ un accidentedetes, t,eztténdoen ~uenta q’uo es-~tllçs el v~eflcedorseguro será Go. 19s brgai~smos~direc~o~s.tJel de ~ coflibSte estelez ir~~ cargo que pude ~ber sido muy graV’e,tS pruebase correr& ~n ui~spis.~dta, del O N . Earcelo~a,y es muy porte, q1~eal meños pos’ elegan del valendianoNatal y el catal~n ¡pero ~que e~fortt1~adaiDentono loetna óáp1da~como es la del Club posible’ que este joven na~d~dorLia estabai~~bUgad a i~no me Navarro. Natal, que hizo un de tia s~do.~El cor~e~orfrancés Ma~t’l nem «Pioms» Y entre los fa~ ~ons1ga.l~mejor mürca d~~su vi~ flospreciera si~sadv~rbarios,es~a bat sensac1o~aien el Prlce. ven ha aufesdo una calda de la b~ct~vnrtt~,sde es~’prueba se halla da. que seria tanto como rebaJa~r«torcida» Llegó a e:it’ar en t” ciendoa Vo~verde‘d~mwnei~ro- cleta cuan&i nia~rdhabaaDurán, el nadadórdel O. N. Bar- el «record» de Jorge t~e2~era,que régithe~de~exaltaci6nrny~r~eal ~unda, afrontará ios ocho a~alt.oatren y ha Ido a’ parar casicelaDa. que se cuenta eiftte los, f~UM COmO el mejor nadadorde histerismo que alcanz6 su más con otra de las grandes esperan- las ruedas de nao ~ ros cocué5me}ores Usdadores ~c~u~l~s del ~ektos campeonatos. a’to pui~o~n ~os partidos~con. zas del peso welter. Llega ‘N~ya. s~gai~doI~es.1i~l condi~xctcs~h~podi.-élub decanoy que ha conseguido En lOO metros espalda,tnZantil tra Españay Uruguay en ‘ este ~° a esté combase de verdadera ~ ¿renar a t.erflPo. pero sin pp-en estesdltimas’ semanas.-en tos ~la pre~tu’te. vencedoraes la gen~último tmnsfortnadaen profundo Prueba.despu~ade habervencido dar é~itarel ~xlue con el e~rr~200 metros, mar~sg~ierebajan3 (Condnúa ók 4.~~pá*.) ~ desesperopor no ver çonsbllda- al valenciano ~rboitell, vict~r1e der, que ha salido ~el lance, C~~ , ~ ~ ,, , ~ ~ ‘ ~ / que le situa~enla unes de los fu ~uer~ eotmoCi6fl Y fractura de ~

~ ~ . ~ . —~~-. . ~ 1 ~~ turos aspirantessi título nade cl~~~ula.

~ . , . ~ fol ~ . corno que ~a etapade bø~y~o

E~ ‘ No CHE EN MATARO ~ste proiigio de l~esgrtn~de era muy larga (171 kms.) la ~-~ ~ , los pufios que es Carmotia, — o lid~fla sido dada ~ ~as 1l.~5baso,nuestro Juicio sino de los hom- un sol. de pJ,cSflO, Los eQrI~’e~ores. ~ ~ ~ ~tl b~*éoespaflol. l~aatrave~do. tos,

1ser~~uprecisamenteellos. los ~bres dem~clasede l~nuevapro. han taaado, por Rcssjer a las 12’IO

- . ~ . ~ , ~.lnmomento de criSis de valoreS~que darán nuevamente, la pe~ute,mocion— va a ofrecernosesta no a tren seguido.UqIIy~~~VtIICPIID” en lucha cop Bobet.~LeNizhery. DISpOUi~ de una primera liñea para que el pi~bIicopuedaadtui che un~ nueva demostración.de P~o antes de. Satiniur, se~ha~ . . Bareih y otros. Ocho dias des- magnirica. con dos o tresoampéo~rar corno catee muchachosponen~~ magnifico estilo y del vigoroso produ~do el prlmer q~ou~,\15

gu l~ i~*~ ¡ n ‘ .~ I~uE~sy también tras,edernykga. nes de gran clase internacional. emoción en laS peleas,dando al ~poder de su pegada. Porque en iheatre». qu~de primer momento .; . 1 ti i 1) U nó el Criterium de Europa en peroeper.teesto. susrecursoseran mismo tIempo.una lección de ~~‘°«~ Y CStO es lo. importan ereimos ~ue tornaría grandes pro.

, Bruselas delante, de Accu, De. c~tdavez más escasos; no diepa- bien b~aear. l~ hay ~n científico y un no- porciones. Este se ha produckb~it LI ~, stØivç . llegó pauw, li’Íinardi. Versehueren y nía de reservasen cantidad... ni En la velada de esta noche es. queador. un hombre quesabe pe. al pindhar Gau~hier,cua1i~oOtros. ~ , . . ~~n catid~dsuficiente para póder to podrá verse , en cada uno de gar desde todOs los ángulos. que en cabeza del compacto pelotón. Elayer u llarc~Iona Su~~ultima V~otorLadex~ostrati.nutrir sus propiasnecesidades.No los sietecombate

5que figuran en (Centlnáae~3~pág.) percancedel líder ha, oeurr~dottnva e que . ouvard viene en h~bLaz~i~ssolución que injertar- ~ la vista, qua to~osse h~ridado

~T ~~i1P P~lt~flnPhP Eranforma,la obtuvo hacequin. le ~engre jóven, crearuuevoe va. . ~ ~ ~ ~ ~(Continúae~fl3.~pág.).7 UU~ UIU UUVJI%, Ce dias en el Pare des Prinees lores que fueran capaces de cli. ~ . ~ . ~

: ::‘ba: ~ ~ EL 1 1 T R O E E O J A U M A N O R E LIa 1os nrlona’5s ~ la Vuelta a Francia? Y cóntes.~ • ~ ó . ~ ~ ~ ~ ~ — . ~ . . ~ ~ . .‘ , L~ 4; .. tó: Robtc. . ~. ~

5na~

0P:Ix~ udebox ¿:~~~ • Manana se disputara en. el Circuito de NiOfltiUlC /. ~

Poblet, BØVN’, TI- BOUValdyGr~tlSSR1l~Ofl8flO~ prr~. ~ Una prei~iminarpara prlncrnlantesy amateu~sniourr Esnin k~z objeto de salir~esta noche,btefl módl6~Aestá ya én pie de guerra,~ ~lont~juidh, anttncia. para~madan~- 1 r P • ~ esçansaós a a pisa. eapa . los t~uéVosvalereshazi hecho su ~doifliflgo, y que llEVa . pr a~rn.

Esia noche.. en la plsólnad~~ lEmne ‘r~Pnlnbn~t ~ te ~ uespUes ue una uri~apar~ció~.ofreciénderi6s e~dada l*e’ ~l Trofeo .J~umandr~u,que~arr~~terade ‘I~rragona,y bojo la U~JItUiPp J WZUUI.~LL ac~lad a~~ en ryr u~a,~una de Sus actaiaci~nesuna pie ~ : por seguna~vez se poce en uit..org~~iiznci~fl~del O. N. Reu~ ~ uet~Ol°o ~ ~~ ~CO a m e ~na demost~ecíónde eu clase, de j ~gio~Y nos ha venIdo ~tfIo~ de pUi-~P1mns»,empiezan los c~mpeolia. ~Øt~jprograma . L~S~ ~ ~unO. dlase cierta, que nos pernil. ~ma, al ver el ~ioCoentuslasnit~~ili~etos d~CaWuf15 para cadetes,Iii.. . vea, ~hermanosaTimonJ el día~.te ya vislumbrar su próxima con- ~aY entre los corredoresan~.e~5ta;enttles y vs~teraflus,que induds.. ltiiiflc (V u P 1 la. a de ~hvs~en _ Dekuyss~herPo ~firmeción. Et fuhiro Uel boxeo es. 1 c....rrera (flO~. referimos a los, ce-t~ment~han de marcar nuevas . ~ ~ ~ biet Guillermo Tifl~one . ‘ ha pD~Olestá ea manosde este ~ ~ rredor~sde nomibre) en cot~t~ag.pcrspect~ivaspara la fl~t~ciófl05- ~a~cIa~es el la— ~uari1~do~ el armaFi ~~e 1 ~P~de muShachosque vienen con ~ te con la enormeexpectaciónqqet.aiena, ya que, como hemgs e51- ~ . ‘ ~ ~ ~rendas sin~hóFc5at lo~~erse~ 113. ambición de escalarpronto los ~ h~fl1OS~db~erVadoentre los medea-tm~sto,en r~umtrosúltimós co- ~it~ da flrnv,ruiiI~ de campeones¿e~ afia ~úe iu~ ~ lu~reey ¿1i1e no duda- tOS, ~‘ aobre todo entre les cid~n’efltarIoS~ pe, de esperar se lo. ~ UL lJIJUUU1~U~ ~cieron el día de V~riSt~eñbet~~ l~Tcenéeguirán.ES el ~iipo ~* ~ ant~rveldrea la eLri~ePaerín merca$ que por su calidad ~ ~ gén~y esta noche saldrán con q~.ieforman loe c~rmona,Carbo- ~ w’eliminar~ , .

mejorfln la mayoría abaplute. de Llegó ay~r~Bouvard ae raris, ~ ~—x o~viç~vire~~ . ~ ot~s coJore~Lo5 del chalis~y ~ Diea II. Caballero,Natal. Na~ j~ A. C. Montjuicti, no ha~te.lo~«records» de estaScompetido. joven y r~spi~andosiiflpatfa.~Se.m~raa Grau~y r~piu~.d~l~D.C. Ma~ar&~Póblet- Bo~er~rm, T~tTI~1t~.~Sert~fl~, Galle ~ gateado esfuerzo alguno MagnhÇl~

ata. : Llegó muy cont~ntocOnT~u S Ven~edorde 1’amerí~ainec~uY hermanosTimoner. ¡ I~a~ivatt. ge... l~lista pO~1rfaalcanzar ya ~ :COS prem1o~se Senalanen el ~~!:L~fr:F~j~~IEiik~S~~~ ~ ~~n1~8»prVn~ ~

Ii ~e u çt,ab1~cIdoel ro no le tumbaron.. . . tuve por adversarios? monei~Pob1el~.~Bov~r B RUiz. niéndoseen ell~sgr~cIesa haber todo il~ita a las mil maralI~s,~.(, E’ rev~oe en la se nd~tsor- Beraard Gauthier y Bouvard —Seht3lte - Petera.Krnt ~ Van Gelab~rtE~pfn• Olm’s ~oler eldó cuidadosái~ieitte~i4~arados ~ s:~embargo, hasta el suonispte~

da di~,Jt.ándose m~ena las debutaronJuntos en cjc~li~nio,y Stee~bergen.Bruneel - Lapeb~e.Corbalán. Noventa mtnutos a la y forrh~idusen i~DadIsotpltna téc ~ na~ie~ ha.pndido~dar reincido~na , p1

• ~ ~ tah- este es el motivo que tiene tafl E~siabanen línea todos los ~em- anierícapay carreraspreli~nina.ntc~intettge~nte. . ~ . . 1 de iflscrito~,y lo que es más senai~ruelx~sde

5h pr eremos unos 800 alegrea Bouvai~d. ~ peradores»,y Gçdeau,y yo les res. • ~ ~ ~ñt~ de la.s ve15das po~ula-~ sii~le, es que a nuestro p~re~sp~

&~nc~rriraporeICN~fl~ gunt~s °° forma’ — le P”e- ~i~i7eS Je~i~:~ ~ ~ t~aea~ ~i ~ ~~orl~ ~ q~:7~8ubire~a.BaS&xi. y Martínez, mcli. —Bien. ~ ~ . cuandoGrausy yo sellamosequi. ~ ~ r~a1~d1~. ~e «~o~u~~Io.e~~ ¿nuro q~x~eretecir esto qii~e~~-~-—~.———---v--—— . ~ ~ ~ -~ -1--’--’ pó. ~ . . .- . ~ n . T noche en el~Palacio~ie los De r Interés de esta seguqd~e4~çi~x~.

S ~ N O CHE EN EL IRIS Pob1~t,Timonee, ~over, Es- ~ . ‘ , ~ . d~ Trefeo Jaumandreu,pierdaE ‘r pín ~ foris» repite Crau~ (Continúa en 4a ~1 . Poblet - Tlmoner batierón por . . i . ~ ~ . .~~p~~ . , vuelta a Van Steenbergen. Na. • ~ . . . . • . ~ . Es cierto que el cicliemo rute. . , . ~ ~ ~ ~

La fu’ al del Torneonacionalde lucha ~ se quet~aadmirado 5 1 111ar r o — Potss ar ~ ~ y u E L T A A F R A N 0 1,A ~y unaserie de interesantescombates ~ Marco— Kid Zainboa ~~ enioaintjmo: ‘. c HA ~ ~ lE ~ ~ ~ ‘ .

- ~Tt1 reunión curso FÓn~,II con si~extraor- ‘ ~ , . or~enmoral y . .mater~alveiamo$~ ~ ~ e~: : ~ ~ Maliana, noche, en el Palacio de tos Deportes ~ f$~~RT~H~ & ROSSIyo ~ dudicaciófl del Jim Oliver. el duro y cientifico ~ . Una velada popular de relieve,rkeza y abierta manera de lu- 1s nt~estro4eporté.SIL ciclismo por ~ ~ ~ ~cisivo para a ~i j ~ rdó~má- luchador niallorquin y seró pre- —Esto conviene mucho, les se anuncia para mañana noche. char de Pujol. carretera, el mejor y el que da ~ . . ~

Cinturón d:e ~ ~esto en liti- uentado el francés fluard, cam~decimós,: p9rque los belgas oo. en el recinto deporti~ode la ca- CalpecontraSegura,notendró nomhre~y, gloria a los corredores, ~ximo que To neo Nacional que peón francés de los setnimedios~mínan y los directores de Bar’ ile Liarisá, esquifl~Cortes~ ~ prçeisamente al público de su necesitaquealguien te dé La m~ • . a .

~1o en e, ~ ~ ~ çuadrilátero. Contra el imposible.Zamora. celona, Mataró, . Reu~.sy l~’alma Véase~e1contenidodel progra. parte y estb es todo .ur~slnto- no, que. le~.ajupare~.No. tiene la- ~ • . , , ,

~ eiO~ combateiPrometedor es SÓlO qwereri ~ ma _ rujor, ~ai~t?a J~~o ~dede~rJ~ri~er~e 5~°aj~Ç~e~~ EQUIPOS DE NACION~E8~e&d~~S ~r~cferistio~s~de Pfl~t ~rnP~cjIcJ~en~:lor: contribu~Terona .acrediar a os CALPE SEGURA %e~t~~la feliniciad del ~ue d~an1p~ari~~ =flOiaO e~ C1asi1i~heiünflrspu~s~eLa VII! etapa Ulspuladaayer

%‘ lu hadore~~lleva deeom- tos en la clasi~ieactóti,debendjs- Seguimos~pidiendo, datos a , JAREÑO —. MAX LO~DEB.. ~ en~el combate ftpal también p~1cla,.no es ~actl~ el montaje de ‘ , , , ,am os ~ ç ~ si i~ntecarteil putarSeel tercet lugar,, mientras Bouvard. Después de ganar.es- M~AJ~Ø— K~DZAM~Bt~A. entre Simatro y • Poisard habrá. ~na carrera por, carretera~Así vj ~ , • ‘~ ~

p men o e .. ~ ~ los finalistas B~laaventy Laro- te año «lá americanadel Siglo» sii~urn~o— POISA~RD lçña larga 3T Simarro intenta. mes romo ‘haji pasado a s~r re • U ese ~, ranc~ciji • m. s.FONT TI — COSTA. , che saidrón luego. a . jugarseel fué finalista del Cafl~peonatode , . . r~~ia~erde las suyas. cuer~os, grandes carreras, y tam. • ~ , ~

FERMOS — OLIVER. máximo ~alardóti, quedai3docla~Franciade persecución,con Piel, , 1mper~en ej centenido~d~la Destaca ço~no cpxnl~ate~de bidn otras que ya et~anconsidera- . 2. Nordeste » 1 64 h ‘ 7 mZAMORA — HUARD. . sificado seguxidó. ‘el ,~ueÑsulie Mat~liy Landrieux. Antespar. reunión la rudeza, en contraste catch reglamentarioy bien ep- das dentro ‘de las elásjcaé. ,

AflANDA — PONTAtJT. vencido. ‘ , , - . , •ti~ilp6 en el Campeonatode In~ Con lo llmplQ ,y clentffico. Mi ten4h~o.el dç Marco y ,Kid ~am- Este pequcf~oeomenta~id,a ma 3 0 B ‘I~ , 164 h 11 ... 17 ~~ 1 05 tres combates citados. en En con~flmtO., una. Importanti- vierno de ‘ París. prueba~ tras Rubio. cop~rfPujol, ‘destacaco- boa, prometedorde muchaseme- nera de prólogo, nos lo ha ase • ~ ‘ ‘ ‘ • •n~mcr ~ugár. son fuera de con- s1113a reUnlóíi. ‘ ‘ ..•, tDerhy y se adjudicó ‘el ~ltulo mo hon~bretemible, para la ~la~ cion~s. gu~-~~la ~carrera que ~ ¿t. c. ~ ~ ~ . ~ . ,

, ~ , . . , , .~~ , 1 ~