Download - Zonacosta numero334

Transcript
Page 1: Zonacosta numero334

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

$5 JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014TERCERA SEMANA DE JULIO

AÑ0 4, No. 33424 PÁGINAS

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERALHÉCTOR NARVÁEZ

SE VANSEDESOL Y SEDATU

Se levantaron los módulos

Y no censaron a todos los damnificados

Hay reclamo de los afectados

c n meo jor

c idadalZONA COSTAZC

N HE UIXTLA

MIEMBRO DEL

SE COMPROMETESEDATU EN TRANSPARENCIA

No dejar una sola vivienda sin visitar

Privilegiar la seguridad de las personas

Y apego a la normatividad, aseguran

30 mil al año- Cruzan migrantes

Salvadoreños

Por Chiapas

También de Honduras y Guatemala

CHIVAS EMPATAEN CIERRE DE

PRE-TEMPORADA

EN ESTA EDICIÓN* En la columna Juan Pueblo:Soy periodista...Y damnificado* Astillero* Y Política y Tips

Asegura uno de los dueños del edifcioPosada, existe riesgo de daños a terceros

“No nos ha dado el apoyo el Delegado de Gobierno”: Damnificado por sismo

La Secretaria de Desarrollo Social,en su visita al tercer día tras el

terremoto en Huixtla

Page 2: Zonacosta numero334

(editorial)2

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 17 de julio del 2014

Reformas:aprobación ominosa

La aprobación en lo general de los dictámenes de leyes secundarias en materia de reforma energética, que se llevó a cabo ayer en forma precipitada y atrabiliaria por las comisiones de Energía y Estudios Legislativos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, coloca en el futuro inmediato del país perspectivas ominosas y preocupantes y obliga al mismo tiempo a revisar las lamentables circunstancias en que se han venido implantando las modificaciones constitucionales y legales referidas.Por principio de cuentas, el texto de las leyes secundarias desmiente de manera indudable la masiva e insistente propaganda oficial que precedió a las

DirectorioInterdiario Zona Costa

Héctor NarváezDirector General

Edith Hernández GonzálezSub-Directora

Zona Costa, es una publicación independiente,con permiso en trámite y basado en la libertad

de expresión consagrada en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo yCalle Zaragoza Número 39 Norte

Correo: [email protected]

Tel.Cel. 9642823259

Esta es una producción de

MIEMedios impresos y electrónicos

reformas, según la cual, entre otras falacias, no habría privatización de la industria energética y las nuevas reglas llevarían a una reducción en los precios del gas, la electricidad y las gasolinas. Ahora puede verse claramente que el propósito real de los cambios era desmantelar la propiedad nacional sobre hidrocarburos y electricidad y que ello no habría de traducirse en beneficio alguno para la población, de no ser por un incierto e incluso f a n t a s m a g ó r i c o " i m p u l s o a l crecimiento" que, hasta la fecha, nadie ha explicado cómo se producirá.Otro dato que debe resaltarse del proceso reformador es la abulia social que le sirvió de telón de fondo. A diferencia de lo ocurrido en 2008, cuando el régimen calderonista pretendió operar una privatización energética que a la postre ha resultado menos ambiciosa y radical que la peñista, en esta ocasión no hubo una protesta social masiva que suavizara al menos los aspectos más dañinos de las reformas.Todo ello, a pesar de que, salvo en el discurso gubernamental y empresarial, resultan inocultables los impactos negativos que tendrán las nuevas reglas energéticas en lo social, lo económico, lo ambiental y lo institucional: las leyes secundarias en materia energética debilitan en forma significativa la certidumbre de la tenencia de la tierra, abren un margen al despojo de

comunidades, ejidos y poblaciones por consorcios petroleros y eléctricos nacionales o trasnacionales y son, en esa medida, un augurio de conflictos y confrontaciones. El desempeño económico, lejos de verse beneficiado, p u e d e e x p e r i m e n t a r n u e v o s quebrantos debido a la destrucción de procesos productivos y de entornos sociales que implican la implantación del nuevo modelo, y las nuevas reglas representan una nueva y grave reducción a los de por sí angostados márgenes en que el país había venido ejerciendo su soberanía nacional. Por añadidura, la laxitud de los controles aprobados para la explotación privada de yacimientos petrolíferos da pie a una justificada preocupación por la posible aplicación en nuestro país de técnicas extractivas que conllevan un impacto ambiental catastrófico, como el denominado fracking.Para finalizar, la aprobación de leyes tan desventajosas deja ver una defección de la mayor parte de los legisladores federales –defección que empezó con la firma del llamado Pacto por México– de su compromiso de velar por los intereses nacionales. Por desgracia, todo indica que no va a pasar mucho tiempo antes de que el grueso de la población empiece a sufrir en carne propia las consecuencias de este extravío.

Editorial de La Jornada

Page 3: Zonacosta numero334

3ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Para que termine la administraciónmunicipal de Huixtla, que encabeza

Gustavo Cueto Villanueva

¡Le fallaste a Huixtla!

Atentamente: Héctor NarváezY el Pueblo

Denuncia a Cueto.A través de este periódico.

QUEDAN 445 DÍAS

Gracias Cueto, por quererdejarme afuera de la reconstrucción

Jueves 17 de julio del 2014

Page 4: Zonacosta numero334

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Increíble, pero cierto: Personal de las secretarías de Desarrollo Social y Agrario, Territorial y Urbano, se fueron de Huixtla desde este Miércoles, pues levantaron los módulos.Y no censaron a todos los damnificados por el terremoto del 7 de julio, por lo cual hay reclamo entre los afectados.A más de una semana del desastre, los funcionarios de SEDESOL y SEDATU, dejaron Huixtla, el municipio más afectado.Este día, no aparecieron las mesas de atención de las dependencias en las

SE VAN DE HUIXTLASEDESOL Y SEDATU

a f u e r a s d e l ayuntamiento, así c o m o t a m b i é n desaparecieron las brigadas del censo de las viviendas dañadasLo peor del asunto, es que no censaron a t o d o s l o s damnificados, por lo cual surgió el reclamo.A l g u n o s , adelantaron que se e s t a r í a n organizando para manifestarse en los p róx i m o s d í a s ,

otros que ofrecerían una rueda de prensa para denunciar la situación y el resto estaría presentando por escrito su inconformidad en las diferentes dependencias del Gobierno Federal.El terremoto, cumplió el pasado Lunes 8 días de haberse registrado, aún cuando la emergencia no ha pasado para cientos de hogares que están colapsados.Y al tercer día, estuvo en esta ciudad la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Rosario Robles Berlanga, quien prometió que ninguna casa quedaría afuera del programa de reconstrucción, luego de que se activaron los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) por la declaratoria de emergencia emitida la semana pasada.Sin embargo, para los huixtlecos, estás palabras están quedando muy lejanas a la realidad que hoy se está padeciendo.Sobre todo, que consideran que se hace un distingo a los mexicanos de esta región, a pesar de la igualdad que ha expuesto el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.Y también se hacen la pregunta: “¿Este era todo el apoyo que ibamos a recibir? Porque nunca nos fueron a ver a nuestras casas y nunca conocimos a los funcionarios que vinieron”.

Se levantaron los módulos

Y no censaron a todos los damnificados

Hay reclamo de los afectados

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)

- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVO

OFFICE- ANTIVIRUS

- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS

- COPIAS B/N COLORDoble Carta

- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

SERVICIOS DE FACTURACIÓNELECTRÓNICA

¡NO TE QUEDES SIN FACTURAR!

PREGUNTA POR NUESTROS SERVICIOS

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

e0%

n M

ante

nim

iento

2

Al p

rese

nta

r

tn

ese

aunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

Jueves 17 de julio del 2014

Page 5: Zonacosta numero334

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

5ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Javier Ovando Posadas, aseguró que el Delegado de Gobierno, y responsable de la reconstrucción en Huixtla, Carlos Eduardo Salazar Gam, no les ha dado el apoyo.Esto, porque el edificio del que son dueños, puede terminar de colapsar y hacer daños a terceros.Al respecto, el funcionario estatal dijo en una clausura de ciclo escolar, de que se está atendiendo a todos.Entrevistado por Radio Resonancia Activa, el comerciante del mercado Miguel Hidalgo, aseguró de que el responsable de la reconstrucción en Huixtla, el Delegado de Gobierno, Carlos Eduardo Salazar Gam, no los ha apoyado.Sobre todo, para instalar polines a la estructura y así evitar daños a terceros, pues existe riesgo de que el conocido edificio Ovando pueda terminar de colapsar.Y que se restaure, no completo, por lo menos la planta, “para sostener a mi familia, porque de ello dependo, es mi única fuente de trabajo”.Este ed i f i c io, se encuentra a centimetros de las vías del ferrocarril, que su transito se realiza de manera lenta para no afectar las viviendas, edificios y demás inmuebles de la zona.Por su parte, el Delegado de Gobierno, dijo que se está atendiendo a todos.Al participar en la clausura del ciclo

escolar en la primaria Adolfo López Mateos, expuso que esa fue la

indicación del Gobernador del Estado.“ H a s l o q u e tengas que hacer, pero que la gente de Huixtla salga b e n e f i c i a d a ”, expresó.S a l a z a r G a m , sostuvo que se está pelea con las d e p e n d e n c i a s federales, por los c r i t e r i o s q u e están utlizando y que complican bajar los recursos del FONDEN.

“Nosotros vamos a estar ahí, hasta el último momento, tratando de exigir, no pedir, lo mejor para la gente que fue

afectada”, precisó.Dio a conocer que para cualquier información, en la Delegación de Gobierno, o con el Comité de Emergencias que se reune todas las noches en las oficinas de SAPAM.E l func ionar io, h i zo estas declaraciones antes de trasladarse a la demolición de una de las casas de la familia Ovando, anunció.

“NO NOS HA DADO APOYO EL DELEGADODE GOBIERNO”: DAMNIFICADO POR SISMO

Asegura uno de los dueños del edificio Posada

Existe riesgo de daños a terceros

Gam asegura que está atendiendo a todos

Jueves 17 de julio del 2014

Page 6: Zonacosta numero334

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

S a ú l G a l a r z a / D i r e c t o r d e Hogaresnoticia.comMéxico, DF. Julio 15.- La población más perjudicada por el sismo de 6.9 grados en escala de Richter, que se registró el pasado 7 de julio en Chiapas, es aquella que vive en las zonas altas y cafetaleras, con viviendas construidas de adobe, reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín.En conferencia de prensa, el funcionario dijo que aún se mantiene la fase de censo para conocer con exactitud, la situación de daños que provocó el movimiento telúrico.“Necesitamos saber cuántas casas (dañadas) son del Infonavit, si contaban con un seguro o no, las que tuvieran créditos vigentes sin lugar a dudas estarán protegidas por un seguro; pero dudo mucho que así sea, porque la población más afectada es la que está en la zonas más altas, las zonas cafetaleras y se trata de vivienda tradicional , sobre todo, construidas de adobe”, sostuvo.Aclaró que los fondos que permitirán el apoyo para las comunidades provendrán

del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y no de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).El funcionario federal recordó que el fin de semana pasado realizó una visita a esa entidad, junto con el gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello, y con representantes de la Secretaría de Desarrollo Social para conocer la situación real de las viviendas dañadas.El delegado de la Sedatu en Chiapas, Sergio Lobato, dijo por su parte que la instrucción de Jorge Carlos Ramírez Marín es estar muy atentos, “no dejar una sola vivienda sin visitar, realizar las evaluaciones de daños privilegiando la

seguridad de las personas y hacer todo con mucha transparencia y apegado a la normatividad”.Informó que se trabaja en 38 municipios de la entidad, donde ya h ay 3 0 b r i ga d a s d e t ra b a j o conformadas por las distintas d e p e n d e n c i a s f e d e r a l e s y autoridades locales, que levantan un censo de las afectaciones, para que una vez concluido el dictamen final, se

liberen los recursos y se inicien las labores de reparación o reconstrucción. Datos de la Sedatu, al 13 de julio, mostraban que en Huixtla, el municipio más afectado, había 1,742 casas dañadas, de las que 261 viviendas tienen daño total y 265 deben ser reubicadas al encontrarse en zonas de riesgo.En tanto que en la Comunidad 11 de abril, del municipio Unión Juárez, se habían detectado 190 viviendas afectadas, 44 de ellas con daño total y las demás con daños parciales; en la comunidad Salvador Urbina, de la localidad de Cacahoatán, había 155 levantamientos de los que 121 son daños totales y las demás, parciales.

SE COMPROMETE SEDATU EN QUEHABRÁ TRANSPARENCIA TRAS SISMO

Jueves 17 de julio del 2014

No dejar una sola vivienda sin visitar

Realizar las evaluaciones de daños privilegiando la seguridad de las personas

Y apegado a la normatividad, la instrucción

Page 7: Zonacosta numero334

7ZONA COSTAZCINTERDIARIO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

FERRETERADE LA COSTA

El Mejor Surtidoy todo lo que usted necesita para su construcción

Central Norte No. 18 Col. CentroVilla Comaltitlán, Chiapas

Tel: 01(918) 646-04-54

Atendido por su amigo:

C.P. Manuel Cruz Coutiño

Arriaga, Chiapas. Julio 16.- Diariamente llegan a este municipio cientos de migrantes p r o v e n i e n t e s d e C e n t r o a m é r i c a principalmente de Guatemala, El Salvador y Honduras; muchos de ellos son menores de edad que viajan solos. De acuerdo con autoridades consulares, al año llegan a este municipio unos 30 mil migrantes provenientes de El Salvador; el 20 por ciento de ellos no pasa de los 17 años de edad.José Antonio Domínguez, cónsul de El Salvador en Arriaga, Chiapas, informó 'ha aumentado el paso de niños, claro con sus particularidades porque también está la ruta por carreteras en donde viajan por lo menos la gran mayoría de niños de El Salvador. Quizás en un 20 por ciento cálculo nuestro que llevamos ha ido en aumento'.Durante su viaje que los acercará a la frontera norte de México deben arriesgar su vida a

bordo del tren de carga o sufrir extorsiones de grupos criminales.Para proteger la integridad de los migrantes, el gobierno federal pretende implementar m e d i d a s p a r a e v i t a r q u e l o s centroamericanos arriesguen su vida a bordo de La Bestia.Dinora Castillo, migrante de El Salvador, dijo 'hay mucha violación a las personas, a los derechos humanos, es por ello quieren evitar el peligro o que nos suceda algo a nosotros'.

Sin embargo, los menores de edad aseguran que el tren carguero les resulta gratis.Erick Armando, migrante de El Salvador, explicó 'mejor deberían ayudar poniendo más seguridad al tren o dando algún permiso para pasar México porque si usted va sin documentos y sin nada, corre peligro'.El Consulado de El Salvador considera que el flujo migratorio seguirá.José Antonio Domínguez, cónsul de El Salvador en Arriaga, Chiapas, señaló 'es una decisión soberana de los Estados Unidos Mexicanos que se respeta, y si va en función de la protección de los migrantes de igual manera, sin embargo, esto no va a detener la migración'.Una de las propuestas de las autoridades de Centroamérica es facilitar el libre tránsito de los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, bajo los parámetros legales que establece la ley de migración.

A L A Ñ O C R U Z A N 3 0 M I L MIGRANTES SALVADOREÑOS POR CHIAPAS

Jueves 17 de julio del 2014

Page 8: Zonacosta numero334

Por: Juan Balboa Soto/CorresponsalXochiltepec, Chiapas. Julio 15.- En un ambiente de alegría y camaradería la tarde de este martes 15 de Julio del presente año la Escuela Preparatoria Oficial “María Esquinca Espinoza” realizó su clausura de fin de c u r s o 2 0 1 3 – 2 0 1 4 “Generación Lic. Raúl Flores C i t a l á n ”, d o n d e 1 3 7 a l u m n o s y a l u m n a s culminaron exitosamente el nivel media superior.En este evento se contó con la presencia en la mesa del presídium del padrino de generación Lic. Raúl Flores Citalán; del encargado de la Dirección de dicho plantel I n g . F e l i p e M a n u e l Gutiérrez Aguilar; Lic. Ruth Tovilla Gómez; Lic. José Alberto Solares Morales; Lic. Esther Cancino Muñoz; Lic. Marly Araceli Jerónimo Ruiz; Ing. Laura Ivonne Velasco Arrazola y como maestros de ceremonia fungieron Lic. Edgar Arrazola López y Lic. Guadalupe Ovalle Hilerio. Tras la presentación de la mesa del presídium ante el personal docente, administrativo, padres de familia y padrinos, el director encargado del plantel Ing. Felipe Manuel Gutiérrez Aguilar, envió un mensaje alusivo al

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO

acto, agradeciendo y reconociendo a los padres de familia por el esfuerzo

que realizaron para con sus hijos y pudieran culminar sus estudios, asimismo las felicitaciones a los alumnos por el esmero y dedicación e m p e ñ a d a y t e r m i n a r satisfactoriamente el ciclo escolar 2013 – 2014. Por su parte en su intervención el padrino de generación Lic. Raúl Flores Chacón, quien actualmente funge como Delegado Regional de la Secretaría del Medio Ambiente, mostró su agradecimiento tanto al personal docente y al alumnado en

general para tal distinción que tuvieron para con él, de nombrarlo como

padrino de generación de este fin de curso 2013 – 2014, al mismo tiempo que felicito a los padres de familias y a los egresados por todo el esfuerzo e ímpetu que m o s t r a r o n p o r l a culminación del ciclo, además de conminarlos a seguir estudiando y p r e p a r a r s e académicamente y así lograr obtener un carrera universitaria puesto que como jóvenes son el futuro de Chiapas y de México.

Posteriormente correspondió a los integrantes de la mesa del presídium hacer la entrega de las constancias y certificados a cada uno de los 137 alumnos egresados, quienes fueron acompañados en todo momento por s u p a d r e s y p a d r i n o s correspondientes, para luego tomarse la foto del recuerdo y llevar acabo la tradicional quema de l ibros y finalmente compartieron felizmente el pan y la sal, ambiente que estuvo amenizado por el grupo musical Santa Cecilia.

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

E M O T I V A C L A U S U R A D E F I NDE CURSO DE PREPARATORIA EN XOCHILTEPEC

“Generación Lic. Raúl Flores Citalán”

Del municipio de Tuzantán

137 alumnos culminaron satisfactoriamente sus estudios

Jueves 17 de julio del 2014

Page 9: Zonacosta numero334

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

S n oso l

mejor se

des s deeo

L s Ib rrui a a

y Famil ai

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Villa Comaltitlán, Chiapas. Julio 16.- Es alcalde padrino de generación de la escuela preparatoria Angel Albino Corzo.Así mismo el presidente municipal Luis Ibarra Reyes tuvo en la misa de agradecimiento por todos los estudiantes que terminaron sus niveles de estudiosEn este magno evento los alumnos de esta escuela se graduaron, los cuales pertenecían a las diferentes áreas donde terminó sus estudios los alumnos de esta institución.La ceremonia de graduación y clausura de cursos generación 2011-2014, en honor al estudiante más destacado que sacaron primer y segundo lugar.El alcalde Luis Ibarra felicitó a todos estos estudiantes que están a un paso de iniciar la Universidad y manifestó el gran orgullo que sintió cuando fue invitado como padrino de esta generación.Además felicitó al Director de la Escuela preparatoria Angel Albino Corzo, Ángel Reyes Rodríguez y padres de familia, por el apoyo que dan a sus hijos para que puedan tener acceso a una educación.Así también, a los estudiantes egresados en compañía del Director de la escuela preparatoria y el Presidente de la Sociedad de Padres de Familias, maestros y demás personalidades invitados.En este acto de presencia dieron un reconocimiento al maestro Elí Chávez Sánchez, dedicado al trabajo ocupado con gran interés a la educación ha brindado más de 40 años al servicio educativo.“Con gran orgullo podemos decir que forma parte de los hombres que han dejado su vida ocupándose en la

educación de la niñez y la juventud de nuestro pueblo de Villa Comaltitlan, muchos hombres y mujeres que hoy s o n g r a n d e s profesionistas son testigos del trabajo incansable de este c a b a l l e r o p u e s pueden escuchar de sus labios que el profesor Elí fue es y seguirá siendo su maestro, fundador d e e s c u e l a s t r a b a j a d o r i n c a n s a b l e , f o r j a d o r d e g e n e r a c i o n e s ”, expresó el edil.T r a b a j ó e n l a escuela secundaria Eva Samano de López Mateos y en esta preparatoria

impartiendo las cátedras de inglés, además de ser profesor ha brindado sus conocimientos al servicio de la c o m u n i d a d , p u e s m u c h o s aprendieron leer y escribir con el profesor Elí, otros estudiaron comercio en la escuela que estableció por muchos años en su hogar y se convirtieron en secretarias y secretar iados aprendiendo mecanografía.Por su parte, el maestro Elí agradeció

las palabras del alcalde comaltitleco. (Con i n f o r m a c i ó n d e C o m u n i c a c i ó n Social/Redacción: Zona Costa)

ES PADRINO DE GENERACIÓNLUS IBARRA REYES

Alcalde de Comaltitlán

De la Preparatoria Angel Albino

Hacen reconocimiento a maestro

Jueves 17 de julio del 2014

Page 10: Zonacosta numero334

10ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Julio de 2014.- Al encabezar la Toma de protesta de más de 100 Comités Ejecutivos M u n i c i p a l e s d e l M o v i m i e n t o C a m p e s i n o Ve rd e MOCAVE en toda la geografía chiapaneca, el Presidente Estatal de Chiapas Verde y de l a O r g a n i z a c i ó n campesina MOCAVE L e o n a r d o R a f a e l Guirao Aguilar, precisó q u e c o m o b r a z o d e r e c h o d e l a F u n d a c i ó n a m b i e n t a l i s t a e s momento de redoblar esfuerzos y seguir caminando en unidad e n l a b ú s q u e d a c o n s t a n t e d e proyectos a favor del campo y sus trabajadores, priorizando siempre brindar fortaleza a los sectores productivos de vital importancia para el desarrollo y crecimiento de las familias chiapanecas.En ese renglón, el Dirigente ecologista acuerpado por miles de Líderes sociales, autoridades rurales y nuevos mi l i tantes de la Organ izac ión campesina, rindió protesta de ley a los nuevos integrantes de los Comités

Directivos de MOCAVE en más de 100 municipios del estado, al tiempo que

externó el gran compromiso que de ahora en adelante se adquiere con los sectores productivos en todas las regiones, así como con las familias que día con día viven del trabajo de las tierras.“A través de MOCAVE vamos a brindar fortaleza a los sectores productivos, realizando las gestiones pertinentes ante las tres órdenes de Gobierno, Federal, estatal y municipal para que

los trabajadores del campo, los agricultores tengan las posibilidades

de crecer y cosechar productos de calidad p a r a n u e s t r a s familias”, manifestó.D e i g u a l f o r m a , Leonardo Guirao al e n c a b e z a r l a c o n s t i t u c i ó n d e MOCAVE como brazo d e r e c h o d e l a Fundación Chiapas Verde en todo el estado, aseguró que la pr ior idad de esta nueva Organización s e r á f o m e n t a r y gestionar en todo momento proyectos e n b e n e f i c i o d e l c a m p o y s u s trabajadores.

“Movimiento Campesino Verde tiene la firme intención de ayudar y servir a las familias chiapanecas que viven de la producción de las tierras, porque t o d o s v i v i m o s d i r e c t a o indirectamente de lo que las tierras producen y nos regalan, y de ahí la importancia de caminar en unidad y avanzar con fortaleza hacia un mejor mañana”, finalizó. (Boletín de Chiapas Verde)

S E C O N S T I T U Y E M O V I M I E N T O CAMPESINO VERDE MOCAVE A NIVEL ESTATAL

Leonardo Guirao rinde protesta a 102 Presidentes de Comités

“Hoy más que nunca nuestros agricultores, ganaderos, campesinos y pescadores no están solos”

“Las acciones del Gobernador Manuel Velasco cuentan con una mano amiga”

Jueves 17 de julio del 2014

Page 11: Zonacosta numero334

11ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

México, DF. Julio 16.- El sistema ferroviario de carga mexicano dispone de 23 mil 804 kilómetros de vía está operado por nueve empresas tras su privatización en 1996, sin embargo, c u a t r o s o n l a s e m p r e s a s concesionadas que en sus diferentes tramos de Chiapas a Ta m a u l i p a s l o manejan."La Bestia" está a s o c i a d o a l o s m i g r a n t e s centroamericanos por el trayecto que efectúan desde el sur hasta el norte del país en su tránsito rumbo a Estados Unidos; las empresas concesionadas: Ferromex, Ferrosur y Kansas City Southern de México, además de Viabilis Holding, la cual no ha tomado posesión desde que se le otorgó concesión en 2007, por ello, en la práctica Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) es la firma que lo opera.En Chiapas, el tren es manejado por Ferrocarril Chiapas Mayab, cuya concesionaria es Viabilis Holding, y su función es servir como transporte de carga y no de pasajeros, sin embargo, los inmigrantes lo emplean para trasladarse hacia el norte del país, lo

c u a l c o n s t i t u y e u n a d e l a s problemáticas de su operación.

Sin embargo, el problema más urgente para las empresas concesionarias está relacionado a la calidad de la vía, por ello el énfasis en la inversión en infraestructura, la cual es operada de momento por el gobierno federal, con un monto de mil 211 millones de pesos que se comenzaron a ejercer desde el 1 de junio.El ferrocarril Chiapas Mayab, el cual recorre la frontera de Chiapas a Mérida, busca alcanzar un equilibrio financiero hacia 2015, con lo cual se pretende reducir el número de accidentes e incrementar la velocidad en la vía, que de momento alcanza como máximo los 15 kilómetros por

hora.De acuerdo con Gustavo Baca, director

general del Ferrocarril d e l I s t m o d e Te h u a n t e p e c , l a s condiciones de la vía obedecen a los eventos meteorológicos de la región y a la escasez de madera de buena c a l i d a d p a r a e l mantenimiento de los rieles.El Plan Nacional de Infraestructura prevé una inversión global de 6 mil 58 millones de

pesos para modernizar y rehabilitar el Ferrocarril Chiapas Mayab; de dicho presupuesto durante 2014 se ejercerán 1,211 millones de pesos para el cambio integral de 100 kilómetros de vía y la inserción de 150 mil durmientes de concreto en los tramos de Coatzacoalcos y Campeche.La velocidad del tren ha generado un pérdida operativa para la empresa de 25 por ciento durante el primer semestre de este año; el incremento s u p o n d r í a u n a m e j o ra a l o s indicadores de carga hasta los 2.5 millones de toneladas kilómetro netas, en la actualidad soporta 1.5 millones de toneladas.

CHIAPAS MAYAB, DESTINARÁOTRA INVERSIÓN MILLLONARIA

Le siguen “metiendo lana”

Esta vez: 1,211 MDP

Para modernizar tramo de “La Bestia”

Jueves 17 de julio del 2014

Page 12: Zonacosta numero334

Chiste del día:

- Luis ¿dónde estuviste?- En una clínica donde te quitan las ganas de fumar.- ¡Pero si estás fumando!- Ya... pero sin ganas.

Un chiste al azar:

¿Qué hace una neurona en la cabeza de un hombre?¡Turismo!

Vivir más de 100 años y la caja fuerte

-Cariño dónde está el libro: Cómo vivir más de 100 años? -Lo escondí en la caja fuerte... -¿En la caja fuerte? -Si, para que tu madre no lo lea!

El hombre que no quiere tener más hijos

Señor doctor, quiero hacerme la cirugía para no tener más hijos... está bien le cortaremos un huevo. Al año siguiente vuelve y le dice al doctor: -Mire señor doctor, he tenido otro hijo! -No se preocupe, le cortaremos el otro huevo! -Está bien... Al año siguiente vuelve y le dice: -Mire doctor!! He tenido otro hijo!! Ya está bien! -De acuerdo, entonces le cortaremos los cuernos

Taxista el mejor trabajo del mundo

Un hombre hablando: -Soy feliz por ser taxista, me encanta mi trabajo, ser mi propio jefe es lo mejor ya que nadie me dice lo que tengo que hacer... -Si si... gire a la derecha en la siguiente salida.

La pareja y el travieso

Después de estar una pareja una semana conociéndose, le dice el hombre a la mujer: -¿Quieres ser la madre de mis hijos? -Oh! ¡Claro que si! -Pues ahí te quedan, el bajito es un poco travieso pero lo acabarás queriendo!

Mil euros de facturas del psiquiatra

Dos amigos hablando: -¿Mil euros te ha cobrado el psiquiatra por las sesiones? -Si... -¿Y cómo le vas a pagar? -No creo que le pague... Me haré el loco!

El mundo lleno de locos

-Hay que tener un cuidado hoy en día... está el mundo lleno de locos! -Ya te digo, menos mal que soy invisible!

La habitación 230 del manicomio

Llaman por teléfono a un manicomio: -¿Me puede pasar con el paciente de la habitación 230? -Lo siento, está vacía.... -¡Lo conseguí! ¡Por fin me he fugado!

------------------------------------------------------------------

Y recuerda: El remedio a todos los males es la risa.

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 17 de julio del 2014

Page 13: Zonacosta numero334

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Sopa de Letras - Flores

Jueves 17 de julio del 2014

Page 14: Zonacosta numero334

14ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Sencillas recomendacionesque pueden hacer la diferencia

Jueves 17 de julio del 2014

Page 15: Zonacosta numero334

15ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

México, DF. Julio 16.-"A mí los 365 días me va a toda madre", declaró Rosa Verduzco, presidenta y fundadora del controvertido albergue La Gran Familia, ubicado en el municipio de Zamora, Michoacán, en un video de homenaje que fue subido a YouTube en 2011.A Rosa la conocen como 'Mamá Rosa', 'La Jefa' o "la mamá de los niños", por su vocación, y casi adicción, de adoptar y cuidar a menores de edad."Es una mujer gordita, risueña, extraña compañera de 'cascaritas' callejeras, dictadora amorosa, ordena a diestra y siniestra con su voz ronca que los niños muestren lo mucho que han aprendido", de acuerdo con el historiador Enrique Krauze, quien conoció el albergue.Cuando Rosa tenía 13 años, en 1948, le surgió la idea de improvisar una casa hogar. En ella albergó a "muchachos hambrientos y sin hogar, que se dedicaban al robo o a la mendicidad para sobrevivir", según el sitio en internet de La Gran Familia.Rosa recuerda cómo registró a su primer "hijo": un recién nacido que su madre intentó asfixiar. 'La Jefa' fue a visitarla. Cuando estuvieron juntas, la madre del menor le dijo a Rosa que no quería al niño "¿Lo quiere usted?", le preguntó. 'Mamá Rosa' cargó entre sus brazos al bebé prematuro y después fue al Registro Civil para reconocerlo como su hijo.'La Jefa' consideró un "ritual" hacer hijos a todos los menores de un año de edad. Después comenzó a adoptar a niños más grandes.El albergue de 'Mamá Rosa' ha obtenido premios por su labor de refugio. Entre ellos los que le entregaron el ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy y el ex presidente Felipe Calderón.El 15 de julio, a partir de cinco denuncias de padres de familia a los que no se les permitía ver a sus hijos desde hace varios meses, el gobierno federal y estatal intervinieron el albergue La Gran Familia

“ M A M A R O S A ” Y L A CONSTRUCCIÓN DE LA GRAN FAMILIA

El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que en el lugar vivían 596 personas, 458 de ellas menores de edad,

quienes se encontraban en lamentables condiciones, eran maltratados y además, obligados a vivir entre ratas, chinches y pulgas.'La Jefa' fue detenida y los albergados fueron resguardados por el DIF y la Secretaría de Salud para evaluar sus condiciones físicas y mentales y determinar si sufrieron abuso sexual y psicológico.Hubo muestras de rechazo contra el albergue, pero también de solidaridad. Una de ellas fue la del ex presidente Vicente Fox, quien dijo a través de Twitter: "Mamá Rosa solidario contigo, sé que eres fuerte y se todo el bien que has hecho a miles de niños y jóvenes, ánimo, te mando un fuerte abrazo" (sic).En entrevista con Denise Maerker, en Radio Fórmula, el historiador Jean Meyer negó que en la casa hogar se viva bajo situaciones insalubres y agregó que 'Mamá Rosa' "tiene el apoyo de todo el Valle de Zamora, los productores le entregan, todos los días, cantidades tan grandes de comida que no sabe qué hacer con ella".Negó además, que los niños de la casa hogar fueran obligados a pedir limosna. Lo que sí, dijo Meyer, realizan una colecta anual, "y ella, en su camioneta, en el altavoz da los nombres de las personas que no dan o que

dan poquito. Entonces, en ese sentido, sí tiene enemigos".

El albergue contaba con una revista, en la que escribieron Jean Meyer, Enrique Krauze, Luis González y González y Armida de la Vara.En el año 2000, Krauze escribió: "Rosa Verduzco en 60 años ha adoptado miles de niños. Caso único en la historia mexicana. Ningún detalle escapa a Rosa. No sólo los n o m b r e s y a p o d o s d e s u s ' c h i l p aya t e s ' s i n o s u s m á s específicas dolencias e inquietudes. Le basta una palabra del niño para adivinar la historia que lo arrojó a la

calle".Su hijo, el periodista León Krauze, también lo visitó. Él dijo en Twitter: "La historia importa. Mamá Rosa: 60 años de dar NOMBRE, casa y educación a miles (MILES) de niños desamparados, abandonados o vejados".El titular de la agencia de investigación criminal, Tomás Zerón de Lucio, dijo que dicho albergue opera desde hace más de 40 años. En él hay desde recién nacidos hasta personas de 40 años, que sufrían abusos físicos, sexuales y psicológicos.No sólo eso, sino que desde hace más de un año, según el procurador, hubo quejas de familiares contra la casa hogar, porque les impedían ver a sus hijos o les pedían dinero a cambio de recuperarlos.Hay versiones encontradas en el caso. Hoy la PGR investiga quiénes cometieron posibles abusos contra los menores en el albergue. Hasta el momento han declarado 12 menores, quienes dicen haber sufrido maltratos físicos y psicológicos, además de abuso sexual, por parte de algunos miembros del albergue.Mientras las investigaciones avanzan, 'Mamá Rosa' permanece internada en el Hospital San José debido a un cuadro agudo de crisis nerviosa. (Retomado del periódico Milenio)

Jueves 17 de julio del 2014

Page 16: Zonacosta numero334

16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

C H I V A S E M P A T A E N CIERRE DE PRE-TEMPORADA

Wisconsin, Estados Unidos. Julio 16.- Con un empate 1-1, rescatado en tiempo de reposición frente al Swansea City de la Liga Premier Inglesa, el Guadalajara cerró su pretemporada, en partido amistoso que se disputó este miércoles en la ciudad estadounidense de Milwaukee.E l p a r t i d o y a e s t a b a programado y aunque al técnico Carlos Bustos no le parecía ideal tener que hacer un viaje tan largo a tan sólo unos días del debut ante Jaguares en el Torneo Apertura 2014, el duelo ante los ingleses al menos le sirvió para definir el cuadro titular.Ya con la incorporación de Carlos Salcido, el último de los seis refuerzos en integrarse a la pretemporada, el estratega argentino había ensayado un cuadro que la noche de este miércoles repitió en Milwaukee frente al Swansea City.Ese 11 inicial, si no se presenta alguna lesión, será seguramente el que arrancará ante Chiapas el próximo domingo en el Estadio Omnilife.Antonio Rodríguez en el arco al parecer le ha ganado la carrera a Luis Michel. En la defensa, Carlos Salcido y Jair Pereira serán los centrales, mientras que Néstor Vidrio (derecha) y Gerardo Rodríguez (izquierda) ocuparán las laterales.El medio campo verá a Israel Castro como contención, acompañado por los volantes David Toledo y Fernando Arce. En tanto que el ataque será responsabilidad de Ángel

Reyna, Omar Bravo y Aldo de Nigris.Así arrancó el equipo en el Miller Park de

Milwaukee, escenario que por primera vez recibió un partido de futbol, pues es habitualmente casa de los Cerveceros, del beisbol estadounidense de Grandes Ligas.A pesar de los intentos de ambos cuadros, la primera parte terminó sin goles. Arce y Reyna establecieron una buena sociedad. El primero robó el balón y filtró para el segundo, cuyo disparo fue tapado por el arquero, al '7. Seis minutos más tarde fue Ángel quién tocó para Fernando, pero su tiro fue directo a las manos del portero.Más tarde, Antonio Rodríguez fue exigido por el cuadro británico. Primero, controló un cabezazo de Chico Flores ('32), después salió con la piernas por delante para cortar el peligroso avance de Alex Bray ('44) y finalmente atajó un tiro libre de Jonjo Shelvey ('45).Para la segunda parte, tal como había

anticipado el técnico Carlos Bustos, el Guadalajara cambió completamente su

c u a d r o . C o n 1 1 n u e v o s futbolistas sobre la improvisada cancha de futbol, cedió la iniciativa al Swansea City.Fue al '57 cuando Marvin Emmes cedió para Nathan Dyer, quien disparó con potencia. Édgar “Tepa” Solís desvió el esférico en su viaje y dejó a Luis Ernesto Michel para el 1-0 del Swansea City, para decepción de los más de 31 mil aficionados rojiblancos que hicieron una gran entrada en Milwaukee.Con la desventaja en e l marcador, Chivas se vio obligado

a ir al frente. Al '60, Kristian Álvarez conectó un cabezazo que atajó el arquero Gerhard Tremmel. Al '80, ambos cuadros se quedaron un hombre menos pues fueron expulsados tras encararse Jesús “Chapo” Sánchez y Neil Taylor.El Rebaño Sagrado no desistió en su búsqueda de la igualada. Cuando el encuentro agonizaba, se decretó una pena máxima. Giovani Hernández tomó el esférico con seguridad y cobró de buena manera, desde el manchón, para el 1-1 definitivo.Así, Chivas cerró la pretemporada con un empate frente al inglés Swansea City. Este jueves por la noche regresará a Guadalajara, con poco tiempo para preparar el duelo del domingo ante Jaguares de Chiapas, en el arranque del Apertura 2014.

De último minuto

Con pena máxima el rebaño

De la Liga Premier Inglesa

Jueves 17 de julio del 2014

Page 17: Zonacosta numero334

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

En Agosto de 1880 el Gobernador de Oaxaca, Francisco Mujeiro se involucró en el proyecto que coordinaba su paisano, Matías Romero, por la c o m u n i c a c i ó n que le daría a su estado por lo cual l e l i b e r ó u n a concesión estatal. A s í , c o n i n v e r s i o n i s t a s norteamericanos se acordó que las vías férreas irían de la Frontera Norte a la Ciudad d e M é x i c o , p a s a n d o p o r Puebla, Oaxaca, Tabasco y hasta llegar con la frontera con Guatemala.Sin embargo, al gozar de relaciones con el Presidente Porfirio Díaz, fue designado ministro plenipotenciario en Estados Unidos para resolver los problemas bilaterales, pero lo cual al final de cuentas lo ayudó a que entraran al país carros de ferrocarriles, locomotoras, maquinas de vapor, lo cual le serviría para su proyecto, particularmente que promovió a Chiapas como el lugar de fértiles terrenos, saludables climas, ríos navegables y costas sanas y accesibles.

Segunda y Última Parte

Recordando la epoca anterior

Sección especial de este periódico para coleccionar

EL PASO DELFERROCARRIL

El 23 de Febrero de 1881 la Cámara de Diputados autorizó el contrato entre el Ministro de Fomento y Comercio,

Carlos Pacheco, y Eduardo Clay Wise --de quien se desconoce su identidad y procedencia-- para la construcción de una vía férrea entre San Benito y Tapachula, además de obtener una concesión una colonia agrícola, minera, fabril e industrial, pero la obra nunca se realizó y los visitantes norteaméricanos que buscaron residir en esta zona, regresaron a su país, aunque pocos se quedaron.Fue hasta 1886 cuando el Presidente Díaz ordenó la expedición de convocatorias para la construcción de

ferrocarriles con inversión nacional y extranjera, aunque ya en 1884 se

habían construido 4,658 kilómetros. Pero, el relevo de Gobernador en 1887 cambió los planes, conforme al libro “Por los rieles de Chiapas” d e V a l e n t e M o l i n a . E l G o b e r n a d o r Manuel Carrasco en 1888 logró que l o s i n g l e s e s invirtieran en esta v í a d e c o m u n i c a c i ó n , partiendo desde

Tonalá y de ahí surgió otro proyecto para La Costa.Y como en todos los casos, en 1889 el entonces mandatario Emilio Rabasa se topó con los intereses de los grupos de poder que frenaban el desarrollo que se estaba gestando y fue en 1894 cuando el Presidente Díaz consiguió un tren para Chiapas, consecuencia de un enfrentamiento que se dio en el departamento de El Soconusco el cual no fue atendido con prontitud.En contrapeso, la entrada de las vías férreas eran impulsadas en el centro

Jueves 17 de julio del 2014

Page 18: Zonacosta numero334

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Estamos terminandocon la Primera Parte

De la Historiade Huixtla

del país por la clase acomodada y cercada al Presidente, que eran conocidos como “Los Científicos”, quienes aportaban tanto dinero, como recursos fiscales y de comunicación, lo que podría ser la excepción de aquella aseveración de que el centralismo no permite el progreso de los pueblos.Quizá porque en aquel entonces nuestra región gozaba de una gran actividad comercial y productiva y que se vio reflejado en 1900 cuando el ferrocarril mexicano transportó desde Chiapas 18 mil toneladas de café y 115 mil toneladas de pulque, mientras el Ferrocarril Central 8 mil 600 toneladas de café y cacao y 500 toneladas de pulque en 1901, al existir en la entidad 181 plantaciones de las 321 en total en el país.José Mora, también de origen oaxaqueño, promovió por medio de fotos los avances en esta materia, lo que atrajo más inversiones de norteamericanos. Y el proyecto se gesta en estos años, pues se dio una gran derrama económica para echar a andar el material rodante que se resguardaba por la Aduana Marítima de Tonalá.Para ello, fue liberada una concesión para establecer un banco de emisión en Tuxtla Gutiérrez. Así, para e 1902 se comenzó la construcción del hierro desde Tonalá, en donde fueron contratados cerca de 200 hombres que llegaron de ejidos pesqueros y de ranchos a la redonda. El tramo de cincuenta kilómetros se terminó a pocos días del vencimiento del plazo fijado y se inauguró el 15 de Septiembre.La segunda sección de Tonalá se comenzó a construir en 1904, que consistían en 80 kilómetros. Y las primeras locomotoras que corrieron en Chiapas eran de la mejor calidad y que llevaron el nombre de “Manuel Carrasco”. Mientras, el tendido de terraplén y rieles para el tramo de

Tonalá-Pijijiapan inició en Noviembre de este mismo año.La vía llegó en Mayo de 1906 a Mapastepec, para internarse más a El Soconusco, y para Junio de 1907 entra a Huixtla, en donde “había más moradores que en las otras comarcas, s e v e í a n c a s e r í o s d e a d o b e enjalbegado, proliferaba el comercio y la llegaba de las vías alentó una nueva ola de plantaciones de cafetales en las laderas y entre los ríos Huixtla y Vado Ancho...”Como consecuencia, la tierra duplicó su valor y se creó un partido cafetalero y ante la gran cantidad de cargas las autoridades mandaron a construir una estación que se distinguió por ser la mejor del trayecto, la cual actualmente se encuentra en el abandono.De esta forma, muchos pueblos procuraron tener acercamiento con la hoy gloriosa ciudad de la piedra, tanto que el Jefe Político de Motozintla, Gabriel Esquinca, solicitó una carretera para que se comunicarán a este lugar, argumentando que el beneficio no sería solo para esta región, sino que facilitaría la comercialización desde el departamento de Comitán.“Mi madre en su infancia vivía muy cerca de las vías del ferrocarril y vendía gallinas con los pasajeros que llegaban en aquellas maquinas de vapor”, explica la vivencia Valente Molina, para publica su libro.Y continúa: “En el año 2000, mi padre ya octagenario, compartió conmigo

gratos recuerdos que tenia y escritos que guardaba, que le fueron entregados por los hijos de los primeros trabajadores del ferrocarril. Ahí inició la travesía de investigación, consulté fondos documentales en México y el extranjero. Me hice de la noche a la mañana conocedor de locomotoras y de la historia de El Soconusco.Entrevisté a ancianos y contacté con los bisnietos de aquellos norteamericanos que vinieron a Chiapas a construir el ferrocarril, quienes viven actualmente en un pueblo del estado Nebraska EU. Es un trabajo que disfruté al máximo y en 6 años me dejó gratas experiencias y amigos”, agrega.Actualmente el Gobernador Juan Sabines ha pedido a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para que se rehabilite esta vía de comunicación, sobre todo por la historia y la aportación a los pueblos de esta zona de Chiapas en el siglo pasado.De esta forma, arribamos a 5 meses de difundir el legado que dejaron nuestro antepasados, en este 2007 que se cumplen 127 años de la Fundación del Nuevo Huixtla, sin que las autoridades hagan algo por mejor este pueblo místico que se encuentra sumida en el atraso.En esta ocasión, presentamos otra fotografía de la Estación del Ferrocarril de Huixtla, prestada por Valente M o l i n a . ( I n v e s t i g a c i o n e s Especiales/Zona Costa)

Jueves 17 de julio del 2014

Page 19: Zonacosta numero334

También fui afectado por el terremoto del pasado 7 de julio.

Y lo peor que pude encontrar, es la indiferencia de las a u t o r i d a d e s municipales que mal nos gobiernan.

El no

M u c h o s e s t á n sorprendidos por la c a r t a q u e publicamos en la edición pasada, en donde acusamos al mal llamado alcalde de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva.

Y es es el por qué: Todo se dio antes de la primera visita del Gobernador a la zona devastada por el terremoto.

El edil, se encontraba a unos cuantos metros de mi casa, pero no se dignó en visitarme, a pesar de la situación por la que atravesamos.

Y le dijo a uno de los funcionarios estatales con quien venía acompañado:

“¡¿Y por qué lo metieron a él?! El no debe de recibir ningún apoyo”, al

tiempo de señalar hacia mi domicilio.

De inmediato, otros funcionarios salieron a mi defensa: “No, Cueto. A todos se les va a apoyar. Y a él también”.

Y conforme van pasando los días, estoy sintiendo que hay una consigna en mi contra de parte del ayuntamiento,

pues también no pasaron a censar mi casa, a pesar de que he hecho algunas

l lamadas y he h a b l a d o c o n f u n c i o n a r i o s municipales.

Ahí esta la razón p o r l a c u a l aparece esa carta en la página 3 de este periódico.

Ta m b i é n s o y pueblo

Voy para 15 años de periodismo y no había vivido situación igual como la que estoy pasando en este momento.

C o n S ta n , f u i damnificado de manera indirecta, pero ahora si sufri daños directos.

Pero, independiente de que sea periodista, soy un damnificado. Y estoy luchando, como lo están haciendo muchos más, para recibir los apoyos que ha prometido el Gobierno.

19ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 17 de julio del 2014

.......................................................................................................Juan Pueblo HÉCTOR NARVÁEZ

Soy periodista...Y damnificado

Page 20: Zonacosta numero334

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Pero, aparte de ser periodista y de ser damnificado, hay algo que olvida Gustavo Cueto y toda su compañia: Soy huixtleco.

Sí, soy un ciudadano, un habitante de este municipio afectado por el terremoto.

Y lo quiera o no, soy su gobernado. Y yo lo quiera o no, es mi representante.

Aunque tengamos diferencias --personales, profesionales o políticas--, estamos en medio de un desastre, y es su obligación como primera autoridad estar al pendiente de recibir la atención como un ciudadano más y como un damnificado más.

Aquel día, hubiera pasado a ver mi vivienda y, aunque no lo hubiera cumplido después, ofrecerme el apoyo.

En cambio, no lo dudo, que ha tirado consigna para bloquearme los p r o g r a m a s , q u e a h o r a c o m o damnificado, como ciudadano y como periodista, tengo que pelear ante otras instancias.

También soy pueblo. Pero, como he dejado de ser ese “pueblo”, que esta a lado suyo, no merezco las atenciones de mi l lamado “representante popular”.

Y lo más lamentable, es que como ciudadano, decidí darle mi voto al que en aquel entonces fue el candidato y ahora como gobernante ha dejado mucho que desear.

Pero, bueno, ya ni arrepentirse es bueno. Lo hecho, hecho esta.

A h o ra , l o q u e n o s q u e d a e s d e fe n d e r n o s d e e s t a s m a l a s autoridades.

¡Ya basta Huixtla! Porque si esto le pasa a un periodista, que tiene la forma de como denunciar a los malos gobernantes, qué no le harán a las demás personas.

Otro dato, es que somos 6 periodistas en Huixtla que estamos en la misma situación.

Y esto, hace levantar más las dudas que hay consignas en donde pudieran estar involucrados algunos funcionarios del Estado.

Por eso, volvemos a insistir: ¡Ya basta Huixtla!

Desde t iempo atrás veníamos concientizando, y ahora nos llegó un terremoto y todav ía estamos calmados.

Como dijera Cueto hace días a través de un boletín de Comunicación Social: ¡”Estamos de pie”!

El y todos sus compinches estarán de pie. Porque si sufrieron daños, serán los primeros en beneficiarse, si no es que ya está sucediendo, como las 3 mil hojas de láminas que llegaron al DIF Municipal y que hasta el momento no se sabe su destino.

Mientras, que el pueblo siga sufriendo.

Total, ya votamos por ellos. Ya están en el poder.

Pero, también el pueblo puede inconformarse. Y más en estos momentos tan difíciles.

Moraleja: O todos hijos, o todos entenados.

Y de esto se comenta: El rechazo a la demolición de parte de los dueños de viviendas y edificios que fueron declarados como de alto riesgo y deterioro total.

Hay razón, porque es necesario que entren los estructuristas, los que son especialistas en la materia, para que se resuelvan las dudas que hay.

Y por si fuera poco después del daño por el terremoto, nos cayó una tromba.

Es una señal clara de que debemos de aprender a enfrentar los desastres naturales y sobrevivir a ellos.

¿Qué le está pasando al Ejército Mexicano?

Las críticas, provienen del pueblo huixtleco, que ha visto que los gallardos elementos no pudieron atender la emergencia, como se les vio cuando Stan.

Que buena acción del alcalde de Villa Comaltitlán, Luis Ibarra Reyes, quien entregó de sus propias manos los apoyos a los damnificados por el terremoto.

Es lo que quisieramos ver en otros municipios, no como en Tuzantán, en d o n d e J o a q u í n P u ó n a n d a condicionando los apoyos para las viviendas.

Por último: Implementados a través de Whatsapp la cobertura informativa por este desastre, a lo que hemos recibido buenos comentarios y lo cual agradecemos. Si quieren recibir noticias en su celular, agregen el número: 9642823259.Comentarios:[email protected]

Jueves 17 de julio del 2014

Page 21: Zonacosta numero334

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Astilllero JULIO HERNÁNDEZLÓPEZ

* ''Ocupación temporal''* El balón energético* Neozapatismo de copa* Faraón volante: ''el avión'

Terapia pinolera de consolación taimadamente optimista. Lamer de heridas deportivas y políticas más para p r o v e c h o d e l a n f i t r i ó n petrolizado que p a r a g l o r i a futbolera que no hubo, sino cansina r e p e t i c i ó n d e e n s u e ñ o s d e qu into part ido mundial, frenados los proyectos de h e r o i c i d a d balompédica en el m i s m o n i v e l f r u s t r a n t e d e siempre. Enrique P e ñ a N i e t o abriendo la casa d e l p o d e r (televisivamente adquirido) para agasajar y celebrar a los jugadores de la marca nacional controlada por T e l e v i s a y acaudillada por el propicio Miguel Herrera que, con sentido de oportunidad casi electoral, recordó a los presentes el placebo retórico que plantea que #NoFuePenal,

exculpatoria con cargo al providencial villano holandés Robben.

Teleprompter de c i rcunstancia , c o n e l o g i o s llenos de lugares comunes y una retórica deseosa de inflamar las bajas pasiones d e l patr ioter i smo b a r a t o y l a complacencia de los caídos de cara al sol. Pero a l m e d i o ( c a m p i s t a ) mexiquense lo que le interesaba era hablar del j u e g o e n conjunto y de los p r o m i s o r i o s horizontes que se abren para los mexicanos ahora q u e l a c l a s e p o l í t i c a e s t á desempeñándos

e de maravilla, conforme al libreto de los patrocinadores trasnacionales, en ese ir y venir del balón energético que

ta l como días atrás lo había pronunciado el mismísimo tlatoani

atlacomulquense para beneplácito de sus presuntamente gobernados que también han caído en la muletilla

LIBERAN A NIÑAS Y NIÑOS EN GUARDERÍA DE ZAMORA. Autoridades policiacas y militares rescataron a cerca de 500 menores de edad que permanecían privados de su libertad en la casa hogar La gran familia, en Zamora, Michoacán. En conferencia de prensa conjunta el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y el gobernador de la entidad, Salvador Jara, informaron que esta acción se dio luego de 50 denuncias anónimas. Foto: Agencia Esquema.

Jueves 17 de julio del 2014

Page 22: Zonacosta numero334

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

está terminando con la cesión de la cancha a las firmas consideradas rivales en el periodo del postcardenismo nostálgico y que ahora ya están tomando posesión del terreno para desplegar sus banderas, el personal de contención y de ataque, los medios tan creativos para servir al gran capital y la portería denominada Los Pinos, o su suplencia escenográfica, Palacio Nacional, lista para recibir todos los goles que sus mercedes inversionistas tengan a bien enjaretarnos, con una tribuna repleta del jugador número .12 (punto doce, ni siquiera una unidad), cuyas acciones y reacciones siguen siendo manejadas por los merolicos televisivos y políticos que prometen campeonato en Rusia 2018, como antes prometieron Brasil 2014 mientras, en realidad, se pierde estrepitosamente el México de 2014 en delante.

En otra cancha d ispare ja iba cerrándose la suerte petrolera y energética (por cierto, los mexicanos tuvieron que sobrellevar la demagogia complaciente en Los Pinos, pero a los argentinos les fue peor en un episodio parecido, con su presidenta Cristina que en sesión casi funeral pretendía levantar ánimos y figurar trazos épicos, junto a un Messi facial y corporalmente caído en la abulia y la depresión). En el Senado se aprobaban dictámenes y se preparaba la sesión plenaria que dará fuerza legal (con uso de fuerza pública contra quienes se opongan a esas normas técnicamente imperativas) a la cesión de la riqueza nacional energética a inversionistas locales y extranjeros, siempre de la mano del comisionismo político que históricamente ha p r o d u c i d o c o m a l a d a s d e multimillonarios sexenales y en esta ocasión buscará romper las marcas anteriores.

Como en otras negociac iones pactadas, al PAN se le cedió una posibilidad de ganancia electoral al ser el partido sin bases campesinas el que ''logró'' echar abajo la forma más aparatosa e irritante de despojo de tierras agrarias para servir a los proyectos empresariales del ámbito e n e r g é t i c o . Y a n o h a b r á ''expropiaciones'', como originalmente se había planteado y ante lo cual se había levantado una fuerte oposición encabezada por las principales organizaciones campesinas del país. Ahora sólo se permitirá que los señores del gran capital, en su mayoría extranjeros, practiquen la caballerosa suerte de la ''ocupación temporal'' (¿de todo el país?), si es que los rejegos agraristas se niegan a convertirse en efímeros portadores de unos cuantos billetes de compensación a cambio de sus predios que fueran necesarios para las tareas de los nuevos dueños de México. Si no hay arreglo entre esas partes desiguales (con los apabullantes bufetes jurídicos trasnacionales ''entendiéndose'' con los hombres doctorados solamente en tareas del campo), podrá entonces decretarse esa ''ocupación temporal'' que en los hechos y en el México de la corrupción institucionalizada podría significar solamente un eufemismo provisional en espera de posterior consumación completa y una jugosa veta para que esos mismos gobernantes entreguistas se beneficien al ''afinar'' detalles pendientes a favor del gran billete. Pero el PAN podrá agitar la bandera agrarista en las próximas elecciones (neozapatismo de sombrero de copa), alegando que gracias a sus populistas oficios impidió expropiaciones prediales, aunque votó a favor de la magna e histórica desexpropiación petrolera y negocios energéticos anexos.

El partido del declinante sol azteca también mantuvo la vista puesta en los próximos comicios. Cuando caiga el telón del reformismo peñista aprobado en las cámaras también habrá terminado la fase de la convivencia pacífica entre los partidos pactados. Lo caido, caido, dirían los rancheros (al estilo ortográfico y prosódico que en el sexenio pasado tuvo al haiguista Calderón como principal referente). O, en versión urbana, de taller mecánico luego de choque vial, cada quien sus golpes. Cada partido político habrá levantado lo que haya podido y con ello deberá defenderse en las urnas por venir, aunque siempre con la benevolente comprensión y ayuda del faraón volante (¡alto, no disparen, el tecleador se refiere a una elegante posición futbolera, no a alguien que vaya a viajar en un avión paradisiaco con cargo al pueblo tan empobrecido que cuando mucho podrá gritar, ''el avión, grandísimo avión''!)

Pensando en las urnas, se decía en el anterior párrafo de divagaciones idiomáticas, el PRD ( junto al difuminado PT) protagonizó otro bonito entremés de graciosa huida del voto en comisiones y apasionada entrega en los resultados finales. De nada sirve el arrebato escenográfico de último momento, pues lo esencial ya avanzó y este jueves será aprobado en la Cámara de Senadores. Ah, pero ¡#NoFuePenal! ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

Fax: 5605-2099

[email protected]

Jueves 17 de julio del 2014

Page 23: Zonacosta numero334

Jueves 17 de julio del 2014

El nuevo Coordinador para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur, Humberto Mayans Canabal, es descendiente de quien fuera popular político nacido en Playas de Catazajá, Tomás Garrrido Canabal, que fue gobernador de Tabasco, hermano mayor de doña Josefa Garrido Canabal, que fue esposa del gobernador chiapaneco, Don Salomón González Blanco, ambos nacidos en Catazajá. González Blanco fue presidenciable dos veces y durante 3 sexenios fue titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión social . Mayans Canabal, es un experimentado político que ya ha sido diputado federal, secretario general de Gobierno de Tabasco y hasta un día antes de tomar posesión en la nueva dependencia de la Secretaría de Gobernación, se desempeñaba como senador y ahora lo suple Arquimides Oramas. El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al darle posesión a Mayans Canabal, afirmó “estoy convencido de que la Coordinación para la Atención Integral para la Migración en la Frontera Sur, favorecerá una comunicación y c o l a b o ra c i ó n c o n l o s e s ta d o s fronterizos, que nos permita atender eficaz y oportunamente el fenómeno migratorio”. En su mensaje a los medios, Osorio Chong dijo que solicitó “a los titulares de la Administración Pública Federal, a los gobernadores de Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, así como a los presidentes municipales brindar todo el apoyo a Humberto Mayans Canabal, para que su labor tenga resultados concretos en el corto y mediano plazos”. El nuevo

enseñarles a los niños sobre las normas de tránsito y vialidad”… NUEVA PRESA se construirá en Chiapas, pese a que no deja a la entidad ningún beneficio, al contrario perjudica a los vecinos de estas obras y no les cumplen lo que les ofrecen como indemnización por los daños que causan, tal es el caso de la Presa Chicoasén, que después de muchos años, todavía no les pagan a los ejidatarios afectados. La Comisión Federal de Electricidad lejos de favorecer a los chiapanecos por aportar la mayor parte de la energía al país, le cobran más caro los servicios, que además son deficientes. Por esta razón e n l o s d o s s exe n i o s p a s a d o s gobernados por presidentes del PAN y gobernadores del PRD, se crearon asociaciones de “Resistencia Civil” para evitar los cortes masivos de luz, aparte de que retiraban los medidores y se los llevaban a las puertas de las oficinas de la CFE en ciudades como Huixtla, Tonalá, Arriaga y Suchiate. En los últimos l2 años los recibos de luz le llegaron más altos que en los gobiernos del PRI. Ahora es justo que si van a indemnizar a los afectados en la construcción de la nueva Presa “Chicoasén 2”, que lo hagan al inicio de la obra y no después. En cuanto a los empleos que dicen se crearán, la mayoría de estos que pagan los sueldos más altos, vienen de la ciudad de México, para los chiapanecos, solamente dejan los puestos de peones y algunos de choferes. Así pasó con la Chicoasén y antes con la de “Mal Paso”… Veremos y diremos… y, hasta la próxima.

funcionario federal agradeció al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong “por la distinción y la confianza que me confirieron al encomendarme la Coordinación de esta iniciativa a favor de la Frontera sur de México”. Los gobernadores de Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, Fernando Ortega, Roberto Borge, Manuel Velasco Coello y Arturo Núñez, respectivamente, aportarán su capacidad, conocimientos y esfuerzo, para que esta Coordinación tenga el éxito que en la Frontera Sur del país, se espera…. EN TAPACHULA, el presidente municipal, Samuel Chacón Morales, puso en marcha obras por l5 millones de pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM-20l4) en colonias y comunidades del área rural y urbana de este municipio…. EN EL, marco del programa de actividades de la Delegación de Tránsito del Estado en Tapachula, su titular, Martín Maldonado Mejía, informó a los medios, que detectaron a 2 falsos gestores que engañaban a conductores d e s p o j á n d o l o s d e d i f e r e n t e s cantidades de dinero sin arreglar asunto alguno. La dependencia no tiene gestores y los conductores pueden realizar sus gestiones directamente en la Delegación de Tránsito o en los módulos establecidos para expedir licencias en el Ejido Álvaro Obregón y en Puerto Madero, así como en un centro comercial al sur de la ciudad. Por otra parte, anunció que “en esta temporada vacacional, Tránsito del Estado también participará en los cursos de verano que realizan algunas instituciones, para

23ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Política y Tips MANUEL KINTO

GONZÁLEZ

Page 24: Zonacosta numero334