Nombre del objeto: Metro (flexometro) ANALISIS MORFOLOGICO Forma: Plano flexible Tamaño: De una...

Post on 11-Apr-2015

228 views 1 download

Transcript of Nombre del objeto: Metro (flexometro) ANALISIS MORFOLOGICO Forma: Plano flexible Tamaño: De una...

Fase 1

VERONICA BEDOYA CARDENAS MARIA ALEJANDRA GUERRA LONDOÑO

MARCELA RODRIGUEZ NOREÑA

EL METRO

Selección del objeto e identificación del problema tecnológico

Nombre del objeto: Metro (flexometro) ANALISIS MORFOLOGICO Forma: Plano flexible Tamaño: De una pasta de jabón Aspecto: Caja de caucho con una correa Color: Negro y amarillo

MATERIAL ¿Con que mate

MATERIAL

¿Con que materiales esta construido el objeto?

Esta construido con caucho, pasta dura, laminas de acero flexible y en la punta un imán.

FUNCIONALIDAD ¿Cuál es la función del objeto? La función del objeto es medir en

centímetros y pulgadas cualquier forma que tenga fácil contacto con el metro.

•¿El objeto podría cumplir otra función ? si_ no_ ¿Cuál?

SI ,con el imán que tiene en la punta podría agarrar objetos pequeños.

DESCRIBA

FORTALEZAS DEL OBJETO (TENER EN CUENTA FORMA, FUNCION Y MATERIALES)

DEBILIDADES DEL OBJETO (TENER EN CUENTA FORMA FUNCION Y MATERIALES)

FORMA: Fácil transporte . FORMA: Se puede perder y no darse cuenta .

FUNCION: Medir cosas grandes y/o pequeñas con gran precisión .

FUNCION: El metro tiene que estar bien puesto para tener la medida exacta.

MATERIALES: Resiste varias medidas sin afectar su precisión .

MATERIALES: No resiste caídas , se puede dañar la función.

MATERIALES: Se encuentra en varios precios según sus metros.

MATERIALES: Muchos usos pueden hacer desaparecer los números .

•De acuerdo con una de las debilidades encontradas en el objeto, ¿Qué se le quiere mejorar?

Se quiere mejorar el sistema de seguridad para que no se caiga o se quiebre tan fácilmente , que es lo mas común que pasa.

Fase 2Fundamentación del proyecto

ARGUMENTOS

¿ Cual es el principio de funcionamiento eléctrico o manual?

Se saca la cinta y luego se toma hasta el lugar que se quiera medir.

•¿Quién y cuando se invento el objeto que elegiste?

Fue Skalla-Grimr quien creo el metro en el año 1889.

PROCESO DE ELABORACION ¿Cómo se hace el objeto? Describa . Lo primero es marcar la cinta métrica

con la medidas decimales ,luego se enrolla dentro de la caja que contiene el metro ya listo.

Fase 3 Propuesta de mejoramiento y construcción del objeto

Escriba en que consiste la propuesta de mejoramiento del objeto

Consiste en que el metro tendrá una pantalla útil en donde se verán los números que se han sacado en la cinta.

Dibuje como va a quedar el objeto seleccionado.

Sus partes

Pantalla Caja Cinta métrica

•Escriba los nombres que se van a utilizar

Plástico , colores , papel , papel globo y cinta.

Escriba el nombre de las herramientas que va a utilizar

Colbon y tijeras

Fase 4 Socialización del objeto

Presente el objeto , haciendo una descripción del mismo

Consiste en crear un metro con pantalla de tal forma que si sacamos la cinta métrica hasta donde vamos a medir , saldrá automáticamente la medida en la pantalla.

•Explique el proceso de construcción

Se hizo con cartón , papel , una cinta y pegante. Se envuelve la cinta y luego se hace la caja para introducir la cinta y antes se la ha pegado un rectángulo como pantalla.

•Explique su funcionamiento

Se saca la cinta hasta el lugar que se quiera medir luego en la pantalla aparece cual es la medida que hemos sacado y listo.

GRACIAS POR SU ATENCION