1. POWERPOINT EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Post on 31-Jul-2015

209 views 0 download

Transcript of 1. POWERPOINT EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

La Educación y Sociedad

Dra. Elmina Rivadeneira Msc- Ph. D

Los continuos y cada vez más acelerados procesos de cambios en todos los órdenes:

•Tecnológico•Económico•Político •Social y •Cultural

Caracterizan a la sociedad de nuestros días. Por lo tanto la provisionalidad, complejidad e independenciade los conocimientos exigen hoy nuevas demandas a

las instituciones educativas.

3. Nuevo enfoque

de enseñanza-

aprendizaje,

2. Nueva forma de organización

y planificación,

1. Desarrollo del ser

humano para la

transformación de la

sociedad

TRANSFORMACION Y RETOSRetos y transformación

1. Desarrollo del ser humano

Desarrollo del ser humano para la transformación de la sociedadDesarrollo del ser humano para la transformación de la sociedadDesarrollo del ser humano para la transformación de la sociedadDesarrollo del ser humano para la transformación de la sociedad

Los pilares

fundamentales

Saber conocer

Saber convivir

Saberser

Saberhacer

SaberEmprender

EDUCANDO(dicente)

Mediosde

comunicación

Familia

Comunidad

Grupo escolar

Escuela

Amigos

Sociedad

2. Organización y Planificación

Organizar: Ideas previas

Planificación Supervisión Resolver problemas

Evaluación

3. Nuevo Enfoque de Aprendizaje

Holístico: Educación Totalizada. Sistémico: Educación integrada

Procesual: Educación personalizada

ASPECTOS PEDAGOGÍA TRADICIONALISTA

PEDAGOGÍA HUMANISTA

LaEnseñanza

Absolutización del aspecto

externo.

Estandarización.

Métodos directivos y

autoritarios.

Énfasis en los componentes personales

Flexibilidad.

Métodos no directivos, dinámicos y participativos.

La actividaddel

maestro

Ejecutor de directivas

preestablecidas.

Limitación de la individualidad y creatividad

Autoritario, rígido,

controlador.

Papel activo, creador, investigador y

experimentador.

Estímulo a la individualidad

Flexible, espontáneo, orientador.

La actividad delalumno

Sujeto pasivo, reproductor del conocimiento.

Poca iniciativa, inseguridad, escaso interés personal.

No implicado en el proceso.

Sujeto activo, constructor del conocimiento.

Creatividad, reflexión, intereses cognoscitivos propios.

Implicación y compromiso.

Se basa en las relaciones interpersonales de la especie humana (vida socio afectiva) en el ámbito educativo refleja la individualidad y la propia existencia del individuo respetando sus particularidades y potencialidades.

Pedagogía Humanista

PERFILPERFIL DEL DEL

PROFESIONALPROFESIONAL POR POR

COMPETENCIACOMPETENCIASS

• Responsable Responsable • Investigador (a)Investigador (a)• Crítico (a)Crítico (a)• Afectivo (a)Afectivo (a)• Líder• Autocrítico (a)Autocrítico (a)• FlexibleFlexible• Innovador (a) Innovador (a) • MetodológicoMetodológico• Hábil en las TICHábil en las TIC• Mediador (a) en resolución de conflictosMediador (a) en resolución de conflictos• Facilitador (a) del conocimientoFacilitador (a) del conocimiento• Puente de significados hacia la informaciónPuente de significados hacia la información• Gestor (a) de iniciativas creativasGestor (a) de iniciativas creativas• Resignificador (a) de los instrumentos de trabajo: Resignificador (a) de los instrumentos de trabajo:

currículo, contenidos de enseñanza, métodos y currículo, contenidos de enseñanza, métodos y perfiles de compañeros y estudiantesperfiles de compañeros y estudiantes