3metodologapararealizarelinventariodedaos-140306011432-phpapp01

Post on 12-Jan-2016

223 views 3 download

description

m

Transcript of 3metodologapararealizarelinventariodedaos-140306011432-phpapp01

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

2

Fallo o dañoGENERALIDADES

Todo tipo de deterioro que presente el pavimento y que afecte o pueda llegar a afectar la circulación cómoda y segura de los Vh

Se presenta: Flexible Rígido Articulado Afirmado

Objetivo

Presentar una metodología para soportar la auscultación de los daños en un pavimento, para:

Realizar un inventario Analizar sus causas Medir su extensión Determinar su gravedadConceptuar sobre el estado de la estructuraGestionar las acciones pertinentes

APLICACIÓN DEL INVENTARIO

1. Detectar zonas de diferente comportamiento a lo largo de la vía

2. Detectar progresión de los deterioros

3. Determinar la acción a ejecutar4. Determinar sitios específicos para profundizar estudios

METODOLOGIA

PREVIOS Conocimiento daños Definir inicio y final Definir personal Definir formatos Conocimiento de metodología Datos a tomar

Seguridad

CAMPO Recorrido progresivo de la vía Identificar daños Medir Registrar Fotos

Observaciones

FALLAS O DAÑOS EN PAVIMENTOS

Según el tipo de estructura: Daños en pavimentos flexible Daños en pavimentos rígidos Daños en vías en afirmado o tierra

Daños en pavimentos flexibles

1. Deformaciones

1. Deformaciones

CausasConsecuencias

2. Fisuras3. Desprendimientos4. Baches5. Otros daños

Deformaciones de perfiles de los pavimentos, con flecha apreciable

a simple vista mayor de 4 cmAcuerde a forma y distribución en calzada,

pueden ser:4

Asentamiento

transversal

5

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Ahuellamiento

6

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Abultamientos

7

8

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Media Luna

9

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Media luna

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Tipo Definición Símbolo Un

Asentamiento transversal

Hundimientos en sentido perpendicular al eje de la vía

AS m

Ahuellamientos (asentamiento longitudinal)

Deformaciones o hundimientos que se presentan a lo largo del carril por donde pasan las llantas de los vehículos (huellas).

AH m

Abultamientos Son “protuberancias sucesivas de la superficie del pavimento”

AB m2

Desplazamiento de borde

Este daño consiste en el corrimiento y deformación que sufre la capa de rodadura en el borde del pavimento

DB m2

Media Luna Consiste en el hundimiento en los bordes de la banca, característico por falta de estabilidad de la misma

ML m2

Depresiones o hundimientos

Hundimientos localizados del pavimento, en forma circular o semejante, sin pérdida de material

DH m2

10

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

11

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

2. FisurasFracturas visibles en la superficie de los pavimentosAcuerde a grado de progresión del dañose clasifican:

Fisuras cerradas. Se puede decir que es la iniciación de este tipo de daño. …con abertura menor o igual a3 mm.

Fisuras abiertas. En orden ascendente se puede decir que ocupa el segundo lugar dentro de la progresión de las fisuras, … con abertura mayor a 3 mm.

12

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

2. Fisuras

Tipo Definición Símbolo Un

Longitudinales son sensiblemente paralelas al eje del pavimento, en general cerca del borde o en las huellas del tránsito

FL m2

Transversales Son sensiblemente perpendiculares al eje del pavimento

FT m2

Media luna se presentan en forma parabólica en los extremos de la banca

ML m2

13

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Tipo Definición Símbolo Un

De junta Se presentan en la unión de dos capas de rodadura en concreto asfáltico

FJU m2

Parabólicas Se presentan en forma de parábola, con su eje paralelo al eje de la calzada

FPA m2

En bloque Se presentan en forma de polígonos amplios con ángulos mas o menos rectos

FBL m2

Piel de cocodrilo

Interconectadas entre sí formando figuras poligonales por lo general en forma de malla

PC m2

14

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Longitudinales

Transversales

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Media luna

De junta

15

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Piel cocodrilo

16

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

En bloque

17

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

CLASIFICACIÓN DE DETERIOROS EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS

18

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

19

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

3. Desprendimientos

Pérdida de material que afectan pequeñas áreas del pavimento

20

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Descascaramiento

21

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Ojo pescado

22

23

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Ojo pescado

24

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Tipo Definición Símbolo Un

Descascaramientos Son pérdida de fragmentos de la capaasfáltica superior del pavimento.

DS m2

Ojo de pescado Esta denominación se da a los huecos o cavidades por lo general de forma redondeada con bordes bien marcados que resultan del desprendimiento de las capas superiores

OP m2

Desprendimiento de borde

Este daño consiste en corrimiento y desintegración localizados de la capa asfáltica en los bordes del pavimento

DPB m2

Pérdida de ligante Este daño se presenta en la capa de rodadura cuando los agregados pierden la película asfáltica que los recubre.

PL m2

Pérdida de agregados

Consiste en el desprendimiento de los agregados de la superficie del pavimento, y se presenta principalmente en los tratamientos superficiales

PA m2

25

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

4. Baches

Son reparaciones de una zona dañada de la superficiede rodadura que afecta a ésta o a

más capas del pavimento (m2)

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Baches

26

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

5. Otros daños

Tipo

Cabezas duras

Surcos

Pulimento

Exudación

Afloramiento de llenante

Definición

Son partículas que sobresalen de la superficie de la capa de rodadura

Franjas longitudinales que se forman en lasuperficie de rodadura, paralelas al eje vía

Excesivo desgaste superficial de los agregados de la capa de rodadura, deja como resultado una superficie de rodadura excesivamente lisa

Es un exceso de ligante bituminoso en la superficie de la carpeta asfáltica

Ascenso de finos a través de la carpeta asfáltica. Principalmente en los pavimentos semirígidos

Símbolo Un

CD m2

SU m2

PU m2

EX m2

ALL m2

27

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Pérdida agregado

28

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Pulimento

29

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Cabezas duras

30

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Exudación

31

32

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Afloramiento de agua

33

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

CLASIFICACIÓN DE DETERIOROS EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS

34

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Daños en pavimentos rígidos

1. Deformaciones

1) Deformaciones2) Fisuras3) Otros daños

Tipo Definición Símbolo Un

Dislocamientos Pérdida de uniformidad de los niveles de las losas producida por el fenómeno de bombeo

D m

Fracturamiento Fractura de las losas por pérdida de superficie de apoyo uniforme eje de la calzada

FR m

Daños en pavimentos rígidos

2. Fisuras

Tipo Definición Símbolo Un

Piel de cocodrilo Avanzado fracturamiento de la losa formando malla cerrada de bloques, eventualmente con pérdida de material

PC m2

Longitudinales Fisuras paralelas al eje de la vía

FL m

Transversales Fisuras perpendiculares al eje de la vía

FT m

Tipo Definición Símbolo Un

Grietas de esquina

En las esquinas de las losas formando triangulo

GE m2

Voladuras Son grietas transversales cerca de una junta y levantamiento de la losa con desprendimiento de material

V m

37

4. Otros daños

Tipo Definición Símbolo Un

Desintegración Desintegración del concretocon roturas

DS m2

Descascaramientos

Rotura superficial de la losa en las vecindades de la junta transversal

D m

3

CLASIFICACIÓN DE DETERIOROS EN PAVIMENTOS RÍGIDOS

8

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Fracturamiento

39

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Fisuras longitudinales

40

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Fisuras transversales

41

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Grieta esquina

42

43

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Escalonamiento

44

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Descascaramiento junta

45

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Descascaramiento junta

46

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Daños en vías en afirmado o tierra

Ocasionados por acción del agua Ocasionados por el tránsito Otros daños

Ocasionados por acción del agua

Tipo Definición Símbolo Un

Infiltración en la capa de rodadura

Aguas lluvias acumulada y se filtra a la subrasante

IC m2

Infiltración en terraplenes

Infiltración en terraplenes de abajo hacia arriba y lateralmente a través de los taludes

IF m2

Erosión y falla de taludes

Por disminución del esfuerzo cortante FT m2

Surcos Transversales y longitudinales. Ondulaciones por acción del agua en un mismo sitio la cual arrastra el material

SU m2

47

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Baches

Ahuellamiento

Pérdida de finos

48

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Tipo Definición Símbolo Un

Colmatación de alcantarillas

Llenado de material en las cajas y tubería (arena)

C Un

Erosión de cunetas Cambio de sección por erosión E m

Erosión de terraplenes Erosión progresiva del talud del terraplén ET m

Hundimiento de banca Deformación del perfil de la carretera HB m2

49

METODOLOGIA PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DAÑOS EN PAVIMENTOS

Ocasionados por el tránsito

Tipo Definición Símbolo Un

Ahuellamiento Hundimiento en la huella H m2

Segregación Separación de finos y gruesos S m

Ondulaciones Distorsiones en forma transversal (escalerilla) O m

Embebimiento del afirmado

Afloración de la subrasante, contaminación EM m2

50